53 CIGUEÑAS. VALCARDERA, 1936. EL SOCIALISMO NAVARRO EN LA II REP UBLICA

Author: Eduardo Escobar Martinez

La trágica historia de los cincuenta y tres presos republicanos en Pamplona

En un fatídico día de agosto de 1936, cincuenta y tres presos republicanos fueron liberados de la cárcel de Pamplona con la esperanza de ser canjeados por prisioneros del bando nacional. Lamentablemente, en lugar de ser intercambiados, fueron trasladados al corral de Valcardera, donde fueron cruelmente asesinados. Todos, menos uno: Honorino Arteta, quien logró escapar y contar la atroz masacre que presenció.

En 2014, en Valcardera, se llevó a cabo el homenaje anual a las víctimas. Durante el discurso del orador, una bandada de cigüeñas irrumpió en el cielo, pasando volando sobre los presentes. Una de las asistentes capturó una instantánea de las aves con el cielo de fondo, revelando un dato sorprendente: en la fotografía se contaban cincuenta y dos cigüeñas, seguidas de cerca por la número cincuenta y tres.

La memoria de Miguel Antonio Escobar Pérez

Miguel Antonio Escobar Pérez, una figura clave en la historia de Navarra y del socialismo en la II República, sufrió la cruel represión sin haber estado en el frente de guerra. Al igual que muchos otros protagonistas de aquella época turbulenta, permaneció olvidado durante años, enmudecido por los vencedores y la generación posterior.

En este libro, su nieto rescata la figura del abuelo, a través de fuentes disponibles y documentos inéditos hallados de forma curiosa por su hijo Eduardo Escobar Zarategui. Se aborda el contexto de la época, la vida familiar y personal, la trayectoria política, sindical y periodística de Miguel, así como las consecuencias de su fusilamiento y desaparición en las generaciones posteriores.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “53 CIGUEÑAS. VALCARDERA, 1936. EL SOCIALISMO NAVARRO EN LA II REP UBLICA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *