• (0)
    By : Vv.aa.

    CENTELLES IN EDIT ¡OH!: NEW YORK 2011

    La exposición en el centro Rey Juan Carlos I de España en Nueva York (octubre-diciembre 2011) mostró un catálogo impresionante. En esta muestra se exhibieron 40 fotografías del renombrado artista valenciano, reconocido como uno de los pioneros del fotoperiodismo en España.

    Estas fotografías fueron capturadas durante la Guerra Civil española, así como durante su exilio en el campo de concentración francés de Bram, situado cerca de la ciudad de Carcasona. La obra de este artista ofrece una mirada única y conmovedora a uno de los períodos más turbulentos de la historia española.

    Además de las impactantes imágenes, la exposición también incluyó una serie de alrededor de treinta revistas internacionales que publicaron fotografías de Centelles. Estas publicaciones contribuyen a enriquecer el contexto histórico y artístico que rodea la obra de este talentoso fotógrafo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE ESSENTIAL MARILYN MONROE: MILTON H. GREENE: 50 SESSIONS (edición en inglés)

    En 1953, Milton H. Greene (1922-1985), conocido por su fotografía de moda y retratos de celebridades de la época dorada de Hollywood, conoció a Marilyn Monroe en una sesión de fotos para la revista Look. Desde el primer momento, la pareja desarrolló una conexión instantánea, convirtiéndose rápidamente en amigos cercanos y, finalmente, socios comerciales. En 1954, después de ayudarla a salir de su contrato de estudio con 20th Century Fox, crearon Marilyn Monroe Productions, Inc.

    Milton y Marilyn eran mucho más que socios comerciales, Marilyn se convirtió en parte de la familia Greene. Para cuando su relación terminó en 1957, la pareja había producido dos largometrajes, además de más de 5,000 fotografías de la icónica belleza. Había magia en la relación laboral de Milton y Marilyn. La confianza y la seguridad que tenían en las capacidades del otro se mostraban claramente en cada foto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALEXANDER APOSTOL

    Descubre la obra de Alexander Apóstol, un fascinante libro editado por La Fábrica Editorial. Este libro, con el código de ISBN 978-84-17769-95-6, forma parte de la colección de Cocina / Ilustrados. Sumérgete en las páginas de esta obra que te llevará a un viaje visual y conceptual único.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CÓMO HAGO FOTOGRAFÍAS

    En su libro «Cómo hago fotografías», el reconocido fotógrafo escocés David Yarrow comparte valiosos conocimientos y experiencias adquiridos a lo largo de su carrera, con el objetivo de guiar al lector hacia su propio estilo detrás de la cámara. El contenido de la obra abarca diversas lecciones sobre aspectos técnicos esenciales, tales como la composición y la perspectiva, sin embargo, lo más destacado es la filosofía innovadora que propone para afrontar el desafío de capturar el mundo que nos rodea en imágenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    INTERNATIONAL PHOTO MAGAZINE 9 ENGLISH/CHINO (edición en inglés)

    Este fascículo está dedicado al papel que las mujeres han ocupado en la historia de la fotografía. En él encontrarás ensayos de Aminatta Forma, Kathleen Bühler, Cara Phillips y Jindrich Toman. Además, una entrevista con Lola Garrido y un archivo del Museo V&A. Entre las fotógrafas destacadas se encuentran: Cindy Sherman, Barry Kay, Jean-Paul Goude, Sarah Faust, Juliana Beasley, Dariusz Kantor, Zoe Strauss, Annie Leibovitz, Jordi Gual, Veru Iché, Ilse Bing, Ugo Rondinone, entre otros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIAS Y SUEÑOS

    Las fotografías de Steve McCurry capturan la esencia de la humanidad de los niños, llegando a lo más profundo de sus corazones y almas. Su obra se convierte en una meditación profunda e inolvidable que refleja la resiliencia eterna de la infancia. McCurry logra captar el impulso y la capacidad de encontrar la alegría incluso en las circunstancias más difíciles.

    La visión de McCurry sobre la infancia es tan diversa como los propios niños del mundo. Sin importar hacia dónde dirija su lente, el mensaje subyacente es claro: mientras exista infancia, habrá esperanza. El juego se presenta como un imperativo en sus fotografías, como el momento en que unos niños convierten el cañón de un tanque oxidado en un gimnasio improvisado en la selva, transformando un instrumento de muerte en una fuente de diversión.

    Estos niños no se ven influenciados por teorías o filosofías políticas; simplemente convierten un arma temible en un juguete a través de una alquimia propia de la infancia, una habilidad que muchos perdemos al llegar a la adolescencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ORTIZ ECHAGÜE (ED. BILINGÜE ESPAÑOL-INGLES)

    El fotógrafo Ortiz Echagüe es reconocido por su técnica poco convencional que hace que sus imágenes se asemejen más a dibujos al carboncillo que a fotografías tradicionales. Este enfoque distinto es el tema principal del volumen de la colección PhotoBolsillo dedicado a su obra.

    Las fotografías de Ortiz Echagüe destacan por su estilo único y distintivo, capturando la esencia de sus sujetos de una manera que se aleja de lo común. Cada imagen evoca una sensibilidad artística que desafía las normas establecidas en el mundo de la fotografía.

    El manejo magistral de la luz y las sombras en las obras de Ortiz Echagüe crea una atmósfera misteriosa y evocadora que invita al espectador a sumergirse en un mundo de contrastes y texturas. Sus composiciones cuidadosamente elaboradas revelan una profunda conexión con el arte y la estética visual.

    Al explorar el trabajo de Ortiz Echagüe a través de este volumen de PhotoBolsillo, se descubre un universo fotográfico único que desafía las convenciones y redefine los límites de la creatividad. Cada imagen es una invitación a reflexionar sobre la naturaleza del arte y la percepción visual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SEBASTIAO SALGADO. AMAZONIA

    La Amazonia Brasileña: un tesoro inigualable de la humanidad

    Durante seis años, Sebastião Salgado recorrió la Amazonia brasileña capturando con su cámara la inmensa belleza de la región. Fotografió los bosques exuberantes, los caudalosos ríos, las imponentes montañas y a sus habitantes, un tesoro invaluable para la humanidad.

    En el prólogo de su libro, Salgado reflexiona: «Para mí, la Amazonia representa la última frontera, un universo misterioso donde la fuerza de la naturaleza se hace sentir como en ningún otro lugar de la Tierra. Aquí, se encuentra un bosque que se extiende hasta el infinito y alberga una décima parte de todas las especies vegetales y animales existentes. Es el mayor laboratorio natural del mundo».

    El fotógrafo visitó a numerosas tribus indígenas que habitan en distintas comunidades dispersas por la selva tropical más grande del planeta. Documentó la rutina diaria de los yanomamis, los asháninkas, los yawanawás, los suruwahás, los zo’es, los kuikuros, los waurás, los kamayurás, los korubos, los marubos, los awás y los macuxis: sus estrechos lazos familiares, sus técnicas de caza y pesca, la preparación y compartición de comidas, su arte al pintarse el rostro y el cuerpo, la relevancia de sus chamanes, así como sus danzas y rituales.

    Sebastião Salgado dedica este libro a los pueblos indígenas de Brasil: «Deseo, con todo mi corazón, con toda mi energía, con toda la pasión…»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    J´EST UN JE

    El artista Simeón Saiz Ruiz ha presentado sus obras pictóricas sobre la guerra en los Balcanes en una exposición titulada J’est un je. Este catálogo recoge estas obras que fueron exhibidas en la Universidad de Salamanca, la Universitat de València y el Museo de Santa Cruz de Toledo en 2008. También se incluyen textos críticos de Juan Vicente Aliaga, Vicent Sanz i Persiva y Jordi Font Agulló.

    Simeón Saiz Ruiz es un artista con una trayectoria extensa que se inició tempranamente en su ciudad natal, Cuenca. Continuó su formación en Boston y Nueva York durante la eclosión de diversos estilos artísticos, que posiblemente marcaron los últimos ismos en la historia del arte contemporáneo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en series de estilos y contenidos muy variados, evitando siempre la repetición en un reducido número de obras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LARI (edición en catalán)

    La popularització de la fotografia domèstica a principis del segle XX va convertir a Barcelona y a su gente en protagonistas de los objetivos de las cámaras. Josep Maria Lari Mirambell inmortalizó los profundos cambios de la ciudad y la huella de sus vecinos, creando una obra fotográfica de valor artístico y documental incalculable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PAULA ANTA

    PAULA ANTA es un libro editado por NOCAPAPER BOOKS & MORE, SL y escrito por el autor PAULA ANTA. Con un código de ISBN 978-84-949859-4-2, esta obra consta de 164 páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AURELIA IMMORTAL

    La obra de Javier Viver se enfoca en la existencia de un ser peculiar: la aurelia aurita, una medusa que posee la capacidad de regenerarse infinitamente. El artista se propone documentar, a través de fotografías, el ciclo vital de esta especie, motivado por un interés científico y metafísico en un fenómeno natural que invita a reflexionar sobre la posibilidad de la inmortalidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    YO SOY LA FUENTE

    Reflexiones sobre la vida y la muerte

    La lectura de un libro puede impactar profundamente en el interior de una persona. Algo que me ha iluminado por dentro es la idea de que la manera ideal de partir de este mundo sería con los ojos cerrados, formulando un último deseo. Pero, ¿qué tal si vamos un poco más allá en este pensamiento irracional? ¿Acaso no sería mejor morir creyendo que aún queda algo por delante, sin percatarse de la llegada de la muerte, con esa media sonrisa al imaginar un futuro posible? Aunque suene un tanto cruel, considero que es en ese momento de inocencia cuando vale la pena dejar este cuerpo.

    Violeta Niebla: una fuente de sorpresas

    La fuente de los deseos de Violeta Niebla no se encuentra en Google Maps, es ella quien te encuentra a ti, y lo más probable es que te sorprenda desprevenida, ¡y con un aspecto poco convencional! La sofisticación de su propuesta radica en su capacidad de asombro siempre por encima de lo esperado, en esa habilidad de convertir cualquier espacio en un rincón de reflexión artística que la hace verdaderamente única.

    Niebla no llega para ofrecer respuestas, sino para plantearte siempre nuevos cuestionamientos.

    La magia de Violeta en las palabras de Beatriz Ros

    Violeta es el corte del papel, la piedra y la tijera, un juego de rayuela para atletas olímpicos, el escondite en una habitación a oscuras. Cuando ella me dice: «cierra los ojos y desea», yo obedezco. Aunque no recuerdo en qué pensaba en ese momento, no importa, Violeta parece comprender lo que mi corazón anhela.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PATAGONIE: HISTORIES DU BOUT DU MONDE (edición en francés)

    Explorando la Patagonia: Un Viaje de Aventura y Misterio

    Desde Puerto Montt hasta el Cabo de Hornos, frente a la Antártida, Grégoire Korganow nos sumerge en un fascinante diario de viaje, inspirado en los relatos épicos de Luis Sepúlveda y Francisco Coloane. En este relato, se entrelazan los paisajes singulares de una Patagonia llena de misterio y leyendas con personajes extravagantes dignos de las más grandes novelas de aventuras.

    La Patagonia no es solo un lugar, es un mito, un rincón del mundo arraigado en la memoria de todos los que han explorado estos confines del sur de América. Desde el laberinto de canales y selvas que bordean los Andes chilenos hasta la inmensidad llana de la Pampa argentina, pasando por la Tierra del Fuego azotada por los vientos y el aliento gélido de la Antártida, pocas regiones han cautivado tanto la imaginación de los hombres, ya sea en busca de tierras, oro o reinos inverosímiles.

    A través de sus fotografías, Grégoire Korganow nos narra esta tierra definitiva, inspirado en las historias de Sepúlveda, Coloane y Chatwin. Ha escuchado a los habitantes de estos territorios sin límites, compartiendo fragmentos de vida con los últimos indígenas, cuyos ojos reflejan la intensidad, la aspereza y la indescriptible melancolía de esta Patagonia, «tierra de la nada». Este asombroso relato de viaje revela cuánto estos paisajes hipnóticos y estas vidas habitadas simplemente hablan de libertad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ILLUSIO DOCUMENTAL (edición en catalán)

    El fotógrafo japonés Takuma Nakahira (1938-2015), reconocido por su papel en las vanguardias de los sesenta y setenta, es autor de obras icónicas como «Por un lenguaje venidero» (1970). A pesar de su enigmática presencia en el mundo de la fotografía, Nakahira desafía las concepciones convencionales sobre la imagen, incitando a la reflexión y la reevaluación constante, y utilizando la fotografía como herramienta crítica y política para desafiar lo establecido.

    En una residencia en Tokio en 2015, Aleix Plademunt conoce a Yoko Sawada, editora de la editorial Osiris y poseedora de los derechos de autor de renombrados fotógrafos japoneses como Takuma Nakahira. A través de este encuentro, Plademunt descubre la importancia de los textos ensayísticos de Nakahira para la escena fotográfica contemporánea.

    Impresionado por la relevancia de las obras de Nakahira, Plademunt y Sawada conciben la idea de traducir y publicar algunos de sus ensayos en catalán a través de Ca l’Isidret. La selección de textos resultó ser un desafío, requiriendo evaluaciones detalladas de Sawada y traducciones de textos previamente publicados en inglés por otras editoriales.

    La traducción al catalán y castellano de los originales en japonés estuvo a cargo de Jordi Mas López, conocido por su trabajo en estudios de Asia Oriental y por su labor como ensayista y poeta. Por otro lado, el fotógrafo catalán especializado en fotografía japonesa, Dani S. Álvarez, redactó un prólogo que contextualiza la biografía de Nakahira para una mejor comprensión de su trabajo.

    Así, Ca l’Isidret logra ofrecer una nueva perspectiva de la obra de Takuma Nakahira al público catalán y castellano, enriqueciendo la comprensión de su crítica a la imagen contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A BARCELONA (edición en catalán)

    A Barcelona recoge ochenta imágenes en color que forman parte de un proyecto fotográfico personal de Rafael Badia, iniciado en 1998. Este retrato subjetivo de la capital catalana nos muestra una visión única de la evolución del espacio urbano. Un lugar donde la piedra y la luz se encuentran, donde el monumento y la pintada conviven, lo efímero y lo intemporal se entrelazan.

    Este libro se enmarca en la tradición documental de la fotografía de calle, una corriente que tuvo sus inicios en París y Nueva York a mediados del siglo pasado. Además, incluye poemas escritos especialmente para esta obra, siendo el primer trabajo literario de Rafael Badia en lengua catalana.

    VER PRECIO EN AMAZON