Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

  • (0)

    LA BICICLETA ESTATICA

    Sergi Pàmies explora en su libro «La bicicleta estática» los naufragios y desconciertos de la madurez a través de diecinueve relatos. Si en su obra anterior, «Si te comes un limón sin hacer muecas», recibió elogios y reconocimientos, en esta ocasión Pàmies vuelve a exhibir su agudo sentido de la observación.

    Con un estilo preciso, intenso, irónico y demoledor, el autor sumerge al lector en una serie de emociones como el duelo, el desamor, la introspección enfermiza, los pánicos y las servidumbres de la responsabilidad, así como en las liturgias sentimentales y los peligros de la esperanza y la nostalgia.

    Mediante el uso de material explícitamente autobiográfico y jugando con los límites entre la realidad y la ficción, Pàmies retrata las tragicómicas dificultades existenciales de unos personajes que, con una determinación tan absurda como heroica, insisten en pedalear a pesar de no moverse.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS NÚMEROS DEL ELEFANTE

    Una apasionante novela nos sumerge en una hermosa obra que combina el thriller, la novela histórico-social y el costumbrismo. En esta historia, seguimos los pasos de Bernardo Candeleira, quien vivió los años más duros de la posguerra española en un pequeño pueblo de Galicia.

    Siendo solo un niño, Bernardo soñaba con las historias de aquellos que habían decidido emigrar a Sudamérica en busca de una vida mejor. En 1954, durante su servicio militar, llega al puerto de Río de Janeiro. Sin embargo, un oscuro incidente lo obliga a desertar y a vivir en condiciones precarias.

    La fortuna cambia para Bernardo cuando se reencuentra con un amigo de la infancia, quien ha hecho fortuna en Brasil a través de negocios turbios. Mientras España está sumida en la oscuridad de una dictadura, Brasil vive un milagro económico que contrasta con las actividades más sórdidas de las mafias.

    Con la ayuda de su amigo Albino y una nueva identidad, Bernardo comienza una vida completamente distinta a lo que había imaginado. Pero incluso los sueños más anhelados pueden convertirse en pesadillas…

    Esta obra nos presenta una historia cautivadora a través de una amplia variedad de personajes secundarios. El autor, Díaz, nos muestra todas las facetas del sueño mientras nos envuelve con una historia que nos seduce desde el principio.

    Reseña: «A través de un buen número de personajes secundarios, Díaz nos muestra todas las caras del sueño a la vez que nos va explicando una historia que nos seduce desde el principio.» – Care Santos, El Cultural

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CAMPAÑA DEL MAESTRAZGO: EPISODIOS NACIONALES / TERCERA SERIE, 5

    Benito Pérez Galdós (1843-1920) utilizó el gran friso narrativo de los Episodios Nacionales como vehículo para recrear de manera novelesca la compleja vida de los españoles a lo largo del agitado siglo XIX. A través de estas novelas, Galdós abordó temas como las guerras, la política, la vida cotidiana y las reacciones populares.

    Uno de los episodios más intensos de la Primera Guerra Carlista es el protagonizado por el general Ramón Cabrera en las escarpadas tierras del Maestrazgo. En este contexto, se desarrolla la historia de La campaña del Maestrazgo. El personaje principal es don Beltrán de Urdaneta, un hombre simpático y noble que representa los riesgos e infortunios que pueden sufrir aquellos involucrados en una guerra fratricida.

    Además de don Beltrán de Urdaneta, la trama gira en torno a los amores entre el joven militar Nelet y la monja Marcela. Estos personajes se ven envueltos en una historia de pasión y sacrificio, donde se entrelazan los conflictos personales con los eventos históricos que sacuden a la sociedad española de la época.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA GAVIOTA

    Volumen con edición, estudio y notas de Eva F. Florensa sobre una de las novelas más emblemáticas de la literatura costumbrista, La Gaviota, obra de Fernán Caballero, seudónimo de la escritora española Cecilia Böhl de Faber (1796-1877).

    La historia de La Gaviota, originalmente escrita en francés y traducida al castellano por el editor y académico José Joaquín de Mora, fue publicada en entregas por El Heraldo. Esta novela narra el ascenso y caída de una joven cantante, la Gaviota, cuya virtuosa voz le permite alcanzar el éxito en Madrid y Sevilla. Sin embargo, su destino se ve marcado por su enamoramiento de un torero, lo cual desembocará en una trágica situación.

    La autora, quien logra combinar en sus textos elementos del costumbrismo, romanticismo y realismo, ofrece una detallada descripción de la sociedad española del siglo XIX a lo largo de la novela, la cual se divide en dos partes. En la primera parte, se muestra la simplicidad de la vida en una aldea, mientras que en la segunda parte, ambientada en Sevilla, se presenta a una mujer más propensa a seguir las modas extranjeras, más apasionada e independiente que la joven campesina. Esta última se encuentra más arraigada a su familia y a la virtud.

    A lo largo de la narración, se pueden apreciar las desventuras de la Gaviota y las consecuencias moralizantes de sus acciones. La novela ofrece una acertada radiografía de la sociedad española en constante cambio durante el siglo XIX.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BESTIARIOA. HILERRIKOIAK = BESTIARIO. FLORILEGIO DEL CAMPOSANTO (BILINGUE EUSKERA-CASTELLANO)

    En la obra que nos ocupa, Bestiarioa. Hilerrikoiak, Karlos Linazasoro nos ofrece una más que curiosa propuesta por medio de la narración en primera persona de un bibliotecario en excedencia llamado Karlos, cuyo principal objetivo es escribir una novela. Este bibliotecario parece estar enfermo de literatura hasta la médula, algo muy parecido a lo que le ocurre a aquel otro Karlos, de apellido Linazasoro. De este modo se da inicio al juego de espejos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS RATAS

    Las ratas, una obra literaria que ha sido galardonada con el Premio Nacional de la Crítica, presenta una visión trágica y dura de un pueblo castellano. En esta novela, Miguel Delibes logra reflejar de manera magistral el drama de esa Castilla rural, que, a pesar de su miseria, destila grandeza.

    Construida a partir de una sucesión de anécdotas, Las ratas nos sumerge en la evocación de un pueblo desaparecido de Castilla. La historia se centra en la vida de Nini y el Ratero, dos personajes que llevan una existencia en una cueva y se dedican a la caza de ratas en el río del pueblo.

    Esta novela nos muestra toda la grandeza de Castilla a través de la rebeldía callada y dulce de un niño. Es un retrato conmovedor de la vida en una región marcada por la adversidad, pero que aún conserva su esencia y su valor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARA DE PAN

    n parque.

    «La primera vez la coge tan desprevenida que se sobresalta al verlo.» Este sorprendente encuentro sucede en un parque, donde una adolescente llamada Casi, de «casi» catorce años, se encuentra con un hombre maduro conocido como el Viejo.

    El primer contacto entre ellos es completamente casual, pero pronto se encontrarán nuevamente en diferentes ocasiones. Casi se siente abrumada por las imposiciones de la escuela y tiene dificultades para relacionarse con los demás. Por otro lado, al Viejo le encanta observar a los pájaros y escuchar música de Nina Simone. No trabaja y arrastra consigo un pasado problemático.

    Estos dos personajes esquivos y heridos establecerán una relación que será considerada inapropiada, intolerable y sospechosa, lo que provocará incomprensión y rechazo. Sin embargo, no siempre coinciden lo que realmente sucede, lo que se cuenta que sucede y lo que se interpreta que sucede.

    Esta historia elusiva, obsesiva e inquietante, puede resultar incómoda para algunos, pero al mismo tiempo ejerce una extraña atracción magnética. En ella, se palpa el tabú, el miedo a dar el salto hacia la vida adulta y la dificultad de ajustarse a las convenciones sociales.

    La ambiciosa carrera literaria de Sara Mesa da un nuevo paso adelante con esta novela que explora las vidas de dos seres desarraigados cuyos destinos se cruzan en un parque.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VARADA TRAS EL ULTIMO NAUFRAGIO

    Esther Tusquets, en 1978, se reveló como una notable narradora con su obra «El mismo mar de todos los veranos». Su inteligencia poco frecuente en el uso de las modernas técnicas narrativas y su escritura sutil y espléndidamente elaborada, de un refinado lirismo, la destacaron en el mundo literario.

    Esta novela fue la primera de una trilogía que continuó con «El amor es un juego solitario» y concluyó en «Varada tras el último naufragio». Aunque cada una de estas novelas puede leerse por separado, todas tienen un mismo propósito: explorar el tema del amor en toda su complejidad, despojado de condicionamientos morales o religiosos.

    El amor, según Tusquets, puede ser tanto una exaltación dionisíaca como un culto a la belleza, con una terrible y sabia conciencia de su fugacidad. Como ella misma afirmó, «cuando nos deja, la muerte nos alcanza».

    En «Varada tras el último naufragio», la cegadora telaraña de este amor envuelve a dos parejas en distintos estadios de excitación y fatiga: Elia y Jorge, Eva y Pablo. Todos ellos están en una edad crítica de la vida, los cuarenta años, donde la necesidad de apurar los últimos goces o vivir nuevos amores con la intensidad de los primeros se presenta de forma imperiosa.

    Además, en esta historia también encontramos a Clara, una adolescente que entra en la vida de estos personajes, convirtiéndose en el vértice vertiginoso de todos los posibles triángulos amorosos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUAN SIGUIS LLIURE (edición en catalán)

    En el mítico Bagdad, una historia de solidaridad entre mujeres se desarrolla, luchando contra la adversidad y sin rendirse nunca en su camino hacia la libertad. Desde los palacios y jardines hasta los escenarios inhóspitos, este relato nos lleva a través de diversas pruebas: pasiones desatadas, promesas maravillosas, desamor paralizante, infortunio, traición y, sobre todo, rebeldía.

    Pero nada es tan poderoso como la conciencia de cumplir un plan elaborado siglos atrás, la fuerza de saber que eres el eslabón indispensable para que el sueño se haga realidad. Las mujeres se unen en una hermandad única, compartiendo sus talentos y habilidades para enfrentar los desafíos que se les presentan.

    En su camino, encuentran obstáculos que parecen insuperables, pero su determinación y valentía las llevan a superar cada uno de ellos. A medida que avanzan, se dan cuenta de la importancia de la solidaridad entre ellas, encontrando apoyo y consuelo en momentos difíciles.

    La historia muestra cómo la unión de estas mujeres se convierte en su mayor fortaleza. Juntas, son capaces de enfrentarse a cualquier adversidad y resistir ante cualquier injusticia. Se apoyan mutuamente, inspirándose para seguir adelante incluso en los momentos más oscuros.

    El relato nos enseña que la lucha por la libertad no es fácil, pero cuando se tiene un propósito claro y se cuenta con el apoyo de otras mujeres valientes, todo es posible. Su historia es un ejemplo de empoderamiento y valentía, demostrando que la unión y solidaridad entre mujeres pueden lograr grandes cambios en el mundo.

    En definitiva, «Cuando seas libre» es una historia que nos muestra el poder de la solidaridad femenina, la importancia de luchar por nuestros sueños y la valentía que surge cuando nos unimos en pos de un objetivo común. Un relato inspirador que nos invita a creer en nosotras mismas y en el poder transformador que tenemos cuando nos apoyamos mutuamente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TOMAS NEVINSON

    Tras el éxito de Berta Isla, ahora llega Tomás Nevinson, una intrigante historia sobre aquellos que nunca olvidan. Esta novela ha sido reconocida como uno de los mejores libros de 2021 por El Cultural, Babelia, El Mundo, La Vanguardia, El HuffPost y GQ. Además, ha sido ganadora del prestigioso Premio Gregor von Rezzori – Ciudad de Florencia.

    «Quizá sea la mejor de todas las novelas que Javier Marías ha publicado hasta ahora», afirma Jose-Carlos Mainer de El País.

    El protagonista de esta historia nos revela: «Yo fui educado a la antigua, y nunca creí que me fueran a ordenar un día que matara a una mujer. A las mujeres no se las toca, no se les pega, no se les hace daño…»

    En esta novela, se exploran dos historias paralelas: una ficcional y otra basada en la realidad. Ambas giran en torno a la oportunidad que tuvieron dos hombres de asesinar a Hitler antes de que desencadenara la Segunda Guerra Mundial. A partir de este hecho, Javier Marías nos sumerge en una profunda reflexión sobre el mandato moral de «No matarás». Si esos hombres quizás deberían haber apretado el gatillo contra el Führer, ¿es posible considerar hacerlo contra alguien más?

    Como bien expresa el narrador de esta fascinante historia:

    «La pregunta no es si los hombres tenemos derecho a matar, sino si tenemos derecho a no hacerlo. Si tenemos derecho a dejar que otros mueran cuando podríamos evitarlo. ¿Qué peso tiene nuestra inacción en la balanza de la moral?»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EROTICA RURAL

    La erótica rural se desenvuelve sobre la áspera tierra seca de los rastrojos, una obra recia y dura. A veces procaz, en trance de desaparición de los ganados con sus tiernas primalas, sin gallinas en los corrales, ni burras en los pajares, la mujer se convierte en una opción nueva y misteriosa. Pero otras veces, se muestra delicada e inteligente. Don José afirma que interpretar las cosas con categorías freudianas es renunciar, de antemano, a comprender. Se habla de arte, tal vez consista en poner una cosa del revés. También se habla de cocina, cómo guisar unas exquisitas patatas con liebre y disfrutar de la compañía de unos amigos. Además, se observa de manera irónica que detrás de un puro siempre va un señorito. Todo esto crea una atmósfera insólita, pero con un magnífico sentido del humor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LO INFINITAMENTE PEQUEÑO

    El escritor de talento, el observador, demuestra una destreza extraordinaria e ironía al manejar los detalles. En su obra «Lo infinitamente pequeño» (1954), Pla reunió cuarenta y cuatro textos que son una autoantología perfecta. Estos ejemplifican sus habilidades como agudo observador de la naturaleza humana, su profunda inteligencia para el humor y la eficacia de su estilo en mantener el interés del lector en todo momento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROMESAS INCUMPLIDAS

    Puente Viejo es testigo de enredos y traiciones, rivalidades y odios antiguos. Pero también alberga recuerdos de tiempos mejores y guarda el secreto de lo que sucedió antes de la llegada de Salvador Castro a La Traba, cuando los Ulloa, los Montenegro y los demás tomaron caminos separados de forma definitiva.

    En aquel entonces, Francisca era una niña inquieta y rebelde, acostumbrada a buscar aventuras y desafiar convenciones. Era compañera de juegos de su hermano Miguel y su amigo Raimundo. Pero todo cambió cuando su amistad se transformó en algo más fuerte y ambos se negaron a aceptar el papel que les estaba predestinado.

    Juntos, Francisca y Raimundo lucharán para buscar su propio destino, enfrentándose a obstáculos cada vez mayores que intentan separarlos. ¿Será suficiente el amor para superarlos?

    Promesas incumplidas es la segunda novela basada en la exitosa serie de Antena 3, El secreto de Puente Viejo. Retrocede en el tiempo para contar la historia de celos, ambición desmedida, conjuras familiares y mentiras: la historia del amor truncado que vivieron Francisca Montenegro y Raimundo Ulloa en su juventud, y cómo de ese triste desenlace nació la irreconciliable enemistad entre ambas familias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ESCAÑO DE SATANAS

    No muchos saben que bajo el Salón de Sesiones del Congreso de los Diputados se encuentran antiguos enterramientos intactos. La política española se desenvuelve sobre un cementerio y esto lo explica todo.

    En un presente muy similar al nuestro, se hace un descubrimiento escalofriante: una cripta escondida bajo el Congreso de los Diputados. En su interior yace la tumba de una misteriosa dama sin rostro, sin nombre y sin cruz. Mientras tanto, los diputados continúan con sus enredos, sin sospechar que una puerta hacia el infierno está a punto de abrirse bajo sus pies.

    En este escenario gótico que define nuestra política diaria, la diputada Marga Saavedra y su amante, el diputado Ramón Bayo, lucharán por evitar la investidura de un fanático como presidente del Gobierno. Para lograrlo, deberán enfrentarse a sus propios pasados, a sus compañeros de partido y al terror con ojos de fuego que deambula por los pasillos de la Cámara.

    El escaño de Satanás es una fábula sobre la actualidad, un esperpento que nos invita a reír y a morir de miedo al mismo tiempo. Es una metáfora que refleja a España y un retrato sincero de nuestros políticos; tanto de los buenos como de aquellos que han sido corrompidos por el mal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA FLOR Y NATA

    Vuelve la reina indiscutible de la comedia en castellano con un homenaje a la felicidad. La flor y nata, a medio camino entre la autobiografía novelada y la comedia romántica, descubre desde dentro, con simpatía e inteligencia, el inaccesible mundo que se refleja en la crónica social o en las películas de Hollywood.

    La joven protagonista de nuestra novela, una periodista recién salida de la facultad y del cascarón, se ha criado, literalmente, entre la flor y nata de la sociedad, esa misma que cada semana aparece retratada en las páginas de la revista de su familia. A raíz de un providencial encuentro en París, deberá enfrentarse al primer reto importante de su carrera: conseguir el reportaje del compromiso y la boda de un irresistible lord con una insoportable (y bellísima) novia italiana.

    Para lograr el éxito de su misión, nuestra intrépida heroína tendrá que enfrentarse a situaciones que pondrán a prueba no sólo su temple sino también sus principios, pues entrarán en conflicto el deber profesional y los dictados de su descontrolado corazón.

    Mamen Sánchez ha conquistado a más de trescientos mil lectores con esta novela más personal y encantadora. No te la puedes perder.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA PRESSA DEL TEMPS (edición en catalán)

    En un abrir y cerrar de ojos, nuestra vida cambia. Un descubrimiento, un giro, que se presenta como crucial, y el presente brilla y hasta nos deslumbra.

    A veces pasamos años en la rutina y, en un instante, nuestra vida cambia. Un descubrimiento, un giro, que se presenta como crucial, y el presente brilla y hasta nos deslumbra.

    Cada uno de los argumentos que contiene «La presa del temps» ha atrapado a la autora y ha captado su interés hasta afirmarlo con un buen gancho de palabras, siguiendo a cada personaje en su aventura.

    La mirada es maliciosa, dramática, irónica; a veces tierna y, a menudo, un destello poético irrumpe en la aventura de los personajes, con una claridad densamente humana.

    VER PRECIO EN AMAZON