• (0)

    (I.B.D) THE MAN IN THE PANTHER S SKIN (edición en inglés)

    Esta es una reproducción histórica anterior a 1923 que fue seleccionada por su calidad. Se realizó un control de calidad en cada uno de estos libros en un intento de eliminar aquellos con imperfecciones introducidas por el proceso de digitalización. Aunque hemos hecho los mejores esfuerzos, es posible que los libros tengan errores ocasionales que no dificultan la experiencia de lectura. Creemos que esta obra es culturalmente importante y hemos decidido volver a publicar el libro como parte de nuestro compromiso continuo con la preservación de las obras impresas en todo el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) EL SAGRADO CORAZON DE JESÚS

    El Centenario de la consagración de España a su Rey es un evento histórico que ha sido contemplado y proclamado por numerosas personas a lo largo de 21 siglos. Desde los evangelistas hasta el Rey Alfonso XIII, han demostrado su amor y devoción por España.

    En el mes de junio se cumplirán 100 años desde que el Rey Alfonso XIII consagró España en su centro geográfico: el cerro de los Ángeles. En este lugar majestuoso se erige un monumento grandioso que representa la dedicación y el compromiso de España hacia su Rey.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LA «SANTIDAD FINGIDA»

    La transparencia frente a la ocultación cómplice es un tema de gran relevancia que se aborda críticamente en el análisis del escándalo clerical más grave en los últimos tiempos. Se examina la complicidad en la ocultación por parte de obispos, algunas conferencias episcopales, la curia romana e incluso los mismos Papas. Es el Papa Francisco quien ha tomado medidas decisivas frente a esta situación. Él ha implantado rigurosamente el principio fundamental de que «la verdad es la verdad y no debemos esconderla».

    A partir de este punto, todo ha cambiado en la respuesta de la Iglesia. Cualquier persona sospechosa de ser culpable, independientemente de su posición jerárquica, debe rendir cuentas por sus atrocidades ante la justicia de la Iglesia y la justicia de los estados. No se permiten excepciones en la actualidad. Incluso se ha establecido otro principio claro, impulsado por el Papa Francisco: la colaboración total con las autoridades estatales en la investigación y el castigo de estos delitos.

    Además de implementar un procedimiento vigente para sancionar a los obispos cómplices de ocultar estos actos, se ha creado una comisión en el Vaticano para la protección de los menores. Esta comisión, en la que participan algunas víctimas de abuso sexual, está trabajando con eficacia en su misión.

    Por otro lado, contrasta la actitud de la conferencia episcopal y…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LA HISTORIA DEL GÉNESIS EN EL PENSAMIENTO RELIGIOSO

    El ser humano, desde el inicio de la humanidad y el desarrollo de la religión, ha concebido la existencia de seres superiores encargados de la creación de todo lo que conocemos. Este pensamiento religioso es común en todas las culturas y tiene elementos interesantes para explorar.

    En este trabajo, nos centraremos en analizar cómo se concibe al hombre en el universo creativo de un ser con poder. A lo largo de las distintas religiones, se repiten rasgos comunes que nos permiten entender cómo se ve al ser humano en relación con lo divino.

    Es fascinante descubrir cómo, a pesar de las diferencias en las creencias religiosas, existe una conexión entre ellas. ¿Te gustaría adentrarte en este fascinante mundo y descubrir por ti mismo este pensamiento religioso universal?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) PROFECIAS Y ETERNIDAD

    La idea principal de este libro es llevarte a un futuro que no puedes ver con tus propios ojos, pero sí con los ojos del Espíritu. En el Espíritu se encuentra una dimensión precisa, cierta y clara que al ser humano común le parece ciencia ficción. El ojo y la mente del ser humano no están preparados para estas visiones del más allá, pero se cumplirán en algún momento de su vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ALABANZAS Y SUPLICAS DE LAS IGLESIAS ORIENTALES

    En la tradición religiosa existen una amplia selección de textos litúrgicos y de la piedad popular que vale la pena conocer mejor. Estos textos forman parte de una tradición rica en significado y devoción.

    La liturgia es el conjunto de ritos y ceremonias que se llevan a cabo en el culto religioso. Estos textos litúrgicos son utilizados en misas, sacramentos y otras celebraciones religiosas. Son una forma de comunicarse con lo divino y expresar la fe.

    La piedad popular, por otro lado, se refiere a las prácticas de devoción que son llevadas a cabo por los fieles fuera de las ceremonias litúrgicas. Estas prácticas pueden incluir rezos, novenas, procesiones y otras formas de expresar la fe y la devoción hacia Dios y los santos.

    La tradición de la piedad popular ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando elementos de diferentes culturas y regiones. Esto ha dado lugar a una gran diversidad de expresiones de fe y devoción.

    Es importante conocer y apreciar esta tradición, ya que nos permite conectarnos con nuestras raíces religiosas y comprender mejor la historia y la cultura de nuestro pueblo.

    Además, estos textos litúrgicos y de la piedad popular nos ofrecen una guía espiritual y nos ayudan a fortalecer nuestra relación con lo divino. A través de ellos, podemos encontrar consuelo, inspiración y dirección en nuestra vida espiritual.

    Por lo tanto, te invitamos a explorar esta amplia selección de textos litúrgicos y de la piedad popular. Sumérgete en esta tradición que tiene tanto que ofrecer y descubre nuevas formas de conectar con lo sagrado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGUNOS PASOS HACIA EL CAMINO

    En este manual, el autor expone una manera sencilla y directa de acercarse al Señor y disfrutar de sus beneficios, tanto en esta vida como en la venidera. A través de diversas fuentes, describe los pasos que le llevaron a esta revelación, en un enfoque completamente cristiano, aunque sin referirse a una religión en particular. Ofrece una guía para afrontar la vida cotidiana, con sus altibajos, de una forma simple y positiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMIGO JUDAS, ¿A QUE HAS VENIDOS?

    Me he tomado el tiempo de examinar detenidamente la historia de Judas tal como se relata en el Nuevo Testamento. A partir de ahí, he intentado adentrarme en la mente de este apóstol, quien estuvo tan cerca de Cristo, quien es «el Camino, la Verdad y la Vida». Mi objetivo ha sido comprender por qué se apartó del Camino, por qué negó y rechazó la Verdad, y por qué, en un arrebato de ira, decidió renunciar a la Vida que había recibido gratuitamente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA

    La Antropología Teológica, también conocida como Teología de la Creación, es una disciplina que surgió en los años 70 como parte del movimiento renovador del Vaticano II. Esta disciplina tiene como objetivo unificar los contenidos que antes estaban dispersos en los antiguos tratados De Deo creante et elevante y De gratia.

    Anteriormente, los temas de la creación, el pecado original y la gracia eran tratados por separado. Sin embargo, la Antropología Teológica busca entender estos temas dentro del único designio de gracia previsto por Dios al crear al hombre.

    La creación es el acto divino mediante el cual Dios trae a existencia todo lo que existe. Es a través de la creación que Dios manifiesta su amor y su poder. El pecado original, por otro lado, se refiere a la caída de la humanidad en el pecado y su consecuente separación de Dios. Este pecado afecta a toda la humanidad, transmitiéndose de generación en generación.

    La gracia, por su parte, es el don sobrenatural que Dios otorga a los seres humanos para restaurar su relación con Él. A través de la gracia, los seres humanos pueden experimentar la salvación y alcanzar la plenitud de su ser. La Antropología Teológica busca explorar la relación entre la gracia divina y la libertad humana, examinando cómo ambas interactúan en el proceso de salvación.

    En resumen, la Antropología Teológica es una disciplina que busca comprender la relación entre Dios y la humanidad, a través de los temas de la creación, el pecado original y la gracia. Esta disciplina nos invita a reflexionar sobre el plan de salvación de Dios y el papel que desempeñamos como seres humanos en ese plan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BANDIDISMO EN EL ISLAM: ESTUDIOS DE CASO EN MARRUECOS, ARGELIA Y LA FRONTERA NOROESTE DE PAKISTAN

    David Hart, un antropólogo norteamericano, presenta en esta obra sus hipótesis de análisis que difieren de las de Hobsbawn. Hart defiende la teoría segmentaria acuñada por Evans-Pritchard, la cual explica la violencia social en las sociedades tribales a través de los sistemas de alianzas parentales y políticas. Con un tono irónico, el autor desmonta la propuesta teórica de Hobsbawm.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BATALLANDO CON LA MUERTE

    La Biblia está en lo cierto cuando afirma “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a Su propósito son llamados” (Ro. 8:28). Precisamente, esto es lo que el Doctor Agapo Contreras P. nos cuenta –con claridad meridiana– en esta maravillosa y ungida narración de su libro Batallando con la Muerte.

    El Doctor Agapo Contreras P. es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Master of Ministry y Doctor of Theology in Pastoral Ministry. Además de ser un ex Juez Penal, también se desempeñó como Ex Jefe Antinarcóticos en la Procuraduría General de Colombia.

    La atenta y minuciosa lectura de esta amena y sustanciosa narración nos abre los cinco sentidos. Nos conmueve el alma y nos fortalece el espíritu para que, de esta manera, podamos comprender que existe un mundo real, espiritual e invisible que nos rodea y nos afecta en nuestro diario vivir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BENDICIONES ANGELICALES

    Los ángeles son mensajeros de sanación, amor y prosperidad. Este libro de lujo y su set de cartas te brindan una conexión más próspera con el reino de los ángeles y te permitirán recibir asistencia celestial cuando la necesites.

    Con un total de 44 cartas, cada una de ellas está bendecida con la energía angelical. Estas cartas están bellamente ilustradas con obras de arte que representan a los ángeles en toda su gloria y esplendor. Cada carta incluye el nombre del ángel y su misión específica en el reino celestial.

    Al utilizar este set de cartas, podrás establecer una conexión más profunda con los ángeles y recibir su guía divina en cualquier momento que lo necesites. Ya sea que estés buscando sanación, amor o prosperidad, los ángeles te brindarán su asistencia y te guiarán en el camino hacia una vida más plena y satisfactoria.

    Este libro de lujo y su set de cartas son una herramienta invaluable para aquellos que desean fortalecer su conexión con los ángeles y recibir su influencia positiva en todas las áreas de su vida. Ya sea que estés buscando orientación espiritual, protección o simplemente un recordatorio constante del amor y la presencia de los ángeles en tu vida, este set de cartas te brindará todo eso y más.

    Sumérgete en el reino angelical y permite que los ángeles te guíen en cada paso del camino. Descubre la sanación, el amor y la prosperidad que te esperan al abrir tu corazón a la asistencia celestial. Con el libro de lujo y el set de cartas, estarás listo para recibir las bendiciones angelicales y experimentar una conexión más profunda con el reino divino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BENEDICTO XVI. UNA VIDA

    En este nuevo libro, Peter Seewald, el periodista que más conoce la figura de Joseph Ratzinger/ Benedicto XVI, realiza un recorrido veraz y pormenorizado de la trayectoria vital, teológica y eclesial del papa emérito.

    A través de muchas entrevistas con él y con diversas testigos y personas cercanas al pontífice, Seewald ha podido ahondar en su personalidad y en las vicisitudes dramáticas de su vida. Mediante la reconstrucción de fracturas como los casos Williamson y Vatileaks, el autor llega a conclusiones sorprendentes, siempre manteniendo la distancia crítica y la imparcialidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMINO DE PERFECCIÓN. VERSIÓN AL ESPAÑOL ACTUAL

    ro Seráfico Padre y Señor San Francisco. Teresa de Jesús, conocida también como Santa Teresa de Ávila, fue una monja y escritora mística del siglo XVI en España. Su obra más conocida es «El libro de las Moradas» o «Las Moradas del Castillo Interior», donde comparte su experiencia espiritual y ofrece consejos a las religiosas.

    En este libro, Teresa se dirige a las hermanas religiosas e hijas suyas que pertenecen a los monasterios que ella misma fundó. Estos monasterios siguen la Regla primera de nuestro Seráfico Padre San Francisco, quien fue el fundador de la orden franciscana.

    Teresa de Jesús destaca la importancia de la vida religiosa y la entrega total a Dios. En sus escritos, enfatiza la importancia de la oración, la meditación y la contemplación como medios para alcanzar la unión con Dios. Además, ofrece consejos prácticos sobre cómo vivir una vida espiritual plena y cómo superar los obstáculos que pueden surgir en el camino.

    La autora también habla del amor y la devoción a la Virgen María, a quien considera su madre espiritual. Teresa de Jesús es conocida por su profunda devoción a la Virgen y por su intercesión en su vida espiritual.

    En resumen, este libro es una guía espiritual para las hermanas religiosas e hijas suyas que desean vivir una vida plena de fe y entrega a Dios. A través de sus consejos y experiencias personales, Teresa de Jesús nos anima a profundizar nuestra relación con Dios y a buscar la unión con Él. Es una obra inspiradora que nos invita a vivir una vida de oración, amor y devoción a Dios y a la Virgen María.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARDENAL SANCHA EN LA ENCRUCIJADA DE LA IGLESIA ESPAÑOLA

    En el siglo XIX, la Iglesia experimentó una nueva realidad debido a la caída de la Monarquía Absoluta y la llegada de la sociedad liberal. En este nuevo régimen, la Iglesia tuvo que adaptarse, lo cual no fue una tarea fácil debido a las posturas encontradas. Mientras algunos buscaron nuevas formas de presencia en una sociedad aparentemente hostil, otros promovieron la confrontación, incluso llegando a utilizar las armas.

    Fue en esta época que Ciriaco María Sancha llevó a cabo su trabajo. Inicialmente como sacerdote en Cuba y posteriormente como obispo, primero como auxiliar de Toledo y luego en Ávila, Madrid, Valencia y, finalmente, en Toledo. Siempre vivió como discípulo de Cristo, siendo fiel al Papa y luchando por la independencia y libertad de la Iglesia, incluso llegando a ser encarcelado por ello.

    Esta biografía tiene como objetivo explicar todo esto, situando la vida de Ciriaco María Sancha en su contexto eclesial, político y social. Sin este contexto, no se puede comprender completamente la forma en la que él vivió y llevó a cabo su labor como el hoy Beato Ciriaco María Sancha.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARICIAS DEL PADRE DIOS

    Libro de Esperanza Domínguez.

    Una historia de superación y esperanza

    En el nuevo libro de Esperanza Domínguez, nos sumergimos en una historia inspiradora de lucha y superación. A través de sus páginas, la autora nos invita a conocer su vida y las dificultades que ha enfrentado, demostrando que la esperanza es una fuerza poderosa capaz de transformar cualquier situación.

    Enfrentando los desafíos

    Desde una temprana edad, Esperanza tuvo que hacer frente a numerosos desafíos. Su infancia estuvo marcada por la adversidad, pero ella nunca perdió la fe en un futuro mejor. A lo largo del libro, nos relata cómo logró superar las dificultades y encontrar la fuerza necesaria para seguir adelante.

    La importancia de la esperanza

    La esperanza se convierte en el hilo conductor de esta historia, mostrándonos cómo puede transformar vidas y convertirse en un motor de cambio. Esperanza nos enseña que, a pesar de las circunstancias difíciles, siempre hay una luz al final del camino.

    Un mensaje de inspiración

    Con su libro, Esperanza Domínguez busca transmitir un mensaje de esperanza y motivación a todos aquellos que se enfrentan a situaciones difíciles. A través de su propia experiencia, nos muestra que no importa cuán oscuro sea el camino, siempre hay una oportunidad para encontrar la felicidad y la realización personal.

    Un llamado a la acción

    En cada capítulo, Esperanza nos invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas y a encontrar la fuerza interior necesaria para superar los obstáculos. Nos anima a perseguir nuestros sueños y a creer en nosotros mismos, recordándonos que la esperanza es un poderoso aliado en nuestro camino hacia el éxito.

    En resumen, el libro de Esperanza Domínguez es una historia conmovedora que nos enseña el valor de la esperanza y la importancia de nunca rendirse. A través de sus palabras, nos inspira a enfrentar nuestros propios desafíos con valentía y determinación, recordándonos que siempre hay una oportunidad para alcanzar la felicidad y la plenitud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    COMPLETE GUIDE TO BIBLE JOURNALING: CREATIVE TECHNIQUES TO EXPRES S YOUR FAITH (edición en inglés)

    Descubre una poderosa nueva forma de conectarte con las Escrituras a través del arte en esta guía inspiradora de Bible Journaling. La reconocida artista Joanne Fink, junto con su talentosa coautora Regina Yoder, explican los fundamentos de esta hermosa forma de arte que une la fe con la creatividad. Aprende sobre los maravillosos beneficios gratificantes del Bible Journaling y recibe consejos útiles sobre cómo elegir las escrituras y los tipos de Biblias y diarios que utilizar, además de aprender una variedad de técnicas que te permitirán expresar tu fe de manera creativa.

    La sección de cómo hacerlo cubre la caligrafía, el dibujo, el coloreado, la pintura, la decoración con sellos, pegatinas y plantillas, ¡y mucho más! Algunos de los principales artistas de Bible Journaling del mundo ofrecen ejemplos coloridos e inspiración, incluyendo a Shanna Noel, Rebekah R Jones, Valerie Wieners-Massie, Karla.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COPTOS: VIAJE AL ENCUENTRO DE LOS MARTIRES DE EGIPTO

    En la tierra de los faraones, los coptos, la gran minoría cristiana de Oriente Próximo, han sido testigos de la convivencia pacífica entre el cristianismo y el islam durante milenios. Su presencia, que representa el 10% de la población egipcia, es una anomalía para los radicales que buscan eliminarlos.

    El 16 de febrero de 2015, el Estado Islámico difundió un video propagandístico mostrando la decapitación de 21 cristianos egipcios junto al mar de Libia. En ese momento, las palabras «Señor Jesucristo» en los labios de uno de los ejecutados resonaron en un mundo occidental escéptico y descreído. Esta tragedia puso de manifiesto la valentía y la fe de estos creyentes que, a pesar de la persecución, se mantienen firmes en su rechazo a la violencia.

    A través de numerosas entrevistas y encuentros personales en el terreno, el periodista Fernando de Haro nos adentra en la historia y la actualidad de estos cristianos que son un testimonio vivo de Jesucristo en Oriente Próximo. Su resistencia y su mensaje de paz son un recordatorio de la esperanza y la perseverancia en medio de la adversidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRUCIFIXION: ORIGENES E HISTORIA DEL SUPLICIO

    La crucifixión es conocida por ser uno de los castigos más crueles utilizados en la época romana. Sin embargo, también se aplicó en otros períodos y culturas. Esta obra ofrece una visión completa y detallada de su historia y su alcance a lo largo del tiempo.

    Analiza cómo y por qué fue utilizada como castigo, así como su evolución y variantes. Además, examina su significado simbólico y teológico en diversos contextos históricos.

    La crucifixión de Jesús de Nazaret es uno de los eventos más importantes en la historia de la humanidad. La Pasión es el pasaje de la vida de Jesús más referido por los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

    Este libro profundiza en la narrativa histórica y teológica de este acontecimiento crucial, examinando los entornos políticos, religiosos y sociales de la época. A través de una investigación rigurosa y una escritura accesible, el autor desentraña los detalles de la crucifixión y su significado, permitiendo entender mejor su historia y su impacto en la fe cristiana y en la cultura occidental.

    Luis Antequera realiza un estudio pormenorizado sobre la crucifixión, sus fases, protagonistas y variantes. Aunque se describe el proceso de Jesucristo, abarca multitud de casos y otras fuentes históricas que se han preservado, como las de Heródoto, Tucídides y Flavio Josefo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE PETRA A CALIFÒRNIA (edición en catalán)

    La vida, el pensamiento y el legado de Juníper Serra, nos revela las fuentes de formación del fundador de las misiones apostólicas de México y California. Recoge la influencia que ejerció la doctrina de San Francisco de Asís y seguidores como San Bonaventura, Ramon Llull y Duns Escoto. A esta influencia se sumó el estudio en la Universidad de Mallorca, de los grandes autores de la síntesis de la filosofía greco-romana y la teología cristiana, como San Agustín y Santo Tomás de Aquino. Esto conformó una sólida formación intelectual y doctrinal que, unida a su incansable vocación misionera, constituyó la personalidad del fraile de Petra.

    Las fundaciones y la labor humanitaria que el evangelizador llevó a cabo fueron el embrión de ciudades como San Diego, San Francisco o Los Ángeles, entre otras, en la costa oeste de los Estados Unidos de América. Por este motivo, el Gobierno estadounidense inmortalizó la figura de Juníper Serra en el Capitolio de Washington.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE PONCIO A PILATO

    Imagino a Pilato como una persona de estatura media, con una complexión fibrosa y un aire brusco al ponerse la toga. Su nariz es aguileña y su ceño está permanentemente fruncido. Tiene ojeras y un semblante pálido. Su expresión refleja tormento, propia de alguien que sufre de migrañas o que se siente asfixiado por las responsabilidades.

    Es un hombre poderoso, pero no tiene la apariencia aristocrática que se esperaría de la élite de una potencia mundial. Aunque no parece estar acomplejado, no irradia la seguridad apabullante que se espera de alguien en su posición.

    Los historiadores romanos y judíos apenas dedicaron un par de folios para contar su biografía y ningún artista de su época lo inmortalizó. Sin embargo, Pilato se convirtió en una leyenda. A partir de la Edad Media, se le incluyó como un actor secundario en la Pasión de Jesús de Nazaret, en impresionantes obras pictóricas, escultóricas y literarias. El cine, con mayor o menor éxito, le dio un rostro y penetró en su mente.

    Hoy en día, en todos los rincones del mundo, millones de creyentes en el Credo católico pronuncian su nombre. Pero, ¿cómo ocurrió la transición de Poncio, el caballero romano, a Pilato, el mito?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DICCIONARI DE LES RELIGIONS: PER A NOIES I NOIS DE 10 A 14 ANYS (edición en catalán)

    Esta obra ha sido un trabajo de consenso con una clara voluntad pedagógica. Ha sido necesario identificar los ejes temáticos principales de un conocimiento básico, seleccionar los términos concretos -más de 300- dentro de cada uno de estos ejes, ordenar las tradiciones por su origen geográfico (mediterráneo o asiático) y, dentro de cada subapartado, ordenar los temas y los términos según la cronología habitualmente aceptada de las diversas tradiciones, de las más antiguas a las más recientes, excepto en alguna ocasión en la que, por razones de diseño, se ha obviado este criterio. Dentro de cada subapartado y dentro de la misma tradición, si no había ninguna razón pedagógica concreta, se ha seguido el criterio alfabético.

    Las tradiciones que se han considerado son las presentes en nuestro país de acuerdo con el criterio de asimetría sociológica, es decir, teniendo en cuenta las tradiciones proporcionalmente más presentes en función de su mayor o menor incidencia social, cultural e histórica. En este sentido, somos conscientes de que este diccionario es un reflejo de la actual situación sociorreligiosa y estará sujeto, en el futuro, a las necesarias actualizaciones que la realidad dinámica del hecho religioso pueda requerir.

    La publicación que tienen ante ustedes es el resultado del trabajo conjunto de expertos y expertas en ciencias de las religiones, pedagogos y pedagogas…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIOSES, CREENCIAS Y NEURONAS: UNA APROXIMACION CIENTIFICA A LA RE LIGION

    Tomarse seriamente la religión, ya sea religioso o no, es un signo de respeto hacia la realidad. Es importante tener en cuenta que la religión, al igual que otras grandes experiencias humanas, puede presentar lo mejor y lo peor. Este libro pretende rendir homenaje a una religión bien establecida y ser un antídoto contra la religión degradada.

    Una manifestación religiosa digna, que sea culturalmente compatible e intelectualmente cualificada, puede servir como una referencia interesante y sugestiva para la difícil búsqueda de Dios. Ramon Maria Nogues presenta de manera clara, ágil y sabia una amplia variedad de temas, como el papel del cerebro en la experiencia religiosa, los límites entre la mística y la patología, el estatuto científico de la religión, la crítica excesiva hacia la religión, el valor evolutivo de las creencias, las últimas contribuciones de la neuroteología, el desafío del pluralismo religioso, el contraste entre espiritualidad y religión, la religión y la sexualidad, la discriminación religiosa contra las mujeres y la institucionalización de lo sagrado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DISTINTOS Y UNIDOS

    Esta es una hermosa historia de amor y amistad entre un hombre y una mujer, quienes tienen personalidades y mentalidades muy diferentes. Se conocen y se enamoran durante la época de la II República española, y deciden casarse al finalizar la Guerra Civil. Él es médico y ella es farmacéutica. Juntos, tienen numerosos hijos y trabajan incansablemente. Su vida es una verdadera aventura, llena de felicidad. A medida que avanzan en su vida matrimonial y profesional, van creciendo en el amor hacia Dios y hacia los demás.

    Después de fallecer, ambos adquirieron fama de santidad, lo que llevó a la Iglesia Católica a abrir procesos de canonización para ambos. Este matrimonio puede servir como un maravilloso ejemplo para las familias del siglo XXI. Muchas personas de todo el mundo se inspiran en su ejemplo y acuden a ellos en busca de intercesión. Eduardo y Laura demuestran, a través de sus vidas, que es posible y emocionante formar un matrimonio unido, a pesar de sus simpatías y sorprendentes diferencias de carácter.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL APOCALIPSIS: EL PELIGRO DEL ESPACIO

    En la obra El Apocalipsis, el peligro del espacio, nos enfrentamos nuevamente a la interrogante sobre una realidad que permanece oculta a nuestros sentidos.

    George V. Grigore nos sumerge en un fascinante libro donde se entrelazan grandes serpientes, ángeles y fuerzas de la oscuridad provenientes de otras dimensiones. Todos ellos se disputan el destino de la humanidad.

    A medida que avanzamos en la lectura, descubrimos cómo estas entidades luchan entre sí por el control del espacio, representando un peligro inminente para nuestra existencia. Es a través de la pluma de Grigore que nos adentramos en este mundo de confrontaciones cósmicas y fuerzas sobrenaturales.

    Las serpientes gigantes, con su poder imponente, se enfrentan a los ángeles, seres divinos que buscan proteger y guiar a la humanidad. Mientras tanto, las fuerzas de la oscuridad acechan en las sombras, tratando de sembrar el caos y la destrucción.

    El Apocalipsis, el peligro del espacio nos invita a cuestionar nuestra comprensión de la realidad y a explorar las dimensiones ocultas que nos rodean. A través de la narrativa cautivadora de Grigore, somos transportados a un universo donde los límites entre lo visible y lo invisible se desdibujan.

    Esta obra nos sumerge en una mezcla de misterio, acción y reflexión, recordándonos que existen fuerzas más allá de nuestro entendimiento que pueden influir en nuestro destino. Nos enfrentamos a la pregunta de si somos meros espectadores de estos combates cósmicos o si tenemos algún papel que desempeñar en el futuro de la humanidad.

    El Apocalipsis, el peligro del espacio nos desafía a explorar los confines de nuestra imaginación y a abrir nuestras mentes a las posibilidades infinitas que el universo nos ofrece. Es un llamado a la reflexión y a la acción, recordándonos que nuestra existencia está inextricablemente ligada a un mundo mucho más vasto y enigmático de lo que podemos percibir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARBOL DE LA VIDA: MERCADO, DINERO Y RELACIONES HUMANAS EN EL GENESIS

    En la actualidad, parece que todo se compra y se vende en los mercados, el dinero tiene un papel fundamental en nuestras vidas. Sin embargo, existe algo que no se puede adquirir con dinero, y es la fraternidad, como se menciona en uno de los capítulos de un libro con un enfoque diferente. ¿Es posible regresar a nuestras raíces para aportar LUZ y ESPERANZA al ser humano contemporáneo? La respuesta es afirmativa.

    El autor, al comentar las historias de Adán, Caín, Jacob, Tamar y José, ha encontrado en la Biblia una valiosa fuente de inspiración para interpretar las antiguas narrativas de manera relevante para nuestra época. A través de estas historias, podemos reflexionar sobre los grandes interrogantes que enfrentamos en la vida y en la economía actual, encontrando en el Génesis un pozo inagotable de sabiduría.

    El humanismo bíblico nos invita a recordar que los contratos son, en esencia, encuentros entre personas; que el afán de lucro debe estar siempre en armonía con el bien común; que la tierra prometida debe ser amada y preservada, no explotada; ya que nuestra permanencia en ella es temporal. Además, nos enseña que las empresas, ya sean proyectos, sueños o negocios, pueden ser fuentes de corrupción o de justicia y dignidad.

    En la Biblia, la palabra «mercado» hace su primera aparición cuando Abraham compra una tumba para su esposa Sara a los hititas. Del mismo modo, el concepto de «beneficio» comienza a cobrar relevancia cuando José es vendido por sus hermanos. Es a partir de estas historias bíblicas que se puede reflexionar sobre el significado profundo de las transacciones económicas y la importancia de los valores humanos en el mundo empresarial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CIELO EN EL ISLAM

    Edición de Fátima Roldán Castro. Colección de Estudios Arabaislámicos de Almonaster la Real nro. 13.

    La Colección de Estudios Arabaislámicos de Almonaster la Real presenta su número 13, bajo la dirección de Fátima Roldán Castro. En esta edición, se abordan diversos temas relacionados con la cultura árabe e islámica, ofreciendo una visión amplia y enriquecedora para los lectores interesados en este campo.

    Dentro de los estudios presentados en este número, se destaca el análisis de la influencia del arte islámico en la arquitectura de Almonaster la Real. Este estudio revela cómo la presencia de la cultura árabe ha dejado una huella imborrable en la estructura urbana de esta localidad, con la presencia de elementos arquitectónicos característicos de esta tradición.

    Además, se incluye un estudio sobre la importancia de la poesía árabe en la literatura mundial. A través de un análisis detallado de las obras de poetas árabes reconocidos, se pone de manifiesto la influencia y relevancia que ha tenido esta forma de expresión artística en la literatura universal.

    En este número también se aborda el tema de la gastronomía árabe, presentando una selección de recetas tradicionales de la región. Estas recetas, cargadas de sabores y aromas característicos, invitan a los lectores a descubrir y experimentar la riqueza culinaria de la cultura árabe.

    Por último, se incluyen varios artículos que exploran la historia y las tradiciones de los pueblos árabes e islámicos. Desde la importancia de la religión en la sociedad hasta las costumbres y festividades más destacadas, estos estudios ofrecen una mirada completa y detallada de la cultura árabe e islámica.

    En resumen, el número 13 de la Colección de Estudios Arabaislámicos de Almonaster la Real es una valiosa contribución al conocimiento y la difusión de la cultura árabe e islámica. Con una gran variedad de temas y enfoques, esta edición ofrece una visión completa y enriquecedora para todos aquellos interesados en profundizar en este fascinante campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL COMPROMISO QUE NACE DE LA FE: DIALOGO JUDAISMO-CRISTIANISMO-IS LAM

    San Agustín afirmó que «quien no conoce, no ama»; sin embargo, podríamos invertir la frase diciendo que «quien no ama, no conoce verdaderamente». Y precisamente eso es lo que aborda este libro, como testimonio de una comunidad cristiana que, desde su propia identidad, se abre al conocimiento y a la experiencia interreligiosa con las otras dos religiones abrahámicas: el judaísmo y el islam.

    El pluralismo religioso no solo ha transformado el panorama religioso en las últimas décadas, sino que también nos ha hecho comprender que no podemos vivir de espaldas a los demás y que el diálogo es la única opción. La experiencia compartida en este libro responde a este deseo de diálogo, una experiencia que combina plenamente el intercambio de conocimientos y el respeto mutuo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL COMPROMISO QUE NACE DE LA FE: DIALOGO JUDAISMO-CRISTIANISMO-IS LAM

    Dice San Agustín que «quien no conoce, no ama»; podríamos dar la vuelta a la frase diciendo que «quien no ama, no conoce de verdad». Y de eso se trata en este libro, testimonio de una comunidad cristiana que, desde la propia identidad, se abre al conocimiento y a la experiencia interreligiosa con las otras dos religiones abrahámicas: judaísmo e islam.

    El pluralismo religioso no solo ha cambiado el panorama religioso en estos últimos decenios, sino que nos ha hecho caer en la cuenta de que no podemos vivir unos de espaldas a los otros y que no cabe otra posición que el diálogo. A esta voluntad de diálogo responde la experiencia expresada en este libro, experiencia que cumple ampliamente con la interacción entre conocimiento y estima.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL COMPROMISO QUE NACE DE LA FE: DIALOGO JUDAISMO-CRISTIANISMO-IS LAM

    En este libro se aborda el concepto de que el conocimiento y el amor van de la mano, como menciona San Agustín: «quien no conoce, no ama«. Es crucial entender que, a su vez, «quien no ama, no conoce de verdad«. La obra es un testimonio de una comunidad cristiana que, desde su propia identidad, se adentra en el mundo interreligioso con el judaísmo e islam, otras dos religiones abrahámicas.

    El panorama religioso ha evolucionado en las últimas décadas debido al pluralismo religioso, lo que nos ha llevado a comprender que la convivencia es fundamental y que el diálogo es esencial. La experiencia compartida en este libro es un reflejo de esa necesidad de diálogo, donde el conocimiento y el respeto se entrelazan de manera significativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CRISTIANISMO OCCIDENTAL EN LA EDAD MEDIA

    El cristianismo se convierte en la religión oficial del Imperio romano y de todos los reinos que le suceden durante la Edad Media en Europa occidental. La Iglesia se convierte en un actor esencial de la vida social, cultural y socialmente naturalizada, a pesar de las dificultades de adaptación. Este libro describe en toda su diversidad esta historia larga y compleja.

    Como religión de salvación, el cristianismo enseña un monoteísmo que excluye cualquier otra creencia y compromete a sus fieles a vivir según una moral rigurosa. La espera de la felicidad celestial y del fin de los tiempos los aleja del mundo. A pesar de estos rasgos, los cristianos son considerados extraños para la civilización greco-romana. Sin embargo, el cristianismo logra imponerse como la religión oficial del Imperio romano y de todos los reinos que le suceden durante la Edad Media en Europa occidental. La Iglesia…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ

    La Sociedad de Eventos Culturales El Greco y CELYA, en colaboración con el Ayto. de Orgaz, ha publicado un nuevo libro que ofrece una visión única del famoso cuadro «El entierro del Conde de Orgaz» de El Greco. Esta publicación ha sido editada con la ayuda de expertos en historia, como Palma Martínez-Burgos, profesora de Arte de la UCLM, y el historiador y escritor Manuel Palencia, quienes han proporcionado un asesoramiento histórico invaluable.

    La obra cuenta también con ilustraciones impresionantes realizadas por Héctor Caño, que acompañan y enriquecen la experiencia de lectura. Además, se ha llevado a cabo una traducción al inglés a cargo de la profesora Nuria R.P. y una traducción al francés realizada por el profesor Julián Aceña, para que este importante libro pueda ser disfrutado por lectores de todo el mundo.

    Texto e imágenes se unen en esta publicación para ofrecer al lector una visión didáctica y detallada de la génesis y los aspectos más destacados del cuadro «El entierro del Conde de Orgaz». Esta obra maestra, ubicada en la iglesia de Santo Tomé de Toledo, es una de las piezas más importantes de El Greco y es objeto de fascinación para los amantes del arte en todo el mundo.

    En este libro, se exploran numerosas referencias biográficas de El Greco, se describen a fondo los personajes representados en la obra, se analizan los aspectos pictóricos más destacados y se revelan detalles históricos fascinantes. Todo esto se presenta de manera cuidada y ordenada, para que el lector pueda sumergirse por completo en la historia y la belleza de este icónico cuadro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL HOMBRE JUGANDO A SER DIOS (edición en gallego)

    El hombre jugando a ser Dios se une a las crecientes filas de obras que desafían el mal ante nosotros. Ayudará a despertar a la gente antes que sea demasiado tarde.

    Y una vez más, como la gente sensata ha demostrado tantas veces antes, la libertad y el sentido común saldrán triunfantes de la Edad Media de la tiranía y el engaño.

    Dentro de un siglo, cuando sus bisnietos recuerden esta época, ¿cuál de estas dos cosas querría que dijeran de usted?

    A) Cuando la luz de la libertad corría peligro de apagarse, mis antepasados tiraron la toalla, se acobardaron en un rincón, y por eso ahora vivo en la tiranía.

    B) En el momento en que el mundo más necesitaba hombres y mujeres con valor e integridad, mis antepasados se pusieron a la altura de las circunstancias, nos rescataron del abismo y por eso hoy soy libre.

    Si es una persona con conciencia, ya sabe la respuesta. Ahora hay que ponerse a trabajar.

    Lawrence W. Reed

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LENGUAJE DE LA SECULARIZACIÓN EN AMERICA LATINA. CONTRIBUCIONE S PARA UN LEXICO

    El presente compendio surge de una amalgama de distintas experiencias historiográficas, desarrolladas en la investigación de la historia política, religiosa y conceptual en múltiples regiones de Latinoamérica. Todo este acervo se ha reunido en el grupo de estudio, Religión y política, perteneciente a la red Iberconceptos de historia conceptual comparada.

    Ofrece una visión detallada de cómo se ha configurado históricamente la diferenciación entre lo político y lo religioso, tanto en el ámbito lingüístico como en las prácticas, instituciones y relaciones políticas. Los textos que lo componen se centran en trayectorias semánticas específicas, estrechamente entrelazadas: la civilización en su relación con el cristianismo, el concepto de Iglesia, las palabras caridad y misión, así como otros términos que conforman la constelación semántica de la libertad, tales como soberanía, libertad religiosa, fanatismo, tolerancia y el adjetivo laico. Además, incluye un epílogo que aborda el concepto de moral.

    Asimismo, este volumen incluye una reflexión teórica y metodológica sobre la relevancia de este enfoque para otras interpretaciones históricas, mostrando su potencial para enriquecer la comprensión de diversos procesos históricos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LUGAR DEL OTRO: HISTORIA RELIGIOSA Y MISTICA

    Valiéndose de una familiaridad poco común con los escritos de teología y de espiritualidad, De Certeau nos sumerge en distintos registros. En sus ensayos, encontramos personajes centrales como René d’Argenson, intendente del rey, o Carlos Borromeo, reformador tridentino de Roma en Milán. También nos adentramos en momentos decisivos para instituciones como la Compañía de Jesús bajo el generalato de Aquaviva, o en textos fundadores como los Ejercicios espirituales de san Ignacio.

    En algunos de sus ensayos, el historiador nos revela las prácticas de círculos devotos que buscaban reformar la Iglesia, a través del análisis de cartas y relatos en los que resuena el eco apasionado de debates místicos. En otros, su mirada se dirige hacia una antropología naciente, como la de Montaigne, quien juzgaba a los caníbales del Brasil como súbditos del rey, o la de Lafitau, quien inscribiría las costumbres de los amerindios en la larga historia de la humanidad.

    De Certeau otorga vida y significado a todos estos personajes y momentos, buscando el lugar del otro en la alteridad de Dios, en el conflicto provocado por las diferencias entre creyentes, en el reencuentro con otras sociedades. Su conocimiento profundo de la teología y la espiritualidad le permite explorar estas temáticas con una perspectiva única.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MUNDO DE VENUS

    El mundo de Venus es una obra de arte y amor. A través del corazón de la diosa Venus, se habla de lo divino, de la naturaleza, se dibuja con el alma y, sobre todo, se habla del amor entre dos personas. Es la historia de cómo ella es conquistada por su caballero del norte.

    Habla del mundo en general, de todo lo que ella ha creado con su corazón. Esta obra de arte está dedicada a ti, querido lector. Te invito a viajar en mi mundo a través de la diosa Afrodita.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PADRENUESTRO Y LOS SANTOS

    El libro «El Padrenuestro y los santos» puede ser una valiosa herramienta para acercarnos a la experiencia de la oración como una parte fundamental de nuestra vida, siguiendo el ejemplo de los santos. Los autores, Fernando Cordero y Alberto Para, presentan numerosas ideas para la reflexión, dinámicas y actividades, adaptadas a diferentes edades. Además, ofrecen propuestas para aplicar estas enseñanzas en nuestra vida cotidiana y pautas para celebrar la oración de una manera significativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PENSAMIENTO DE ÇNGEL HERRERA ORIA. ANTOLOGIA POLITICA Y SOCIAL

    La obra clave «El pensamiento de Çngel Herrera» fue publicada por primera vez en 1987. Esta edición tuvo un impacto significativo al abordar la deuda histórica que existía hacia el primer presidente de la Asociación Católica de Propagandistas.

    En esta obra, escrita por Jose María García Escudero, se realiza un profundo estudio sobre la figura de don Çngel, quien desempeñó un papel importante en la historia de España en el siglo XX. Fue un renovador del diálogo entre la Iglesia y el mundo contemporáneo, y se le considera un auténtico «hombre-institución». A pesar de su relevancia, hasta entonces no se habían publicado ni realizado los estudios necesarios para comprender su importancia.

    Esta obra viene a corregir esa situación, presentando una antología sistematizada de las enseñanzas de Herrera en diferentes ámbitos, principalmente en los ámbitos político y social. Además, se incluyen sus análisis certeros sobre la identidad española, su historia reciente y las figuras fundamentales que han influido en ella.

    Es importante destacar que esta obra es fundamental para adentrarse en el pensamiento de Herrera y reflexionar sobre la misión y vocación de los laicos al servicio de la Iglesia en el mundo actual y sus realidades temporales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PODER Y LA IGLESIA. LOS NOVICIOS DE LA COMPAÑIA DE JESUS EN MADRID

    En el año 1601, el rey de España Felipe III tomó la decisión de trasladar la capital de Madrid a Valladolid durante cinco años. Este acontecimiento histórico tuvo un impacto significativo en la vida de la época. Fue en este contexto que Doña Ana Félix de Guzmán, marquesa de Camarasa, tuvo la oportunidad de adquirir todas las casas necesarias para fundar el noviciado de los jesuitas en Madrid.

    La fundación del noviciado de Madrid en 1602 cumplió una importante función como centro de formación para los novicios de la Compañía de Jesús. Durante más de 150 años, esta institución desempeñó un papel clave en la formación de los futuros jesuitas, hasta su cierre en 1767 debido a la expulsión de los jesuitas.

    Además de su función formativa, la ubicación excepcional del noviciado permitió a esta institución participar activamente en la vida diaria de la capital y tener influencia en las decisiones de los monarcas de la época. El noviciado de San Ignacio se convirtió en un lugar de encuentro y debate, donde se discutían asuntos de importancia para la sociedad y la Iglesia.

    El estudio y análisis de la importancia del noviciado de San Ignacio nos permite comprender la significativa presencia de la Compañía de Jesús en Madrid, a través de sus diferentes centros de formación. Además, explorar la fundación de este noviciado nos ayuda a entender las intenciones de la marquesa de Camarasa y su familia, quienes no solo apoyaron económicamente la vida de los novicios, sino que también participaron activamente en su formación y apoyaron su labor misionera.

    El cierre del noviciado, después de muchos años de existencia, tuvo como consecuencia la creación del Paraninfo de la Universidad Complutense. Este espacio, que aprovecha parte de la antigua estructura del noviciado, sigue siendo utilizado para eventos académicos hasta el día de hoy. Este libro nos permitirá comprender la profundidad de una fundación que dejó una huella indeleble en la historia de la Compañía de Jesús en España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SATANISMO Y LA MAGIA

    Jules Bois ha explorado audazmente los territorios apenas conocidos del satanismo. Ha recorrido sus caminos en todas las direcciones, explorando sus ruinas y siguiendo su historia a través de las épocas, conectándola con nuestro siglo. Su libro, titulado «El satanismo y la magia», es el resultado de estas exhaustivas investigaciones y de su inmenso conocimiento adquirido a través de lecturas meticulosas.

    En este volumen, podemos adentrarnos en las antiguas tradiciones rejuvenecidas. El autor no se detiene en obras ya examinadas por otros, sino que busca en legajos omitidos y textos inéditos. Extrae notas curiosas de los Archivos de la Bastilla, de los manuscritos de la Biblioteca Nacional y, especialmente, de los del Arsenal, que contienen valiosos grimorios y documentos sobre la ciencia espagírica, la demonografía y las prácticas de brujería y nigromancia.

    Por último, Bois ha estudiado minuciosamente a Cornelio Agripa, el único escritor que ha plasmado en papel la verdadera liturgia de las ceremonias infernales, las fórmulas hipócritas y cautelosas que permiten al hombre establecer relaciones con los espíritus más allá de la vida.

    En la parte más moderna de su investigación, Bois ha tenido que reunir y organizar una enorme cantidad de información. De esta manera, logra retratar con precisión la figura contemporánea del brujo y la bruja, quienes a menudo son confundidos con charlatanes y estafadores que se mueven en los bajos fondos de las ciudades.

    A partir de esta profusión de informes, expedientes, cartas y extractos de las obras de los demonógrafos, Jules Bois ha construido un libro conciso y bien elaborado. Gracias a esta obra, el lector puede tener una visión panorámica completa del satanismo y la magia, ya que nos ofrece un itinerario exhaustivo sobre el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TERMINO MYSTERION EN LA LITERATURA GRECO-CRISTIANA ANTERIOR A

    El tema de la tipología ha sido abordado por varios autores, sin embargo, aún no se había realizado un estudio detallado del análisis filológico y de contenido de los diferentes términos tipológicos propios de la literatura cristiana de los primeros siglos. Este trabajo se centra en el período que podemos llamar el inicio de la literatura cristiana, desde la Didajé hasta Melitón de Sardes. Con este estudio se hace una contribución al tema de la tipología, centrándose en el término ‘Mysterion’ y su evolución histórico-filológica, así como sus implicaciones teológico-litúrgicas durante un período de poco más de cien años. Además, se pretende ser una contribución a la teología litúrgica del ‘Peri Pascha’ de Melitón de Sardes, donde el elemento tipológico actúa como puente entre el ‘Mysterion’ de la Pascua de la Ley y el de la Pascua cristiana, que se actualiza en la liturgia de la Iglesia.

    Ramiro González Cougil nació en Macendo en 1947. Es sacerdote de la diócesis de Ourense y obtuvo su doctorado en sagrada liturgia en el Pontificio Istituto Liturgico San Anselmo de Roma. Ha sido rector del seminario de Ourense y actualmente es profesor en dicho seminario, canónigo de la catedral y delegado diocesano de liturgia. Además, es consultor de la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española.

    Mi…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EN DEFENSA DE DIOS

    La reconocida escritora Karen Armstrong, autora de exitosos libros como La gran transformación y Una historia de Dios, profundiza en la relevancia de las contribuciones tanto de la religión como de los movimientos agnósticos a nuestra identidad cultural y al fundamento de nuestro conocimiento.

    Armstrong, una destacada experta mundial en religiones, es también miembro del comité de la Alianza de las Civilizaciones, un proyecto respaldado por la ONU y copresidido por Federico Mayor Zaragoza y Mehmet Aydin, con el objetivo de promover la paz y el entendimiento entre diferentes culturas.

    Ediciones Paidós, editorial responsable de la publicación de varios de sus trabajos, lanzó en el año 2008 La Gran Transformación, un estudio sobre el origen y la interconexión cultural de las diversas religiones globales. Este libro fue muy bien recibido tanto por el público como por la crítica especializada, ganando gran popularidad.

    La creciente fama de autores como Richard Dawkins, Christopher Hitchens y Sam Harris refleja un profundo malentendido acerca de la naturaleza de la verdad religiosa. Cada vez más personas rechazan la idea de Dios, y los activistas ateos propagan sus creencias con la misma fervor que los misioneros en la era de la fe.

    ¿Qué ha cambiado? ¿Por qué la idea de un Dios moderno resulta cada vez más inverosímil? ¿Tiene la divinidad un lugar en nuestra era dominada por el racionalismo científico? Armstrong plantea la posibilidad de construir una fe que responda a las necesidades de nuestro mundo problemático y profundamente dividido, si dejamos atrás las concepciones del pasado.

    Este polémico y actual libro comercial promete generar un impacto significativo en los medios de comunicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENSEÑANZAS DE LOS MANDAMIENTOS DE YAHWEH EN LAS ESCRITURAS SAGRAD AS

    Las escrituras sagradas contienen enseñanzas valiosas que provienen de los mandamientos de Yahweh. Estos mandamientos son la guía divina para el pueblo de Dios y se encuentran en diferentes versiones de la Biblia, como la versión israelíta nazarena (V.I.N) y La Biblia.

    Los mandamientos de Yahweh son instrucciones divinas que nos muestran cómo vivir una vida justa y en armonía con Dios y con nuestros semejantes. Estos mandamientos son un reflejo del amor y la sabiduría de nuestro Creador, y nos ayudan a alcanzar la plenitud espiritual.

    En las escrituras sagradas, encontramos una serie de mandamientos que abarcan diferentes aspectos de nuestra vida. Algunos de estos mandamientos se enfocan en nuestra relación con Dios, mientras que otros se centran en nuestras interacciones con los demás.

    Uno de los mandamientos más importantes es el de amar a Dios sobre todas las cosas. Este mandamiento nos invita a poner a Dios en el centro de nuestras vidas y a adorarlo con todo nuestro ser. Al hacerlo, reconocemos su autoridad y nos conectamos con su amor infinito.

    Otro mandamiento es el de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Este mandamiento nos insta a tratar a los demás con respeto, compasión y bondad, reconociendo la dignidad de cada persona. Al practicar este mandamiento, promovemos la justicia y la paz en nuestras relaciones.

    Además, los mandamientos de Yahweh nos enseñan sobre la importancia de la honestidad, la justicia, la fidelidad, la gratitud y la humildad. Estas virtudes nos ayudan a vivir una vida plena y significativa, en la que honramos a Dios y servimos a nuestro prójimo.

    Es importante recordar que los mandamientos de Yahweh no son simples reglas impuestas, sino que son una expresión de su amor por nosotros. Al seguir estos mandamientos, encontramos la verdadera libertad y experimentamos la plenitud que solo Dios puede brindar.

    En resumen, las enseñanzas de los mandamientos de Yahweh en las escrituras sagradas nos guían hacia una vida de amor, justicia y sabiduría. Estos mandamientos nos invitan a vivir en comunión con Dios y a amar a nuestros semejantes. Siguiendo estos mandamientos, encontramos el camino hacia la verdadera felicidad y la plenitud espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EPÍSTOLA A CREYENTES

    En este ensayo crítico sobre la religión, mi objetivo es brindar al lector una perspectiva distinta de su opinión sobre este tema. No pretendo modificar sus creencias, sino simplemente ofrecer un punto de vista diferente que pueda ampliar su horizonte.

    Deseo que la paz y la prosperidad te acompañen en tu camino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESSENIS, CRISTIANS I CÀTARS (edición en catalán)

    Este estudio es el resultado de una investigación que busca arrojar luz sobre hechos históricos ocurridos en los orígenes del cristianismo. La obra rompe esquemas preestablecidos y argumenta, por ejemplo, que Jesús no nació en Belén, que Jesucristo no murió crucificado, que María Magdalena fue una apóstol, que Pablo de Tarso no cayó del caballo, o que la cruz, originalmente, no fue un símbolo cristiano.

    Asimismo, profundiza en la importancia de los esenios en aquellos tiempos, y en el vínculo del mismo Jesucristo con la comunidad esenia de Qumrán. Josep M. Gort contrarresta con sus aportaciones las tergiversaciones inculcadas durante siglos por la Iglesia oficial. También expone un estudio comparativo en torno a si los cátaros, en su metafísica, no se acercaban mucho más al movimiento y la obra de Jesús que los dogmas impuestos por el catolicismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FÁTIMA: A (DES)CONSTRUÇIO DO MITO (edición en portugués)

    Este texto profundiza en la idea de que Fátima es una invención del ser humano. A través de un análisis detallado de fuentes, se desmonta minuciosamente y desmitifica la creación del mito de Fátima. Se contextualiza, desde una perspectiva histórica, la aparición/visión de 1917 y se explora cómo la jerarquía de la Iglesia Católica se apropió y reguló el culto popular, la construcción del santuario y los cambios en la historia y el mensaje de Fátima.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FE Y ACTUALIDAD ENTRE 1971 Y 1976: ESTUDIO DE UNA REVISTA Y UNA EPOCA

    El estudio de la revista Fe y Actualidad abarca el periodo entre 1971 y 1976, un momento crucial en la historia reciente. Durante esos años, la publicación se consolidó como un referente en la difusión de temas religiosos y de actualidad.
    En sus páginas, se abordaban temas de relevancia social, política y religiosa, ofreciendo una perspectiva única y comprometida con la verdad.
    La revista se convirtió en un espacio de debate y reflexión para sus lectores, quienes encontraban en sus artículos una fuente de inspiración y conocimiento.
    Con un enfoque crítico y una mirada profunda, Fe y Actualidad logró captar la atención de un amplio público, convirtiéndose en un medio de comunicación influyente en aquellos años.
    Su legado perdura hasta hoy, recordando una época en la que la información y la fe se entrelazaban para ofrecer una visión completa del mundo que nos rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIABURROS LA SABIDURIA DE LAS GRANDES RELIGIONES. ANTOLOGIA ESEN CIAL

    En su obra, Sebastián Vázquez se propone acercar al lector al espíritu más elevado del ser humano en su búsqueda de Dios. Para lograrlo, explora las raíces y el núcleo de las grandes religiones, que trascienden sus circunstancias históricas y sus estructuras organizativas.

    El autor nos invita a sumergirnos en un viaje espiritual, donde podremos encontrar respuestas a nuestras inquietudes más profundas y descubrir la esencia divina que habita en cada uno de nosotros.

    Con una prosa cautivadora y llena de sabiduría, Vázquez nos muestra cómo todas las religiones comparten un mensaje universal de amor, paz y compasión. Nos revela que, más allá de las diferencias superficiales, todas apuntan hacia un mismo ser supremo y nos invitan a cultivar una relación íntima con lo divino.

    A lo largo de su obra, el autor nos sumerge en la esencia misma de la espiritualidad, explorando temas como la trascendencia, la fe, la iluminación y el propósito de nuestra existencia. Nos guía por un camino de autodescubrimiento y nos invita a cuestionar nuestras creencias y dogmas arraigados, para abrirnos a una comprensión más profunda de la divinidad.

    Sebastián Vázquez nos muestra que la búsqueda de Dios no es un camino exclusivo de una religión en particular, sino que es una senda que todos podemos recorrer, sin importar nuestra afiliación religiosa. Nos invita a trascender las barreras de la religión y a abrazar la espiritualidad como una experiencia personal e íntima.

    En definitiva, esta obra nos brinda una perspectiva renovada y enriquecedora sobre la espiritualidad, recordándonos que la conexión con lo divino está al alcance de todos, y que podemos encontrar a Dios en nuestro interior, en cada acto de amor y en cada momento de contemplación.

    VER PRECIO EN AMAZON