• (0)
    By : Vv.aa.

    ELECTRA (TNC) (edición en catalán)

    Electra, una mujer que vive atrapada por el dolor del asesinato de su padre Agamenón, rey de Micenas, planea junto con su hermano Orestes vengarse de la asesina, su madre Clitemnestra. Como una leona herida, Electra es el arquetipo perfecto de la heroína trágica, víctima del rencor y del inevitable impulso de venganza, debatiéndose entre la ley de los hombres y la ley de la sangre.

    Los planes de Electra y Orestes los llevarán a un mundo en la frontera con el reino de los muertos y las divinidades del Hades, precipitando la acción hacia una fatalidad que el oráculo de Apolo ya había predicho.

    Electra es considerada una de las obras de Sófocles más perfectas en cuanto a la estructura dramática. La versión que publicamos, traducida directamente del griego, conserva toda la fuerza del original, con la firme voluntad de acercar al lector al corazón de la tragedia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FICCIONS 2018-2020 (edición en catalán)

    Matrioshka es un viaje colectivo que nos invita a imaginar cómo funcionaría nuestra sociedad occidental si no se hubiera estructurado desde una perspectiva masculina desde sus inicios. La obra analiza y busca cambiar los patrones que han llevado a las mujeres a ser vilipendiadas a lo largo de la historia.

    En el año 2095, el mundo ha cambiado drásticamente. Solo quedan los seres humanos y las miles de máquinas que han tenido que inventarse para sobrevivir en un planeta que alcanza fácilmente los 90 grados. Un grupo de adolescentes llamados Júlia, Àgueda, Efrem, Lina, Marta y Guille emprenderán un viaje a diferentes momentos clave de la historia para comprender cómo hemos llegado a estas tristes condiciones.

    La historia comienza con una investigación que se lleva a cabo de manera paralela en universidades de Europa y Estados Unidos, con la participación de cientos de alumnos de institutos. El objetivo es analizar el uso de las nuevas tecnologías entre los adolescentes y la dependencia que generan. Los alumnos seleccionados permanecerán encerrados en un centro de investigación durante seis días, sin tabletas ni teléfonos móviles que los conecten con el exterior.

    Cors d’aigua es la aventura de Kala, una joven refugiada que emprende un viaje desde Siria hacia Europa, donde se encontrará con las diferencias entre el mundo occidental y su país, así como la situación distinta de las mujeres. Kala no viaja sola, por lo que tendrá mucho que aprender de sus compañeras y compañeros. El objetivo de esta obra es reivindicar la paz y el amor que hacen falta en el mundo.

    Desaparició (no) accidental d’uns joves es una obra que se enmarca dentro de las nuevas dramaturgias. Un texto inacabado, un texto para desgarrar, un texto para empezar a crear en colectivo. Una narración con muchas voces, que cuenta con la presencia brechtiana como acompañamiento. Apta tanto para jóvenes como para adultos, es un canto y un grito, un grito a la disidencia pedagógica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL VERÍ DEL TEATRE (edición en catalán)

    Quins són els límits que separen la realitat de la ficció? Fins a quin punt s’ha de diferenciar la representació de l’autenticitat en un escenari? La conversa entre el Marques i Gabriel de Beaumont en El verí del teatre és una de les grans obres del teatre català contemporani.

    Ambientada en el context del racionalisme il·lustrat, l’obra planteja una reflexió metateatral que explora la creació artística com una substància verinosa tant en el sentit literal com en el figurat, analitzant les dinàmiques de poder entre els essers humans, els límits de les convencions en l’art i la vida, i la moralitat de l’acció humana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EMPORION, LA DE LES TRES MURALLES (2ª ED.) (edición en catalán)

    Empòrion, la ciudad de las tres murallas, es un divertimento original, en el mejor sentido de la palabra, en torno a la convivencia que mantenían indígenas, griegos y romanos, con algunos altibajos. A diferencia de las piezas anteriores, se percibe un sentido de humor afilado y una sutil ironía sobre los presupuestos del carácter empordanés.

    Fages sitúa la acción a principios del siglo II a.C, cuando Marc Porci Cató llega a Empúries como procurador de Roma, en una especie de exilio dorado. Hombre cuadriculado, austero y riguroso, pero con una insatisfacción vital, acabará sucumbiendo al pragmático sentido de murrieria que permite la convivencia -y la connivencia- entre griegos e indígenas frente a los esquemas codificadores de las nuevas autoridades del Imperio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA NIT ENS ATRAPA (edición en catalán)

    Catalunya, principios del siglo XX. El psiquiatra Doctor Muntaner, especializado en la «degeneración sexual», recibe el encargo de «curar» a Roger Masvidal, el heredero homosexual de una antigua familia aristocrática.

    El joven ha protagonizado algunos escándalos sonados y su familia lo ha desterrado a una mansión en medio del campo para alejarlo de los vicios de la ciudad.

    La llegada del médico coincidirá con un hecho extraordinario y aterrador que pondrá en peligro a todos los habitantes de la casa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEATRE DE DON JOAN (edición en catalán)

    Los elementos que se presentan en el Teatro de Don Juan deberían ser reveladores: una sensación de desamparo y abandono materno, la incapacidad de amar, la transformación y el disfraz, trastornos profundos, el poder de seducción…

    El Teatro de Don Juan es un lugar donde los personajes se enfrentan a sus propias debilidades y limitaciones. La sensación de orfandad y abandono materno es recurrente en esta obra, donde los protagonistas parecen estar en constante búsqueda de afecto y reconocimiento.

    La incapacidad de amar es otro tema central en el Teatro de Don Juan. Los personajes se muestran fríos y distantes, incapaces de establecer vínculos emocionales profundos. Esta falta de amor los lleva a buscar constantemente relaciones superficiales y efímeras.

    La transformación y el disfraz también desempeñan un papel importante en esta obra. Los personajes se ocultan detrás de máscaras y se transforman en diferentes personas para lograr sus objetivos. Esta dualidad entre la apariencia y la realidad crea un ambiente de misterio y engaño.

    Los transtornos profundos son otro elemento que se destaca en el Teatro de Don Juan. Los personajes parecen sufrir de problemas psicológicos y emocionales, lo que los lleva a actuar de manera errática e impulsiva. Esta inestabilidad emocional contribuye a la tensión y el drama de la obra.

    Finalmente, el poder de seducción es una característica distintiva en el Teatro de Don Juan. Los personajes principales son maestros en el arte de seducir y manipular a los demás. Utilizan su encanto y atractivo para obtener lo que desean, sin importar las consecuencias.

    En resumen, el Teatro de Don Juan es un lugar donde se exploran temas profundos y universales. A través de sus personajes y situaciones, se revela la complejidad de la condición humana y se invita al espectador a reflexionar sobre su propia vida y relaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MARC ARTIGAU 2009-2018 (CAT) (edición en catalán)

    Teatre reunit 2009-2018

    Este volumen incluye la obra dramática original más significativa de Marc Artigau i Queralt escrita entre 2009 y 2018. Un total de diez obras, con textos breves incluidos, que sirven para sumergirse en las ramificaciones de una mente creativa.

    Artigau i Queralt ha dejado su huella en el mundo del teatro con su trabajo durante estos nueve años. Sus obras abordan una variedad de temas y géneros, desde la comedia hasta el drama, pasando por la introspección y la crítica social.

    En este recopilatorio, se puede apreciar la evolución del estilo y la madurez artística de Artigau i Queralt a lo largo de los años. Cada obra es una ventana a su imaginación y una oportunidad para reflexionar sobre la sociedad y la condición humana.

    Desde su primera obra en 2009 hasta la más reciente en 2018, se puede observar cómo el autor ha experimentado con diferentes técnicas y narrativas teatrales. Sus personajes son complejos y multidimensionales, lo que permite al espectador adentrarse en sus historias y conectar con ellos en un nivel emocional.

    El volumen incluye obras aclamadas y premiadas, que han sido representadas en diversos teatros y festivales. La crítica ha elogiado la originalidad y la profundidad de los textos de Artigau i Queralt, así como su capacidad para abordar temas relevantes y contemporáneos.

    Este recopilatorio es un testimonio del talento y la dedicación de Marc Artigau i Queralt como dramaturgo. Una obra imprescindible para aquellos amantes del teatro que deseen sumergirse en la mente de uno de los escritores más destacados de la escena actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMAMI, ALFREDO, AMAMI (edición en catalán)

    Barcelona, 1950. Una época oscura, triste, de falsa moral, de hipócrita aceptación de las convenciones sociales. Una época en la que, a pesar de todo, se podía disfrutar de una vida fácil, regalada, si se elegían bien las amistades y los amores. Amami, Alfredo, amami nos remite, obviamente, a La Dame aux Camélias, de Dumas, y a La Traviata, de Verdi. Las historias de amor son universales, eternas. Pueden suceder en París, pueden suceder en nuestra casa, en el siglo XIX, en el siglo XX o en el futuro. El Amor (en mayúscula, por favor) no sabe de épocas, ni de condiciones sociales ni de orientaciones sexuales. El Amor es ciego y, a menudo, nos hace tropezar y sufrir. Esto es lo que les ocurre a los amantes de la obra, Edgar, un pintor de éxito, mantenido por un adinerado hombre de negocios, y Jacob, un joven que apenas comienza a descubrir el mundo. Cuando se tiene todo en contra, se puede luchar o rendirse. ¿Por amor, se puede renunciar al amor?, se preguntan los protagonistas. Que cada uno encuentre en sí mismo la respuesta mientras escucha «Amami, Alfredo, amami quanto io t’amo. Addio!»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    L HURACÀ (edición en catalán)

    L’huracà es una obra teatral estrenada en el año 1935, en la cual Montoriol retrata con gran sutileza psicológica el angustiante conflicto de una mujer trágicamente absorbida por la posesiva relación que su hijo reclama de manera obsesiva.

    Al día siguiente del estreno, la crítica elogió la actuación de los actores, destacando especialmente la interpretación de la protagonista. La obra se desarrolla en un pequeño pueblo costero, donde la protagonista, Laura, vive junto a su hijo adolescente, Martín.

    Desde el principio, se puede apreciar la tensión y la ansiedad que rodea la relación entre madre e hijo. Martín, de carácter dominante y controlador, exige constantemente la atención y el cuidado de su madre, dejándola poco espacio para su propia vida.

    La obra se adentra en la psicología de Laura, mostrando su lucha interna entre el amor incondicional que siente por su hijo y su necesidad de libertad y autonomía. A medida que avanza la trama, se revelan los oscuros secretos y traumas del pasado de Laura, que han contribuido a su dependencia emocional hacia Martín.

    El huracán es una metáfora constante a lo largo de la obra, representando la fuerza destructiva de la relación madre-hijo. Laura se debate entre resistirse a la vorágine emocional que la consume y sucumbir a la presión de su hijo.

    La puesta en escena es sobria y minimalista, enfocándose en los diálogos y en la expresión de los actores. La iluminación juega un papel importante, resaltando los momentos de tensión y los momentos de calma en la obra.

    En el desenlace de la obra, Laura finalmente encuentra la fuerza para romper los lazos que la atan a su hijo y reclamar su propia identidad. El final es abierto y deja lugar a la reflexión, invitando al espectador a cuestionarse las complejidades de las relaciones familiares y la importancia de establecer límites saludables.

    L’huracà es una obra que invita a la introspección y a la reflexión sobre las dinámicas familiares y los sacrificios que a veces se hacen en nombre del amor. Montoriol logra retratar con maestría los entresijos de las relaciones humanas, mostrando la complejidad y la fragilidad de los lazos familiares.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAR I CEL (edición en catalán)

    Mar i cel (1888) es una de las obras más destacadas de la tragedia en vers de Guimerà. Es el punto culminante de su obra de temática histórica, a partir del cual se decanta hacia un teatro de carácter realista y naturalista.

    La obra narra la historia de Blanca, una cristiana captiva, y Sad, el pirata morisco que la ha capturado. A pesar de que la sociedad los ha colocado en mundos opuestos e irreconciliables, ellos se rebelan y deciden seguir su pasión, sin importar las consecuencias.

    Sergi Marí, economista, actor y dramaturgo, ha realizado la introducción, edición, notas y propuesta didáctica de esta obra. Nacido en Maó en 1962, Marí también ha publicado varios cuentos infantiles y es miembro de la compañía de teatro La Clota y de la Asociación de Cuentacuentos y Rondallaires de Menorca. Además, ha estudiado dirección escénica en el Instituto del Teatro de Barcelona.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEMPTACIO: EL PLAN B (edición en catalán)

    En la temporada 2002-2003, el TNC lanzó el Proyecto T-6, un programa que brinda a los dramaturgos la oportunidad de escribir y estrenar un texto siguiendo un proceso que abarca desde la discusión de las primeras ideas e intuiciones hasta la representación final en el escenario.

    Este proyecto, que busca fomentar la creación y la experimentación teatral, ha sido todo un éxito desde su inicio. Durante su desarrollo, los dramaturgos participantes tienen la posibilidad de trabajar en estrecha colaboración con un equipo de profesionales del teatro, incluyendo directores, actores y diseñadores, quienes aportan su experiencia y conocimientos para enriquecer la puesta en escena.

    El Programa T-6 se estructura en seis fases, cada una de las cuales constituye un hito importante en el proceso creativo. En la primera fase, los dramaturgos presentan sus ideas iniciales y son seleccionados aquellos proyectos que muestran un mayor potencial. A partir de ahí, comienza un intenso trabajo de investigación y escritura, en el cual se va perfilando la trama, los personajes y los diálogos.

    Una vez que el texto está terminado, se pasa a la fase de producción, donde se llevan a cabo los ensayos y se definen los aspectos técnicos de la puesta en escena. Durante esta etapa, los dramaturgos tienen la oportunidad de colaborar estrechamente con el director y los actores, realizando ajustes y modificaciones necesarias para lograr la mejor versión posible de su obra.

    Finalmente, llega el momento tan esperado: el estreno. Las obras resultantes del Proyecto T-6 se presentan en el escenario del TNC, brindando al público la oportunidad de disfrutar de nuevas propuestas teatrales y descubrir el talento emergente de los dramaturgos participantes. Estas representaciones suelen generar un gran interés y son aclamadas tanto por la crítica como por el público.

    El Proyecto T-6 ha demostrado ser una plataforma valiosa para el desarrollo de la dramaturgia contemporánea, fomentando la diversidad de voces y estilos en el teatro. A lo largo de los años, ha contribuido al enriquecimiento del panorama teatral, ofreciendo nuevas propuestas y promoviendo el talento de los dramaturgos. Sin duda, este programa seguirá siendo un referente en el ámbito teatral y continuará impulsando la innovación y la creatividad en el teatro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DIFUNT MATTIA PASCAL. INTRODUCCIO D EDUARD VILELLA (edición en catalán)

    que decideix simular la seva pròpia mort per escapar de la seva vida monòtona i opressiva. Mattia Pascal, el protagonista, s’enfronta a una crisi existencial profunda i decideix començar una nova vida amb una nova identitat.

    El difunt Mattia Pascal és una obra mestra de la literatura italiana, on Pirandello explora temes com la identitat, la llibertat i el sentit de la vida. A través de la història de Mattia Pascal, l’autor ens convida a reflexionar sobre la naturalesa de la nostra existència i el paper que juguem en el món.

    Mattia Pascal és un home atrapat en una vida que no desitja. Està casat amb una dona que no l’estima i treballa en un treball que no li dóna cap satisfacció. Després de la seva suposada mort, Mattia decideix començar una nova vida a la ciutat de Roma.

    A Roma, Mattia Pascal es troba amb personatges estranys i fascinants que l’ajuden a descobrir una nova forma de viure. Coneix una dona misteriosa i apassionada, que li obre els ulls a una nova manera de veure el món.

    Però, tot i això, Mattia Pascal no pot escapar completament del seu passat. La seva nova identitat no és més que una màscara que li permet ocultar-se del món, però no pot escapar de la seva pròpia identitat.

    La novel·la ens convida a reflexionar sobre la importància de la llibertat i la identitat en la nostra vida. Ens fa qüestionar si podem realment escapar dels nostres passats i si podem reinventar-nos completament.

    El difunt Mattia Pascal és una obra literària profunda i captivadora, plena de simbolisme i significat. És una lectura que ens convida a explorar les complexitats de la vida humana i a buscar el nostre propi sentit de l’existència.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BARCELONA

    La historia de Núria y Elena es una historia de amistad y desafíos. Ambas mujeres tienen cuentas pendientes, separadas por el amor de un hombre y el destino de una patria. Pero también están unidas por el encanto de una ciudad prodigiosa, Barcelona, que se tiñe de rosa, fuego, azul y rojo.

    El destino las vuelve a reunir en el escenario de una Barcelona que, a pesar de todo, sigue respirando las cenizas de una época dorada. Es en esta ciudad donde se libra la última batalla entre ellas, donde tendrán que revisar todo lo que las une y lo que las separa.

    En medio de este telón de fondo, se encuentra una guerra estúpida y sangrienta, que resuena en cada decisión que toman. Núria y Elena deberán cuestionar sus propias acciones y confrontar las consecuencias de sus elecciones.

    ¿Podrán estas dos amigas superar los obstáculos que las separan y encontrar la reconciliación en medio de la adversidad? ¿O su amistad quedará atrapada en los remordimientos y las heridas del pasado?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OBJECTIU PASTORETS: ELS PASTORETS DEL SEGLE XXI (edición en catalán)

    El libro de la miniserie de TV3 recoge una versión teatral de los Pastorets escrita por Xavier Bru de Sala en un tono desenfadado e iconoclasta. Los Pastorets del siglo XXI, más que una obra por encargo, es el fruto de la participación del autor en un largo proceso colectivo de homenaje a la tradición catalana de los Pastorets, que culminó en los programas de TV3 «Objectiu Pastorets», emitidos en diciembre de 2008.

    Al mismo tiempo, estos Pastorets, de nueva creación a partir de las premisas populares, buscan actualizar, modernizar y proyectar esta tradición sin alejarse de lo esencial. Con un apéndice de Lluís Puig que repasa los principales momentos de la historia de los Pastorets y sus hitos más importantes.

    El libro de la miniserie de TV3 «Objectiu Pastorets», cuyos programas se emitirán los días 21 y 28 de diciembre y 4 y 5 de enero.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRUMA, HOMES I NO. (edición en catalán)

    Cruma y Homes i No son dos obras teatrales de Manuel de Pedrolo que fueron muy bien recibidas cuando se llevaron a escena. A pesar del acoso de la censura franquista y las dificultades que condicionaban la representación del teatro catalán de ese momento, fueron consideradas como obras innovadoras que rompían con una dinámica conservadora y promovían la creación de un público nuevo y exigente.

    Dejando de lado la clasificación como teatro del absurdo, siguiendo los pasos de Samuel Beckett o Eugène Ionesco, o existencialista, la obra escénica de Manuel de Pedrolo es una exploración de la condición humana, donde se destacan la idea de libertad y una actitud de rebelión.

    El estudio preliminar con propuestas de trabajo y comentarios de texto está a cargo de Anton Carbonell, profesor de lengua catalana y literatura en el IES Castellar de Castellar del Vallès.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JUSTICIA (edición en catalán)

    Después de haber disfrutado de una brillante carrera política en las instituciones catalanas, con una vida pública impecable, un destacado juez se enfrenta a los fantasmas que secretamente le atormentan la conciencia. Al final de su trayectoria, los dolores del pasado comienzan a aflorar, recordándole los momentos oscuros que creía haber dejado atrás.

    El peso de la justicia

    Durante años, este juez ha luchado incansablemente por la justicia y la igualdad en su comunidad. Su compromiso con el sistema judicial y su imparcialidad han sido reconocidos por todos. Sin embargo, a medida que el tiempo pasa, los casos difíciles y las decisiones difíciles empiezan a dejar huella en su ser.

    El dilema moral

    En su interior, se debate entre la rigidez de la ley y su propia humanidad. Ha tenido que tomar decisiones que han afectado la vida de las personas, algunas de ellas con consecuencias irreparables. Ahora, se encuentra enfrentando las secuelas de esas decisiones, preguntándose si hizo lo correcto o si podría haber encontrado otra solución.

    El pasado regresa

    En medio de esta batalla interna, el pasado vuelve a acecharle. Recuerdos de casos antiguos, de injusticias que no pudo remediar, lo persiguen constantemente. Los fantasmas de aquellos a quienes no pudo ayudar, aquellos que sufrieron a manos de la impunidad, se presentan en sus sueños y le atormentan durante el día.

    El camino hacia la redención

    Con una vida pública inmaculada, este juez busca la redención. Quiere encontrar la paz interior y reconciliarse con sus propias decisiones. Sabe que no puede cambiar el pasado, pero está decidido a enfrentar sus fantasmas y aprender de ellos.

    La búsqueda de respuestas

    Busca respuestas en los libros de filosofía, en la meditación y en el apoyo de su familia. Intenta entender cómo reconciliar su papel como juez con su humanidad. Se sumerge en la introspección, cuestionándose su lugar en el mundo y cómo puede seguir adelante sin dejar que los fantasmas lo consuman por completo.

    El legado

    A pesar de las dudas y las tormentas internas, este juez ha dejado un legado importante en la justicia catalana. Su dedicación y compromiso con la imparcialidad han dejado una huella imborrable en la comunidad. Aunque se enfrente a sus propios demonios, su trabajo ha sido valioso y su influencia perdurará en las instituciones que dejó atrás.

    En definitiva, la historia de este destacado juez es un recordatorio de que incluso aquellos que parecen intocables pueden enfrentar sus propios tormentos internos. Su lucha por la redención y la paz interior es un testimonio de la complejidad de la condición humana y la importancia de enfrentar nuestros propios fantasmas para seguir adelante.

    VER PRECIO EN AMAZON