DERECHO A LA INFORMACION Y DATOS PERSONALES EN MEXICO: UNA VISION COMPARADA CON EL SISTEMA INTERAMERICANO Y EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

Categorías: ,
Author: Rogelio Lopez Sanchez

En Latinoamérica, el derecho a la información y la protección de datos personales es analizado desde una perspectiva de rendición social de cuentas, con un enfoque dinámico que busca comprender la evolución de este Derecho Humano de manera independiente en comparación con Europa.

En este sentido, es relevante examinar el camino que ha recorrido el Estado mexicano en relación con la transparencia y el acceso a la información desde el año 2002 hasta la actualidad. Aunque México no ha sido pionero en protección de datos personales en la región latinoamericana, existen esfuerzos por establecer garantías efectivas que desalienten la manipulación y comercialización diaria de datos por parte de traficantes.

Si bien se han realizado algunos avances hacia un régimen más transparente, donde el acceso a la información pública fortalezca el Estado democrático de Derecho, aún queda mucho por hacer. Es interesante y enriquecedor comparar la naturaleza autónoma de este derecho fundamental con las decisiones de la Corte Interamericana y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, así como con la legislación europea de protección de datos personales, especialmente en lo relacionado con el tratamiento automatizado de datos con fines comerciales.

Esperamos que esta obra cumpla su propósito de abrir el debate sobre una temática fundamental para los países latinoamericanos, particularmente México, que ha retrocedido en el índice de transparencia internacional y se ha convertido en uno de los Estados más corruptos del continente. Esto debilita la credibilidad institucional y socava el proceso democrático y deliberativo que debe ser el fundamento de una democracia saludable.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “DERECHO A LA INFORMACION Y DATOS PERSONALES EN MEXICO: UNA VISION COMPARADA CON EL SISTEMA INTERAMERICANO Y EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *