• (0)

    COMO VIVIR CON LA ENFERMEDAD: DESDE LA EXPERIENCIA DE UN MEDICO ENFERMO CRISTIANO

    En nuestra travesía por la vida, experimentaremos una diversidad de momentos. Algunos serán gratos y otros desafiantes, pero lo único seguro es que, en algún momento, llegará nuestra partida. Este escrito, elaborado por un médico de fe cristiana que enfrenta una enfermedad grave, busca brindar apoyo al lector en la superación del dolor y en la convivencia con la dolencia. En sus páginas se despliegan diferentes senderos que asisten en la confrontación de situaciones complicadas y en la búsqueda de significado en la existencia, ya que, de acuerdo con el autor, «la enfermedad también puede regalar momentos de alegría».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FARMACOLOGIA BASICA

    En la terapéutica actual, es fundamental comprender la amplia variedad de compuestos químicos que se utilizan, sus aplicaciones y sus interacciones con los sistemas biológicos. Estos compuestos juegan un papel crucial en el tratamiento, la prevención y el diagnóstico de enfermedades.

    Es esencial conocer en detalle la utilidad de estos compuestos en la terapéutica, así como las posibles reacciones adversas que pueden desencadenar en el organismo. Por tanto, este manual proporciona una visión completa y detallada de los diferentes aspectos relacionados con los compuestos químicos en el ámbito de la salud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DICCIONARIO MEDICO (4ª ED.)

    La cuarta edición de este conveniente y fácil de usar ‘Diccionario médico’ proporciona definiciones breves, claras y completas de aproximadamente 55.000 términos comúnmente utilizados en el lenguaje actual de la medicina, las ciencias biológicas y la salud. Con el progreso continuo de la medicina y la expansión de su vocabulario, se han añadido numerosos términos nuevos en varias especialidades, especialmente en aquellas con avances o cambios recientes. Asimismo, se han actualizado y ampliado las definiciones de muchos términos ya presentes en la edición anterior.

    Esta nueva edición del ‘Diccionario médico’ de bolsillo en lengua castellana es el más completo hasta la fecha, ofreciendo definiciones actualizadas de más de 55.000 términos. Se han incluido numerosos términos nuevos de especialidades en constante evolución o con cambios recientes. Además, se han revisado y ampliado las definiciones de los términos de la edición previa.

    Este libro de consulta es una herramienta práctica para profesionales de la salud, brindando información concisa y actualizada. Esperamos que esta cuarta edición sea bien recibida por estudiantes y profesionales de medicina, enfermería, farmacia y sanidad que deseen contar con un diccionario médico de bolsillo siempre a mano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ORIGEN DEL CANSANCIO

    El cansancio, esa sensación de agotamiento extremo, puede tener su origen en diversas circunstancias que experimentamos en nuestra vida diaria. En la actualidad, son muchas las situaciones que pueden provocar malestar y desencadenar este estado de fatiga que tanto nos afecta.

    Es común escuchar a personas que se quejan de sentirse cansadas con frecuencia, lo que lleva a una gran cantidad de consultas médicas en busca de respuestas y soluciones. Este agotamiento puede ser un síntoma de diversos problemas de salud física y emocional que deben ser abordados de manera adecuada para recuperar el bienestar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONOCER Y SENTIR AL OTRO. LA MEDICINA

    En el campo de la neurociencia, la explicación del deseo de conocer y sentir al otro ha evolucionado a lo largo de los siglos. Anteriormente, esta tarea recaía en manos de filósofos y pensadores, sin embargo, el descubrimiento de las neuronas espejo ha cambiado radicalmente nuestra comprensión.

    Este descubrimiento fue el resultado de una serendipia que ocurrió en un excepcional equipo de investigadores. En este análisis se examinan los componentes necesarios, tanto activos como pasivos, para que una serendipia tenga un impacto positivo en la ciencia.

    Las neuronas espejo han arrojado luz sobre múltiples aspectos del comportamiento humano y de la sociedad, especialmente en lo que respecta a la empatía, un fenómeno aún rodeado de misterios. La empatía se manifiesta de diversas formas, siendo la altruista una de las más destacadas, especialmente en el ámbito médico.

    Los médicos que practican la empatía la experimentan de manera profunda al ponerse en el lugar de sus pacientes y sentir su dolor. Sin embargo, la empatía se enfrenta a tres peligrosos enemigos: la manipulación, la invasión y la erosión emocional.

    En la actualidad, la sociedad y la medicina están experimentando una preocupante pérdida de empatía. Esta disminución ya ha sido señalada incluso entre los estudiantes de Medicina, advirtiendo sobre el peligro que representa.

    Los médicos que carecen de empatía corren el riesgo de convertirse en individuos desalmados, un fenómeno que se aborda detalladamente en un capítulo de un libro especializado en el tema. La restauración de la empatía se presenta como un desafío, ya que debe surgir de una sociedad que, paradójicamente, está contribuyendo a su desaparición.

    La esperanza radica en aquellos seres humanos capaces de pensar y sentir con el otro, manteniendo viva la llama de la empatía en un mundo que parece estar perdiendo esta valiosa cualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA ILUSTRADA DE LAS LESIONES DEPORTIVAS: DIAGNOSTICO, TRATAMIEN TO Y RECUPERACION DE MAS DE 130 LESIONES

    Guía ilustrada de las lesiones deportivas:

    Confíe en la orientación y la experiencia de 25 médicos del deporte y fisioterapeutas de vanguardia. Es fundamental estar preparado para cuando las lesiones deportivas ocurran. Tener las respuestas adecuadas es clave en estos momentos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ¿POR QUE SER MEDICO HOY?: PUENTES ENTRE LA FORMACION Y LA PRACTIC A DE LA MEDICINA

    La medicina, una profesión trascendente

    Hoy en día, la decisión de estudiar y practicar medicina plantea una serie de cuestionamientos profundos. ¿Por qué elegir esta profesión? ¿Cuál es su propósito? ¿De qué manera se puede contribuir a la sociedad a través de ella? Es preocupante observar cómo muchos profesionales de la medicina no logran encontrar respuestas satisfactorias a estas interrogantes fundamentales.

    En la actualidad, nos encontramos frente a la preocupante realidad de una profesión en la que cada vez más practicantes parecen haber perdido de vista el sentido ético e intelectual que debería guiar su labor. Es esencial buscar un enfoque colaborativo, un «cerebro colectivo», que permita reunir distintas perspectivas, inteligencias y sensibilidades para reflexionar de manera conjunta y fomentar el pensamiento crítico en los demás.

    Estas páginas buscan dar voz a aquellos que tienen experiencias y conocimientos valiosos para compartir. Cada historia, respaldada por una trayectoria de coherencia ética e intelectual, aporta una mirada única y enriquecedora al campo de la medicina. Es a través de la diversidad de voces y experiencias que podemos avanzar hacia una práctica médica más reflexiva, humana y comprometida con el bienestar de la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE ALIMENTACION PARA EL DEPORTISTA (3ª ED.)

    Guía nutricional para deportistas:

    La importancia de una dieta equilibrada y adecuada para el rendimiento deportivo es fundamental. Por ello, es esencial ofrecer a deportistas amateurs y profesionales, así como a entrenadores, información detallada sobre los nutrientes y su aplicación en la alimentación específica para deportistas.

    En esta guía, se resaltan aspectos clave sobre las suplementaciones dietéticas, brindando recomendaciones claras y ejemplos orientativos de menús personalizados. Conocer qué nutrientes son esenciales para cada etapa de entrenamiento y competición permitirá optimizar el desempeño y la recuperación de los deportistas.

    Además, se abordan consejos prácticos para la planificación de comidas, la hidratación adecuada y la importancia de mantener un equilibrio entre proteínas, carbohidratos y grasas en la dieta diaria. Todo ello con el objetivo de maximizar el potencial físico y mental de cada atleta, garantizando una alimentación saludable y adaptada a sus necesidades específicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSULTE A SU FARMACEUTICO

    Embárcate en un divertido viaje a través de las situaciones más hilarantes y curiosas que tienen lugar en el interior de una farmacia con Farmacia Enfurecida. Descubre cómo se entrelazan las vidas de los pacientes impacientes y los farmacéuticos en un escenario lleno de recetas extravagantes, cúteres que se resisten a cortar, batas arrugadas y desafíos diarios.

    De la mano de este ingenioso relato, serás testigo de anécdotas desternillantes y reflexiones únicas que te harán reír y reflexionar sobre el mundo de la medicina y la atención al cliente. Sumérgete en un sinfín de historias que te mantendrán entretenido y te permitirán disfrutar de la farmacia de una manera diferente. ¡Prepárate para una dosis de humor farmacéutico como nunca antes habías experimentado!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) CUERPO HUMANO: GUIA ILUSTRADA DE NUESTRA ANATOMIA

    Descubre un fascinante libro ilustrado que revela todos los secretos de nuestra anatomía. El cuerpo humano es una maravilla de la naturaleza, con 206 huesos y 100.000 kilómetros de vasos sanguíneos, generando 25 millones de células por segundo y compuesto por billones de átomos. Acompañándonos en cada momento de nuestra existencia, desde el nacimiento hasta la muerte, sigue siendo un misterio para muchos de nosotros. Esta completa guía visual nos sumerge en un recorrido detallado por todos los sistemas y órganos de nuestro cuerpo, desvelando su estructura y función de manera clara y accesible. Desde la concepción hasta la vida adulta, descubre cómo evoluciona y se desarrolla nuestro asombroso organismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL APRENDIZAJE DE LA FARMACOLOGIA A TRAVES DE EJERCICIOS

    La enseñanza de la farmacología a través de ejercicios sistematizados llega como una alternativa del trabajo en línea, y así, alentar, ese espíritu de investigador que tiene todo lector motivado. Las lecturas reflejan fielmente la actividad de las lecciones prácticas que la mayoría de las veces integran el conocimiento teórico con situaciones clínicas, cubriendo una parte importante del contenido temático de la asignatura de farmacología.

    Este libro resume la experiencia docente acumulada durante décadas de enseñanza a numerosas generaciones de estudiantes que, durante el segundo año de la carrera de medicina, cursan la materia de farmacología. Si un estudiante requiere aprender farmacología, este es el momento, esta es la obra que a través de sus ejercicios sistematizados le permitirá al desarrollar habilidades de razonamiento farmacológico y clínico necesarias para aplicarlas en el control de enfermedades o evitar iatrogenias.

    Sus 23 capítulos conforman los conceptos y principios fundamentales de la farmacología médica que todo médico debe manejar para ejercer su profesión. Contiene A) los ejes fundamentales para la formación científica como son lecciones de fuentes de información, estadística, diseño experimental y fases del desarrollo de medicamentos; B) los conceptos y principios de Farmacocinética y Farmacodinámica, pilares fundamentales de la materia; C) ejemplos clínicos para ejercitar la información farmacológica y clínica que encamina al estudiante en al proceso de prescripción medicamentosa, de acuerdo a las buenas prácticas de prescripción de la OMS.

    Aunque en la obra se analicen sólo algunas enfermedades prioritarias en la salud pública, el conocimiento que proporciona lo podrá adaptar a toda su actividad práctica, por lo cual estamos seguros que contribuye notoriamente a lograr las competencias y perfiles de egreso deseables en los profesionales de la salud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPLICACIONS: CONFESSIONS D UN CIRURGIA SOBRE UNA CIENCIA IMPERF ECTA (edición en catalán)

    En el campo de la medicina, a veces, la única forma de conocer realmente la enfermedad que afecta a un paciente es operándolo: abrir y observar qué sucede. Las complicaciones surgen de la cirugía exploratoria. Una ciencia complicada, desconcertante y profundamente humana, donde a menudo la información es limitada, el riesgo es alto y aún así es necesario tomar decisiones. Atul Gawande disecciona la profesión médica con la precisión de un bisturí, narrando casos dramáticos muy ilustrativos, historias de médicos y pacientes en las que el factor humano ha permitido salvar muchas vidas.

    Complicaciones nos muestra qué ocurre cuando la medicina se enfrenta a lo inexplicable y por qué la intuición puede ser decisiva para resolver casos aparentemente insolubles. Atul Gawande explica por qué los médicos no son infalibles, aunque puedan parecerlo a los ojos de los enfermos; analiza casos de doctores que han perdido facultades al punto de cometer aberraciones auténticas; defiende la práctica de la autopsia, hoy menospreciada por muchos médicos, como consecuencia de la nueva relación que se establece con los pacientes.

    Complicaciones es un libro que «se lee como un thriller», un ensayo apasionante que revela una forma inédita de describir la ciencia médica, una exposición matizada y lúcida sobre las incertidumbres y contradicciones de la medicina moderna. «Las historias clínicas recogidas en Complicaciones son las historias que solo puede relatar un cirujano con años de formación a sus espaldas», del prólogo de Santiago Dexeus.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DOE: DENOMINACION OFICIAL ESPAÑOLA DE LAS SUSTANCIAS MEDICINALES 2000 (INCLUYE CD-ROM)

    Enfermedades Respiratorias y su Importancia en la Identificación de Medicamentos Genéricos

    Las enfermedades respiratorias abarcan una amplia gama de afecciones que afectan los pulmones, las vías respiratorias y estructuras asociadas. Desde la hipertensión pulmonar hasta las lesiones traumáticas del tórax, estas condiciones pueden tener un impacto significativo en la salud y calidad de vida de los pacientes.

    Entre las enfermedades más comunes se encuentran el edema pulmonar, las enfermedades de las vías aéreas y las producidas por la inhalación de polvo inorgánico o gases. Además, las enfermedades pulmonares causadas por fármacos, drogas, tóxicos e irradiación también representan un desafío para los profesionales de la salud.

    Es fundamental identificar de manera unívoca las sustancias medicinales utilizadas en el tratamiento de estas enfermedades. La Ley del Medicamento contempla la definición de medicamentos genéricos y la aplicación de precios de referencia, lo cual subraya la importancia de la publicación de las Denominaciones Comunes Internacionales (DCI) como Denominaciones Oficiales Españolas (DOE).

    La adopción de las DCI y su publicación como DOE no solo responde a compromisos internacionales asumidos por España, sino que también contribuye a la seguridad y uniformidad en la identificación de los medicamentos en el territorio nacional. La Dirección General se compromete a actualizar periódicamente las DOE conforme la OMS otorgue nuevas DCI, anticipándose así a la introducción de nuevas sustancias en el mercado y evitando confusiones en su denominación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARA A CARA CON TU DOLOR : TECNICA Y ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL DOLOR CRONICO

    Conviviendo con el dolor crónico

    El ser humano es mucho más que una máquina biológica. Las personas experimentan el dolor de manera única y personal. El dolor no es solo un mensaje del sistema nervioso, es una vivencia, un sufrimiento. Y cada persona lo experimenta de forma distinta. Por eso, es fundamental aprender a convivir con el dolor crónico.

    Este libro está dirigido a aquellos pacientes que sufren de dolores crónicos, ya sean de cabeza, de espalda, de articulaciones o asociados a enfermedades como la fibromialgia. Aquí encontrarán consejos y estrategias para afrontar su dolencia de manera positiva. También, profesionales de la psicología, medicina y enfermería hallarán útiles recomendaciones para tratar a pacientes con dolor crónico.

    La autora, especialista en psicología del dolor, comparte en estas páginas su experiencia y conocimientos. Ofrece una guía práctica con técnicas probadas para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Aprenderemos a identificar las barreras psicológicas, a manejar los pensamientos negativos y a alinear nuestros valores vitales. Además, encontraremos consejos sobre relajación y gestión del tiempo para superar el sufrimiento.

    En resumen, no debemos permitir que el dolor dicte nuestras vidas. Es posible aprender a convivir con él y mejorar nuestra calidad de vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COLOR ATLAS OF PHYSIOLOGY (7TH ED.) (edición en inglés)

    Elogios para la edición anterior: Este atlas ofrece una excelente manera para que los estudiantes revisen procesos cruciales y vitales, tal vez antes de un examen o simplemente para una revisión. Este es un gran libro para cualquier estudiante en el campo médico. — Doody Enterprises, Inc.

    La séptima edición de este clásico atlas hace que dominar grandes cantidades de información compleja sea mucho más fácil. Proporciona una revisión exhaustiva de todo lo que los estudiantes de medicina necesitan saber para aprobar sus exámenes de fisiología preclínica. Los temas de las secciones incluyen los nervios y músculos, la sangre, la respiración, el sistema cardiovascular, la digestión y la reproducción. Esta edición revisada y ampliada también presenta material completamente nuevo sobre el envejecimiento, la obesidad, la vejiga urinaria y la fisiología celular de los músculos esqueléticos.

    Las muchas características amigables para el usuario de este libro incluyen: Casi 200 ilustraciones a todo color sobresalientes y 10 nuevas láminas a color. Imágenes lado a lado con llamadas. Resaltado visual de información clínicamente relevante y fisiopatológica con palabras clave clínicas en cada página. En un formato compacto y fácil de usar, el Atlas de Fisiología a Color, Séptima Edición, es una guía de estudio y referencia invaluable e ideal para estudiantes de medicina que se preparan para sus exámenes de fisiología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADAS A LA MEDICINA (4ª ED.)

    El enfoque del presente material se centra en abordar de manera integral los factores psicológicos y sociológicos que inciden en el ámbito de la medicina. La inclusión constante de casos de estudio y recuadros de «Stop/Think» resalta la importancia clínica, promoviendo el desarrollo del pensamiento crítico y la generación de debates enriquecedores. La presentación visual y atractiva del texto, con ilustraciones a todo color, facilita la comprensión del contenido y hace más amena la lectura.

    Este enfoque se fundamenta en la evidencia y se nutre de las últimas directrices emitidas por el NICE (Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención Social), garantizando así la actualización y relevancia de la información proporcionada.

    VER PRECIO EN AMAZON