EL LIBRO DE LOS HOMBRES LOBO (2ª ED.)

Author: Sabine Baring Gould

Sabine Baring-Gould, nació en 1834 en Exeter, Inglaterra. Fue teólogo, arqueólogo, coleccionista y recopilador de canciones populares, poeta, novelista, historiador, hagiógrafo y anticuario. Después de estudiar para ser clérigo, Baring-Gould fue asignado como pastor en Horbury (Yorkshire), donde conoció a Grace Taylor, una humilde y sin cultiva joven atractiva, con quien se casó y tuvo quince hijos. Tras la muerte de Grace, Baring-Gould se mudó a Devon, donde se dedicó por completo a la escritura, produciendo una cantidad asombrosa de libros, panfletos y artículos. Entre sus obras destacan dos novelas: «The Vicar of Morwenstow» (1875) y «Mehalah: a Story of the Salt Marshes» (1880), así como veintitrés cuentos de fantasmas, género del cual era aficionado.

En este completo estudio de la licantropía a través de los tiempos, el erudito inglés ha sabido combinar felizmente la atracción por lo fantástico con la fría racionalidad del científico. Por esta razón, no duda en narrar numerosos relatos sobre licántropos con un gran detalle para ilustrar su disertación, lo cual es digno de elogio.

Fue en la Europa del siglo XVI donde la maldición del hombre-lobo adquirió tintes de auténtica epidemia. Entre 1520 y 1630, se denunciaron treinta mil casos de licantropía a las autoridades seculares o eclesiásticas. A lo largo de los siglos, las explicaciones sobre la licantropía han sido muy variadas, desde las drogas alucinógenas hasta la posesión diabólica.

La publicación en castellano de «El libro de los hombres-lobo» (1865) está dirigida no solo a los aficionados a la literatura de terror más genuina, sino también a aquellos estudiosos de la historia fantástica de Europa, amantes del folclore más tenebroso e inquietante, de la antropología, la mitología e incluso a los criminólogos y sociólogos.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL LIBRO DE LOS HOMBRES LOBO (2ª ED.)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *