• (0)

    ESTUDIO DE LA RESPUESTA AL ESTRES POR PH EN CORYNEBACTERIUM GLUTA MICUM ATCC 13032

    Este informe presenta los resultados obtenidos en un estudio sobre la respuesta al estrés por pH en C. glutamicum, lo que nos permite obtener un conocimiento más amplio sobre los promotores regulados por cambios en el pH. La importancia de este trabajo radica en el gran interés que existe en el estudio de los promotores regulables, ya que se pueden utilizar en biotecnología para expresar genes de manera controlada, en este caso en función del pH del cultivo.

    En primer lugar, se describe a Corynebacterium glutamicum ATCC 13032 como un microorganismo alcalófilo, apoyado por el fenómeno de adaptación al pH observado cuando se utilizan cultivos a pH 9.0 como inóculos para iniciar cultivos a pH 10.0.

    En el estudio del proteoma citoplasmático y de membrana de C. glutamicum WT a diferentes condiciones de pH, se observó que 21 proteínas presentaban variaciones en su expresión. Esto sugiere la existencia de un posible mecanismo de regulación a pH básico en el que estarían involucrados la cadena respiratoria y el ciclo de los ácidos tricarboxílicos.

    Entre las proteínas identificadas, se seleccionó el operón de la F0F1-ATP sintasa de membrana como candidato para estudiar la inducción de su promotor ante cambios en el pH.

    En el análisis de la expresión del operón atpBEFHAGDC u operón f0f1 (F0F1-ATP sintasa), se observó la presencia de un transcrito de 7.5 kb y un transcrito monocistrónico de 1.2 kb, ambos inducidos a pH 9.0.

    Se caracterizó la región promotora del operón f0f1, identificando un sitio de inicio de la transcripción (TSP) cuyas secuencias consenso para las cajas -10 y -35 parecen indicar una regulación por el factor sH.

    Además, mediante experimentos con la cepa C. glutamicum ΔsigH (cepa con una deleción en el gen sigH, que codifica el factor sH), se concluyó que cuando este gen se deleciona, los transcritos de 7.5 y 1.2 kb vuelven a expresarse, pero la inducción a pH 9.0 del operón observada anteriormente en ambos transcritos desaparece.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE ANTIMICROBIANOS Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES (2ª ED.)

    La prescripción asistida de antimicrobianos y el tratamiento empírico de las infecciones son modalidades fundamentales para mejorar el uso de estos agentes en entornos hospitalarios y de Atención Primaria. Este enfoque práctico tiene un carácter esencialmente clínico y se adapta a los conocimientos actuales en el campo de la farmacología.

    El interés sanitario de esta guía es indudable, ya que impacta directamente en la práctica médica, especialmente en entornos hospitalarios de alta complejidad. En este sentido, la Guía de Antimicrobianos proporciona información detallada sobre los mecanismos de acción, la actividad antimicrobiana, la farmacocinética, las reacciones adversas y la dosificación de los diferentes agentes antimicrobianos.

    Un aspecto crucial que aborda esta guía es el problema de la resistencia a los antibióticos en nuestro medio, clasificando esta problemática por grupos y especies. Asimismo, se identifican los antimicrobianos de elección tanto para la profilaxis como para el tratamiento, y se ofrecen alternativas terapéuticas relevantes. Es importante destacar que estas recomendaciones deben ser evaluadas considerando la experiencia clínica de los profesionales médicos que las prescriben.

    Además, la Guía aborda las infecciones según su localización anatómica, proporcionando información detallada sobre la clínica, la etiología, el diagnóstico y el tratamiento específico para cada tipo de infección. Esta segmentación facilita la toma de decisiones clínicas informadas y contribuye a una mejor gestión de las infecciones tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    GUIA DE TERAPEUTICA ANTIMICROBIANA 2023

    En el capítulo 1 de esta edición, se ofrece una descripción completa de los antimicrobianos clasificados en orden alfabético, incluyendo las dosis y características de cada uno. Se proporciona información detallada sobre el mecanismo de acción, mecanismo de resistencia, efectos secundarios y espectro de las principales familias de antimicrobianos al inicio del capítulo en forma de tablas.

    En esta edición, se han incluido tanto los fármacos comercializados en el mercado español como algunos no comercializados, pero de utilidad y con la posibilidad de obtenerlos a través del Departamento de Medicamentos Extranjeros del Ministerio de Sanidad y Consumo.

    Es importante tener en cuenta que los datos de la literatura médica a veces pueden ser divergentes en cuanto a la actividad intrínseca y parámetros de farmacocinética. Por ello, hemos procurado reflejar los valores medios comunicados en las publicaciones más relevantes.

    En esta edición, hemos añadido dos nuevos antimicrobianos: sareciclina y ozenoxacino. Sin embargo, debido a limitaciones de espacio, no se han incluido los nuevos inhibidores de beta-lactamasas que se espera estén disponibles el próximo año.

    Al final del capítulo, se incluyen tablas con información sobre los principales antisépticos, los antibióticos de aplicación tópica, la difusión de antimicrobianos al LCR y las indicaciones de diversos fármacos utilizados en patología infecciosa que no tienen actividad antimicrobiana.

    Además, en esta edición se ha añadido un apartado dedicado al empleo de anticuerpos monoclonales en patología infecciosa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DOS MICROORGANISMOS DAS AUGAS CONTINENTAIS (edición en gallego)

    En esta completa Guía, el autor nos presenta, con rigurosidad científica y una excelente calidad iconográfica, la amplia diversidad de microorganismos que habitan en las aguas dulces continentales, tan abundantes en nuestra tierra. A día de hoy, no existe ninguna otra guía que reúna estas características.

    Esta guía se ha convertido en una herramienta indispensable para aquellos interesados en el estudio y la comprensión de los microorganismos acuáticos. A través de sus páginas, podemos explorar y descubrir las fascinantes formas de vida que se encuentran en estos ecosistemas acuáticos.

    El autor ha dedicado años de investigación y recopilación de datos para ofrecernos una visión completa y detallada de este fascinante mundo microscópico. Cada especie de microorganismo es presentada con su nombre científico, características principales y una descripción detallada de su morfología y hábitat.

    Además, la guía cuenta con una amplia selección de fotografías e ilustraciones, que permiten apreciar la belleza y diversidad de estos seres diminutos. Desde algas hasta protozoos, bacterias y virus, cada grupo de microorganismos es representado de manera visualmente impactante.

    Un aspecto destacado de esta guía es su enfoque didáctico. El autor ha logrado transmitir sus conocimientos de manera clara y accesible, sin sacrificar el rigor científico. Tanto estudiantes como profesionales de la biología acuática encontrarán en esta guía un recurso valioso para sus estudios y trabajos de investigación.

    En resumen, esta Guía de Microorganismos Acuáticos es una obra de referencia imprescindible para aquellos interesados en explorar y comprender la vida microscópica que habita en nuestras aguas continentales. Su enfoque científico, calidad iconográfica y su carácter didáctico la convierten en una herramienta única en su género.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ISE PRESCOTT S MICROBIOLOGY (edición en inglés)

    El equipo de autores de Microbiología de Prescott continúa la tradición de las ediciones anteriores al proporcionar una introducción equilibrada y completa a todas las áreas principales de la microbiología. Este equilibrio hace que Microbiología sea apropiada tanto para estudiantes de microbiología como para cursos de diversas especialidades. Los autores han introducido varios elementos pedagógicos diseñados para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. También se mantienen enfocados en la legibilidad, el arte y la integración de varios temas clave (como la evolución, la ecología y la diversidad) a lo largo del texto, haciendo de un texto ya superior aún mejor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Carroll

    JAWETZ. MICROBIOLOGÍA MEDICA

    Más de 650 preguntas de autoevaluación y repaso, más de 300 cuadros e ilustraciones (esquemáticas y micrografías reales) y 23 casos de estudio.

    Este contenido ofrece una amplia variedad de recursos para el aprendizaje y la revisión. Con más de 650 preguntas de autoevaluación y repaso, los estudiantes tienen la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos y reforzar lo aprendido.

    Además, se incluyen más de 300 cuadros e ilustraciones, que incluyen esquemas claros y micrografías reales. Estas imágenes son una herramienta visual poderosa para ayudar a los estudiantes a comprender y visualizar conceptos difíciles.

    Por último, este contenido también presenta 23 casos de estudio. Estos casos proporcionan situaciones reales que los estudiantes pueden analizar y resolver, lo que les permite aplicar sus conocimientos teóricos a situaciones prácticas.

    En resumen, este contenido ofrece una amplia gama de recursos para el aprendizaje y la revisión, incluyendo preguntas de autoevaluación, cuadros e ilustraciones, y casos de estudio. Es una herramienta invaluable para estudiantes que deseen mejorar su comprensión y dominio de los temas tratados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MALDICION DE TUTANKAMON Y OTRAS HISTORIAS DE LA MICROBIOLOGIA

    La influencia de los microorganismos en la historia de la humanidad ha sido impactante y a veces sorprendente. Han desafiado a reyes y faraones, diezmado ejércitos y devastado naciones. Han sido objeto de temor y, sin embargo, algunos de ellos han salvado millones de vidas. Han llenado la historia de anécdotas, chistes, encuentros y desencuentros, giros inesperados, confusiones, enigmas y desconciertos que vale la pena descubrir.

    En este relato se recopilan algunos de los episodios más notables y curiosos en los que estos diminutos seres han desempeñado un papel. ¿Cuál fue el misterio detrás de los vampiros de Rhode Island? ¿Quién fue la valiente mujer conocida como la Dama de la Lámpara? ¿Cómo se puede gobernar una nación con doscientas cuarenta y seis variedades de queso? ¿Quién fue el responsable de la muerte de Mary Ann Nichols? El fatídico destino del Titanic, la letal enfermedad del legionario, los juicios a las brujas de Salem, la bacteria que viajó al centro de la Tierra… y otras fascinantes historias repletas de curiosidades, ciencia y una multitud de microorganismos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LABORATORY TEST REQUESTING APPROPRIATENESS AND PATIENT SAFETY (edición en inglés)

    El proceso médico global es una cadena de diferentes procedimientos médicos multidisciplinarios. El éxito en la Seguridad del Paciente global dependerá de la seguridad de los procesos médicos consecutivos que intervienen en este sistema complejo.

    Los datos de laboratorio son una parte esencial de la atención médica, de hecho, se utilizan en el 70% de las decisiones clínicas. La solicitud inapropiada de pruebas de laboratorio es extremadamente frecuente. La prevalencia de solicitudes insuficientes ha sido menos estudiada. Las consecuencias de solicitar menos pruebas son claras, nos estamos perdiendo un diagnóstico.

    La solicitud inapropiada de pruebas puede resultar no solo en un problema de costos, sino también en un problema relacionado con la seguridad del paciente. Además, otra importante consecuencia de la solicitud excesiva de pruebas inapropiadas es que esta cantidad de pruebas innecesarias probablemente haya contribuido a un aumento significativo en el volumen de las mismas en los últimos años.

    En resumen, existe un consenso general de que la inadecuación de la solicitud de pruebas debe corregirse a través de estrategias y ser monitoreada a lo largo del tiempo mediante indicadores para asegurar la contribución óptima de los laboratorios a la toma de decisiones clínicas y la seguridad del paciente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LOS BACTERIÓFAGOS: LOS VIRUS QUE COMBATEN INFECCIONES

    La diversidad del mundo microbiano es impresionante y abarca tanto bacterias beneficiosas como bacterias patógenas. Estas últimas son responsables de causar infecciones tanto en humanos como en animales, y lamentablemente, el tratamiento de estas infecciones se ha vuelto un problema serio debido a la ineficacia de la mayoría de los antibióticos utilizados.

    Nos encontramos en una situación preocupante en la que el porcentaje de bacterias resistentes a los antibióticos es alarmantemente alto, lo que significa que en muchos casos, el uso de antibióticos no logra eliminar por completo la infección.

    En este escenario, una posible alternativa prometedora son los bacteriófagos. Estos son virus que tienen la capacidad de infectar bacterias y provocar su muerte, pero afortunadamente, son totalmente inofensivos para los seres humanos, las plantas, los animales y el medio ambiente.

    En este libro, se exploran las diversas posibilidades que ofrecen los bacteriófagos para la eliminación de bacterias patógenas en diferentes ámbitos, como la clínica humana y veterinaria, la seguridad alimentaria y la agricultura. Es sorprendente descubrir cómo estos virus pueden convertirse en una herramienta efectiva y segura para combatir las infecciones bacterianas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE MICROSCOPIA

    El microscopio es una herramienta que nos permite adentrarnos en pequeños mundos increíblemente interesantes que de otra manera serían desconocidos. Nos brinda la oportunidad de explorar desde los virus que afectan a las plantas de interior, hasta el estudio de los glóbulos sanguíneos que componen nuestro organismo. Incluso podemos descubrir la fascinante vida de los organismos unicelulares que habitan en el charco del jardín.

    Este libro invita a los lectores a realizar sus propias observaciones en una amplia variedad de microcosmos. Podemos adentrarnos en el reino de lo minúsculo y explorar los secretos que se esconden en cada muestra que examinamos bajo el lente del microscopio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MECA: MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS ANTIMICROBIANOS. RECOMENDACIONE S SEQ

    En esta obra se aborda la realidad de que debemos enfrentar las resistencias bacterianas, las cuales son resultado del consumo de antibióticos y son perpetuadas por el uso selectivo de ciertos antibióticos. Esto genera la necesidad de desarrollar nuevos antibióticos para superar estas resistencias.

    En nuestro país, nos enfrentamos a una situación problemática en cuanto a las necesidades de aislamientos prevalentes de infecciones respiratorias. Ante la incertidumbre de si una restricción no selectiva de los antibióticos puede revertir la evolución de las resistencias y disminuirlas, la incorporación de nuevos antibióticos al arsenal terapéutico es recibida con agrado en este contexto epidemiológico.

    Además, nuestro país cuenta con un entorno epidemiológico favorable y una infraestructura sanitaria, que incluye los Departamentos de Microbiología encargados de detectar las resistencias. Esto nos convierte en un lugar adecuado para el desarrollo clínico de estos antimicrobianos y la realización de estudios que permitan identificar las diferencias entre ellos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MICROBIAL BIOTECHNOLOGY IN ENVIRONMENTAL MONITORING AND CLEANUP (edición en inglés)

    Los contaminantes están aumentando día a día en el medio ambiente debido a la interferencia humana. Por lo tanto, se ha vuelto necesario encontrar soluciones para limpiar estos peligrosos contaminantes y mejorar la salud humana, animal y vegetal.

    La Biotecnología Microbiana en el Monitoreo y Limpieza Ambiental es un recurso académico crítico que examina las sustancias tóxicas y peligrosas y su impacto en el medio ambiente. Con una amplia cobertura de temas como la contaminación de microorganismos, la fitoremediación y la bioremediación, este libro está dirigido a académicos, profesionales, estudiantes de posgrado y profesionales interesados en técnicas emergentes para la descontaminación ambiental.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MICROBIOLOGIA (4ª ED.)

    LIR. Microbiología, 4.a edición, es la versión mejorada y actualizada de una de las herramientas favoritas de los estudiantes para aprender microbiología. Con la estructura clásica de la serie Lippincott Illustrated Reviews, esta edición ofrece textos claros y precisos junto con cientos de ilustraciones, lo que permite una revisión eficaz y una rápida asimilación de información compleja.

    Los esquemas sencillos simplifican el proceso de revisión y las ilustraciones coloridas dan vida a los microorganismos, facilitando la comprensión de conceptos complejos. Esta edición hace que la preparación para los exámenes sea más eficiente que nunca, enfocándose en el contenido relevante para el examen y proporcionando cientos de preguntas de revisión que ayudan a los estudiantes a prepararse con confianza.

    Características principales:

    • Revisión completa del contenido para familiarizar a los estudiantes con los temas y enfoques más comunes en los exámenes y entornos clínicos.
    • Recursos pedagógicos, como introducciones al inicio de cada capítulo y recuadros de integración clínica.
    • Formato de esquema estilo lectivo que guía a los estudiantes paso a paso a través de los conceptos esenciales.
    • Más de 400 ilustraciones a todo color que aclaran los microorganismos complejos y los procesos comunes.
    • Resúmenes de capítulos que resaltan la información más crítica, haciendo que el estudio sea más eficiente y efectivo.
    • Estudios de casos ilustrados que desafían a los estudiantes a aplicar su comprensión en escenarios clínicos comunes.
    • Cientos de preguntas de revisión que ayudan a los estudiantes a evaluar su comprensión y prepararse para los exámenes.
    • Recursos en línea disponibles en thePoint (en inglés).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MICROBIOLOGÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD (3ª ED.)

    La microbiología es un campo fascinante que ofrece una base sólida para entender la propagación, tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas, conocimiento esencial para los profesionales de la salud. Este libro introductorio simplifica la microbiología, haciéndola accesible y fácil de asimilar, proporcionando la cantidad adecuada de información y detalles para facilitar la comprensión del material del curso y la aplicación de conceptos.

    Además, se incluyen recuadros especiales como «Tecnología», que resalta los últimos avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, relacionados con los temas abordados en cada capítulo. También se encuentra «El panorama general», que muestra la interconexión de los sistemas orgánicos y cómo una enfermedad puede afectar a otros sistemas de manera integral.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MICROBIOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA 3º ED.

    La microbiología de la boca es una parte fundamental en la actividad profesional del odontólogo. La cavidad bucal es la segunda área del cuerpo más colonizada por los microorganismos, lo que hace que sea de vital importancia comprender y estudiar esta disciplina.

    En esta 3a. Edición, nos encontramos con un libro actual, acabado y didáctico sobre este tema. Este libro destaca por su enfoque en la microbiología de la boca y su relevancia en el campo de la odontología.

    Esta obra se presenta como una herramienta consolidada y de excelencia, que articula las ciencias básicas con su aplicación en la atención de la salud bucal. Es un recurso indispensable para los profesionales de la odontología, ya que les brinda los conocimientos necesarios para comprender y abordar los desafíos que se presentan en su práctica diaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NUEVAS TECNICAS DE IDENTIFICACION DE BACTERIAS Y HONGOS EN MICROBIOLOGIA CLINICA

    La identificación de los agentes etiológicos causantes de la infección es el principal objetivo de la Microbiología Clínica. Esta disciplina se encarga de estudiar los microorganismos presentes en muestras clínicas, como sangre, orina, exudados y tejidos, con el fin de diagnosticar y tratar enfermedades infecciosas.

    En la Microbiología Clínica se utilizan diversas técnicas y métodos de laboratorio para identificar y caracterizar los microorganismos. Estos incluyen el cultivo de muestras en medios de cultivo específicos, la observación de las colonias bacterianas al microscopio, la realización de pruebas bioquímicas para determinar las características metabólicas de los microorganismos y la utilización de técnicas moleculares como la PCR.

    Una vez identificado el agente causante de la infección, la Microbiología Clínica también se encarga de determinar su sensibilidad a los antibióticos. Esto es fundamental para establecer el tratamiento más adecuado y evitar el desarrollo de resistencias bacterianas.

    Además de su importancia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas, la Microbiología Clínica también desempeña un papel fundamental en la vigilancia epidemiológica. Mediante el estudio de los microorganismos presentes en una comunidad o institución, se pueden detectar brotes epidémicos, identificar nuevas cepas de patógenos y establecer medidas de control y prevención.

    En resumen, la Microbiología Clínica es una disciplina esencial en el campo de la medicina, que se encarga de identificar los agentes etiológicos causantes de las infecciones, determinar su sensibilidad a los antibióticos y contribuir a la vigilancia epidemiológica. Gracias a su labor, es posible diagnosticar y tratar de manera efectiva las enfermedades infecciosas, mejorando así la salud y calidad de vida de los pacientes.

    VER PRECIO EN AMAZON