• (0)

    TECNOLOGIA PARA OFICIOS METALURGICOS

    La tecnología de los Oficios Metalúrgicos ofrece una poderosa ayuda dentro y fuera del taller, tanto para aquellos que están en período de aprendizaje como para el operario metalúrgico, el maestro y el técnico. Esta tecnología se presenta como una fuente de información y obra de consulta que constituye un seguro consejero para cuantas gestiones puedan presentarse en la industria metalúrgica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELASTICIDAD PARA TECNICOS

    Dugdale, D. S.; Ruiz, C. En este libro, se busca satisfacer a aquellos que deseen obtener una comprensión completa del análisis de esfuerzos derivados de la deducción de valores a partir de los primeros postulados, a pesar de que los libros de diseño a menudo ofrecen fórmulas y datos tabulados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALREDEDOR DEL TORNO

    En la parte principal de este libro, se abordan en detalle los diferentes procedimientos de torneado después de una primera idea general sobre el trono y las herramientas de tornear. En la exposición, se tienen en cuenta las condiciones previas para su empleo.

    Walter Bartsch, Berufschul – Fachvorsteher, Krefeld, Alemania.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INSTALADOR DE MAQUINAS Y EQUIPOS DE INDUSTRIALES: AJUSTE, COMPROB ACION Y PUESTA A PUNTO DE MAQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES

    La profesión de Instalador de Máquinas y Equipos Industriales se caracteriza por su labor en la instalación de maquinaria y equipos industriales, el montaje de elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, la interpretación de planos y esquemas técnicos, así como la comprobación y corrección de posibles defectos. Estas tareas se encuentran dentro de la competencia general establecida por el Real Decreto 941/1997, que regula el Certificado de Profesionalidad de esta ocupación.

    En este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar el ajuste, la comprobación y la puesta a punto de máquinas y equipos industriales, siguiendo la documentación técnica. Se verificarán los parámetros mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos, corrigiendo cualquier anomalía y elaborando un informe final que cumpla con los estándares de seguridad y calidad requeridos.

    La Editorial Ideaspropias ha desarrollado este manual formativo en línea con las directrices establecidas por el Certificado de Profesionalidad. Está dirigido a aquellos trabajadores que se dedican a la instalación de máquinas y equipos industriales, así como a aquellos que deseen hacerlo en el futuro. Este texto formativo también permite a los alumnos obtener una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MONTAJE E INSTALACION EN PLANTA DE MAQUINAS INDUSTRIALES

    Pocas profesiones se definen tanto a través de su denominación como la de Instalador de Máquinas y Equipos Industriales. Perteneciente a la familia profesional de montaje, su labor se centra precisamente en aquello que le da nombre, la instalación de máquinas y equipos industriales, el montaje de los diferentes elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, la interpretación de planos, esquemas y documentación técnica, la comprobación del funcionamiento y corrección de sus posibles defectos.

    Estas son algunas de las tareas que realizan estos profesionales, tareas recogidas en la competencia general del Real Decreto 941/1997, que regula el Certificado de Profesionalidad de esta ocupación. Con este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo el montaje en planta de maquinaria, elementos y equipos industriales, organizando su recepción y almacenamiento, así como su ubicación, de acuerdo con la documentación técnica, y consultando los planos y la documentación técnica necesaria para conseguir un funcionamiento adecuado.

    Ideaspropias Editorial, siguiendo las pautas marcadas por este Certificado de Profesionalidad, desarrolla este manual formativo para todos aquellos trabajadores que centran su labor en la instalación de máquinas y equipos industriales o para aquellos que deseen hacerlo con el paso del tiempo. Este texto formativo contribuye, además, a que los alumnos puedan obtener en el futuro una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTRONICA EXPERIMENTAL:MANUAL DE LABORATORIO PARA FISICOS

    Electrónica experimental es una colección de experimentos de laboratorio diseñados especialmente para complementar la obra de J. J. BROPHY, Electrónica fundamental para científicos. Esta colección se ha convertido en un recurso de gran utilidad para los alumnos debido a la combinación de claridad, rigor y extensión que caracteriza a la obra de BROPHY.

    Los experimentos de electrónica experimental están diseñados para proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica y tangible de los conceptos teóricos presentados en la obra de BROPHY. Cada experimento ha sido cuidadosamente seleccionado y desarrollado para ilustrar de manera clara y concisa los principios fundamentales de la electrónica.

    La elección de utilizar Electrónica fundamental para científicos como texto principal se debe a la reacción entusiasta de los alumnos. Han encontrado en esta obra una guía completa y comprensible que les permite adentrarse en el mundo de la electrónica de manera efectiva.

    La claridad en la exposición de los conceptos, el rigor en los fundamentos teóricos y la extensión de los temas tratados hacen de Electrónica fundamental para científicos una obra de referencia en el campo de la electrónica. Los alumnos han encontrado en ella una herramienta invaluable para su aprendizaje y posterior aplicación en sus carreras científicas.

    Electrónica experimental es el complemento perfecto para aquellos estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos y llevar su comprensión de la electrónica a un nivel práctico. A través de los experimentos propuestos, podrán aplicar los conceptos teóricos aprendidos en la obra de BROPHY y obtener una experiencia enriquecedora y significativa.

    En resumen, Electrónica experimental es una colección de experimentos de laboratorio creados específicamente para acompañar a la obra de J. J. BROPHY, Electrónica fundamental para científicos. Su objetivo principal es brindar a los estudiantes una experiencia práctica que complemente y refuerce los conceptos teóricos presentados en la obra principal. Gracias a la combinación de claridad, rigor y extensión que caracteriza a la obra de BROPHY, Electrónica fundamental para científicos se ha convertido en un recurso invaluable para los estudiantes en su estudio de la electrónica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS PARA INGENIEROS

    Mecánica de medios continuos para ingenieros es una herramienta fundamental en la formación de ingenieros en el campo de la mecánica de medios continuos. Este libro ha logrado encontrar un equilibrio perfecto entre la rigurosidad de su enfoque y la claridad de los principios físicos que se abordan.

    El contenido de este texto está organizado de manera clara y se divide en dos partes secuenciales. La primera parte, que abarca los capítulos 1 a 5, se centra en la introducción de los aspectos fundamentales y descriptivos que son comunes a todos los medios continuos, como el movimiento, la deformación, la tensión y las ecuaciones de conservación-balance.

    La segunda parte, que comprende los capítulos 6 a 11, se dedica al estudio de familias específicas de medios continuos, como los sólidos y los fluidos. En esta sección, se comienza con la correspondiente ecuación constitutiva y se concluye con las formulaciones clásicas de la mecánica de sólidos (elásticos-lineales y elastoplásticos) y de la mecánica de fluidos (régimen laminar).

    Adicionalmente, se realiza una breve incursión en los principios variacionales, como los principios de los trabajos virtuales y de minimización de la energía potencial.

    Esta estructura permite utilizar este libro con fines educativos tanto en un solo curso de aproximadamente 100 horas lectivas, como en dos cursos separados. El primero se basa en los primeros cinco capítulos y se dedica a la introducción de los fundamentos de la mecánica de medios continuos. El segundo curso se centra específicamente en la mecánica de sólidos y la mecánica de fluidos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TURBOCOMPRESORES DE GEOMETRIA VARIABLE: ESTUDIO Y DISEÑO

    Este libro es un estudio exhaustivo de los turbocompresores, centrándose especialmente en el distribuidor ubicado al comienzo de la turbina. Este distribuidor se caracteriza por tener álabes o paletas que pueden variar su geometría, lo que permite tener una sección de paso variable. Esto a su vez permite que el turbocompresor se ajuste al régimen de giro del motor, logrando así una disminución en el tiempo de respuesta.

    La obra se enfoca principalmente en los motores Diesel, debido a su creciente popularidad y las ventajas que ofrecen. Entre estas ventajas se encuentran la economía de combustible, una menor emisión de contaminantes, un menor mantenimiento y una mayor robustez del motor.

    El contenido del libro está estructurado en dos partes:

    Nociones básicas relativas a la sobrealimentación de motores Diesel: Esta sección abarca los conceptos fundamentales relacionados con la sobrealimentación de los motores Diesel. Aquí se explican los principios básicos de cómo funciona la sobrealimentación, así como los beneficios que ofrece en términos de rendimiento y eficiencia del motor.

    Diseño y adecuación de un turbo a un motor de ciclo Diesel: En esta parte del libro se profundiza en el diseño y la adaptación de un turbocompresor a un motor de ciclo Diesel. Se analizan los diferentes aspectos a tener en cuenta al seleccionar y ajustar un turbo para un motor específico, considerando variables como el tamaño del motor, la potencia deseada y las condiciones de operación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MECANICA Y TERMODINAMICA

    Este libro fue creado como una herramienta de apoyo para la asignatura «Física I. Fundamentos de mecánica y termodinámica». Esta asignatura es transversal a las carreras de Ingeniería, Física, Química y Arquitectura en la mayoría de los planes de estudio universitarios a nivel nacional.

    A pesar de ser un libro de problemas resueltos, su estilo puede resultar bastante teórico. El autor está convencido de que la esencia de la asignatura se encuentra en sus contenidos teóricos y no en la resolución de problemas. Sin embargo, los problemas resueltos deben ser considerados como una herramienta eficiente para la comprensión y el aprendizaje de la teoría.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROBLEMAS DE ELECTRONICA Y ELECTROTECNIA

    El estudiante de bachillerato es un principiante en Física y no se le puede pedir que improvise en la resolución de problemas. Este libro proporciona una buena selección de problemas cubriendo, prácticamente, lo que se ve durante el curso. Además, utiliza de vez en cuando problemas propuestos en el examen final de bachillerato.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INGENIERIA DE CONTROL MODERNA 5ª ED.

    Esta nueva edición del ya clásico libro de Ogata presenta un tratamiento riguroso y completo del análisis y diseño de sistemas de control. Los lectores encontrarán un texto claro y comprensible, escrito especialmente para estudiantes de ingeniería mecánica, eléctrica, aeroespacial o química. Además, esta quinta edición cuenta con numerosos ejemplos de todos estos campos, lo que facilita el aprendizaje y el seguimiento de los conceptos introducidos.

    Una de las novedades de esta edición es la ampliación de la utilización de MATLAB para obtener la respuesta de sistemas de control a diferentes entradas. Esto demuestra la utilidad del enfoque de optimización computacional con MATLAB y brinda a los lectores una herramienta adicional para su estudio.

    Además, a lo largo de todo el libro se han añadido nuevos problemas como ejemplos, lo que permite a los estudiantes practicar y aplicar los conceptos aprendidos. Estos problemas también ayudan a reforzar la comprensión de los temas tratados.

    Con el fin de proporcionar espacio a temas más importantes, se han suprimido ciertos materiales de ediciones previas que tienen una importancia secundaria. Por ejemplo, los grafos de flujo de señal se han eliminado del libro. También se ha eliminado un capítulo sobre la transformada de Laplace y el desarrollo en fracciones simples con MATLAB en los apéndices A y B, respectivamente.

    No obstante, en el apéndice C se incluye un corto resumen sobre el análisis vectorial matricial, que brinda a los lectores una visión general de este tema.

    En resumen, esta nueva edición del libro de Ogata es una herramienta completa y actualizada para el estudio del análisis y diseño de sistemas de control. Con su enfoque claro y comprensible, los numerosos ejemplos y los problemas adicionales, este libro es ideal para estudiantes de ingeniería en diversas disciplinas.

    Si se utiliza como texto para un curso semestral, se puede cubrir la mayor parte del material omitiendo ciertas partes, lo que permite adaptarlo a las necesidades específicas de cada programa académico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL TECNICO DE REFRIGERANTES

    Este libro sobre gases fluorados ha sido diseñado para evitar complicaciones teóricas innecesarias y está dirigido a un público con conocimientos intermedios en el tema. En él se presenta una introducción a la temática general de los fluidos frigoríficos, así como una recopilación de fichas con los datos técnicos más importantes de todos los gases utilizados, aunque no se pretende que la información sea exhaustiva.

    No se incluyen los CFC, debido a su prohibición, pero sí se mencionan los HCFC, ya que hasta finales de 2014 se permitía su uso regenerado o recuperado. A partir de esa fecha, también estarán prohibidos. Además, se destina un capítulo exclusivamente al amoníaco, un refrigerante industrial que presenta buenas propiedades, pero también problemas de seguridad.

    En un anexo del libro se han incluido tablas de propiedades físicas y termodinámicas, tanto del vapor y líquido saturado como del vapor recalentado de algunos refrigerantes. Además, se presentan gráficas p-h de los distintos gases frigoríficos.

    Este libro da gran importancia a los aspectos prácticos de la manipulación de los refrigerantes, pero no pretende reemplazar a los fabricantes y empresas especializadas en el sector, quienes disponen de su propio material.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : F. Reza

    LOS ESPACIOS LINEALES EN LA INGENIERIA

    El texto del Prof. Reza se centra en la teoría matemática de los problemas lineales o linealizables que se encuentran en la Técnica. Es un texto que aborda el tema de la Matemática lineal y cómo se aplica en la tecnología, con ilustraciones que ejemplifican esta relación.

    La Matemática lineal es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de los espacios vectoriales y las transformaciones lineales. Está presente en numerosos campos de la ciencia y la ingeniería, incluyendo la tecnología.

    En la Técnica, nos encontramos con problemas que pueden ser modelados y resueltos mediante ecuaciones lineales. Estos problemas lineales o linealizables son aquellos en los que las variables se relacionan de manera lineal y se pueden representar mediante sistemas de ecuaciones lineales.

    El texto del Prof. Reza nos guía a través de los conceptos fundamentales de la Matemática lineal, como los espacios vectoriales, las matrices y las operaciones lineales. Además, nos muestra cómo estos conceptos se aplican en la tecnología a través de ejemplos e ilustraciones.

    La relación entre la Matemática lineal y la tecnología es muy estrecha. Muchos problemas tecnológicos, como el diseño de circuitos electrónicos, el procesamiento de imágenes y el análisis de datos, pueden ser abordados utilizando herramientas y técnicas de la Matemática lineal.

    El texto del Prof. Reza nos ofrece una visión clara y concisa de cómo la Matemática lineal se relaciona con la tecnología. Es una lectura recomendada para aquellos interesados en la aplicación de las matemáticas en el mundo tecnológico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MECANICA DE FLUIDOS

    El objetivo de este libro es el estudio de la Mecánica de fluidos, es decir, la teoría del movimiento de los líquidos y los gases. La naturaleza del libro se basa en el hecho de que describe la Mecánica de fluidos como una rama de la Física técnica, lo que lo hace notablemente diferente de otros libros de texto escritos sobre el mismo tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RESOLUCION DE PROBLEMAS DE ESTRUCTURAS HIPERESTATICAS

    El propósito de este libro es proporcionar a los estudiantes de la asignatura de Teoría de Estructuras y Construcciones Industriales una herramienta adicional para el estudio de la materia. No se busca presentar una extensa colección de problemas resueltos, sino más bien un texto en el cual unos pocos problemas, de dificultad variable, se utilizan como pretexto para introducir las explicaciones de aquellos aspectos que resultan más complicados para los alumnos.

    La mayoría de los problemas que se incluyen en este libro han sido seleccionados de los exámenes de evaluación de esta asignatura en el Grado de Ingeniería Mecánica, así como de las antiguas carreras de Ingeniería Industrial o Ingeniería Técnica Industrial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DESDE LA EXPERIENCIA TERCERA EDICION REVISADA Y AMPLIADA

    En las últimas tres décadas, el creciente desarrollo industrial y tecnológico ha requerido que las personas encargadas del mantenimiento mejoren constantemente su formación y nivel de polivalencia. Esto se debe a las necesidades de las empresas equipadas con procesos automatizados y múltiples tecnologías concurrentes, como autómatas programables, PCs, control numérico y gas natural. Además, han tenido que adaptarse al uso de nuevas herramientas de mantenimiento informatizadas, como el control de vibraciones y la termografía, así como a los medios de diagnóstico y gestión de averías, como los programas de ayuda al mantenimiento, el G.M.A.O. y la telerrequisición. También se ha dado importancia a la gestión energética y la conservación del medio ambiente.

    Cada vez más, las Organizaciones de Mantenimiento se enfrentan al desafío de reducir los costes mientras mejoran la disponibilidad y la calidad de las instalaciones. Se han convertido en un servicio crucial para que las empresas logren los mejores resultados en términos de productividad y competitividad.

    Este libro se basa en la experiencia práctica del mantenimiento industrial y está ilustrado con documentos e imágenes reales. Está orientado hacia la mejora continua e incluye temas que van desde las funciones hasta los recursos humanos y la seguridad en el mantenimiento. También abarca la tendencia del mantenimiento preventivo condicional en los últimos años, la fiabilidad y la O.M.P. Finalmente, ofrece una guía de ayuda para el desarrollo de un proyecto de mantenimiento.

    El contenido de este libro está enfocado principalmente en la práctica y está dirigido a personas que están involucradas en el mantenimiento. Su objetivo es brindarles ayuda para mejorar los resultados de su actividad.

    VER PRECIO EN AMAZON