EL MUNDO COMO REPRESENTACION: HISTORIA CULTURAL. ENTRE LAS PRACTI CAS Y LA REPRESENTACION

Author: Roger Chartier

Este libro consta de nueve textos que pertenecen a diferentes géneros de la escritura histórica. En ellos encontramos el estudio de un caso concreto, el comentario, el balance historiográfico y la reflexión metodológica.

La cultura europea experimentó una transformación significativa gracias a la alfabetización iniciada en los últimos siglos de la Edad Media y a la extensión de la imprenta. La circulación y recepción de textos escritos se convirtió en un factor central en el proceso de civilización, tal como lo estudió y definió Norbert Elias. Por un lado, la producción y difusión de textos contribuyó a la imposición de normas restrictivas que acompañaron la construcción del Estado moderno. Por otro lado, creó un ámbito de intimidad que se sustrajo a la esfera pública, fundando así un nuevo espacio crítico y de debate en relación a la gestión del Estado.

Roger Chartier propone una historia de las representaciones como alternativa a la historia de las mentalidades, abriendo nuevas perspectivas para la comprensión de la multiplicidad y diferenciación de la práctica cultural en la era moderna, que es una era del texto. A través de ejemplos concretos de obras famosas, como La Celestina o El lazarillo de Tormes, entre muchas otras, Chartier muestra hasta qué punto la lectura, interpretación y difusión de estas obras son modelos de producción de significación y, por lo tanto, construcciones culturales.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL MUNDO COMO REPRESENTACION: HISTORIA CULTURAL. ENTRE LAS PRACTI CAS Y LA REPRESENTACION”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *