• (0)

    ARMAS BIOLOGICAS: UNA HISTORIA DE GRANDES ENGAÑOS Y ERRORES

    Este estudio del Dr. René Pita sobre armas biológicas es una lectura imprescindible para todos los profesionales y estudiantes interesados en la evolución pasada, presente y futura de una amenaza muy real. Rohan Gunaratna, director del International Centre for Political Violence and Terrorism Research de la S. Rajaratnam School of International Studies de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) y autor de Inside Al Qaeda: Global Network of Terror (Columbia University Press), afirma que este estudio es una valiosa revisión de la historia de la guerra biológica, que incluye hechos poco conocidos y un análisis de la amenaza actual por parte de actores no estatales.

    John Hart, investigador senior y director del Proyecto de Seguridad Química y Biológica del Programa de No-proliferación y Control de Armas del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), también elogia el estudio del Dr. Pita, calificándolo como una investigación seria, confiable y concisa sobre una de las mayores alarmas de nuestro tiempo. Según Hart, el estudio está escrito con autoridad y un profundo conocimiento del tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL ASESINATO SOCIAL Y EL RELATO DE LAS VICTIMAS DE E.T.A.

    Este libro aborda diversos temas relacionados con la vida de los uniformados, la socialización del sufrimiento y las asociaciones de víctimas del terrorismo y sus aspiraciones. Se analizan las incomprensibles bienvenidas que aún se les dan a los presos de ETA al salir de la cárcel, junto con la política penitenciaria y la apología del terrorismo.

    Se profundiza en la complejidad de las experiencias de los uniformados, así como en la importancia de la solidaridad y el apoyo a las víctimas del terrorismo. Las asociaciones desempeñan un papel crucial en la lucha por la justicia y la memoria histórica, mientras se cuestionan las actitudes hacia los exmiembros de grupos terroristas.

    La narrativa del libro destaca la necesidad de reflexionar sobre el impacto del terrorismo en la sociedad y la importancia de construir un futuro basado en la reconciliación y el respeto mutuo. A través de testimonios y análisis profundos, se invita a la reflexión sobre las consecuencias humanas y políticas de la violencia terrorista en la sociedad contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL HIJO DE TODOS

    Vida y muerte del mártir que derrotó a ETA

    Miguel Ángel Blanco fue asesinado por ETA el 13 de julio de 1997. Sin embargo, su muerte no fue una más de las 858 cometidas por ETA, sino que tuvo un impacto significativo en la sociedad española y vasca en particular. Durante las 48 horas de agonía que vivió, transmitida a cámara lenta, Miguel Ángel Blanco cambió la perspectiva de la violencia etarra y despertó la conciencia de la gran mayoría de la sociedad.

    El concejal de Ermua podría haber sido el hijo, el hermano, el novio o el amigo de cualquier persona, sin importar su afiliación política. Su valentía y determinación lo convirtieron en un símbolo de lucha por la libertad y un ejemplo para todos.

    A través de numerosas entrevistas a familiares y amigos cercanos, así como al forense que realizó la autopsia el mismo día de su fallecimiento y al fiscal del juicio a sus asesinos, Miguel Ángel Mellado ha logrado reconstruir de manera magistral la vida y los últimos días de este joven valiente. Su trabajo periodístico está lleno de emoción y nos permite conocer en profundidad la historia de alguien que se enfrentó al mundo batasuno y a su brazo armado en defensa de la libertad de todos nosotros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PRECIO DE LA LIBERTAD

    «Poner la española en Lizarza» podría convertirse en la nueva expresión que reemplace con el tiempo a la famosa frase castiza «Poner una pica en Flandes», si no fuera porque, gracias a Regina Otaola y otros seis valientes concejales del PP, izar la bandera nacional en 2007 en uno de los feudos más emblemáticos de ETA resultó relativamente sencillo.

    Lizarza solía ser un tranquilo pueblo en el interior de Guipúzcoa, pero ETA se hizo con el control del ayuntamiento y de la vida pública, llegando al punto de colocar cuatro grandes retratos de terroristas en la fachada del consistorio. Un ayuntamiento en el que no ondeaba ni la bandera española ni la de Lizarza, solo la ikurriña.

    Cuando Regina Otaola asumió como alcaldesa, convirtió el respeto a la legalidad en la norma y la libertad en su objetivo. La nueva corporación de concejales del PP eliminó todos los vestigios de la coacción terrorista, como pintadas, carteles de presos, anagramas en la documentación municipal y propaganda electoral ilegal, gobernando con equidad y diligencia.

    El mandato de su gobierno se convirtió en un símbolo nacional de cómo se debe reintegrar el Estado de Derecho en el País Vasco, tanto moral como políticamente, utilizando la ley y el discurso racional como herramientas fundamentales de la acción política democrática. Todo esto encarnado en el decidido, perseverante y sereno liderazgo de la alcaldesa de Lizarza, cuyo testimonio político y personal se recoge en este libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PRÍNCIPE

    ¿Por qué Ceuta se ha convertido en uno de los principales focos de reclutamiento de yihadistas del Estado Islámico en España? ¿Cómo afecta a la seguridad del Estado el peligro que representan los retornados? ¿Existe el riesgo de que el modelo del barrio ceutí de El Príncipe se traslade a otras zonas marginales de ciudades españolas?

    A diferencia de su versión televisiva, el barrio de El Príncipe en Ceuta no cuenta con una comisaría de policía, sus calles no están limpias y en las casas no viven familias musulmanas tan liberales como la de Fátima. En la ficción, los habitantes del barrio viven rodeados de hachís, rezan en mezquitas oscuras y clandestinas donde se promulga el odio hacia los infieles y la guerra santa, y la policía es corrupta.

    En la realidad, existen islamistas radicales y narcotraficantes, pero también hay personas honestas que luchan arduamente para evitar que su barrio se parezca al de esa exitosa ficción televisiva. Este libro nos lleva al corazón del barrio de El Príncipe para conocer historias como la de un joven veinteañero seducido por uno de los muchos reclutadores de la yihad que rondan la zona de Príncipe Alfonso; la de Mohamed, hermano de un joven asesinado por error en un ajuste de cuentas entre bandas de narcotraficantes; y la de Kamal, el joven presidente de la asociación cultural que lucha por mejorar las condiciones de vida de los habitantes del barrio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TERRORISMO INTEGRISTA: ¿GUERRAS DE RELIGION?

    Al coordinar este libro, Manuel Avilés Gómez ha logrado integrar de manera armoniosa unas aportaciones sumamente interesantes que completan y enriquecen su obra anterior, Criminalidad Organizada. Los movimientos terroristas.

    En esta obra se analiza con mayor profundidad que en la anterior citada la compleja y difícil modalidad criminal conocida como «terror integrista». No se aborda únicamente de manera teórica, sino que se enfoca desde una perspectiva interdisciplinaria y se contextualiza social e históricamente esta forma ilícita de uso sistemático de la violencia.

    El autor, Manuel Avilés, junto con sus colaboradores cualificados, Kahled Arab y Ángeles López, llevan a cabo un estudio que indaga en la realidad y las motivaciones que subyacen bajo la imagen creada mediante la conocida expresión del «choque de civilizaciones».

    La polifonía que conforman las contribuciones reunidas en este libro ofrece al lector numerosas respuestas, fundamentadas no solo en el amplio conocimiento y experiencia profesional de los autores, sino también en sus vivencias personales.

    Nos encontramos ante una obra imprescindible para aquellos que deseen estudiar este fenómeno que preocupa y atormenta al mundo contemporáneo.

    Francisco Sevillano Calero, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EN LA OSCURIDAD

    Por primera vez, un periodista secuestrado por Al Qaeda decide compartir su experiencia. Han pasado tres meses desde que comenzó su vida en completa soledad, sin saber nada de nadie. Ni de sus amigos, ni siquiera de sus seres queridos. Se encuentra encerrado en un agujero, rodeado únicamente por las personas que controlan su destino, y su contacto con el mundo exterior es prácticamente nulo. Han cerrado la puerta y arrojado la llave, dejándolo cada día más cerca del abismo.

    A lo largo de todo este tiempo, la esperanza ha desaparecido de su vida. Le han robado no solo eso, sino también la felicidad, la alegría, la ilusión y hasta su sonrisa. Hace tanto tiempo que no puede recordar la última vez que sonrió. Se siente impotente y vulnerable. ¿Qué le han hecho? ¿Por qué le están sometiendo a esto? Ya no puede soportar más golpes, humillaciones, vejaciones, sadismo, amenazas de muerte, insultos, interrogatorios y risas a su costa. Cada vez que tienen la oportunidad, lo presionan hasta que las lágrimas brotan de sus ojos, y luego escucha sus risas burlonas. Pero todavía conserva un poco de dignidad. Eso es lo único que le queda después de que le quitaran todo lo demás.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTADO ISLAMICO (EDICION AMPLIADA): GEOPOLITICA DEL CAOS

    El Estado Islámico es una organización que ha causado gran impacto a nivel mundial. Este libro nos brinda una visión detallada de su estructura y cómo se financia, así como también nos explica sus orígenes ideológicos y analiza la nueva geopolítica de Oriente Medio.

    Comprender qué es y qué representa el Estado Islámico implica deshacerse de equívocos y mitos, siendo el más importante de ellos su inapropiada e interesada definición como un simple movimiento terrorista. Esta organización tiene sus raíces en un vasto territorio que se extiende desde Siria hasta Irak, y ha sido replicada por numerosos grupos armados que le han jurado lealtad, desde las montañas de Argelia hasta las costas de Indonesia. Además, cuenta con un poderoso efecto de atracción que atrae a jóvenes de otros países islámicos, así como a musulmanes nacidos y criados en Europa.

    El Estado Islámico se basa en una interpretación particular del Islam, que combina rasgos de totalitarismo y vicios de la ultraderecha. Además, posee la capacidad de autofinanciarse mediante métodos mafiosos y administra un amplio tejido social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ETA

    El libro ofrece un profundo análisis de la historia, la sociedad y la cultura del País Vasco como punto de partida, para luego sumergirse en los cimientos y la evolución del nacionalismo vasco en general y el abertzale en particular.

    Posteriormente, se adentra en la historia de ETA desde sus inicios con la formación del Consejo Vasco de Resistencia en 1947 hasta 1965, presentando testimonios directos de sus protagonistas y destacando las relaciones de la organización con el pueblo, los intelectuales y los trabajadores vascos.

    La parte central del libro se enfoca en las principales historias del terrorismo de ETA, narradas cronológicamente y entrelazadas con testimonios sobre las represiones legales e ilegales, y su impacto en la población. El relato se presenta de forma descriptiva, similar a un informe policial, basado en hechos reales y contrastados pero narrado de manera atractiva y rigurosa, priorizando el factor humano.

    Finalmente, se aborda la búsqueda de la paz, donde destaca la participación de Sorel en los debates. El resultado es un libro que cuestiona la narrativa oficial, mostrando las sombras del papel de las fuerzas de seguridad del Estado, sin intentar conciliar con el sector abertzale. Se basa en fuentes directas obviadas por la historia oficial de buenos y malos, vencedores y vencidos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ETA, LA BANALIDAD DEL MAL

    Invierno, primeros años de la década de los ochenta en España: las noticias que se veían cualquier día en el telediario giraban en torno a los continuos asesinatos de la banda terrorista ETA, uno o dos por semana, y a la escasa colaboración que prestaba el gobierno francés para la detención de sus miembros. Además, se sumaba el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 y el gran número de víctimas producido por la intoxicación del aceite de colza desnaturalizado. Todo esto ocurría en medio de una situación económica complicada, donde surgían especulaciones cada treinta días sobre la posibilidad de no tener dinero para pagar las mensualidades.

    Y como si fuera poco, hacía meses que no llovía. Todo, incluso la climatología, parecía estar en contra de nuestra incipiente democracia. A esto se le sumaba el desmedido afán de lucro de muchos, lo cual tampoco beneficiaba al sistema.

    Algunos años después y después de 431 atentados, en los noventa, se produjo otro asesinato.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUERA DE CONTROL: COMO OCCIDENTE CREO, FINANCIO Y DESATO EL TERROR DEL ESTADO ISLAMICO SOBRE EL MUNDO

    Aunque los medios de comunicación y los gobiernos occidentales han tratado de convencernos de que los atentados terroristas de Charlie Hebdo en París fueron obra exclusiva de los radicales yihadistas, la realidad de estos ataques nos muestra una lección completamente distinta. En realidad, lo que está sucediendo no es una guerra religiosa, sino el reflejo de un juego geopolítico profundo en manos de las potencias occidentales y los Amos del Mundo.

    Hoy en día, Estados Unidos, sus aliados de la OTAN y sus socios regionales, como Israel, Arabia Saudita y Qatar, están armando, financiando, protegiendo, entrenando y apoyando a los extremistas islámicos. Su objetivo es lograr un cambio en el orden de Oriente Medio. Como resultado de esta estrategia, la tensión con las naciones islámicas aumentará y la crisis internacional crecerá en un futuro cercano. Lo que estamos presenciando en el presente no es simplemente una guerra religiosa, sino las consecuencias de un juego geopolítico profundo y de largo alcance.

    «Estulin es uno de los pocos que ha entendido las verdaderas razones detrás de la crisis mundial», afirma el Wall Street Journal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GLOBAL MATRIX: NATIONALISM, GLOBALISM AND STATE TERRORISM (edición en inglés)

    La globalización ha traído consigo muchos fenómenos difíciles y contradictorios: violencia, profundas inseguridades nacionales, divisiones religiosas e inseguridades individuales. Este libro realiza un análisis crítico de tres áreas clave: globalismo, nacionalismo y terrorismo estatal, con el fin de enfrentar mitologías comunes e identificar las causas fundamentales de los problemas que enfrentamos. Demasiados comentaristas aún argumentan que la globalización es predominantemente un fenómeno económico neoliberal, que los Estados nación están desapareciendo y que el terror es algo que proviene principalmente desde abajo. Global Matrix expone las limitaciones de este argumento. Los autores exploran cuatro preguntas principales: — ¿Cuál es la naturaleza cultural y política de la globalización contemporánea? — ¿Qué tan adecuada, especialmente en el contexto de los Estados nación, es una política de nacionalismo democrático? — ¿Cómo debemos entender las naciones nuevas y antiguas en el contexto de los cambios a lo largo del siglo XX y hasta el presente? — ¿De dónde proviene la violencia nacional y qué significa para una ‘guerra contra el terror’? Escrito por dos destacados académicos, este es un estudio lúcido sobre el lugar que tiene el Estado nación en un mundo globalizante que atraerá a estudiantes de ciencias políticas y sociales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUERRAS NO ORTODOXAS

    El neofascismo en Italia respondió a las protestas estudiantiles y obreras con una estrategia de la tensión, buscando crear desorden social y desestabilización política para justificar un gobierno autoritario. A pesar de ello, la mayoría de investigadores no ha mostrado mucho interés en este fenómeno político-ideológico marginal, propenso a teorías conspirativas.

    El objetivo de este libro es llenar esos vacíos históricos, sin caer en desviaciones obsesivas sobre teorías del complot, y destacar la «guerra no ortodoxa» contra el comunismo. Esta guerra, transitó de un país a otro, de un continente a otro, impulsada por agitadores políticos y doctrinarios de la lucha contrasubversiva vinculados a estados y organismos de defensa occidentales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HAMAS : UNA GUIA INTRODUCTORIA

    El objetivo principal de esta obra es presentar la verdadera historia de Hamás, desmitificando cualquier percepción distorsionada y malinterpretada. Al referirnos al «verdadero Hamás», nos referimos a su auténtica esencia en todas sus facetas, desafiando cualquier intento simplista. La finalidad de este libro es brindar información fundamental y un análisis esclarecedor indispensable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HERIDOS Y OLVIDADOS

    Los supervivientes del terrorismo en España son los grandes olvidados. La sociedad tiende a recordar a los fallecidos, pero no siempre es consciente del drama de aquellas personas que resultan heridas en los atentados perpetrados por grupos como ETA, yihadistas o nacionalistas. Estas personas arrastran secuelas físicas y psicológicas dolorosas que condicionan su vida de manera permanente.

    Las asociaciones de víctimas han luchado por recordar a estos heridos y recuperar su memoria, y el Centro Memorial ha querido satisfacer esta demanda poniendo en marcha una investigación que se presenta en estas páginas. Esta investigación es la más completa de todas las realizadas hasta ahora.

    Como bien afirma Florencio Domínguez en el prólogo, «nada vuelve a ser igual después de un atentado. No podemos simplemente volver a empezar como si nada hubiera sucedido. A veces, el simple recuerdo se convierte en una fuente de sufrimiento».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA GUERRA DE GUERRILLAS

    En la década de los setenta, se convirtió en manual para las guerrillas rurales del mundo y en un clásico de la insurgencia.

    Este texto se ha convertido en un referente para las guerrillas rurales en todo el mundo. Su contenido se ha vuelto un clásico de la insurgencia y ha sido utilizado como manual por numerosos grupos rebeldes.

    La importancia de este texto radica en su capacidad para proporcionar instrucciones claras y precisas a aquellos que buscan luchar por sus ideales en zonas rurales. Su relevancia trasciende las fronteras y ha influenciado a guerrilleros de diferentes países.

    Los setenta fueron una década tumultuosa en la que surgieron numerosos movimientos revolucionarios. En este contexto, este texto se convirtió en una herramienta indispensable para aquellos que deseaban llevar a cabo acciones de resistencia armada.

    La popularidad de este manual se debe a su enfoque práctico y realista. Proporciona consejos sobre tácticas militares, estrategias de guerrilla y formas de organizar y movilizar a las comunidades rurales.

    Además de su utilidad práctica, este texto también se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la opresión y la injusticia. Ha inspirado a generaciones de guerrilleros y ha dejado un legado duradero en la historia de los movimientos insurgentes.

    En resumen, este texto emblemático ha dejado una huella profunda en la historia de la lucha armada. Su relevancia como manual para las guerrillas rurales y su influencia en los movimientos insurgentes lo convierten en un clásico indiscutible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA GUERRA DEL MIEDO

    ¿Cuándo y cómo se eligió la vía insurreccional en Europa, basada en modelos no europeos? ¿Por qué sus protagonistas tuvieron tanta presencia mediática y cierto arraigo social?

    En concordancia con el proceso de desestalinización implementado en la Unión Soviética a partir del XX Congreso del PCUS y los levantamientos de Praga y Budapest, la izquierda occidental desarrolló diferentes visiones alternativas del marxismo, distintas a las tradicionalmente provenientes del bloque oriental. Los intelectuales de izquierda se esforzaron por reinterpretar el marxismo y adaptarlo a la realidad política del momento. En ese contexto, la fuerza de los procesos revolucionarios anticoloniales en Asia y África, así como la prolífica experiencia de la guerrilla latinoamericana, abrieron un amplio campo para la experimentación de diversas variantes tácticas e ideológicas dentro del marxismo, que hasta entonces parecían estar exclusivamente limitadas al sovietismo.

    El modelo revolucionario insurreccional no tardó en aplicarse en Europa en forma de guerrilla urbana, lo que dio inicio a una eclosión de organizaciones que, imitando la insurgencia asiática, africana o latinoamericana, intentaron desestabilizar el sistema capitalista mediante el uso de la violencia armada. Así comenzó una de las grandes etapas del terrorismo en Europa, que principalmente entre los últimos años 50 y finales de los 80 acaparó titulares diariamente y puso en graves aprietos a diversos gobiernos occidentales.

    Esta obra busca comprender el origen y desarrollo del terrorismo de izquierda en Europa en la segunda mitad del siglo XX desde dos perspectivas distintas. En primer lugar, se entiende como el resultado de un movimiento intelectual que buscaba adaptar las lógicas y estrategias antiimperialistas. En segundo lugar, se enfoca exclusivamente en la evolución de los procesos internos de cada una de las organizaciones terroristas estudiadas. Consciente de su misión de brindar una visión panorámica del fenómeno del terrorismo de izquierda en Europa en la segunda mitad del siglo XX, el libro evita caer en tecnicismos y excesos informativos que puedan afectar el interés del lector, convirtiéndolo en una lectura dinámica y apta para cualquier tipo de público.

    A lo largo de la obra, se presentan nombres de importantes organizaciones terroristas como la Fracción del Ejército Rojo (RAF), las Brigadas Rojas (BR), el Ejército Republicano Irlandés (IRA) o Euskadi Ta Askatasuna (ETA), sin olvidar otras organizaciones que, debido a su duración o intensidad, podrían considerarse de menor entidad pero que sin duda tuvieron un gran peso, como los Grupos Revolucionarios Primero de Octubre (GRAPO) o el Frente de Liberación Nacional de Córcega (FLNC).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LECTURAS DE LA VIOLENCIA VASCA

    ¿Por qué otro enfoque sobre la violencia en el País Vasco? Porque aún queda mucho por escribir y, principalmente, mucho por aprender de ese oscuro pasado que sigue vigente en nuestra memoria. Pocos libros abordan este pasado tan presente de la forma en que lo hace este, combinando el discurso académico con testimonios personales y ensayos reflexivos.

    Las colaboraciones en esta obra resaltan una idea fundamental, con claras resonancias a Hannah Arendt: no todos actuaron de la misma manera, no todos fueron culpables. De ahí surge una revelación: la violencia no estaba predestinada en las tierras vascas, se fue tejiendo con el tiempo.

    El libro sobre la «violencia vasca» se gestó entre la indiferencia moral, el miedo paralizante, la búsqueda de oportunidades y la falta de empatía hacia el sufrimiento ajeno. Entre los colaboradores de esta obra se encuentran Ana Aizpiri, Lourdes Oñederra, Lourdes Pérez, Luis Castells, Luis R. Aizpeolea, Izaskun Sáez de la Fuente, Barbara Loyer, Francisco Javier Merino, Martín Alonso, Fernando Molina e Imanol Zubero.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LO DIFICIL ES PERDONARSE A UNO MISMO

    La historia de un ex miembro de ETA arrepentido contada sin tapujos

    En su libro, Iñaki Rekarte, ex miembro de la banda terrorista ETA, relata en primera persona su camino hacia la radicalización y los crímenes que cometió, tras pasar más de dos décadas en prisión por múltiples asesinatos.

    Desde un joven de diecinueve años que se une a la organización hasta sus acciones criminales, Rekarte narra cómo conoció a su esposa, Mónica, una asistente social en la cárcel que le mostró un mundo y una sociedad que desconocía.

    En noviembre de 2013, tras la anulación de la doctrina Parot por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Rekarte obtuvo la libertad. Cumplió una condena de 203 años y seis meses por un atentado con coche bomba en Santander en 1992 que dejó tres muertos y 21 heridos.

    En prisión, decidió apartarse de la disciplina de ETA y buscó la reconciliación con las víctimas, lo que le valió ser expulsado de la organización y ser considerado un traidor por sus antiguos compañeros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS FALSOS PROFETAS

    Los terroristas islamistas luchan su yihad en los desiertos de Oriente Medio y en los santuarios turísticos de Occidente, pero también en las páginas de internet y en los medios de comunicación. El hecho de que la propaganda sea uno de los objetivos de los terroristas no es una novedad, pero la globalización en general y, sobre todo, la masificación del uso de las tecnologías de la comunicación le han aportado una dimensión extraordinaria.

    Este reportaje muestra cómo el yihadismo es el mal que más y mejor ha sabido adaptarse al nuevo ecosistema comunicativo 2.0. Las posibilidades que se le han abierto para alcanzar sus objetivos de propaganda del terror, adoctrinamiento y odio han sido grandes y numerosas. El autor de este reportaje va más allá en la investigación que inició con #YIHAD. Cómo el Estado Islámico ha conquistado internet y los medios de comunicación, presentando su conclusión.

    ´Los falsos profetas´ es un paso más en el análisis del mensaje yihadista de nuestros días. Este libro pretende analizar en profundidad el mensaje yihadista, examinando su impacto en la sociedad actual y cómo se ha propagado a través de los medios de comunicación e internet.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS LENGUAJES DEL TERRORISMO

    El terrorismo moderno utiliza una variedad de lenguajes para transmitir sus mensajes a través de los medios de comunicación. Este libro explora cómo el terrorismo contemporáneo crea significados a través de diferentes formas de comunicación, influyendo en nuestra percepción de la historia pasada y presente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LUCHA CONTRA EL TERRORISMO EN EL MARCO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD NACIONAL: EL PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS, LAS CENTRALES DE INTELIGENCIA Y LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

    El fenómeno del terrorismo se enfoca desde cuatro perspectivas principales. En primer lugar, desde el espacio global que brinda Internet, el cual ofrece nuevas oportunidades para la comisión de actos terroristas y el reclutamiento de simpatizantes y adeptos.

    En segundo lugar, desde la perspectiva de las centrales de inteligencia, las cuales son cada vez más necesarias, especialmente en la tarea de prevenir ataques terroristas.

    En tercer lugar, desde la perspectiva del papel de las fuerzas armadas y su coordinación con otros Estados a través de la elaboración de estrategias como documentos de soft law. El terrorismo ya no es un acto aislado, sino que afecta a múltiples administraciones y a diferentes Estados. Por lo tanto, es necesario establecer protocolos de evaluación y acción comunes y conocidos.

    Y finalmente, desde la perspectiva de la coordinación entre los distintos actores involucrados en la «lucha» contra el terrorismo. La coordinación es fundamental para garantizar la eficacia, la eficiencia y la economía de un sistema de combate al terrorismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PARDINES: CUANDO ETA EMPEZO A MATAR

    El crimen que marcó el inicio de una espiral de violencia terrorista en el País Vasco ocurrió el 7 de junio de 1968, cuando ETA asesinó al joven guardia civil José Antonio Pardines. Su cadáver mostraba cinco heridas de bala en el torso, con cuatro proyectiles debajo y cinco vainas a menos de un metro, de calibres 9 mm parabellum y 7,65 mm. La funda de su pistola reglamentaria seguía abrochada, siendo imposible para la primera víctima de ETA defenderse.

    Ese fatídico día, según José María Garmendia, «cambió la historia del País Vasco para siempre». Desde entonces, se desencadenó una ola de violencia terrorista que ha dejado un saldo trágico de unas 850 víctimas mortales y más de 2.500 heridos, sin contar a los amenazados, exiliados, extorsionados y afectados económicamente.

    Escrito por destacados expertos en la materia, entre ellos historiadores, politólogos, periodistas y juristas, el libro se centra en el asesinato fundacional de ETA. Analiza los hechos y su narrativa hasta la fecha, los responsables materiales, la evolución de la banda, las vidas interrumpidas de sus primeras víctimas, la respuesta de las autoridades policiales y judiciales ante el terrorismo, así como el contexto histórico que rodeó la reaparición del fenómeno a finales de los años sesenta, tanto en España como en el resto del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    POSTERRORISMO. DE LA CULPA A LA RECONCILIACION

    La violencia terrorista deja marcas imborrables cuando se renuncia a la violencia. La muerte es inevitable cuando alguien es asesinado. Por supuesto, la víctima sufre, pero también se desvanece la humanidad de aquel que dispara a sangre fría, sin mencionar las heridas que esta misma violencia abre en la sociedad. No podemos simplemente dar vuelta a la página al abandonar las armas, porque si deseamos evitar la repetición de los mismos errores, debemos enfrentar y reparar los daños causados. Esto implica un proceso que va desde el reconocimiento de la culpa hasta la búsqueda del perdón.

    Este libro, que el lector tiene en sus manos, aborda precisamente este tema. Explora la importancia de enfrentar las consecuencias de la violencia terrorista y cómo podemos avanzar hacia la reconciliación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUI EST DAECH? (edición en francés)

    Menos de un año después de los ataques de enero, el 13 de noviembre de 2015, París fue testigo de una nueva tragedia. 130 personas fueron asesinadas en terrazas de restaurantes y en una sala de conciertos por hombres fríos y determinados. Estos nuevos terroristas, que ahora pueden aparecer en cualquier momento en las grandes ciudades occidentales, afirman pertenecer a Daesh.

    Con la violencia de sus mortales ataques en suelo francés, así como su expansión territorial en Irak y Siria, esta nebulosa intriga tanto como aterroriza. ¿Cuáles son los objetivos de la organización que se autodenomina Estado Islámico y que busca restablecer el califato del siglo VIII, adoptando su bandera negra, la caza de infieles y las prácticas de decapitación? ¿Quiénes son los padres y los padrinos de este monstruo apocalíptico que rinde culto a la muerte más que al islam, pervirtiendo su espíritu? ¿Cómo Daesh revive las heridas dejadas por las guerras estadounidenses en Oriente Medio? ¿Cómo instrumentaliza la fractura ideológica entre chiitas y suníes? ¿Qué estrategias se deben adoptar para combatirlo?

    A través de los análisis de destacados especialistas en el Islam y Oriente Medio, así como de textos de escritores, historiadores y filósofos reunidos por la revista Le 1, y a través de un dossier esencial para comprender la naturaleza de Daesh y su historia, este libro ofrece una visión rica e ilustrada de este preocupante actor que ha irrumpido en el escenario mundial, superando a Al Qaeda como nueva potencia del terrorismo internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SECRETOS DE CONFESIÓN

    Las reveladoras memorias de Mikel Lejarza «El Lobo» continúan con una intensidad explosiva en Secretos de confesión. Desde una nueva perspectiva, se narran historias sobre la vida de Lejarza, revelando voces que permanecían en la penumbra hasta ahora. Jefes, colaboradores y familiares que comparten partes cruciales de su existencia, ofrecen relatos íntimos y personales, distintos a los expresados por el propio Mikel. Hombres y mujeres que desempeñaron roles fundamentales en la vida del Lobo.

    En el año 2023 se celebrarán 50 años desde el inicio de la operación Lobo, medio siglo del mayor logro en la lucha contra ETA y del ingreso de Mikel Lejarza en el servicio de inteligencia español. Esta segunda entrega de sus memorias incluirá un extenso capítulo titulado «Charlas de café: vamos a contar verdades», donde Mikel compartirá sus emociones, anécdotas, aciertos, errores y los temas que menos le agradan, en una conversación sincera desde lo más profundo de su ser. Las palabras de Mikel, el agente negro más antiguo y prestigioso de la historia de España, iluminarán aspectos que nadie se había atrevido a cuestionar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SENSE POR DE MORIR. ELS MUJAHIDINS DE RIPOLL I L IMAM ES-SATTY (edición en catalán)

    El libro de la periodista Anna Teixidor ofrece una perspectiva reveladora de los atentados de agosto de 2017. ¿Quiénes eran realmente los autodenominados «mujahidines de Ripoll» que se convirtieron en terroristas? ¿Cómo logró el imán Abdelbaki Es-Satty influenciar a estos jóvenes sin levantar sospechas? ¿Qué otros jóvenes se vieron afectados por su influencia pero no participaron en los ataques de Barcelona y Cambrils?

    A través de la investigación del sumario y más de un centenar de entrevistas en Marruecos, Bélgica y España, se reconstruyen las biografías de los jóvenes de Ripoll, el surgimiento del grupo y la planificación de los atentados. El libro también analiza la figura de Es-Satty, un impostor que proyecta sombras hasta el CNI. ¿Qué relación mantenía Es-Satty con los servicios de inteligencia del Estado? ¿Cómo han afectado los ataques a la comunidad de Ripoll? ¿Cuál ha sido la percepción de los familiares y amigos de los implicados? ¿Qué medidas se están tomando para prevenir futuros incidentes en Cataluña?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TERRORISMO GLOBAL : GESTION DE INFORMACION Y SERVICIOS DE INTELIG ENCIA

    Las amenazas terroristas del siglo XXI obligan a replantear la misión, estructura, objetivos y recursos empleados para combatirlas. Por tanto, se destaca aún más la capital importancia de la función encomendada a los servicios de inteligencia, en términos de obtener y gestionar información para generar nuevo conocimiento.

    En el presente libro, se lleva a cabo un análisis exhaustivo del complejo entorno de la elaboración de inteligencia, con el fin de apoyar la toma de decisiones en la lucha contra el terrorismo actual. Dicho análisis es llevado a cabo por expertos procedentes de diversas áreas científicas, así como profesionales vinculados a la seguridad y la defensa.

    El libro consta de quince capítulos en los que se abordan diferentes aspectos, desde la evolución de las estructuras de inteligencia nacionales e internacionales, hasta la revisión de la metodología derivada del ciclo de inteligencia. Además, se propone una reflexión interdisciplinaria que también considera la dimensión económica de la seguridad nacional.

    Entre los participantes se encuentran destacados expertos como Andrés Montero, Javier Jordán, Julia Pulido, M. A. Ballesteros, Jesús Tramillas, Nieves Bregante, Ignacio Rosales, Antonio Díaz, Rafael Martínez, Josep María Felip, José Jiménez, Mario Sandoval y Luis Plaza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TERRORISMO RELIGIOSO: EL AUGE GLOBAL DE LA VIOLENCIA RELIGIOSA

    Mark Juergensmeyer plantea en este libro erudito y de amplio espectro una de las preguntas más importantes de nuestro tiempo: ¿por qué las personas religiosas cometen actos violentos en nombre de su dios, asesinando a víctimas inocentes y aterrorizando a poblaciones enteras? Terrorismo religioso analiza las dimensiones socioeconómicas e ideológicas de aquellas culturas que adoptan un concepto sagrado fundamental, el de la guerra cósmica, y que emplean la religión para satanizar a sus enemigos.

    ¿Cómo es posible que la religión se vincule a actos tan espantosos? Cuando el 11 de septiembre de 2001, las televisiones de todo el mundo emitieron los espectaculares ataques aéreos sobre el World Trade Center y el Pentágono, probablemente lo primero que todos nos preguntamos fuese por qué habría de querer nadie hacer algo así. Nuestro estupor se tornó en ira en cuanto pareció evidente que los autores se escudaban en motivaciones de índole religiosa.

    Juergensmeyer, a través de entrevistas con algunos de los líderes de los principales grupos terroristas religiosos, nos permite adentrarnos en los razonamientos de aquellos que perpetran y apoyan actos de violencia. Con un estilo ameno e incisivo, el autor expone de manera convincente que mientras la religión proporciona en muchos casos la ideología, la motivación y la estructura organizativa a quienes cometen actos de violencia, también conlleva la posibilidad de instaurar la paz.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TERRORISMO Y GUERRA JUSTA

    En colaboración con el CCCB, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, se ha desarrollado un estudio sobre el impacto de los terroristas en las comunidades afectadas. Según Michael Walzer, los terroristas no solo causan daño a las personas que asesinan, sino que también desvalorizan al grupo al que pertenecen esas víctimas. Su objetivo político es destruir, desplazar o subordinar radicalmente a esas personas como individuos, así como al pueblo al que pertenecen como colectivo.

    El mensaje que los terroristas transmiten está dirigido al grupo en su conjunto: no los queremos aquí, no los aceptaremos ni haremos las paces con ustedes. No serán considerados ciudadanos ni socios en ningún proyecto político. No son candidatos a la igualdad y ni siquiera a la coexistencia.

    Es importante entender el impacto psicológico y social que esto tiene en las comunidades afectadas. La presencia de grupos terroristas genera un clima de miedo, incertidumbre y exclusión. Las personas se sienten amenazadas y discriminadas, lo que dificulta su integración en la sociedad.

    Es fundamental promover la solidaridad y el respeto hacia todas las personas, sin importar su origen o pertenencia a un determinado grupo. La igualdad y la coexistencia pacífica deben ser los pilares de nuestra sociedad. Debemos rechazar cualquier forma de violencia y trabajar juntos para construir un mundo en el que todos seamos tratados con dignidad y respeto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    TERRORISMO YIHADISTA. APROXIMACION CRIMINOLOGICA Y VICTIMOLOGICA

    Este volumen recoge las principales contribuciones y aportaciones al I Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista. Respuestas criminológicas, celebrado en 2019, fruto de la colaboración entre el Instituto Vasco de Criminología y la Asociación Vasca de Criminólogos.

    Buscando subrayar la perspectiva criminológica en el abordaje del terrorismo yihadista, esta obra ofrece un análisis del fenómeno desde la experiencia y el conocimiento de diferentes profesionales de la Criminología, la Victimología, la Seguridad y otras disciplinas.

    La Criminología es una ciencia de naturaleza multidisciplinar que distingue varios niveles de análisis: el fenómeno como tal, los hechos particulares y los autores y responsables de esos hechos. Recientemente, se ha añadido la perspectiva victimológica y la exigencia de evaluación de estrategias preventivas y de los sistemas y mecanismos de justicia penal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRANSTERRADOS: DEJAR EUSKADI POR EL TERRORISMO

    A lo largo de la historia, se han presentado diversas formas de ostracismo, conocidas como «limpieza de la comunidad», con el objetivo de garantizar su pureza y homogeneidad. Normalmente, son los poderes instituidos quienes promueven la expulsión de individuos, pero en ocasiones, son las propias comunidades las que ejercen este despotismo social.

    Una forma de segregación que se manifiesta en el fenómeno del transterramiento en el País Vasco, el cual puede implicar delación, injuria, coacción, denuncia, vigilancia, entre otros. Este fenómeno ha sido uno de los «logros» sociales más importantes del terrorismo en Euskadi y Navarra. La cantidad de personas transterradas ha sido tan alta y diversa que resulta imposible cuantificarla. Esta práctica descargó en el individuo particular la decisión de abandonar su lugar de residencia, eximiendo de culpa a quienes la instigaron y sin generar repercusión social.

    El transterramiento silenció el sufrimiento subjetivo y distorsionó la opinión de los transterrados, al mismo tiempo que su victimización fue vista con desconfianza por parte de sus conciudadanos. En definitiva, esta práctica permitió al terrorismo de ETA y su entorno desplegar su proyecto etnonacionalista exclusivo y excluyente. A pesar de su magnitud, apenas es conocido y reconocido, lo cual es otra de las innumerables razones de su «éxito» e impunidad.

    Este libro, pionero en su temática, tiene como objetivo abordar la dimensión colectiva de este problema que concierne a toda la sociedad. Además, busca reconocer a los transterrados, quienes sufrieron empresarios, profesionales, intelectuales, académicos, jueces, fiscales, abogados, políticos, periodistas, policías, etc., como agentes sociales. A partir de ahí, se pretende comenzar a reclamar alguna reparación ante tanto daño sufrido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VERDADEROS CREYENTES: PENSAMIENTO SECTARIO, RADICALIZACION Y VIOLENCIA

    El terrorismo es una realidad que sigue siendo vigente en nuestra sociedad actual. A lo largo de la historia, hemos sido testigos de cómo grupos extremistas han llevado a cabo actos de violencia en nombre de sus ideologías. Desde ETA, las Brigadas Rojas hasta el IRA, estos grupos han dejado un rastro de destrucción y miles de víctimas.

    Hoy en día, el terrorismo yihadista ha adquirido un alcance global, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones tanto de los medios de comunicación como de los gobiernos. Es un fenómeno que desafía a las ciencias sociales, ya que intentar describir, explicar y prevenir estos procesos de sectarismo y radicalización violenta es todo un desafío.

    Este volumen presenta diferentes enfoques ideológicos y disciplinarios que exploran la cercanía del pensamiento sectario que ha existido durante décadas, así como su conexión con las explosiones de violencia en el terrorismo global. Es fundamental comprender las raíces y motivaciones detrás de estos actos para poder encontrar soluciones efectivas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    YO CONFIESO

    Mikel Lejarza: La historia del agente secreto conocido como «El Lobo»

    En 1974, Mikel Lejarza fue reclutado por el servicio secreto con el seudónimo de El Lobo, con la misión de infiltrarse en ETA. Después de décadas en el anonimato, en 2019, bajo otro nombre, continúa su labor para el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

    Esta es la vida de un hombre cuya historia ha permanecido en la sombra durante mucho tiempo. Mikel Lejarza ha decidido romper su silencio y revelar en primera persona todos los detalles en su libro «Yo confieso». Junto al periodista Fernando Rueda, ha plasmado sus memorias de forma cruda y sincera, narrando cada aspecto de su vida, incluyendo los momentos difíciles, sus logros y hasta las acciones de las que no se enorgullece.

    «Yo confieso» es un testimonio humano en el que Mikel ha permitido que su esposa, Mamen, comparta su visión y experiencias en las misiones compartidas. Una relación de 40 años marcada por la complejidad de la vida de un agente secreto español.

    La crítica ha elogiado este libro de 405 páginas como una obra que deja sin aliento. Las confesiones de El Lobo son consideradas imprescindibles para comprender esa faceta desconocida de la historia reciente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ¿QUIEN ES DAESH?

    La gran incógnita del siglo es desentrañada por los grandes pensadores de nuestro tiempo: ¿Quién es Dáesh? Mediante el análisis exhaustivo de reconocidos especialistas en el islam y Oriente Próximo, así como de los textos de escritores, historiadores y filósofos, se presenta un compendio esencial para comprender la naturaleza de Dáesh y su historia.

    ¿Quién es Dáesh? nos brinda una visión enriquecedora y esclarecedora de este actor perturbador que ha irrumpido en nuestra vida cotidiana, reemplazando a Al Qaeda como el principal exponente del terrorismo internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON