ELECTROMAGNETISMO PARA INGENIEROS: 51 PROBLEMAS UTILES (2ª ED.)

Author: Andres Valiente Cancho

La Ley de Coulomb establece que la fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de sus magnitudes e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. Esta ley se aplica en el rango de las cargas eléctricas de los números 15 a 18.

El campo eléctrico es una propiedad del espacio que rodea una carga eléctrica y se representa como una fuerza por unidad de carga. El potencial eléctrico, por otro lado, es la energía potencial por unidad de carga eléctrica. Estos conceptos se estudian en los números 19 a 34.

Las fuerzas coulombianas son las fuerzas que actúan entre cargas eléctricas y se rigen por la Ley de Coulomb. Estas fuerzas se exploran en los números 35 a 44.

Los conductores en equilibrio son aquellos en los que no hay corriente eléctrica en su interior. En este estado, las cargas se distribuyen de manera uniforme en la superficie del conductor. Este tema se analiza en los números 45 a 66.

Los dieléctricos son materiales que no conducen corriente eléctrica y se utilizan en condensadores para aumentar la capacidad y reducir el potencial eléctrico. Estos se estudian en los números 67 a 84.

El campo magnético es una región del espacio donde se ejerce una fuerza magnética sobre una carga en movimiento. Se analiza en los números 85 a 100.

Las fuerzas magnéticas son las fuerzas que actúan sobre cargas eléctricas en movimiento en un campo magnético. Estas fuerzas se tratan en los números 101 a 106.

El movimiento bajo fuerzas magnéticas es el estudio de cómo las cargas eléctricas en movimiento se ven afectadas por las fuerzas magnéticas. Este tema se aborda en los números 107 a 120.

La magnetización es el proceso de inducir un campo magnético en un material. Se explora en los números 121 a 130.

La inducción electromagnética es el fenómeno de generar una corriente eléctrica en un circuito mediante la variación del flujo magnético a través del circuito. Este fenómeno se estudia en los números 131 a 156.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ELECTROMAGNETISMO PARA INGENIEROS: 51 PROBLEMAS UTILES (2ª ED.)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *