• (0)

    EL COMPORTAMENT DELS OCELLS (edición en catalán)

    PRÒLEG DE BEN SHELDON

    L’EXCEPCIONAL CAPACITAT D’ADAPTACIÓ DELS OCELLS QUE ES RECULL EN AQUEST LLIBRE PROVÉ D’ENTORNS EXÒTICS I EXTREMS, PERÒ TAMBÉ D’OCELLS QUE CONEIX L’OBSERVADOR URBANITA D’ARREU DEL MÓN.

    Els ocells són criatures intel·ligents i sociables que mostren un ampli ventall de comportaments. Des de l’assetjament i la imitació fins a l’aparellament i la cria en comú dels polls, aquestes criatures ens sorprenen amb la seva complexitat.

    Per què es comporten com es comporten? A través d’exemples d’espècies d’arreu del món, aquest llibre aporta llum als singulars actes dels ocells, tot explicat en un context evolutiu.

    Esbrinarem com els ocells busquen menjar mitjançant tàctiques d’alimentació, mitjans i furts. Aprendrem coses sobre els rituals de festeig a través del sistema de preferències, rivalitat, galanteig i emparellament. També descobrirem els conflictes familiars que sorgeixen entre pares, cries i germans, així com les tensions i tibantors de la niuada, com ara la defensa territorial, el nepotisme i el sabotatge de relacions.

    Veurem com responen els ocells a les amenaces i els perills mitjançant pràctiques tan insolites com remors, piulades d’alarma concretes, estratagemes de distracció i disseny de nius contra els depredadors.

    A més, interpretarem com els ocells modifiquen el seu comportament en resposta als canvis en el seu entorn. Serem testimonis de la seva capacitat d’adaptació a noves situacions, ja sigui en entorns exòtics o enmig de les ciutats.

    Aquest llibre ens permetrà descobrir la fascinant vida privada dels ocells i entendre millor la seva relació amb el món que els envolta. És un recull de coneixements que ens ajudarà a comprendre i apreciar aquestes criatures alades que ens acompanyen en el nostre dia a dia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO Y DONDE VER AVES EN EXTREMADURA

    ¿Sabías que Extremadura es uno de los destinos favoritos de observación de aves en toda Europa? Es una región que se destaca por su gran riqueza y diversidad de especies, incluyendo algunas de las aves más amenazadas y en peligro de extinción. Además, cuenta con una abundancia de aves rapaces, esteparias y acuáticas, convirtiéndose en la principal zona de invernada de las grullas en Europa occidental. Incluso, muchos de sus pueblos y ciudades ofrecen un espectáculo increíble para los amantes de la observación de aves.

    Esta guía práctica, escrita por reconocidos expertos en la avifauna extremeña, te ofrece una gran cantidad de destinos y propuestas de actividades para la observación de aves en Extremadura. Están organizadas según la época del año, mes a mes, y están diseñadas para todos los niveles de experiencia. Ya seas un principiante, una familia o un grupo, un experto o un aficionado a las rarezas, encontrarás opciones adaptadas a tus necesidades.

    Además, esta guía incluye una lista actualizada de las 353 especies de aves que se han observado en Extremadura. También encontrarás una lista de las 319 localidades mencionadas en el texto, junto con sus coordenadas, para que puedas encontrarlas fácilmente. Por último, se proporciona una amplia lista de recursos sobre aves y ornitología extremeña.

    Esta guía es de gran interés tanto para los observadores de aves y aficionados a la naturaleza en general, como para educadores y agentes turísticos y sociales. Encontrarás información útil para organizar y promover excursiones y actividades relacionadas con las aves en esta hermosa región de Extremadura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AVES DE LA RIOJA – GUIAS DESPLEGABLES TUNDRA

    La Guía de bolsillo de introducción a las aves de La Rioja es una herramienta esencial para aquellos interesados en la observación y identificación de las aves de esta región. Con láminas de identificación de las especies más frecuentes y breves apartados sobre cómo y cuándo observarlas, así como consejos sobre cómo ayudarlas y contribuir a conocerlas mejor, esta guía ofrece una visión completa de las aves riojanas.

    Uno de los puntos destacados de esta guía es el mapa que incluye, con sitios de observación recomendados, lo que facilita aún más la tarea de encontrar y disfrutar de estas hermosas aves en su hábitat natural.

    Diseñada para ser utilizada tanto por aficionados como por expertos en el campo de la ornitología, esta guía es perfecta para cursos de formación, programas de educación ambiental, colegios e institutos, o simplemente para tener un resumen de los caracteres de identificación básicos siempre a mano.

    Las Guías desplegables Tundra, dirigidas a todos los públicos y edades, tienen un diseño resistente y de uso sencillo y rápido en el campo. Son guías básicas de introducción al conocimiento de nuestro rico patrimonio natural y destacan las especies más frecuentes o emblemáticas que podemos encontrar en nuestros paseos y excursiones por la Naturaleza.

    La Serie Aves de las Comunidades se dedica a promover la observación y el disfrute, el conocimiento y la implicación en la conservación de las aves de las Comunidades Autónomas de España. Con esta guía de bolsillo sobre las aves de La Rioja, se espera fomentar aún más el interés por estas fascinantes criaturas y su protección en esta región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS DE LAS AVES NIDIFICANTES EN EL ARCHIPIELAGO CANARIO

    Por fin, ha llegado el Atlas de las aves de Canarias. Esta obra es una recopilación de mapas confiables y actualizados que muestran la distribución de las especies en el archipiélago canario. Es importante destacar que ninguna de las guías de campo más reconocidas, como la Collins de Mullarney, Svensson y compañía, o la guía de Lars Jonsson, incluyen mapas de las Islas Canarias.

    El proyecto ha sido coordinado por Juan Antonio Lorenzo, un reconocido ornitólogo canario que trabaja para la delegación local de SEO/BirdLife. Lorenzo también es uno de los autores de la monografía de referencia para el archipiélago canario: «Aves del Archipiélago Canario», publicada por la editorial Francisco Lemus en 2001. Aunque esta obra contiene información detallada y fotografías de campo, no incluye mapas de distribución.

    Este proyecto está directamente relacionado con el Atlas de las Aves Reproductoras de España, de Martí & Del Moral, que ya mostraba parte de la información recopilada en este atlas. Sin embargo, este nuevo atlas presenta los datos a una escala mucho más precisa, con mapas que muestran la presencia o ausencia de especies en una malla de 5 x 5 km. De esta manera, se logra una representación más detallada de la distribución de las aves en áreas específicas.

    Uno de los aspectos más destacados de esta obra es su tratamiento gráfico. Además de incluir fotografías a color, la mayoría de ellas de alta calidad, se enfoca en las especies presentes en las islas canarias. Las fotografías han sido tomadas por fotógrafos locales y capturan las subespecies y formas únicas del archipiélago. Esto hace que esta guía sea especialmente interesante para estudiar las formas presentes en la región, ya que muchas de las fotografías son inéditas y no han sido utilizadas previamente en obras de amplia difusión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ATLES DELS OCELLS DE CATALUNYA A L HIVERN 2006-2009 (edición en catalán)

    Los atlas ornitológicos son herramientas precisas para mejorar el conocimiento y la gestión de la avifauna de un país. Cataluña ha tenido dos atlas de aves nidificantes, publicados en 1984 y 2004, pero aún faltaba uno que incluyera las aves invernales, un momento crucial tanto para las especies nativas como para las migratorias del centro y norte de Europa.

    El Atlas de las aves de Cataluña en invierno 2006-2009, con la participación de más de 1.000 colaboradores, representa un gran éxito colectivo en el conocimiento de la biodiversidad del país. Además, se ha convertido en una referencia más allá de nuestras fronteras.

    En total, se han observado 318 especies de aves en Cataluña durante el período de estudio, de las cuales 206 han invernado de manera abundante y regular. La distribución y abundancia de estas especies han sido diferentes en comparación con el período reproductor, y en algunos casos, han variado significativamente de un invierno a otro.

    El nivel de detalle del atlas es muy alto, con mapas de hasta 250×250 m de resolución. Además, por primera vez se han recopilado y analizado datos de seguimientos temporales desde 1972.

    Desde la abundancia extraordinaria de los curruca capirotada en los olivos hasta la presencia del treparriscos en las sierras calcáreas mediterráneas, cada una de las aves de este libro revela sorpresas que fascinarán tanto a los amantes de la naturaleza como a los gestores del medio ambiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LAS AVES DEL PARQUE NATURAL SIERRA NORTE DE SEVILLA Y ESTRIBACIONES

    Esta guía te llevará a través de la impresionante Sierra Norte de Sevilla y sus alrededores, revelando los tesoros naturales que alberga. Aquí encontrarás una descripción detallada de las diversas poblaciones, lugares de interés y ecosistemas que conforman esta hermosa región.

    Uno de los aspectos más destacados de la Sierra Norte de Sevilla es su rica avifauna. En esta guía, encontrarás información sobre las 158 especies de aves que se pueden observar en esta área y sus estribaciones. Cada una de estas especies está detallada en fichas individuales, que incluyen ilustraciones de las aves tanto posadas como en vuelo.

    Además de las ilustraciones, también se proporcionan detalles sobre el comportamiento de algunas de estas especies en blanco y negro. Esto te permitirá conocer mejor el comportamiento de las aves y apreciar su belleza en pleno vuelo.

    Por otro lado, también se identifican otras 31 especies de aves de presencia irregular en la Sierra Norte de Sevilla. Se incluye información sobre su estatus y se proporcionan ilustraciones para ayudarte a reconocerlas. Esto es especialmente útil cuando te encuentres con una especie poco común y quieras asegurarte de su identificación.

    Para facilitar la identificación entre especies similares, esta guía también cuenta con láminas comparativas por familias de aves. Estas láminas te permitirán comparar características clave y distinguir entre especies que pueden parecerse a simple vista.

    Por último, se incluyen mapas con las rutas de uso público recomendadas para la observación de aves en la Sierra Norte de Sevilla. Estas rutas te guiarán a través de los mejores lugares para avistar aves y te ofrecerán la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL HALCON PEREGRINO

    El libro «El Halcón Peregrino» de René-Jean Monneret forma parte de la colección «Las sendas del naturalista». En esta colección, se encuentra una detallada descripción de las costumbres, observación, reintroducción y mitología de cada especie tratada.

    Todos los libros de esta colección han sido adaptados específicamente para la península Ibérica, Baleares, Canarias y el Norte de África, teniendo en cuenta las particularidades de cada región. Cada libro cuenta con gráficos y mapas actualizados.

    «El Halcón Peregrino» nos sumerge en los hábitos de esta majestuosa rapaz, gracias a los más de 30 años de observación del autor. Este libro está dirigido tanto a los amantes de la naturaleza en busca de nuevos descubrimientos, como a los especialistas que buscan detalles precisos sobre esta especie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HIGH PERFORMANCE PYTHON : PRACTICAL PERFORMANT PROGRAMMING FOR HUMANS (edición en inglés)

    Tu código de Python puede funcionar correctamente, pero necesitas que se ejecute más rápido. Actualizada para Python 3, esta edición ampliada te muestra cómo localizar cuellos de botella de rendimiento y acelerar significativamente tu código en programas de alto volumen de datos. Explorando la teoría fundamental detrás de las elecciones de diseño, High Performance Python te ayuda a obtener una comprensión más profunda de la implementación de Python. ¿Cómo aprovechas las arquitecturas multinúcleo o los clústeres? ¿O construyes un sistema que se escala hacia arriba y hacia abajo sin perder confiabilidad? Los programadores experimentados de Python aprenderán soluciones concretas a muchos problemas, junto con historias de guerra de empresas que utilizan Python de alto rendimiento para análisis de redes sociales, aprendizaje automático en producción y más.

    Obtén un mejor dominio de NumPy, Cython y los perfiles. Aprende cómo Python abstrae la arquitectura informática subyacente. Usa el perfilado para encontrar cuellos de botella en el tiempo de la CPU y el uso de memoria. Escribe programas eficientes eligiendo estructuras de datos apropiadas. Acelera los cálculos de matrices y vectores. Utiliza herramientas para compilar Python en código de máquina. Gestiona múltiples operaciones de E/S y cómputo de forma concurrente. Convierte el código de multiprocesamiento para que se ejecute en clústeres locales o remotos. Implementa el código más rápido utilizando herramientas como Docker.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AVES DE PARQUES, PUEBLOS Y CIUDADES: INTRODUCCION A LAS ESPECIES IBERICAS, BALEARES Y CANARIAS

    udarlas.

    Introducción:
    Las aves son animales fascinantes que podemos encontrar en nuestros propios jardines, parques, pueblos y ciudades de la península Ibérica, Baleares y Canarias. Esta guía de bolsillo tiene como objetivo brindarte una introducción a las aves más comunes en estas zonas, así como información sobre cómo identificarlas, observarlas y ayudarlas.

    Láminas de identificación:
    En esta guía encontrarás láminas de identificación de las 62 especies de aves más frecuentes en la península Ibérica, Baleares y Canarias. Estas láminas te permitirán reconocer fácilmente a las aves y aprender más sobre sus características distintivas.

    Identificación de aves:
    Uno de los aspectos más importantes al observar aves es poder identificarlas correctamente. En este apartado, te proporcionaremos consejos y técnicas para reconocer las aves por su apariencia, tamaño, colores, forma del pico y de las alas, entre otros detalles. Aprenderás a distinguir entre aves rapaces, paseriformes, acuáticas y muchas otras categorías.

    Cómo observar aves:
    Observar aves es una actividad apasionante que nos permite adentrarnos en el mundo natural. En esta guía, aprenderás cómo acercarte a las aves sin asustarlas, cómo utilizar binoculares y telescopios para una mejor visión, y cómo mantener un registro de las especies que has avistado. Además, te daremos consejos sobre los mejores momentos del día y del año para la observación de aves.

    Cómo ayudar a las aves:
    Las aves desempeñan un papel vital en nuestros ecosistemas y podemos contribuir a su bienestar. En este apartado, te proporcionaremos información sobre cómo crear un jardín o un área de alimentación para atraer a las aves, cómo contribuir a la conservación de sus hábitats y cómo participar en proyectos de ciencia ciudadana para el estudio y protección de las aves.

    Conclusión:
    Esta guía de bolsillo de introducción a las aves de jardines, parques, pueblos y ciudades de la península Ibérica, Baleares y Canarias es una herramienta esencial para aquellos que deseen adentrarse en el maravilloso mundo de las aves. Aprenderás a identificarlas, observarlas y contribuir a su protección. ¡Disfruta de la belleza y la diversidad de las aves que nos rodean!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BUITRES IBERICOS: FOTOGRAFIAS

    Justo del Castillo (Gijón, 1951) descubrió la fotografía cuando era niño de la mano de su padre, quien era un gran aficionado a este arte. Como regalo de cumpleaños, recibió su primera cámara réflex, una Rolleiflex de objetivos gemelos, una auténtica joya de fabricación alemana. Fue con esta cámara que descubrió un mundo apasionante que lo llevó, años más tarde, a convertirse en el primer fotógrafo en exponer su obra en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife, donde hasta entonces solo se exhibían obras pictóricas.

    Su profesión como marino mercante le brindó la oportunidad de viajar por todo el mundo y conocer diferentes culturas. Recuerda con cariño aquellos años de juventud en los que la venta de algunas fotografías publicadas en revistas de viajes le ayudó a pagar sus estudios.

    A lo largo del tiempo, Justo fue cambiando de temas y se adentró en el retrato, el paisaje y el mundo de la tauromaquia, de la cual, al igual que la caza, es un gran aficionado. Siempre fue autodidacta hasta que se encontró con su amigo Antonio Vázquez, quien le impartió su primer curso de fotografía digital. Desde entonces, han compartido mucho tiempo y horas de escondite, tratando de capturar las especies más escasas y esquivas de nuestra fauna ibérica.

    Antonio Vázquez (Sama de Langreo, 1959) comenzó su carrera profesional con la publicación de su primer reportaje en el año 1993 en la revista Natura. A partir de ese momento, sus fotos aparecieron regularmente en publicaciones nacionales como National Geographic, Geo, Altair, Viajes de National Geographic, así como en otras revistas europeas como Wildlife BBC. Esta experiencia le sirvió como experiencia y trampolín para trabajar durante casi una década fotografiando el Patrimonio Mundial para la UNESCO en los cinco continentes, hasta que en 2005 concluyó dicha colaboración.

    En 2004, fue galardonado, junto con Tomás Emilio Díaz, con el premio Alfredo Quirós Fernández en su octava convocatoria, por su obra «Guía de los bosques de Asturias».

    En 2005, fue elegido por la firma Nikon para impartir el primer simposio de fotografía digital en España y desde entonces ha colaborado de forma permanente como fotógrafo y profesor en la Nikon School de Madrid y Barcelona.

    En 2006, recibió el premio Serrano del Año de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, en reconocimiento a su labor de difusión de la fotografía de la naturaleza en las publicaciones más prestigiosas a nivel nacional e internacional.

    En mayo de 2012, fue invitado a dar conferencias sobre fotografía de naturaleza en las ciudades de Cambridge (Anglia Ruskin University) y Londres (University of West London).

    Es autor de más de una treintena de libros y actualmente trabaja en el Parque Nacional de los Picos de Europa, fotografiando su flora.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    IDENTIFICACION EN VUELO DE LOS PASERIFORMES EUROPEOS

    Una nueva forma de observación de aves ha llegado con la novedosa guía de campo excepcionalmente ilustrada para identificar paseriformes europeos en vuelo. Esta guía revolucionaria es la primera en su clase, ya que se centra específicamente en la identificación en vuelo de los paseriformes europeos.

    Con ilustraciones detalladas y de alta calidad, esta guía de campo ofrece una ayuda visual invaluable para los observadores de aves. Cada especie de paseriforme europeo se presenta con claridad, destacando sus características distintivas en vuelo.

    Ya no tendrás que confiar únicamente en la observación de las aves posadas o en la descripción de sus plumajes estáticos. Ahora podrás identificar paseriformes europeos en pleno vuelo con confianza y precisión. Esta guía de campo te proporcionará las herramientas necesarias para convertirte en un experto en la identificación de aves en movimiento.

    Las ilustraciones detalladas muestran las principales características de vuelo de cada especie, como el patrón de vuelo, la forma de las alas y la cola, y el comportamiento en el aire. Además, se incluyen descripciones concisas y fáciles de entender que resaltan las diferencias clave entre especies similares.

    Con esta guía de campo, podrás disfrutar de una experiencia de observación de aves completamente nueva. Ya no te limitarás a buscar aves posadas, sino que podrás identificarlas mientras se desplazan por el aire. Serás capaz de reconocer a los distintos paseriformes europeos y apreciar su belleza en movimiento.

    No importa si eres un principiante o un observador experimentado, esta guía de campo te ayudará a mejorar tus habilidades de identificación de aves. Descubre una nueva perspectiva de la ornitología con esta guía excepcionalmente ilustrada y conviértete en un experto en la identificación de paseriformes europeos en vuelo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SUEÑOS DE AVES: REFLEXIONES DE CAMPO SOBRE SU COSERVACION

    ¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando la realidad supera a la ficción? ¿Qué ocurre cuando la extinción de especies se produce ante tus propios ojos? En «Sueños de aves», te sumergirás en un fascinante compendio de 26 relatos, cada uno de ellos basado en jornadas de campo que se desarrollaron a lo largo de casi dos años de la tercera década del siglo XXI.

    Este libro te transportará a un mundo donde la naturaleza y la vida silvestre son los protagonistas. Cada historia te adentrará en un escenario único, lleno de emociones, descubrimientos y reflexiones sobre la fragilidad de nuestro entorno.

    Desde las selvas tropicales hasta las vastas llanuras, cada relato te llevará a explorar diferentes paisajes y ecosistemas. Podrás vivir la maravilla de presenciar el vuelo majestuoso de las aves migratorias, el sigiloso paso de los felinos en su hábitat natural o incluso el encuentro con especies en peligro de extinción.

    La autora, una reconocida experta en conservación de la vida silvestre, ha plasmado en estas páginas su pasión por la naturaleza y su preocupación por el futuro de nuestras especies más emblemáticas. Cada relato es una invitación a reflexionar sobre el impacto que los seres humanos tenemos en el mundo que nos rodea y a tomar acciones para protegerlo.

    Con una prosa cautivadora y detallada, «Sueños de aves» te sumergirá en un viaje único a través de la belleza y fragilidad de la vida natural. Descubre cómo la realidad puede superar cualquier ficción y cómo cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia en la conservación de nuestro planeta.

    Sumérgete en esta apasionante lectura y déjate llevar por la magia de la naturaleza en «Sueños de aves».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MIGRACIONES: LOS INCREIBLES VIAJES DE LOS ANIMALES

    Una obra ilustrada que nos sumerge en los fascinantes movimientos migratorios de veinte especies animales provenientes de diferentes rincones del mundo. Estos animales, movidos por la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio, emprenden viajes en busca de alimento y condiciones seguras para reproducirse.

    El trayecto de estos migrantes no es fácil, ya que deben enfrentarse a condiciones climáticas adversas y a depredadores hambrientos. Sin embargo, es un sacrificio necesario para su supervivencia. Si estos valientes animales no se aventuraran a moverse de su lugar de origen, estarían condenados.

    En este libro, nos adentraremos en los apasionantes viajes migratorios de veinte especies animales distribuidas por todo el mundo. Cada una de ellas tiene una historia única y fascinante que contar. A través de ilustraciones detalladas y descripciones cautivadoras, descubriremos cómo estos animales se enfrentan a grandes desafíos y superan obstáculos para alcanzar sus destinos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO Y DONDE VER AVES EN MADRID (2ª ED)

    ¿Sabías que en la Comunidad de Madrid se pueden llegar a ver, a lo largo del año, más de 300 especies de aves distintas? ¿Y que cada otoño acuden a invernar a nuestro territorio miles y miles de aves, como anátidas y otras aves acuáticas?

    Además, resulta fascinante saber que algunos de los mejores sitios para observar aves están muy cerca o incluso en la propia ciudad de Madrid. Esta región alberga importantes poblaciones de especies amenazadas como el águila imperial ibérica, el buitre negro y la avutarda común.

    A pesar de estar lejos del mar, en Madrid se han registrado hasta 18 especies de gaviotas distintas. Esto demuestra la diversidad de aves que podemos encontrar en nuestro territorio. Además, es importante destacar que en nuestra comunidad se han citado especies de aves consideradas muy raras, con muy pocas observaciones en toda España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LA FAUNA CALLEJERA

    Presentamos la primera guía de campo que nos sumerge en las fascinantes particularidades de la fauna salvaje que habita en las ciudades. En esta cautivadora obra, descubriremos las características biológicas, el comportamiento y la reproducción de estas criaturas que se ocultan entre los rincones urbanos.

    Esta guía nos enseñará cómo identificar y reconocer a estos animales, invitándonos a protegerlos y preservarlos como un auténtico tesoro de nuestra cultura ciudadana. Es nuestro deber conservar estas especies que coexisten con nosotros en un entorno aparentemente hostil.

    Para facilitar la comprensión y la comunicación global, incluimos un glosario en varios idiomas con los nombres de los animales. De esta manera, cualquier persona, sin importar su origen, podrá disfrutar de la riqueza de esta fauna urbana.

    Además, proporcionamos una bibliografía completa para aquellos lectores que deseen profundizar en el conocimiento de estas especies sorprendentes. También presentamos ejemplos de cuadernos de campo, para que el lector aprenda a recolectar datos naturalistas y contribuya así a la investigación y conservación de estas criaturas urbanas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ORNITOLOGIA. AVES UTILES Y PERJUDICIALES A LA AGRICULTURA

    La explotación agrícola tiene una estrecha relación con la explotación racional de los animales. El agricultor debe tener conocimiento sobre aquellos animales que pueden ser amigos o enemigos para él. Su profesión arriesgada requiere que se esfuerce por minimizar los daños causados por los animales perjudiciales.

    La zoología agrícola establece el papel que juegan los animales en la naturaleza, distingue entre las especies beneficiosas y las perjudiciales, y disipa los prejuicios molestos que a menudo tenemos hacia nuestros mejores ayudantes. El estudio de los animales depredadores implica conocer los métodos adecuados para destruirlos. Los medios para prevenir o mitigar sus daños solo pueden derivarse del conocimiento de sus hábitos. De ahí las estrechas relaciones que la zoología agrícola tiene con la montería y la caza.

    De entre las muchas especies de aves sedentarias o migratorias, hemos seleccionado las más útiles o perjudiciales para examinarlas en detalle.

    El texto está ilustrado con numerosas figuras que le otorgan a la obra un cierto carácter artístico, sin dejar de ser interesante desde el punto de vista documental.

    VER PRECIO EN AMAZON