DEL AIRE AL MAS ALLA

Author: Herrera Linares Emilio

Emilio Herrera Linares (Granada, 13 de febrero de 1879-Ginebra, 13 de septiembre de 1967) fue uno de los personajes más singulares de la aeronáutica militar y la ciencia de la España del siglo XX. A lo largo de su vida, vivió y protagonizó acontecimientos históricos relevantes de la historia contemporánea de España.

Desde las campañas de Marruecos hasta la Guerra Civil, pasando por la dictadura de Miguel Primo de Rivera, la abdicación de Alfonso XIII y la proclamación de la II República, Herrera presenció y participó activamente en momentos clave de la historia de nuestro país. Durante la Guerra Civil, lamentablemente, perdió a uno de sus hijos y se vio obligado a exiliarse.

En su autobiografía, Herrera nos muestra los personajes que jugaron un papel importante en su vida, tanto civiles como militares, españoles y extranjeros. Entre ellos se encuentran P. Vives, A. Kindelán, L. Torres Quevedo, Alfonso XIII, A. Einstein, J. Fernández Duro, H. Guggenheim, E. Terradas, el Infante de Orleáns, L. Breguet, J. Ortiz-Echagüe, H. Eckener, A. Piccard, I. Prieto, J. de la Cierva, los hermanos Franco, C. de Haya, E. Moles y H. Thomas, entre otros.

A pesar de su impresionante currículum, Herrera era un hombre discreto y humilde que no alardeaba de sus logros. Aunque era ingeniero militar, también fue piloto de globo, dirigible y aeroplano. Fue miembro de la primera promoción de pilotos militares y participó en ascensiones aerostáticas nacionales e internacionales deportivas y científicas. Además, se convirtió en el primer piloto en cruzar el estrecho de Gibraltar en avión.

Herrera también desempeñó un papel fundamental en la construcción y diseño del Laboratorio Aerodinámico de Cuatro Vientos, que fue el origen del actual Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Además, fue el fundador de la Escuela Superior de Aerotecnia, que sería el embrión de la ingeniería aeroespacial en España.

Entre otros logros, Herrera fue delegado español en las primeras convenciones aéreas internacionales y se convirtió en miembro de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. También representó a España en la Conferencia de Desarme de la Sociedad de Naciones y proyectó una ascensión estratosférica con una escafandra de su invención, considerada por la NASA como el primer traje espacial.

En la Guerra Civil, ascendió al empleo de general de las Fuerzas Aéreas de la República. Después de su exilio en Francia, continuó su actividad científica en la Office National d’Études et de Recherches Aérospatiales (ONERA) y la UNESCO, donde fue consultor en temas de física nuclear. A pesar de ello, nunca abandonó su compromiso político con el gobierno de la República en el exilio, llegando a ocupar brevemente el cargo de Presidencia del Gobierno y el de Ministro de Asuntos Militares sin cartera hasta su muerte.

A lo largo de su autobiografía, Herrera nos muestra una visión amena de su vida, evitando el protagonismo y la narración de grandes gestas. Prefiere compartir anécdotas y mostrar humor en lugar de solemnidad. Además, no hace énfasis en el progreso científico que transformó el mundo ni se recrea en la amargura de su tragedia familiar y el exilio.

Este ilustre granadino hizo frente a los embates de su destino con gran dignidad. Todos aquellos que le conocieron coinciden en que nos dejó unos valores que no pueden medirse, pesarse ni comprarse. En la lápida de su tumba se inscribe: «No lo lloréis, imitadlo».

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “DEL AIRE AL MAS ALLA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *