• (0)

    HORMIGON ARMADO Y PRETENSADO (VOL. 1)

    El libro ofrece una perspectiva amplia de los conceptos abordados en un curso general de estructuras de hormigón. Se centra en diversos aspectos, desde los principios básicos de su comportamiento y diseño hasta los procesos de construcción y su impacto en el proyecto. Además, se profundiza en las propiedades de los materiales, los criterios de diseño y los métodos de cálculo.

    Se dedica especial atención a elementos comunes como los forjados, cimentaciones y estructuras de hormigón en masa. Una característica distintiva es el enfoque conjunto en hormigón armado y pretensado, reflejando la experiencia educativa de los autores a lo largo de más de quince años. El libro también examina la influencia tecnológica y los procedimientos de control asociados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA REHABILITACION ACTUAL: DIAGNOSTICO E INTERVENCION

    En esta obra, el arquitecto técnico D. José Manuel Boubeta Santomé nos presenta un amplio estudio sobre las patologías y las mejores acciones de reparación y ejecución para llevar a cabo la rehabilitación. En este estudio se tienen en cuenta todas las variables que pueden haber provocado la necesidad de intervenir en el edificio, desarrollando tanto el estudio como las posibles acciones de reparación.

    El libro cuenta con un prólogo del Presidente del Colegio, D. Jesús Paños Arroyo, quien destaca claramente el valor de esta publicación como un instrumento de consulta frecuente. Esta obra contribuye a la elección de la solución más adecuada en cada uno de los proyectos cuyo objetivo sea la conservación del patrimonio construido.

    La publicación aborda diferentes aspectos, desde la historia y la evolución de la restauración, pasando por el diagnóstico, la intervención y la actuación. También se incluye un amplio abanico de análisis de casos prácticos y el control de costes durante la ejecución, siempre actualizado en lo que respecta a normativa y legislación vigente.

    La obra se estructura en cuatro partes diferenciadas. La primera parte desarrolla la teoría y la historia de la restauración. La segunda parte se centra en el diagnóstico y la intervención. Las dos últimas partes analizan la actuación de las administraciones públicas e incluyen un compendio de bibliografía y documentación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS ESTRUCTURAS DE MADERA EN LOS TRATADOS DE ARQUITECTURA (1500 – 1810)

    En AITIM valoramos enormemente este texto excepcional, que combina la erudición con la amenidad, y que viene a cubrir un importante vacío en este campo, ya que hasta ahora las estructuras de madera, tan utilizadas desde tiempos antiguos, carecían de un análisis profundo y completo sobre su origen y evolución.

    El hecho de que este estudio provenga de una tesis doctoral garantiza su rigor y originalidad. Además, es destacable que esté redactado con un lenguaje accesible, algo poco común en este tipo de trabajos académicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LICITACION OFICIONAL EN CONSTRUCCION 2003 (INCLUYE CD-ROM)

    Sociología, urbanismo, arquitectura y construcción son disciplinas estrechamente relacionadas que se ocupan del estudio y la planificación de los espacios habitables. Estas áreas de conocimiento se basan en datos y estadísticas para comprender y mejorar la calidad de vida en las ciudades y comunidades.

    La sociología se encarga de investigar y analizar las interacciones sociales, los comportamientos y las estructuras que conforman una sociedad. A través de estudios y encuestas, los sociólogos examinan cómo las personas se relacionan entre sí y cómo estos vínculos influyen en la vida urbana.

    El urbanismo se enfoca en el diseño y la planificación de las ciudades y los espacios urbanos. Los urbanistas utilizan información demográfica y estadísticas para determinar la distribución de la población, la ubicación de los servicios públicos y la infraestructura necesaria para una vida urbana sostenible.

    La arquitectura, por su parte, se ocupa de la creación y el diseño de edificios y estructuras. Los arquitectos, basándose en estudios de mercado y estadísticas de construcción, transforman los espacios urbanos en lugares funcionales y estéticamente agradables.

    La construcción, como actividad fundamental en el ámbito de la arquitectura, se apoya en datos estadísticos para determinar los materiales, los costos y los plazos necesarios para llevar a cabo un proyecto. Las estadísticas de construcción permiten evaluar la eficiencia y la viabilidad de las obras, así como medir su impacto económico y social.

    En resumen, la sociología, el urbanismo, la arquitectura y la construcción son disciplinas interconectadas que utilizan datos y estadísticas para comprender y transformar los espacios habitables. Estas áreas de conocimiento juegan un papel fundamental en el desarrollo y el bienestar de las ciudades y comunidades.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOCALES TECNICOS EN LOS EDIFICIOS.

    La incorporación de España a Europa en 1985 supuso un gran cambio para el país. Sin embargo, en algunos casos, tuvieron que subirse al carro sin haber tenido tiempo de prepararse adecuadamente. Este fue el caso del sector de alimentación, que no fue una excepción.

    La atomización del sector y el nivel de desarrollo tecnológico variado de las empresas alimentarias supuso un gran esfuerzo tanto para ellas como para la administración sanitaria. La meta era alcanzar unos mínimos requisitos previos de higiene y trazabilidad (R.P.H.T.) como paso previo para la implantación del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (A.P.P.C.C.). Esto era necesario para cumplir con las normas establecidas en el «Paquete de Higiene».

    Tanto en Europa como en el resto del mundo, se ha reconocido la importancia de la formación como una herramienta fundamental en la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos. Desde 2003, el autor ha estado trabajando como entidad formadora, cumpliendo con la normativa vigente en la Comunidad Valenciana (D.O.G.V. 73/2001).

    A lo largo de estos 8 años, se ha recopilado mucha información durante las actividades formativas. Se ha recogido la percepción de riesgo por parte de los profesionales manipuladores de alimentos, así como las dudas más frecuentes que han surgido, tanto para ellos como para los nuevos miembros del sector.

    Por último, es importante destacar que los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos de origen doméstico siguen siendo un problema importante. Representan aproximadamente un tercio del total, según se indica en el último informe de la Agencia Europea de 2007.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL PARA LA REDACCION DE INFORMES TECNICOS EN CONSTRUCCION

    En el complejo mundo de la construcción, la comunicación juega un papel esencial. Tanto en edificación como en obras públicas, es necesario establecer una comunicación efectiva para garantizar el éxito de los proyectos. Sin embargo, es lamentable que este tema no se incluya en los planes de estudio de nuestras universidades y que no se le preste la atención que merece en otros ámbitos.

    Para abordar esta problemática, se ha creado un libro que abarca de manera ordenada los aspectos básicos de la comunicación en la construcción. En él se analizan los conceptos fundamentales, los aspectos lingüísticos y las técnicas de organización y exposición de ideas. Además, se realiza un análisis detallado de las formas y técnicas de presentación visual y gráfica, que son herramientas indispensables en este campo.

    Uno de los aspectos destacados de este libro es el análisis minucioso de los informes periciales y de patología. Estos informes tienen características muy particulares que requieren un enfoque especial. Por lo tanto, se dedica una atención especial a este tema, para brindar a los lectores las herramientas necesarias para realizar informes precisos y completos en el campo de la construcción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL PARA LA REDACCION DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION EN LA ADMIN ISTRACION PUBLICA

    La redacción de proyectos de construcción y de instalaciones es una tarea fundamental para las oficinas de proyectos. Para asegurar el éxito de estos proyectos, es importante contar con una guía práctica que brinde orientación y consejos útiles.

    1. Definir los objetivos del proyecto

    Antes de comenzar a redactar el proyecto, es necesario tener claros los objetivos que se quieren alcanzar. Estos objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y tener un tiempo determinado para su cumplimiento. Esto ayudará a establecer las bases sobre las cuales se redactará el proyecto.

    2. Realizar un análisis de riesgos

    Es importante identificar y evaluar los posibles riesgos que pueden afectar el desarrollo del proyecto. Esto permitirá tomar medidas preventivas y correctivas para minimizar su impacto. Además, se deben considerar alternativas y soluciones ante posibles contratiempos.

    3. Elaborar un cronograma

    Un cronograma detallado es fundamental para el éxito de cualquier proyecto. En él se deben establecer las actividades a realizar, los plazos de ejecución y los responsables de cada tarea. Esto ayudará a tener una visión clara del tiempo y los recursos necesarios para completar el proyecto.

    4. Definir los recursos necesarios

    Para llevar a cabo el proyecto de construcción o instalación, es necesario determinar los recursos humanos, materiales y financieros que se requerirán. Esto incluye personal especializado, materiales de construcción, herramientas, equipos y el presupuesto necesario para su ejecución.

    5. Establecer un sistema de seguimiento y control

    Es importante contar con un sistema que permita hacer un seguimiento y controlar el avance del proyecto. Esto incluye la asignación de responsabilidades, la realización de informes de avance, la detección de desviaciones y la toma de decisiones oportunas para corregirlas.

    6. Revisar y mejorar continuamente

    Una vez finalizado el proyecto, es necesario realizar una evaluación exhaustiva para identificar las lecciones aprendidas y las áreas de mejora. Esto ayudará a optimizar los procesos y a garantizar la excelencia en futuros proyectos de construcción e instalaciones.

    En conclusión, seguir esta guía práctica en la redacción de proyectos de construcción y de instalaciones puede ser de gran utilidad para las oficinas de proyectos. Estos consejos permitirán llevar a cabo proyectos exitosos, minimizando riesgos y maximizando resultados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL PRACTICO DE CONSTRUCCION

    Este libro es una herramienta imprescindible para todos aquellos que se dedican al sector de la construcción y la arquitectura. Con más de 500 ilustraciones, esquemas, planos, cálculos y tablas con datos de interés, ofrece un amplio panorama de los aspectos fundamentales de la construcción de un edificio.

    Además de abordar los temas típicos como la preparación del solar, los cimientos, pilares, muros, pisos, puertas, ventanas, chimeneas, cubiertas y tejados, también se incluyen capítulos dedicados a la tecnología de la madera, el hormigón armado, las instalaciones eléctricas, fontanería y saneamiento, enlucido y pintura, entre otros.

    Este libro destaca por su enfoque práctico y sencillo, ideal para todos los profesionales del sector. Los ejemplos prácticos resueltos facilitan la comprensión de los conceptos, mientras que las ilustraciones en gran formato ofrecen una representación visual clara y concisa de los temas tratados.

    Se ha convertido en un manual básico y esencial para la formación de nuevos técnicos de la construcción. Ingenieros, arquitectos, constructores, capataces y encargados de obra han encontrado en esta obra una guía completa que abarca todas las facetas de una construcción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MI VIDA PROFESIONAL

    Este trabajo que sostienes no es una obra ficticia, sino más bien una recopilación de mis vivencias a lo largo de aproximadamente cincuenta años de trayectoria laboral. Espero transmitir la evolución de las diversas técnicas que se han ido introduciendo en el ámbito de la construcción, así como las mejoras que se han implementado en maquinaria, materiales y avances tecnológicos para lograr una reducción de costos, tiempos y una mayor eficiencia en la gestión de recursos humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MONTOYA-ESENCIAL. HORMIGÓN ARMADO 16ª EDICION

    Me complace enormemente presentarles una nueva edición del clásico sobre el hormigón armado, el JIMÉNEZ MONTOYA. Esta versión ha sido revisada, reducida y complementada para brindar a los lectores una experiencia aún más enriquecedora.

    En esta cuidada edición, los autores y los nuevos colaboradores han mantenido el viejo espíritu didáctico y enciclopédico que caracteriza a este libro. Cada página está llena de conocimientos fundamentales que todo lector debe saber.

    Recuerdo las palabras de un antiguo compañero, catedrático de hidráulica, quien decía: «Señor lector, se dispone usted a leer un libro que ya está subrayado». Es un honor afirmar que esta nueva edición, en su 16ª edición, sigue siendo extraordinaria.

    Estoy seguro de que se sentirán tan satisfechos como yo al tener este libro en sus manos. Disfruten de esta nueva edición revisada que les brindará valiosos conocimientos sobre el hormigón armado.

    JOSÉ ANTONIO TORROJA CAVANILLAS

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OBRAS DE FABRICA Y METALICAS: TRATADO DE PROCEDIMIENTOS GENERALES DE CONSTRUCCION

    El Tratado de Procedimientos Generales de Construcción se centra en el análisis de las normas técnicas y los métodos de trabajo que influyen en la realización de las obras públicas. Este tratado guarda una estrecha relación con los cursos de Derecho Administrativo y requiere, por un lado, el estudio y la redacción de los proyectos, y por otro lado, la elaboración de presupuestos y liquidaciones, algunas de las cuales pueden llegar a tener un carácter contencioso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PAVIMENTOS: NUEVOS REVESTIMIENTOS

    El objetivo de este volumen es proporcionar un recurso de consulta para estudiantes y profesionales del mundo de la arquitectura y la construcción. Aquí se presenta información sobre los materiales utilizados como revestimientos de pavimentos, de manera similar a las Normas Tecnológicas Españolas (NTE), lo que facilita su consulta por familiaridad.

    Se incluyen contribuciones específicas sobre nuevos conceptos, como la reutilización de materiales y su impacto ecológico, la modernización del diseño de los detalles constructivos, la adaptación de las propiedades y características técnicas de los materiales a las normativas europeas y españolas actuales, así como información sobre algunos materiales que han surgido en los últimos años y que no están recogidos en las NTE.

    Este libro no busca reemplazar las normas actualmente utilizadas como recurso de consulta para la redacción de proyectos, sino más bien brindar un material complementario sobre conceptos que se renuevan rápidamente y que necesitan actualizarse más rápidamente de lo que permiten las NTE.

    Al final de cada capítulo, se proporciona una lista de sitios web (documentos de consulta indispensables en la actualidad) donde se puede encontrar información complementaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PREVENCION DE RIESGOS EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION (2ª ED.)

    Normas de prevención de riesgos en obras de construcción

    En el ámbito de la construcción, es fundamental cumplir con todas las normas relativas a la prevención de riesgos. Estas normativas están diseñadas para garantizar la seguridad de los trabajadores en las obras de construcción.

    La seguridad laboral es una prioridad en cualquier proyecto de construcción. Por ello, es importante seguir rigurosamente todas las normas establecidas para evitar accidentes y proteger la integridad de los trabajadores.

    Las normas de prevención de riesgos en las obras de construcción abarcan una amplia gama de aspectos, desde el uso de equipos de protección personal hasta la correcta señalización de zonas peligrosas.

    Los supervisores y trabajadores deben estar familiarizados con estas normativas y cumplirlas en todo momento. La prevención de riesgos es responsabilidad de todos los involucrados en una obra de construcción.

    Al seguir las normas de prevención de riesgos, se contribuye a crear un entorno de trabajo seguro y eficiente. La formación continua y la concienciación son clave para garantizar el cumplimiento de estas normativas y prevenir accidentes laborales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROGRAMACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION EN LAS OBRAS – INCLUYE CD CON BASE DE DATOS

    En sus años como Jefe de Obras, el autor se vio obligado a utilizar la programación convencional para llevar a cabo diversos programas de obra en una empresa constructora. Sin embargo, esta metodología no garantizaba los plazos ni los costes de las obras, convirtiendo los programas en meras figuras decorativas colgadas en la pared, incluso antes de iniciar los trabajos.

    Durante los últimos años de su carrera en la empresa, tuvo la oportunidad de dedicarse por completo a la programación de obras, lo que despertó su interés por mejorar este proceso. Durante esta etapa, surgió la idea de estandarizar los procesos para crear una Base de Datos.

    Al final de este periodo, comenzó a explorar las técnicas empleadas por la industria avanzada, como la filosofía Justo a Tiempo, la Teoría de las Limitaciones y la filosofía DBR, basada en la Programación y Control. Esto lo llevó a creer que muchas de estas ideas podían aplicarse al campo de la construcción.

    Su constante búsqueda de mejora se ha mantenido a lo largo del tiempo, incluso después de su jubilación. Se consolidó en las ideas de estas filosofías, incorporando conceptos como la Cadena Crítica y la Construcción sin Pérdidas, buscando constantemente su aplicación en el sector de la construcción.

    El resultado de este proceso es su libro, dirigido a los responsables de la producción en obras, con el objetivo de transmitirles estos conocimientos de manera clara y sencilla para hacerlos más eficaces en su labor diaria.

    La implementación de estos conocimientos en las empresas las hace más competitivas en un mercado desafiante, sin necesidad de realizar cambios estructurales. Es una contribución significativa para mejorar la eficiencia y la efectividad en el sector de la construcción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRONTUARIO DE LA CONSTRUCCION: MANUAL DE TABLAS Y FORMULAS

    Manual de tablas y fórmulas para la construcción

    En el mundo de la construcción, es fundamental contar con herramientas y recursos que nos permitan realizar cálculos precisos y eficientes. Por esta razón, hemos creado este completo manual de tablas y fórmulas que te será de gran utilidad en tus proyectos.

    Tabla de resistencia de materiales

    Una de las principales preocupaciones en la construcción es la resistencia de los materiales utilizados. En esta tabla encontrarás los valores de resistencia de los principales materiales de construcción, como concreto, acero y madera, entre otros. Con esta información podrás seleccionar el material adecuado para cada componente de tu proyecto y garantizar la seguridad y durabilidad de la estructura.

    Fórmulas de cálculo estructural

    El cálculo estructural es una de las tareas más importantes en la construcción. En este manual encontrarás una recopilación de las fórmulas más utilizadas para el diseño y dimensionamiento de elementos estructurales, como vigas, columnas y losas. Estas fórmulas te permitirán determinar las cargas máximas que puede soportar cada elemento y asegurar la estabilidad de toda la estructura.

    Tabla de conversiones

    En la construcción, es común tener que realizar conversiones de unidades de medida. Esta tabla te ofrece una amplia gama de conversiones, desde longitudes y áreas hasta volúmenes y pesos. Con esta herramienta podrás realizar rápidamente las conversiones necesarias y evitar errores en tus cálculos.

    Fórmulas de geometría

    La geometría desempeña un papel fundamental en la construcción. En este manual encontrarás una selección de fórmulas geométricas que te serán de gran ayuda para calcular áreas, volúmenes y ángulos en diferentes formas y estructuras. Estas fórmulas te permitirán realizar mediciones precisas y garantizar un diseño y construcción adecuados.

    En resumen, este manual de tablas y fórmulas para la construcción te brindará las herramientas necesarias para realizar cálculos precisos y eficientes en tus proyectos. Ya sea que estés diseñando una estructura, seleccionando materiales o realizando conversiones de unidades, este manual será tu guía confiable en el mundo de la construcción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRONTUARIO DE LA CONSTRUCCION: MANUAL DE TABLAS Y FORMULAS

    Manual de tablas y fórmulas para la construcción

    En el mundo de la construcción, es fundamental contar con un manual que contenga las tablas y fórmulas necesarias para llevar a cabo cualquier proyecto de forma precisa y eficiente.

    Las tablas incluidas en este manual abarcan desde medidas estándar de materiales de construcción hasta cálculos de resistencia de materiales, facilitando así el trabajo de arquitectos, ingenieros y constructores.

    Además, las fórmulas proporcionadas en este manual permiten realizar cálculos de carga, distribución de pesos, resistencia de estructuras, entre otros aspectos fundamentales en la construcción.

    Contar con un manual que concentre toda esta información es clave para garantizar la calidad y seguridad de cualquier proyecto de construcción, ya sea una pequeña reforma o la edificación de un rascacielos.

    VER PRECIO EN AMAZON