• (0)
    By : He Li

    UNSTEADY FLOW AND AEROELASTICITY IN TURBOMACHINERY: SHANGHAI JIAO TONG UNIVERSITY PRESS AEROSPACE SERIES (edición en inglés)

    La aerodinámica aeroelástica de las palas ha sido considerada durante mucho tiempo como un tema distintivo y crítico en el diseño aeroespacial y de turbomáquinas. Más recientemente, las actividades de investigación han aumentado en el área de los flujos no estacionarios en turbomáquinas, y aunque los dos temas parecen tener aplicaciones diferentes, los numerosos vínculos entre ellos dan valor a un enfoque complementario.

    Flujo no estacionario y aeroelasticidad en turbomáquinas es la primera referencia de alto nivel que proporciona una discusión detallada y multidisciplinaria de estos temas relacionados y su creciente importancia en los esfuerzos por desarrollar motores y generadores de baja emisión y bajo ruido. Cubriendo la necesidad de un libro bien escrito que reúna los últimos avances en investigación, el autor Li He busca adoptar un enfoque unificado, dando énfasis a la comprensión física de los diversos fenómenos y los problemas de modelado relevantes antes de discutir los métodos y técnicas de predicción.

    Este recurso único está dirigido a aquellos que enfrentan problemas aerodinámicos o aeroelásticos no estacionarios y tiene como objetivo ayudar a ingenieros e investigadores a superar desafíos en entornos académicos, de investigación y desarrollo industrial y de diseño de motores.

    Existen otros libros sobre aerodinámica no estacionaria y aeroelasticidad. Lo que hace único a este libro es su enfoque en estos temas específicamente en el contexto de las turbomáquinas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DEL AIRE AL MAS ALLA

    Emilio Herrera Linares (Granada, 13 de febrero de 1879-Ginebra, 13 de septiembre de 1967) fue uno de los personajes más singulares de la aeronáutica militar y la ciencia de la España del siglo XX. A lo largo de su vida, vivió y protagonizó acontecimientos históricos relevantes de la historia contemporánea de España.

    Desde las campañas de Marruecos hasta la Guerra Civil, pasando por la dictadura de Miguel Primo de Rivera, la abdicación de Alfonso XIII y la proclamación de la II República, Herrera presenció y participó activamente en momentos clave de la historia de nuestro país. Durante la Guerra Civil, lamentablemente, perdió a uno de sus hijos y se vio obligado a exiliarse.

    En su autobiografía, Herrera nos muestra los personajes que jugaron un papel importante en su vida, tanto civiles como militares, españoles y extranjeros. Entre ellos se encuentran P. Vives, A. Kindelán, L. Torres Quevedo, Alfonso XIII, A. Einstein, J. Fernández Duro, H. Guggenheim, E. Terradas, el Infante de Orleáns, L. Breguet, J. Ortiz-Echagüe, H. Eckener, A. Piccard, I. Prieto, J. de la Cierva, los hermanos Franco, C. de Haya, E. Moles y H. Thomas, entre otros.

    A pesar de su impresionante currículum, Herrera era un hombre discreto y humilde que no alardeaba de sus logros. Aunque era ingeniero militar, también fue piloto de globo, dirigible y aeroplano. Fue miembro de la primera promoción de pilotos militares y participó en ascensiones aerostáticas nacionales e internacionales deportivas y científicas. Además, se convirtió en el primer piloto en cruzar el estrecho de Gibraltar en avión.

    Herrera también desempeñó un papel fundamental en la construcción y diseño del Laboratorio Aerodinámico de Cuatro Vientos, que fue el origen del actual Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Además, fue el fundador de la Escuela Superior de Aerotecnia, que sería el embrión de la ingeniería aeroespacial en España.

    Entre otros logros, Herrera fue delegado español en las primeras convenciones aéreas internacionales y se convirtió en miembro de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. También representó a España en la Conferencia de Desarme de la Sociedad de Naciones y proyectó una ascensión estratosférica con una escafandra de su invención, considerada por la NASA como el primer traje espacial.

    En la Guerra Civil, ascendió al empleo de general de las Fuerzas Aéreas de la República. Después de su exilio en Francia, continuó su actividad científica en la Office National d’Études et de Recherches Aérospatiales (ONERA) y la UNESCO, donde fue consultor en temas de física nuclear. A pesar de ello, nunca abandonó su compromiso político con el gobierno de la República en el exilio, llegando a ocupar brevemente el cargo de Presidencia del Gobierno y el de Ministro de Asuntos Militares sin cartera hasta su muerte.

    A lo largo de su autobiografía, Herrera nos muestra una visión amena de su vida, evitando el protagonismo y la narración de grandes gestas. Prefiere compartir anécdotas y mostrar humor en lugar de solemnidad. Además, no hace énfasis en el progreso científico que transformó el mundo ni se recrea en la amargura de su tragedia familiar y el exilio.

    Este ilustre granadino hizo frente a los embates de su destino con gran dignidad. Todos aquellos que le conocieron coinciden en que nos dejó unos valores que no pueden medirse, pesarse ni comprarse. En la lápida de su tumba se inscribe: «No lo lloréis, imitadlo».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL F-18 EN ESPAÑA

    Este libro ofrece la oportunidad de sumergirse junto a un piloto de caza en el emocionante mundo creado dentro del Ejército del Aire Español, en torno a un avión de combate tan innovador y legendario como el F-18. No es común encontrar una publicación en la que sea el propio piloto quien acepte el desafío de tomar su cámara fotográfica o sentarse frente al ordenador para compartir sus experiencias, y este es precisamente el caso del libro El F-18 en España.

    En esta obra, el autor, piloto de caza del Ejército del Aire con más de 1.000 horas de vuelo en este avión, del cual ha sido instructor y jefe de escuadrón, nos invita a recorrer la trayectoria del avión en España a través de sus palabras, sus fotografías y la opinión de once pilotos españoles de F-18 sobre su montura. Entre ellos se encuentran jefes de ala y de escuadrón, pilotos exhibidores y de pruebas, instructores en EE.UU., entre otros.

    El libro se compone de cuatro capítulos (El Avión, Las Unidades, Los Pilotos y En Vuelo), junto con tres anexos (Características Técnicas, Anecdotario y una explicación de cómo se han obtenido las imágenes), así como un epílogo en el cual el autor resume sus más de diez años compartidos con este extraordinario avión.

    En su contenido se encuentra tanto el análisis comparativo del Hornet con el F-16, Mig-29 y Mirage-2000, como la descripción de los primeros cruces del Atlántico o de una típica misión de combate sobre los Balcanes. Destaca un extenso anecdotario donde se relatan algunos de los episodios más sorprendentes e inéditos vividos por las tripulaciones españolas.

    La edición ha sido especialmente cuidada, con tapa dura y sobrecubierta, papel grueso de gran formato, entre otros detalles. La obra se compone de 160 páginas y 103 fotografías de excelente calidad tanto técnica como estética. En resumen, se trata de una obra imprescindible para cualquier aficionado a la Aviación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LA AERODINAMICA POTENCIAL

    Este manual ofrece los desarrollos teóricos sobre los cuales se fundamenta buena parte de los contenidos de las distintas asignaturas de Aerodinámica básica que se imparten en los últimos cursos del grado en Ingeniería Aeroespacial ofertado por diversas universidades españolas.

    También trata el análisis del flujo de gases en toberas, por lo que además cubre uno de los contenidos clásicos de las asignaturas de Propulsión y de Mecánica de Fluidos Avanzada, incluidas en muchos otros planes de estudio de grado en Ingeniería.

    Además, los contenidos de esta obra trascienden los que normalmente se imparten en clase, por lo que es una importante herramienta de aprendizaje y ampliación.

    Por otro lado, la detallada redacción de la obra y la inclusión de numerosos problemas resueltos, que ilustran con claridad los conceptos esenciales relativos a esta materia, hacen que resulte de gran utilidad para los estudiantes como libro de apoyo para las clases presenciales y como manual de estudio alternativo para aquellos a quienes no les resulte posible acudir a ellas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ON-ORBIT OPERATIONS OPTIMIZATION: MODELING AND ALGORITHMS (edición en inglés)

    La optimización de las operaciones en órbita entre múltiples naves espaciales cooperativas o no cooperativas, que a menudo se ve desafiada por restricciones estrictas y parámetros cambiantes, se ha convertido en un tema candente en los últimos años.

    Los autores de este libro resumen los problemas de optimización relacionados en cuatro categorías de planificación: planificación de misiones espaciales múltiples, planificación de maniobras orbitales a larga distancia, planificación de movimientos relativos de proximidad y planificación coordinada de múltiples naves espaciales.

    Los autores formulan modelos, introducen métodos de optimización e investigan casos de simulación que abordan problemas en estas cuatro categorías. Este texto servirá como una referencia rápida para ingenieros, estudiantes de posgrado e investigadores en los campos de investigación de optimización y planificación de misiones de operación en órbita.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AVIATION LOGISTICS: THE DYNAMIC PARTNERSHIP OF AIR FREIGHT AND SU PPLY CHAIN (edición en inglés)

    «La Logística de Aviación» demuestra y explica cómo la industria logística global en constante evolución trabaja en estrecha colaboración con los operadores de aviación para lograr una facilitación rápida y eficiente. Examina los diferentes sectores de productos utilizados por el transporte aéreo y cómo los transportistas están respondiendo a las demandas del mercado con nuevos y mejores métodos y tecnologías. La tecnología y su eficiencia y transparencia resultante son parte central: por ejemplo, la adopción de sistemas de procesamiento electrónico, la inspección de carga, las nuevas tecnologías de almacenamiento y la capacidad de rastrear los envíos a través del sistema, están facilitando entregas más rápidas y reduciendo las pérdidas.

    Los mercados y las economías globales están en constante evolución y el negocio de la cadena de suministro, junto con sus socios de transporte, debe ser proactivo para el futuro. «La Logística de Aviación» también examina los cambios en los métodos de fabricación y producción, los cuales se ilustrarán a través de estudios de caso que mostrarán cómo se enfrentan diferentes desafíos en mercados variados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESCUBRIR LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE AVIACION CIVIL

    La aviación ha experimentado un gran desarrollo, convirtiéndose en un medio de transporte masivo. La seguridad ha sido siempre una preocupación constante y prioritaria en la comunidad aeronáutica. Gracias a esta preocupación, la aviación es actualmente el medio de transporte más seguro, con un índice mínimo de accidentes. Según datos del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), el pasado año se registraron casi 5.000 millones de pasajeros en todo el mundo.

    Sin embargo, lamentablemente, la aviación solo aparece en los titulares de los medios de comunicación cuando ocurre algún accidente. Es por eso que la publicación de este libro es oportuna, ya que revela aspectos desconocidos sobre la investigación de los accidentes aéreos. Las autoras del libro forman parte de la CIAIAC (Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación Civil) y, por lo tanto, tienen un conocimiento cercano de todas las tareas, tecnologías y recursos que se utilizan cada vez que ocurre un accidente. Como destacan en el libro, el objetivo principal es obtener datos y conclusiones que puedan aplicarse para prevenir futuros siniestros.

    A lo largo de los diferentes capítulos, de forma didáctica y amena, se analizan aspectos como la normativa, las etapas de la investigación y el trabajo de los profesionales involucrados en los distintos procesos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA AVIACION EN ALCALA Y LA CONVERSION DE SU SEGUNDO AERODROMO EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALA

    Este modesto documento pretende ser una pequeña obra que narra los principales avatares de la Aeronáutica en Alcalá de Henares, conocida simplemente como Alcalá para los aviadores. Su objetivo es reivindicar la importancia del paso por esta ciudad de la Aviación Militar, que fue fundamental para la creación y consolidación de las Fuerzas Aéreas españolas y el Paracaidismo Militar español. Además, en cierto modo, también contribuyó al primer asentamiento de la recreada Universidad de Alcalá.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AIR BABYLON (edición en inglés)

    ¿Has oído hablar de la aerolínea que ha introducido ‘armarios de cadáveres’ en los nuevos aviones para hacer frente a la cantidad de personas que mueren en el aire? ¿Has escuchado la historia sobre la azafata de Primera Clase que fue despedida por sentarse en la cara de un pasajero durante un vuelo de larga distancia? ¿Has oído hablar de la cantidad de bragas y dentaduras postizas que se dejan en el cuerpo del avión? ¿Has escuchado cómo los asistentes de vuelo enfadados ponen laxantes en tus bebidas? ¿Has oído hablar del piloto que se quedó sin pista de aterrizaje? ¿Has oído hablar de los pasajeros discapacitados que milagrosamente vuelven a caminar? No? Entonces no has leído Air Babylon.

    ¿Sabes cuál es el mejor lugar para tener sexo en un avión? ¿Sabes cómo vestirte para obtener un upgrade? ¿Sabes que una bebida en el aire equivale a tres en tierra? ¿Sabes quién te está registrando? ¿Quién está observándote? ¿Sabes exactamente qué sucede con tu equipaje una vez que sale de tu vista? ¿Está seguro? ¿Estás a salvo? ¿Realmente sabes algo sobre el negocio al que confías tu vida varias veces al año? Air Babylon es un recorrido por los altibajos y los descensos rápidos de la industria de los viajes. Cataloga los nacimientos, las muertes, las peleas borrachas, las travesuras sexuales y la desenfrenada diversión detrás de escena de la industria del servicio definitiva, donde el mundo se divide entre aquellos que usan el uniforme y aquellos que no lo hacen…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONCEPTUAL AIRCRAFT DESIGN: AN INDUSTRIAL APPROACH (edición en inglés)

    Proporciona una Introducción Integral al Diseño de Aeronaves con un Enfoque Industrial

    Este libro presenta a los lectores el diseño de aeronaves, poniendo gran énfasis en la práctica industrial. Incluye ejemplos de diseño resueltos para varios tipos de aeronaves, como el Learjet 45, el Tucano Turboprop Trainer, el BAe Hawk y el Airbus A320. Se considera la justificación del rendimiento y el cumplimiento de los requisitos de certificación y especificaciones del mercado, como las longitudes de pista de despegue/aterrizaje, el ascenso inicial/crucero de alta velocidad, la capacidad de giro y la carga/alcance. Se discuten los requisitos militares, cubriendo algunos aspectos del combate, así como la metodología de estimación de costos operativos, consideraciones de seguridad, problemas ambientales, distribución de la cabina de vuelo, aviónica y sistemas generales de la aeronave. El libro también incluye un capítulo sobre el diseño de aeronaves eléctricas junto con una gama completa de análisis de dimensionamiento de aeronaves estándar de la industria.

    Dividido en dos partes, el Diseño Conceptual de Aeronaves: Un Enfoque Industrial se enfoca en la primera parte en la información pre-requisito para configurar aeronaves para que los lectores puedan tomar decisiones informadas al diseñar embarcaciones. La segunda parte se dedica a la definición de nuevos conceptos de aeronaves. También ofrece análisis adicionales e información de diseño (por ejemplo, sobre costos, fabricación, sistemas, papel de la CFD, etc.) que son parte integral del estudio de diseño conceptual. El libro concluye con una introducción a las aeronaves eléctricas y los conceptos de diseño futuristas que actualmente se están estudiando.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL AUTOGIRO Y SU VUELO

    vación se debe en gran medida a la combinación de la tecnología actual y el interés creciente por la aviación experimental.

    El autogiro, también conocido como girocóptero, es una aeronave que se distingue por su capacidad única de despegar y aterrizar en distancias cortas. A diferencia de un helicóptero, no utiliza un motor para propulsarse hacia adelante, sino que se impulsa por el viento que pasa a través de sus hélices. Esto le otorga una gran eficiencia y una mayor seguridad en caso de fallos mecánicos.

    A lo largo de los años, el autogiro ha sido utilizado para diversas aplicaciones. En sus primeros días, se utilizaba principalmente para labores de observación y reconocimiento. Sin embargo, con los avances tecnológicos, se ha demostrado su versatilidad en otras áreas, como el transporte personal y el turismo de aventura.

    Una de las principales ventajas del autogiro es su capacidad de volar a baja velocidad y con una gran estabilidad. Esto lo convierte en una aeronave ideal para el vuelo recreativo, permitiendo a los pilotos disfrutar de vistas panorámicas y paisajes impresionantes.

    Además, el autogiro es una opción más económica en comparación con otros medios de transporte aéreo. Su bajo consumo de combustible y mantenimiento relativamente sencillo lo convierten en una opción atractiva tanto para aficionados como para profesionales de la aviación.

    En la actualidad, existen numerosos modelos de autogiros disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características y capacidades. Algunos están diseñados específicamente para el transporte de carga, mientras que otros se centran en ofrecer una experiencia de vuelo única y emocionante.

    En resumen, el autogiro ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha demostrado ser una aeronave segura, eficiente y versátil. Aunque puede haber sido subestimado en el pasado, su resurgimiento como una opción viable en la aviación muestra que sigue siendo una tecnología prometedora. Con el continuo desarrollo y la creciente demanda, es probable que el autogiro siga ganando popularidad en los próximos años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUNDAMENTAL SPACECRAFT DYNAMICS AND CONTROL (edición en inglés)

    Un amplio texto de referencia abarca alrededor de un asteroide un nuevo e importante tema. Cubre los contenidos más actualizados en la dinámica y control de naves espaciales, tanto en teoría como en aplicación. Introduce la aplicación al movimiento alrededor de asteroides, un tema nuevo e importante. Escrito por un investigador muy experimentado en esta área.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    COMMERCIAL AIRCRAFT HYDRAULIC SYSTEMS: SHANGHAI JIAO TONG (edición en inglés)

    Sistemas Hidráulicos de Aeronaves Comerciales: La serie de la Shanghai Jiao Tong University Press Aerospace Series se centra en los principios operativos y la tecnología de diseño de los sistemas hidráulicos de aeronaves, incluyendo el suministro de energía hidráulica y el sistema de actuación, y describe nuevos tipos de estructuras y componentes como el método de diseño de estructura 2H/2E y el uso de actuadores electrohidrostáticos (EHAs).

    Basado en el sistema hidráulico de aeronaves comerciales, este es el primer libro de texto que describe todo el ciclo de vida de los métodos y tecnologías de diseño, análisis y evaluación integrados, permitiendo a los lectores abordar desafiantes problemas de sistemas hidráulicos de alta presión y alta potencia en la investigación universitaria y en contextos industriales.

    Sistemas Hidráulicos de Aeronaves Comerciales es el último libro de una serie publicada por la Shanghai Jiao Tong University Press Aerospace Series que cubre los últimos avances en investigación y desarrollo en la industria aeroespacial. Su alcance incluye estudios teóricos, métodos de diseño e implementaciones y aplicaciones en el mundo real. El público objetivo de la serie es amplio, reflejando la amplia gama de intereses y aplicaciones aeroespaciales. Los títulos dentro de la serie incluyen Análisis de Confiabilidad de Sistemas Dinámicos, Control de Vórtices de Estela, Aeroacústica: Fundamentos y Aplicaciones en Sistemas de Aeropropulsión, Inteligencia Computacional en Ingeniería Aeroespacial y Flujo Inestable y Aeroelasticidad en Turbomáquinas.

    * Presenta el primer libro que describe la interfaz entre el sistema hidráulico y el sistema de control de vuelo en aeronaves comerciales.

    * Se centra en los principios operativos y la tecnología de diseño de los sistemas hidráulicos de aeronaves, incluyendo el suministro de energía hidráulica y el sistema de actuación.

    * Incluye los métodos y tecnologías más avanzados de los sistemas hidráulicos.

    * Describe la interacción entre los sistemas hidráulicos y otras disciplinas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AIRCRAFT AERODYNAMIC DESIGN: GEOMETRY AND OPTIMIZATION (edición en inglés)

    La optimización del diseño óptimo de aeronaves es imposible sin una representación paramétrica de la geometría de la estructura del avión. Necesitamos un modelo matemático equipado con un conjunto de controles, o variables de diseño, que genere diferentes formas de estructura de avión en respuesta a cambios en los valores de estas variables. Los objetivos de este modelo son ser flexibles y concisos, y capaces de producir una amplia gama de formas con un número mínimo de variables de diseño. Además, el proceso de convertir estas variables en geometrías de aeronaves debe ser robusto. Sin embargo, la flexibilidad, concisión y robustez rara vez se pueden lograr simultáneamente.

    Diseño Aerodinámico de Aeronaves: Geometría y Optimización aborda este problema al navegar por los sutiles compromisos entre los objetivos competitivos de la parametrización de la geometría. Comienza con los fundamentos del diseño de aeronaves centrado en la geometría, seguido de una revisión de los componentes básicos de las geometrías computacionales, las formulaciones de curvas y superficies en el corazón de la geometría de las aeronaves. Los autores luego cubren una variedad de formulaciones heredadas en la construcción de una discusión de los modelos de forma más flexibles utilizados en el diseño aerodinámico (con un enfoque en las superficies que generan sustentación). El libro adopta un enfoque práctico e incluye código MATLAB, Python y Rhinoceros, así como estudios de caso de ejemplo «vida real».

    Características clave:

    • Cubre la parametrización efectiva de la geometría en el contexto de la optimización del diseño.
    • Demuestra cómo la parametrización de la geometría es un elemento importante del diseño moderno de aeronaves.
    • Incluye código y estudios de caso que permiten al lector aplicar cada concepto teórico tanto como ayuda para la comprensión como como base de su propio modelo de geometría.
    • Acompañado de un sitio web que aloja los códigos.

    Diseño Aerodinámico de Aeronaves: Geometría y Optimización es una guía práctica para investigadores y profesionales de la industria aeroespacial, y una referencia para estudiantes de posgrado y pregrado en diseño de aeronaves y optimización de diseño multidisciplinario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    THEORY OF VIBRATION PROTECTION: 2016 (edición en inglés)

    Este texto es un avance de la teoría de protección de vibraciones de sistemas mecánicos con parámetros concentrados y distribuidos. El libro ofrece varios conceptos y métodos para resolver problemas de protección de vibraciones, discute las ventajas y desventajas de diferentes métodos y los campos de sus aplicaciones efectivas. Los enfoques fundamentales de protección de vibraciones considerados en este libro son la protección pasiva, paramétrica y óptima de vibraciones activas. La protección pasiva de vibraciones se basa en el aislamiento de vibraciones, la amortiguación de vibraciones y los amortiguadores dinámicos. La teoría de protección de vibraciones paramétricas se basa en el principio de invarianza de Shchipanov-Luzin. La teoría óptima de protección de vibraciones activas se basa en el principio de Pontryagin y el método de momentos de Krein. El libro también contiene temas especiales como la supresión de vibraciones en la fuente de su aparición y la influencia perjudicial de las vibraciones en los seres humanos.

    Se incluyen numerosos ejemplos que ilustran las ideas teóricas de cada capítulo. Este libro está destinado a estudiantes de posgrado e ingenieros. Se asume que el lector tiene conocimientos prácticos de teoría de vibraciones, ecuaciones diferenciales y análisis complejo.

    Sobre los Autores:

    Igor A. Karnovsky, Ph.D., Dr. Sci., es un especialista en análisis estructural, teoría de vibraciones y control óptimo de vibraciones. Tiene 40 años de experiencia en investigación, enseñanza y consultoría en este campo, y es autor de más de 70 artículos científicos publicados, incluyendo dos libros en Análisis Estructural (publicados con Springer en 2010-2012) y tres manuales en Dinámica Estructural (publicados con McGraw Hill en 2001-2004). También posee varias patentes relacionadas con el control de vibraciones.

    Evgeniy Lebed, Ph.D., es un especialista en matemáticas aplicadas e ingeniería. Tiene 10 años de experiencia en investigación, enseñanza y consultoría en este campo. La principal esfera de sus intereses de investigación es la teoría cualitativa de ecuaciones diferenciales, las transformadas integrales y el análisis en el dominio de la frecuencia con aplicación al procesamiento de imágenes y señales. Es autor de 15 artículos científicos publicados y una patente de EE.UU. (2015).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTEGRATED DESIGN FOR SPACE TRANSPORTATION SYSTEM: 2015 (edición en inglés)

    El libro aborda los aspectos generales del diseño integrado de un sistema de transporte espacial que involucra varias disciplinas como la propulsión, las estructuras del vehículo, la aerodinámica, la mecánica de vuelo, la navegación, los sistemas de guía y control, los sistemas auxiliares de etapa, los sistemas térmicos, etc. y discute el enfoque del sistema para el diseño, el análisis de compensación, las consideraciones del ciclo de vida del sistema, los aspectos importantes en la gestión de la misión, la evaluación de riesgos, etc. Hay varios libros escritos para describir los aspectos del diseño de diversas áreas, como la propulsión, la aerodinámica, las estructuras, el control, etc., pero no hay ningún libro que presente el diseño de sistemas de transporte espacial (STS) de manera integrada. Este libro intenta llenar este vacío abordando el enfoque de sistemas para el diseño de STS, resaltando los aspectos de diseño integrados, las interacciones entre los diversos subsistemas y las interdependencias. El enfoque principal está dirigido hacia el diseño integrado complejo para llegar a un sistema de transporte espacial óptimo, robusto y rentable. Se explican la mecánica orbital de los satélites, incluyendo diferentes sistemas de coordenadas, perturbaciones orbitales y transferencias orbitales. Para lanzar los satélites y cumplir con los requisitos específicos de la misión, como la carga útil/órbita, se describen las consideraciones de diseño, proporcionando un procedimiento paso a paso. Se resumen la metodología de selección para la configuración del vehículo de lanzamiento, su estadia óptima y los factores que influyen en el rendimiento del vehículo. Se destaca la influencia de los entornos operativos externos, internos y dinámicos experimentados por los subsistemas del vehículo y las medidas correctivas necesarias. Se explican las estrategias de diseño de la misión y su influencia en el proceso de diseño del vehículo. Se cubren los diversos aspectos críticos de los subsistemas de STS como la mecánica de vuelo, la propulsión, las estructuras y materiales, los sistemas térmicos, los sistemas auxiliares de etapa, la navegación, la guía y el control, y las interdependencias e interacciones entre ellos. Se incluyen las pautas de diseño, la complejidad del entorno de vuelo y la dinámica de reentrada para las misiones de reentrada. El libro no está dirigido como una herramienta de diseño para ninguna disciplina o subsistema en particular. Algunas de las ecuaciones o expresiones relacionadas con el diseño no se intentan derivar desde el primer principio, ya que esto está fuera del alcance de este libro. Sin embargo, se incluyen adecuadamente las expresiones analíticas importantes, los gráficos y los bocetos que son esenciales para proporcionar una comprensión en profundidad del proceso de diseño, así como para entender las interacciones entre los diferentes subsistemas.

    VER PRECIO EN AMAZON