• (0)

    AVIONES Y MATERIAL PARA EL EJÉRCITO DEL AIRE: 1942 – 1945. EL PROGRAMA BAR

    En diciembre de 1942, se firmó un Tratado Comercial entre los gobiernos español y alemán, como resultado de las negociaciones económicas llevadas a cabo. Este tratado marcó el inicio de la maquinaria diplomática y militar para abordar los déficits de la balanza de pagos del Reich con España y reconvertirlos a través de la adquisición de material bélico.

    Durante los años 1942 y 1944, se implementó un extenso Programa de Armamentos conocido como «Bär» (oso), en paralelo a los acuerdos entre el Estado Español y la industria aeronáutica alemana, con la aprobación de las autoridades del III Reich. Este programa tuvo como objetivo fortalecer los efectivos del Ejército del Aire, tanto en términos de material de vuelo como de protección y transmisiones. En este volumen, nos centraremos en analizar en detalle este programa, poniendo fin a los asuntos relacionados con el Ejército del Aire.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AVENTUREROS Y MERCENARIOS

    Desde los albores de la humanidad, ha existido una constante presencia de hombres que han elegido la guerra como su profesión. Los motivos que los impulsan a hacerlo son diversos, van desde la necesidad económica y de supervivencia hasta la búsqueda de fama, gloria y aventuras.

    El tema que aborda esta obra es una breve historia de los aventureros de la guerra, desde los legendarios tiempos de Troya hasta la actualidad, donde las compañías de seguridad privadas tienen un papel destacado en el escenario mundial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GRANDES CARGAS DE LA CABALLERIA ESPAÑOLA

    Grandes cargas de la caballería española es un libro del autor Santiago Bobillo, editado por GLYPHOS EDITORIAL. Este libro cuenta con un código de ISBN 978-84-945386-6-7 y consta de 296 páginas.

    En esta obra, Bobillo nos sumerge en el fascinante mundo de la caballería española, explorando sus grandes cargas y su importancia en la historia. A través de meticulosa investigación y detalladas descripciones, el autor nos ofrece un recorrido apasionante por las gestas y hazañas de estos valientes jinetes.

    Con un estilo cautivador y ameno, Bobillo nos transporta a la época en la que la caballería española alcanzó su máximo esplendor. Nos muestra cómo el caballo y el jinete se convirtieron en una poderosa arma de guerra, capaz de decidir el destino de batallas enteras.

    Desde las épicas cargas de los Tercios en las Guerras de Flandes, hasta las gestas de los jinetes en la Guerra de la Independencia, este libro nos brinda un completo panorama de la influencia de la caballería española en diferentes momentos históricos.

    Además de su enfoque histórico, Grandes cargas de la caballería española también nos ofrece una visión detallada de la preparación y entrenamiento de estos jinetes. Bobillo nos revela los secretos de la equitación y nos muestra cómo se formaban los regimientos de caballería.

    En resumen, Grandes cargas de la caballería española es un libro indispensable para todos aquellos interesados en la historia militar y en el papel que desempeñó la caballería española en el pasado. Con rigurosidad y pasión, Santiago Bobillo nos invita a adentrarnos en este apasionante mundo y a descubrir las grandes hazañas de estos valientes jinetes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MARINA MILITAR ESPAÑOLA: ATLAS ILUSTRADO

    Hermenegildo Franco y Juan Vázquez nos invitan a embarcarnos en un interesante recorrido por la historia naval de España. Desde las primeras naves que llegaron a nuestras costas hasta los más modernos y sofisticados buques de la Armada española en la actualidad, este libro nos transporta a través de siglos de evolución tecnológica y transcendentales enfrentamientos bélicos.

    Constituyendo un completo manual, esta obra acerca al lector a los momentos históricos y los aspectos más destacables de la Marina Militar de España. El libro forma parte de la promoción de libros bélicos, proporcionando una valiosa fuente de conocimiento y entretenimiento para aquellos interesados en la historia naval.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TAN ODIOSO COMO YO

    El libro es una fascinante biografía que narra la vida de Francisco de Toledo, un destacado aristócrata que nació en Oropesa (Toledo) durante el siglo XVI. A lo largo de su vida, tuvo la oportunidad de recorrer toda Europa junto al Emperador Carlos V, a quien acompañó como caballero de su séquito en numerosas guerras europeas.

    En el año 1567, Felipe II lo designó como virrey del Perú, un cargo de gran importancia que dejó una profunda huella en las tres principales ciudades del territorio: Lima, Cuzco y Arequipa.

    Como virrey, Francisco de Toledo implementó una serie de reformas y medidas que transformaron significativamente la colonia peruana. Entre sus logros más destacados se encuentra la reorganización administrativa, la cual permitió un mayor control y eficiencia en la gestión del virreinato.

    Además, se preocupó por el desarrollo económico de la región, fomentando la minería y promoviendo la explotación de los recursos naturales. Gracias a su gestión, se construyeron importantes infraestructuras como puentes, caminos y sistemas de riego, que contribuyeron al progreso y desarrollo de las ciudades peruanas.

    Francisco de Toledo también tuvo un papel fundamental en la consolidación del sistema de encomiendas, que consistía en la distribución de tierras y mano de obra indígena entre los colonos españoles. Esta práctica generó controversia y conflictos, pero también permitió un control más efectivo sobre la población indígena y una mayor explotación de los recursos.

    A lo largo de su mandato, el virrey mostró una gran dedicación y compromiso con el bienestar de los habitantes del Perú. Sin embargo, también es recordado por su carácter autoritario y su mano dura en la aplicación de la justicia.

    En resumen, el libro nos sumerge en la vida apasionante de Francisco de Toledo, un personaje clave en la historia del Perú colonial. Su legado perdura hasta el día de hoy, y su influencia puede apreciarse en la arquitectura, la organización administrativa y en las costumbres de las ciudades que él ayudó a construir y transformar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS GUARDIAS MARINAS LEONESES (ED. FACSIMIL)

    Esta obra tiene como objetivo presentar un extenso repertorio de nobiliarios dedicados a los linajes de León. Está compuesta por una colección de procesos de pruebas que conducen a la admisión en las cuatro órdenes militares tradicionales, así como en las órdenes de San Juan de Jerusalén y de Carlos III. Todos estos documentos se conservan en el Archivo Histórico Nacional, que cuenta con una rica y variada selección.

    Además de estos nobiliarios, también se incluirán las Compañías de Guardias Marinas Leoneses, que forman parte importante de la historia militar de la región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    TERCIOS (III) (REVISTA DESPERTA FERRO 9)

    El norte de África durante los siglos XVI y XVII fue un frente de constante ebullición para los ejércitos de la Monarquía Hispánica. En esta región, los soldados hispanos cosecharon importantes victorias, pero también sufrieron dramáticas derrotas frente a una pléyade de enemigos cuya forma de guerrear era totalmente diferente a la europea.

    El despliegue de los ejércitos hispanos en el norte de África tenía varios objetivos. En primer lugar, buscaban mantener a raya a los turcos, piratas berberiscos y marroquíes, quienes representaban una constante amenaza para las posesiones españolas en la zona. Además, también pretendían salvaguardar la península ibérica y el resto de territorios pertenecientes a los Habsburgo.

    El control del Mediterráneo era otro objetivo crucial para la Monarquía Hispánica. Dado que esta vía marítima era vital para el comercio y las comunicaciones de la época, resultaba fundamental para los intereses españoles mantener un dominio efectivo sobre ella.

    A lo largo de este especial, se expondrán las claves más importantes para comprender la difícil y sufrida presencia de los Tercios en el norte de África. Estas tropas, reconocidas por su valentía y disciplina, jugaron un papel crucial en la defensa de los intereses españoles en la región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OPERACION BARBARROJA: LA DERROTA DE ALEMANIA EN EL ESTE

    La Operación Barbarroja, la invasión alemana de la Unión Soviética, fue la campaña militar más grande y costosa de la historia. Su fracaso marcó un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial. Alemania planeó esta operación como una Blitzkrieg para obtener su Lebensraum en el este. Durante el verano de 1941, el ejército alemán logró victorias y avances sin precedentes, gracias a los grupos panzer motorizados, especialmente del Grupo de Ejércitos Centro.

    David Stahel, utilizando documentos de archivo inéditos, presenta una nueva historia de la campaña de verano de Alemania desde la perspectiva de los grupos panzer más grandes y poderosos del frente oriental. Su investigación ofrece una reevaluación fundamental de la guerra contra la Unión Soviética, revelando los problemas internos de las fuerzas panzer y cómo su agotamiento temprano minó toda la invasión alemana.

    Esta exhaustiva investigación de Barbarroja pone en duda la idea del «genio alemán para la guerra» y demuestra que esta campaña fue una de las más descabelladas, mal concebidas y mal ejecutadas de la historia. Dennis Showalter, en el Journal of Military History, afirma que este análisis disciplinado y basado en archivos desafía las concepciones previas.

    Stahel muestra que el ejército alemán ya estaba perdiendo su filo afilado durante las primeras semanas de la lucha. Su libro es una contribución seria y bienvenida al debate militar sobre la Operación Barbarroja, un debate que hasta ahora ha sido principalmente anglosajón. Robert M. Citino, en Central European History, elogia esta perspectiva convincente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA LEGION, YAGUE Y EL CUERPO DEL EJERCITO MARROQUI

    Pocos conocen que el nacimiento de la «Guerra Relámpago» –la llamada Blitzkrieg– tuvo lugar en España. Y muchos menos saben que la Legión –El Tercio de Extranjeros– contribuyó de forma muy señalada a este hecho histórico. En esencia, este libro resume cómo el Cuerpo de Ejército Marroquí, comandado por el jefe de la Legión, el general de Infantería Juan Yagüe Blanco, fue la unidad clave en los avances rápidos y determinantes, así como el centro de operaciones de la plana mayor del Tercio.

    El hombre que hizo posible esa titánica hazaña, el vencedor de Asturias y el general de Franco más preocupado por la justicia social, fue Juan Yagüe. Entró en la historia por méritos propios liderando su Cuerpo de Ejército Marroquí. Esta crónica relata sus logros y su legado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TODO SOBRE EL TIRO CON ARMAS DE FUEGO

    Salva Cambray Castillo presenta en este libro una recopilación exhaustiva de los diferentes tipos de tiro que se practican en todo el mundo. Desde la precisión hasta la defensa, pasando por el tiro al plato y la caza, todas las modalidades son detalladamente descritas en esta obra.

    El autor no se limita a ofrecer conocimientos básicos sobre cada modalidad, sino que también profundiza en aspectos como las armas, la técnica de tiro y los entrenamientos más adecuados para cada disciplina.

    Pero este libro no se queda ahí. Cambray Castillo va más allá y aborda temas relacionados con el mundo del tiro, como las mejoras que se pueden aplicar a las armas de fuego o la recarga de cartuchos.

    Con un enfoque completo y riguroso, este volumen se convierte en una guía imprescindible para cualquier aficionado al tiro. Ya seas principiante o experto, encontrarás en estas páginas toda la información necesaria para mejorar tus habilidades y conocimientos en esta disciplina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    REVISTA SERGA Nº 106 (MARZO / ABRIL 2017)

    La revista mensual es una publicación que se distribuye cada mes y ofrece una variedad de contenido interesante y relevante para sus lectores. Con un diseño moderno y atractivo, esta revista se ha convertido en una fuente confiable de información y entretenimiento.

    En cada número de la revista, los lectores pueden disfrutar de una amplia gama de artículos que abarcan temas como estilo de vida, moda, cultura, viajes, tecnología y mucho más. Además, la revista cuenta con secciones especiales dedicadas a entrevistas con personalidades destacadas, reseñas de libros, recomendaciones de películas y consejos prácticos para el día a día.

    El objetivo principal de la revista mensual es mantener a sus lectores informados sobre las últimas tendencias y acontecimientos en diferentes áreas de interés. Para lograr esto, el equipo editorial trabaja arduamente para ofrecer contenido fresco y original en cada edición.

    Una de las características distintivas de esta revista es su enfoque en la calidad y la relevancia. Cada artículo está cuidadosamente investigado y escrito por expertos en el tema, lo que garantiza que los lectores obtengan información precisa y confiable.

    Además de su versión impresa, la revista mensual también cuenta con una plataforma en línea donde los lectores pueden acceder a contenido adicional, interactuar con otros lectores y participar en concursos y promociones exclusivas.

    En resumen, la revista mensual es una fuente de entretenimiento e información confiable que ofrece a sus lectores una experiencia única y enriquecedora. Ya sea que estén interesados en la moda, la cultura, los viajes o la tecnología, esta revista tiene algo para todos. ¡No te pierdas el próximo número!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA AVIACIÓN FASCISTA Y EL BOMBARDEO DEL 25 MAYO DE ALICANTE

    El Mercado Central de Alicante fue testigo de un trágico acontecimiento el 25 de mayo de 1938. En aquel día, nueve aviones Savoia S-79 de la aviación fascista italiana sobrevolaron la ciudad y lanzaron 90 bombas sobre el concurrido mercado. Las personas que intentaban aprovisionarse de alimentos en medio de la escasez fueron víctimas de este violento ataque. Hoy, 80 años después de aquel fatídico día, se publica un libro en homenaje a las casi 300 personas que perdieron la vida y a las miles de familias afectadas por uno de los episodios aéreos más sangrientos de la Guerra Civil.

    Este libro, además, es un reconocimiento al profesor Ángel Viñas Martín, quien recientemente fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Alicante. Sus valiosas contribuciones a este volumen incluyen una comparación entre la masacre del Mercado Central de Alicante y el famoso bombardeo de la aviación alemana sobre la localidad de Gernika. Destaca la amplia repercusión que ha tenido este último suceso en contraste con el desconocimiento que aún existe sobre lo ocurrido en Alicante.

    Junto al trabajo de Ángel Viñas, el libro también incluye estudios de otros investigadores locales. Estos analizan diferentes aspectos relacionados con la situación de la capital alicantina como epicentro de la retaguardia republicana durante la Guerra Civil.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA LEGION EXTRANJERA Y SUS ESPAÑOLES 1831-2017

    Este artículo presenta un nuevo contenido basado en la historia militar de los últimos dos siglos, centrándose en los conflictos en los que Francia y Europa estuvieron involucrados. Además, se explorarán las fascinantes biografías de los legionarios españoles, revelando un relato sorprendente de la aventura humana y su evolución a lo largo del tiempo.

    Sumergiéndonos en la historia militar europea, este libro nos transporta a través de los siglos, explorando los conflictos en los que Francia ha desempeñado un papel crucial. Desde las guerras napoleónicas hasta las dos guerras mundiales, descubriremos los detalles y las estrategias que dieron forma a estas batallas épicas.

    Además de abordar los eventos históricos, este texto destaca las historias individuales de los legionarios españoles. Estos valientes hombres se unieron a la Legión Extranjera Francesa, enfrentando peligros y desafíos en nombre de su país y de la causa que defendían.

    A lo largo de estas biografías, se revela la increíble evolución de la humanidad y cómo los hombres se adaptaron y cambiaron a lo largo de los años. Desde las tácticas de guerra hasta las transformaciones culturales, estas historias personales ilustran el poder del individuo en medio de los conflictos más grandes.

    Este texto, cuidadosamente investigado y escrito, proporciona una perspectiva única de la historia militar europea y un profundo entendimiento de la experiencia humana en el contexto de la guerra. A través de estas páginas, los lectores serán transportados a un mundo de valentía, sacrificio y perseverancia, donde los legionarios españoles dejaron su huella en la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LA POLÍTICA NAVAL EN EL CARIBE ESPAÑOL DURANTE EL SIGLO XVIII: OR DENANZAS Y REALIDADES

    La segunda mitad del siglo XVIII fue testigo de la aplicación teórica y práctica de la política naval de los Borbones en el ámbito del Caribe español. Es por ello que esta nueva obra de la colección Cátedra de Historia y Patrimonio Naval busca dar a conocer algunos de los aspectos fundamentales de este período.

    En este libro, se profundiza en la política naval de los Borbones y su impacto en el Caribe español. Se exploran las estrategias y acciones llevadas a cabo por la armada española en la región, así como las consecuencias que tuvieron en el ámbito político, económico y social.

    Uno de los aspectos destacados de esta obra es el análisis de las flotas y convoyes que se establecieron en el Caribe español. Se examina su importancia tanto en términos de defensa como de comercio, y se revela cómo estas rutas marítimas contribuyeron al desarrollo y la expansión del imperio español en la zona.

    Además, se aborda la relación entre la política naval y la piratería en el Caribe español. Se estudian los esfuerzos de la corona española por combatir la piratería y proteger sus intereses en la región, así como los desafíos y obstáculos que enfrentaron en este sentido.

    En definitiva, esta obra ofrece una visión detallada y completa de la política naval de los Borbones en el Caribe español durante la segunda mitad del siglo XVIII. Es un recurso imprescindible para aquellos interesados en la historia marítima, la política naval y el patrimonio naval de esta época tan fascinante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENTRE NORDLINGEN Y HONNECOURT (I)

    Sin duda, uno de los períodos más importantes de las campañas de España en Flandes es la «Guerra de los Treinta Años». Esta guerra a nivel europeo arrasó el continente como nunca antes se había visto, y no volvería a repetirse hasta las dos guerras mundiales del siglo XX.

    En este contexto histórico, Guerreros y Batallas presenta las campañas dirigidas por Fernando de Austria, conocido también como el cardenal infante y hermano de Felipe IV. Fernando de Austria ejerció como gobernador de los Países Bajos Españoles.

    El período abarcado en este trabajo se encuentra enmarcado por las importantes batallas de Nördlingen y Honnecourt, siendo uno de los momentos más intensos de todo el conflicto. Estos acontecimientos quedan recogidos en las páginas de Guerreros y Batallas, donde se relatan los numerosos asedios, ataques y contraataques llevados a cabo por los contendientes en su búsqueda por alcanzar la supremacía continental.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ZONA DE OPERACIONES: LAS FUERZAS ARMADAS EN MISION. DE BOSNIA A KABUL

    ¿Cómo enfrenta un militar cada una de las situaciones en las que cualquier detalle puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte? ¿Hay tiempo para pensar en la hija que espera en casa cuando se sufre un asalto terrorista? ¿Con qué moral se afronta una misión en una ciudad africana cuando estallan violentas revueltas?

    Desde el Sahel hasta los Balcanes, pasando por Irak, Afganistán o los pasillos del Palacio de Hielo en Madrid, Gonzalo Araluce, experto periodista especializado en Defensa, traslada brillantemente al lector el testimonio de los protagonistas de una docena de episodios en los que las Fuerzas Armadas han intervenido para descoser las costuras de sus uniformes y conocer los nombres de quienes los visten, sus rostros y experiencias de combate.

    Un libro revelador, emocionante y conmovedor que muestra un retrato fiel y desconocido del soldado español durante las últimas tres décadas.

    VER PRECIO EN AMAZON