CANDIDIASIS: PREVENCION, DIAGNOSIS Y TRATAMIENTO

Author: Philipe Gaston Besson

TODAS LAS CLAVES PARA CONOCER UNO DE LOS TRASTORNOS MÁS EXTENDIDOS PERO MENOS CONOCIDOS

La candidiasis es una infección causada por una levadura de la familia de las Cándidas. Las levaduras están presentes en nuestro organismo desde poco después de nacer y viven en armonía con nosotros. Pero si se produce un cierto desequilibro, por ejemplo un descenso de las defensas inmunológicas, las cándidas pueden desarrollarse y provocar numerosos trastornos como dolores de cabeza, cansancio, aumento de peso…

¿Qué es la candidiasis?

La candidiasis es una infección causada por una levadura llamada Candida. Esta levadura está naturalmente presente en nuestro cuerpo y en condiciones normales no causa problemas. Sin embargo, cuando hay un desequilibrio en el organismo, como una disminución de las defensas del sistema inmunológico, la Candida puede multiplicarse y provocar síntomas molestos.

Las manifestaciones clínicas más frecuentes

La candidiasis puede manifestarse de diferentes formas y los síntomas pueden variar dependiendo de la zona afectada. Algunos de los síntomas más comunes incluyen dolores de cabeza, cansancio crónico, aumento de peso inexplicado, picazón y enrojecimiento en la zona genital, problemas digestivos como gases y distensión abdominal, entre otros.

¿Cómo puede diagnosticarse?

El diagnóstico de la candidiasis se realiza principalmente a través de la evaluación de los síntomas y la realización de pruebas específicas. Un médico especialista puede realizar un examen físico y solicitar análisis de sangre, cultivos o raspados de la zona afectada para confirmar la presencia de la infección por Candida.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “CANDIDIASIS: PREVENCION, DIAGNOSIS Y TRATAMIENTO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *