• (0)

    ÚLTIMAS CORRIENTES TEÓRICAS EN LOS ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN Y SUS A PLICACIONES

    En la actualidad, se destacan las últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción y sus diversas aplicaciones. Autores como Anne Barr, M. Rosario Martín Ruano y Jesús Torres del Rey han contribuido significativamente en este campo. Sus investigaciones y publicaciones han sido un referente en la materia.

    Las Ediciones de la Universidad de Salamanca han sido el espacio donde se han dado a conocer estas importantes teorías y sus implicaciones en el ámbito de la traducción. La relevancia de estos estudios radica en la influencia que tienen en la forma en que se aborda y comprende el proceso traductológico en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE AUTOFORMACION PARA UNA DIDACTICA DE LA LENGUA-CULTURA E XTRANJERA

    Manual de formación para docentes en el desarrollo del currículo de lenguas extranjeras.

    El proceso de enseñanza de idiomas extranjeros es fundamental para la educación actual. Los docentes desempeñan un papel crucial en la elaboración de un currículo efectivo que mejore el aprendizaje de los estudiantes.

    En este manual, se abordan estrategias y metodologías innovadoras que permitirán a los docentes diseñar planes de estudio dinámicos y adaptados a las necesidades de los alumnos.

    La importancia de la diversidad cultural y lingüística en el aula se destaca como un elemento clave para fomentar un ambiente de aprendizaje enriquecedor y multicultural.

    Los docentes aprenderán a integrar las tecnologías educativas de manera creativa en sus clases, facilitando el acceso a recursos digitales que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

    La evaluación formativa se presenta como una herramienta fundamental para medir el progreso de los alumnos y ajustar las estrategias de enseñanza de manera efectiva.

    En resumen, este manual proporciona a los docentes las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar un currículo de lenguas extranjeras innovador y centrado en el aprendizaje de los estudiantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    HOMENAJE AL PROFESOR EMILIO CRESPO

    Emilio Crespo es un distinguido Profesor emérito de la UAM, con una trayectoria de casi cuarenta años en el departamento de Filología Clásica de esta universidad. Ha contribuido con su vasto conocimiento a la academia, siendo autor de más de 140 artículos publicados en revistas académicas y capítulos de libros tanto en España como en otros países.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLES LINGUÍSTIC DEL DOMINI CATALÀ. VOLUM V (edición en catalán)

    El volum V del Atles Lingüístic del Domini Català (ALDC, V, 2010) comprende el léxico patrimonial relativo a las industrias relacionadas con la agricultura y a las plantas. Este tomo consta de 315 mapas, 30 listas de materiales no cartografiados y 176 fotografías y dibujos referentes al mundo rural. Además, incluye los índices numéricos y alfabéticos de los enunciados en catalán, castellano, francés e italiano, así como los índices de los conceptos ilustrados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MACROSINTAXIS Y PRAGMATICA DEL DISCURSO PERSUASIVO

    El volumen tiene como objetivo principal describir la macrosintaxis de la argumentación. Esto implica identificar y analizar los diversos mecanismos y estrategias utilizados por el hablante para expresar la persuasión. La metodología de la Lingüística pragmática se emplea para delimitar los paradigmas de operadores argumentativos, una categoría macrosintáctica específica, y se describe su comportamiento sintáctico y las funciones argumentativas que expresan.

    Este análisis se extiende a otras estructuras libres y a construcciones semifijadas, así como a los complementos periféricos. El campo de estudio abarca diferentes tipos textuales, como el discurso político, institucional y mediático. También se abordan diferentes ámbitos temáticos, lo que proporciona una amplia diversidad a la obra.

    En resumen, este volumen se presenta como un enfoque teórico-práctico de la argumentación discursiva. Su objetivo es brindar una visión completa de los mecanismos utilizados para persuadir, en diversos contextos y temáticas, ofreciendo así un valioso recurso para aquellos interesados en el análisis del lenguaje persuasivo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL ESPAÑOL EN EL MUNDO 2020

    El anuario del Instituto Cervantes, El español en el mundo 2020, presenta información precisa y confiable sobre la lengua española y la cultura en español a nivel mundial. En esta edición, se dedica a explorar la relación entre la lengua y la identidad, ofreciendo diferentes perspectivas de investigadores, analistas expertos, escritores y gestores del ámbito de la cultura española e hispanoamericana.

    Estos expertos analizan el contacto del español con diversas lenguas y la importancia que nuestra lengua tiene tanto para aquellos que la comparten como para aquellos que la aprenden. El anuario también incluye datos actualizados sobre la situación del español en el mundo en el informe «El español: una lengua viva. Informe 2020», así como otros artículos que examinan la situación del español en Alemania, Marruecos y la India.

    Además, se aborda el crecimiento de la enseñanza del español como lengua extranjera y la presencia del español y la cultura hispana en la producción científica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PATRIMONI NATURAL (edición en catalán)

    Elogiamos la importancia de la diversidad lingüística, ya que el patrimonio natural es una reivindicación de la pluralidad de idiomas. Es una muestra de las diferentes formas de expresar el mundo, de los sistemas de comunicación y expresión que los grupos humanos hemos desarrollado a lo largo de milenios. Estas manifestaciones y concreciones son nuestro sello más distintivo: el lenguaje, sin el cual no seríamos humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    AVANCES DE LA LINGUISTICA Y SU APLICACION DIDACTICA

    Este libro presenta los avances más destacados de la Lingüística contemporánea y proporciona materiales didácticos actualizados para llevar estas innovaciones al aula. Los capítulos siguen una estructura consistente: en primer lugar, se presentan de manera accesible y divulgativa las novedades teóricas y empíricas de cada materia. A continuación, se ofrece una sección aplicada al aula, que incluye ejercicios modelo y pautas para que los docentes puedan implementar estos recursos en clase. Por último, se incluye una sección de bibliografía recomendada que permitirá a los lectores ampliar sus conocimientos e intereses en el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    TRAGEDIA I ARTICULACIONS DEL TRÀGIC (edición en catalán)

    La concepción de lo trágico se ha ido articulando a lo largo de la historia en un proceso continuado que, desde las tragedias representadas en Atenas en el siglo V a.C. hasta la actualidad, ha recorrido caminos muy variados. Aplicando una metodología filológica al análisis tanto de los textos antiguos como de los posteriores, las contribuciones reunidas en «Tragedia y articulaciones del trágico» estudian esta evolución en los ámbitos de la creación literaria y cinematográfica, la traducción, la interpretación de los mitos y la filosofía, entre otros.

    Esta obra colectiva aporta nuevas aproximaciones a los grandes problemas planteados por la tragedia, como el conflicto entre la libertad del individuo y la necesidad del destino, cuestiones que nunca han dejado de tener vigencia y que todavía hoy nos interrogan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GEOPOETICA E IDENTIDAD NARRATIVA

    La leyenda desempeña un papel fundamental en la formación de la identidad de las comunidades, al igual que en otros aspectos del patrimonio intangible. Ofrece historias arquetípicas que van evolucionando y son transmitidas oralmente o de forma literaria, por diferentes autores y públicos, a lo largo de diferentes épocas.

    Debido a su estrecha relación con los hechos, reales o supuestos, que han ocurrido en un lugar, lo legendario permite experimentar emocionalmente los espacios, confirmándolos como especialmente perfectos, sublimes, notables y llenos de significado.

    Es por esto que la narración legendaria se ha convertido en uno de los recursos más valiosos en las nuevas formas de turismo cultural, estrategias comunicativas y elementos destacados de las narrativas en cualquier medio.

    El objetivo de este libro es reflexionar sobre las nuevas estrategias para dinamizar el patrimonio cultural intangible que representa la leyenda. Estas estrategias se promueven a través de viajes, representaciones teatrales callejeras, plataformas geolocalizadas y nuevos recursos lúdico-didácticos.

    Por lo tanto, esta obra se centra en el corpus de leyendas relacionadas con la provincia de Ávila, elegida por su riqueza y por ser una ciudad española que ha experimentado interesantes usos culturales que fomentan la dinamización y preservación del patrimonio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SILBO GOMERO O ARTE DE HABLAR SILBANDO (REALIDAD Y FANTASÍAS)

    El silbo gomero es un sistema fonológico que consiste básicamente en seis fonemas o sonidos distintivos silbados. Estos fonemas incluyen dos vocales y cuatro consonantes, y se utilizan para reemplazar todos los fonemas de las palabras en la lengua o lenguas que hablan los silbadores. De esta manera, las palabras pueden ser escuchadas a grandes distancias, llegando incluso a dos o tres kilómetros.

    Este lenguaje silbado es considerado sustitutivo, sonoro, oral y hablado. A diferencia de un lenguaje cantado o musical, el silbo gomero es soplado en lugar de aspirado. Además, es un lenguaje natural en lugar de convencional, ya que se basa en sonidos articulados.

    El silbo gomero es muy práctico en la vida cotidiana de la sociedad campesina tradicional. Esto se debe a que evita la necesidad de desplazarse por geografías accidentadas, como las presentes en las islas canarias de La Gomera y El Hierro, donde se utiliza este lenguaje silbado. Su estructura interna ingeniosa y su rentabilidad práctica resultan de un extraordinario interés tanto para la fonología como para la lingüística general y la teoría de la comunicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ONOMÀSTICA DE L ANTIC TERME DE LA MUSSARA (edición en catalán)

    Esta nueva versión de la Onomástica del antiguo término de la Mussara aparece finalmente ocho años después de la muerte de Ramon Amigó y corresponde al texto que él mismo terminó en 2010. Como explica en la «Introducción», presenta muy pocos cambios respecto a la primera versión, publicada en 1963 con el título «Els toponims del terme municipal i del poble de la Mussara». Estos cambios se centran fundamentalmente en una nueva ordenación del corpus onomástico, ahora alfabética, mientras que el trabajo anterior había sido organizado temáticamente, un sistema que Ramon Amigó siguió hasta el inventario «Noms de lloc i de persona del terme de Prades» (1985).

    El trabajo presente es una muestra más de su maestría, plenamente vigente, y al mismo tiempo también es un merecido homenaje a la persona, entrañable y rigurosa, y a su magnífica labor, pero también a sus paisajes, que encontramos aquí con el especial cariño que sentía por la Mussara, a la cual volvió una y otra vez, tanto en sus trabajos como personalmente.

    [Prefacio de Joan Anton Rabella. IEC. Oficina d’Onomàstica]

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

    Al escribir este libro, se persiguieron dos objetivos principales. En primer lugar, se buscó proporcionar al estudiante un incremento de su vocabulario académico a través de literatura en la lengua de destino relacionada con su interés en la lengua española y algunos ámbitos culturales. De esta manera, el estudiante podrá practicar la lengua culta y desarrollar esta destreza de manera efectiva.

    En segundo lugar, este libro busca profundizar en temas relacionados con la lengua española, los cuales son fundamentales para un crecimiento personal y profesional en un mundo globalizado. Estos temas son especialmente relevantes para aquellos estudiantes que se encuentran en los niveles B2, C1 y C2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación.

    En resumen, el objetivo de este libro es proporcionar tanto al estudiante como al profesor recursos didácticos con temas contemporáneos que puedan ser utilizados en cursos avanzados de ELE. Estos recursos permitirán a los estudiantes continuar su aprendizaje de la lengua española de manera efectiva y enriquecedora.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CONTACTO LINGÜISTICO EN EL ESPAÑOL ANDINO PERUANO: ESTUDIO PRA GMÁTICO-COGNITIVOS

    Este libro, escrito por Merma Molina y Gladys Este, tiene como objetivo analizar el fenómeno del contacto lingüístico que ha ocurrido a lo largo de la historia de la humanidad. Se enfoca en el español andino, una variante que ha surgido en Perú debido a la influencia del quechua y el aimara en el español.

    Desde una perspectiva cognitivo-pragmática, las autoras se centran en el impacto del quechua en la morfosintaxis del español. Examinan el uso del posesivo, el valor del pronombre átono de tercera persona, el empleo de los evidenciales, el gerundio y la distribución de la información. Estas cuestiones son fundamentales para comprender la importancia de los factores socioculturales y la capacidad explicativa de la pragmática en el contacto lingüístico.

    En resumen, este libro ofrece una valiosa contribución para comprender la influencia del quechua en el español andino y cómo los aspectos socioculturales y pragmáticos influyen en el contacto lingüístico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIOS SOBRE APRENDIZAJE, USO DE LENGUAS Y TEORIA GRAMATICAL

    La adquisición y el aprendizaje de segundas lenguas es un campo de estudio que abarca diversas disciplinas y enfoques que a veces chocan entre sí. La experiencia docente también tiene mucho que aportar en este campo, ya que el aprendizaje puede tener lugar en diferentes contextos y situaciones reales, desde la inmersión en un país extranjero hasta un entorno académico convencional.

    Este libro recopila cinco trabajos que se centran en la posibilidad de contrastar empíricamente las teorías del aprendizaje de segundas lenguas. Por un lado, existen teorías del lenguaje que incluyen una teoría de la adquisición, cuyas ideas deben ser sometidas a experimentación. Sin embargo, también es necesario modular estas teorías teniendo en cuenta otros postulados, ya sean funcionales o pragmáticos.

    En este libro se presentan resultados concretos de experimentos (capítulo 4), así como estudios sobre fundamentos y métodos (capítulos 1, 2 y 5). También se incluye un estudio (capítulo 3) sobre lo que los enfoques pragmáticos y comunicativos tienen que decir sobre el aprendizaje de segundas lenguas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRANSCRIPCION Y COMENTARIO DE LA OBRA «AD. MS. 11695» DE LA BRITI SH LIBRARY

    Índice

    I. Presentación

    II. Introducción

    I.I. BEato y su obra

    I.II. El sentido de la obra y sus fuentes

    I.III. La transcripción del Beato de Silos: contenido y características

    III. Abreviaturas

    IV. Transcripción y comentario crítico

    V. Bibliografía

    VI. Apéndice

    VI.I. ïndice onomástico, temático y toponímico

    VI.II. Comentario de las imágenes

    VER PRECIO EN AMAZON