EL MONO DEL DESENCANTO: UNA CRITICA CULTURAL DE LA TRANSICION ESPAÑOLA (1973-1993)

Author: Teresa Maria Vilaros Soler

El Valle de los Caídos sella tanto la memoria como el futuro de España, a través de la losa que cubre el sepulcro de Francisco Franco. La transición del franquismo trajo consigo una especie de amnesia colectiva, donde se rechazaba el pasado reciente y se sentía una desesperada necesidad de olvidar las ideologías y resistencias que habían protagonizado la oposición antifranquista.

¿Por qué la sociedad española, en un momento en el que ya no había una fuerza opresora, reprimió su pasado y sus ansias de cambio? Queramos o no, el franquismo no era simplemente un régimen dictatorial, sino que también abastecía a la sociedad española con la droga del desencanto. Sin el dictador, desaparece el desencanto y comienza el «mono». Sin él, no es posible desmantelar las estructuras y el Estado franquista, es imposible comenzar desde cero. El régimen pervivirá dentro de la democracia.

El libro fundamental e imprescindible, «El mono del desencanto», rastrea este pasado reprimido a través de una crítica cultural de la transición, que incluye tanto la Movida madrileña como la pre-movida de Barcelona. En él, Teresa M. Vilarós señala cuáles fueron las adicciones de la sociedad española que produjeron este «mono» que cimentó el consenso social sobre el que se construyó el régimen del 78.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL MONO DEL DESENCANTO: UNA CRITICA CULTURAL DE LA TRANSICION ESPAÑOLA (1973-1993)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *