• (0)
    By : Vv.aa.

    «DOCTOS LIBROS JUNTOS». HOMENAJE AL PROFESOR IGNACIO ARELLANO AYU SO

    El libro que presentamos es un tributo sincero al doctor Ignacio Arellano Ayuso, en honor a su invaluable contribución a los estudios de la literatura y cultura españolas de los siglos XVI y XVII. Este volumen representa el reconocimiento de sus discípulos, colegas y amigos hacia su labor editorial y crítica de obras fundamentales de la literatura áurea hispánica, abordando autores como Quevedo, Calderón, Tirso y Lope.

    Destacamos la creación y dirección del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), una iniciativa que ha marcado un hito en la difusión de la literatura de los siglos XVI y XVII en el ámbito hispánico. La labor de este grupo no tiene igual en su compromiso con la divulgación y preservación de este rico legado cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    «UT PLACEAT» ? FUNDACIÓN DE ALFONSO VIII

    En los primeros días de junio del año 1186, Alfonso VIII «El Noble», rey de Castilla (1158-1214), comenzó el proceso de fundación de una ciudad en un lugar despoblado del concejo de Ávila, en la Extremadura castellana. Este lugar se encontraba cerca de la «Calzada Guinea» y no muy lejos del río Tajo, en la salida del valle donde nace y fluye el río Jerte. La ciudad se ubicaría en un promontorio a lo largo de la margen derecha del río, frente a un paraje en la ribera opuesta, donde desemboca el arroyo de «Nieblas». En este lugar también pasaba un camino público y existía una alquería cercana a la antigua iglesia de Santa María, donde se encontraba la vieja torre de Ambroz. Todo esto estaba cerca de una presa, que se apoyaba en la margen derecha y cruzaba el río hasta la aceña construida aguas abajo, en la ribera izquierda, cerca del estribo de una roca del puente primitivo, que se encontraba en la margen opuesta cuando el Jerte cambia de dirección hacia la derecha.

    El 3 de marzo de 1188, el arcediano Pedro Tajaborch recibió del rey una propiedad que se extendía «más allá del río», junto con su iglesia, la presa y la aceña mencionadas. El 8 de marzo de 1189, el rey castellano promulgó el «Privilegio fundacional» de la ciudad, ya llamada Plasencia, otorgando al nuevo concejo territorios que en su mayoría se habían segregado del alfoz de Ávila y otros situados al sur del Tajo, que habían formado parte del llamado «Señorío de los Castro», incluyendo los de Monfragüe sin el castillo. Además, concedió a sus ciudadanos «todo lo que pudieran adquirir en el futuro».

    Para que la nueva ciudad se convirtiera en sede episcopal y alcanzara la categoría de auténtica «civitas», Alfonso VIII logró que en 1190 el papa Clemente III dictara la bula «Tunc Dei beneplacitum», que decretaba la erección canónica de la diócesis de Plasencia, siendo don Bricio su primer obispo. El 18 de noviembre de 1221, el papa Honorio III, a petición del rey Fernando III, emitió la bula «In regestis felices memoriae», que transcribía la anterior y confirmaba la creación diocesana mencionada.

    Durante la expedición militar realizada en 1196 por el ejército del califa Abu Yusuf Ya?qub al Mansur, desde Sevilla hacia Toledo, los almohades tomaron Montánchez, Trujillo y Santa Cruz, cruzaron el río Tajo y luego arrasaron la ciudad de Plasencia sin poblarla. Apresaron al «tenente» y a ciento cincuenta habitantes, a quienes llevaron a Marruecos junto con otros cristianos hechos cautivos el año anterior en Alarcos, para trabajar en la construcción de la mezquita de Salé. El 15 de agosto del mismo año, el rey de Castilla recuperó la ciudad desolada y ordenó su reconstrucción, fortificación y repoblación inmediatas.

    A finales del siglo XII, Alfonso VIII culminó el proceso de ordenación del «Concejo de Plasencia y su Tierra», otorgando a los placentinos un conciso Fuero en lengua latina y también la autoridad normativa necesaria para «mejorar su carta y sus fueros».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) CON-CIENCIA. CIENCIA Y CONCIENCIA

    CON-CIENCIA: Ciencia y Espiritualidad. Parece Magia, pero es también Ciencia.

    Nos encontramos diariamente con mente y conciencia sin saber exactamente en qué consisten ni cómo adentrarnos en su manejo. ¿De dónde surge esa fuerza o energía que se esfuma misteriosamente cuando sobreviene la muerte? Morimos sin haber asimilado completamente lo que es la vida en sí.

    El Homo sapiens sabe mucho del mundo que le rodea, pero es un colosal analfabeto de su universo interior. ¿Es la conciencia sinónimo de cerebro, alma, psiquis, mente? Veremos cómo el mayor absurdo de la ciencia moderna es poner al cerebro como el asiento de la mente, cuando, en realidad, el estamento científico desconoce por completo lo que es la mente y sabe muy poco del cerebro en sí.

    ¿Está el ser humano sometido a la ciencia o es la ciencia la que está al servicio de los intereses de la humanidad y de la vida? Es fascinante observar el recorrido del desarrollo científico, desde los hedores de la inquisición hasta la inteligencia artificial y la cuarta revolución industrial.

    Ciencia y espiritualidad ya están dándose la mano, no para convertirse ni conquistarse, sino para aprender la una de la otra, están conciliando sus sabidurías. La ciencia occidental, partiendo del mundo externo; la oriental, del reino interno. La ciencia de la conciencia se erige como…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) DICCIONARIO DE TEORIAS NARRATIVAS: CINE, TELEVISION, TRANSMEDIA

    Un Diccionario enciclopédico de narrativas para consulta e investigación, que ha sido desarrollado gracias a la expansión de los estudios narratológicos en la actualidad. Estos estudios han sido enriquecidos con aportes de disciplinas como la lingüística, la semiótica, la psicología y la comunicación.

    Este Diccionario se basa en un amplio espectro de estudios de teoría narrativa y narrativas de los medios, con el fin de proporcionar una sólida base de conocimientos.

    Las entradas del Diccionario presentan los términos clave, categorías y conceptos de las ciencias narrativas, así como su extensión a los medios. Estas definiciones van acompañadas de explicaciones ampliadas y aportes críticos en forma de aproximaciones generales.

    El objetivo práctico de este Diccionario es ofrecer un vasto campo de estudios teóricos y metodológicos, brindando nomenclaturas, conceptos y categorías narrativas útiles para investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de los medios.

    Se trata de una herramienta de consulta directa y fiable sobre teorías narrativas, modelos y tipologías de estructuras y funciones narrativas, así como paradigmas de lectura y recepción.

    Para aquellos interesados en los medios narrativos, este Diccionario proporciona definiciones y aproximaciones a las teorías fundacionales y a sus principales autores. Además, se exploran los análisis y teorías aplicadas a los movimientos y escuelas históricas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ESTUDIO HISTORICO DE LAS LAGRIMAS DE CUMELLA

    ¿Quieres saber cómo un hombre jugó a ser cacique? La historia de Canarias está llena de personajes destacados que influyeron en nuestro desarrollo. Uno de ellos fue Juan Cumella, y Benito Pérez Armas decidió mostrarnos el lado humano de este empresario catalán que se estableció en nuestro archipiélago. Además, representó una característica importante de nuestra historia contemporánea: el caciquismo.

    Esta obra de consulta complementaria es especialmente útil para los estudiantes de 2º de Bachillerato. En ella, podrán conocer más sobre la figura de Juan Cumella y entender cómo el caciquismo ha influido en nuestra historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) RINCÓN DEL VALLE

    En un tono sutilmente jocoso, Osvaldo Gil nos sumerge en una trama que se podría considerar como una «tragicomedia», pero que en realidad es un contundente grito de denuncia. La desidia de los escrúpulos y los desvergonzados caprichos del progreso atacan sin piedad a la cultura y la ecología de los pueblos.

    Esta historia rebosa de metáforas y alegorías que se pueden aplicar a cualquier rincón de Latinoamérica, lugares que están siendo devastados por la ignorancia y las ambiciones desmedidas. Los humildes campesinos descendientes del cura jesuita, padre Daniel Abransen, nunca imaginaron que tras las promesas de desarrollo y bienestar, se deslizarían desde la nueva carretera, como una serpiente sibilante, el caos, la suciedad, la corrupción, el narcotráfico, el crimen y los sufrimientos morales más inimaginables.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) SENSACIONES

    Si te sumerges en este hermoso poemario, tan fluido como el agua, no podrás quedarte indiferente. Compuesto por una serie de poemas, este libro trasciende la mera poesía para adentrarse en un mar de sentimientos y experiencias que convierten la obra de Norberto Albalonga en un arte estético incomparable.

    La sabiduría histórica y cultural, junto con la amplia temática abordada, hacen de este libro una obra que profundiza en la dificultad de la sencillez. Cada palabra adquiere un significado revelador y emocionante, entregando al lector la verdadera razón del placer de la lectura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 IDEES PER SER UN GRAN COMUNICADOR (edición en catalán)

    El profesor y periodista Alfred Picó, luego de años de investigación y experiencia en el mundo de la comunicación, presenta por primera vez 100 ideas para mejorar nuestra comunicación (personal y profesional). ¿Cómo redactar un correo electrónico eficaz? ¿Por qué WhatsApp provoca tantos malentendidos? ¿Cómo deben comunicarse las empresas? ¿Y las instituciones? ¿Cómo redactar un texto en Facebook y Twitter? ¿Cómo convertir una noticia negativa en positiva? ¿Podemos mejorar nuestra comunicación sentimental? ¿Sabrías presentarte en 60 segundos? ¿Qué técnicas periodísticas podemos aplicar a nuestra vida cotidiana?

    El libro es un trabajo riguroso, innovador, sin precedentes y de rabiosa actualidad. Porque tanto las personas como las empresas debemos comunicarnos. Sin comunicación somos tan invisibles como vulnerables. Pero debemos comunicar con eficacia y acierto. Este libro solo tiene un objetivo: ayudarte.

    «Editado con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Fundeu

    1000 CURIOSIDADES, PALABRAS Y EXPRESIONES DEL ESPAÑOL

    Curiosidades, bulos, novedades, falsos amigos y otras cuestiones para disfrutar de la lengua española. ¿Cuáles son las palabras que están transformando nuestro mundo? ¿Se aceptan las palabras «almóndigaycocreta»? ¿Cuáles son los cambios de la lengua que han generado más polémica? ¿Existen palabras caníbales?

    La lengua española es el patrimonio inmaterial más grande que poseen todos los hablantes de este idioma. En este libro se abordan 1001 temas en los cuales se analizan palabras que han viajado a través de océanos y han atravesado continentes, enriqueciendo así el español. Esta lengua es compartida por casi seiscientos millones de personas en el mundo. Palabras como «kétchup», «charol», «té» y muchas más, así como voces y expresiones para nombrar nuevas realidades, como «selfi», «gentrificación» o «dietismo», han llegado para quedarse en nuestra época.

    Además, esta obra también aborda las eternas dudas sobre cuándo usar «sino» y cuándo usar «si no», o si el punto va fuera o dentro de los paréntesis. Todo esto tiene su espacio en este libro.

    En resumen, «1001 curiosidades, palabras y expresiones del español» es un recorrido aleatorio, instructivo y ameno por nuestra lengua. Es un cofre que guarda 1001 tesoros para disfrutar en pequeñas dosis: de diez en diez.

    Con prólogo de Mario Tascón.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    108 RAONS PER NO LLEGIR UN LLIBRE (edición en catalán)

    Descubrimos que en el chakra del corazón convergen 108 canales de energía, lo cual representa la cantidad de razones que forman nuestro libro. Este número es considerado sagrado en diferentes tradiciones orientales como el budismo o el hinduismo. Además, la distancia entre la Tierra y el Sol equivale a 108 veces el diámetro de nuestra estrella. De igual manera, la distancia entre nuestro planeta y la Luna es 108 veces el diámetro de ésta. No teníamos otra opción, por lo tanto, aquí tienes 108 originales razones que te sumergen en un universo QR adictivo.

    La mejor selección de videos de la red y otros creados exclusivamente componen el plato fuerte de este título, junto con unas magníficas fotografías y un texto que no es imprescindible leer. Este libro está dirigido a un amplio público ávido de entretenimiento o que busca regalar un título simplemente diferente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    108 RAZONES PARA NO LEER UN LIBRO

    Encontramos que 108 canales de energía convergen en el chakra del corazón, lo cual nos llevó a la conclusión de que esa era la cantidad de motivos que debían inspirar nuestro libro. Este número sagrado es reverenciado por diversas tradiciones orientales como el budismo y el hinduismo. Interesantemente, la distancia entre la Tierra y el Sol es equivalente a 108 veces el diámetro del astro rey. De igual manera, la distancia entre nuestro planeta y la Luna es 108 veces el diámetro de esta última. No había más opciones, la conexión era evidente.

    Aquí te presentamos 108 razones originales que te sumergirán en un universo de QR adictivo. Este libro ofrece una selección excepcional de vídeos de la red y otros creados especialmente para él, acompañados de magníficas fotografías y un texto que aunque no es esencial de leer, complementa la experiencia. Es ideal tanto para un público amplio en busca de entretenimiento como para aquellos que buscan regalar algo verdaderamente distinto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    15 X 15 MUJERES QUE CUENTAN EN EL SIGLO XXI

    Quince escritoras e intelectuales españolas se han reunido para hablar sobre quince escritoras e intelectuales significativas de nuestros tiempos, provenientes de diferentes lugares del mundo.

    Estas destacadas mujeres han decidido compartir sus opiniones sobre estas figuras literarias y culturales, cuyas obras y pensamientos han dejado una huella imborrable en la sociedad actual.

    1. Elena Poniatowska

    La reconocida escritora mexicana, Elena Poniatowska, es elogiada por su capacidad de plasmar la realidad social en sus obras. Su compromiso con los derechos humanos y su lucha por la justicia la convierten en una figura imprescindible en el panorama literario actual.

    2. Chimamanda Ngozi Adichie

    La nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie es una voz influyente en la lucha feminista. Sus novelas, como «Americanah», exploran temas de identidad, raza y género de una manera poderosa y conmovedora.

    3. Margaret Atwood

    La escritora canadiense Margaret Atwood es conocida por su obra distópica «El cuento de la criada», que se ha convertido en un símbolo de resistencia. Su capacidad para abordar temas políticos y sociales la convierte en una autora esencial en la actualidad.

    4. Arundhati Roy

    La escritora y activista india, Arundhati Roy, destaca por su valiente defensa de los derechos humanos y su compromiso con los más desfavorecidos. Su novela «El dios de las pequeñas cosas» le valió el reconocimiento internacional y la consagró como una de las voces más importantes de su generación.

    5. Maryse Condé

    La autora guadalupeña Maryse Condé ha sido aclamada por su enfoque en la identidad y la diáspora africana. Sus obras, como «Yo, Tituba, la bruja negra de Salem», desafían las normas establecidas y exploran la historia desde una perspectiva única.

    6. J.K. Rowling

    J.K. Rowling, la famosa escritora británica, es reconocida por su exitosa serie de libros de Harry Potter. Su capacidad para crear mundos mágicos y personajes inolvidables ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo.

    7. Isabel Allende

    La escritora chilena Isabel Allende es una de las voces más importantes de la literatura latinoamericana. Sus historias llenas de magia y realismo mágico han conquistado a lectores de todas las edades.

    8. Toni Morrison

    Toni Morrison, la escritora estadounidense y ganadora del Premio Nobel de Literatura, es conocida por su exploración de temas como la raza, la identidad y el legado histórico. Sus obras, como «Beloved», han dejado una profunda huella en la literatura contemporánea.

    9. Elena Ferrante

    Elena Ferrante, cuyo verdadero nombre se desconoce, es una misteriosa escritora italiana que ha cautivado al mundo con su saga «L’amica geniale». Su capacidad para retratar la amistad y la complejidad de las relaciones humanas la ha convertido en una autora imprescindible.

    10. Han Kang

    La escritora surcoreana Han Kang ha ganado reconocimiento internacional por su novela «La vegetariana», que explora temas de identidad y violencia de una manera impactante. Su estilo provocador y su habilidad para abordar temas tabú la han convertido en una figura destacada en la literatura contemporánea.

    11. Svetlana Alexiévich

    Svetlana Alexiévich, periodista

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1Ú CONCURSO LITERÁRIO EDIÇÉES VIEIRA DA SILVA (edición en portugués)

    El propósito de este concurso fue fomentar la creatividad entre los escritores portugueses. En segundo lugar, permitió demostrar que es posible escribir buenos textos en pocas líneas.

    Los participantes tuvieron la oportunidad de mostrar su talento y habilidad para contar historias de manera concisa y efectiva. Hubo un gran número de inscritos, lo que refleja el interés y entusiasmo de la comunidad literaria.

    Los textos presentados fueron variados y emocionantes. Desde relatos de suspenso hasta historias de amor conmovedoras, los escritores portugueses demostraron su versatilidad y destreza en el arte de la escritura.

    El jurado tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores, ya que había muchos textos de alta calidad. Sin embargo, finalmente se eligieron a aquellos que mejor capturaron la esencia del concurso y lograron transmitir emociones en tan solo unas líneas.

    Los premios fueron otorgados a los tres primeros lugares, quienes recibieron reconocimiento y aplausos por parte del público. Además de la satisfacción de ver su trabajo reconocido, los ganadores también recibieron premios en efectivo y la oportunidad de publicar sus textos en una antología literaria.

    Este concurso ha dejado una huella en la comunidad literaria portuguesa, inspirando a más escritores a explorar la brevedad y la precisión en sus textos. Ha demostrado que no es necesario escribir largas obras para transmitir ideas poderosas y emocionar a los lectores.

    En resumen, este concurso ha sido una experiencia enriquecedora tanto para los participantes como para el público. Ha demostrado el talento y la creatividad de los escritores portugueses y ha dejado claro que la habilidad de contar historias no está limitada por el número de palabras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    30 MANERAS DE QUITARSE EL SOMBRERO

    En pleno siglo XX, tres mujeres valientes decidieron desafiar las normas establecidas y marcar un antes y un después en la historia. Maruja Mallo, Margarita Manso y Concha Méndez se atrevieron a quitarse el sombrero en plena Puerta del Sol, convirtiendo ese gesto en un acto de desobediencia y rebeldía.

    Estas tres mujeres no solo eran artistas, sino también escritoras, pintoras, fotógrafas y creadoras en diversas disciplinas. Siguiendo su ejemplo, muchas otras mujeres han expresado sus opiniones y han trasladado su particular visión del mundo al debate cultural de su tiempo.

    A lo largo de la historia, muchas mujeres se han visto obligadas a quitarse el sombrero impuesto por la sociedad, que las ha mantenido alejadas de una comunidad intelectual mayoritariamente masculina. Sin embargo, estas valientes artistas han logrado romper barreras y avanzar en un mundo que les negaba su lugar.

    Elena Poniatowska, una de las grandes escritoras en lengua castellana, prologa este fascinante libro de Elvira Lindo. En este libro, Lindo presenta veintinueve ensayos literarios que analizan la obra y el contexto en el que vivieron estas creadoras que desafiaron el canon convencional. Además, nos regala un magnífico autorretrato en el que repasa su propia trayectoria vital y literaria.

    Elvira Lindo, siempre atenta tanto al ámbito social como al doméstico en el marco de la creación, despliega con una prosa magnífica toda su empatía, erudición y espíritu ecléctico e inquisitivo en este maravilloso mosaico narrativo. A través de sus palabras, nos sumerge en la vida y el legado de estas mujeres que desafiaron todas las expectativas y dejaron una huella imborrable en la historia del arte y la cultura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    35 NOTAS DEL EDITOR Y OTROS ESCRITOS

    En este librito se encuentran recopiladas 35 «Notas del editor» provenientes del boletín de nuestra editorial, la Necesidad y el Placer. También se incluyen otros escritos publicados en diferentes medios. Estas notas y escritos abordan diversas cuestiones relacionadas con el complejo mundo del libro y algunos de los temas principales que se tratan en él.

    Con esta recopilación, el editor pretende manifestar su compromiso con la sociedad y su tiempo. Además, busca celebrar de esta manera el XXXV aniversario de Ediciones de la Torre. A través de estas páginas, se expresa el agradecimiento hacia los amigos lectores que han acompañado a la editorial durante todos estos años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    40 MIRADAS SOBRE EL LIBRO Y SU FUTURO

    Este volumen reúne 40 textos de personas de diferentes edades, profesiones y orígenes, pero todos ellos apasionados lectores y defensores del valor del libro en la cultura y en la sociedad.

    Los autores de estos textos, que van desde los 24 hasta los 92 años, provienen de diversas profesiones relacionadas con el mundo del libro, como bibliotecarios, docentes, editores, escritores, ilustradores, periodistas, libreros, distribuidores, traductores, prescriptores y animadores de la lectura.

    Aunque breves en extensión, estos textos han sido cuidadosamente pensados y expresan tanto experiencias personales como reflexiones que invitan al lector a compararlas con las suyas propias.

    En ellos se combina la pasión por la lectura con el conocimiento adquirido a lo largo de una vida dedicada al libro. Cada autor comparte su visión única sobre el valor supremo del libro en la cultura y en la sociedad.

    La diversidad de perspectivas y experiencias presentes en este volumen enriquecerá la visión del lector y lo inspirará a valorar aún más el papel fundamental que desempeña el libro en nuestra sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    44 ESCRITORES DE LA LITERATURA UNIVERSAL

    Un recorrido por la literatura universal de la mano de sus más importantes escritores: Virginia Woolf, William Faulkner, Scott Fitzgerald, Marguerite Yourcenar, Mark Twain, Fernando Pessoa, James Joyce, Marguerite Duras.

    Conocer la vida de los autores, sus más íntimas obsesiones y manías, nos ayuda a acercarnos a su obra y a entenderla mejor. Las 44 semblanzas de escritores que nos ofrece este libro nos acercarán con originalidad e ironía a estos nombres imprescindibles de la literatura universal y nos harán ver hasta qué punto su manera de vivir influyó en su obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    49 CARTAS ( 1955-1990 )

    En los años cincuenta, Francisco Ayala y Damián Bayón fueron colegas en la Universidad de Puerto Rico. En estas cuarenta y nueve cartas, abundan las noticias sobre la vida académica y política en la isla. Los protagonistas suelen ser amigos comunes como Jaime Benítez, Jorge Enjuto o Nilita Vientos. Un punto de interés especial es la atención dedicada en las cartas al final de la revista Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura, donde ambos colaboraron asiduamente.

    La correspondencia también arroja luz sobre el primer viaje de regreso a España de Francisco Ayala en 1960, en compañía de Damián Bayón. Estas cartas, que forman parte del archivo personal de Bayón en el Instituto de América de Santa Fe (Granada, España), constituyen una valiosa contribución documental a la biografía de Ayala. Además, se incluyen tres textos inéditos escritos por Bayón sobre Ayala en un apéndice.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    50 RAZONES PARA AMAR A SHAKESPEARE

    Hamlet, Macbeth, Romeo y Julieta, Otelo, Falstaff y muchos otros personajes inmortales que surgieron de la genial pluma de William Shakespeare, han llegado a formar parte de la cultura como encarnación de las pasiones más humanas: el amor, los celos, la venganza y la ambición, que han moldeado la historia de la humanidad desde tiempos inmemoriales.

    Muchas de sus frases también se han convertido en parte del lenguaje popular y se repiten constantemente, a veces sin conocer su origen. Esta obra recopila las mejores citas de Shakespeare para ilustrar 50 de los sentimientos más característicos del alma humana, desde la maldad más absoluta hasta la bondad más entregada. Es una guía para conocer un poco más la obra universal del genial Bardo de Avon.

    «Lee con atención este libro en busca de la luz de la verdad». Trabajos de amor perdidos, 1.4, Berowne a sus amigos.

    «¡Oh! Que mis libros sirvan de elocuencia del corazón que te habla». Sonetos, 23.9-10.

    «Cuando las palabras son escasas, rara vez se pronuncian en vano». Ricardo II, 2.1. Juan de Gante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    7 AÑOS DE EXCESOS Y SACRIFICIOS

    Emanuele nos lleva a un viaje fascinante a través de la historia de su vida, en la cual comparte con nosotros todos los conocimientos que ha adquirido gracias a sus aventuras y exploraciones por diferentes países. A lo largo del libro, nos sumerge en experiencias reales que le han regalado un invaluable bagaje de sabiduría.

    Desde la Numerología hasta los Mantras, Emanuele nos revela cómo estas prácticas ancestrales han impactado su vida de manera significativa. Nos adentra en la magia de los números y en la poderosa influencia que tienen en nuestro destino. Además, nos enseña el poder de los Mantras y cómo pueden transformar nuestra realidad mediante la vibración de sus palabras sagradas.

    Pero no solo de conocimientos espirituales se compone esta historia. Emanuele también nos habla de la importancia de la amistad en su vida y cómo estas relaciones han sido fundamentales para su crecimiento personal. Nos muestra cómo el apoyo de amigos cercanos puede marcar la diferencia en momentos difíciles y cómo el amor y la compañía pueden sanar heridas emocionales.

    Por otro lado, Emanuele también nos abre las puertas a un tema que muchas personas enfrentan en silencio: los ataques de pánico. Con valentía y honestidad, comparte su experiencia personal y cómo ha logrado enfrentar y superar estos momentos de angustia. Su relato nos brinda una visión esperanzadora y nos muestra que es posible encontrar el equilibrio emocional incluso en los momentos más difíciles.

    Este libro, sin duda, mantendrá al lector atento y cautivado a lo largo de su lectura. La historia de vida de Emanuele y sus enseñanzas nos invitan a reflexionar, a cuestionarnos y a buscar nuestro propio camino hacia la plenitud y la serenidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    742 IDEES PER ESCRIURE (edición en catalán)

    Jugar con las palabras y desarrollar nuestra creatividad es una experiencia única. Escribir nos alimenta el alma y nos permite expresar nuestra pasión y amor por las palabras y las buenas historias. En algún momento de nuestras vidas, todos hemos sentido la necesidad de plasmar algo en papel, ya sea unos garabatos en una servilleta de bar o una novela digna de un premio Nobel.

    Con 742 ideas para escribir, tendrás muchas premisas para dar tus primeros pasos en la escritura creativa. Pero también podrás mejorar, fortalecer tus habilidades y crecer como escritor. Pero, sobre todo, te divertirás. Te reirás, llorarás, te encontrarás a ti mismo en las palabras y te emocionarás mientras creas un reflejo maravilloso de tu propia voz.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    99 POEMAS + 2 CANCIONES = 101% SENTIMIENTOS

    de 99 poemas y 2 canciones. Estos versos y melodías son el reflejo de emociones profundas, de amores perdidos y sueños cumplidos. Cada palabra, cada nota, es la expresión de un alma que busca ser comprendida, que busca conectar con el mundo a través de la poesía y la música.

    99 poemas y 2 canciones que narran las alegrías y tristezas de un corazón enamorado, las luchas y victorias de un espíritu indomable. Cada obra es un viaje a través del tiempo, un recorrido por los recuerdos y las esperanzas de aquellos que han sentido, que han amado, que han perdido y vuelto a empezar.

    Las letras y acordes se entrelazan para formar un tapiz de emociones, un lienzo donde se plasman las experiencias más íntimas y verdaderas. A través de la poesía y la música, se revela la esencia misma de la vida, con sus altibajos, sus misterios y sus certezas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A BOOK OF MIDDLE ENGLISH (3RD ED.) (edición en inglés)

    Esta autorizada obra de texto introduce a los lectores a la amplia gama de literatura escrita en Inglaterra entre 1150 y 1400. El libro comienza con una introducción al lenguaje de la época, diseñada para permitir al lector comprender las piezas representativas de la literatura en inglés medio que le siguen. Los autores describen el lenguaje tal como se utilizaba en diferentes partes del país, muestran cómo evolucionó durante este periodo y ofrecen orientación sobre pronunciación, gramática, métrica y vocabulario. Ya siendo un texto estándar en el aula, Un Libro de Inglés Medio ha sido mejorado considerablemente para la tercera edición. Los autores han revisado las obras clave a la luz de nuevas ediciones, han actualizado las entradas bibliográficas y han agregado dos nuevas y substanciales extractos, de «Pearl» y de «Troilus y Criseyde» de Chaucer.

    Este esencial libro de texto de Inglés Medio, ahora en su tercera edición, introduce a los estudiantes a la amplia gama de literatura escrita en Inglaterra entre 1150 y 1400. Nueva edición, completamente revisada, de este esencial libro de texto de Inglés Medio. Introduce el lenguaje de la época, proporcionando orientación sobre pronunciación, ortografía, gramática, métrica, vocabulario y dialectos regionales. Ahora incluye extractos de ‘Pearl’ y de ‘Troilus y Criseyde’ de Chaucer. Las referencias bibliográficas se han actualizado en todo el libro. Cada texto va acompañado de notas detalladas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CATALOGUE OF WESTERN BOOK ILLUMINATION IN THE FITZWILLIAM MUSEUM AND THE CAMBRIDGE COLLEGES. PART THREE: FRANCE: C. 1000-C. (edición en inglés)

    Este volumen contiene una impresionante variedad de textos, desde Horacio (Cat. 17) y Ovidio (Cat. 61) hasta la copia más antigua conocida de la Collectio Lanfranci (Cat. 5) y las traducciones de las obras de Rasis realizadas por Gerard de Cremona (Cat. 93). Sin embargo, la mayoría consiste en Biblias de dos tipos: libros imponentes con glosas, producidos en gran cantidad en el siglo XII, y sus sucesores del siglo XIII, los compactos pandects. Ambas categorías incluyen algunos de los manuscritos franceses más ricamente iluminados de la época. Entre los primeros se encuentran dos juegos de lujo creados para Thomas Becket, el primero completado mientras estaba exiliado en Pontigny y Sens desde 1164 hasta 1170 (Cat. 27-31), el segundo editado después de su martirio por su secretario Herbert de Bosham (Cat. 32-34). La mayoría de las Biblias del siglo XIII son las llamadas Biblias «París» o de «bolsillo», producidas a partir de la década de 1220, principalmente en París, y que contienen los libros bíblicos en un orden estándar. Están iluminadas en una variedad de estilos figurativos y ornamentales, algunos comparables a las Biblias moralizadas de c.1220-1240 (por ejemplo, Cat. 72), otros que no se asemejan a ellas en absoluto (por ejemplo, Cat. 73). También hay excepciones notables de Biblias completas realizadas no en París, sino en el noreste de Francia o en Champagne (por ejemplo, Cat. 70), que muestran iconografía, estilos figurativos y orden de libros diferentes a los encontrados en sus contemporáneas más conocidas de París. Esperamos que la inclusión de numerosas imágenes a todo color que representan Biblias iluminadas en todos estos estilos diferentes inspiren y apoyen investigaciones futuras, especialmente sobre las iniciales ornamentales que merecen más atención.

    Aunque este volumen contiene ejemplos destacados de iluminación, especialmente el trabajo del itinerante Simon Master (Cat. 46), también incluye libros que son modestos en términos artísticos, pero valiosos de otras maneras. Entre ellos se encuentra un Ezequiel glosado que presume de una de las mejores encuadernaciones románicas que han sobrevivido en las colecciones de Cambridge, realizada casi con toda seguridad en París c.1160-1170 (Cat. 41). Otros volúmenes estéticamente modestos forman grupos importantes de material, por ejemplo, los libros reunidos por el Maestro Robert Amiclas durante sus cuarenta años en Francia y entregados o vendidos por él a la abadía cisterciense de Buildwas en Shropshire (Cat. 20-26, 37).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A COCHERAS

    La vida de un hombre tranquilo se ve completamente alterada por la irresponsabilidad de un conductor ebrio y un sistema judicial frustrante e ineficiente. Pasados diez años, toma la decisión de llevar a cabo su plan de venganza. Con esta premisa, el autor retrata de manera realista la sociedad actual de Madrid, sus lugares emblemáticos, sus habitantes, así como sus personajes corruptos y depravados, todo esto desde una perspectiva mordaz y un sentido del humor punzante que convierten a esta obra en una novela negra divertida e inquietante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A COLLECTION OF SUNDRIE APPROVED RECEIPTS (edición en inglés)

    En el siglo XVIII en Gran Bretaña, se redactó un manuscrito inédito que contiene valiosas recetas médicas. Este libro, atribuido a Lady Stanhope, revela no solo conocimientos médicos, sino también aspectos lingüísticos de la época. Además de estudiar la tipología del documento, se analizan su contexto social, histórico y cultural, elementos esenciales para interpretar el lenguaje de aquella era. Se plantea que Lady Stanhope, una figura femenina de la época, pudo haber recopilado estas recetas para el cuidado de su familia.

    Las recetas médicas en este manuscrito son un reflejo de las costumbres, expectativas y estilo de vida de la sociedad de aquella época. A través de estas fórmulas médicas, podemos adentrarnos en el modo de vida y pensamiento de la sociedad británica del siglo XVIII, lo que otorga a esta obra un gran valor tanto lingüístico como cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A COMPREENSAO LEITORA DE TEXTOS POETICOS (edición en portugués)

    SABER LER EN LA VIDA

    ¿Saber leer en la vida? Hojear honestamente la vida,

    Apasionadamente la vida,

    En los cofres de la noche, en las arenas del día:

    Risas, lágrimas, rostros serenos en apariencia,

    Como si abriéramos cada día el verde limón del asombro.

    Llamarás ciencia, cultura, vida, dolor, espada,

    O asombro a todo esto,

    O ilegible monotonía.

    Nada. Pero lee.

    Matilde Rosa Araújo

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CONTO DO LITERARIO (edición en gallego)

    Este relato del tránsito del autor por el sistema literario gallego y español es una nueva entrega de Alfredo Conde. En su accidentada navegación por estos dos sistemas literarios, el autor nos cuenta cómo son tan parecidos y al mismo tiempo tan diferentes.

    En este relato, el autor responde a preguntas que, en el momento en que más necesitaba dar respuestas, nadie se las hizo. Algunas de estas preguntas encuentran una precisa contestación, mientras que otras requieren leer entre líneas y hacer memoria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A ESENCIA DO HUMANO (edición en gallego)

    La esencia del ser humano se refleja en los mejores libros. Nos envuelve y nos invita a celebrar nuestras diferencias y similitudes, al mismo tiempo que nos cautiva con sus hermosas ilustraciones y un texto que nos desafía y recompensa.

    Sydney Smith, reconocido ilustrador de «Perdido en la ciudad», «Hablo como el río», «Un camino de flores» y «Pueblo frente al mar», nos transporta a mundos extraordinarios a través de sus obras. Su talento y dedicación nos permiten sumergirnos en historias llenas de emociones y enseñanzas.

    Cada ilustración de Smith es una ventana hacia la imaginación, donde los colores y los trazos nos transportan a lugares desconocidos. Sus personajes cobran vida en cada página, transmitiendo sus experiencias y emociones de manera única.

    El texto que acompaña a las ilustraciones de Smith es igualmente cautivador. Sus palabras nos desafían a reflexionar sobre aspectos de nuestra existencia y nos recompensan con nuevas perspectivas y conocimientos.

    La obra de Sydney Smith es un regalo para los amantes de la lectura y el arte. Nos invita a sumergirnos en sus páginas y a dejarnos llevar por su magia. Cada libro ilustrado por él es una experiencia enriquecedora que nos conecta con nuestra humanidad y nos invita a explorar el mundo desde diferentes perspectivas.

    En definitiva, Sydney Smith nos muestra que la belleza de los libros no solo reside en las palabras, sino también en las imágenes que los acompañan. Su talento y creatividad nos inspiran a valorar y apreciar el arte de la ilustración, y nos invitan a sumergirnos en historias que nos despiertan emociones y nos enriquecen como seres humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A GUST AMB LA MORT (edición en catalán)

    En la tranquila iglesia de Saint Matthew, un vagabundo y un barón de la alta aristocracia británica encuentran su trágico final.

    Las primeras investigaciones revelan que este es un caso demasiado complejo y delicado para dejarlo en manos de la policía. Y es que los cuerpos presentaban un corte de navaja en la yugular. Todo esto hace que Scotland Yard confíe la resolución de los hechos a la brigada C1, un grupo de profesionales especializados en crímenes que deben ser resueltos rápidamente y con discreción.

    Esta célula policial está liderada por el comandante Adam Dalgliesh, un investigador que dedica su tiempo libre a la creación poética y a la música barroca.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    A L INFER DE DOS EN DOS CARTES ENTRE JOAN BERNA I ELADI CREHUET

    Joan Bernà, Eladi Crehuet: «L’infern de dos en dos» es un texto amable que busca deshacer la barrera que a veces se interpone entre el ciudadano y los notarios que ejercen en Cataluña. Supone una mirada diferente, a medio camino entre la calle y los despachos jurídicos, y que desde la experiencia casi novelada de situaciones reales y punzantes recupera la tradición, tan arraigada en este país, de unos notarios humanistas, integrados en el deleite cotidiano de la gente y de sus asuntos, dispuestos a servir a la sociedad civil con un estado de ánimo abierto, lúcido (lúdico, si es necesario) y crítico, tal y como lo demanda la misma idea de justicia propia de profesionales responsables del derecho. La amenidad que el lector encontrará en la forma epistolar empleada se hace totalmente compatible con un ambicioso y serio proyecto de futuro sobre las relaciones entre notarios y los catalanes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LA ESPERA

    La poesía de José Jiménez Lozano es analizada en la obra «A la espera». Se exploran sus nueve poemarios y los últimos dietarios, donde incluía algunos poemas, para delinear los aspectos fundamentales de su escritura en verso. Se destaca la estrecha relación entre lo memorístico y lo biográfico con lo poético; su visión del hecho literario como un don y cómo esto influye en su obra; la importancia de la sencillez y de lo que podríamos llamar una estética jansenista; el uso del símbolo para crear un lenguaje que describa el mundo; la negativa a cualquier sistematización del pensamiento que restrinja la realidad y el diálogo que mantiene en sus versos con autores y libros de todas las épocas.

    La obra de Jiménez Lozano está marcada por tensiones que han dado lugar a dos etapas poéticas distintas. La primera, que abarca los libros «Tantas devastaciones» (1992), «Un fulgor tan breve» (1995) y «El tiempo de Eurídice» (1996), se caracteriza por una visión sombría y trágica tanto del tiempo biográfico como histórico. El tiempo se presenta en muchos poemas como una fuerza implacable que destruye la vida, la belleza y la memoria. La segunda etapa incluye los poemarios publicados a partir del año 2000, donde predomina un tono celebratorio originado por la posibilidad de que todo el mal, la casualidad y la injusticia cometidos a lo largo de la historia humana puedan ser reparados. Esta posibilidad se basa en una revisión o segunda oportunidad sobre la historia, que según la doctrina cristiana, representa la esperanza de un Juicio Final.

    Raúl E. Asencio (Aspe, 1993) es editor, escritor y docente. Dirige el sello La Caja Books; se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid con una tesis sobre la poesía de José Jiménez Lozano y enseña técnicas narrativas en el máster de Escritura Creativa de la UNIR. Ganó el Premio Complutense de Literatura con su poemario «Horizonte de sucesos» (Ed. Complutense, 2021). Colabora regularmente en revistas de crítica literaria como Turia o Temblor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LA LITERATURA POR LA ESCRITURA

    La propuesta de este libro es muy sencilla. Se toma un texto de un autor, sea cual sea su género literario, y se lo reescribe. No se trata de una mera traducción, sino de una reinterpretación del contenido, cambiando las frases y el orden de las ideas. El objetivo es ofrecer una nueva perspectiva y darle un enfoque fresco a la obra original.

    Al utilizar el formato HTML, se pueden resaltar las palabras clave en negrita, lo que permite al lector identificar fácilmente las diferencias entre el texto original y la versión reescrita. Esto también facilita la comprensión de las modificaciones realizadas y cómo afectan al significado global del texto.

    Además, al dividir el contenido en párrafos, se logra una mayor claridad y organización en la presentación de las ideas. Los puntos clave se pueden resaltar mediante el uso de encabezados, lo que permite al lector identificar rápidamente los temas principales tratados en el texto.

    El uso de comas y saltos de línea también contribuye a la claridad y fluidez del texto. Estos elementos ayudan a separar las ideas y facilitan la lectura, evitando la confusión y el agotamiento del lector.

    En resumen, la reescritura de textos utilizando HTML permite presentar el contenido de una manera más clara y atractiva. El formato HTML ofrece herramientas como palabras clave en negrita, párrafos, encabezados, comas y saltos de línea, que mejoran la legibilidad y comprensión del texto. Esta técnica de reescritura puede ser utilizada para darle un nuevo enfoque a cualquier tipo de contenido, ofreciendo una perspectiva fresca y original al lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LA SOMBRA DEL OLIVO

    Consejos para una alimentación saludable

    Una alimentación equilibrada es esencial para mantener una buena salud. Para lograrlo, es importante consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes. Frutas y verduras deben ser la base de nuestra dieta, ya que nos aportan vitaminas, minerales y fibra. Es recomendable incluir proteínas magras, como pollo o pescado, en nuestras comidas.

    Además, es fundamental mantenerse bien hidratado. Se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día. Limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos también contribuye a una alimentación más saludable. La moderación es la clave para disfrutar de todo tipo de alimentos, incluso aquellos considerados menos saludables.

    No olvides que la clave para una alimentación saludable es la variedad y el equilibrio. ¡Cuida tu cuerpo dándole los nutrientes que necesita!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LA VORA DE VILLANGOMEZ (edición en catalán)

    El libro Ales que s’obriran a un nou embat. Escrits recents sobre Villangómez (“Menjavents”, 66), del escritor eivissenc Jean Serra (El-Biar, Alger, 1952), ha tenido una gran acogida. Esto ha aconsejado la recuperación del ensayo complementario A la vora de Villangómez, que ganó el Premio Baladre 1994 y salió a la luz en su primera edición hace casi doce años (Eivissa, 1995). Se confía en que ambos libros se beneficien mutuamente dentro de la misma colección y refuercen el esfuerzo del autor por difundir la obra y la personalidad del maestro Marià Villangómez, uno de los escritores catalanes más importantes del siglo XX.

    Esta segunda edición es principalmente una reimprisión de la primera, pero con modificaciones. Se ha revisado; se ha completado, en lo esencial, la bibliografía de consulta, y se han agregado fotografías inéditas, que forman parte, con las respectivas leyendas, del apéndice fotográfico y documental.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LINGUA DAS CANTIGAS (edición en gallego)

    Descubriendo la poesía de los trobadores ibéricos

    Sumérgete en un fascinante libro que cautivará a todos aquellos que sienten pasión por nuestra historia, nuestra lengua y nuestra literatura. El autor de esta obra, Pär Larson, es un sueco que reside en Italia y posee un profundo conocimiento de nuestras antiguas cantigas medievales. Este libro representa la primera descripción sistemática de la lengua utilizada por los trovadores de la Península Ibérica, abarcando desde Galicia y Portugal hasta el reino de Aragón, durante el período que va desde finales del siglo XII hasta mediados del siglo XIV.

    En sus páginas se desentrañan las composiciones poéticas tanto de carácter sagrado, como las Cantigas de Santa María de Alfonso X, como las profanas, que incluyen las cantigas de amor, de amigo y de escarnio y maldecir.

    Este libro es una valiosa contribución que resalta la importancia de nuestro patrimonio literario, un legado de excepcional valor y riqueza que merece ser apreciado y preservado para las generaciones futuras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LITERATURE OF THEIR OWN: BRITISH WOMEN NOVELIST FROM BRONTE TO LESSING (edición en inglés)

    Cuando se publicó por primera vez en 1977, A Literature of Their Own sentó rápidamente las bases para la explosión creativa de los estudios literarios feministas que transformaron el campo en la década de 1980. Al lanzar un importante nuevo ámbito de investigación literaria, el libro descubrió la larga pero descuidada tradición de las escritoras en Inglaterra. Un clásico de la crítica feminista, su impacto sigue sintiéndose hoy en día. Esta edición revisada y ampliada contiene un nuevo capítulo introductorio que analiza la recepción del libro y un nuevo capítulo de posdata que celebra el legado del feminismo y la crítica feminista en la eflorescencia de la ficción británica contemporánea escrita por mujeres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    Á MESA NA TRINDADE (edición en portugués)

    A través de diálogos ficcionados, aunque basados en casos reales, se exploran muchos de los aspectos menos conocidos por el gran público en la Masonería. Estos diálogos tienen lugar entre un Maestro con muchos años de experiencia masónica y un aprendiz con apenas 3 meses de iniciación. Sin prejuicios, a través de estas conversaciones se abordan muchas de las inquietudes de los masones en su práctica diaria, al mismo tiempo que se desmantelan muchas de las creencias que se escuchan en el llamado mundo profano y más allá.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A MIGUEL HERNANDEZ LO MATARON LENTAMENTE

    Antonio López Alonso realiza un análisis profundo sobre las cárceles como herramienta de represión en la posguerra, destacando el impacto del encarcelamiento de Miguel Hernández en su deteriorada salud. Hernández, uno de los más destacados poetas españoles, no murió fusilado, a pesar de haber sido condenado a muerte, sino que sucumbió a las consecuencias de su cautiverio.

    En su obra, López Alonso revela cómo Hernández padeció trastornos cerebrales y finalmente sucumbió a la tuberculosis, al igual que muchos otros prisioneros. El autor se vale de las propias palabras de Hernández para ilustrar las condiciones inhumanas de su reclusión, donde las ratas merodeaban sobre su cuerpo e incluso defecaban sobre su cabeza, dificultando su descanso.

    Con una prosa exquisita, López Alonso denuncia uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de España, documentando de manera veraz la lenta agonía de Miguel Hernández. Su obra, A Miguel Hernández lo mataron lentamente, se erige como una referencia imprescindible para aquellos interesados en conocer la vida del poeta, su entorno y el contexto en el cual España se sumió en la locura y la violencia, cobrándose la vida de algunos de sus talentos más preciados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A MORTE DE VALLE-INCLAN: O ULTIMO ESPERPENTO (edición en gallego)

    La muerte de Don Ramón María del Valle-Inclán:

    En marzo de 1935, Don Ramón María del Valle-Inclán regresó a su Galicia natal con la esperanza de un milagro que pudiera detener la enfermedad que padecía. Durante nueve meses, vivió con altivez y serenidad, experimentando un progresivo deterioro que culminó con su fallecimiento el 5 de enero de 1936. En ese contexto histórico, con la Guerra Civil en el horizonte, la muerte de Valle-Inclán en Santiago de Compostela terminaría convirtiéndose en uno de sus propios esperpentos, el último revelado en estas páginas.

    En este libro, Carlos G. Reigosa y Javier del Valle-Inclán (nieto del escritor) exponen dos versiones sugerentes y complementarias de aquellos episodios. Ambos centraron su mirada investigadora en los últimos meses de Don Ramón. El resultado son dos visiones esenciales que nos sumergen en una realidad nueva y sorprendente.

    El crítico teatral José Monleón, fundador y director de la revista Primer Acto y experto en la obra de Valle-Inclán, presenta y complementa el libro con una reflexión sobre la trayectoria que siguió el teatro del escritor gallego, desde la negación inicial hasta su exaltación universal.

    La muerte de Valle-Inclán es un libro para sentir de cerca el latido del gran escritor y recordar la Historia convulsa que le tocó vivir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A NOVA NARRATIVA GALEGA

    Este contenido es el resultado de una reflexión sobre el origen, desarrollo y recepción por parte de la crítica de su tiempo de un movimiento literario que se inició a mediados de los años 50 con la tarea de renovar la narrativa en lengua gallega. La autora nos ofrece una interpretación de los textos, estableciendo una relación con las circunstancias históricas, sociales y culturales en las que fueron escritos.

    El movimiento literario al que se refiere la autora busca romper con las formas tradicionales de la narrativa gallega y explorar nuevas técnicas y temas. A través de este proceso de renovación, los escritores buscan dar voz a la realidad social y política de Galicia, así como explorar la identidad y la memoria colectiva del pueblo gallego.

    La autora destaca la importancia de entender el contexto en el que surgieron estos textos literarios y cómo fueron recibidos por la crítica y el público en general. A lo largo de su análisis, nos muestra cómo el movimiento literario logró capturar la atención de los lectores y generar debates en la sociedad gallega de la época.

    La autora también aborda la influencia de otros movimientos literarios y artísticos en el desarrollo de esta nueva narrativa en lengua gallega. Destaca la importancia de la literatura universal y cómo los escritores gallegos se inspiraron en ella para crear una nueva forma de expresión en su propia lengua.

    En conclusión, este contenido nos ofrece una visión detallada y analítica de la evolución de la narrativa en lengua gallega a partir de los años 50. Nos invita a reflexionar sobre el impacto de este movimiento literario en la sociedad gallega y su contribución a la cultura y la identidad de Galicia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A PIE DE PAGINA

    Leer es vagar por el desierto. Seguir las huellas que las palabras de otros se han marcado en la arena para encontrar a la intemperie aquello que ni se sabía que se buscaba.

    Fernando Castro Flórez desanda en este libro el itinerario de sus lecturas. Regresa a la biblioteca pública de Plasencia y a su obsesión infantil por copiar las entradas de la Enciclopedia Espasa-Calpe. A los libros de Marx y Nietzsche forrados con papel de periódico que hojeaba a escondidas.

    Al descubrimiento de la cita y de la nota a pie como rastro del placer de lo estudiado o la celebración de la lectura en familia. A pie de página es un ensayo en el que se funden humor, erudición y memoria.

    El elogio a una forma de lectura y escritura que toma por maestros a Borges, Maurice Blanchot, Rilke u Octavio Paz y que busca hacer visibles los enigmas y las preguntas más que las respuestas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A PROPOSITO DE FERLOSIO. ENSAYO DE INTERPRETACION CULTURAL

    A propósito de Ferlosio

    En un ensayo que explora la trayectoria de Rafael Sánchez Ferlosio, se desvelan las transformaciones que marcaron su vida desde finales de los años cuarenta hasta principios de los noventa. Este libro, entre la historia literaria y la intelectual, se sumerge en la intimidad moral de un protagonista que oscila entre la voz solista y el coro, entre la ruptura estruendosa y la reformulación.

    El peso de una culpa heredada nunca desapareció, forzando a Ferlosio a enfrentarse a exorcismos que lo llevaron a cuestionar los valores aprendidos en casa y a repudiarlos. Su obra se teje con la presencia constante de esos fantasmas, obsesionándose con la historia, la tradición y los complicados caminos de recuperar el pasado.

    Este ensayo temerario, pero cuidadoso, revela las vicisitudes y ambiciones de un pensador atrapado entre la culpa y el anhelo de perfección. En definitiva, estas páginas nos invitan a adentrarnos en el complejo mundo de un autor cuya obra se erige como un reflejo de sus luchas internas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A PROPOSITO DE LO LITERARIO

    Esta nueva entrega de Alfredo Conde constituye el relato del tránsito del autor en su accidentada navegación por el sistema literario gallego y español.

    En realidad, esta obra nos sumerge en dos sistemas literarios tan parecidos y tan diferentes a la vez, el gallego y el español. A través de sus páginas, el autor responde a preguntas que en su momento necesitaban respuesta, pero que nadie se atrevió a formular. Algunas de estas preguntas encuentran una respuesta precisa, mientras que en otros casos es necesario leer entre líneas y recordar.

    En este relato, nos encontramos con agentes literarios que, como si fueran cromos, intercambian escritores, editores cuyo único criterio para publicar no es la calidad o el interés de la obra, sino la obtención de la subvención adecuada. Estas subvenciones, destinadas a la actividad editorial, permiten a muchas personas disfrutar de una buena calidad de vida, excepto a los propios autores.

    Esta obra nos permite conocer, de la mano del ganador del primer Premio Nacional de Literatura otorgado a una novela no escrita en castellano y responsable de la cartera de Cultura en el Gobierno Gallego, la realidad cultural más íntima de nuestro país. A través de sus páginas, descubriremos otra cara de la realidad, la cara oculta de nuestra cultura.

    Este libro es insólito, ya que a pesar del amor incondicional del autor por su lengua y cultura, no se limita a elogiar a personas e instituciones. Más bien, se atreve a señalar la realidad que se esconde detrás de tantas falsas esperanzas promovidas por aquellos que, supuestamente, deberían ser los máximos conocedores de la realidad. Durante años, han ocultado esta realidad al difundir un optimismo que resulta ser autodestructivo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A PROPOSITO: DEL RECUERDO A LA MEMORIA: 1931 – 2005

    Santos Sanz Villanueva (El Mundo, 10 de octubre de 1999) describe a Encarna Muchnik como un espíritu de otra época, una especie a extinguir en la lucha darwiniana que se lleva a cabo en el mundo de los negocios. Sin embargo, ella escribe sin pelos en la lengua, utilizando una ironía inteligente y sin caer en las puñaladas traperas tan características de la cultura hispánica. Su contundencia no contiene hiel.

    César Vidal (Época, febrero de 2001) opina que al concluir la lectura del libro de Encarna Muchnik, persiste la sensación de haber leído unas páginas llenas de vida y vigor. En ellas, se describe magníficamente cómo el buen gusto, la cultura y el talento no siempre van acompañados del éxito económico, pero sí de la envidia, el desdén y la irritación. Mario Muchnik, el último editor de una especie grande y genial, está lamentablemente destinado a extinguirse con él.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A PUNT 6 -LLIBRE D EXERCICIS-

    A Punt es un método de aprendizaje de catalán, como segunda lengua, elaborado de acuerdo con las directrices del Marco Europeo Común de Referencia para las lenguas: aprender, enseñar y evaluar del Consejo de Europa, con un enfoque basado en la acción, en el cual la tarea es la unidad esencial para la programación y la enseñanza.

    Dirigido a estudiantes adolescentes y adultos de catalán que viven tanto en los territorios de habla catalana como en otros lugares, A Punt fomenta el trabajo en colaboración, que abre espacios de interacción y de negociación similares a los que los alumnos pueden experimentar fuera del aula.

    Una estructura clara y sistemática, unas actividades estimulantes y variadas, y una propuesta de tareas finales en cada unidad permiten al alumno desarrollar de manera eficaz y amena la competencia comunicativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A RETRANCA. UN INTENTO DE CLARIFICACION (edición en gallego)

    Retranca hoy en día es sinónimo de “humor gallego”, pero la retranca, bien analizada, no es humor ni ironía, ni mucho menos burla. Quien la practica no intenta hacer reír ni tampoco atacar a nadie; solo defenderse. Este ensayo busca definir los límites de una habilidad tan gallega como cada vez más rara, resaltando su carácter defensivo y su íntima relación con la cautela y la reserva, y diferenciándola de otros conceptos más o menos similares con los que a veces se confunde, como la sorna, la ironía o incluso el sarcasmo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A STUDY GUIDE FOR AMERICAN LITERATURE TO 1900 (edición en inglés)

    Esta guía ha sido diseñada para ser utilizada en conjunto con el libro American literature to 1900 escrito por la misma autora y publicado por la misma editorial.

    Ofrece una amplia gama de recursos adicionales que complementan y orientan al estudiante a lo largo de las 24 unidades. Entre estos recursos se incluye un material complementario extenso que brinda apoyo y guía adicional.

    También se incluye una colección de veinte ejemplos de exámenes que permiten al alumno practicar y evaluar su comprensión de los temas abordados en el libro.

    Además, esta guía cuenta con un glosario que contiene una lista de los términos más importantes en el ámbito de la literatura en general, así como en el contexto de la literatura americana en particular. Este glosario resulta invaluable para aquellos estudiantes que deseen profundizar su conocimiento y comprensión de los conceptos clave de la literatura.

    VER PRECIO EN AMAZON