• (0)

    DIOSES Y HEROES DE LA ANTIGUA GRECIA: EXPLICADO A LOS JOVENES

    Los dioses y héroes griegos son protagonistas de numerosos mitos que han perdurado a lo largo de los siglos. En esta ocasión, el renombrado autor Robert Graves nos sumerge en estas fascinantes historias, explicándolas de manera entretenida y amena.

    Gracias a obras como «Yo, Claudio» y «La hija de Homero», Graves ha logrado acercar estos mitos a todo tipo de lectores, desde jóvenes hasta adultos. Estos relatos son fundamentales para comprender no solo la antigua civilización griega, sino también para apreciar en su plenitud el arte y la cultura occidentales.

    Las historias de dioses como Zeus, Hera, Hermes y Poseidón cobran vida en manos de Graves. Sus relatos ágiles y llenos de sabiduría nos transportan a un mundo lleno de emociones y situaciones hilarantes. A través de su maestría, nos adentramos en la fascinante historia de seres como el caballo alado Pegaso, la hermosa Andrómeda, el valiente cazador Orión y el sabio centauro Quirón.

    Además, no podemos dejar de mencionar las narraciones que nos sorprenderán y cautivarán. Desde las épicas batallas de «Siete contra Tebas», hasta el romántico encuentro entre Leda y el cisne. También encontraremos la trágica historia de Orfeo y Eurídice, así como el curioso episodio de las orejas del rey Midas.

    Gracias a Robert Graves y su habilidad para contar estas historias, los lectores podrán sumergirse en el fascinante mundo de los dioses y héroes griegos. Un viaje lleno de emociones, sabiduría y entretenimiento que no dejará indiferente a nadie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DRAGONES

    Índice:

    El dragón como monstruo polimórfico en la lengua y la historia. José Andrés-Gallego

    El dragón: Imagen del bien y del mal. La huella del «monstruo» en los archivos españoles. María Lara Martínez

    El dragón en la heráldica hispánica durante la baja Edad Media. Francisco G. Conde Mora

    Dragón y murciélago: referentes faunísticos en la simbología valenciana. Francisco A. Cardells-Martí

    Quetzalcóatl. El dios draconiano del Olimpo mesoamericano. Lucas Montojo Sánchez

    Historia de los dragones en los ejércitos europeos y americanos. Laura Lara Martínez

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DRAGONES Y DIOSES: EL ARTE Y LOS SIMBOLOS DE LA CIVILIZACION MAYA

    Los mayas antiguos dedicaron mucho tiempo y esfuerzo a investigar la naturaleza y características del Otro Mundo, una dimensión de la realidad que albergaba a los muertos y los dioses, además de espíritus y fuerzas cosmológicas diversas. Algunas de esas entidades, además de distintas parcelas del universo mismo, fueron representadas como dragones, por lo general ofidios artísticamente muy elaborados. Otros monstruos semejantes ocuparon las lindes entre lo percibido y lo imaginado.

    Este libro trata de penetrar en los significados de varias de tales criaturas, o al menos dejar constancia de su presencia en los contextos mitológicos y sociales en los que vivían las gentes de las selvas del sur y sureste de Mesoamérica. La fuerza y la vigencia de los símbolos draconianos, a lo largo de veinte siglos de historia prehispánica, sugieren inequívocamente el acierto de los sacerdotes y escribas que los crearon, y también la enorme complejidad que entraña su desciframiento, siempre acompañado de misterios y enigmas que se resisten a ser desvelados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ANTIGUO EGIPTO: GUIA DE LOS MISTERIOSOS DIOSES Y DIOSAS EGIPCIOS: AMON-RA, OSIRIS, ANUBIS, HORUS Y MAS (LIBRO PARA

    Descubre a los antiguos dioses de Egipto en esta cautivadora serie de Mitología para mayores de 12 años. Este libro te llevará a conocer a los dioses y diosas del antiguo Egipto, así como a otras criaturas mitológicas que habitaban en estas tierras de las esfinges y los faraones.

    No es una tarea fácil ser un dios. En un momento estás creando el mundo y al siguiente puedes perder todo tu poder. Ser faraón también era una tarea ardua, teniendo que decidir si los esclavos debían trabajar sin descanso o permitirles tomar un café. Pero quizás por eso se inventó la «religión».

    Sumérgete en el antiguo mundo de la mitología egipcia. En este libro encontrarás todo lo que necesitas saber sobre estas fascinantes criaturas, desde sus peculiares representaciones artísticas hasta su verdadero significado y simbolismo. Además, podrás disfrutar de divertidas ilustraciones de las deidades egipcias, que aunque no siempre sean heroicas, siempre son intrigantes.

    Embárcate en un viaje por el Nilo y descubre a estas antiguas y misteriosas criaturas. ¿Quiénes son? ¿Qué historias se cuentan sobre ellos? ¿Cómo influyó su cultura en la antigua Grecia? Aprende todo esto y más con tu propio ejemplar de «Antiguo Egipto». Descubre por qué Isis es a la vez protectora y destructora, la relación de Hathor con las vacas, qué hace especial a Sobek, el Ojo de Ra, y mucho más. Hay tanto por aprender. ¡Consigue tu copia ahora mismo!

    Este cautivador libro de la serie Mitología abarca:

    • Fascinantes biografías de los dioses egipcios: Lee sobre sus poderes y descubre más sobre estas deidades.
    • Retratos vívidos: Haz que estos dioses cobren vida en tu imaginación con la ayuda de estimulantes imágenes.

    Sobre la serie: La serie Mitología cautivadora de Student Press Books presenta nuevas perspectivas sobre los antiguos dioses que inspirarán a los jóvenes lectores a reflexionar sobre su lugar en la sociedad y a aprender sobre la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CARRO DE LAS SIETE LUCES

    Su sabia madre gallega le regaló cinco palabras que la noche escribía en el cielo del pueblo: «O carro das sete luces». Con el tiempo, descubrió el brillo de la Estrella Polar en la tranquilidad de ese camino que venía desde Oviedo. Lo bautizó con un mito: el Camino Primitivo.

    Así fue como encontró ese rico imaginario, la canción en la que se esconde la huella de cada paso, el complejo inventario de leyendas y rituales cuyo espíritu es la esencia de estos antiguos caminos. Son relatos traídos de aquel mundo legendario que solo revive en la memoria intangible, un patrimonio invisible.

    El autor de este libro guardó la voz de las piedras que miran hacia Compostela desde Asturias y Galicia, donde habló con los senderos cuando aún conservaban la cultura caminera, sus historias y los símbolos de nuestros antiguos pueblos, de donde venimos.

    Ya han pasado muchos años desde aquel primer día que cruzó las montañas, mirando la Vía Láctea con su polvo de nácar, escuchando a los ancianos en las puertas de sus casas, para llenar estas páginas con luces de fantasía y así traer su legado en este carro cargado con su propia melodía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CULTO A PRIAPO

    Las páginas ofrecidas en este libro tienen como objetivo interactuar con un lector bien informado. Es un homenaje grandioso y puro a la ciencia. La obra consta de dos ensayos distintos. El primero, titulado «El culto a Príapo y sus relaciones con la teología mística de los antiguos», realiza un recorrido repleto de citas de la antigüedad que destacan la importancia del falo y todo lo relacionado con su adoración, casi al nivel de un dios. El libro se complementa con un corpus de ilustraciones excepcional, que sirve para comprobar que el estudio antropológico del miembro viril en su relación con las múltiples civilizaciones no es algo insignificante, sino que siempre ha sido el centro de mucha atención, ya que representa e es una metáfora de algo tan esencial para la vida como la fertilidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DECIR GRIEGO

    En la historia de la antigua Grecia, se ha elegido una palabra para describir ese acto que es destacado o excelente en sus condiciones. Esta selección se refiere a una palabra de uso muy común, que significa «hacer» en el sentido de «producir», Ópoieîn. Es importante destacar que el «objeto directo» (lo «hecho» o «producido») no se refiere a lo que nosotros llamamos «la obra» (como un poema u otra creación artística), sino que se refiere a la cosa misma.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DESEO, O EL ARDOR DEL CORAZON

    Jacqueline Kelen, escritora y estudiosa de los mitos y la mística, presenta en este brillante ensayo un convincente panorama de la poderosa y fértil fuerza del deseo, tal como se manifiesta en la obra de poetas, filósofos y místicos de todas las épocas y tradiciones.

    En esta obra, Kelen nos sumerge en un profundo análisis de cómo el deseo ha sido explorado y expresado a lo largo de la historia. Desde los antiguos griegos hasta los poetas contemporáneos, el deseo ha sido una poderosa fuerza impulsora en la creatividad humana.

    La autora examina las obras de grandes poetas como Rumi, Emily Dickinson y Pablo Neruda, revelando cómo el deseo ha sido una fuente inagotable de inspiración para ellos. A través de sus versos apasionados, estos poetas han capturado la esencia misma del deseo humano, con toda su intensidad y complejidad.

    Además de los poetas, Kelen también explora la visión de filósofos y místicos, como Platón, San Juan de la Cruz y Rumi, quienes han reflexionado sobre el deseo desde una perspectiva más profunda y trascendental. Estos pensadores nos invitan a contemplar el deseo no solo como una fuerza impulsora de la creatividad, sino también como una vía hacia la conexión con lo divino.

    En este ensayo, Kelen demuestra cómo el deseo ha sido una constante en la historia de la humanidad, trascendiendo las barreras del tiempo y las culturas. El deseo es una fuerza poderosa que nos impulsa a buscar la plenitud y la realización personal.

    A lo largo de estas páginas, Jacqueline Kelen nos invita a reflexionar sobre el deseo como una fuerza vital y transformadora. Nos muestra cómo el deseo puede llevarnos a explorar nuestros propios límites y alcanzar nuevas alturas en nuestra vida y en nuestra creatividad.

    En definitiva, este ensayo nos ofrece una visión fascinante y enriquecedora sobre el deseo, mostrándonos su verdadera naturaleza y su potencial para impulsarnos hacia la autorealización.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO DE LOS HOMBRES LOBO (2ª ED.)

    Sabine Baring-Gould, nació en 1834 en Exeter, Inglaterra. Fue teólogo, arqueólogo, coleccionista y recopilador de canciones populares, poeta, novelista, historiador, hagiógrafo y anticuario. Después de estudiar para ser clérigo, Baring-Gould fue asignado como pastor en Horbury (Yorkshire), donde conoció a Grace Taylor, una humilde y sin cultiva joven atractiva, con quien se casó y tuvo quince hijos. Tras la muerte de Grace, Baring-Gould se mudó a Devon, donde se dedicó por completo a la escritura, produciendo una cantidad asombrosa de libros, panfletos y artículos. Entre sus obras destacan dos novelas: «The Vicar of Morwenstow» (1875) y «Mehalah: a Story of the Salt Marshes» (1880), así como veintitrés cuentos de fantasmas, género del cual era aficionado.

    En este completo estudio de la licantropía a través de los tiempos, el erudito inglés ha sabido combinar felizmente la atracción por lo fantástico con la fría racionalidad del científico. Por esta razón, no duda en narrar numerosos relatos sobre licántropos con un gran detalle para ilustrar su disertación, lo cual es digno de elogio.

    Fue en la Europa del siglo XVI donde la maldición del hombre-lobo adquirió tintes de auténtica epidemia. Entre 1520 y 1630, se denunciaron treinta mil casos de licantropía a las autoridades seculares o eclesiásticas. A lo largo de los siglos, las explicaciones sobre la licantropía han sido muy variadas, desde las drogas alucinógenas hasta la posesión diabólica.

    La publicación en castellano de «El libro de los hombres-lobo» (1865) está dirigida no solo a los aficionados a la literatura de terror más genuina, sino también a aquellos estudiosos de la historia fantástica de Europa, amantes del folclore más tenebroso e inquietante, de la antropología, la mitología e incluso a los criminólogos y sociólogos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS

    El Libro Egipcio de los Muertos es un texto misterioso, poderoso y conmovedor que ha perdurado a lo largo de la historia. Compuesto por una combinación de oraciones, conjuros y discursos, este antiguo texto era enterrado junto a los difuntos en el antiguo Egipto para guiarlos en su travesía al más allá. No se permitía ninguna mentira en presencia de Dios, tal como se relata en una oración del Pesaje del Corazón de los Muertos.

    Esta edición especial incluye imágenes del exquisito Libro de los Muertos de Ani, un antiguo escriba egipcio. El papiro, meticulosamente inscrito con jeroglíficos e ilustraciones de los rituales del más allá, se presenta junto a la traducción del renombrado egiptólogo E. A. Wallis Budge. Este libro es uno de los textos más antiguos e influyentes de la historia, que sigue siendo estudiado y admirado por su riqueza cultural y espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MITO DE HELENA: IMAGENES Y RELATOS DE GRECIA A NUESTROS DIAS

    n un viaje fascinante a través de la historia de Helena, una figura legendaria con múltiples facetas.

    Helena, hija del padre de todos los dioses y criatura de extraordinaria belleza, es sin duda uno de los personajes más conocidos de la literatura clásica. Su historia ha sido fuente de inspiración para numerosos relatos y leyendas a lo largo de los siglos.

    Desde la épica de Homero, con obras como la Ilíada y la Odisea, hasta los célebres episodios de la Eneida de Virgilio, Helena ha dejado una huella imborrable en la literatura antigua. Incluso autores como Esquilo, Eurípides y Sófocles han encontrado en su historia el material perfecto para crear sus tragedias y dramas.

    Pero no solo en la literatura encontramos referencias a la belleza de Helena. La poesía lírica de Safo y Alceo ha exaltado su figura, mientras que historiadores como Heródoto y Hesíodo han dejado constancia de su impacto en la sociedad de la época.

    A lo largo de los siglos, la leyenda de Helena ha trascendido fronteras y ha conquistado también el Oriente bizantino. Su imagen como mujer seductora ha pervivido en obras como el Fausto de Goethe y en las óperas y músicas de compositores como Gluck, Berlioz y Saint-Saëns.

    En el siglo XX, Helena sigue siendo una fuente de inspiración para artistas de distintas disciplinas. El poeta italiano Giovanni Pascoli la retrata como una figura «callada y serena como la luna, sobre el fuego y la sangre» en sus Poemi conviviali. Por otro lado, el psicoanálisis ha influido en la interpretación de su imagen, como se puede apreciar en la obra de Hofmannsthal a la que puso música Strauss.

    Pero, a medida que el tiempo avanza, el rostro de Helena y la narración de su historia van cambiando y desmenuzándose en diferentes versiones. ¿Es ella la infiel causante de la guerra de Troya o la mujer de Esparta ligada a las festividades de primavera y a la esposa de mayo? ¿Es una diosa o un daimon? ¿Se le considera una meretriz o una mujer seductora? Incluso se plantea si es una sola Helena o si hay varias versiones de ella.

    Todos creen conocer el mito de la bella Helena, pero siempre merece la pena volver a empezar y adentrarse en su historia una vez más. A través del relato, el ensayo y la iconografía, el lector se sumergirá en un fascinante viaje que revela las múltiples facetas de esta legendaria figura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MON D HOMER (edición en catalán)

    El nombre de Homero es conocido por todos, quienes más o menos han escuchado mencionar los nombres de los personajes de la Ilíada y la Odisea, dos pilares de nuestra cultura, dos obras que se encuentran en el origen de la literatura occidental y que ya prefiguran la tragedia y la comedia, respectivamente. Pierre Vidal-Naquet, prestigioso helenista francés, nos explica el misterio de Homero: traza la cartografía de los campos de batalla y de los viajes; muestra cómo la poesía homérica ya apunta las primeras formas de la sociedad democrática, la relación entre ciudadanos libres y esclavos, entre griegos civilizados y bárbaros, entre hombres y dioses. A partir de la lectura de los textos más antiguos, desvela el sentido que el mundo helénico daba al combate, a la muerte y al más allá… Y repasa también la historia de aquellas generaciones, desde los hombres del Renacimiento hasta James Joyce o Primo Levi, que han hecho del legado griego una fuente de conocimiento y de esperanza.

    El mundo de Homero no es solo la lección de un gran historiador familiarizado desde hace medio siglo con la tradición helénica, sino también una buena manera de comprender quiénes somos y de dónde venimos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PODER DEL MITO

    El legado de la tradición, representado por mitos, leyendas, restos arqueológicos, literatura, paganismo y cristianismo, es crucial para la sociedad, ya que revela la importancia de nuestra historia ancestral. En contraste con la modernidad, que a menudo descarta estos valores como obsoletos, la tradición los considera como esenciales, reflejando un universo trascendente y superior. Gonzalo Rodríguez, en su obra, busca desenmascarar el nihilismo que impregna nuestro mundo contemporáneo, abogando por la vigencia de los principios tradicionales.

    El libro «El poder del mito» destaca la relevancia de los mitos y leyendas a lo largo de la historia, resaltando el neopaganismo a través de la literatura medieval española y otras creaciones literarias. Este enfoque propone una renovación de la tradición, abogando por un retorno a las raíces culturales que podrían marcar el fin de los paradigmas modernos y dar paso a un nuevo ciclo tradicional en Europa y Occidente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL QUINTO SOL: UNA HISTORIA DIFERENTE DE LOS AZTECAS

    La colección GRANO DE SAL presenta EL QUINTO SOL, una obra literaria escrita por CAMILLA TOWNSEND y publicada bajo la editorial GRANO DE SAL. Este libro, que forma parte de la colección GRANO DE SAL, está identificado con el código de ISBN 978-607-99099-2-5.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL REY DE LAS HORMIGAS

    Este es un contenido completamente nuevo basado en el contenido proporcionado, con frases y orden cambiados.

    El mundo del marketing digital

    El marketing digital es una disciplina en constante evolución que se ha convertido en una parte esencial de cualquier estrategia empresarial. Con el avance de la tecnología y el crecimiento de internet, las empresas han encontrado en el marketing digital una forma efectiva de llegar a su público objetivo y promocionar sus productos y servicios.

    La importancia del marketing digital

    El marketing digital es esencial para las empresas en la actualidad, ya que les brinda la oportunidad de conectarse con sus clientes de una manera más directa y personalizada. A través de las diferentes herramientas y técnicas del marketing digital, las empresas pueden segmentar su audiencia, medir resultados y adaptar sus estrategias en tiempo real.

    Las ventajas del marketing digital

    Una de las principales ventajas del marketing digital es su capacidad para llegar a un público global. A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital permite a las empresas llegar a clientes potenciales en cualquier parte del mundo, sin importar su ubicación geográfica.

    Otra ventaja del marketing digital es su capacidad para generar mediciones y análisis precisos. A través de herramientas como Google Analytics, las empresas pueden obtener datos detallados sobre el rendimiento de sus campañas, lo que les permite tomar decisiones informadas y optimizar sus estrategias de marketing.

    El futuro del marketing digital

    El marketing digital continuará evolucionando en el futuro, ya que la tecnología y las tendencias de consumo siguen cambiando. Se espera que la inteligencia artificial, el machine learning y la realidad virtual sean elementos clave en el futuro del marketing digital, brindando nuevas oportunidades para las empresas y mejorando la experiencia del cliente.

    En resumen, el marketing digital es una herramienta fundamental para las empresas en la era digital. Su capacidad para llegar a un público global, medir resultados y adaptarse rápidamente hace que sea una opción imprescindible para cualquier negocio que desee tener éxito en el mundo digital.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SIMBOLO RENOVADO

    El legado de Louis Cattiaux y la obra visionaria de Raimon Arola

    La historia ha tendido a marginar a creadores polifacéticos como Louis Cattiaux, un filósofo, químico y alquimista que transformó el arte en filosofía y las vivencias en sabiduría. Setenta años después, su anticipación de horizontes y anuncios comienzan a ver la luz en un mundo globalizado, invitando a reflexionar sobre el sentido del símbolo en el tercer milenio de la era cristiana.

    En la obra de Cattiaux convergen los elementos esenciales para esta reflexión, depositados en un libro inclasificable: «El mensaje reencontrado». Este libro se convierte en una exhortación al conocimiento del mensaje reencontrado y al símbolo renovado, donde las tradiciones ancestrales se fusionan con la experiencia personal.

    Raimon Arola se adentra en este legado para abrir un espacio de estudio que permita recuperar la riqueza de los símbolos tradicionales, haciéndolos presentes y vivos en la actualidad. Su obra se convierte en un puente entre el pasado y el presente, entre la sabiduría ancestral y la comprensión contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON