• (0)

    LAS MUJERES EN UNA ORDEN CANONICAL

    El estudio del monacato en la historiografía se centra en las instituciones durante el periodo clásico del feudalismo. Esto abarca los límites cronológicos de la Alta y Plena Edad Media, con un enfoque en un contexto rural. Analizar un centro surgido en medio de la crisis bajomedieval, con un cambio drástico en lo socioeconómico, político y mental, y que estaba fuera del alcance de las órdenes más exitosas de ese momento, como las mendicantes, representaba un desafío interpretativo. Este desafío se intensifica al considerar la historia de las mujeres en este contexto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARBOL DE LA VIDA: MERCADO, DINERO Y RELACIONES HUMANAS EN EL GENESIS

    En la actualidad, parece que todo se compra y se vende en los mercados, el dinero tiene un papel fundamental en nuestras vidas. Sin embargo, existe algo que no se puede adquirir con dinero, y es la fraternidad, como se menciona en uno de los capítulos de un libro con un enfoque diferente. ¿Es posible regresar a nuestras raíces para aportar LUZ y ESPERANZA al ser humano contemporáneo? La respuesta es afirmativa.

    El autor, al comentar las historias de Adán, Caín, Jacob, Tamar y José, ha encontrado en la Biblia una valiosa fuente de inspiración para interpretar las antiguas narrativas de manera relevante para nuestra época. A través de estas historias, podemos reflexionar sobre los grandes interrogantes que enfrentamos en la vida y en la economía actual, encontrando en el Génesis un pozo inagotable de sabiduría.

    El humanismo bíblico nos invita a recordar que los contratos son, en esencia, encuentros entre personas; que el afán de lucro debe estar siempre en armonía con el bien común; que la tierra prometida debe ser amada y preservada, no explotada; ya que nuestra permanencia en ella es temporal. Además, nos enseña que las empresas, ya sean proyectos, sueños o negocios, pueden ser fuentes de corrupción o de justicia y dignidad.

    En la Biblia, la palabra «mercado» hace su primera aparición cuando Abraham compra una tumba para su esposa Sara a los hititas. Del mismo modo, el concepto de «beneficio» comienza a cobrar relevancia cuando José es vendido por sus hermanos. Es a partir de estas historias bíblicas que se puede reflexionar sobre el significado profundo de las transacciones económicas y la importancia de los valores humanos en el mundo empresarial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGUNOS PASOS HACIA EL CAMINO

    En este manual, el autor expone una manera sencilla y directa de acercarse al Señor y disfrutar de sus beneficios, tanto en esta vida como en la venidera. A través de diversas fuentes, describe los pasos que le llevaron a esta revelación, en un enfoque completamente cristiano, aunque sin referirse a una religión en particular. Ofrece una guía para afrontar la vida cotidiana, con sus altibajos, de una forma simple y positiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JESUS O JEHOVA, SOLO TU, ELIGES…

    **El mensaje de Jehová y Jesús es el foco principal de este libro, que además explora la historia del mundo y de los visitantes de las estrellas.**

    **Sumérgete en un profundo análisis de la sabiduría transmitida por estas figuras clave, que han dejado una huella imborrable en la humanidad.**

    **Descubre cómo sus enseñanzas han impactado la vida de millones de personas a lo largo de los siglos, trascendiendo fronteras y culturas.**

    **Explora los misterios de la existencia desde una perspectiva única, que combina la religión con la ciencia ficción de una manera fascinante.**

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JOSHUA BARASH EL MESÍAS

    Una denuncia inusual llegó a manos de la familia Barash, no era un simple apócrifo, sino un testimonio impactante que abarcaba cuatro generaciones. En el centro de esta historia, se encontraba Joshua, el tío bisabuelo crucificado y proclamado mesías. Este documento, que sacudiría los cimientos del Islam y el Cristianismo, desató una persecución sin límites por parte de los líderes de sectas. La ofensiva, que se gestó en Alejandría, se extendió sin control, implicando a figuras religiosas y políticas de España, Reino Unido y sobre todo del Vaticano. Los dignatarios de estos cultos no se detendrán ante nada para asegurarse de que esta revelación sea destruida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RETÓRICA Y RELIGIÓN EN LAS TRES CULTURAS

    La relación entre religión y lenguajes persuasivos es un tema de gran interés que se aborda en el estudio «Retórica y religión en las Tres Culturas». Este enfoque tiene como objetivo examinar cómo la retórica y la religión se entrelazan como fenómenos culturales. Se analiza el valor retórico de la propaganda fiedi, el debate teológico, la teoría de la persuasión, la persecución religiosa y el martirio.

    Con especial atención al final de la Edad Media y al comienzo de la Modernidad, se busca ampliar la mirada hacia el pasado remoto y la actualidad. Se pretende mantener abiertos los horizontes para comprender la influencia de la retórica y la religión en diferentes contextos históricos y culturales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COPTOS: VIAJE AL ENCUENTRO DE LOS MARTIRES DE EGIPTO

    En la tierra de los faraones, los coptos, la gran minoría cristiana de Oriente Próximo, han sido testigos de la convivencia pacífica entre el cristianismo y el islam durante milenios. Su presencia, que representa el 10% de la población egipcia, es una anomalía para los radicales que buscan eliminarlos.

    El 16 de febrero de 2015, el Estado Islámico difundió un video propagandístico mostrando la decapitación de 21 cristianos egipcios junto al mar de Libia. En ese momento, las palabras «Señor Jesucristo» en los labios de uno de los ejecutados resonaron en un mundo occidental escéptico y descreído. Esta tragedia puso de manifiesto la valentía y la fe de estos creyentes que, a pesar de la persecución, se mantienen firmes en su rechazo a la violencia.

    A través de numerosas entrevistas y encuentros personales en el terreno, el periodista Fernando de Haro nos adentra en la historia y la actualidad de estos cristianos que son un testimonio vivo de Jesucristo en Oriente Próximo. Su resistencia y su mensaje de paz son un recordatorio de la esperanza y la perseverancia en medio de la adversidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    L ESGLESIA DAVANT DE LA CRUILLA (edición en catalán)

    En el principio del año 2013, una noticia sacudió al mundo: el papa Benito XVI renunciaba al pontificado, un acontecimiento que no ocurría desde hace seis siglos. Poco después, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el nuevo sumo pontífice, el papa Francisco, el primer papa sudamericano y jesuita.

    En un ensayo urgente y riguroso, Francesc Torralba analiza el legado intelectual de Benito XVI, aborda los grandes desafíos que enfrenta la Iglesia hoy en día y examina la figura del nuevo sumo pontífice, un hombre con un enfoque novedoso que cautiva y al mismo tiempo desconcierta a la comunidad cristiana.

    ¿Quién es el papa Francisco? El libro proporciona elementos para responder otras preguntas cruciales: ¿tiene futuro la Iglesia en nuestros días? ¿Cuál es su misión en un mundo que a veces parece derrumbarse? ¿Qué credibilidad tiene como institución? ¿Es capaz de percibir el latido de nuestra sociedad y responder a él? Y, sobre todo, ¿es posible resolver la brecha entre la Iglesia y la modernidad?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POR QUE NO SOY CRISTIANO

    La utilidad de una religión puede ser debatida, pero su verdad es un asunto completamente distinto. Personalmente, creo firmemente que las religiones causan más daño que bien y que, en última instancia, carecen de fundamento.

    En el mundo actual, es crucial fomentar mentes y corazones abiertos, los cuales no pueden florecer bajo sistemas dogmáticos, ya sean tradicionales o modernos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SALMODIA FESTIVA DE LAUDES, LA

    En los comentarios patrísticos, se nos presentan los salmos de alabanza que nos son más familiares. El ‘Cuaderno’ incluye un análisis detallado del canto de los salmos, así como un estudio profundo de un salmo de súplica. Es en estas reflexiones donde podemos encontrar la riqueza espiritual y la sabiduría de la tradición.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    HISTORIA DE LAS RELIGIONES ANTIGUAS (T. I): (PROXIMO ORIENTE)

    Este libro tiene como objetivo ser un complemento a la historia política y cultural del mundo antiguo, ya abordada en trabajos anteriores. Una cultura no puede entenderse plenamente sin considerar su religión. En esta línea cultural y geográfico-cronológica, este título se suma a los ya publicados sobre Historia Antigua.

    Para facilitar la comprensión, se incluyen cuadros sinópticos, esquemas, fotos, croquis y mapas que enriquecen el contenido y brindan una perspectiva visual. Estos recursos adicionales contribuyen significativamente a la apreciación y asimilación del material presentado en el libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITO DEL PUEBLO ELEGIDO

    En la historia de la humanidad, se han registrado numerosos casos de Pueblo Elegido por la Divinidad o alguna fuerza superior. Este mito ha prevalecido en diferentes culturas, como los Guaranís de Sudamérica, los Cogi de Colombia, los Aztecas y los tzotziles de Chapas (México). El presente estudio se enfoca en este mito en aquellas religiones que tienen un gran impacto a nivel mundial.

    Particularmente, se examina el caso del Pueblo Elegido de Israel, una creencia adoptada por el Cristianismo, el Islam y el Proletariado Comunista. Este mito o idea-fuerza fomenta el etnocentrismo en estas comunidades, religiones e ideologías, y ha sido un factor determinante en numerosas guerras sangrientas y pérdidas masivas de vidas. Representa una amenaza constante para la paz y un obstáculo significativo para el diálogo intercultural e interreligioso.

    Por tanto, resulta imperativo someter este concepto a un análisis filosófico con el objetivo de desentrañar su lógica interna y su poder argumentativo. Cabe destacar que el Nazismo alemán no se aborda en este contexto, dado que en la actualidad ya no ejerce una influencia relevante en la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EN DEFENSA DE DIOS

    La reconocida escritora Karen Armstrong, autora de exitosos libros como La gran transformación y Una historia de Dios, profundiza en la relevancia de las contribuciones tanto de la religión como de los movimientos agnósticos a nuestra identidad cultural y al fundamento de nuestro conocimiento.

    Armstrong, una destacada experta mundial en religiones, es también miembro del comité de la Alianza de las Civilizaciones, un proyecto respaldado por la ONU y copresidido por Federico Mayor Zaragoza y Mehmet Aydin, con el objetivo de promover la paz y el entendimiento entre diferentes culturas.

    Ediciones Paidós, editorial responsable de la publicación de varios de sus trabajos, lanzó en el año 2008 La Gran Transformación, un estudio sobre el origen y la interconexión cultural de las diversas religiones globales. Este libro fue muy bien recibido tanto por el público como por la crítica especializada, ganando gran popularidad.

    La creciente fama de autores como Richard Dawkins, Christopher Hitchens y Sam Harris refleja un profundo malentendido acerca de la naturaleza de la verdad religiosa. Cada vez más personas rechazan la idea de Dios, y los activistas ateos propagan sus creencias con la misma fervor que los misioneros en la era de la fe.

    ¿Qué ha cambiado? ¿Por qué la idea de un Dios moderno resulta cada vez más inverosímil? ¿Tiene la divinidad un lugar en nuestra era dominada por el racionalismo científico? Armstrong plantea la posibilidad de construir una fe que responda a las necesidades de nuestro mundo problemático y profundamente dividido, si dejamos atrás las concepciones del pasado.

    Este polémico y actual libro comercial promete generar un impacto significativo en los medios de comunicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LENGUAJE DE LA SECULARIZACIÓN EN AMERICA LATINA. CONTRIBUCIONE S PARA UN LEXICO

    El presente compendio surge de una amalgama de distintas experiencias historiográficas, desarrolladas en la investigación de la historia política, religiosa y conceptual en múltiples regiones de Latinoamérica. Todo este acervo se ha reunido en el grupo de estudio, Religión y política, perteneciente a la red Iberconceptos de historia conceptual comparada.

    Ofrece una visión detallada de cómo se ha configurado históricamente la diferenciación entre lo político y lo religioso, tanto en el ámbito lingüístico como en las prácticas, instituciones y relaciones políticas. Los textos que lo componen se centran en trayectorias semánticas específicas, estrechamente entrelazadas: la civilización en su relación con el cristianismo, el concepto de Iglesia, las palabras caridad y misión, así como otros términos que conforman la constelación semántica de la libertad, tales como soberanía, libertad religiosa, fanatismo, tolerancia y el adjetivo laico. Además, incluye un epílogo que aborda el concepto de moral.

    Asimismo, este volumen incluye una reflexión teórica y metodológica sobre la relevancia de este enfoque para otras interpretaciones históricas, mostrando su potencial para enriquecer la comprensión de diversos procesos históricos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTÒRIA DEL PROTESTANTISME ALS PAÏSOS CATALANS (edición en catalán)

    En este año de celebración internacional de los quinientos años del inicio de la Reforma protestante por Martín Lutero en Wittemberg (Alemania) en 1517, es un momento oportuno para que la cultura catalana cuente con una obra como esta: Historia del protestantismo en los Países Catalanes.

    La Reforma fue el primer movimiento de masas antijerárquico de toda Europa y supuso un cambio histórico en el mundo occidental, no solo religioso, sino también político, económico, cultural y lingüístico. Aunque en un principio no arraigó aquí, por razones que se explican en esta obra, hoy constituye la segunda confesión religiosa, con cerca de un millar de centros de culto, sociales, educativos y de ocio, y más de un centenar de publicaciones desde 1869 hasta la actualidad.

    Esta obra es pionera en su campo, tanto por el tema estudiado como por el ámbito territorial objeto de la investigación. Se destaca la aproximación a las diversas denominaciones protestantes históricas (luteranos, presbiterianos, metodistas, bautistas, asambleas de hermanos e iglesias independientes) en las Baleares, Cataluña Norte, el País Valenciano y el Principado, tomando como unidad de análisis los Países Catalanes.

    Se estudian las formas de penetración de la Reforma protestante desde el siglo XVI hasta la actualidad, los nombres más destacados del protestantismo autóctono, los misioneros extranjeros y el papel de las sociedades bíblicas, la acción educativa, cultural y social del protestantismo, y las relaciones con el republicanismo, la masonería y el cuerpo consular.

    Una mirada al índice permite apreciar el alcance de la obra, que ofrece una perspectiva detallada de la evolución del cristianismo desde la Reforma en nuestras tierras, desde 1517 hasta finales del siglo XX, con una mención especial de dos referentes destacados: la figura de Pere Galès (1537-1595), protestante catalán de renombre entre la intelectualidad del sur de Europa de la época, y la edición del Nuevo Testamento (1832).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MUJERES EN LA BIBLIA

    En la actualidad, nos llena de satisfacción y alegría ver cómo resurgen movimientos en apoyo a la mujer. Por sus cualidades y capacidades, la mujer ha tenido, tiene y continuará teniendo un papel fundamental tanto en la sociedad como, sobre todo, en la familia. Esto lo hemos expresado repetidamente en nuestras clases de literatura provenzal, ya sea al hablar de la lírica de los trovadores de los siglos XII y XIII o al analizar a los poetas del siglo XIX.

    VER PRECIO EN AMAZON