• (0)
    By : Vv.aa.

    FÍSICA APLICADA AL CÀLCUL ESTRUCTURAL ARQUITECTÒNIC (edición en catalán)

    Este libro presenta una introducción moderna al cálculo estructural. El objetivo es que las nuevas generaciones de arquitectos conozcan, desde los primeros cursos, por un lado, los fundamentos científicos aplicables a las estructuras y, por otro lado, los principios básicos de las aplicaciones del cálculo estructural. Con esta filosofía en mente, el libro abarca el espacio conceptual que existe entre los modelos de materia más utilizados en la tecnología de las estructuras y los primeros resultados del análisis de estructuras complejas.

    De esta manera, se abordan desde los modelos de partícula puntual, sólido rígido o sólido elástico, pasando por las leyes de Newton y Hooke, hasta los diagramas de esfuerzos axiales, cortantes y momentos flectores de los pórticos y la deformación estimada de vigas y pórticos. El enfoque del libro se basa en la exposición de los fundamentos físicos y su aplicación en la práctica arquitectónica.

    Por lo tanto, se pueden encontrar una gran cantidad de ejemplos resueltos de interés arquitectónico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RODETS I TURBINES

    tas infraestructures han tingut en el desenvolupament de les comunitats rurals. Els pobles i ciutats d’abans sostenien la seva vida diària a través d’aquestes infraestructures, que eren vitals per al transport de mercaderies i persones.

    El Camí Real, una de les infraestructures més importants, era una antiga via de comunicació que connectava les ciutats i els pobles. Era una ruta comercial vital per al transport de productes agrícoles i ramaders, com el gra, la carn i els productes lactis. Aquest camí estava pavimentat i es trobava en un estat de conservació excel·lent, gràcies a l’esforç de les comunitats locals per mantenir-lo.

    Un altre exemple d’infraestructura clau eren els poals d’aigua, que es construïen a les zones agrícoles per abastir d’aigua les terres de conreu. Aquests poals eren una font crucial d’aigua per a les plantacions i els animals de bestiar. Els agricultors i ramaders treballaven junts per mantenir-los en bon estat i assegurar-se que hi hagués suficient aigua per a tothom.

    Els ponts també eren infraestructures indispensables per al transport i la connectivitat de les zones rurals. Aquests ponts permetien als residents creuar rius i rierols, facilitant el trasllat de mercaderies i persones. Els ponts eren construïts amb materials com ara fusta, pedra o maó, i s’assegurava que fossin resistents i segurs per a tots els usuaris.

    Finalment, les esglésies eren un element clau de la vida rural. A més de ser llocs de culte i espiritualitat, les esglésies també actuaven com a centres comunitaris. Les celebracions religioses i les festes locals es realitzaven a les esglésies, creant un sentit de comunitat i identitat per als residents.

    En resum, les infraestructures rurals són testimonis vius del passat d’una economia agrícola i ramadera. El Camí Real, els poals d’aigua, els ponts i les esglésies són exemples d’infraestructures que han estat fonamentals per al desenvolupament i la supervivència de les comunitats rurals. És important valorar i preservar aquestes infraestructures perquè ens permeten connectar amb les nostres arrels i entendre la importància de la vida rural en el nostre passat i present.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DAS AUTOMOBIL UND SEINE GESCHICHTE (edición en alemán)

    Al explorar la historia del automóvil y retroceder hasta sus inicios, nos encontramos con algunas sorpresas. Algunas invenciones simplemente surgieron en el momento equivocado y desaparecieron rápidamente del mercado. Incluso las invenciones que afectaban al automóvil en sí mismo, o que sentaban las bases para su desarrollo, sufrieron el mismo destino. Algunas invenciones fueron hechas varias veces antes de ser adoptadas por la tecnología. Además, no todos los inventores fueron quienes llevaron a cabo la invención.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA TELEGRAFIA OPTICA A CATALUNYA (edición en catalán)

    Josep Esteve Farriol i Martí Rias han realizado un inventario histórico y fotográfico de los molinos papeleros construidos durante el siglo XVIII en Cataluña, conocidos como «Els molins paperers de Catalunya». Este estudio, organizado por cuencas fluviales, contiene una ficha con datos y fotografías de cada molino que aún se encuentra en pie o que es posible localizar.

    El resultado de este trabajo se ha plasmado en un libro, el número 2 de la colección «Patrimoni industrial», coeditada con el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROBLEMAS DE INGENIERÍA MARÍTIMA III

    Esta publicación presenta una recopilación de problemas y casos prácticos relacionados con diversos campos de vanguardia en el ámbito de la ingeniería marítima.

    Se ha estructurado en cuatro capítulos, los cuales son: «Diques en talud», «Diques verticales», «Rebasabilidad y cota de inundación» y por último «Actuaciones en la costa y elementos de protección costeros».

    Los autores han enfocado su atención en situaciones reales, resolviéndolas paso a paso y proporcionando explicaciones detalladas acompañadas de ilustraciones aclaratorias.

    Esta obra tiene como objetivo ser una herramienta útil y didáctica, dirigida no solo a estudiantes de Ingeniería Civil o Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos que estén estudiando esta disciplina, sino también a ingenieros y técnicos que trabajen en el sector de la construcción marítima o en actuaciones costeras y que deseen mantenerse actualizados sobre las lecciones aprendidas en este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROBLEMAS RESUELTOS DE ANTROPOMETRIA APLICADA AL DISEÑO DE PRODUCTOS

    Desde su primera edición en 2015, el libro Antropometria aplicada al disseny de producte se ha convertido en un manual básico de la asignatura de Ergonomía del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. Sin embargo, se ha detectado una amplia demanda de una colección más extensa de problemas resueltos de antropometría de producto, debido a la dificultad de encontrar bibliografía que ofrezca ejercicios para manejar datos sobre dimensiones antropométricas de una población y para aplicar criterios de diseño ergonómico, de manera que se puedan obtener recomendaciones dimensionales de productos y espacios.

    Esta colección de problemas resueltos cubre esta demanda, a partir de problemas propuestos en clase o problemas de examen, a los cuales en ocasiones se ha introducido alguna variación para que resulten más completos y útiles en el estudio. Así, nos encontramos ante un recurso de apoyo tanto para diseñadores como para todas aquellas personas interesadas en adaptar dimensionalmente productos y entornos a sus usuarios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA INNOVACION ES UN LOGRO Y NO UNA ACTIVIDAD

    o la relación entre la corrupción y la tecnología, destacando los desafíos que esta última plantea en la lucha contra la corrupción.

    En el capítulo 7, titulado ‘Tecnología y educación’, se analiza el impacto de la tecnología en la educación y cómo esta puede ser aprovechada para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

    En el capítulo 8, titulado ‘Tecnología y trabajo’, se explora la transformación que la tecnología ha generado en el ámbito laboral, así como los retos y oportunidades que esto conlleva para los trabajadores.

    En el capítulo 9, titulado ‘Tecnología y salud’, se examina el papel de la tecnología en el campo de la salud, desde los avances en medicina hasta las aplicaciones móviles que promueven el bienestar.

    En el capítulo 10, titulado ‘Tecnología y medio ambiente’, se aborda la relación entre la tecnología y el medio ambiente, resaltando la importancia de la innovación tecnológica sostenible para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

    En el capítulo 11, titulado ‘Tecnología y sociedad’, se reflexiona sobre el impacto de la tecnología en la sociedad, analizando aspectos como la privacidad, la brecha digital y el acceso a la información.

    En el capítulo 12, titulado ‘Tecnología y desarrollo’, se analiza el papel de la tecnología en el desarrollo económico y social, destacando casos de éxito y desafíos a enfrentar en esta área.

    Finalmente, la tercera parte del libro se dedica a presentar casos prácticos y ejemplos concretos que ilustran los conceptos y temas abordados en las partes anteriores. Estos casos permiten al lector comprender de manera más tangible los beneficios y desafíos que la tecnología plantea en diferentes contextos.

    En resumen, este libro tiene como objetivo principal elevar el nivel de la Cultura Tecnológica en España, presentando los conceptos básicos relacionados con la tecnología, su papel en la sociedad y los desafíos y oportunidades que esta presenta en diferentes ámbitos. A través de una estructura clara y casos prácticos, se pretende fomentar la comprensión y reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana y en el desarrollo de la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA 4.0

    A continuación, se presenta un nuevo contenido basado en el anterior, con cambios en las frases y en el orden:

    Importancia de una alimentación saludable

    Una alimentación saludable es fundamental para mantener un estilo de vida equilibrado y prevenir enfermedades. La elección de los alimentos que consumimos a diario tiene un impacto directo en nuestra salud, tanto física como mental.

    Es esencial incluir en nuestra dieta una variedad de alimentos naturales y nutritivos que nos proporcionen los nutrientes necesarios para un óptimo funcionamiento del organismo. Las frutas y verduras frescas, los cereales integrales, las proteínas magras y las grasas saludables deben ser la base de nuestra alimentación.

    Además de proporcionar los nutrientes necesarios, una alimentación saludable ayuda a controlar el peso corporal y a prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

    Para llevar una alimentación saludable, es importante evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, ricos en azúcares, grasas saturadas y aditivos químicos. Es recomendable leer las etiquetas de los productos y priorizar aquellos que contengan ingredientes naturales y bajos en azúcares y grasas.

    Asimismo, es fundamental mantenerse hidratado y consumir al menos 8 vasos de agua al día. El agua es vital para el correcto funcionamiento del organismo y ayuda a eliminar toxinas.

    No debemos olvidar que una alimentación saludable no solo beneficia nuestro cuerpo, sino también nuestra mente. El consumo de alimentos ricos en omega-3, como los pescados grasos, las nueces y las semillas, puede mejorar nuestra concentración y estado de ánimo.

    En resumen, una alimentación saludable es esencial para mantenernos sanos y prevenir enfermedades. Debemos elegir alimentos naturales y nutritivos, evitar los productos procesados y mantenernos hidratados. ¡Cuidar nuestra alimentación es cuidar de nuestro bienestar en general!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE GESTION DE VIRTUDES Y FORTALEZAS PARA LOGISTICOS

    Según la definición de la RAE, el carácter se refiere al conjunto de cualidades que distinguen a una persona por su forma de ser o actuar.

    En la actualidad, la sociedad está experimentando constantes cambios que también afectan al campo de la Logística. Estos cambios drásticos, impulsados por la tecnología emergente, nos llevan a nuevos paradigmas en los que las habilidades tecnológicas se convierten en una necesidad para los profesionales. Sin embargo, aún más importantes serán las competencias diferenciadoras del carácter de estos profesionales y de sus equipos de trabajo, ya que serán clave para competir con éxito en el mundo globalizado de la Logística 4.0.

    Es por esta razón que este Manual tiene como objetivo principal ayudar a los profesionales de la Logística a gestionar de manera más eficiente sus operaciones diarias, basándose en la mejora continua de sus virtudes y fortalezas de carácter.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CÓDIGO ESTRUCTURAL. VOLUMEN IV. DIMENSIONAMIENTO Y COMPROBACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO

    La publicación normativa con comentarios de los miembros de las Comisiones Permanentes del Acero y del Hormigón es una valiosa herramienta para los profesionales de la industria de la construcción. Esta publicación ofrece una visión detallada de las normas y reglamentos relacionados con el acero y el hormigón, así como explicaciones y comentarios de expertos en el campo.

    Las Comisiones Permanentes del Acero y del Hormigón están compuestas por profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras de acero y hormigón. Estos expertos son responsables de desarrollar y actualizar las normas y reglamentos que rigen la industria, asegurando la seguridad y calidad de las estructuras construidas en todo el país.

    La publicación normativa incluye una descripción detallada de los requisitos de diseño y construcción para diferentes tipos de estructuras, como edificios, puentes y carreteras. También proporciona directrices para la inspección y mantenimiento de las estructuras existentes, con el objetivo de garantizar su integridad a lo largo del tiempo.

    Los comentarios de los miembros de las Comisiones Permanentes del Acero y del Hormigón son especialmente útiles, ya que ofrecen una perspectiva experta sobre la interpretación y aplicación de las normas. Estos comentarios ayudan a los profesionales a comprender mejor los requisitos y a tomar decisiones informadas durante el proceso de diseño y construcción.

    Además, la publicación normativa también aborda temas emergentes en la industria del acero y el hormigón, como la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Esto refleja el compromiso de las Comisiones Permanentes de mantenerse al día con los avances en la industria y promover mejores prácticas en el campo de la construcción.

    En resumen, la publicación normativa con comentarios de los miembros de las Comisiones Permanentes del Acero y del Hormigón es una herramienta esencial para los profesionales de la construcción. Proporciona orientación experta sobre las normas y reglamentos, y ofrece comentarios valiosos para facilitar el diseño y construcción de estructuras seguras y duraderas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INSTRUMENTOS INDUSTRIALES: SU AJUSTE Y CALIBRACION

    El mantenimiento de los instrumentos de medición y control es crucial para garantizar la calidad y competitividad de los productos fabricados en una planta industrial. Estos instrumentos deben estar bien calibrados y tener un ajuste correcto en sus acciones de control para desempeñarse adecuadamente. En este sentido, realizar un buen mantenimiento se vuelve un objetivo indispensable para evitar paros no programados e imprevistos en la planta.

    Anteriormente, el mantenimiento de los instrumentos era considerado «un mal necesario», pero ahora se reconoce su importancia en el buen funcionamiento de la planta. La creciente aplicación de instrumentos digitales inteligentes con autodiagnóstico y localización de averías facilita el mantenimiento, pero también requiere una buena formación del personal encargado de esta tarea.

    La red digital permite consultar el estado de los instrumentos desde cualquier punto y programar con anticipación las operaciones de mantenimiento necesarias. En este sentido, se ha reducido la aplicación del mantenimiento correctivo debido a los inconvenientes de averías imprevistas que pueden ocasionar pérdidas económicas por el paro de la planta. En su lugar, se utiliza cada vez más el mantenimiento preventivo y, en particular, el mantenimiento predictivo, que permite programar las operaciones de mantenimiento con base en el estado actual de los instrumentos.

    Sin embargo, los elementos primarios como las válvulas de control convencionales y los instrumentos neumáticos y electrónicos clásicos aún requieren reparación y calibración en el taller.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DISPOSITIVOS MÓVILES Y SEGUNDAS LENGUAS. INTEGRANDO HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS EN EL AULA DE IDIOMAS

    En esta obra, se analiza el uso de dispositivos móviles inteligentes en el aula de idiomas con el objetivo de fomentar el desarrollo de la segunda lengua. Se exploran las diferentes metodologías y herramientas disponibles en la actualidad para llevar a cabo un aprendizaje de lenguas ubicuo desde un dispositivo móvil.

    Los dispositivos móviles forman parte de la vida de los estudiantes y su integración en el proceso de enseñanza puede contribuir a un aprendizaje personalizado, espontáneo e informal. Además, se examinan aspectos como el uso de redes sociales, la mensajería instantánea móvil, la narración digital de historias, la telecolaboración, la realidad aumentada y realidad virtual 3D, la inteligencia artificial, la gamificación y las aplicaciones móviles para el aprendizaje de lenguas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ENGINEERING & TECHNOLOGY (13TH ED.) (edición en inglés)

    Este libro, patrocinado por la National Science Foundation y basado en los Estándares de Alfabetización Tecnológica, ha sido escrito por líderes nacionales en educación en ingeniería y tecnología. Aborda el contenido tecnológico más contemporáneo utilizando actividades de «diseño informado» atractivas y pedagógicamente sólidas.

    Este enfoque único fomenta que los estudiantes desarrollen una comprensión sólida de la Ingeniería y la Tecnología antes de intentar desarrollar soluciones de diseño detalladas. Las actividades presentan a los estudiantes un problema de diseño y los incitan a comenzar el proceso de búsqueda de soluciones con investigación, indagación y análisis. Solo después de este paso importante, los estudiantes pueden comenzar a discutir especificaciones y restricciones, proponer alternativas y seleccionar un diseño óptimo.

    Este proceso promueve un fuerte discurso entre estudiantes y profesores y cultiva la competencia lingüística, lo que conduce a mejorar el conocimiento general de los estudiantes. A continuación, se abordan las pruebas, evaluación y modificaciones, seguidas de una comunicación de los logros en una presentación en clase y un informe de diseño final.

    A lo largo del texto, se incluyen pasajes que familiarizarán a los estudiantes con los requisitos, responsabilidades, atributos personales necesarios y actitudes, y los caminos educativos que conducirán al éxito en las diversas áreas tecnológicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXAMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS, TOMO III: ESTR UCTURAS METALICAS

    El propósito principal de esta colección de exámenes resueltos es brindar material de estudio a los estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos y prepararse mejor para sus estudios. La disposición de los exámenes y prácticas resueltos se ha organizado de manera que primero se presentan los enunciados y luego las soluciones detalladas en páginas posteriores.

    Es posible que algunos detalles constructivos se asemejen a los de otros exámenes, pero se han mantenido para resaltar la importancia de analizar cada elemento en relación con la estructura general. Cada detalle debe ser considerado en conjunto con las cargas y disposición de los demás elementos estructurales que afectan su comportamiento.

    Estos enfoques distintos ofrecen perspectivas variadas sobre un mismo tema, siempre desde un punto de vista constructivo, más allá de los cálculos y dimensiones. Esta publicación es parte de un extenso trabajo diseñado para estudiantes de Arquitectura Técnica, Ingenierías y disciplinas relacionadas con la Construcción de Edificios. Se compone de 4 volúmenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CORROSION DE ARMADURAS EN ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO

    Importancia de la durabilidad en la construcción de estructuras de hormigón armado

    El estudio de la historia del hormigón armado revela que son escasos los casos en los que una estructura ha colapsado por cargas mecánicas no consideradas en el diseño inicial. Las normativas técnicas proporcionan la orientación necesaria para que los técnicos puedan diseñar estructuras capaces de resistir todas las cargas mecánicas. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que no solo se trata de las cargas mecánicas, ya que el entorno en el que se encuentra la estructura puede tener un impacto significativo en su durabilidad.

    La falta de sensibilidad y conocimiento frente a problemas como la corrosión puede dar lugar a situaciones problemáticas. En este sentido, la educación juega un papel crucial, no solo formando a profesionales conscientes de la importancia de la durabilidad, sino también proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar estos desafíos de manera efectiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIENCIA E INNOVACION: REFLEXIONES EN UN ESCENARIO DE CRISIS

    En la sociedad del conocimiento, el fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación es un tema crucial que ha generado un intenso debate. Este libro se adentra en estos asuntos fundamentales y en la apuesta por nuevos modelos de desarrollo sostenible. Autores con diversos perfiles comparten sus visiones, ya sea desde la academia, la investigación en el sector público o las colaboraciones público-privadas. También se incluyen perspectivas de empresas innovadoras y sindicatos.

    Creemos firmemente que la convergencia de estas diversas visiones es imprescindible para generar ideas y ejemplos que impulsen la construcción de una sociedad más sostenible. Un modelo económico y social basado en el trabajo digno, la innovación y el conocimiento como pilares reales de la creación de riqueza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS HORMIGON ARMADO: DETALLES CONSTRUCTIV OS Y PERSPECTIVAS

    El libro proporciona una extensa colección de detalles constructivos y enfoques para ayudar al estudiante en su estudio y comprensión. La estructura está organizada en 11 bloques temáticos diferentes:

    1. Disposición de armaduras,

    2. Escaleras,

    3. Zapatas de cimentación,

    4. Pilotes y encepados,

    5. Muros de contención de hormigón armado,

    6. Muros pantalla,

    7. Forjados unidireccionales,

    8. Forjados losa y placa de hormigón armado,

    9. Forjados bidireccionales,

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    REHUMANIZANDO LA TECNOLOGÍA

    La tecnología está redefiniendo la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Desde simplificar tareas diarias hasta revolucionar industrias enteras, su impacto es innegable. A medida que nos sumergimos en la era digital, es fundamental reflexionar sobre cómo esta revolución afecta a nuestra vida cotidiana, a las empresas y a la sociedad en su conjunto.

    Humanizar la tecnología implica reconocer tanto sus beneficios como sus desafíos. Si bien la tecnología puede acercar a las personas y aumentar la eficiencia en el trabajo, también plantea riesgos para la salud y el bienestar emocional. La transformación digital ha modificado nuestra forma de vivir, generando cambios profundos en la economía y en la dinámica social.

    En este escenario de constante evolución tecnológica, nos encontramos con dispositivos cada vez más avanzados, conexiones más rápidas y contenidos más atractivos. Sin embargo, el uso excesivo de la tecnología y la sobreexposición a la conectividad pueden derivar en problemas de adicción y afectar negativamente nuestra salud mental y física.

    Es crucial encontrar un equilibrio entre el mundo digital y el mundo real. Prestar atención a nuestra alimentación, descanso, actividad física y relaciones interpersonales es esencial para mantener una vida equilibrada y saludable. La gestión consciente de la tecnología nos permitirá aprovechar sus beneficios, como la optimización del tiempo y la potenciación del talento humano, mientras minimizamos sus impactos negativos.

    En definitiva, rehumanizar la tecnología implica adoptar un enfoque más consciente y equilibrado en su uso. Solo así podremos construir una sociedad justa, feliz y sostenible en la era digital en la que vivimos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MUNDO TARUGO

    David Bonilla, experto en informática y creador de la Bonilista, una newsletter semanal dedicada a la tecnología y los negocios que ha estado en circulación de forma ininterrumpida desde 2011. Después de ocho años, esta popular newsletter se ha transformado en el libro que ahora tienes en tus manos.

    «Mi hijo no ha construido un púlpito desde el cual…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMPOS Y ELECTRÓNICA BÁSICA

    Manual de Física para Ingeniería Informática e Ingeniería de Organización Industrial

    Este manual tiene como propósito principal servir como apoyo para un curso de Física del primer año de los grados de Ingeniería Informática e Ingeniería de Organización Industrial. Además, está pensado como una herramienta de autoestudio para aquellos que se forman a distancia.

    El contenido abarca temas fundamentales de física que sustentan la ingeniería eléctrica y electrónica, como el campo electrostático y magnetostático, campo electromagnético, teoría de circuitos, ondas, electrónica de estado sólido, entre otros. Se redacta en un lenguaje accesible para el lector, sin comprometer el rigor científico, e incluye numerosos esquemas, diagramas y explicaciones para facilitar la comprensión de la materia.

    Sobre el autor

    Iratxo Pichel Ortiz es ingeniero de Telecomunicación egresado de la Escuela de Ingeniería de Bilbao (UPV/EHU), donde recibió el premio al mejor expediente de la promoción 1998/2003. Posee un máster en Dirección de Empresas y ha desarrollado una exitosa carrera en I+D aplicado al diseño de equipamiento para comunicaciones de banda ancha inalámbrica, simuladores de propagación electromagnética y software empotrado en tiempo real. Desde el año 2005, ha combinado su labor profesional con la docencia universitaria, impartiendo cursos de ingeniería de forma continua.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TECNOLOGIA LASER: APLICACIONES INDUSTRIALES

    Las aplicaciones industriales de un láser son diversas y fundamentales en varios procesos. Este libro no solo ofrece una base teórica sobre los sistemas láser en general, sino que también sirve como guía para empresas con láseres industriales que buscan implementar aplicaciones como corte, soldadura, taladrado y temple. A lo largo de sus páginas, se detallan los principios básicos de cada proceso, así como la importancia de cada parámetro para optimizar el rendimiento en la empresa.

    Asimismo, se proporciona la información necesaria para utilizar una máquina de corte en diferentes aplicaciones industriales, como soldar, templar o taladrar. La seguridad en el uso de láseres industriales es un aspecto clave abordado en un capítulo separado de esta obra, con especial énfasis en el entorno industrial, a menudo subestimado.

    Este libro destaca por su enfoque práctico, evitando complicaciones físicas o matemáticas innecesarias, para que todo el personal que trabaje con láseres industriales pueda especializarse, mejorar el rendimiento de su empresa y comprender la maquinaria y la seguridad requerida en estas instalaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRANSMISION DEL CALOR

    Resumen:

    Enfocado en los fundamentos de la Transmisión del Calor, este libro ofrece tanto una base teórica como aplicada para los estudiantes de Ingeniería. Cada capítulo combina la teoría con problemas resueltos detalladamente, seguidos por una colección de problemas propuestos junto a sus soluciones.

    El autor, Albino Arenas, es un destacado doctor en Ciencias Físicas y catedrático de la Escuela Universitaria. Además, ejerce como profesor ad honorem en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid. Con una extensa trayectoria, Arenas ha escrito varios libros, incluyendo una biografía de Albert Einstein.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MACHINE LEARNING CONTROL: TAMING NONLINEAR DYNAMICS AND TURBULENC E: 2016 (edición en inglés)

    Este libro representa una novedosa perspectiva sobre una estrategia de control generalmente aplicable para la turbulencia y otros sistemas complejos no lineales. El enfoque de la publicación emplea potentes métodos de aprendizaje automático para leyes de control no lineales óptimas. El control de aprendizaje automático (MLC) está motivado y detallado en los Capítulos 1 y 2.

    En el Capítulo 3 se revisan los métodos de la teoría de control lineal. Posteriormente, en el Capítulo 4, se demuestra que el MLC reproduce conocidas leyes de control óptimo para dinámicas lineales (LQR, LQG).

    El Capítulo 5 revela cómo el MLC detecta y explota un mecanismo de actuación fuertemente no lineal de un sistema dinámico de baja dimensionalidad cuando los métodos de control lineal fallan. Demostraciones de control experimental desde una capa límite laminar hasta capas límite turbulentas se revisan en el Capítulo 6, seguidas de buenas prácticas generales para experimentos en el Capítulo 7.

    El libro culmina con una perspectiva sobre las vastas aplicaciones futuras del MLC en el Capítulo 8. Se proporcionan códigos de Matlab para una fácil reproducibilidad de los resultados presentados. Además, se incluyen entrevistas con destacados investigadores en control de la turbulencia (S. Bagheri, B. Batten, M. Glauser, D. Williams) y aprendizaje automático (M. Schoenauer) para una perspectiva más amplia.

    Todos los capítulos cuentan con ejercicios y videos complementarios estarán disponibles a través de YouTube.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (I.B.D.) USO DE LA DOTACION BASICA DEL RESTAURANTE Y ASISTENCIA EN EL PRESERVICIO

    El módulo MF0257-1: Servicio Básico de Restaurante Bar es una parte integral del certificado de profesionalidad Operaciones Básicas de Restaurante-Bar (HOTR0208). Este módulo se enfoca en la unidad formativa 2: UF0058 Uso de la Dotación Básica del Restaurante.

    Dentro de este módulo, los estudiantes aprenderán sobre el uso adecuado de la dotación básica del restaurante, que incluye el conocimiento y manejo de los diferentes utensilios, equipos y maquinaria utilizados en el servicio de restaurante-bar.

    Es fundamental que los profesionales del sector de la hostelería dominen las técnicas y habilidades necesarias para utilizar correctamente la dotación básica del restaurante. Esto incluye conocer los distintos tipos de vajilla, cubertería y cristalería, así como saber cómo utilizarlos adecuadamente en función del tipo de servicio y de los platos y bebidas que se ofrecen.

    Además, los estudiantes aprenderán sobre el mantenimiento y la limpieza de la dotación básica del restaurante, ya que es vital asegurar la higiene y la seguridad en este entorno de trabajo. Se les enseñarán los procedimientos adecuados para limpiar y desinfectar los utensilios y equipos, así como para almacenarlos correctamente.

    El módulo MF0257-1: Servicio Básico de Restaurante Bar es esencial para aquellos que deseen trabajar en el sector de la hostelería, ya que proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar un servicio de calidad en un restaurante-bar. Al completar esta unidad formativa, los estudiantes estarán preparados para utilizar la dotación básica del restaurante de manera eficiente y segura, contribuyendo así al éxito del negocio y a la satisfacción de los clientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ESTATICA

    Estática. Teoría y problemas resueltos es el primer volumen de una colección diseñada para proporcionar a los estudiantes de los primeros cursos de los Grados de Ingeniería y Arquitectura todas las herramientas necesarias para adquirir las competencias básicas fundamentales. Estas competencias son esenciales para enfrentar las diferentes materias sucesivas que permiten el desarrollo profesional. Además, este libro también es una excelente opción para aquellos lectores interesados en ampliar y consolidar sus conocimientos.

    Con este objetivo en mente, se ha realizado una revisión teórica rigurosa que brinda la base necesaria para abordar una cuidadosa selección de problemas resueltos y propuestos, similares a los que se encuentran en los exámenes de las Escuelas de Ingeniería y Arquitectura de diversas universidades.

    El orden de los capítulos en esta colección de libros ha sido elegido con la intención de facilitar la comprensión de todas las partes de la Física que describen los fenómenos naturales. Por ejemplo, en el libro Estática. Teoría y problemas resueltos, el primer capítulo se dedica al Análisis Vectorial y al estudio de los Sistemas de Vectores Deslizantes (S.V.D.). Estos sistemas describen de manera clara el comportamiento de los cuerpos sometidos a diferentes fuerzas, tanto en situaciones de equilibrio (que se describe en este mismo volumen) como en movimiento (que se trata en el siguiente volumen dedicado a la Cinemática y Dinámica de los cuerpos, incluyendo partículas, sistemas de partículas y sólidos rígidos).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CIENCIAS, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD UNA APROXIMACION MULTIDISCIPLINAR

    En esta obra se recopilan diferentes contribuciones que abarcan aspectos históricos, conceptuales y contemporáneos relacionados con la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad. Se exploran temas de actualidad científica y tecnológica, así como aspectos sociales y educativos que se entrelazan en torno a estos tres conceptos fundamentales.

    El objetivo principal de esta recopilación es analizar las posibles vinculaciones y relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Se aborda el tema desde diferentes perspectivas, brindando una visión amplia y completa de la interacción entre estos tres ámbitos.

    En primer lugar, se exploran las contribuciones históricas que han dado forma a la ciencia y la tecnología tal como las conocemos hoy en día. Se destacan los avances científicos y tecnológicos más importantes a lo largo de la historia y se analiza cómo han influido en la sociedad y en el desarrollo humano.

    A continuación, se abordan los aspectos conceptuales relacionados con la ciencia, la tecnología y la sociedad. Se examinan los diferentes enfoques teóricos y filosóficos que han surgido en torno a estos temas, así como las implicaciones éticas y morales que plantean.

    Además, se exploran temas de actualidad científica y tecnológica que tienen un impacto significativo en la sociedad. Se examinan avances en áreas como la inteligencia artificial, la biotecnología, la robótica y la nanotecnología, entre otras. Se analizan las implicaciones sociales, económicas y éticas de estos avances y se reflexiona sobre su influencia en nuestras vidas.

    Por último, se examinan los aspectos sociales y educativos relacionados con la ciencia, la tecnología y la sociedad. Se analiza cómo la ciencia y la tecnología influyen en la cultura, la educación y la forma en que nos relacionamos como sociedad. Se exploran también las posibles estrategias educativas para fomentar una comprensión crítica y reflexiva de la ciencia y la tecnología en la sociedad actual.

    En resumen, esta obra ofrece una mirada integral a la interacción entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. A través de diferentes contribuciones, se exploran aspectos históricos, conceptuales, contemporáneos y sociales relacionados con estos tres conceptos fundamentales. Se invita al lector a reflexionar sobre la importancia y el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad actual, así como a considerar las implicaciones éticas y sociales que plantean.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SEGURIDAD Y DERECHO. PRINCIPALES DESAFÍOS A DEBATE

    para las sociedades y los gobiernos adaptarse y buscar nuevas estrategias.

    La seguridad es un tema prioritario en cualquier sociedad, y en la actualidad nos enfrentamos a una realidad en constante cambio. Los paradigmas tradicionales ya no son suficientes para hacer frente a los nuevos desafíos y amenazas.
    Es necesario identificar y comprender los cambios que están ocurriendo, así como las distintas formas en que se manifiestan las amenazas a la seguridad.

    En este sentido, es importante destacar la aparición de una pluralidad de nuevos desafíos y amenazas. La globalización, los avances tecnológicos y la interconexión de las sociedades han generado un escenario en el que las amenazas pueden surgir de diferentes formas y en distintos lugares.

    La ciberseguridad se ha convertido en uno de los principales desafíos de seguridad en la actualidad. Los ciberataques pueden tener consecuencias devastadoras, tanto a nivel individual como a nivel de infraestructuras críticas. Es necesario desarrollar estrategias efectivas para prevenir y responder a estos ataques.

    Otro desafío importante es el terrorismo. Los grupos terroristas han evolucionado y han adoptado nuevas tácticas y estrategias para llevar a cabo sus ataques. La lucha contra el terrorismo debe ser una prioridad para los gobiernos, pero también es necesario abordar las causas subyacentes que llevan a la radicalización de los individuos.

    Además, no debemos olvidar la importancia de la seguridad en el ámbito de la salud. La pandemia de COVID-19 ha demostrado la fragilidad de los sistemas de salud y la necesidad de contar con planes de contingencia efectivos para hacer frente a situaciones de crisis.

    En conclusión, vivimos en un mundo en constante cambio y con nuevos desafíos y amenazas a la seguridad. Adaptarse a estos cambios y buscar nuevas estrategias es fundamental para garantizar la seguridad de las sociedades y proteger a sus ciudadanos. La identificación de los desafíos y amenazas, así como el desarrollo de estrategias efectivas, son clave para hacer frente a estos retos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LA INGENIERIA GRAFICA

    El libro proporciona tanto contenidos teóricos como prácticos para que los estudiantes puedan resolver y entregar ejercicios en la asignatura de Expresión Gráfica de titulaciones de ingeniería de la rama industrial en el primer curso. En la primera parte de este libro se revisan los conceptos relacionados con los sistemas de representación más relevantes en el campo de la ingeniería industrial, como el sistema multivista y el sistema axonométrico.

    En un segundo volumen, se abordará la normativa relacionada con las vistas especiales, los convencionalismos y la acotación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHO AL OLVIDO DIGITAL COMO REMEDIO FRENTE A LA HIPERMNESIA DE INTERNET

    El presente trabajo realiza un estudio exhaustivo del derecho al olvido, el cual surge con el propósito de abordar la indexación de la información por parte de los motores de búsqueda basada en el nombre de la persona afectada. La configuración actual de este derecho es el resultado de importantes contribuciones jurisprudenciales y doctrinales, las cuales son analizadas detalladamente.

    Además, la reciente legislación del derecho al olvido ha ampliado su ámbito de aplicación, permitiendo su ejercicio también en relación a la información disponible en redes sociales y servicios similares. Esto implica una reconsideración de muchos de los principios que se habían establecido previamente respecto a este derecho, así como la necesidad de establecer las condiciones para su ejercicio en esta nueva modalidad.

    Nos encontramos ante un derecho en constante evolución, que se encuentra en pleno proceso de desarrollo. Esto resalta la importancia de este estudio, el cual busca identificar los elementos clave de la configuración actual del derecho al olvido y proponer respuestas y soluciones para enfrentar los nuevos desafíos que surgen con su constante expansión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALIZA Y CARBÓN

    En el año 1943, se inició la operación de un horno en Guardo (Palencia) con el propósito de producir carburo de calcio en una modesta fábrica electroquímica. En poco tiempo, varios hornos comenzaron a funcionar y se construyeron numerosas plantas químicas alrededor que utilizaban el carburo como materia prima.

    Para la década de los años sesenta del siglo pasado, esa modesta fábrica se había transformado en uno de los centros industriales más relevantes de España y uno de los más poderosos de Europa. Este libro relata la historia de esa fábrica, describe su tecnología y repasa la vida de las empresas que dieron origen a toda una comarca.

    Desde Unión Española de Explosivos, S.A. hasta Explosivos Río Tinto, S.A., Ercros, Erkimia y Erkol, este libro contempla la memoria de una industria que hoy se encuentra perdida en el tiempo y que dejó una huella en la vida de cientos de familias durante seis décadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA TECNOLOGIA: REVOLUCION O REFORMA, EL CASO DE LA INFORMACION ; LA CONDICION HUMANA EN EL NUEVO MILENIO: BARBARIE O LIBERACION

    Durante la XVII Semana Galega de Filosofía, organizada por el Aula Castelao de Filosofía, se llevaron a cabo dos conferencias pronunciadas por sus autores en Pontevedra. Estas conferencias tuvieron lugar los días 27 y 28 de abril y abordaron el tema de «Filosofía e cambio de milenio».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TERRA, PROTOINDUSTRIA I POBLACIO A IGUALADA, C. 1680-1829

    Este libro, una traducción al catalán de la tesis doctoral del autor, publicada en inglés en 2012, realiza una contribución al debate de larga data pero no agotado sobre la transición al capitalismo en Europa. El trabajo investiga aspectos clave de esta transformación: los cambios en la tierra, los orígenes de la industrialización, el crecimiento demográfico y la expansión de los mercados.

    El estudio participa de manera crítica en varios debates de la historia económica y social, como la transición al capitalismo agrario, la discusión sobre si la asociación debe considerarse una forma de tenencia de la tierra retardada, la teoría de la protoindustrialización o aquellos que se refieren al cambio demográfico. También cuestiona la tesis de que la familia nuclear en el noroeste de Europa era un modelo superior para la industrialización en comparación con las estructuras familiares predominantes en el sur de Europa.

    El libro no solo argumenta que la familia nuclear podría ser tan dinámica como la familia nuclear cuando fuera necesario, sino que también, y más importante aún, se debe prestar atención a otras instituciones y factores que podrían condicionar las formas familiares y los procesos de toma de decisiones dentro de las unidades domésticas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRÍO INDUSTRIAL

    Índice

    Prólogo

    Tema 1: Sistema de producción de frío

    En esta sección, abordaremos el tema del sistema de producción de frío, que es esencial en muchas industrias y aplicaciones. El frío se utiliza en una amplia gama de sectores, como la alimentación, la medicina, la electrónica y la climatización.

    El sistema de producción de frío consta de diferentes componentes, como el compresor, el condensador, el evaporador y el dispositivo de expansión. Cada uno de estos elementos desempeña un papel importante en el proceso de enfriamiento.

    El compresor es el corazón del sistema, ya que comprime el refrigerante y lo hace circular a través del sistema. El condensador se encarga de disipar el calor absorbido por el refrigerante, permitiendo que se enfríe y se convierta en líquido.

    A continuación, el refrigerante líquido pasa por el dispositivo de expansión, que reduce su presión y temperatura. Esto hace que el refrigerante se evapore y absorba el calor del entorno, enfriando así la zona deseada.

    Finalmente, el evaporador se encarga de absorber el calor y transferirlo al refrigerante evaporado. Este proceso de absorción de calor permite mantener una temperatura baja en el área de aplicación.

    Es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de sistemas de producción de frío, como los sistemas de compresión de vapor y los sistemas de absorción. Cada sistema tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante seleccionar el más adecuado para cada aplicación específica.

    En resumen, el sistema de producción de frío es fundamental en muchas industrias, y comprende diferentes componentes que trabajan en conjunto para enfriar el entorno deseado. La elección del sistema adecuado depende de las necesidades y requerimientos de cada aplicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PATRIMONIO INDUSTRIAL EN CONFLICTO. UNA APROXIMACION FRACTAL

    La industrialización, como muchas otras áreas de la economía y la sociedad, ha sido tradicionalmente dominada por los hombres. Todos conocemos a hombres y «héroes» que han sido protagonistas en el desarrollo industrial, mientras que el papel de las mujeres se ha limitado a tareas sin reconocimiento, como trabajadoras en sectores industriales como la agricultura o la textilería. Era impensable que pudieran acceder a puestos de mayor nivel o a sectores como la minería.

    A lo largo del tiempo, esta situación ha ido cambiando y cada vez es más evidente la incorporación de las mujeres en el ámbito industrial. En la actualidad, existen numerosas instalaciones industriales abandonadas que están llenas de significado. Hablan de tecnología, organización del trabajo y sistemas constructivos. También cuentan historias sobre sus comunidades a través de los vestigios que quedan en espacios urbanos, periurbanos o rurales.

    Además, en la actualidad se están creando nuevas formas de instalaciones industriales con valores que deberían ser considerados, sin esperar a que se vuelvan obsoletas. Precisamente en estos contextos, muchas mujeres desempeñan un papel relevante en la historia de la industria. No solo para descifrar estos significados, sino también para brindar una nueva vida, más digna, a todos los elementos industriales que influyen en la configuración del espacio cotidiano.

    Catorce profesionales y académicas, de diferentes ámbitos, disciplinas y ubicaciones geográficas, responden aquí una serie de preguntas sobre el futuro de estos testimonios materiales e inmateriales del trabajo. Nos hemos atrevido a utilizar un formato innovador en el que se ha creado un foro de debate para dar forma a esta obra. Después de unos artículos introductorios, se presentan doce capítulos escritos por veintiocho expertas. No fue una tarea fácil, pero la sincronización resultó perfecta. Se han entrelazado en una sola trama los puntos de vista de la arqueología, arquitectura, arte, bellas artes, conservación, historia, ingeniería, restauración y urbanismo, ejercidos en diversos ámbitos como instituciones públicas, organizaciones, asociaciones, empresas y ejercicio libre de la profesión, desde el ámbito académico, de gestión, editorial, asociativo, ejecutivo o investigador.

    En los capítulos siguientes se plasman diferentes respuestas, propuestas, reflexiones y algunos ejemplos, casi a modo de aforismos, que ayudarán a comprender mejor esta realidad. Sin embargo, dado la estructura que planteamos, al leer este texto se debe tener en cuenta que cada capítulo contiene opiniones diversas pero complementarias de cada una de las autoras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FOOD CHEMISTRY (edición en inglés)

    La microbiología es la ciencia que estudia seres vivos de dimensiones muy pequeñas, conocidos como microbios o microorganismos. Dentro de ese grupo, algunos microbios son considerados beneficiosos y otros dañinos. Por ejemplo, existen bacterias que se utilizan para la fabricación de yogur, queso, vino, cerveza, etc., como Streptococcus thermophilus, Lactobacillus bulgaricus, Saccharomyces cerevisiae, etc. Y, por el contrario, existen otros que causan enfermedades e intoxicaciones, como las bacterias coliformes, salmonella, listeria, clostridium, etc.

    En este libro vamos a estudiar bacterias, levaduras, mohos y virus, su estructura, sus tipos, sus aplicaciones, las intoxicaciones y los problemas que pueden causar. El caso de los virus es muy especial, como estamos viendo con el Covid-19. También los estudiaremos, ya que son un problema en algunas industrias agroalimentarias.

    El subtítulo de este libro es: Curso de formación. Esto se debe a que puede ser utilizado como base para cursos de microbiología alimentaria. Se incluyen ejercicios prácticos resueltos que pueden ayudar mucho en el trabajo pedagógico de los profesores. También es un libro muy útil para todos los profesionales de la alimentación, laboratorios, organismos oficiales, etc.

    Dada la importancia de los alimentos, existen muchas universidades y escuelas técnicas que tienen carreras en Tecnología de Alimentos, donde se estudia en profundidad la composición y propiedades químicas de los alimentos. Este libro está dirigido a estudiantes y profesores de química de alimentos y a profesionales del sector agroalimentario que deseen tener algún conocimiento sobre la química de los alimentos y sus procesos de fabricación.

    Se presentan los conocimientos más actuales relacionados con los alimentos, su composición química, propiedades, valor nutricional, gasto energético de las personas, aditivos alimentarios, etiquetado nutricional, peso de las personas (Índice de Masa Corporal, IMC). También se abordan temas como los alimentos funcionales, los alimentos genéticamente modificados, los antioxidantes, los ácidos grasos omega-3, los probióticos, los prebióticos, la seguridad alimentaria y nutricional, etc.

    Se realiza un estudio de cada alimento específico: leche, queso, yogur, carnes, embutidos, pescados, mariscos, grasas, aceites, jugos, mermeladas, néctares, huevos, azúcares, harinas, panes, pasteles, cacao, chocolate, caramelos, turrón, galletas, salsas, frutos secos, miel, café, té, etc.

    Se estudian los equipos y técnicas para la preparación y envasado de todo tipo de alimentos, como se mencionó en el párrafo anterior. Se incluyen ejercicios prácticos en cada capítulo, con las soluciones al final del libro. Así, este trabajo es de gran interés para los CURSOS DE FORMACIÓN. Por supuesto, es un libro de referencia muy adecuado para profesionales del sector alimentario, organismos oficiales, empresas dedicadas a impartir cursos de formación, profesores y estudiantes, etc.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIENCIA, TECNOLOGÍA Y STARTUPS

    La innovación tecnológica es un fenómeno complejo que descansa sobre tres pilares fundamentales: la investigación pública, las empresas y las startups. Estos tres elementos son las bases del nuevo desarrollo económico y están intrínsecamente relacionados entre sí.

    En este libro, se explora de manera detallada cómo se crea la tecnología, cómo evoluciona y para qué la utilizamos. También se analiza hacia dónde se dirige la innovación tecnológica y qué podemos esperar de ella en el futuro.

    Los investigadores y aquellos que se dedican a transferir conocimiento, tanto en el sector público como en el privado, encontrarán en estas páginas los fundamentos de su oficio. Por otro lado, los directivos empresariales descubrirán nuevas fuentes de progreso propias del siglo XXI, mientras que aquellos encargados de definir políticas públicas obtendrán información valiosa sobre la geografía de la ciencia y otros aspectos útiles para su gestión.

    Ciencia, tecnología y startups se cierra con una mirada al futuro prometedor. Se anuncia que el internet del pensamiento está próximo y que la tecnología permitirá alcanzar mucho más de lo que hemos imaginado hasta ahora.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INNOVAR ES LA RESPUESTA. ¿LAS PERSONAS? LA SOLUCIÓN

    En nuestro nuevo viaje juntos, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la innovación. A diferencia de nuestra primera aventura, en esta ocasión exploraremos el presente y el futuro de las grandes ideas que están revolucionando nuestro mundo.

    Comenzaremos nuestro recorrido en los brillantes «garajes» de Silicon Valley, donde las mentes más brillantes dan vida a sus inventos más audaces. Aquí descubriremos cómo surgen las ideas más revolucionarias y cómo se convierten en realidades que cambian el curso de la historia.

    Nuestra siguiente parada será en el ingenioso Killian Court, donde encontraremos las «columnas» más innovadoras. Estas estructuras emblemáticas nos mostrarán cómo la arquitectura y el diseño pueden ser utilizados como herramientas para impulsar la creatividad y la innovación.

    Pero no todo se trata de tecnología y construcciones asombrosas, también exploraremos el milagro del «mar de plástico». Este fenómeno nos enseñará cómo la innovación puede ser aplicada incluso en los sectores más inesperados, como la agricultura, y cómo puede ayudarnos a enfrentar los desafíos del cambio climático.

    Además, no podemos olvidarnos de los ingredientes clave para innovar. Durante nuestro viaje, descubriremos cuáles son las cualidades y habilidades necesarias para convertir una idea en un proyecto exitoso. También conoceremos el novedoso concepto del «rombo de la innovación», una herramienta que nos guiará en el proceso de crear soluciones innovadoras.

    Pero no nos detendremos ahí. También responderemos a las grandes preguntas que plantea esta emocionante era. ¿Qué papel juegan los humanos en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial y los robots? ¿Cuál es el futuro de la innovación y cómo podemos asegurarnos de que sea para beneficio de todos?

    Así que prepárate, porque estamos a punto de despegar en esta nueva aventura llena de descubrimientos y sorpresas. Juntos exploraremos los límites de la innovación y nos sumergiremos en un mundo donde la creatividad y la tecnología se unen para dar forma a un futuro prometedor. ¡No te lo pierdas!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DICCIONARIO TECNICO ESPAÑOL-INGLES

    El contenido de este diccionario se centra en la terminología científica y técnica relacionada con diversas áreas como máquinas-herramientas, minas, motores de combustión, radiocomunicación, obras públicas y comercio. Este diccionario no solo proporciona la equivalencia en vocablos españoles, sino que también se adentra en el análisis exhaustivo de todas las acepciones en las que pueden ser utilizados y aplicados.

    El resultado de este minucioso trabajo es la creación de un diccionario que destaca por su categoría propia y definida. Su utilidad es especialmente recomendable para aquellos especialistas, técnicos y traductores que se enfrentan diariamente a la lectura y manejo de libros en inglés y español, desempeñando funciones distintas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DISEÑO DE PLANTA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE SOPORTES VITROCERÁM ICOS A PARTIR DE RESIDUOS INDUSTRIALES.

    Los distintos capítulos de este libro contienen los elementos típicos de un proyecto de ingeniería profesional, como la memoria descriptiva, los planos, el pliego de condiciones, el estado de mediciones y el presupuesto total. La planta piloto se compone de varios elementos importantes, como un horno de fusión, una laminadora, un horno de recocido, un robot cartesiano, una cortadora de agua, un secadero, un dispositivo de decoración ink-jet y un horno de cristalización.

    Además de la línea productiva, la nave incluye un taller, un laboratorio, oficinas y una zona de almacenamiento interior para materias primas y productos acabados. Es importante destacar que se ha realizado un estudio de viabilidad económica y un estudio de seguridad y salud, que tienen en cuenta los riesgos laborales y las medidas de prevención necesarias.

    En resumen, este libro es una herramienta práctica que será de gran ayuda para aquellos involucrados en proyectos de ingeniería, ya que abarca todos los aspectos necesarios para su desarrollo exitoso.

    Els diferents capítols d’aquest llibre contenen els elements típics d’un projecte d’enginyeria professional, com ara la memòria descriptiva, els plànols, els plecs de condicions, l’estat de les medicions i el pressupost total. La planta pilot està formada per diverses parts importants, com un forn de fusió, una laminadora, un forn de recuit, un robot cartesià, una talladora d’aigua, un assecador, un dispositiu de decoració ink-jet i un forn de cristal·lització.

    A més de la línia productiva, la nau inclou un taller, un laboratori, oficines i una zona d’emmagatzematge interior per a matèries primeres i productes acabats. És important destacar que s’ha realitzat un estudi de viabilitat econòmica i un estudi de seguretat i salut, que tenen en compte els riscos laborals i les mesures de prevenció necessàries.

    En resum, aquest llibre és una eina pràctica que serà d’una gran ajuda per a aquells involucrats en projectes d’enginyeria, ja que cobreix tots els aspectes necessaris per al seu desenvolupament amb èxit.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA TECNOLOGIA LASER: APLICACIONES INDUSTRIALES AL LASER (2º ED.)

    Un láser tiene diversas aplicaciones industriales. Este libro tiene como objetivo proporcionar información teórica básica sobre los sistemas láser en general, y también servir como una guía de consulta para las empresas que poseen un láser industrial y desean desarrollar aplicaciones como corte, soldadura, taladrado y temple.

    En este libro se explican los principios básicos de cada uno de los procesos mencionados anteriormente. Se detalla la influencia de cada parámetro involucrado para mejorar el rendimiento del proceso en su empresa. Además, se proporciona la información necesaria para utilizar una máquina de corte para soldar, templar o taladrar.

    Un capítulo fundamental de esta obra se dedica a la seguridad en el uso de láseres industriales. Se hace especial énfasis en el ámbito industrial, que a menudo pasa desapercibido.

    En resumen, este libro tiene un enfoque práctico muy importante, evitando desarrollos físicos o matemáticos complicados. Su objetivo es permitir que todo el personal que trabaje con un láser industrial pueda especializarse y mejorar el rendimiento de su empresa. También aprenderán sobre la máquina herramienta y la seguridad que debe existir en cualquier instalación de este tipo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTRONIC MEDIATION MEDIATOR: A COMPARATIVE PERSPECTIVE

    Presentación. Los artículos de investigación son una forma importante de difundir los resultados de estudios científicos y contribuir al avance del conocimiento en diferentes campos. Estos artículos son redactados por investigadores que buscan compartir sus descubrimientos y conclusiones con la comunidad científica y el público en general.

    Los artículos de investigación suelen seguir una estructura específica que incluye una introducción, una revisión de la literatura existente, una metodología detallada, los resultados obtenidos y una discusión de los mismos. Además, suelen incluir una sección de conclusiones y referencias bibliográficas que respaldan las afirmaciones y hallazgos presentados.

    La redacción de un artículo de investigación requiere habilidades tanto científicas como de escritura. Es importante que el autor pueda comunicar de manera clara y precisa los objetivos del estudio, los métodos utilizados y los resultados obtenidos. Además, es esencial que se utilice un lenguaje académico y formal, evitando ambigüedades y sesgos.

    El proceso de publicación de un artículo de investigación implica enviarlo a una revista científica especializada, donde será sometido a un proceso de revisión por pares. Los revisores evaluarán la calidad y relevancia del estudio, así como la validez de los resultados y las conclusiones presentadas. En base a esta evaluación, se decidirá si el artículo es aceptado para su publicación, requiere revisiones o es rechazado.

    Una vez publicado, el artículo de investigación se convierte en parte del conocimiento científico disponible para la comunidad académica. Otros investigadores pueden citarlo en sus propios trabajos, lo que contribuye a la difusión y validación de los hallazgos presentados. Además, los artículos de investigación también pueden ser utilizados por estudiantes, profesionales y personas interesadas en el tema como fuente de información confiable y actualizada.

    En resumen, los artículos de investigación desempeñan un papel crucial en el avance del conocimiento científico. A través de ellos, los investigadores comparten sus descubrimientos, contribuyen al debate académico y promueven el progreso en diferentes disciplinas. La redacción y publicación de estos artículos requiere de habilidades específicas, pero el impacto que pueden tener en la comunidad científica y en la sociedad en general hace que valga la pena el esfuerzo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TECNOLOGIA ELECTRICA (ADAPTADO AL NUEVO RBT) (3ª ED.)

    Esta obra está orientada a proporcionar a los profesionales electricistas todos los conocimientos esenciales de la tecnología eléctrica. Sin embargo, no se limita únicamente a los fundamentos básicos. Se han incluido otros conocimientos prácticos e imprescindibles para su labor diaria.

    Entre estos conocimientos adicionales se encuentran temas como los motores eléctricos, los aparatos de medida, los transformadores, los rectificadores de corriente y las iluminaciones. Todos estos aspectos son explicados de forma didáctica y práctica, con el objetivo de facilitar su comprensión y aplicación en el campo laboral.

    Entender cómo funcionan los motores eléctricos es fundamental para cualquier electricista. Estos dispositivos son ampliamente utilizados en una variedad de aplicaciones industriales y comerciales. En esta obra, se detallan los principios de funcionamiento de los motores eléctricos, así como las diferentes técnicas de control y mantenimiento.

    Los aparatos de medida son herramientas indispensables en el trabajo de un electricista. En este libro, se presentan los diferentes tipos de instrumentos de medida utilizados en el campo eléctrico, como voltímetros, amperímetros y medidores de resistencia. Se explican los principios de funcionamiento de estos aparatos y se ofrecen ejemplos prácticos de su uso.

    Los transformadores son componentes esenciales en la distribución de energía eléctrica. En esta obra, se aborda en detalle el funcionamiento de los transformadores, así como los diferentes tipos y aplicaciones. También se proporcionan directrices prácticas para la instalación y mantenimiento de estos dispositivos.

    Los rectificadores de corriente son utilizados para convertir corriente alterna en corriente continua. En este libro, se explican los principios de funcionamiento de los rectificadores, así como los diferentes tipos y aplicaciones. Se presentan ejemplos prácticos de su implementación en sistemas de alimentación eléctrica.

    La iluminación es otro aspecto clave en el campo eléctrico. Los profesionales electricistas deben entender los diferentes tipos de iluminación, así como los aspectos técnicos relacionados con su instalación y mantenimiento. En esta obra, se aborda este tema de forma detallada y práctica, ofreciendo consejos útiles para lograr una iluminación eficiente y segura.

    En resumen, esta obra proporciona a los profesionales electricistas una visión completa de la tecnología eléctrica, incluyendo tanto los fundamentos esenciales como los conocimientos prácticos necesarios para su trabajo diario. Con un enfoque didáctico y práctico, este libro se convierte en una herramienta indispensable para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo de la electricidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE CONFITERIA, PASTELERÍA, BOLLERIA Y REPOSTERÍA

    Esta obra es una nueva edición de las anteriores, convirtiéndose en un clásico en el ámbito de la tecnología alimentaria enfocada a la confitería y pastelería. Se ha realizado un nuevo libro completamente actualizado, que incluye los procesos de elaboración y la normativa de productos de confitería, pastelería, bollería y repostería.

    En este libro también se encuentran las recetas de productos derivados del cacao, chocolates, miel, masas fritas, galletas, turrones, mazapanes, chicles y caramelos. Además, se aborda el estudio del valor nutritivo de todos estos productos, así como la composición y características de las materias primas utilizadas, como azúcares, grasas, harinas, huevos y nata.

    Asimismo, se analizan los aditivos utilizados en la elaboración de estos productos, los equipos y los procesos de fabricación, como mezcladoras, hornos y equipos de frío. Este libro abarca todos los temas relacionados con la tecnología alimentaria aplicada a la confitería y pastelería.

    Además, se incluye una gran cantidad de ilustraciones, diagramas y gráficos que complementan las explicaciones escritas, facilitando la comprensión de los conceptos. Esta obra es de gran interés para los profesionales del sector, incluyendo obradores, fabricantes de equipos, pastelerías, confiterías y panaderías. También es muy adecuada para la formación de nuevos profesionales en este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TECNOLOGÍAS CONVERGENTES: DESAFÍOS ÉTICOS Y JURÍDICOS

    El concepto de tecnologías convergentes ha surgido como resultado de la necesidad de enfrentar una realidad cada vez más evidente. Ahora, tecnologías que antes funcionaban de forma independiente están comenzando a interactuar entre sí gracias a la mejora progresiva de sus habilidades. Esta sinergia ha superado nuestras expectativas, permitiéndonos lograr avances que antes parecían inalcanzables.

    Como resultado, han surgido disciplinas que se encuentran en la intersección de la bioingeniería y la informática, como la biología sintética. También hay otras disciplinas que combinan la robótica con las tecnologías de la comunicación y la biotecnología, como la biónica. Además, estas disciplinas abarcan una amplia gama de escalas, incluyendo dimensiones casi imperceptibles gracias al uso de las nanotecnologías. Todo este panorama se describe detalladamente en la primera contribución de esta monografía, escrita por el profesor Andrés Moya Simarro, uno de los principales expertos en el campo de las tecnologías convergentes.

    La realidad científica que la convergencia tecnológica introduce es un logro que sin duda debemos celebrar. Sin embargo, también plantea una serie de problemas éticos y legales que debemos abordar cuidadosamente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    13 RUTAS PARA COMERSE MADRID

    Nosotros somos Cris y Guille, y hace aproximadamente tres años decidimos crear nuestra cuenta de Instagram @madrid_food_. Esta idea nació de la unión de nuestras dos grandes pasiones: la comida y la fotografía.

    La pregunta que más nos han hecho a lo largo de estos años es cómo se nos ocurrió la idea de crear esta cuenta. La verdad es que nosotros mismos tenemos algunas discrepancias al respecto, ya que ambos afirmamos que la idea fue del otro. Sin embargo, lo que siempre hemos tenido claro es que nuestro objetivo principal era divertirnos y descubrir nuevos restaurantes y comidas que no conocíamos.

    Queríamos salir de la monotonía de los mismos lugares de siempre y explorar opciones menos conocidas. Además, teníamos en cuenta que Guille es un amante de la fotografía, por lo que matábamos dos pájaros de un tiro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION AL CONTROL DE CALIDAD

    Resumen.

    A continuación se presenta un resumen del contenido que se abordará en este documento. Se analizarán diversos aspectos relacionados con la importancia de los agradecimientos, el prólogo, el índice de figuras y la notación básica.

    Agradecimientos.

    En primer lugar, es importante destacar la relevancia de los agradecimientos en cualquier obra. Este apartado permite expresar gratitud hacia aquellas personas que brindaron su apoyo y contribuyeron de alguna manera en la realización del trabajo.

    Los agradecimientos son una forma de reconocer la labor de aquellos que ofrecieron su tiempo, conocimientos y experiencia. Sin ellos, muchas veces sería imposible llevar a cabo proyectos de esta índole.

    Prólogo.

    El prólogo es una sección fundamental en cualquier obra. En él, se presenta una introducción que proporciona al lector una visión general del contenido que encontrará en el libro o documento.

    Este apartado permite al autor o autora compartir su perspectiva, motivaciones y objetivos al escribir la obra. Además, brinda la oportunidad de establecer una conexión con el lector desde el inicio, despertando su interés y curiosidad.

    Índice de figuras.

    El índice de figuras es una herramienta que facilita la ubicación y referencia de las imágenes o gráficos presentes en el documento. Este índice enumera y describe de forma detallada cada figura, permitiendo al lector localizarlas con facilidad.

    Es especialmente útil en documentos que contienen numerosas imágenes, ya que evita que el lector tenga que buscarlas manualmente a lo largo del texto. Además, proporciona una estructura organizada y clara al documento.

    Notación básica.

    Finalmente, se abordará la notación básica utilizada en el documento. Esta notación permite establecer una serie de convenciones y reglas para representar de manera clara y precisa los conceptos y fórmulas presentes en el texto.

    La notación básica es esencial para garantizar la comprensión y correcta interpretación de la información por parte del lector. Facilita la comunicación de ideas y contribuye a la claridad y coherencia del documento.

    VER PRECIO EN AMAZON