• (0)

    LA ORFEBRE

    La novela «La Orfebre» nos transporta a la época de esplendor del Imperio incaico, hace más de seiscientos años. En esta historia, presenciamos la caída de Chan Chan, la majestuosa capital del poderoso Imperio Chimú, y su pronta conquista por parte del inca Pachacútec.

    El relato se centra en Aseia, una hábil orfebre cuyo talento la lleva hasta la ciudad de Cuzco, donde deberá aprovechar cada oportunidad para prosperar. Aseia se encuentra inmersa en una sociedad en plena expansión, donde el poder del Imperio incaico se hace cada vez más fuerte.

    En su camino hacia el éxito, Aseia deberá enfrentarse a desafíos y adversidades, pero también encontrará aliados y amigos que la ayudarán en su camino. La novela nos muestra la vida cotidiana en el Cuzco, la importancia del arte y la orfebrería en la sociedad incaica, así como los conflictos y luchas por el poder que se desatan en esta vibrante ciudad.

    Con una prosa cautivadora, el autor nos sumerge en los paisajes y escenarios de la época, y nos presenta personajes memorables que nos permiten entender mejor la grandeza y complejidad del Imperio incaico. A través de las páginas de «La Orfebre», nos adentramos en un mundo lleno de tradiciones, rituales y costumbres que nos transportan a una época fascinante de la historia de América Latina.

    Esta extraordinaria novela nos invita a reflexionar sobre la importancia del arte y la artesanía en la construcción de la identidad de los pueblos, así como sobre el legado cultural que perdura a lo largo de los siglos. «La Orfebre» es un viaje apasionante a través del tiempo y una ventana hacia una época de esplendor y transformación en el antiguo Perú.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MADRID (ED. ACTUALIZADA)

    Presentamos la edición actualizada de la gran novela de Antonio Gómez Rufo sobre Madrid, un libro de referencia para todos aquellos que aman esta ciudad. Esta es la magnífica historia de Madrid, su épica, su vida cotidiana. Siendo una ciudad de todos, Madrid nunca ha pertenecido a nadie en particular. Es ahí donde radica su grandeza y sencillez, su orgullo y humildad, su carácter revolucionario y su dignidad.

    A través de tres apasionantes sagas familiares, Antonio Gómez Rufo traza un emocionante relato literario de Madrid. Todo comienza en una mañana de 1565, cuando los jóvenes Juan Posada, Alonso Vázquez y Guzmán de Tarazona cruzan por primera vez la antigua Puerta del Sol, dispuestos a probar suerte en la Villa y Corte. La historia se desarrolla hasta enero de 2021, después de un año marcado por la pandemia, cuando una gran nevada cubre una de las ciudades más hermosas del mundo.

    Las personas van y vienen, los relatos llegan a su fin y los ríos fluyen y se calman antes de desembocar en el mar. Sin embargo, las ciudades perduran y su historia no se detiene en su lento viaje hacia la eternidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELS PAPIRS DE BARCINO (edición en catalán)

    A menudo hay sorprendentes hallazgos arqueológicos. Esta excavación realizada en el antiguo Palau Reial Major de Barcelona nos permite mirar a través de la cerradura y conocer, gracias al azar y las hábiles manos de los copistas medievales, un montón de historias personales vividas en la primera parte del siglo II en las tierras romanas. Instantáneas de la vida de personajes de todo tipo…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DORMIR CON VUESTROS OJOS

    En el año 1527, el sol del primer día del verano se eleva sobre una Florencia devastada por la peste. Al borde del Arno, un hombre se encuentra agonizando en su mansión. Este hombre ha sido consejero de los más poderosos y amante de las mujeres más bellas. En su lecho de muerte, el canciller Nicolás Maquiavelo intenta dar sentido a lo que ha sido su vida.

    En sus recuerdos, Maquiavelo evoca a las mujeres que amó, a los papas con los que negoció y a los poderosos señores que no siempre estuvieron a la altura de sus proyectos. Sin embargo, hay un pasaje en su vida que no logra descifrar y que lo atormenta. Fue en aquel confuso episodio que comenzó en el año 1499, donde se entrelazaron los nombres decisivos para su destino: la condesa de Forlì, Caterina Sforza, el papa Alejandro VI y su hijo César Borgia.

    Además, hay un misterio que rodea a un regalo turbio que llegó tarde a su destinatario. Se trata del retrato nupcial de Bianca Sforza, sobrina de Caterina, quien murió demasiado joven. Maquiavelo se pregunta por qué aquel encargo era tan importante y qué destino de muerte habita en ese exquisito retrato del maestro Leonardo que él entregó demasiado tarde.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) EL SECRETO DE LA ALMADRABA

    Un secreto que cambiará una vida, una vida que cambiará un mundo. En el siglo XV, en el Golfo de Cádiz, un joven pescador gaditano se encuentra, por casualidad, con un secreto mientras pesca atún utilizando las antiguas artes de almadraba. Este descubrimiento inesperado lo llevará a embarcarse en un peligroso y fascinante viaje, acompañado de personajes que se verán influenciados por este misterio.

    En su travesía, el protagonista se adentrará en intrigas políticas, vivirá amores y desamores, pero sobre todo, se enfrentará a sorpresas increíbles que su arcano le depara. Cargando en sus hombros tanto dolor como gloria, el joven pescador recogerá todas estas experiencias en las Memorias de un cartujo, donde se revelarán algunos de los eventos y personajes de aquel siglo, justo en el umbral de un cambio de era.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CATALINA DE LANCASTER: PRIMERA PRINCESA DE ASTURIAS

    En 1388, dos jóvenes príncipes contraen matrimonio en Castilla. Catalina de Lancaster, una muchacha de quince años proveniente de Inglaterra, y Enrique de Trastámara, apenas un niño de nueve. Su unión no solo sellará la paz entre los dos países, sino también entre dos familias rivales. Catalina es depositaria de la legitimidad de la corona de Castilla, mientras que Enrique es el heredero de los Trastámara, la rama bastarda que arrebató el trono a Pedro I, el abuelo de Catalina. Un regalo de bodas muy especial les espera: un título nobiliario que los convertirá en los primeros Príncipes de Asturias.

    En esta novela intimista y apasionante, Catalina rememora los años de matrimonio junto al hombre al que llegaría a amar con todo su corazón. También enfrenta las turbulencias políticas a las que ambos deben hacer frente, su solitaria viudedad y, sobre todo, su firmeza de carácter e inteligencia. María Teresa Álvarez da nuevamente voz a una de las mujeres olvidadas de nuestra historia: la que fuera abuela de Isabel la Católica y la primera Princesa de Asturias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A ORILLAS DEL RUBICÓN

    Julio César, el más joven de los tres triunviros que comparten el poder en Roma, ha ganado una gran popularidad y fortuna gracias a sus recientes victorias en las Galias. Sin embargo, la trágica muerte de Craso en Asiria ha dejado a Pompeyo y a César frente a frente. En el año 42 a.C, el 12 de enero, César llega al río Rubicón acompañado por su legión. Pompeyo lo espera en Roma, convencido de su superioridad.

    El Rubicón marca el límite de la provincia de César y, como cónsul, él sabe que cruzarlo con su legión sería violar la ley de Roma y dar inicio a una guerra civil. La historia nos cuenta que, ante el desafío y los riesgos que esto implicaba, César dudó por primera vez en su vida. Fue en ese momento que decidió buscar el consejo de su antiguo maestro.

    Este libro relata la conversación entre estos dos hombres, que también es una conversación entre los dos autores de esta obra. En ella se muestra la modernidad absoluta del personaje de César, preocupado por la «opinión pública» y el «relato», como ningún otro hombre en la historia lo había estado antes. Frente a él, se encuentran la sabiduría y los valores antiguos de su maestro. El resultado es una novela epistolar tan lúcida como memorable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MALHAYA LA MUJER QUE EN ELLOS CREE

    La vida de María de Zayas, la gran novelista del Siglo de Oro, es narrada en esta obra de manera novelada. Admiradora de Cervantes y elogiada por Lope de Vega, María de Zayas fue amiga de los grandes poetas del barroco español. Su vida estuvo llena de vicisitudes, pero también de libertad y pasión.

    María de Zayas viajó, amó y escribió sin restricciones, rompiendo barreras impensables para una mujer de su época. Su valentía y audacia se reflejaron en sus obras literarias, que abordaban temas controvertidos y tabúes de la sociedad de la época.

    Esta novela, ganadora del Premio de narrativa Carmen Martín Gaite en 2018, nos sumerge en la vida y la obra de María de Zayas. A través de sus páginas, descubrimos su pasión por la escritura y su lucha por la libertad de expresión.

    La narrativa de María de Zayas nos transporta a un mundo lleno de intriga, amor y desafíos. Sus personajes son complejos y sus tramas cautivadoras, reflejando la realidad de una sociedad en constante cambio.

    Con esta novela, podemos adentrarnos en la mente y el corazón de una de las escritoras más importantes de la literatura española. María de Zayas dejó un legado literario que perdura hasta nuestros días, y esta obra nos permite conocerla en toda su grandeza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ESPADA DEL ARCA

    Francia será testigo de un destino trascendental, en el cual una mujer será la causa de su pérdida y otra nacerá para salvarla. Esta profecía, atribuida a Merlín, se centra en una figura que emerge de los bosques de robles de la Lorena: la Virgen. Sin embargo, surgen preguntas cruciales acerca de la mujer que conocemos como Juana de Arco, cuya ejecución en la hoguera en el Mercado Viejo de Rouen el 30 de mayo de 1431 sigue siendo objeto de debate.

    ¿Fue realmente Juana de Arco la mujer ajusticiada ese fatídico día? ¿O acaso es posible que su origen no sea el de una simple campesina analfabeta, tal como la historia oficial nos ha enseñado? ¿Podría haber tenido un linaje real? ¿Está relacionada con el Santo Grial? Estas incógnitas nos llevan a cuestionar su nombre, ¿era realmente Juana de Arco, o acaso era de Arcadei, o incluso del Arca de Dios?

    Las respuestas a estas preguntas podrían estar vinculadas al enigmático misterio de Rennes-le-Château y al destino del párroco Saunière. ¿Qué secretos oculta este lugar y qué sucedió con este clérigo? Además, surge una interrogante adicional: ¿por qué en Francia todavía existen órdenes religiosas secretas que defienden el legado de Cristo, María Magdalena y Juana de Arco?

    Adentrándonos en otra época, ¿qué llevó realmente a Mussolini a declarar la guerra a Etiopía en octubre de 1935? La respuesta podría vincularse a la fascinación de Himmler, quien ordenó a la SS Ahnenerbe investigar la historia de Juana de Arco bajo la supervisión del Dr. Gerd Becker. Según se dice, Juana fue la última Valquiria renacida.

    En medio de este laberinto de interrogantes, el profesor Tristany Castells de Pinós se embarca en la búsqueda de respuestas. Su descubrimiento desafía los esquemas de la historia que creíamos conocer, revelando una verdad oculta que cambiará nuestra percepción de los eventos ocurridos en Francia y el destino de Juana de Arco.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CATALINA DE LANCASTER: PRIMERA PRINCESA DE ASTURIAS

    En 1388, en Castilla se celebra el matrimonio entre dos jóvenes príncipes. Catalina de Lancaster, una muchacha de quince años proveniente de Inglaterra, y Enrique de Trastámara, un niño de apenas nueve años. Esta unión no solo sella la paz entre los dos países, sino también entre dos familias rivales. Catalina es la legítima heredera de la corona de Castilla, mientras que Enrique es el heredero de los Trastámara, la rama bastarda que arrebató el trono a Pedro I, el abuelo de Catalina.

    Como regalo de bodas, reciben un título nobiliario que los convierte en los primeros Príncipes de Asturias. Esta novela íntima y apasionante nos transporta a los años de matrimonio de Catalina junto al hombre al que llegará a amar con todo su corazón. También nos muestra las turbulencias políticas a las que ambos tendrán que enfrentarse, así como la soledad que Catalina experimenta tras enviudar. Sin embargo, destaca su firmeza de carácter e inteligencia.

    Una vez más, María Teresa Álvarez da voz a una de las mujeres olvidadas de nuestra historia: la abuela de Isabel la Católica y la primera Princesa de Asturias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS RIOS SALVAJES

    UN APASIONANTE alegato en defensa de los ríos del planeta por el último premio nacional de novela Ciudad de Salamanca.

    EL AUTOR

    Ramón J. Soria Breña (Jarandilla de la Vera, 1965). Escritor y antropólogo.

    Ha publicado el libro de relatos gastronómico-amorosos Los dientes del corazón (2015) y en 2018 aparecerá su novela Salsa de Olvido, con la que ha ganado el Premio Nacional de Novela Ciudad de Salamanca 2017. Ha protagonizado el documental El hombre que estaba allí (2014) sobre la vida de Manuel Chaves Nogales y ha colaborado en el guión de la película A tu vera (2018), dirigida por Pilar Torán, donde los torrentes de montaña son también, de alguna forma, protagonistas. Pero su oficio más permanente ha sido el de padre, pescador y ‘viajero de ríos’.

    SINOPSIS

    Este libro es una aventura personal y reflexiva por torrentes abruptos y desconocidos que aún esconden nuestras montañas, pero sobre todo es un manifiesto universal en defensa de los últimos Ríos Salvajes de nuestro planeta, de nuestra tierra y de su importancia para la vida. Desde su militancia por la defensa de los últimos ríos salvajes de España y en contra de los embalses y la creciente e ignorada contaminación, pero también desde la convicción de que los ríos son un excelente espacio para el aprendizaje de vivir, se escribió este libro, muchas veces a pie de agua. Los Ríos Salvajes quisiera continuar la senda abierta por Edward Abbey, Gary Snyder y Ota Pavel, porque de la defensa del agua dulce del planeta y de sus bosques de ribera sigue dependiendo la vida humana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUARESMA DE SANGRE (54 PREMIO DE NOVELA ATENEO DE SEVILLA)

    En la Sevilla del siglo XVII, una ciudad que era la puerta y el puerto de Indias, vivían numerosos esclavos africanos. Entre ellos se encontraba Domingo Congo, un paje negro del duque de Medina Sidonia que logró ascender hasta convertirse en alguacil de la comunidad negra sevillana.

    Un día, Domingo recibió un soplo de que algo terrible iba a suceder durante la Cuaresma. Decidió investigar y descubrió que los intereses portugueses estaban alentando una revuelta en Sevilla contra Felipe IV, que tendría lugar en el Jueves Santo de 1641.

    Esta historia, aunque construida con elementos ficticios, está basada en una rigurosa documentación. Es una interesante novela que nos sumerge en una Sevilla que comenzaba a experimentar su inexorable decadencia. A lo largo de sus páginas, no faltan referencias al presente, lo que nos permite reflexionar sobre la importancia de conocer nuestra historia para entender nuestro presente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MARCHA RADETSKY

    En 1859, durante la batalla de Solferino, el teniente esloveno Trotta realiza un acto heroico al salvar la vida del emperador Francisco Jose. Este gesto le valió un ascenso en el ejército, recibió condecoraciones y fue ennoblecido. Con el paso de los años, su nombre se convirtió en parte de los libros de Historia que se enseñaban en las escuelas del Imperio austrohúngaro. Sin embargo, al leer la versión distorsionada de los hechos en dichos libros, Trotta se siente decepcionado y decide solicitar su retiro del servicio militar, además de prohibirle a su hijo Franz seguir sus pasos como soldado.

    La novela que relata esta historia se convirtió en un hito de la literatura del siglo XX, gracias a su brillante y profundo análisis de los dos pilares fundamentales del Imperio: el ejército y la administración. Asimismo, se encarga de narrar la larga decadencia que, inadvertida para aquellos que llevaban una vida reglamentada, finalmente desembocaría en la Primera Guerra Mundial.

    Mientras la Marcha Radetzky se escucha en ceremonias, tabernas y burdeles, y todos los símbolos del Imperio parecen cobrar vida propia, los nacionalismos y los movimientos revolucionarios comienzan a extenderse.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MALHAYA LA MUJER QUE EN ELLOS CREE

    En esta novela, se presenta una historia novelada de la vida de María de Zayas, la destacada novelista del Siglo de Oro en España. Con admiración hacia Cervantes y elogios de Lope de Vega, María de Zayas fue amiga de los grandes poetas del barroco español. Su vida estuvo llena de viajes, amor y escritura, todo ello con una libertad que en aquel entonces era impensable.

    La novela, ganadora del Premio de narrativa Carmen Martín Gaite en 2018, recoge las vicisitudes de María de Zayas y parte de su obra. Esta obra literaria es un tributo a su talento y a su contribución a la literatura española del Siglo de Oro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) EL BACULO DE SANTIAGO

    A través de las frecuentes regresiones que experimenta, Laura, una joven investigadora de la Galicia feudal, descubre la verdadera vida de Diego Gelmírez, el impulsor de la construcción de la catedral de Santiago de Compostela. Su marido, Félix, no logra comprender su profundo involucramiento en estos eventos del pasado remoto y cree que Laura está siendo manipulada y estafada por un hipnotizador.

    Además de enfrentarse a la frustración de su matrimonio, Laura deberá estar siempre alerta ante las envidias de sus colegas universitarios, especialmente de su director de tesis, el doctor Callaghan, quien constantemente sabotea su investigación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MUERTE AL EMPERADOR (LIBRO XXI DE QUINTO LICINIO CATO)

    Corre el año 60 d.C. y Britania ha sido finalmente conquistada por el Imperio romano. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, sigue siendo una espina clavada en su costado. Lejos de ser un pacífico enclave en el norte, Britania se ha convertido en un lugar complicado y caótico, lleno de rebeldes furiosos y alianzas inverosímiles. Las tribus implacables acosan constantemente a las legiones romanas, su enemigo común. Además, la corrupción entre los codiciosos funcionarios desvía los recursos necesarios para los lugareños hacia otras partidas.

    En estas circunstancias, para el ejército romano, Britania se ha convertido en una lucha interminable que solo proporciona una paz muy frágil a cambio.

    Es momento de sofocar a las tribus más peligrosas y para ello, el prefecto Cato y el centurión Macro, dos de los mejores soldados de Roma, son asignados a una misión casi más mortal que cualquier otra que hayan enfrentado en el pasado. Son conscientes de que deben ganar la batalla, pero también saben que puede ser el último día de sus vidas.

    Esta es una historia impresionante e inolvidable de guerra, coraje y sacrificio, en la que Cato y Macro se enfrentarán a un enemigo valiente y feroz en la batalla. Porque, al fin y al cabo, no tienen nada que perder.

    VER PRECIO EN AMAZON