ANTES DE BABEL: UNA HISTORIA RETORICA DE LA TRADUCCION

Author: Fabio Velez

Desde aproximadamente los años 50 del siglo pasado, la traducción ha comenzado a reflexionar sobre sí misma y a reconocer su propia historia. El objetivo principal ha sido lograr una autonomía que le permita normativizar y optimizar su práctica, lo cual es sin duda legítimo.

Como resultado de este impulso, se han observado importantes avances en el campo de la traducción e interpretación. Por ejemplo, se ha producido una normalización de las facultades de traducción e interpretación, lo cual ha contribuido a fortalecer la formación y profesionalización de los traductores.

Además, se ha dado origen a los denominados estudios de traducción. Estos estudios se centran en analizar y comprender los aspectos teóricos y prácticos de la traducción, con el fin de mejorar y enriquecer esta disciplina.

Gracias a estos avances, la traducción ha alcanzado un mayor reconocimiento como disciplina autónoma y ha adquirido su propio cuerpo de conocimientos. Esto ha permitido a los traductores desarrollar habilidades y técnicas más efectivas para enfrentar los desafíos que surgen en su labor diaria.

En conclusión, la traducción ha experimentado un importante proceso de reflexión y crecimiento en las últimas décadas. Esto ha contribuido a su autonomía y ha generado un campo de estudios especializado, que busca mejorar y optimizar la práctica de la traducción.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ANTES DE BABEL: UNA HISTORIA RETORICA DE LA TRADUCCION”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *