• (0)

    ANIMALES FABULOSOS Y DEMONIOS (2ª ED.)

    Combinaciones infinitas han existido a lo largo de la historia, llenando los relatos de mitos y religiones con seres extraordinarios. Desde los centauros hasta las sirenas, pasando por los hombres-árbol y los hombres-puñal, cada criatura ha desempeñado un papel crucial en la conformación de nuestras creencias.

    Los hombresbote, con su naturaleza híbrida entre humano y barco, nos transportan a mundos desconocidos y nos permiten explorar los misterios del mar. Los leones con cuello de serpiente, con su majestuosidad y peligrosidad combinadas, nos recuerdan la dualidad de la vida.

    Los monópodos, con su singularidad de tener un solo pie, nos enseñan la adaptabilidad y la capacidad de sobrevivir en entornos difíciles. Los cíclopes, con su única y poderosa visión, nos muestran la importancia de la percepción y la sabiduría.

    Estos seres fantásticos han sido fundamentales para revelar lo oculto y hacer comprensibles las fuerzas de la naturaleza que inicialmente parecían incomprensibles para nosotros. Han sido nuestros guías en el camino hacia la comprensión humana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASI CREAMOS MONSTRUOS

    El mundo está lleno de historias sobre monstruos. Desde el famoso yeti hasta el temido chupacabras, estas criaturas misteriosas han capturado la imaginación de las personas durante siglos. Algunos creen fervientemente en su existencia, mientras que otros las consideran simples leyendas.

    La criptozoología, una rama de la pseudociencia, se encarga de estudiar estos animales que muchos consideran reales. A lo largo de los años, se han escrito numerosos libros que presentan argumentos a favor y en contra de su existencia, así como supuestas pruebas que respaldan estas afirmaciones.

    Independientemente de la validez científica de estas pruebas, no se puede negar que estas criaturas misteriosas se han convertido en parte de nuestro folclore moderno. Son leyendas que han pasado de generación en generación, fascinando tanto a niños como a adultos.

    En este libro, se explora la historia detrás de estas leyendas y se analiza cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. Se examinan las creencias y se considera el contexto cultural en el que surgieron. Al revisar las antiguas crónicas y mitos, podemos comprender cómo se originaron las historias de criaturas como el kraken, las sirenas y la gran serpiente marina.

    Además, se exploran los mitos sobre razas monstruosas, gigantes, hombres salvajes y hombres-mono. Estos relatos dieron lugar a la figura del monstruo homínido, como los yetis asiáticos o el sasquatch y el bigfoot americanos.

    Las leyendas contemporáneas nos hablan de avistamientos de criaturas como el perro negro, el felino fantasma y, por supuesto, el monstruo millennial conocido como chupacabras, que ha surgido en la era de internet.

    A diferencia de los criptozoólogos y los escépticos, Ignacio Cabria ha adoptado un enfoque diferente. En lugar de buscar pruebas de la existencia de estos monstruos, ha buscado comprender los mecanismos cognitivos, sociológicos y culturales que han llevado a la creación y perpetuación de estas historias. Para él, el monstruo no es solo un ser vivo, sino también un concepto cultural y un símbolo de nuestra forma de ver el mundo natural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BAJO EL SIGNO DEL TORO. UNA INTERPRETACION ASTRONOMICA Y CULTURAL

    Bajo el signo del toro se revelan historias, leyendas y tradiciones que nos muestran la estrecha conexión que ha existido entre el ser humano y este majestuoso animal desde tiempos ancestrales. En esta fascinante obra, el autor nos sumerge en un recorrido por los mitos más relevantes en los que el toro ha sido protagonista, así como en los diversos significados que ha adquirido como símbolo a lo largo de la historia.

    Desde el nacimiento de nuestra especie, el toro ha estado presente en la cultura y la mitología de numerosas civilizaciones. En la antigua Grecia, por ejemplo, era venerado como un animal sagrado asociado al dios Zeus y a la fertilidad. En el antiguo Egipto, se le relacionaba con la diosa Isis y se le atribuía la fuerza y la protección.

    El toro también ha ocupado un lugar destacado en el firmamento. En la bóveda celeste, encontramos su constelación, compuesta por un conjunto de estrellas que evocan su imponente figura. Esta presencia en el cielo ha sido interpretada de diversas maneras a lo largo de la historia, desde representar la fertilidad y la abundancia, hasta simbolizar la fuerza y la valentía.

    En este fascinante libro, el autor analiza detalladamente cada uno de estos aspectos, desvelando los secretos y significados detrás de la relación milenaria entre el ser humano y el toro. A través de relatos cautivadores y rigurosas investigaciones, nos sumerge en un mundo lleno de simbolismo y tradiciones que nos acercan a nuestra propia historia y a nuestra conexión con la naturaleza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREVE HISTORIA DE LA MITOLOGIA EN LA HISPANIA PRERROMANA: MITOLOGIA 4

    La mitología en la Hispania prerromana tiene una historia breve pero fascinante. En este estudio contextualizado, exploraremos la mitología de los diversos pueblos que habitaban la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos. Para lograrlo, utilizaremos una variedad de materiales, como imágenes, epígrafes, relieves y textos de autores latinos, con el objetivo de presentar de manera amplia y didáctica la mitología de los pueblos prerromanos.

    Si estás interesado en conocer los aspectos religiosos y culturales de los antiguos habitantes de la Península Ibérica, nuestra obra es ideal para ti. Encontrarás diversos epígrafes con los principales mitos, así como otros apartados relacionados con el mundo divino y heroico. A diferencia de las escasas obras existentes en el mercado editorial actual, nuestro libro se enfoca en acercar el tema de la mitología al gran público.

    Queremos que descubras los fascinantes relatos de estos pueblos, así como sus divinidades, héroes y aspectos vinculados con la vida y la muerte. No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta apasionante historia y ampliar tus conocimientos sobre la mitología en la Hispania prerromana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREVE HISTORIA DE LA MITOLOGIA GRIEGA: DESCUBRA EL UNIVERSO DE MI TOS Y LEYENDAS DE LA CULTURA HELENICA

    Explora el fascinante universo de mitos y leyendas de la cultura helénica, considerada la cuna de la civilización occidental. Sumérgete en un sinfín de aventuras legendarias, grandes epopeyas y hazañas imposibles protagonizadas por héroes, dioses, seres fantásticos y terribles monstruos.

    Con más de tres mil años de historia, desde las culturas minoica y micénica hasta la famosa guerra de Troya, La Ilíada y La Odisea, la Mitología de la antigua Grecia te espera. Este relato nos transporta a un mundo fascinante que navega entre la mitología y la realidad, donde dioses, héroes, hombres y seres fantásticos convergen y conviven, creando un legado para la posteridad.

    Embárcate en un viaje a través de la Breve historia de la mitología griega, que te guiará por el centro mitológico y religioso del Mediterráneo. Comenzaremos explorando la civilización minoica y micénica, para luego adentrarnos en dos de las obras cumbres de la literatura y la mitología griegas: La Ilíada y La Odisea.

    Descubre el fascinante comienzo del universo y de sus primeros habitantes a través de la Cosmogonía, conociendo el nacimiento de la humanidad y de sus creadores, los Dioses Olímpicos. Vive emocionantes aventuras y hazañas imposibles junto a los legendarios héroes y descubre los dioses, seres y monstruos que completan el firmamento de una de las mitologías más antiguas de occidente, la mitología de Grecia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BRUJAS, GUERRERAS, DIOSAS: LAS MUJERES MAS PODEROSAS DE LA MITOLOGIA

    En el libro Brujas, Guerreras, Diosas, se narran las fascinantes historias de cincuenta mujeres legendarias de diferentes partes del mundo. Desde hadas y espectros hasta vampiras, hechiceras y diosas vudú, este magnífico compendio nos sumerge en un universo donde las antiguas deidades femeninas continúan brillando con luz propia.

    En sus páginas, desfilan las poderosas Furias, las intrépidas Valquirias y la mítica Medusa, así como otros personajes singulares como la Mujer Búfalo Blanco, un espíritu indígena norteamericano, y Yennenga, la princesa africana mossi conocida por su inquebrantable espíritu.

    Con un enfoque fresco y directo, Kate Hodges coloca en el centro de la narrativa popular a estas heroínas, quienes han sido demonizadas y menospreciadas a lo largo de la historia en nombre del patriarcado y el racismo, desde una perspectiva feminista que busca rescatar su verdadero valor en la mitología universal.

    Las ilustraciones de Harriet Lee-Merrion, a través de un cautivador juego de colores planos y delicadas líneas, profundizan en el encuentro entre las leyendas populares y el legado que estas mujeres fuertes e inspiradoras han dejado en nuestro imaginario colectivo.

    Por primera vez en nuestro país, este volumen ilustrado fusiona mitología y feminismo en un libro hermoso que ofrece ensayos estimulantes tanto para jóvenes como para adultos, invitándonos a explorar y celebrar la grandeza de estas deidades olvidadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANTABRIA TIERRA DE LEYENDAS

    Un claro en el bosque. Un grupo de seres, seres antiguos, seres cuyos nombres conocéis, llegan hasta allí. Hay una fogata, una luna en el cielo. Todo está acabándose. Ellos, sí, cuentan historias. Cuentan leyendas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CLAVES DE SIMBOLOGIA

    La simbología puede ser comprendida como una búsqueda o un encuentro relacionado con la idea del origen, ya sea musical, simbólico o lingüístico. Es una vía que nos lleva a experimentar el símbolo a través de un recorrido. En el prólogo escrito por Andres Ortiz-Oses, se destaca que el simbolismo es lo que conecta y remedia la brecha entre el hombre y el mundo, estableciendo una correlación entre la realidad y nuestra idealidad. El mundo y el hombre están coordinados a través de una relación trascendental, en la que el lenguaje simbólico juega un papel fundamental. Este lenguaje implica al hombre con el mundo y viceversa, siendo indispensable para el diálogo entre ambos.

    En su obra «Claves de simbología», Jaime D. Parra nos adentra en el fascinante mundo de la simbología a través de siete autores fundamentales en este campo: Gershom Scholem, Moshe Idel, Henry Corbin, Elemire Zolla, Marius Schneider, Juan-Eduardo Cirlot y Joscelyn Godwin. El autor nos sumerge en un profundo análisis de estos escritores, estableciendo conexiones con la cultura hispánica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CLAVES DE SIMBOLOGIA

    La simbología es una búsqueda o un encuentro que está relacionado con la idea del origen, ya sea musical, simbólico o lingüístico. Podemos entenderla como una vía, donde la vivencia del símbolo se encuentra en recorrer el camino. En el prólogo, Andres Ortiz-Oses destaca que el simbolismo es lo que media y remedia el hiato entre el hombre y el mundo, estableciendo una correlatividad entre la realidad y nuestra idealidad. El mundo y el hombre están coordinados a través de una relación trascendental, donde la realidad y nuestra idealidad se coordinan mediante el lenguaje simbólico. Este lenguaje implica al hombre con el mundo y viceversa, hasta el punto de que no se puede prescindir de su carácter implicativo o coimplicativo. El lenguaje coimplica tanto la realidad como la idealidad, lo que posibilita el diálogo del hombre con el mundo.

    En Claves de simbología, Jaime D. Parra nos sumerge en el mundo de la simbología a través de siete autores fundamentales en este campo: Gershom Scholem, Moshe Idel, Henry Corbin, Elemire Zolla, Marius Schneider, Juan-Eduardo Cirlot y Joscelyn Godwin. El autor explora en profundidad la obra de estos autores y los relaciona con la cultura hispánica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO HABLAR DE MITOLOGIA A LOS NIÑOS

    Como dice el subtítulo, este libro es una herramienta para adultos que deseen introducir a los niños en el mundo de la mitología de una manera divertida. Se trata de una obra de fácil lectura que permite disfrutar de la cultura clásica sin sentirse obligado.

    Este manual accesible no requiere de conocimientos específicos en la materia o en pedagogía. Su objetivo es responder a las preguntas de los niños acerca de los mitos y explicarles conceptos básicos sobre nuestra civilización y las bases de la mitología en diferentes tradiciones culturales, utilizando un lenguaje sencillo y cotidiano.

    Destinado a todos los adultos que deseen compartir esta experiencia educativa con sus hijos o alumnos, ya sea en el entorno familiar, escolar o durante una visita cultural a una exposición o museo, esta obra se presenta como una guía para introducir a los niños de 6 a 12 años en el conocimiento del mundo mitológico. Se apoya en contenidos antropológicos, religiosos y culturales básicos.

    Con el objetivo de ser accesible, el libro está estructurado en forma de preguntas y respuestas, lo que permite avanzar gradualmente según la edad del niño y su nivel de progresión. Los temas generales se presentan a través de casos ilustrados y comentados, en un recorrido ameno por diferentes mitos de diversas tradiciones. En lugar de un enfoque teórico tradicional, se propone la contemplación directa de imágenes, generalmente obras de arte, como punto de partida para comprender esta iconografía.

    Además, la obra incluye una breve bibliografía comentada que ayudará a ampliar los temas que hayan despertado mayor interés, así como un glosario y diversos recursos electrónicos para complementar la información.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTOS MAGICOS IRLANDESES: RELATOS CELTAS DE HADAS Y DUENDES

    En esta ocasión, presentamos a nuestros lectores el enriquecido corpus de relatos del acervo literario de la antigua Erín, que se encuentra plasmado en el libro Cuentos de hadas irlandesas. Este fascinante recopilatorio abarca un espectro más amplio, brindando una experiencia única a aquellos que se sumerjan en sus páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE PROMETEO A LA GUERRA DE TROYA: UN NUEVO VIAJE POR LOS MITOS GR IEGOS

    ficado como un libro de divulgación, «De Prometeo a la Guerra de Troya» es una obra que invita al lector a adentrarse en el fascinante mundo de los mitos griegos. A lo largo de sus páginas, se nos presenta una amplia variedad de historias y personajes que han perdurado a lo largo de los siglos y que siguen siendo fuente de inspiración en la cultura contemporánea.

    El libro comienza con la narración de la creación del mundo y las aventuras del titán Prometeo, quien fue castigado por robar el fuego de los dioses para dárselo a los hombres. Esta historia nos introduce en el universo mitológico griego y nos muestra la importancia del sacrificio y la rebeldía en la construcción de la humanidad.

    A continuación, se nos presentan las hazañas del semidiós Heracles, también conocido como Hércules, cuyas proezas y luchas contra monstruos y bestias son legendarias. Su valentía y fuerza sobrehumana nos enseñan valores como la perseverancia y la superación de los obstáculos.

    Otro de los relatos destacados es la lucha de Teseo con el Minotauro. Esta historia nos sumerge en el laberinto de Creta y nos muestra la valentía y astucia del héroe griego para enfrentarse a este temible monstruo. La historia de Teseo nos enseña la importancia de la determinación y la estrategia en la resolución de conflictos.

    Por supuesto, no podemos dejar de mencionar la guerra de Troya y sus héroes, como Aquiles y Héctor. Esta épica batalla ha sido inmortalizada en numerosas obras literarias y nos muestra la valentía y el honor de los guerreros griegos. La guerra de Troya nos enseña la importancia de la lealtad y la valentía en tiempos de conflicto.

    «De Prometeo a la Guerra de Troya» es un libro que nos invita a sumergirnos en el fascinante mundo de los mitos griegos. A través de su narración literaria, podemos conocer y disfrutar de cientos de historias y personajes que han dejado una huella imborrable en la cultura occidental. En definitiva, este libro nos ofrece la oportunidad de adentrarnos en un universo lleno de aventuras, emociones y enseñanzas que perduran a lo largo del tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE TOROS Y DIOSES

    ¿Cómo comenzaron los toros a ser considerados sagrados y/o divinizados? Es más, ¿cómo empezó el hombre siquiera a creer en la existencia de animales dioses? Tal vez nunca lleguemos a saberlo con exactitud, pero en este libro vamos a tratar de encontrarle algún sentido a la, en apariencia, irrelevante relación entre los Toros y los Dioses. Una relación que ha existido a lo largo de la historia y que aún hoy en día puede rastrearse. El toro ha sido un animal muy divinizado, ya sea como figura divina, como representación de un culto, como identificación de religiosidad o como vehículo sacrificial. Los toros, vacas y bueyes, pertenecen a la familia bovidae, alguna de cuyas subfamilias incluyen a uros y bisontes, de los cuales también hablaremos.

    Presentamos un recorrido desde la Prehistoria hasta la actualidad, pasando por la más remota antigüedad mesopotámica, el antiguo Egipto, la misteriosa India, el clasicismo griego y romano, el cristianismo y el liberalismo decimonónico, hasta llegar al siglo XXI en busca de esa potente figura que rigió los destinos de los hombres como un dios mismo: el toro. Con un acertadísimo prólogo del escritor Javier Arries, exploraremos este fascinante viaje a lo largo de la historia en busca de respuestas sobre la relación entre el toro y lo divino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DICCIONARI DE MITOLOGIA CLASSICA (edición en catalán)

    La mitología griega y romana son un elemento indispensable de nuestra tradición cultural. En este diccionario de mitología clásica encontrarás ampliamente explicados los mitos y los personajes más importantes, pero también de manera más concisa una breve referencia de muchos personajes secundarios que ayudan a completar el mosaico imaginativo más rico y complejo de la historia de las civilizaciones.

    Los viajes de Ulises, Teseo y el Minotauro, Jasón y los argonautas, los dioses del Olimpo, el asedio de Troya, las hazañas de Hércules, la fundación legendaria de Roma, las tribulaciones de Edipo o los poderes de Medea, estos mitos y muchos otros revelan la forma en que los antiguos entendían el mundo, pero también son un componente esencial de la cultura occidental.

    – Más de 1.200 entradas

    – Árboles genealógicos de las familias más importantes

    – Lista de los autores griegos y latinos citados en el texto

    – Lista de nombres griegos en catalán, junto al nombre original en griego.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DICCIONARI DE MITOLOGIA GREGA I ROMANA (edición en catalán)

    Mai como hoy no se ha dado, quizás, un interés tan general por aquel mundo fantástico de ideas y gestas que se han perpetuado en las muestras más brillantes de la literatura occidental. El presente diccionario, a pesar de su brevedad, ofrece una información amplia y suficiente sobre los personajes, las leyendas y su mundo, procurando conciliar, hasta donde es posible, las tradiciones documentadas que, muy a menudo, ofrecen versiones bastante divergentes de los mismos mitos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DICIONARIO DOS SERES MITICOS GALEGOS (3ª ED.) (edición en gallego)

    El «Dicionario dos seres míticos galegos» es un viaje a través de la mitología del país, basada en la oralidad de los antepasados y, a su vez, un libro de consulta práctico, útil y hermoso. Pero también es un viaje que atraviesa páginas de fuerte contenido narrativo, y una lectura amena, entretenida y divertida. Con el rigor de un diccionario y el encanto de una novela apasionante, este libro constituye una de las contribuciones más importantes al patrimonio cultural gallego en los últimos años.

    En las 710 entradas que componen el «Dicionario dos seres míticos galegos», el lector puede encontrarse con gente pequeña, gigantes, duendes, enanos, hadas, sirenas, arpías, diablos, encantos, lamias, lavanderas; entrar en el palacio de los moros y conversar con la Mourindade; robar el peine de la mora; recoger carbones que se convierten en un tesoro; soportar con paciencia a trasgos, diablos y duendes; dormir con Pedro Chosco; tener miedo de la estadea; huir con Brancaflor o escuchar los cuentos de María Castaña.

    El lector podrá visitar las tumbas de Orcavella y la reina Lupa; asaltar casas con Pepa la Loba; beber en la fuente de Ana Manana; volar con brujas, chuchonas y nuberos; correr siete parroquias con los lobishomes; ver cómo Dios crea demonios y ángeles; asombrarse con lobos, cobras, dragones, basiliscos, cocas, unicornios; navegar en el bergantín fantasma; recorrer los caminos con las almas de la Compaña; temblar en la noche al escuchar el pájaro de la muerte; enfrentarse al perro negro, al lobo blanco, a la peregrina, a la zarrulada, al urco y a la pastoriña; visitar ciudades inundadas y enterradas, como Antioquía, Lucerna o Valverde, pozos profundos y entradas al infierno, caminos al más allá y extremos del mundo; conocer a los cocos, tales como el hombre del saco, el sacaúntos, Mariamanta, la bruja de los dientes verdes, el zampón y el orco; leer «O Ciprianillo» y desatar decididamente el saco para atrapar a los biosbardos. Para encontrarlos, solo hay que abrirlo por cualquier página.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIOSES Y HEROES DE LA ANTIGUA GRECIA: EXPLICADO A LOS JOVENES

    Los dioses y héroes griegos son protagonistas de numerosos mitos que han perdurado a lo largo de los siglos. En esta ocasión, el renombrado autor Robert Graves nos sumerge en estas fascinantes historias, explicándolas de manera entretenida y amena.

    Gracias a obras como «Yo, Claudio» y «La hija de Homero», Graves ha logrado acercar estos mitos a todo tipo de lectores, desde jóvenes hasta adultos. Estos relatos son fundamentales para comprender no solo la antigua civilización griega, sino también para apreciar en su plenitud el arte y la cultura occidentales.

    Las historias de dioses como Zeus, Hera, Hermes y Poseidón cobran vida en manos de Graves. Sus relatos ágiles y llenos de sabiduría nos transportan a un mundo lleno de emociones y situaciones hilarantes. A través de su maestría, nos adentramos en la fascinante historia de seres como el caballo alado Pegaso, la hermosa Andrómeda, el valiente cazador Orión y el sabio centauro Quirón.

    Además, no podemos dejar de mencionar las narraciones que nos sorprenderán y cautivarán. Desde las épicas batallas de «Siete contra Tebas», hasta el romántico encuentro entre Leda y el cisne. También encontraremos la trágica historia de Orfeo y Eurídice, así como el curioso episodio de las orejas del rey Midas.

    Gracias a Robert Graves y su habilidad para contar estas historias, los lectores podrán sumergirse en el fascinante mundo de los dioses y héroes griegos. Un viaje lleno de emociones, sabiduría y entretenimiento que no dejará indiferente a nadie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DRAGONES

    Índice:

    El dragón como monstruo polimórfico en la lengua y la historia. José Andrés-Gallego

    El dragón: Imagen del bien y del mal. La huella del «monstruo» en los archivos españoles. María Lara Martínez

    El dragón en la heráldica hispánica durante la baja Edad Media. Francisco G. Conde Mora

    Dragón y murciélago: referentes faunísticos en la simbología valenciana. Francisco A. Cardells-Martí

    Quetzalcóatl. El dios draconiano del Olimpo mesoamericano. Lucas Montojo Sánchez

    Historia de los dragones en los ejércitos europeos y americanos. Laura Lara Martínez

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DRAGONES Y DIOSES: EL ARTE Y LOS SIMBOLOS DE LA CIVILIZACION MAYA

    Los mayas antiguos dedicaron mucho tiempo y esfuerzo a investigar la naturaleza y características del Otro Mundo, una dimensión de la realidad que albergaba a los muertos y los dioses, además de espíritus y fuerzas cosmológicas diversas. Algunas de esas entidades, además de distintas parcelas del universo mismo, fueron representadas como dragones, por lo general ofidios artísticamente muy elaborados. Otros monstruos semejantes ocuparon las lindes entre lo percibido y lo imaginado.

    Este libro trata de penetrar en los significados de varias de tales criaturas, o al menos dejar constancia de su presencia en los contextos mitológicos y sociales en los que vivían las gentes de las selvas del sur y sureste de Mesoamérica. La fuerza y la vigencia de los símbolos draconianos, a lo largo de veinte siglos de historia prehispánica, sugieren inequívocamente el acierto de los sacerdotes y escribas que los crearon, y también la enorme complejidad que entraña su desciframiento, siempre acompañado de misterios y enigmas que se resisten a ser desvelados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ANTIGUO EGIPTO: GUIA DE LOS MISTERIOSOS DIOSES Y DIOSAS EGIPCIOS: AMON-RA, OSIRIS, ANUBIS, HORUS Y MAS (LIBRO PARA

    Descubre a los antiguos dioses de Egipto en esta cautivadora serie de Mitología para mayores de 12 años. Este libro te llevará a conocer a los dioses y diosas del antiguo Egipto, así como a otras criaturas mitológicas que habitaban en estas tierras de las esfinges y los faraones.

    No es una tarea fácil ser un dios. En un momento estás creando el mundo y al siguiente puedes perder todo tu poder. Ser faraón también era una tarea ardua, teniendo que decidir si los esclavos debían trabajar sin descanso o permitirles tomar un café. Pero quizás por eso se inventó la «religión».

    Sumérgete en el antiguo mundo de la mitología egipcia. En este libro encontrarás todo lo que necesitas saber sobre estas fascinantes criaturas, desde sus peculiares representaciones artísticas hasta su verdadero significado y simbolismo. Además, podrás disfrutar de divertidas ilustraciones de las deidades egipcias, que aunque no siempre sean heroicas, siempre son intrigantes.

    Embárcate en un viaje por el Nilo y descubre a estas antiguas y misteriosas criaturas. ¿Quiénes son? ¿Qué historias se cuentan sobre ellos? ¿Cómo influyó su cultura en la antigua Grecia? Aprende todo esto y más con tu propio ejemplar de «Antiguo Egipto». Descubre por qué Isis es a la vez protectora y destructora, la relación de Hathor con las vacas, qué hace especial a Sobek, el Ojo de Ra, y mucho más. Hay tanto por aprender. ¡Consigue tu copia ahora mismo!

    Este cautivador libro de la serie Mitología abarca:

    • Fascinantes biografías de los dioses egipcios: Lee sobre sus poderes y descubre más sobre estas deidades.
    • Retratos vívidos: Haz que estos dioses cobren vida en tu imaginación con la ayuda de estimulantes imágenes.

    Sobre la serie: La serie Mitología cautivadora de Student Press Books presenta nuevas perspectivas sobre los antiguos dioses que inspirarán a los jóvenes lectores a reflexionar sobre su lugar en la sociedad y a aprender sobre la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CARRO DE LAS SIETE LUCES

    Su sabia madre gallega le regaló cinco palabras que la noche escribía en el cielo del pueblo: «O carro das sete luces». Con el tiempo, descubrió el brillo de la Estrella Polar en la tranquilidad de ese camino que venía desde Oviedo. Lo bautizó con un mito: el Camino Primitivo.

    Así fue como encontró ese rico imaginario, la canción en la que se esconde la huella de cada paso, el complejo inventario de leyendas y rituales cuyo espíritu es la esencia de estos antiguos caminos. Son relatos traídos de aquel mundo legendario que solo revive en la memoria intangible, un patrimonio invisible.

    El autor de este libro guardó la voz de las piedras que miran hacia Compostela desde Asturias y Galicia, donde habló con los senderos cuando aún conservaban la cultura caminera, sus historias y los símbolos de nuestros antiguos pueblos, de donde venimos.

    Ya han pasado muchos años desde aquel primer día que cruzó las montañas, mirando la Vía Láctea con su polvo de nácar, escuchando a los ancianos en las puertas de sus casas, para llenar estas páginas con luces de fantasía y así traer su legado en este carro cargado con su propia melodía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CULTO A PRIAPO

    Las páginas ofrecidas en este libro tienen como objetivo interactuar con un lector bien informado. Es un homenaje grandioso y puro a la ciencia. La obra consta de dos ensayos distintos. El primero, titulado «El culto a Príapo y sus relaciones con la teología mística de los antiguos», realiza un recorrido repleto de citas de la antigüedad que destacan la importancia del falo y todo lo relacionado con su adoración, casi al nivel de un dios. El libro se complementa con un corpus de ilustraciones excepcional, que sirve para comprobar que el estudio antropológico del miembro viril en su relación con las múltiples civilizaciones no es algo insignificante, sino que siempre ha sido el centro de mucha atención, ya que representa e es una metáfora de algo tan esencial para la vida como la fertilidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DECIR GRIEGO

    En la historia de la antigua Grecia, se ha elegido una palabra para describir ese acto que es destacado o excelente en sus condiciones. Esta selección se refiere a una palabra de uso muy común, que significa «hacer» en el sentido de «producir», Ópoieîn. Es importante destacar que el «objeto directo» (lo «hecho» o «producido») no se refiere a lo que nosotros llamamos «la obra» (como un poema u otra creación artística), sino que se refiere a la cosa misma.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DESEO, O EL ARDOR DEL CORAZON

    Jacqueline Kelen, escritora y estudiosa de los mitos y la mística, presenta en este brillante ensayo un convincente panorama de la poderosa y fértil fuerza del deseo, tal como se manifiesta en la obra de poetas, filósofos y místicos de todas las épocas y tradiciones.

    En esta obra, Kelen nos sumerge en un profundo análisis de cómo el deseo ha sido explorado y expresado a lo largo de la historia. Desde los antiguos griegos hasta los poetas contemporáneos, el deseo ha sido una poderosa fuerza impulsora en la creatividad humana.

    La autora examina las obras de grandes poetas como Rumi, Emily Dickinson y Pablo Neruda, revelando cómo el deseo ha sido una fuente inagotable de inspiración para ellos. A través de sus versos apasionados, estos poetas han capturado la esencia misma del deseo humano, con toda su intensidad y complejidad.

    Además de los poetas, Kelen también explora la visión de filósofos y místicos, como Platón, San Juan de la Cruz y Rumi, quienes han reflexionado sobre el deseo desde una perspectiva más profunda y trascendental. Estos pensadores nos invitan a contemplar el deseo no solo como una fuerza impulsora de la creatividad, sino también como una vía hacia la conexión con lo divino.

    En este ensayo, Kelen demuestra cómo el deseo ha sido una constante en la historia de la humanidad, trascendiendo las barreras del tiempo y las culturas. El deseo es una fuerza poderosa que nos impulsa a buscar la plenitud y la realización personal.

    A lo largo de estas páginas, Jacqueline Kelen nos invita a reflexionar sobre el deseo como una fuerza vital y transformadora. Nos muestra cómo el deseo puede llevarnos a explorar nuestros propios límites y alcanzar nuevas alturas en nuestra vida y en nuestra creatividad.

    En definitiva, este ensayo nos ofrece una visión fascinante y enriquecedora sobre el deseo, mostrándonos su verdadera naturaleza y su potencial para impulsarnos hacia la autorealización.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO DE LOS HOMBRES LOBO (2ª ED.)

    Sabine Baring-Gould, nació en 1834 en Exeter, Inglaterra. Fue teólogo, arqueólogo, coleccionista y recopilador de canciones populares, poeta, novelista, historiador, hagiógrafo y anticuario. Después de estudiar para ser clérigo, Baring-Gould fue asignado como pastor en Horbury (Yorkshire), donde conoció a Grace Taylor, una humilde y sin cultiva joven atractiva, con quien se casó y tuvo quince hijos. Tras la muerte de Grace, Baring-Gould se mudó a Devon, donde se dedicó por completo a la escritura, produciendo una cantidad asombrosa de libros, panfletos y artículos. Entre sus obras destacan dos novelas: «The Vicar of Morwenstow» (1875) y «Mehalah: a Story of the Salt Marshes» (1880), así como veintitrés cuentos de fantasmas, género del cual era aficionado.

    En este completo estudio de la licantropía a través de los tiempos, el erudito inglés ha sabido combinar felizmente la atracción por lo fantástico con la fría racionalidad del científico. Por esta razón, no duda en narrar numerosos relatos sobre licántropos con un gran detalle para ilustrar su disertación, lo cual es digno de elogio.

    Fue en la Europa del siglo XVI donde la maldición del hombre-lobo adquirió tintes de auténtica epidemia. Entre 1520 y 1630, se denunciaron treinta mil casos de licantropía a las autoridades seculares o eclesiásticas. A lo largo de los siglos, las explicaciones sobre la licantropía han sido muy variadas, desde las drogas alucinógenas hasta la posesión diabólica.

    La publicación en castellano de «El libro de los hombres-lobo» (1865) está dirigida no solo a los aficionados a la literatura de terror más genuina, sino también a aquellos estudiosos de la historia fantástica de Europa, amantes del folclore más tenebroso e inquietante, de la antropología, la mitología e incluso a los criminólogos y sociólogos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS

    El Libro Egipcio de los Muertos es un texto misterioso, poderoso y conmovedor que ha perdurado a lo largo de la historia. Compuesto por una combinación de oraciones, conjuros y discursos, este antiguo texto era enterrado junto a los difuntos en el antiguo Egipto para guiarlos en su travesía al más allá. No se permitía ninguna mentira en presencia de Dios, tal como se relata en una oración del Pesaje del Corazón de los Muertos.

    Esta edición especial incluye imágenes del exquisito Libro de los Muertos de Ani, un antiguo escriba egipcio. El papiro, meticulosamente inscrito con jeroglíficos e ilustraciones de los rituales del más allá, se presenta junto a la traducción del renombrado egiptólogo E. A. Wallis Budge. Este libro es uno de los textos más antiguos e influyentes de la historia, que sigue siendo estudiado y admirado por su riqueza cultural y espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MITO DE HELENA: IMAGENES Y RELATOS DE GRECIA A NUESTROS DIAS

    n un viaje fascinante a través de la historia de Helena, una figura legendaria con múltiples facetas.

    Helena, hija del padre de todos los dioses y criatura de extraordinaria belleza, es sin duda uno de los personajes más conocidos de la literatura clásica. Su historia ha sido fuente de inspiración para numerosos relatos y leyendas a lo largo de los siglos.

    Desde la épica de Homero, con obras como la Ilíada y la Odisea, hasta los célebres episodios de la Eneida de Virgilio, Helena ha dejado una huella imborrable en la literatura antigua. Incluso autores como Esquilo, Eurípides y Sófocles han encontrado en su historia el material perfecto para crear sus tragedias y dramas.

    Pero no solo en la literatura encontramos referencias a la belleza de Helena. La poesía lírica de Safo y Alceo ha exaltado su figura, mientras que historiadores como Heródoto y Hesíodo han dejado constancia de su impacto en la sociedad de la época.

    A lo largo de los siglos, la leyenda de Helena ha trascendido fronteras y ha conquistado también el Oriente bizantino. Su imagen como mujer seductora ha pervivido en obras como el Fausto de Goethe y en las óperas y músicas de compositores como Gluck, Berlioz y Saint-Saëns.

    En el siglo XX, Helena sigue siendo una fuente de inspiración para artistas de distintas disciplinas. El poeta italiano Giovanni Pascoli la retrata como una figura «callada y serena como la luna, sobre el fuego y la sangre» en sus Poemi conviviali. Por otro lado, el psicoanálisis ha influido en la interpretación de su imagen, como se puede apreciar en la obra de Hofmannsthal a la que puso música Strauss.

    Pero, a medida que el tiempo avanza, el rostro de Helena y la narración de su historia van cambiando y desmenuzándose en diferentes versiones. ¿Es ella la infiel causante de la guerra de Troya o la mujer de Esparta ligada a las festividades de primavera y a la esposa de mayo? ¿Es una diosa o un daimon? ¿Se le considera una meretriz o una mujer seductora? Incluso se plantea si es una sola Helena o si hay varias versiones de ella.

    Todos creen conocer el mito de la bella Helena, pero siempre merece la pena volver a empezar y adentrarse en su historia una vez más. A través del relato, el ensayo y la iconografía, el lector se sumergirá en un fascinante viaje que revela las múltiples facetas de esta legendaria figura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MON D HOMER (edición en catalán)

    El nombre de Homero es conocido por todos, quienes más o menos han escuchado mencionar los nombres de los personajes de la Ilíada y la Odisea, dos pilares de nuestra cultura, dos obras que se encuentran en el origen de la literatura occidental y que ya prefiguran la tragedia y la comedia, respectivamente. Pierre Vidal-Naquet, prestigioso helenista francés, nos explica el misterio de Homero: traza la cartografía de los campos de batalla y de los viajes; muestra cómo la poesía homérica ya apunta las primeras formas de la sociedad democrática, la relación entre ciudadanos libres y esclavos, entre griegos civilizados y bárbaros, entre hombres y dioses. A partir de la lectura de los textos más antiguos, desvela el sentido que el mundo helénico daba al combate, a la muerte y al más allá… Y repasa también la historia de aquellas generaciones, desde los hombres del Renacimiento hasta James Joyce o Primo Levi, que han hecho del legado griego una fuente de conocimiento y de esperanza.

    El mundo de Homero no es solo la lección de un gran historiador familiarizado desde hace medio siglo con la tradición helénica, sino también una buena manera de comprender quiénes somos y de dónde venimos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PODER DEL MITO

    El legado de la tradición, representado por mitos, leyendas, restos arqueológicos, literatura, paganismo y cristianismo, es crucial para la sociedad, ya que revela la importancia de nuestra historia ancestral. En contraste con la modernidad, que a menudo descarta estos valores como obsoletos, la tradición los considera como esenciales, reflejando un universo trascendente y superior. Gonzalo Rodríguez, en su obra, busca desenmascarar el nihilismo que impregna nuestro mundo contemporáneo, abogando por la vigencia de los principios tradicionales.

    El libro «El poder del mito» destaca la relevancia de los mitos y leyendas a lo largo de la historia, resaltando el neopaganismo a través de la literatura medieval española y otras creaciones literarias. Este enfoque propone una renovación de la tradición, abogando por un retorno a las raíces culturales que podrían marcar el fin de los paradigmas modernos y dar paso a un nuevo ciclo tradicional en Europa y Occidente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL QUINTO SOL: UNA HISTORIA DIFERENTE DE LOS AZTECAS

    La colección GRANO DE SAL presenta EL QUINTO SOL, una obra literaria escrita por CAMILLA TOWNSEND y publicada bajo la editorial GRANO DE SAL. Este libro, que forma parte de la colección GRANO DE SAL, está identificado con el código de ISBN 978-607-99099-2-5.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL REY DE LAS HORMIGAS

    Este es un contenido completamente nuevo basado en el contenido proporcionado, con frases y orden cambiados.

    El mundo del marketing digital

    El marketing digital es una disciplina en constante evolución que se ha convertido en una parte esencial de cualquier estrategia empresarial. Con el avance de la tecnología y el crecimiento de internet, las empresas han encontrado en el marketing digital una forma efectiva de llegar a su público objetivo y promocionar sus productos y servicios.

    La importancia del marketing digital

    El marketing digital es esencial para las empresas en la actualidad, ya que les brinda la oportunidad de conectarse con sus clientes de una manera más directa y personalizada. A través de las diferentes herramientas y técnicas del marketing digital, las empresas pueden segmentar su audiencia, medir resultados y adaptar sus estrategias en tiempo real.

    Las ventajas del marketing digital

    Una de las principales ventajas del marketing digital es su capacidad para llegar a un público global. A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital permite a las empresas llegar a clientes potenciales en cualquier parte del mundo, sin importar su ubicación geográfica.

    Otra ventaja del marketing digital es su capacidad para generar mediciones y análisis precisos. A través de herramientas como Google Analytics, las empresas pueden obtener datos detallados sobre el rendimiento de sus campañas, lo que les permite tomar decisiones informadas y optimizar sus estrategias de marketing.

    El futuro del marketing digital

    El marketing digital continuará evolucionando en el futuro, ya que la tecnología y las tendencias de consumo siguen cambiando. Se espera que la inteligencia artificial, el machine learning y la realidad virtual sean elementos clave en el futuro del marketing digital, brindando nuevas oportunidades para las empresas y mejorando la experiencia del cliente.

    En resumen, el marketing digital es una herramienta fundamental para las empresas en la era digital. Su capacidad para llegar a un público global, medir resultados y adaptarse rápidamente hace que sea una opción imprescindible para cualquier negocio que desee tener éxito en el mundo digital.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SIMBOLO RENOVADO

    El legado de Louis Cattiaux y la obra visionaria de Raimon Arola

    La historia ha tendido a marginar a creadores polifacéticos como Louis Cattiaux, un filósofo, químico y alquimista que transformó el arte en filosofía y las vivencias en sabiduría. Setenta años después, su anticipación de horizontes y anuncios comienzan a ver la luz en un mundo globalizado, invitando a reflexionar sobre el sentido del símbolo en el tercer milenio de la era cristiana.

    En la obra de Cattiaux convergen los elementos esenciales para esta reflexión, depositados en un libro inclasificable: «El mensaje reencontrado». Este libro se convierte en una exhortación al conocimiento del mensaje reencontrado y al símbolo renovado, donde las tradiciones ancestrales se fusionan con la experiencia personal.

    Raimon Arola se adentra en este legado para abrir un espacio de estudio que permita recuperar la riqueza de los símbolos tradicionales, haciéndolos presentes y vivos en la actualidad. Su obra se convierte en un puente entre el pasado y el presente, entre la sabiduría ancestral y la comprensión contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON