• (0)

    AITANA COMO ESPACIO SINGULAR: PERSPECTIVA GEOGRAFICA DE UNA MONTA ÑA MEDITERRANEA

    Aitana como espacio singular recoge las reflexiones de Juan Antonio Marco Molina, un geógrafo de la Universidad de Alicante, sobre esta porción de las tierras alicantinas. En este trabajo, se destaca de manera sintética las cualidades y peculiaridades del medio natural de Aitana.

    El relieve, el clima, el modelado, la circulación de las aguas, la flora y la vegetación son algunos de los rasgos que definen este espacio único. Pero además de estas características naturales, también se debe tener en cuenta la impronta humana que ha configurado un paisaje excepcional a través de actividades y aprovechamientos tradicionales.

    En este contexto, Aitana se convierte en un lugar donde se integra un importante patrimonio cultural. El autor, a lo largo de su trayectoria, ha mostrado una especial preocupación por el estudio del medio físico y su relación con la actividad humana. Por lo tanto, su análisis proporciona una visión completa de este espacio singular.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTARTIDA: AYER, HOY, MAÑANA

    ANTÁRTIDA: AYER, HOY Y MAÑANA, una obra de síntesis, acerca al lector interesado a la realidad geográfica e histórica de la Antártida. Este continente, aún no del todo descubierto, es explorado desde una doble perspectiva, tanto temporal como espacial.

    Por un lado, recoge las crónicas y estudios acerca del Sur desconocido desde sus orígenes más remotos. Por otro lado, sitúa el conjunto antártico dentro de sus límites políticos, incluyendo en su marco histórico a todas las naciones, entre ellas España, que han intervenido en su exploración.

    JUAN BATISTA GONZÁLEZ, militar impulsor de la participación del Ejército en las campañas antárticas españolas y director del equipo que instaló la base «Gabriel de Castilla» en la isla Decepción (Shetland del Sur), aborda en esta obra la primera aproximación verdaderamente científica, completa y objetiva a la historia de la Antártida.

    Esta obra despoja a la historia antártica de las ópticas nacionalistas que la han mutilado y deformado hasta ahora, ofreciendo una visión imparcial y rigurosa de este continente fascinante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASPECTOS JURIDICOS DE LA ORDENACION DEL TERRITORIO EN LA COMUNITAT VALENCIANA: PASADO Y ACTUALIDAD

    El objeto de este trabajo es doble. Por una parte, se pretende abordar el análisis de los distintos aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunidad Valenciana. Por otra parte, se trata de identificar algunas de las causas por las que la ordenación del territorio no termina de arraigar en la Comunidad Valenciana, es decir, las causas del distanciamiento entre legislación y realidad.

    Este trabajo se ocupa de los orígenes, evolución y situación actual de la ordenación del territorio en la Comunidad Valenciana. Se trata de un campo que no suele ser muy estudiado entre los juristas, ya que suelen centrarse más en los aspectos relacionados con la ordenación, gestión y disciplina urbanística.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS DE LAS CIUDADES PERDIDAS

    Descubre el destino inesperado pero real de 40 ciudades actualmente desaparecidas o abandonadas. Aude de Tocqueville, amante de las ciudades, describe estos lugares como mundos abiertos en constante transformación, y su preferencia son las ciudades silenciosas, donde la imaginación puede desplegarse sin límites. Las ciudades, como personajes de una novela, experimentan un ciclo de nacimiento, crecimiento, vida, muerte y, finalmente, resurrección gracias a la presencia de los viajeros.

    Este atlas nos lleva a lugares como Sanzhi y Wanli, en Taiwán, dos ciudades delirantes surgidas de la obsesión de promotores por el diseño futurista. También nos transporta a Seseña, una ciudad que murió antes de tener la oportunidad de vivir, o a Jeoffrécourt, un simbólico simulacro de ciudad surrealista en medio de las llanuras de la Picardía francesa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS DE LOS DESTINOS OSCUROS

    Un compendio de destinos como ningún otro, un pasaporte a más de 300 de los rincones más oscuros del mundo. Viaje en el tiempo para visitar los gulags de la época soviética y las fortificaciones de la Guerra Fría, vislumbre un futuro apocalíptico en la zona de exclusión de Chernóbil y conozca los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Sea testigo de tragedias inolvidables en campos de batalla, de la muerte y de exterminio. Sienta la inspiración de historias de enormes sacrificios y del triunfo del espíritu humano y prepárese para emprender el viaje de su vida.

    El turismo oscuro está en auge, y cada vez son más las personas que optan por viajar a lugares de trágica importancia para comprender mejor los acontecimientos mundiales devastadores, reflexionar sobre ellos e involucrarse de manera significativa con nuestra herencia más preocupante en lugar de optar por unas vacaciones meramente escapistas.

    El autor Peter Hohenhaus ha visitado casi todos los lugares que aparecen en el libro y aporta al lector su conocimiento de primera mano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS DE LOS LUGARES MALDITOS

    Catástrofes naturales, monstruos marinos, lugares encantados, ciudades enterradas en la arena… Olivier Le Carrer, periodista y navegante, nos guía en un viaje infernal pero también muy instructivo a los lugares más aterradores de la Tierra.

    Este atlas, ilustrado con más de 60 mapas históricos, nos ofrece un recorrido por los lugares más inquietantes del planeta. Desde el famoso Triángulo de las Bermudas hasta el bosque de los suicidios de Aokigahara en Japón, o la mina del Lost Dutchman en Arizona.

    Este libro abarca todos los continentes y todo tipo de maldiciones. Desde la mitología antigua hasta los fantasmas góticos, pasando por criaturas imaginarias. También nos adentra en sangrientos ajustes de cuentas históricos y en peligros reales contemporáneos.

    Esta obra se nutre de relatos, descripciones y anécdotas para llevarnos a los rincones más oscuros de la Humanidad. Es una vuelta al mundo insospechada que nos muestra los aspectos más siniestros de la historia y la existencia humana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS DE LOS PAISAJES DE CASTILLA-LA MANCHA

    La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha dado un primer paso en la dirección de reconocer jurídicamente los paisajes como elemento fundamental del entorno humano, expresión de la diversidad cultural de su patrimonio común cultural y natural y como fundamento de su identidad. Este reto surge a raíz de la ratificación por parte del Reino de España del Convenio Europeo del Paisaje (art. 5.a del Convenio).

    Con el objetivo de identificar los paisajes en todo su territorio y analizar sus características, así como las fuerzas y presiones que los transforman, se ha desarrollado el Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha. Este proyecto es el resultado de una investigación realizada por las Universidades de Alcalá (UAH) y de Castilla-La Mancha (UCLM), financiada por la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda.

    El Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha, además de ser una extensión del Atlas de los Paisajes de España publicado en 2004 por el Ministerio de Medio Ambiente, ofrece una visión plural y un acercamiento integral al paisaje de la región. Esta herramienta ayuda a comprender la riqueza de los paisajes, valorar su historia y planificar de manera adecuada su futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ATLAS DE LOS PAISES EN BUSCA DE LA FELICIDAD

    Esta obra es un intento de comprender la aventura histórica humana a partir de la búsqueda de la felicidad. En ella han participado 9 especialistas en geografía, historia y antropología. Muestra la voluntad humana de avanzar y descubrir nuevos horizontes, incluso arriesgando su propia existencia.

    Es un recorrido por la sociedad desde un punto de vista inédito, abordando una gran multiplicidad de temáticas como medioambientales, urbanísticas, energéticas, psicológicas, económicas, comunicativas, entre otras.

    Con 140 mapas y 180 gráficos y estadísticas, la obra se divide en tres áreas:

    1. La medida de la felicidad: Se repasa los intentos de diversas organizaciones de clasificar los países según su grado de felicidad.

    2. Una mirada atrás: Se visualiza retrospectivamente la vida en nuestros días, hace 50 años y hace un siglo, a través de ópticas pesimistas y optimistas.

    3. Ser feliz en el mundo de hoy: A partir de la historia de la humanidad, se analiza el mundo actual, abordando diversas temáticas.

    En las ilustraciones se tratan algunas cuestiones desde perspectivas sorprendentes. Por ejemplo, se muestra un mapa de las zonas del mundo con más concursos de belleza, resaltando la importancia que se le da a la apariencia física en diferentes culturas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS ELECTORAL DE ANDALUCIA (1891 – 2008)

    En el siglo XX, se ha examinado extensamente el comportamiento y las prácticas electorales de los andaluces y las andaluzas. Sin embargo, este análisis ha estado plagado de mitos y tópicos que carecen de respaldo empírico. Se necesitaba una geografía detallada del comportamiento electoral a lo largo de la historia, que permitiera confirmar o refutar estas antiguas teorías.

    Es por eso que este atlas se enfoca en el análisis y representación a nivel municipal de los resultados de las elecciones de diputados a Cortes desde 1891 hasta 2008. Su objetivo principal es contribuir a llenar algunas de estas lagunas en el conocimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS HISTORIQUE DE LA TERRE (edición en francés)

    L’Atlas histórico del planeta Tierra y su uso por parte de los seres humanos

    La Tierra, un modesto planeta que gira alrededor de una estrella, presenta una característica extraordinaria, única en nuestro conocimiento: alberga vida. Entre la abundancia de seres vivos, los seres humanos han logrado dominar a otras especies y transformar la Tierra hasta el punto de poner en peligro su propio futuro.

    Con la colaboración de los editores de L’Histoire y Sciences et Avenir / La Recherche, Christian Grataloup ha reunido a más de treinta científicos (arqueólogos, astrofísicos, biólogos, climatólogos, historiadores, planetólogos…) para realizar el primer atlas que narra tanto la historia de nuestro planeta Tierra como la de la aventura humana.

    300 mapas e infografías de vanguardia y accesibles para todos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS ILUSTRADO DE LOS ESPACIOS NATURALES DE ESPAÑA

    En España, se puede realizar un impresionante recorrido por los 13 Parques Nacionales y la multitud de Espacios Naturales que ofrecen una magnífica riqueza ecológica. Estos parques y espacios abarcan una amplia variedad de especies y ecosistemas, desde la majestuosidad de la alta montaña hasta las maravillas de las profundidades submarinas.

    Los Parques Nacionales de España son verdaderas joyas naturales que merecen ser exploradas. Desde el Parque Nacional de los Picos de Europa, con sus imponentes picos y exuberantes valles, hasta el Parque Nacional de Doñana, con sus vastas marismas y flamencos rosados, cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única.

    En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, se puede disfrutar de impresionantes cascadas y espectaculares desfiladeros. Mientras tanto, en el Parque Nacional de Timanfaya, se pueden contemplar los paisajes volcánicos que parecen sacados de otro planeta.

    Los amantes de la naturaleza submarina no pueden dejar de visitar el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, donde podrán explorar los fondos marinos llenos de vida y belleza. También existe el Parque Nacional de Cabrera, un auténtico paraíso para los buceadores y amantes del mar.

    Además de los Parques Nacionales, España cuenta con una gran cantidad de Espacios Naturales protegidos que merecen ser descubiertos. Desde la Sierra de Grazalema, en Andalucía, hasta el Parque Natural de las Fragas do Eume, en Galicia, cada uno de estos lugares ofrece una oportunidad única de conectar con la naturaleza y disfrutar de su esplendor.

    En resumen, España es un país que alberga una gran diversidad de Parques Nacionales y Espacios Naturales. Este impresionante recorrido nos permite descubrir la magnífica riqueza ecológica que posee, desde la alta montaña hasta las profundidades submarinas. Un viaje lleno de belleza y aventura para los amantes de la naturaleza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS TEMATICO DE ESPAÑA TOMO I

    En las últimas décadas, el interés por las ciudades y sus paisajes ha despertado la curiosidad de numerosos estudiosos de diversas disciplinas, como geógrafos, arquitectos, urbanistas y sociólogos. Tal vez esto se deba a que las ciudades son una muestra destacada de la creatividad humana y también reflejan los valores, la capacidad técnica y el nivel de desarrollo de una sociedad.

    Esta obra realiza un extenso y profundo recorrido por las ciudades españolas a través de sus planos, deteniéndose en tres momentos clave de su historia urbana. Estos momentos son: la ciudad preindustrial, la ciudad burguesa y, finalmente, el crecimiento espacial de los núcleos urbanos en nuestro país.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLES DEL COMTAT DE BESALU (785-988) (edición en catalán)

    Después de la conquista franca, las tierras que formaban el condado de Besalú se convirtieron en una dependencia del condado de Girona. Su territorio, con límites que se remontaban a precedentes más o menos lejanos, no adquirió plena autonomía hasta que se llevó a cabo la reordenación territorial realizada por Guifré el Pelós. A finales del siglo IX, se convirtió en un condado independiente y separado de la influencia gironina.

    Hacia el año 1000, el condado de Besalú era uno de los condados catalanes más importantes. Su ubicación estratégica y su riqueza lo convirtieron en un centro de poder y prosperidad en la región. Además, su patrimonio cultural e histórico lo convirtió en un lugar de gran interés para los visitantes.

    El condado de Besalú contaba con una estructura feudal sólida, con un conde como máxima autoridad. Este cargo era heredado y transmitido de generación en generación. El condado se dividía en diferentes baronías, cada una gobernada por un barón que tenía autoridad sobre sus tierras y sus vasallos.

    La economía del condado se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. Las tierras fértiles y el clima favorable permitían el cultivo de diversos productos, como cereales, viñedos y huertos. Además, la cría de ganado era una actividad importante, especialmente la cría de ovejas y la producción de lana.

    En cuanto a su organización política, el condado de Besalú tenía un sistema judicial propio. Existían diferentes tribunales encargados de administrar justicia y resolver conflictos. Además, se celebraban asambleas o cortes donde se discutían y tomaban decisiones sobre asuntos de interés común.

    El condado de Besalú también destacaba por su patrimonio arquitectónico. La ciudad de Besalú, capital del condado, contaba con numerosos edificios históricos, como el puente románico, la iglesia de Sant Pere y el antiguo monasterio de Sant Pere de Besalú. Estas construcciones reflejaban el esplendor y la importancia del condado durante la Edad Media.

    En resumen, el condado de Besalú fue una entidad territorial independiente y próspera en la Cataluña medieval. Su historia, cultura y patrimonio lo convierten en un lugar fascinante para explorar y descubrir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AVANCES METODOS Y TECNICAS EN EL ESTUDIO DEL PERIGLACIARISMO

    En esta ocasión, se presenta un monográfico que destaca la producción científica reciente (2011-2013) de los grupos de trabajo de la International Association Permafrost (IPA) de España y Portugal. El objetivo principal de este estudio es analizar y explorar distintas técnicas de control de los procesos periglaciares.

    Se ha prestado una especial atención al estudio de nuevas técnicas que permitan comprender y controlar los fenómenos asociados al permafrost. Estos avances científicos son de vital importancia debido a los desafíos que representa el cambio climático en los ecosistemas fríos.

    Además de los avances en el estudio del permafrost, este monográfico también examina el creciente interés en el continente antártico. La Antártida es un lugar único que alberga una gran diversidad de ecosistemas y presenta desafíos científicos y ambientales únicos.

    Por otro lado, se ha incluido un apartado dedicado al estudio de posibles morfologías de origen frío en el planeta Marte. La exploración espacial ha despertado un gran interés en la comunidad científica y la posibilidad de encontrar indicios de procesos periglaciares en Marte podría tener implicaciones significativas para nuestra comprensión del universo.

    En resumen, este monográfico proporciona una visión actualizada de la investigación científica en el campo del permafrost, tanto en los ecosistemas terrestres como en otros cuerpos celestes. La comprensión de estos fenómenos es esencial para abordar los desafíos del cambio climático y ampliar nuestro conocimiento del universo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BARRINGTON ATLAS OF THE GREEK AND ROMAN WORLD (edición en inglés)

    El Atlas de Barrington recrea el mundo entero de griegos y romanos desde las Islas Británicas hasta el subcontinente indio y profundamente en el norte de África, a través de 99 mapas a todo color distribuidos en 175 páginas. Este abarca el territorio de más de 75 países modernos. Su gran formato (13 x 19 pulgadas o 33 x 48 cm) ha sido diseñado a medida por el principal proveedor cartográfico MapQuest.com, Inc., y es insuperable en alcance, claridad y detalle. Más de 70 expertos, con la ayuda de un número igual de consultores, han trabajado con cartas aeronáuticas generadas por satélite para devolver el paisaje moderno a su apariencia antigua, y para marcar nombres y características antiguas de acuerdo con la más actualizada erudición histórica y descubrimientos arqueológicos. Cronológicamente, el Atlas de Barrington abarca desde la Grecia arcaica hasta el Imperio Romano Tardío, y no se utilizan más de dos escalas estándar (1:500,000 y 1:1,000,000) para representar la mayoría de las regiones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALIDAD EN LA PRODUCCION CARTOGRAFICA

    En nuestra sociedad actual, la palabra calidad es muy mencionada. Esto se debe a la sensibilización de los productores, los consumidores, las administraciones y la propaganda y el marketing de los productos. Aunque los cartógrafos siempre se han preocupado por la calidad de sus productos, este sector se está incorporando tarde a esta corriente.

    La adopción de Sistemas de Gestión de la Calidad implica la introducción de nuevos enfoques y paradigmas de gestión que buscan la mejora continua y la excelencia de las organizaciones. Ahora se observa el dato geográfico de una manera más global: se cuidan componentes de calidad distintas a la mera posición geográfica, como la exactitud temática, la temporal, la coherencia, etc. Todo esto crea la necesidad de conceptualizar, medir y gestionar estas componentes a lo largo de los procesos de producción cartográfica. Este es un camino que apenas se ha comenzado a recorrer, todo un desafío para las organizaciones tradicionales y un mundo de oportunidades para aquellos que apuesten por la calidad.

    El objetivo de este libro es proporcionar a los estudiantes de cartografía en el ámbito de la ingeniería, y a los técnicos que se dedican a ella, una herramienta de introducción a la calidad en la producción cartográfica. Para ello, se presentan los conocimientos, técnicas y procedimientos actuales. Además, se incluyen casos que permiten profundizar y que pueden servir como ejemplos de cómo utilizar herramientas avanzadas, abriendo un amplio abanico de posibilidades.

    Los cuatro primeros capítulos se dedican a presentar el concepto de calidad, los sistemas de gestión de la calidad (ISO 9000 y EFQM), el control y la mejora de la calidad, todo ello con ejemplos propios del ámbito de la cartografía. Como base previa y fundamento de los estudios posteriores, se incluye un capítulo dedicado a los modelos de propagación de la incertidumbre; la simulación ocupa gran parte del mismo debido a su utilidad.

    VER PRECIO EN AMAZON