Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

  • (0)

    (I.B.D.) GUARDAME EL SECRETO

    Después de un agotador viaje de trabajo, Emma se ve enfrentada a una tentación irresistible: liberar su lado más oscuro. Sin embargo, esta decisión la lleva por un camino peligroso. Ahora se encuentra atrapada, rodeada por cuatro paredes en una celda solitaria. Ha sido aislada de una sociedad que la rechaza y se ve inmersa en un mundo despiadado que despierta en ella un deseo incontrolable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1.º DE MAYO EN ESPAÑA

    El escritor César Muñoz Arconada practicó un riguroso realismo socialista en su obra literaria, algo poco común en la literatura del exilio republicano de 1939. Inicialmente vinculado a las vanguardias deshumanizadas de los años veinte, se convirtió en un ferviente escritor comunista a partir de 1931.

    Antes de la guerra civil, Arconada fue autor de novelas con títulos tan elocuentes sobre la lucha de clases como Los pobres contra los ricos (1933) o Reparto de tierras (1934). Además, escribió libros de poemas como Vivimos en una noche oscura (1936) y obras de teatro como Tres farsas para títeres (1936).

    En el transcurso de la guerra civil, publicó Romances de la guerra (1937) y redactó la novela Río Tajo, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1938 en la zona republicana, aunque no llegó a ser publicada.

    César Muñoz Arconada nació en Astudillo, Palencia, el 5 de diciembre de 1898, y falleció en Moscú el 10 de marzo de 1964. A pesar de enfrentar problemas de salud, su legado como escritor comprometido con las ideas comunistas perdura en la historia literaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1945: COMEDIA DEL PORVENIR EN TRES ACTOS

    Escrita en 1920, Deliciosa comedia es una obra que nos transporta a un futuro fascinante y sorprendente, en el cual las mujeres son las protagonistas indiscutibles de la sociedad.

    Esta obra, que representa un hito en la historia del teatro, es la segunda publicación de Libros Mablaz, tras el éxito de su primera obra, RUR, la cual introdujo el término «robot» al mundo literario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    5 SAINETES EN BUSCA DE CARCAJADAS

    José Cedena es un reconocido dramaturgo nacido el 27 de junio de 1955 en Malpica de Tajo (Toledo). Desde su infancia, ha sentido un profundo amor por su localidad natal, al punto de afirmar que no podría vivir en otro lugar. Es en este idílico pueblo donde ha pasado toda su vida y donde reside actualmente.

    Este arraigo hacia su tierra es esencial en su obra, ya que utiliza el lenguaje coloquial característico de la región de Castilla-La Mancha y muchos de sus personajes están inspirados en sus habitantes. En 1996, fundó su propio grupo de teatro, llamado La Corropla, donde actúa y dirige en la actualidad.

    En el año 2005, irrumpió en el mundo de la dramaturgia con gran fuerza, tanto que las primeras ediciones de sus obras publicadas apenas duran un año en el mercado. Cedena es un autor prolífico y en los dos años y medio que lleva como dramaturgo, ya ha publicado cinco libros: Sainetes con la premisa de hacer mearse de risa, Teatro para reír, Sainetes diuréticos, con vitaminas R, I, S, A, Sainetes medicinales. No curan los males, pero se te olvidan y Viva el teatro!.

    En estas obras, cobran vida diversos personajes, algunos entrañables como Lisarda, Tereso, Aniceto, Evarista, Anselmo, Anatolio, entre otros. Muchos de estos personajes aparecen en diferentes obras y sainetes, por lo que algunos de los contenidos presentes en este libro podrían ser una continuación de los publicados en libros anteriores.

    Para conocer más sobre la obra de José Cedena, es obligada la visita a su página web: www.josecedena.com. En este sitio, se puede obtener información sobre todos sus títulos, argumentos, fotografías, así como formas de contactar con el autor. También se pueden encontrar enlaces a páginas donde se pueden ver fragmentos de vídeo de muchas de sus comedias y sainetes representados por su grupo de teatro La Corropla.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABDUCCIONES CINCO OBRAS: LA ABDUCCION DE LUIS GUZMAN – 40 AÑOS DE PAZ – BARBADOS, ETCETERA – EL TRATAMIENTO – LOS MARIACHIS

    Sólo 5 años después de su debut como autor dramático, Pablo Remón ha pasado de ser «el nuevo chico prodigio de la escena off» a «una de las estrellas del teatro en castellano». Por primera vez se reúnen en un volumen las cinco obras que Pablo Remón ha escrito hasta la fecha para la compañía La_Abducción. En apenas cinco años, a partir de su debut en 2013, la trayectoria de Pablo Remón le ha llevado a ocupar un lugar destacado como autor dentro del panorama teatral en castellano.

    Cinco obras que pueden leerse casi como novelas, que combinan lo cotidiano con lo extraordinario, el humor con la gravedad dramática, la Historia con las historias minúsculas. Así, un joven de provincias está convencido de que los extraterrestres han abducido a su padre; un guionista vende su alma a una productora de cine para cumplir su sueño; un político condenado por la Justicia regresa a su tierra para sacar en procesión al santo del pueblo; la intrahistoria de la familia de un general franquista sirve de pretexto para desmitificar la transición española. Y casi siempre, de fondo, la meseta como espacio y motivo narrativo, paisaje y estado de ánimo cada vez más vacíos, símbolo de un éxodo hoy casi olvidado.

    Obras, en definitiva, construidas sobre el deseo y la pulsión de continuar narrando para sacar a la luz lo que somos y lo que podríamos ser. Como dice el autor: «La mejor manera de contarnos, de explicarnos dónde estamos, como individuos y como sociedad, sigue siendo contar una (o mil) historias». «[El teatro que hace] Pablo Remón pertenece a esa raza poderosa y libérrima donde cinco o seis actores se transforman en una veintena de personajes, y los ríos de muchas aguas, calmas y tumultuosas, aguas del pasado y del futuro, fluyen y se entremezclan con maravillosa naturalidad». Marcos Ordóñez, El País.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACTOS INTIMOS

    ¿Se puede improvisar una emoción? ¿Hasta qué punto podemos ensayar un sentimiento y llevarlo a escena? ¿Existe un método para amar, sufrir o estar tristes? ¿Sabemos lo que nos deparará el destino a la vuelta de la esquina? Entonces, ¿por qué pactarlo todo también en las artes escénicas? Son cuestiones sobre las que el actor, director y dramaturgo español Santi Senso ha reflexionado a lo largo de toda su trayectoria profesional, y que han dado lugar a un lenguaje artístico propio y singular: el lenguaje de los Actos Intimos.

    Un lenguaje donde no hay lugar para el ensayo ni la improvisación, donde los pactos no están permitidos y en el que la incertidumbre abre la puerta a la vulnerabilidad del actor/espectador y a una verdad descarnadamente honesta.

    En este libro, Santi Senso nos habla en primera persona de todas estas ideas. Nos habla del acto creador, del «no método» de actuación y del impulso irracional con el que desarrolla sus dramaturgias. También nos habla de la manera en que desea comunicarse con el espectador, quien siempre es copartícipe de sus espectáculos.

    El lector encontrará aquí una selección de las más destacadas dramaturgias de Senso, adaptadas especialmente para este libro. Con esta obra, el artista busca trascender el acto de lectura y convertirlo en una experiencia única, en un auténtico Acto Intimo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADAM I EVA (edición en catalán)

    La exhibición del cuadro «Adam i Eva» de Dürer propone una reflexión crítica sobre el estatus quo (social, económico, cultural, político…) y a la vez, una reflexión sobre el Arte, necesario y útil tanto para el artista como para la sociedad, al ser expuesto y admirado.

    Este espectáculo plantea en un solo acto que se estructura en cuatro escenas. El espacio se concreta en una sala de exposiciones de un museo, donde se exhibe el cuadro «Adam i Eva» de Albrecht Dürer, como centro de una instalación, complementado con dos pantallas que proyectarán imágenes sobre diferentes aspectos de la realidad actual que se desean someter a reflexión y crítica.

    Adam i Eva, de manera inesperada, cobrarán vida y se encontrarán primero con el desconocimiento de sí mismos y después con la incomprensión del mundo que se les ofrece a través de las pantallas. Finalmente, un agente inesperado les ofrecerá la posibilidad de un mundo mejor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ALFONSO EL AFRICANO

    En la sala de proyección de Alfonso XIII, el orgulloso monarca muestra las películas pornográficas que ha producido. Sin embargo, su satisfacción se ve empañada por las burlas de sus amigos sobre las actrices en pantalla, mujeres desgastadas y carentes de encanto.

    A partir de ese momento, el Africano se obsesiona con llevar sus películas a otro nivel. Su objetivo es tener chicas de la alta sociedad y que la nobleza impregne sus historias. Sueña con contar con una condesa o marquesa dispuesta a rodar porno.

    Mientras tanto, los políticos y militares instan a Alfonso a centrarse en los asuntos de Estado y no hacer caso omiso de los rumores de la República que circulan por Madrid. Sin embargo, el Africano, absorto en sus películas lascivas, desprecia los consejos de sus asesores. Les ordena que ignoren los chismes de la plebe y se enfoquen en lo que realmente importa en ese momento: encontrar a la estrella que eleve la calidad de sus producciones.

    Esta tarea es tan importante para Alfonso que está dispuesto a pagar el precio que sea necesario para lograrlo, incluso si eso implica perder su corona.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMARTE ES UN TRABAJO SUCIO (PERO ALGUIEN TIENE QUE HACERLO)

    En la comedia «Amarte es un trabajo sucio (pero alguien tiene que hacerlo)», nos encontramos con David, un joven en sus veinte años que se enfrenta a la falta de oportunidades laborales. Para poder subsistir, decide trabajar como rider en la famosa empresa de entregas a domicilio, Hermess.

    En su nuevo empleo, David se enfrentará a un desafío muy peculiar: su jefe invisible, el algoritmo. Este algoritmo dictará las reglas del juego y pondrá a prueba su habilidad para cumplir con las entregas de manera eficiente.

    Además, David se unirá a una familia de repartidores disfuncional, liderada por Samu, un veterano rider que también es evangélico. Juntos, enfrentarán los retos diarios y compartirán experiencias en un entorno laboral deshumanizado.

    Mientras tanto, David deberá lidiar con su relación «líquido-festiva» con Marta, su pareja. Esta relación se caracteriza por ser poco estable y llena de altibajos emocionales.

    Por otro lado, David contará con el apoyo de Luisa, su madre. Luisa es una mujer experta en sacar adelante a su familia por sí sola y también tiene una pasión por el arte, especialmente por dibujar cadáveres al carboncillo.

    En este contexto, David se verá obligado a reflexionar sobre su vida y tomar decisiones importantes. ¿Qué es lo que realmente quiere hacer? ¿Podrá encontrar su verdadera vocación en medio de condiciones laborales precarias?

    «Amarte es un trabajo sucio (pero alguien tiene que hacerlo)» es una comedia que aborda temas como la lucha por encontrar nuestro lugar en el mundo laboral y la realidad de la nueva economía colaborativa, la cual se presenta como una cara amable pero llena de precariedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMISTAD

    Dumas reposa en su ataúd, mientras Manglano y Ufarte lo velan en silencio. De repente, Manglano rompe a llorar y Ufarte lo consuela en ese momento de dolor.

    Así comienza «Amistad», una obra escrita por Juan Mayorga que nos sumerge en la historia de amigos que han sido inseparables desde la infancia, cuyas vidas se han entrelazado a través de juegos compartidos. Sin embargo, la vida los ha tratado de manera muy distinta, tanto en términos económicos como sociales.

    Hoy, nos encontramos ante una reflexión sobre la propia amistad. Cada uno de ellos se enfrenta a sí mismo y se evidencia la dificultad que tienen para comunicarse entre sí, para expresar lo que realmente importa. Como bien menciona la filósofa Nuria Sánchez Madrid en el ensayo que acompaña a este libro, «la amistad divide a uno en dos».

    Y tú, ¿qué dirías de tu amigo si faltara? ¿Qué palabras deberías decirle mientras esté aquí? ¿Qué significa la amistad para ti?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE UN COMANDO

    En esta ocasión, el autor aborda una vez más el tema del terrorismo en su obra. Nos presenta una asombrosa visión de las posibles consecuencias de un gran atentado político.

    El terrorismo, una problemática que ha afectado a la humanidad a lo largo de la historia, es un tema recurrente en la literatura. El autor nos sumerge en un relato cautivador que nos muestra las implicaciones y el impacto devastador de un gran atentado político.

    La trama de la obra nos lleva por un recorrido lleno de tensión y suspense, donde los personajes se enfrentan a situaciones límite y decisiones difíciles. El autor nos hace reflexionar sobre el poder destructivo del terrorismo y las implicaciones que tiene en la sociedad.

    Mediante una narrativa magistral, el autor nos transporta a un mundo donde la violencia y el miedo están presentes en cada página. Es un llamado de atención sobre la importancia de la prevención y la lucha contra el terrorismo, así como la necesidad de la unión y la solidaridad en momentos de crisis.

    La obra nos confronta con una realidad inquietante, mostrándonos las posibles consecuencias de un gran atentado político. Nos hace reflexionar sobre las vidas que se ven afectadas, las secuelas emocionales y la fragilidad de la paz.

    En resumen, el autor nos brinda una alucinante presentación de las implicaciones del terrorismo en su obra. A través de su escritura cautivadora, nos sumerge en un mundo oscuro y peligroso donde las vidas de los personajes penden de un hilo. Es un llamado a la reflexión y a la acción en contra de esta terrible realidad que afecta a la humanidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANDROIDE MIO

    El androide se coloca en el territorio de la comedia de manera desacomplejada y lúdica. Desde la solitaria Nochevieja de la protagonista, reconocemos los mimbres de la comedia de situación. Cuando llega el detonante, ya no cabe duda de que se nos está invitando al juego y a la diversión.

    La trama se desarrolla en torno a ideas que se van haciendo más complejas, generando reflexiones sobre el amor, la decepción y el sentimiento de abandono en la pareja. Posteriormente, ofrece un giro que cambia por completo las reglas del juego.

    Ignacio del Moral

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANFITRION

    Júpiter, el dios enamorado de Alemena, aprovecha la ausencia de su marido Anfitrión y decide tomar su apariencia física para engañar a su esposa. En esta aventura, cuenta con la compañía de su hijo Mercurio, quien asume el papel de un fiel sirviente adoptando la apariencia de Sosia, el criado de Anfitrión.

    El regreso de los verdaderos Anfitrión y Sosia desencadena un juego de enredos lleno de ironía, en el que se cuestionan identidades y diferencias, dando lugar a equívocos y situaciones típicamente plautinas. Estos elementos complican la trama escénica hasta llegar al desenlace final, cuando Alemena da a luz a dos gemelos: Hércules e Ificles.

    La función tuvo su estreno en el Teatro Romano de Mérida el 26 de julio de 1996.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANTOLOGIA ADAPTADA PARA UN TALLER DE TEATRO

    Esta antología ofrece un completo recorrido por el teatro breve español, abarcando desde sus inicios hasta la actualidad. Se han realizado adaptaciones en algunas obras para facilitar su comprensión y, sobre todo, su puesta en escena.

    En esta selección se entremezclan reconocidos nombres como Cervantes, Arniches, Lope de Rueda, los Quintero o José Luis Alonso de Santos, junto a otros menos conocidos como Celso Lucio, García Álvarez o Timoneda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUI DUERMEN CIERVOS

    Aquí duermen ciervos es una obra que utiliza diferentes puntos de vista y lenguajes para abordar la crisis política y humanitaria de la inmigración en Europa. En el verano de 2019, el Open Arms, un barco de rescate de migrantes, quedó a la deriva frente a la costa de Lampedusa durante diecinueve días. A partir de este suceso, la obra ofrece una reflexión sobre el uso de las redes sociales, la educación y el derecho a una vida digna, todo ello con una voluntad poética.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUILES Y PENTESILEA

    Aquiles y Pentesilea, una de las historias de amor más hermosas de la mitología griega, son la pareja perfecta para contrastar los conceptos de amor y guerra. Su historia está llena de un lenguaje luminoso y de imágenes de una belleza extraordinaria. Lourdes Ortiz, a partir del pasaje de La Ilíada en el que Aquiles derrota a Pentesilea pero no puede matarla debido a su belleza, imagina una historia en la que ambos contendientes deciden detener el combate.

    Esta decisión pone en cuestión todo el sistema de intereses económicos, morales y de poder presentes en ambos ejércitos. Aquiles, el gran guerrero, se ve cautivado por la belleza de Pentesilea, una poderosa y valiente reina amazona. Este encuentro inesperado entre dos enemigos mortales abre las puertas a una nueva perspectiva sobre el amor y la guerra.

    La historia de Aquiles y Pentesilea desafía las convenciones y los estereotipos de la época. Dos seres destinados a destruirse mutuamente encuentran una conexión profunda que trasciende las barreras impuestas por la guerra. El amor florece en medio del caos y la violencia, desafiando todas las expectativas y normas establecidas.

    Ortiz nos sumerge en un mundo lleno de pasión y conflicto, donde los personajes se enfrentan a sus propias emociones y a las complejidades del amor y la guerra. A través de su narrativa magistral, nos invita a reflexionar sobre los límites del poder y la capacidad del amor para transformar incluso las situaciones más adversas.

    La historia de Aquiles y Pentesilea es una lección atemporal sobre la fuerza del amor y la fragilidad de la guerra. Nos muestra que incluso en los momentos más oscuros, el amor puede surgir y cambiar el curso de la historia. Es un recordatorio de que, en última instancia, somos seres humanos capaces de trascender nuestras diferencias y encontrar la belleza en medio del caos.

    VER PRECIO EN AMAZON