EL LENGUAJE DE LA SECULARIZACIÓN EN AMERICA LATINA. CONTRIBUCIONE S PARA UN LEXICO

Author: Felipe Burgueño Gonzalez

El presente compendio surge de una amalgama de distintas experiencias historiográficas, desarrolladas en la investigación de la historia política, religiosa y conceptual en múltiples regiones de Latinoamérica. Todo este acervo se ha reunido en el grupo de estudio, Religión y política, perteneciente a la red Iberconceptos de historia conceptual comparada.

Ofrece una visión detallada de cómo se ha configurado históricamente la diferenciación entre lo político y lo religioso, tanto en el ámbito lingüístico como en las prácticas, instituciones y relaciones políticas. Los textos que lo componen se centran en trayectorias semánticas específicas, estrechamente entrelazadas: la civilización en su relación con el cristianismo, el concepto de Iglesia, las palabras caridad y misión, así como otros términos que conforman la constelación semántica de la libertad, tales como soberanía, libertad religiosa, fanatismo, tolerancia y el adjetivo laico. Además, incluye un epílogo que aborda el concepto de moral.

Asimismo, este volumen incluye una reflexión teórica y metodológica sobre la relevancia de este enfoque para otras interpretaciones históricas, mostrando su potencial para enriquecer la comprensión de diversos procesos históricos.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL LENGUAJE DE LA SECULARIZACIÓN EN AMERICA LATINA. CONTRIBUCIONE S PARA UN LEXICO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *