• (0)

    CERTIFICACION ENERGETICA EN EDIFICIOS EXISTENTES

    Con la entrada en vigor del tan esperado Real Decreto 235/2013, se establece el proceso fundamental para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Según este decreto, todos los edificios o unidades que se construyan, vendan o alquilen deben contar con un certificado de eficiencia energética.

    Uno de los mayores desafíos para certificar la eficiencia energética de un edificio ya existente es determinar el rendimiento de su envolvente térmica. En muchos casos, no se dispone de documentación que indique la composición de esta envolvente, como la presencia de cámara de aire o aislamiento térmico.

    El propósito de este manual es proporcionar herramientas que ayuden a inferir el comportamiento térmico de la piel del edificio mediante la identificación de los sistemas constructivos que la integran. De este modo, se busca facilitar no solo la certificación energética en edificios existentes, sino también otras tareas como las auditorías energéticas de edificios.

    Sergi Pérez Cobos es arquitecto y arquitecto técnico graduado por la UPC. Con una amplia experiencia en la ejecución de obras, recientemente ha fundado GreenStorm. En su empresa, se dedica a brindar servicios de consultoría en eficiencia energética y la implementación de energías renovables en edificios tanto nuevos como ya existentes. Además, coordina contenidos para cursos y postgrados relacionados con la eficiencia energética.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CINCO PROYECTOS DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO

    CINCO PROYECTOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO es un libro de la colección CIENCIAS TÉCNICAS, escrito por el autor JESÚS ROSANES SOTO y publicado por BELLISCO, EDICIONES TÉCNICAS Y.

    El libro CINCO PROYECTOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO cuenta con un ISBN 978-84-123058-3-8, y presenta una serie de proyectos relacionados con sistemas de refrigeración y aire acondicionado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRIO INDUSTRIAL FUNDAMENTOS: DISEÑO Y APLICACIONES

    Este manual está dirigido a profesionales que se dedican a la ocupación. En él encontrarán información relevante y herramientas prácticas para desempeñar su trabajo de manera eficiente.

    En primer lugar, es fundamental comprender la importancia de la formación y el desarrollo profesional. En un mundo laboral en constante evolución, es crucial mantenerse actualizado y adquirir nuevas habilidades para destacar en el mercado. Este manual ofrece recursos y consejos para impulsar el crecimiento profesional.

    Además, se abordarán temas como la gestión del tiempo y la organización del trabajo. Estas son habilidades fundamentales para optimizar la productividad y lograr un equilibrio entre la vida laboral y personal. A través de estrategias probadas, aprenderás a establecer prioridades, manejar interrupciones y evitar el agotamiento.

    Otro aspecto relevante es la comunicación efectiva. En cualquier ocupación, la capacidad de transmitir ideas de manera clara y persuasiva es fundamental. Aprenderás técnicas para mejorar tus habilidades de comunicación, tanto verbal como escrita, y cómo adaptarte a diferentes audiencias y contextos.

    Asimismo, se incluirán consejos para resolver problemas y tomar decisiones de manera efectiva. En el ámbito laboral, es común enfrentarse a situaciones desafiantes que requieren una respuesta rápida y acertada. Este manual te proporcionará herramientas para analizar problemas, evaluar opciones y tomar decisiones informadas.

    Finalmente, se ofrecerán estrategias para mejorar la gestión del estrés y promover el bienestar en el entorno laboral. Dado que la ocupación puede ser exigente y generar presión, es fundamental contar con técnicas para manejar el estrés de manera saludable y mantener un equilibrio emocional.

    En resumen, este manual está diseñado para profesionales que desean mejorar su desempeño en la ocupación. A través de una combinación de teoría y práctica, encontrarás recursos valiosos para desarrollar tus habilidades, optimizar tu productividad y alcanzar el éxito en tu carrera profesional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRIO INDUSTRIAL FUNDAMENTOS: DISEÑO Y APLICACIONES

    Manual dirigido a profesionales relacionados con la ocupación.

    Introducción

    Este manual está diseñado para brindar información y orientación a los profesionales que se dedican a la ocupación. Ya sea que trabajes en el ámbito de la medicina, la educación, la ingeniería o cualquier otra área, este manual te proporcionará herramientas y consejos útiles para mejorar tu desempeño profesional.

    Importancia de la ocupación

    La ocupación es un aspecto fundamental en la vida de las personas, ya que nos permite desarrollarnos, alcanzar metas y contribuir a la sociedad. Los profesionales que se dedican a la ocupación desempeñan un papel crucial en el bienestar y la calidad de vida de sus clientes o pacientes.

    Habilidades necesarias

    Para ser un profesional exitoso en el campo de la ocupación, es importante desarrollar ciertas habilidades clave. Entre ellas se encuentran la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la creatividad, la capacidad de adaptación y la empatía. Estas habilidades te permitirán establecer una relación sólida con tus clientes y brindarles el apoyo necesario.

    Estrategias para el éxito profesional

    Existen diversas estrategias que puedes implementar para alcanzar el éxito en tu carrera profesional relacionada con la ocupación. Algunas de ellas incluyen:

    • Actualizar constantemente tus conocimientos y habilidades a través de la formación continua.
    • Establecer metas claras y realistas para tu desarrollo profesional.
    • Buscar oportunidades de networking y establecer contactos en tu campo de trabajo.
    • Mantener una actitud positiva y proactiva frente a los desafíos y obstáculos que puedas enfrentar.
    • Buscar la retroalimentación de tus colegas y clientes para mejorar constantemente tu práctica profesional.

    Conclusiones

    En resumen, este manual está diseñado específicamente para profesionales relacionados con la ocupación y tiene como objetivo brindarles las herramientas necesarias para alcanzar el éxito en su carrera. Recuerda que el compromiso con el aprendizaje continuo, el desarrollo de habilidades clave y la implementación de estrategias efectivas son fundamentales para destacarte en tu campo de trabajo y brindar un servicio de calidad a tus clientes o pacientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ITINERARIO DEL FRIGORISTA

    El objetivo principal de este manual es lograr una mejor comprensión del funcionamiento de las máquinas frigoríficas.

    Las máquinas frigoríficas son dispositivos utilizados para enfriar y mantener en baja temperatura diferentes productos y sustancias. Comprender cómo funcionan es esencial para poder utilizarlas de manera eficiente y segura.

    En este manual, se abordarán los conceptos fundamentales de las máquinas frigoríficas, desde los principios termodinámicos que las rigen hasta los componentes y procesos involucrados en su operación.

    Un punto clave a tener en cuenta es el ciclo de refrigeración, el cual se basa en la circulación de un fluido refrigerante que absorbe el calor del ambiente y lo expulsa al exterior. Este ciclo se repite de manera continua para mantener la temperatura deseada en el espacio o producto refrigerado.

    Además, se analizarán en detalle los diferentes tipos de máquinas frigoríficas, como los sistemas de compresión, los sistemas de absorción y los sistemas termoeléctricos. Cada uno de ellos tiene características particulares que es importante comprender para elegir el más adecuado según las necesidades y exigencias de cada situación.

    Asimismo, se brindarán recomendaciones y consejos prácticos para el mantenimiento y la correcta utilización de las máquinas frigoríficas. Estas recomendaciones incluirán pautas de limpieza, revisión de componentes, ajustes de presión y temperatura, entre otros aspectos relevantes para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil.

    En resumen, este manual tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para comprender y operar eficientemente las máquinas frigoríficas. Esperamos que sea de gran utilidad y contribuya a mejorar el rendimiento y la durabilidad de estos dispositivos en diferentes aplicaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MANUAL PARA EL CALCULO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR Y BANCOS DE T UBOS ALETADOS

    En este manual se encuentra la metodología para calcular la transmisión de calor por convección y la resistencia aerodinámica externa de las superficies de intercambio de calor construidas en forma de bancos de tubos con aletas transversales anulares, cuadradas o en espiral. La metodología propuesta se basa en extensas investigaciones experimentales realizadas en la Facultad de Ingeniería Térmica del Instituto Politécnico de Kiev, Ucrania, en colaboración con investigadores de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional de México. Ha sido validada para su aplicación en superficies extendidas que operan con gases que contienen partículas y también para aquellas expuestas a gases limpios.

    Esta metodología se aplica especialmente en el cálculo de las superficies convectivas de calderas y generadores de vapor. Además, el libro incluye los procedimientos para calcular la resistencia hidráulica interna del fluido del trabajo en los bancos de tubos, el régimen térmico de los tubos aletados y el cálculo mecánico. Todos estos procedimientos se basan en las recomendaciones de las normas establecidas para realizar los cálculos hidráulicos y térmicos de los generadores de vapor, así como en las normas de diseño de recipientes a presión.

    El manual también presenta ejemplos de aplicación de la metodología propuesta. Los autores ofrecen un conjunto completo de metodologías, procedimientos y apéndices para el cálculo y diseño de superficies extendidas construidas de tubos con aletas transversales. Estas herramientas pueden ser útiles para ingenieros mecánicos y químicos, investigadores y estudiantes de carreras relacionadas con la energética y el diseño de equipos térmicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MANUAL PARA INSTALADORES AUTORIZADOS DE GAS. VOLUMEN 2 MATERIAS ESPECIFICAS PARA CATEGORIA A

    Este manual aborda el temario teórico establecido en El Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, aprobado por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio. Su objetivo es reunir en una sola obra los conocimientos necesarios para el examen de obtención del certificado de cualificación individual como instalador de gas en sus diversas categorías.

    Los diferentes temas están organizados por capítulos, siguiendo las directrices del programa oficial de formación. Con el fin de satisfacer las necesidades de los instaladores de gas, el manual se ha dividido en dos volúmenes.

    En este segundo volumen se abordan las materias adicionales que son requeridas exclusivamente para los instaladores de categoría A.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL PRACTICO DEL AIRE ACONDICIONADO: FRIO Y CALOR

    La climatización es un aspecto fundamental en cualquier espacio habitable, y el aire acondicionado se ha convertido en una solución eficiente y popular en la actualidad.

    El aire acondicionado es un sistema que permite controlar y regular la temperatura, la humedad y la calidad del aire en un espacio cerrado. Esto es especialmente útil en lugares donde las temperaturas son extremas, ya sea demasiado calurosas o demasiado frías.

    Existen diferentes tipos de aire acondicionado, como los sistemas de aire acondicionado central, los sistemas de aire acondicionado de ventana y los sistemas de aire acondicionado portátiles.

    El aire acondicionado central es ideal para grandes espacios, como edificios de oficinas, centros comerciales o incluso hogares con varias habitaciones. Este sistema utiliza conductos para distribuir el aire fresco a través de todo el espacio.

    Por otro lado, los sistemas de aire acondicionado de ventana son más comunes en apartamentos o habitaciones individuales. Estos se instalan en una abertura de la ventana y son más económicos en comparación con el aire acondicionado central.

    Los sistemas de aire acondicionado portátiles son una opción versátil y conveniente, ya que pueden ser trasladados de una habitación a otra. Son ideales para espacios pequeños o para aquellos que no pueden instalar sistemas de aire acondicionado permanentes.

    Además de regular la temperatura, el aire acondicionado también puede ayudar a mejorar la calidad del aire en interiores. Los sistemas modernos están equipados con filtros que eliminan las partículas de polvo, el polen y otros alérgenos, lo que contribuye a un ambiente más saludable.

    Es importante destacar que el uso responsable del aire acondicionado es fundamental para evitar un consumo excesivo de energía. Se recomienda establecer una temperatura adecuada y utilizar funciones como el modo de ahorro de energía para optimizar su rendimiento.

    En resumen, el aire acondicionado es una solución eficiente y versátil para la climatización de espacios habitables. Ya sea en grandes edificios o en habitaciones individuales, este sistema permite controlar la temperatura, la humedad y la calidad del aire para crear un ambiente confortable y saludable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUALES PRACTICOS DE REFRIGERACION (T. II)

    El objetivo principal de este libro es brindar información sobre las temperaturas normales de funcionamiento y los puntos de medición adecuados para diferentes tipos de instalaciones. También se establecen las presiones consideradas normales, dependiendo del destino de la instalación y el refrigerante utilizado.

    Se detallan los controles que deben realizarse para ajustar correctamente cualquier instalación y garantizar su correcto funcionamiento.

    Además, se explican las diferencias de temperatura consideradas normales durante el seguimiento y diagnóstico de cualquier avería frigorífica. Estas diferencias nos pueden indicar los posibles orígenes del problema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUALES PRACTICOS DE REFRIGERACION (T. II)

    Los objetivos principales de este libro son:

    – Dar a conocer las temperaturas normales de funcionamiento y dónde se deben medir, dependiendo del tipo de instalación a intervenir.

    – Establecer las presiones consideradas normales, dependiendo del destino de la instalación y del refrigerante utilizado.

    – Explicar los controles necesarios para ajustar cualquier instalación y lograr un correcto funcionamiento.

    – Indicar las diferencias de temperatura normales en el seguimiento y diagnóstico de cualquier avería frigorífica, ya que estas diferencias nos revelarán los posibles orígenes del problema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    REGLAMENTO DE COMBUSTIBLES GASEOSOS: INSTALADOR DE GAS CATEGORÍA A, B Y C (4ª ED. 2018)

    El cambio climático es una realidad que enfrentamos en la actualidad. Se trata de un fenómeno global que está afectando a nuestro planeta de diversas maneras. La deforestación, la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero son algunas de las principales causas de este problema.

    Es importante destacar que el cambio climático no solo tiene consecuencias en el medio ambiente, sino también en la salud humana. El aumento de las temperaturas globales ha provocado un incremento en los eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas más intensas. Estos eventos pueden tener un impacto negativo en la seguridad alimentaria, el suministro de agua potable y la propagación de enfermedades.

    Para combatir el cambio climático, es fundamental adoptar medidas tanto a nivel individual como colectivo. Reducir nuestro consumo de energía, optar por fuentes renovables, reciclar y reutilizar son acciones que todos podemos llevar a cabo en nuestra vida diaria. Además, es necesario que los gobiernos implementen políticas y regulaciones que promuevan la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

    La educación también juega un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Es importante concienciar a la población sobre las causas y consecuencias de este fenómeno, así como sobre las soluciones que podemos implementar. Los jóvenes son especialmente importantes en este sentido, ya que son el futuro y pueden impulsar cambios significativos en la sociedad.

    En resumen, el cambio climático es un desafío global que requiere de la acción de todos. Es responsabilidad de cada individuo contribuir a la protección del medio ambiente y promover un estilo de vida sostenible. Solo a través de esfuerzos conjuntos podremos mitigar los efectos del cambio climático y garantizar un futuro saludable para las generaciones venideras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TÉCNICAS DE CLIMATIZACIÓN (4ª ED)

    Según el diccionario, la climatización consiste en mantener unas condiciones ambientales, llamadas de confort, en un espacio específico, diferentes de las que existirían de forma natural según la época del año. Estas condiciones ambientales están determinadas por diferentes propiedades, siendo las más importantes la temperatura y la humedad.

    Existen dos grandes campos dentro de la climatización: la activa y la pasiva. La climatización pasiva busca lograr el confort utilizando medios naturales, sin la necesidad de utilizar maquinaria. Esta técnica está estrechamente relacionada con el diseño arquitectónico del espacio a climatizar, por lo que su estudio se realiza principalmente dentro del ámbito de la arquitectura. Aunque reconocemos su gran valor, no la abordaremos en esta obra.

    Por otro lado, la climatización activa, que es nuestro objeto de estudio, requiere el uso de maquinaria, principalmente para enfriar o calentar el aire, así como para conducirlo y distribuirlo en el recinto que se desea climatizar. También se utiliza para regular los equipos y elementos de la instalación, de manera que esta funcione correctamente.

    En términos termodinámicos, se puede decir que la climatización pasiva no consume energía útil, mientras que la climatización activa sí lo hace. Por lo tanto, una de las prioridades para el proyectista será mantener este consumo de energía dentro de unos límites aceptables.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TUBOS DE CALOR (INCLUYE CD)

    Los tubos de calor son dispositivos que permiten el transporte de calor con una resistencia térmica muy baja. Su funcionamiento es similar al de una bomba de calor funcionando en sentido inverso, es decir, el calor circula desde un depósito caliente hasta un depósito frío, por lo que no se necesita aporte de trabajo mecánico.

    El agente transportador es un fluido que condensa en la parte fría y se evapora en la caliente. El tubo de calor está provisto de una estructura interna porosa que facilita el tránsito del fluido en estado líquido desde el condensador hasta el evaporador por capilaridad. Esta presión de capilaridad debe ser suficiente para contrarrestar las pérdidas por fricción, gravedad e inercia del fluido en su movimiento.

    Las aplicaciones de los tubos de calor están relacionadas con la posibilidad de producir rápidos enfriamientos en lugares de difícil acceso, como ordenadores, pequeños electrodomésticos, etc. Estos tubos pueden ser flexibles y tener una forma que se adapte a los lugares donde deban colocarse. Además, pueden fabricarse con el material y el fluido apropiados para trabajar con la temperatura que sea necesaria.

    Si no se doblan o aplastan, su duración es ilimitada dado que carecen de partes móviles y el fluido de trabajo es extremadamente puro.

    En España, los tubos de calor son poco conocidos, por lo que nos parece útil la aparición de este libro para contribuir a su conocimiento y divulgación.

    VER PRECIO EN AMAZON