• (0)

    HABIA UNA VEZ UNA ABEJA: CUENTOS PARA AYUDAR A MEJORAR LA CONDUCT A EN LOS NIÑOS

    La serie de cuentos «Había una vez» ha sido creada con el propósito de ser una valiosa herramienta para padres y profesores que se preocupan por la difícil tarea de educar. Estos cuentos están diseñados para servir como guía en el desarrollo y mejora de ciertos comportamientos en los niños.

    Las autoras, con su amplia experiencia como psicólogas tanto en clínica como en educación, han notado la preocupación de los padres en cuanto a la conducta y comportamiento de sus hijos. Por esta razón, cada uno de estos cuentos busca brindar respuestas a estas inquietudes, abordando los temas más demandados en orientación psicológica.

    Hemos elegido los cuentos como recurso de intervención conductual debido a su carácter lúdico y fascinante, tanto para los niños como para los adultos. Además, creemos que esta serie de cuentos será una herramienta accesible, útil y de gran ayuda para fomentar la animación a la lectura.

    Estos cuentos no están destinados a ser simplemente leídos, sino más bien a ser contados. Cada vez que un niño o niña escucha un cuento, se crea un momento mágico que comparte con la persona que lo cuenta. La entonación adecuada y la forma en la que se recrea la historia ayudan a una mejor comprensión de la misma.

    Los protagonistas de estos cuentos son animales, lo cual facilita la identificación del niño con los personajes. Esto crea un vínculo especial entre el lector y la historia, permitiendo que los mensajes y enseñanzas se absorban de manera más efectiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MATERNAR MATERNANT-ME COM ACOMPANYAR L ESSÈNCIA DE LA MATERNITAT (edición en catalán)

    «Maternar maternant-me» es una obra que aborda el proceso de gestación y parto desde una perspectiva psicoterapéutica humanista. En este libro, se resume la experiencia del embarazo y la crianza, con todas sus etapas y peculiaridades, tanto las luces como las sombras que conlleva.

    Desde los momentos más desafiantes de la maternidad hasta los más gratificantes, aquellos que nos brindan la oportunidad de experimentar un crecimiento personal único. La autora ha escrito esta obra con ilusión y el deseo de que pueda llegar a todas aquellas personas que deseen vivir una maternidad consciente. También está dirigido a profesionales que acompañan a las mujeres en esta realidad y deseen profundizar en la aventura de dar a luz.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAMA, ME HAGO MAYOR

    Los primeros meses del bebé son difíciles para sus padres, especialmente para los que son primerizos. La crianza implica invertir mucho tiempo y esfuerzo, ya que se deben aprender muchas cosas rápidamente. Antes de darte cuenta, tu hijo deja de ser un bebé y se convierte en un niño pequeño.

    En este libro, encontrarás las claves que te ayudarán a navegar esta etapa de transición. Aprenderás cómo manejar la retirada del pañal y del chupete, recibirás consejos sobre la alimentación y el sueño, entre otros aspectos importantes. Pero, sobre todo, descubrirás cómo enfrentar tus mayores temores cuando surjan problemas, como la fiebre, las vacunas o los mocos.

    En resumen, este libro aborda las inquietudes que más preocupan a los padres y las madres, ofreciendo soluciones y orientación para superar los desafíos que surgen durante la crianza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DOLOR ADOLESCENTE

    Explorando el complejo mundo de la salud mental de los jóvenes, «El dolor adolescente» aborda los desórdenes, los desajustes y los trastornos psicológicos con los que conviven día a día. Estas páginas se convierten en una valiosa herramienta para padres, educadores y cualquier persona preocupada por el futuro de nuestros hijos e hijas.

    Ser joven no es fácil y tarde o temprano todos necesitamos que nos comprendan de otra manera: con una mirada cómplice, comprensiva y empática. En este sentido, «El dolor adolescente» se convierte en un aliado invaluable.

    En esta obra, «Luengo» demuestra su profundo amor y deseo por hacer significar lo que es la psicología y el sentido de la profesión. A lo largo de los años, ha sembrado árboles en cuya sombra sabe que no descansará. Este es el verdadero valor que el lector encontrará en este libro, las semillas esenciales que indican el recorrido de dónde venimos y dónde estamos.

    La obra ofrece un campo fértil que debemos labrar, proteger y cuidar para comprender a una adolescencia que nos enseña y muestra su mundo, no con palabras, sino a través de su mirada. Así lo destaca Luis Fernando López Martínez en el prólogo de este libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POSITIVE SCHOOLING AND CHILD DEVELOPMENT: INTERNATIONAL PERSPECTI VES (edición en inglés)

    Este volumen aborda la importancia de la escolaridad positiva para formar adultos responsables y potencialmente productivos. Los estudiantes suelen estar más motivados para obtener buenos resultados y alcanzar su máximo potencial en escuelas que tienen un clima escolar positivo, donde se sienten seguros, incluidos y apoyados. Sin embargo, la realidad en las escuelas de hoy en día es muy diferente.

    Este volumen discute los principales desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes en las escuelas, incluyendo problemas con los planes de estudio, cuestiones de seguridad, falta de políticas inclusivas, falta de disponibilidad de maestros, enseñanza ineficaz, insensibilidad hacia los problemas de los estudiantes, métodos de evaluación inadecuados, medidas disciplinarias perjudiciales, entre otros. Expertos en psicología infantil y educación analizan estos problemas en detalle en este volumen y ofrecen soluciones viables para los responsables de la toma de decisiones, los administradores escolares, los docentes y los padres para realizar cambios adecuados y crear un ambiente positivo en las instituciones educativas.

    Además, este volumen analiza el papel de diversos actores involucrados, como directores de escuela, profesores, orientadores y psicólogos, en la atención de estos desafíos. También plantea otros problemas emergentes que no se han abordado en volúmenes anteriores sobre este tema y ofrece sugerencias basadas en evidencia para abordarlos.

    El público objetivo de este volumen son investigadores y estudiantes de psicología, educación, sociología, trabajo social y salud pública, así como docentes, administradores escolares y formadores de maestros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUEREMOS HIJOS FELICES: LO QUE NUNCA NOS ENSEÑARON DE 0 A 6 AÑOS

    Cuando las familias llegan a nuestro centro de psicología, nos dicen, con cierta resignación e ironía: «¡Es que los niños no vienen con manual de instrucciones! No sabemos cómo actuar ante muchas situaciones, si lo hacemos bien o mal», o «Lo hemos probado todo, pero nada funciona».

    Con este libro buscamos mejorar la calidad de vida en el día a día de las familias, que sepan cómo enfocar y resolver los problemas de sus hijos, mediante un asesoramiento claro y concreto, fruto de nuestra experiencia profesional, y que tanto padres como hijos se sientan mejor y sean más felices.

    Por eso hemos ido recogiendo, en orden cronológico, las situaciones a las que se enfrentarán desde el nacimiento del niño o la niña hasta los seis años, haciendo especial hincapié en trasmitirles valores como la tolerancia, el perdón, el esfuerzo, la compasión, el agradecimiento, el trabajo diario y la constancia. Entonces serán más felices.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MIRADA DE SILVIA JIE

    Este libro es una reflexión sobre la maternidad adoptiva. Puede ser de gran ayuda para muchas mujeres que desean ser madres y que, algunas pudiendo y otras sin poder serlo ya de un hijo biológico, no quieren renunciar a esta experiencia.

    La autora relata las dificultades, los dilemas y las dudas de una mujer contemporánea que se enfrenta a esta apasionante tarea. A lo largo de sus páginas, se exploran los desafíos emocionales y prácticos que conlleva la adopción, así como las alegrías y los momentos de crecimiento personal que se derivan de esta experiencia.

    El libro aborda temas como la elección de la agencia de adopción, los trámites legales y burocráticos, las expectativas y los miedos que surgen durante el proceso de adopción. También se discuten los diferentes tipos de adopción, desde la adopción nacional hasta la adopción internacional, y se ofrecen consejos prácticos para cada etapa del camino.

    La autora comparte su propia historia de adopción, brindando una perspectiva personal y auténtica sobre los desafíos y las recompensas de convertirse en madre adoptiva. A través de sus palabras, busca inspirar y empoderar a otras mujeres que están considerando la adopción como una opción para formar una familia.

    En resumen, este libro ofrece una mirada íntima y reflexiva sobre la maternidad adoptiva, proporcionando información valiosa, consejos prácticos y una dosis de inspiración para aquellas mujeres que están en busca de su camino hacia la realización de su deseo de ser madres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UN ADOLESCENTE EN NUESTRAS VIDAS

    Sara Villagrán Velásquez se propone crear un espacio para la reflexión sobre los problemas de los adolescentes y los jóvenes, con el fin de detectar sus causas, analizar su interrelación y tratar de encontrar nuevas alternativas.

    Educar a los hijos para que sean personas íntegras, capaces de autorrealizarse y de contribuir con la sociedad, es una enorme tarea. Es entonces cuando nos preguntamos: «¿Qué hice mal? ¿Dónde está el error? ¿Existe alguna fórmula para resolver tal o cual problema?»

    No existen fórmulas, pero esto no significa que debamos darnos por vencidos. Como padres, debemos ayudar a nuestros hijos a descubrir el sentido de la vida, estrechar los lazos para que la comunicación prospere y apoyarlos en su crecimiento.

    ¡Por supuesto que es posible!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS SANADORES

    to, un anciano sabio de la aldea, en busca de ayuda. El anciano, con su mirada serena y su sabiduría acumulada a lo largo de los años, le recomendó a la madre que utilizara cuentos sanadores para ayudar a su hijo a superar sus dificultades.

    El libro Cuentos sanadores ofrece una amplia selección de historias que abordan diferentes temas emocionales y psicológicos. Estas historias están diseñadas para transmitir mensajes de esperanza, resiliencia y superación a través de la magia de los cuentos. Cada historia está cuidadosamente creada para abordar una situación específica y brindar herramientas para enfrentarla de manera positiva.

    El poder de los cuentos radica en su capacidad para conectar con las emociones y la imaginación de las personas. A través de las palabras y las imágenes, los cuentos sanadores logran llegar al corazón de aquellos que los escuchan o leen. Estas historias no solo entretienen, sino que también enseñan y sanan.

    En el caso del hijo de la madre, el anciano sabio recomendó un cuento que hablaba sobre el valor de enfrentar los miedos y superar los obstáculos. La madre leyó el cuento a su hijo todas las noches, y poco a poco, el niño comenzó a encontrar fuerza y coraje en las palabras de la historia.

    Con el tiempo, el niño logró superar sus miedos y se convirtió en una persona más segura de sí misma. La madre agradeció al anciano sabio por su consejo y por haberle mostrado el poder de los cuentos sanadores.

    Cuentos sanadores es un recurso invaluable para cualquier persona que esté enfrentando situaciones difíciles o que desee fortalecer su bienestar emocional. A través de la magia de los cuentos, podemos encontrar consuelo, inspiración y guía para enfrentar los desafíos de la vida.

    En resumen, Cuentos sanadores es un libro que ofrece herramientas para tratar situaciones complejas a través de historias llenas de sabiduría y esperanza. Los cuentos sanadores nos invitan a explorar nuestro mundo interior y encontrar la fortaleza que necesitamos para superar los obstáculos que se presentan en nuestro camino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ¡TENGO HAMBRE!: RESUELVA LOS PROBLEMAS DE ALIMENTACION Y DE PESO DE SU HIJO MEDIANTE UN METODO INNOVADOR

    Este libro es una guía completa para padres e hijos sobre las conductas alimentarias, desde la infancia hasta la adolescencia. Su objetivo principal es ayudar a los padres a poner fin a las batallas diarias por la comida.

    Las autoras de esta obra nos presentan una perspectiva diferente sobre la alimentación, situándola en su justo lugar. Nos acercan de manera amena a la importancia de una alimentación saludable, basada en el innovador método llamado «alimentación a demanda».

    Con esta guía, los padres aprenderán a entender las necesidades alimentarias de sus hijos, respetando sus señales de hambre y saciedad. A través de ejemplos prácticos y consejos útiles, podrán establecer una relación positiva y equilibrada con la comida.

    El libro aborda diferentes etapas del desarrollo, desde la introducción de los alimentos sólidos hasta la adolescencia. Se ofrecen pautas claras y sencillas para fomentar una alimentación variada y nutritiva, sin caer en presiones ni imposiciones.

    Además, se abordan temas como la importancia de los hábitos alimentarios en la salud y el bienestar de los niños. Las autoras nos invitan a reflexionar sobre cómo nuestras propias conductas y actitudes hacia la comida pueden influir en nuestros hijos.

    En resumen, este libro es una valiosa herramienta para todos aquellos padres interesados en promover una relación positiva con la comida en sus hijos. Con su enfoque basado en la alimentación a demanda, se convierte en una guía imprescindible para fomentar una alimentación saludable y libre de conflictos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    COMO DOMINAR LA IRA Y LA AGRESIVIDAD

    Desde temprana edad, los niños se enfrentan a un mundo que puede resultar intimidante para ellos. Es por eso que es importante que aprendan a hacerse valer sin dañar a los demás.

    Los autores de este contenido ofrecen estrategias específicas y efectivas para ayudar a los niños a comprender y manejar su propia ira. De esta manera, podrán canalizarla de forma saludable mientras se hacen valer en diferentes ámbitos como la escuela, el juego y los deportes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENTRE PADRES E HIJOS

    Este libro revolucionario, escrito por un célebre psicólogo, introduce nuevas técnicas de comunicación que han cambiado para siempre la forma en que los padres hablaban y escuchaban a los hijos. Ofrece un modo claro y directo de educar a los hijos de forma cariñosa y disciplinada al mismo tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO DEJAR LOS PAÑALES: EL METODO BRAZELTON

    En este manual, los padres encontrarán valiosa información sobre cómo reconocer, a través de pequeñas señales, el momento en que sus hijos están listos para aprender a usar el baño. Este recurso les brindará ayuda y orientación para abordar este tema sin generar confusiones innecesarias.

    El libro proporcionará sabios consejos sobre una variedad de temas relacionados con el aprendizaje de la higiene personal, incluyendo cómo lidiar con accidentes y obstáculos, cómo manejar el problema de mojar la cama, cómo abordar alergias relacionadas con los pañales, cómo manejar episodios de diarrea, cómo superar el miedo de tirar la cadena del inodoro, cómo lidiar con la presión preescolar y cómo afrontar la transición de viajar y dejar los pañales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ARMONIA RELACIONAL: APLICACIONES DE LA CAJA DE ARENA A LA TRAUMATERAPIA

    Para sanar de los traumas es fundamental una comunicación neuroafectiva sintonizada y resonante entre paciente y psicoterapeuta, junto con la preservación de la armonía relacional entre ambos, mientras se mantienen estrechamente unidos a lo representado en la caja de arena.

    En esta obra se ahonda precisamente en esto: así, tras dar un repaso a las preguntas más frecuentes que los profesionales se formulan al utilizarla, se expone un modelo de terapia desde el cual comprender e integrar la técnica de la caja de arena: la traumaterapia sistémica infanto-juvenil postulada por los autores Barudy y Dantagnan.

    Se propone una intervención con metodologías de aplicación diferentes en función del bloque de terapia en el que estemos trabajando con el paciente, siguiendo un principio de aplicación neurosecuencial: para favorecer la sintonía y la regulación emocional (bloque I), para empoderar (bloque II) o para trabajar la reintegración resiliente de los contenidos traumáticos (bloque III).

    El libro, completado con imágenes e historias reales de los pacientes, se redondea con un novedoso y fascinante capítulo sobre neurobiología de la caja de arena, que describe magistralmente lo que ocurre en el cerebro de las personas cuando trabajamos en la traumaterapia.

    José Luis Gonzalo MarrodánSan Sebastián-Donostia, 1967. Psicólogo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    365 ACTIVIDADES SIN TV PARA TU NIÑO

    Si estás preocupado porque tus hijos pasan demasiado tiempo viendo televisión, este libro es perfecto para ti. Te brindará ideas de juegos y actividades que requieren poco o ningún preparación previa y que les proporcionarán horas de entretenimiento.

    Con este programa de actividades para todo un año, podrás ofrecer a tus hijos alternativas divertidas a los programas de televisión de dudoso valor y, además, podrás compartir momentos especiales en familia.

    En este libro encontrarás una amplia variedad de actividades, entre las cuales se incluyen:

    • Trabajos manuales: actividades creativas que estimularán la destreza manual de tus hijos.
    • Creatividad y fantasía: juegos que les permitirán desarrollar su imaginación y creatividad.
    • Alimentos: divertidas recetas y juegos relacionados con la comida.
    • Juegos en grupo: actividades para que tus hijos jueguen y se diviertan con sus amigos y hermanos.
    • Matemáticas y números: juegos que les ayudarán a aprender y practicar conceptos matemáticos de manera lúdica.
    • Memoria: ejercicios para entrenar la memoria y la concentración.
    • Juegos para niños mayores: actividades más desafiantes para los niños más grandes de la familia.
    • Juegos de exterior: ideas para que tus hijos disfruten del aire libre y se mantengan activos.
    • Materiales de reciclaje del hogar: proyectos divertidos que podrán realizar utilizando materiales reciclados.
    • Ciencia: experimentos sencillos que les permitirán aprender de forma práctica y divertida.
    • «Para agotarles»: juegos y actividades físicas para que tus hijos gasten energía de forma saludable.
    • Palabras y lenguaje: actividades para fomentar el desarrollo del lenguaje y la comunicación.

    Con todas estas opciones, nunca más tendrás que preocuparte por el aburrimiento de tus hijos o su dependencia de la televisión. ¡Anímate a probar estas actividades y disfruta de momentos increíbles en familia!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO HABLAR PARA QUE SUS PEQUEÑOS LE ESCUCHEN

    Durante más de treinta y cinco años, los padres han confiado en Cómo hablar para que sus hijos escuchen y escuchar para que sus hijos le hablen de Adele Faber y Elaine Mazlish por sus respetuosas y efectivas soluciones a los interminables retos que plantea la educación de un hijo.

    Ahora, en respuesta a la creciente demanda, la hija de Adele Faber, Joanna Faber, junto con Julie King, han creado una excelente versión dirigida a los padres de niños de dos a siete años. Faber y King, cada una con una buena experiencia como madre a sus espaldas, comparten su experiencia y conocimientos acumulados en la realización de talleres de «Cómo hablar…» con padres y profesionales de la enseñanza. Con una amplia combinación de historias, viñetas y casos reales de sus discusiones en los talleres, aportan herramientas y trucos útiles que transformarán la relación con sus pequeños.

    Esta práctica y útil guía ayudará a padres y cuidadores a forjar relaciones placenteras y satisfactorias con terribles niños de dos años, con agresivos niños de tres, con salvajes de cuatro, con temerarios de cinco, con egocéntricos de seis y, de vez en cuando, con medio civilizados de siete. También ayudará a que los pequeños se conviertan en niños mayores cooperativos y conectados a sus padres, profesores, hermanos y compañeros.

    VER PRECIO EN AMAZON