• (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTOS DE MUJERES DEL VIEJO CONTINENTE

    Esta colección de cuentos de mujeres europeas nos brinda una perspectiva diferente y doblemente ignorada. A lo largo de la historia, las mujeres han tenido una proyección más limitada que sus colegas masculinos. En este volumen, hemos reunido a un grupo de autoras consideradas primeras figuras en sus respectivos países, pero cuyos nombres apenas son conocidos en el nuestro.

    Estas mujeres nos ofrecen miradas que recorren el continente europeo desde finales del siglo XIX hasta el siglo XX, proponiendo los dramas del ser humano universal. A través de sus cuentos, nos adentramos en historias llenas de emociones, experiencias y reflexiones que nos ayudan a comprender la diversidad de la condición humana.

    En cada página, estas autoras nos transportan a diferentes épocas y lugares de Europa. Sus relatos nos permiten explorar las luchas, los sueños y los desafíos que han enfrentado las mujeres a lo largo de la historia. Nos muestran cómo han desafiado las expectativas sociales y han buscado su propia voz en un mundo dominado por hombres.

    Además de las cautivadoras historias, este libro también cuenta con ilustraciones a color que complementan y enriquecen la experiencia de lectura. Estas imágenes nos sumergen aún más en los mundos creados por estas talentosas autoras y nos invitan a reflexionar sobre los temas universales que abordan en sus cuentos.

    En resumen, esta colección de cuentos de mujeres europeas es una oportunidad única para descubrir nuevas voces literarias y sumergirnos en perspectivas que han sido pasadas por alto durante mucho tiempo. A través de estas historias, nos conectamos con las emociones y las experiencias humanas compartidas, recordándonos que, a pesar de nuestras diferencias, todos somos parte de una misma humanidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA TRANSFORMACION

    La obra más conocida de Kafka, La transformación (también conocida como La metamorfosis), ha sido publicada por Funambulista en una nueva versión, hermosa y literal, realizada por Guillermo Lorenzo, quien también se encargó de las ilustraciones. Esta obra maestra del siglo XX ha sido objeto de múltiples interpretaciones a lo largo de los años.

    No obstante, es importante recordar que el propio autor solía leer el texto a sus amigos riéndose. ¿Por qué no permitirse esta vez disfrutar del humor irreverente de Franz Kafka?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS DE INQUIETUD

    Cuentos de inquietud es un título que reúne cinco relatos inolvidables del reconocido novelista de lengua inglesa, Joseph Conrad. En estas fascinantes historias, Conrad nos sumerge en un mundo de desasosiego y zozobra, explorando tanto lugares lejanos y fantásticos como las sombrías fronteras del alma.

    La intención de Conrad al escribir estos relatos es transmitir, a través del poder de la palabra escrita, una experiencia sensorial completa. Su deseo es que los lectores escuchen, sientan y, sobre todo, vean. Esto es todo lo que busca lograr.

    Joseph Conrad falleció en 1924 debido a un ataque al corazón. En su lápida, ubicada en el cementerio de Canterbury, se encuentran impresos los siguientes versos:

    «Tras el trabajo el sueño,

    el puerto tras los mares procelosos,

    el reposo tras la guerra,

    la muerte tras la vida

    harto complacen.»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SU CUERPO Y OTRAS FIESTAS

    En este libro, se presentan ocho cuentos que exploran el universo femenino desde diferentes perspectivas. Cada historia tiene su propio elemento intrigante y cautivador.

    En uno de los relatos, una mujer se niega rotundamente a permitir que su marido le quite una misteriosa cinta verde que lleva alrededor del cuello. Esta cinta se convierte en un símbolo de poder y control en su relación, generando un ambiente lleno de tensión y misterio.

    En otro cuento, una mujer valiente narra sus encuentros sexuales mientras una plaga mortal se extiende por el planeta. El contraste entre el placer y el peligro crea una atmósfera intensa y llena de suspense.

    En un tercer relato, una intervención quirúrgica para perder peso tiene resultados siniestros. La obsesión por la apariencia física lleva a consecuencias inesperadas y aterradoras, desafiando los límites de la belleza.

    Un par de detectives protagonizan otro cuento, investigando una serie de crímenes espeluznantes. Pero lo que los hace únicos es que están acompañados por los fantasmas de las chicas asesinadas, quienes los guían en su búsqueda de justicia.

    En el siguiente relato, una mujer posee la capacidad de oír los pensamientos de los actores en las películas porno. Esta habilidad inusual la lleva a un viaje de autodescubrimiento y reflexión sobre la sexualidad y la industria del entretenimiento para adultos.

    Estos cuentos fusionan sin complejos diferentes géneros literarios como el terror, el realismo mágico, el erotismo, la ciencia ficción y la comedia. La sexualidad se entrelaza con lo siniestro, el deseo se vuelve perturbador, el humor se transforma en lo grotesco y el cuerpo y la carnalidad se convierten en el sugestivo e inquietante centro de la creación literaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MONSIEUR VENUS

    Monsieur Venus (1884) es una novela que cautivó a Oscar Wilde y lo inspiró en algunos aspectos de su célebre obra «El retrato de Dorian Gray». Es considerada una de las obras clave del movimiento decadente en Francia y una de las más escandalosas de su tiempo. Su autora, Rachilde (1860-1953), destacó por su apariencia y comportamiento masculinos, convirtiéndose en una figura ambigua y atractiva en el París de finales del siglo XIX.

    Esta novela le acarreó a Rachilde una condena de dos años de cárcel y una multa de dos mil francos. Ante esto, Verlaine y otros le mostraron su apoyo, afirmando que con esta obra Rachilde «había inventado un nuevo vicio». En «Monsieur Venus», Rachilde plantea una original revisión de Fausto y Pigmalión, narrando la historia de Raoule, una mujer fatal aristócrata, y Jacques, un hombre andrógino de clase obrera atrapado en sus garras. Ambos se ven envueltos en una fascinante relación que desdibuja sus roles de género. Es en esta audaz y anticipada visión queer de los personajes principales donde reside el mayor potencial subversivo del texto.

    Esta edición restablece la primera edición belga de 1884, la cual incluye un capítulo completo que fue suprimido en la edición francesa de 1889 y en todas las posteriores. De esta manera, el lector podrá apreciar y redescubrir los detalles de un texto que, en palabras reveladoras de la crítica norteamericana Camille Paglia, es «una de las cosas más extrañas jamás escritas por una mujer».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BAILE DEL OSO

    La vida en Lipnice, un tranquilo pueblo de la recién fundada Checoslovaquia, se ve completamente alterada por la llegada de un nuevo vecino. El inocente Tonda se mete en más de un problema y recibe reprimendas constantes. El párroco se siente aterrado, el director del colegio está entusiasmado y el tabernero no da abasto.

    En el primer piso de una antigua y descuidada casa en el centro del pueblo se ha instalado Jaroslav HaÚek. Él es un revolucionario, bromista, borracho, bígamo y, sobre todo, un gran escritor. Mientras se sumerge en el proceso de escritura de su obra maestra, Las aventuras del buen soldado Švejk, Jaroslav deja una profunda huella en los diversos personajes de esta novela.

    A lo largo de los últimos días de su vida, marcados por los excesos, conocemos la faceta más humana de este genio de personalidad indomable. Jaroslav HaÚek nos muestra su lado más humano y nos revela su genialidad mientras crea una obra literaria que será considerada su legado más importante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS PERDONADOS

    David y Jo Henniger, un médico y una escritora de libros infantiles, atraviesan una difícil etapa en su matrimonio. Ambos se encuentran sumidos en una profunda crisis y buscan desesperadamente una forma de reavivar la llama que alguna vez les unió.

    En medio de su desesperación, reciben una inesperada invitación de un viejo amigo para asistir a una bacanal en una lujosa villa, ubicada en medio del desierto de Marruecos. Sin pensarlo dos veces, deciden aceptar esta oportunidad como un intento desesperado de escapar de su rutina monótona y encontrar algo de excitación en sus vidas.

    El viaje hacia la fiesta promete ser emocionante, pero lamentablemente, David decide conducir bajo los efectos del alcohol. En un trágico giro del destino, atropella mortalmente a un joven marroquí en el camino hacia la villa.

    Después de este terrible accidente, David y Jo llegan finalmente a la fiesta. Sin embargo, para su sorpresa, descubren que los marroquíes musulmanes del servicio doméstico de la villa ya estaban al tanto de su funesto error. La actitud hedonista y frívola de los extranjeros que se pasean sin restricciones por la casa ha indignado a los empleados, y ahora este trágico suceso solo ha aumentado su descontento.

    David y Jo se encuentran ahora en una situación inesperada y angustiante. No solo deben enfrentar las consecuencias de su accidente, sino también lidiar con la hostilidad de los marroquíes que trabajan en la villa. La bacanal, que prometía ser un escape de sus problemas matrimoniales, se ha convertido en una pesadilla de la que no pueden escapar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VISION BINOCULAR

    Edith Pearlman, una autora de ochenta y un años, ha escrito alrededor de doscientos cincuenta cuentos a lo largo de su carrera. A pesar de esto, su nombre era desconocido para la mayoría de los lectores hasta hace poco. Sus cuentos han sido publicados en revistas y recopilados en varios libros desde 1996, pero fue con la publicación de su antología «Visión binocular» que comenzó a ganar reconocimiento en Estados Unidos y Europa. Esta antología recibió múltiples premios, incluyendo el prestigioso National Book Critics Circle Award.

    Los cuentos de Pearlman son una combinación prodigiosa de sutileza, elegancia, ironía y una capacidad deslumbrante para explorar los sentimientos y conflictos humanos. Su profundidad psicológica y riqueza de matices los convierte en obras inagotables. Ann Patchett, en el prólogo de «Visión binocular», compara a Pearlman con Updike y Alice Munro, y describe su libro como una joya que se podría llevar a una isla desierta, sabiendo que cada vez que se llegue a la última página, se podría volver a empezar.

    En esta recopilación, la mayoría de los relatos están ambientados en Estados Unidos, pero también hay cuentos que exploran la diáspora judía en Latinoamérica y Europa después del Holocausto. Por ejemplo, uno de los cuentos sigue a un grupo de judíos alemanes que esperan papeles para emigrar en 1947. Otro cuento retoma a una pareja de judíos alemanes que ya se han instalado en Nueva York y recuperan su mundo perdido a través de un abrigo. Sin embargo, el repertorio de situaciones es muy variado, desde una niña que espía a sus vecinos con unos binoculares, hasta una exiliada polaca que vive en Centroamérica y debe huir por segunda vez, o una doctora jubilada que se confronta con la muerte en un solitario paraje natural.

    Este libro bellísimo de Pearlman evita ostentaciones y florituras para deslumbrarnos con apenas un susurro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CHICA DE NUEVA INGLATERRA

    Este libro está compuesto por trece relatos, la mayoría de ellos inéditos en castellano y extraídos de la obra El triunfo del huevo (1921). En estas historias, Sherwood Anderson nos muestra lo mejor de su narrativa, expresando sentimientos complejos con un estilo sencillo y rebelándose contra el conformismo social.

    Las historias de Anderson están llenas de ternura hacia los personajes descritos, quienes parecen estar extraviados en medio de la violencia de la industrialización americana. Estos relatos son similares en muchos aspectos a su libro más conocido, Winesburg, Ohio. En ambos, el autor da voz a aquellos que no la tienen, a esas almas desconcertadas que deambulan por las páginas de manera fugaz pero conmovedora.

    Nada escapa a la visión compasiva de Anderson sobre la humanidad. Él siente un especial interés por las clases más desfavorecidas, como las mujeres, los negros y los pieles rojas. Aunque en la actualidad estas clases han prácticamente desaparecido, Anderson reconoce que aún siguen siendo dueños del continente americano, porque en aquellos tiempos ellos amaban la tierra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARTAS A POSEIDON

    Con Cartas a Poseidón, Cees Nooteboom ha logrado una pequeña obra maestra que se lee como los mensajes en una botella de quien vive en una isla desierta: mensajes que ya no esperan ninguna respuesta.

    ¿Está el inmortal Poseidón de veras interesado en el género humano? ¿Sigue el señor de los mares todavía nuestras vidas? Estas cuestiones suscitan la curiosidad de Cees Nooteboom: le escribe cartas al dios del tridente y cada otoño, cuando abandona la isla en la que veranea, le ruega poder regresar al año siguiente.

    En estas cartas cuenta lo que le conmueve en la vida diaria, lo que piensa de Dios y de los dioses, y vierte una nueva mirada sobre los mitos antiguos. Así se pregunta, al cruzarse casualmente con un muchacho en la playa, si este niño puede ser el espejo en el que desaparece su propia edad.

    Poco le importa eso a las plantas del jardín mediterráneo del escritor, estas llevan su propia vida: el hibisco y el cactus se ponen a la defensiva cuando la radio emite los poderosos sonidos de Bayreuth…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UN NUEVO NOMBRE (SEPTOLOGIA VI-VII)

    Jon Fosse, uno de los grandes escritores europeos, nos sumerge en un torrente de emociones en el final de su Septología. En esta obra, el autor aborda temas como el amor, la culpa, el miedo y la búsqueda de sentido, llevando al lector a las profundidades de sus propias emociones. La novela está repleta de personajes fascinantes y nos brinda una intimidad conmovedora.

    Los lectores de Jon Fosse esperan con gran interés su próximo libro. Cada una de las cuatro obras de la Septología que ya se encuentran en el mercado puede ser leída de forma independiente. Recomendar a Jon Fosse es recomendar a un escritor vivo que, sin duda, se convertirá en un clásico.

    Karl Ove Knausgaard, en Le Monde, ha comparado a Jon Fosse con el Beckett del siglo XXI, lo que demuestra la relevancia y el impacto de su obra en la literatura contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTOS PORTUGUESES: CASTELO BRANCO, EÇA DE QUEIROS, PESSOA, SA-CARNEIRO

    Esta antología es un tributo a cuatro de los más grandes autores de la literatura portuguesa moderna, que lamentablemente son poco conocidos entre los lectores en español: Camilo Castelo Branco, José María Eça de Queirós, Fernando Pessoa y Mário de Sá-Carneiro. Hemos seleccionado relatos representativos de cada uno de ellos, que pueden servir como una introducción a su obra para aquellos lectores que aún no los han descubierto, o como un complemento para aquellos que ya los han leído, ya que algunos de estos textos no han sido traducidos al castellano anteriormente.

    El amor es el tema principal de los relatos de Castelo Branco y Eça de Queirós. El primero, nos sumerge en un relato de amor espiritual llevado al límite; el segundo, nos presenta un caso de amor patológico que combina el drama con la ironía y el humor inigualable de Eça. Los relatos de Fernando Pessoa son como pequeñas piezas de un gran mosaico que conforma su obra siempre genial. Por otro lado, los dos relatos de Sá-Carneiro nos ofrecen una excelente muestra de las inquietudes vitales de este brillante amigo de Pessoa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAKTUB (edición en catalán)

    En Maktub, Paulo Coelho nos invita a un viaje de búsqueda personal. Como incansable explorador de la espiritualidad humana, el escritor brasileño comparte con el lector un camino de superación y realización personal. Este libro no es un manual de consejos, sino un intercambio de experiencias donde se encuentran y se mezclan las lecciones del maestro, los relatos de los amigos, los libros leídos y las historias que forman parte de la herencia espiritual de la humanidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADULTERIO

    El leitmotiv de esta recopilación de relatos es explorar las relaciones difíciles y los momentos clave de la vida que nos ayudan a comprendernos. Andre Dubus teje con maestría una serie de parábolas en las que, por un lado, se adentra en la juventud, y por otro, muestra una galería de adultos intentando enfrentar sus debilidades.

    Las historias de Dubus se basan en los pequeños rituales cotidianos, donde el lento fluir del tiempo ilumina las grietas de las existencias normales. Hay una mezcla de estilos, sabores y música en estas historias, que se convierte en algo único e inconfundible. Cada página deja una huella memorable, hablando de nuestra fragilidad y fortaleza frente a los golpes de la vida.

    Una de las historias destacadas en esta recopilación es Adulterio, que ha sido adaptada al cine por John Curran bajo el título Ya no somos dos. La película cuenta con la participación de Naomi Watts y Mark Ruffalo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL JARDIN DE PRIMAVERA

    Una emocionante historia sobre la pérdida, la amistad y los muchos modos en que podemos vivir nuestras vidas, se presenta en «Una mirada magistral a la soledad urbana actual». Esta novela delicada e íntima nos sumerge en la vida de Taro, un hombre divorciado y distanciado de su familia, que vive solo en uno de los pocos apartamentos ocupados de su edificio, que pronto será demolido.

    Desde la muerte de su padre, Taro se ha vuelto muy reservado, pero mantiene una inusual relación con su vecina Nishi. A través de ella, Taro descubre una pasión por la casa azul celeste que se encuentra en la misma calle. Esta casa se convierte en un símbolo para ambos, representando lo que han perdido y todo lo que les ha sido arrebatado. Sin embargo, también les brinda un último vestigio de esperanza, mostrándoles lo que el futuro les depara si se atreven a enfrentarse a sus fantasmas.

    «Una mirada magistral a la soledad urbana actual» ha sido elogiada por The Japan Times como una obra que ofrece una reflexión profunda sobre la pérdida de identidad en las grandes urbes. El New York Times Book Review la describe como una experiencia similar a una buena meditación: tranquila, llena de sorpresas y satisfactoria. Todo está conectado de una manera que es imposible explicar con palabras, a menos que te llames Tomoka Shibasaki.

    En «Una mirada magistral a la soledad urbana actual», encontraremos una historia reflexiva sobre la memoria y la pérdida de encanto de las ciudades, ambientada en un Tokio gentrificado, según reseña Kirkus Reviews.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PAGINAS DE CACA – NA LITERATURA DE TRAS-OS-MONTES (edición en portugués)

    La presente antología tiene aquí su justificación. Se trata de una recopilación de textos, organizados de tal manera que podamos tener una visión global y caleidoscópica de ese mundo que está un poco en extinción, la caza en las tierras de Trás-os-Montes y Alto Douro.

    VER PRECIO EN AMAZON