• (0)

    SUSPENS. COM ESCRIURE UNA NOVELLA D INTRIGA (edición en catalán)

    La pasión por escribir

    Descubre tu propia voz

    Es imposible definir una fórmula para escribir un libro exitoso. La escritura es una profesión emocionante y activa, siempre con el riesgo latente de fracasar. Muchos escritores principiantes creen erróneamente que los autores consolidados siguen un secreto para el éxito, pero esta idea es desmentida por completo en este libro.

    Cada individuo tiene su propia personalidad y es a través de ella que puede expresar lo que lo hace único. La clave está en la apertura de la mente, una libertad organizada que permite a cada escritor mostrar su singularidad. Este concepto no es místico, sino simplemente una forma de libertad creativa.

    El suspense no aumentará la productividad de nadie, pero espero que motive a quienes desean escribir a descubrir lo que ya llevan dentro.

    Consejos de una maestra del suspense

    «Sabios, humorísticos y prácticos consejos de una de las escritoras de suspense más reconocidas de la literatura universal», Damon Knight.

    «Highsmith se equipara a Dostoievski, Faulkner y Camus», Los Angeles Times.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MOSTRAR Y DECIR: EL ARTE DE ESCRIBIR FICCION

    El renombrado profesor Phillip Lopate desafía el cliché de los talleres de escritura con su enfoque de Mostrar, no digas. Con rotunda convicción, afirma que tanto el mostrar como el decir son esenciales en la literatura de no ficción. Mientras que algunos escritores abogan por una u otra técnica, Lopate defiende la combinación de ambas para lograr un impacto más profundo en el lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SOBRE LOS ORIGENES DE LA TIPOGRAFIA MODERNA

    La letra no podía quedar en la cuneta si todos los caminos llevan a Roma. Es un homenaje a la Roma imperial y a la Roma republicana a través de la tipografía moderna. James Mosley, en las páginas de este libro, explora dos de los tipos de letra más representativos de la modernidad tipográfica en Inglaterra: la capital epigráfica romana y la letra de palo seco o sin remates. Un libro de matrices que al ser leído evocará respuestas diversas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BITACORA DE LECTURA

    ¡Descubre un nuevo mundo literario con esta increíble bitácora!

    Sumérgete en las páginas de este libro que va más allá de ser un simple diario de lecturas. Agustina de Diego te invita a explorar once géneros literarios, adentrándote en sus máximos exponentes y proponiéndote un acercamiento amigable a cada uno de ellos.

    En sus páginas encontrarás anécdotas personales, datos curiosos y el testimonio de cómo cada obra ha contribuido a su crecimiento literario. ¿Qué lecciones nos puede brindar el género gótico? ¿Y qué podemos aprender de la literatura del yo? ¿Qué secretos guarda la poesía? ¿Y qué maravillas nos ofrecen los cuentos fantásticos?

    Lo más valioso de esta bitácora radica en la posibilidad de crear tu propia lista de lecturas imprescindibles, acompañada de citas inspiradoras, ejercicios y reflexiones que te guiarán en el proceso. Con un total de 70 fichas, podrás registrar aquellos libros que han dejado una huella imborrable en tu vida.

    ¿Estás preparado para iniciar esta transformadora travesía literaria? ¡Déjate sorprender y comienza tu metamorfosis junto a este fascinante libro!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INCURSIONES EN TERRITORIO HOSTIL

    El combate en la escritura

    La estrategia bélica de incursiones en territorio hostil, plasmada en el libro «Incursiones en territorio hostil», refleja la disposición de atacar velozmente para sorprender y desaparecer en la emboscadura. Esta táctica de debilitamiento del enemigo, con sabotajes, saqueos vertiginosos y agresiones por la espalda, reconoce la inferioridad del realizador ante un ejército enorme.

    Es similar a lo que enfrenta un escritor cuando se encuentra frente a la página en blanco con solo su ambición. El ejército de la noche que espera tras la nieve de la página en blanco parece infinito. Enfrentarse a él sin un plan previo es casi un suicidio literario. El verdadero territorio hostil para un escritor es la página en blanco si se enfrenta sin preparación.

    Así, el desafío de enfrentar la escritura sin un guion previo, sin una escalilla o un conjunto de recetas elaboradas, es comparable a una incursión en territorio hostil sin estrategia. Es en este desafío que un escritor demuestra su valía y creatividad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE ESCRITURA ACADEMICA

    Guía completa para la escritura académica

    El Manual de escritura académica es una herramienta indispensable para los estudiantes universitarios que buscan perfeccionar sus habilidades en la redacción de textos académicos. Con un enfoque paso a paso, este libro está diseñado para acompañar a los estudiantes en la correcta elaboración de sus trabajos escritos, ya sean exámenes, ensayos o artículos.

    Su estructura ha sido cuidadosamente pensada para brindar una guía práctica que abarca desde la elección del tema hasta la entrega del manuscrito final. A lo largo de sus capítulos, los estudiantes podrán aprender, mejorar y consolidar sus destrezas en la búsqueda de información, la elaboración del discurso, la inclusión de citas, notas y la presentación de bibliografías.

    Este manual ofrece una amplia variedad de textos reales que sirven como ejemplos y ejercicios prácticos. Estos fragmentos, al ser publicaciones que cumplen con los estándares académicos, son una valiosa herramienta para la práctica y el aprendizaje.

    Además, al utilizar este manual, los estudiantes universitarios se familiarizarán con los requisitos generales de las principales guías de estilo internacionales, como el sistema Harvard, el MLA o el APA, entre otros.

    Con un enfoque en la correcta construcción de textos académicos, este manual es apto para estudiantes de todas las disciplinas universitarias, brindando una base sólida para la redacción académica.

    Los autores:

    Juan José Prat Ferrer es PhD por la Universidad de California y doctor en Cultura y Comunicación por la IE University. Con una amplia experiencia docente en universidades de Estados Unidos y España, imparte cursos sobre narrativa folclórica y expresión académica en el Centro de Idiomas de IE University, Segovia.

    Ángel Peña Delgado es doctor en Comunicación y Cultura para la Sociedad de la Información por IE University, y licenciado en Periodismo y Derecho por las universidades de Navarra y Sevilla respectivamente. Actualmente, es profesor de Ética y Escritura Académica en IE University.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE ESTILO EDITORIAL DE OBRAS ACADEMICAS

    La producción textual, especialmente en obras literarias, ha sido objeto de numerosos estudios que abordan el concepto de ?estilo?. La redacción y el quehacer editorial también han sido temas recurrentes en la literatura académica. Es necesario dedicar obras específicas a cada uno de estos aspectos para analizarlos en profundidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS MUNDOS DE LA MINIFICCION

    La minificción es un género literario fascinante que se destaca por su capacidad de transmitir emociones profundas en muy pocas palabras. En los mundos de la minificción, los autores desafían las convenciones literarias tradicionales y crean historias impactantes con una brevedad sorprendente.

    Estas microhistorias invitan al lector a sumergirse en un universo de significados ocultos y reflexiones profundas, donde cada palabra cuenta y cada frase resuena con una intensidad única. A través de la minificción, se exploran temas universales como el amor, la soledad, la esperanza y el misterio de la existencia humana.

    Los escritores de minificción son maestros en el arte de sugerir más de lo que se dice, dejando espacio para la imaginación del lector y desafiando su capacidad de interpretación. En este mundo de pequeñas narrativas, cada historia es como un destello de luz que ilumina aspectos desconocidos de la condición humana.

    Sumérgete en los mundos de la minificción y descubre la magia de las palabras condensadas, los significados sutiles y las emociones intensas que se esconden en cada relato breve. La minificción es un viaje literario único que te invita a explorar la belleza y la profundidad de lo efímero.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO CONTAR UN CUENTO = HOW TO TELL A STORY (BILINGUE ESPAÑOL-ING LES)

    Este libro recopila los textos más destacados de crítica literaria de Mark Twain (1835-1910), el famoso novelista y cuentista estadounidense que era un experto en su oficio. Twain demostró tener un profundo conocimiento de los recursos narrativos más efectivos para contar historias humorísticas, así como una forma sutil de exponer las artimañas retóricas de otras obras, contradiciendo así su reputación de ser un creador espontáneo que él mismo había cultivado.

    Cuando se trata de Twain, no es sorprendente que el humor se convierta en una herramienta crítica indispensable. Los textos recopilados en este libro son tanto escritos humorísticos memorables como una combinación de la amigable burla que lo hizo tan popular, y el sarcasmo a menudo despiadado de su última etapa, cuando su desconfianza hacia la «maldita raza humana» crecía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA PRACTICA DEL RELATO: MANUAL DE ESTILO LITERARIO PARA NARRADORE S

    La Práctica del Relato es un libro diseñado especialmente para escritores y escritoras principiantes, que se enfoca en responder preguntas fundamentales sobre la escritura creativa.

    Una de las primeras cuestiones que aborda este libro es cómo lograr una escritura natural y fluida. Para lograr esto, se sugiere practicar la escritura de forma constante y leer mucho, ya que así se adquiere un mayor dominio del lenguaje y se desarrolla un estilo propio.

    Otro aspecto importante que se aborda en La Práctica del Relato es cómo captar la imaginación de los lectores y transmitirles el contenido de una historia de manera efectiva. Se sugiere utilizar técnicas como la creación de personajes interesantes y realistas, la construcción de tramas atrapantes y el uso de descripciones evocadoras.

    En cuanto a la narración amena, el libro propone diversas estrategias que pueden ser aplicadas por los escritores. Algunas de estas estrategias incluyen el uso de diálogos dinámicos, la alternancia de ritmo y tensión en la trama, y la utilización de giros inesperados en la historia.

    La personalidad del estilo de escritura es otro tema que se aborda en La Práctica del Relato. El libro sostiene que la personalidad del estilo depende de diversos factores, como la experiencia personal del escritor, su formación literaria y su capacidad para transmitir emociones a través de las palabras. Además, se destaca la importancia de la originalidad y la autenticidad en el estilo de cada escritor.

    En resumen, La Práctica del Relato es una herramienta útil y práctica para aquellos que están comenzando en el mundo de la escritura. A través de sus páginas, los escritores y escritoras encontrarán respuestas a sus interrogantes sobre la escritura natural, la captación de la imaginación de los lectores, las estrategias para una narración amena y la importancia de la personalidad en el estilo de escritura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LEER CON RAYOS X: 25 OBRAS MAESTRAS QUE MEJORARAN TU ESCRITURA

    Leer con rayos X es una guía esencial para los escritores que desean profundizar en el arte de la escritura. Este libro introduce a los escritores a una forma de lectura única, que les permite ir más allá de la superficie de un texto literario y adentrarse en el proceso interno que lo convierte en una obra maestra.

    El autor nos invita a sumergirnos en esta mirada especial a través de una visita guiada por algunas de las obras maestras de la literatura. En veinticinco lecciones, se analizan textos y tácticas de autores clásicos como Homero, Virgilio, Chaucer, Shakespeare, Charles Dickens y Flaubert, entre otros. También se exploran las obras de escritores contemporáneos como Hemingway, Scott Fitzgerald, James Joyce, Sylvia Plath, y muchos más.

    Este libro destila décadas de experiencia en el campo de la escritura. Cada lección proporciona una visión profunda y detallada de las técnicas utilizadas por los grandes maestros de la literatura. A través de ejemplos y ejercicios prácticos, el autor nos guía en el proceso de comprender y aplicar estas técnicas en nuestra propia escritura.

    Leer con rayos X es una obra invaluable para cualquier persona que desee escribir. Ya sea que estés comenzando tu viaje como escritor o que hayas estado escribiendo durante años, este libro te ayudará a mejorar tus habilidades y a desarrollar tu propio estilo único.

    No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo de la literatura y descubrir los secretos detrás de las grandes obras maestras. Leer con rayos X te abrirá los ojos a nuevas formas de leer y apreciar la escritura, y te inspirará a crear tus propias obras maestras literarias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    742 IDEES PER ESCRIURE (edición en catalán)

    Jugar con las palabras y desarrollar nuestra creatividad es una experiencia única. Escribir nos alimenta el alma y nos permite expresar nuestra pasión y amor por las palabras y las buenas historias. En algún momento de nuestras vidas, todos hemos sentido la necesidad de plasmar algo en papel, ya sea unos garabatos en una servilleta de bar o una novela digna de un premio Nobel.

    Con 742 ideas para escribir, tendrás muchas premisas para dar tus primeros pasos en la escritura creativa. Pero también podrás mejorar, fortalecer tus habilidades y crecer como escritor. Pero, sobre todo, te divertirás. Te reirás, llorarás, te encontrarás a ti mismo en las palabras y te emocionarás mientras creas un reflejo maravilloso de tu propia voz.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESCRIBE UNA NOVELA EN 30 DIAS

    ¿Quién no ha soñado alguna vez con escribir la gran novela que siempre ha llevado dentro? ¿Con tener el talento, la creatividad y las herramientas necesarias para realizar un bonito proyecto como éste? Pues si no todos, muchos de nosotros …

    En este libro te enseñaremos a desarrollar la magia que ya hierve dentro de ti y a darle forma. Te ayudaremos en todo momento a crear, con inteligencia, una historia ¡en tan solo 30 días!

    Si sigues los pasos que aquí se exponen, te maravillará el darte cuenta de que eres completamente capaz de escribir una gran obra en un mes de trabajo. Aprenderás a dar rienda suelta a tu imaginación, a utilizar el lenguaje de una manera adecuada y a conseguir que tus personajes y situaciones cobren vida, y emocionen, diviertan o entusiasmen al tipo de lector para el cual estarás escribiendo.

    ¡No lo dudes, esta guía te convertirá en el gran escritor que siempre has soñado ser! Convierte tus ideas en palabras y tus palabras en una historia cautivadora. Descubre cómo estructurar tu novela, cómo crear personajes memorables y cómo mantener el interés del lector a lo largo de toda la trama.

    En tan solo 30 días, tendrás una novela lista para ser compartida con el mundo. No importa si eres un escritor principiante o si ya tienes experiencia en el mundo literario, este libro te brindará las herramientas y los consejos necesarios para que tu obra destaque.

    ¿Estás listo para embarcarte en esta emocionante aventura literaria? No pierdas más tiempo y comienza a escribir la novela de tus sueños. ¡El mundo está esperando tu historia!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEORIA Y TECNICA DEL CUENTO

    Teoría y técnica del cuento es un libro que se enfoca en el arte del cuento. Según Enrique Anderson, en su prólogo, aunque el libro se centra en el cuento, también puede ser utilizado como una introducción a la literatura en general.

    El cuento es una forma de arte que se separa de la realidad, tiene un comienzo y un final. Es una creación lingüística que se refiere a una acción que ya ha ocurrido. La trama del cuento organiza los incidentes y episodios de manera que satisfagan estéticamente las expectativas del lector. Evita digresiones, cabos sueltos y vaguedades, pero un detalle puede iluminar todo lo ocurrido y lo que ocurrirá.

    La trama del cuento es dinámica, ya que tiene un propósito. Un problema planteado en el cuento nos hace esperar una solución, una pregunta nos lleva a buscar una respuesta, una tensión crea la necesidad de una distensión, un misterio nos impulsa a desvelar la revelación, un conflicto busca el reposo y un nudo espera el desenlace, que puede satisfacernos o sorprendernos. En resumen, la trama es indispensable en el cuento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO NO ESCRIBIR UNA NOVELA: 200 ERRORES CLASICOS Y COMO EVITARLO S

    Un divertido y original libro sobre cómo escribir una novela que ha sido un best seller en Inglaterra y Estados Unidos.

    En «Cómo no escribir una novela», Howard Mittelmark y Sandra Newman aplican sus años de experiencia como editores y escritores para identificar los 200 errores más comunes que cometen los escritores y enseñarnos cómo evitarlos.

    Muchos libros ofrecen consejos sobre cómo escribir bien. Éste no es uno de ellos.

    A través de hilarantes ejemplos, este libro muestra cómo conseguir que tu manuscrito jamás llegue a ser publicado.

    Explica cómo los personajes son a veces versiones aburridas del propio autor, cómo un argumento puede resultar de lo más tedioso y cómo el estilo puede plagarse de tópicos.

    Delirantemente divertido y extremadamente útil, «Cómo no escribir una novela» te ayudará a conseguir, entre carcajadas, que tu manuscrito pase de la pila de las editoriales a las librerías.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ESCRIBIR CUENTO. MANUAL PARA CUENTISTAS

    Deseo y conflicto. Espacio y visibilidad. El tiempo y los problemas estructurales.

    El punto de vista y la creación de personajes. Metáfora de la situación. La voz y la tensión narrativa.

    El arte de los buenos diálogos. La verosimilitud y la memoria. Las estrategias para comenzar y terminar nuestros cuentos.

    Estos son solo algunos de los temas que aborda este manual, único en su género. Fue elaborado por los profesores de la Escuela de Escritores, quienes se basaron en el temario de sus cursos oficiales. Este manual nos ofrece un panorama completo de las complejidades y maravillas que podemos encontrar al momento de escribir un cuento.

    Además, nos brinda un buen número de propuestas de escritura para que podamos practicar todo lo aprendido. Es importante tener en cuenta que la escritura se aprende a través de la lectura y la práctica constante.

    VER PRECIO EN AMAZON