• (0)

    GRAMATICA, CANON E HISTORIA LITERARIA (1750 Y 1850)

    El periodo que abarca la primera mitad del XIX y la segunda del XVIII, fusionando la revolución literaria romántica con la erudición dieciochesca, es una época crucial y verdaderamente fundamental para la filología española. Un selecto grupo de especialistas colabora en este volumen que aspira a reunir todas esas inquietudes en un trabajo interdisciplinario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL CANVI LINGUÍSTIC (edición en catalán)

    El libro El canvi lingüístic. Teories i eines computacionals per estudiar-lo recopila las contribuciones presentadas en el 28º Coloquio Lingüístico de la Universidad de Barcelona (CLUB 28), celebrado el 19 de marzo de 2021. En él se revisan los aspectos teóricos del cambio lingüístico y se explican varios métodos que permiten comprender el cambio en una lengua específica y también en diferentes ámbitos del lenguaje.

    Cabe destacar que esta obra integra una visión del cambio lingüístico desde la teoría de la complejidad (complexica), especialmente en los artículos de Vicent Salvador, Àngels Massip-Bonet y Gemma Bel-Enguix.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CULTURA POPULAR, FOLKLORE I ETNOLOGIA DEL BAIX EBRE (edición en catalán)

    Sabías quién era Llaganya? ¿Alguna vez te han comparado con una pesteta, un bocoi, una marfanta, un jònec o una farnaca? ¿Conoces las propiedades curativas del cardo panical, las bolas de ciprés, las castañas bordes o el escambrón? ¿O qué te puede pasar si comes muchas aceitunas o muchas cerezas de pastor? De preguntas como estas y otras trata la obra que tienes en tus manos. El autor ha recorrido todas las poblaciones del Baix Ebre y ha hablado con más de ochenta personas, gracias a las cuales ha recopilado todo un conjunto de manifestaciones folklóricas que no son fáciles de encontrar habitualmente por escrito: dichos, sentencias, microhistorias, refranes, creencias, supersticiones, comparaciones, etc. La obra recoge un montón de expresiones que pertenecen a la cultura popular de cada localidad y del Baix Ebre en general. Están estructuradas en campos semánticos (el tiempo, la casa, el cuerpo humano, los animales, las plantas, los cultivos, las fiestas…) y son una muestra del riquísimo patrimonio oral de la comarca y, por extensión, de las Terres de l’Ebre. Otro apartado de la obra lo constituyen los etnotextos, que son textos que reproducen directamente, sin retoques, las producciones orales de los hablantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARANTZAZUTIK MUNDU ZABALERA 1968-2018 = LA NORMATIVIZACION DEL EU SKERA 1968_2018 = LA STANDARDISATION DE LA LANGUE BASQUE 1968-2018 = BASQUE LANGUAGE S STANDARDIZATION 1968-2018 (edición en euskera)

    En 1968, en Arantzazu, se llevó a cabo un importante encuentro en el que la Euskaltzaindia/Real Academia de la Lengua Vasca se reunió con diversos especialistas de diferentes procedencias. Este evento marcó un hito en el proceso de normativización del euskara, conocido popularmente como «euskara batua» o lengua vasca unificada.

    La reunión en Arantzazu fue un intento amplio y exitoso de unir los elementos necesarios para establecer una normativa común en el euskara. Durante este evento, se recopilaron reflexiones de expertos en vasco, español, francés e inglés.

    La participación de especialistas de diversas procedencias contribuyó a enriquecer el debate y a encontrar puntos en común para la unificación de la lengua vasca. Los textos presentados durante esta reunión reflejan las diferentes perspectivas y aportaciones realizadas por cada uno de los participantes.

    La creación de una lengua vasca unificada ha sido un proceso largo y complejo, pero el intento realizado en Arantzazu fue un paso significativo en esta dirección. Gracias a los esfuerzos conjuntos de la Euskaltzaindia y los especialistas, se sentaron las bases para establecer una normativa común que permitiera la comunicación y difusión del euskara de manera más efectiva.

    Hoy en día, el «euskara batua» es reconocido como la forma estándar de la lengua vasca y ha contribuido a fortalecer la identidad y cultura vasca. La reunión en Arantzazu, con sus reflexiones y aportaciones, fue un hito importante en este proceso y un ejemplo de colaboración y trabajo conjunto para el beneficio de toda la comunidad vasca.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ESPAÑOL DE FILIPINAS. DOCUMENTOS COLONIALES

    El estudio realizado se centra en la descripción de la lengua española de Filipinas, utilizando como base el análisis de documentos coloniales seleccionados del archivo General de Indias. A través de este análisis, se han constatado los fenómenos lingüísticos que definen los rasgos genéticos de la dialectalización de esta lengua.

    Es importante destacar que estos rasgos genéticos se han adaptado a las realidades del archipiélago filipino, así como a su innegable dependencia de la colonia española de Nuevo Hispano.

    El objetivo principal de este estudio es profundizar en el conocimiento de la evolución y desarrollo de la lengua española en Filipinas, así como en su influencia en el contexto socio-cultural de la región.

    Se ha observado que la lengua española en Filipinas ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo, tanto en su pronunciación como en su léxico y gramática. Estos cambios reflejan la influencia de las lenguas locales filipinas y las peculiaridades del contexto sociocultural de la región.

    Además, se ha podido comprobar que la dialectalización de la lengua española en Filipinas ha dado lugar a la aparición de variantes regionales y de fenómenos lingüísticos propios. Estas variantes dialectales reflejan la diversidad lingüística y cultural del archipiélago filipino.

    En conclusión, este estudio ha permitido analizar y describir la lengua española en Filipinas, evidenciando los fenómenos lingüísticos que definen su dialectalización y su adaptación a las realidades del archipiélago y su dependencia de la colonia española. Este análisis contribuye a un mayor entendimiento de la evolución y desarrollo de la lengua española en este contexto sociocultural específico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PREPARAZIONE PER LA CERTIFICAZIONE LINGÜISTICA B1 (CONTIENE CD) (edición en italiano)

    El presente volumen está dirigido a estudiantes que deseen prepararse para la certificación del nivel B1 de italiano como lengua extranjera. También está dirigido a aquellos alumnos que deseen evaluar su nivel de italiano en cualquier momento en las habilidades sometidas a examen, es decir, comprensión oral, comprensión escrita, producción escrita y producción oral.

    Además, este libro es una herramienta útil para los profesores que deseen abordar en clase el desarrollo o evaluación de cualquiera de estas cuatro habilidades, y encontrarán aquí propuestas dirigidas a estudiantes que poseen una competencia autónoma en italiano, es decir, que ya saben utilizar el italiano de manera adecuada en las situaciones más frecuentes de la vida cotidiana (estudio, trabajo, viajes, familia, hobbies, etc.).

    El volumen incluye la transcripción de los textos orales, así como las respuestas a todos los ejercicios de comprensión oral y comprensión escrita, además de sugerencias para evaluar las pruebas de producción escrita y producción oral. La obra viene acompañada de un CD que contiene las grabaciones de audio para todos los ejercicios de comprensión oral.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TOTS ELS COLORS DEL CAMALEO: UN ASSAIG SOBRE LA TRADUCCIO (edición en catalán)

    La traducción ha sido, desde hace milenios, uno de los procedimientos más importantes, tal vez el más importante, para la propagación de la cultura, para la creación y el desarrollo de nuevas literaturas y para el enriquecimiento de las lenguas utilizadas para traducir. Y no con ánimo de hacer historia, más bien para intentar entender un poco más este oficio, uno de los más difíciles pero apasionantes, me atrevo a introducir un nuevo elemento o, si se quiere, una nueva matización y, a modo de metáfora, decir que el traductor es o actúa como un camaleón. En efecto, como se sabe, este reptil tiene la propiedad de cambiar de color según el medio en el que se encuentra, es decir, de adaptarse a cada situación. Y no es, pregunto, la característica principal de toda traducción la de adaptarse cada vez al texto original que el traductor tiene frente a sí y hacerlo suyo?

    Las páginas que siguen pretenden ser un recopilatorio de reflexiones sobre la traducción. No son un ensayo teórico, a menos que consideremos que todo profesional de cualquier campo va elaborando una teoría propia a lo largo de años de ejercicio profesional. Lo decía Antoine Berman: «La reflexión sobre la traducción es inseparable de la experiencia de traducir». No hace falta decir que estas reflexiones son personales, fruto de una experiencia de más de 40 años, contrastadas a veces, eso sí, con las de otros traductores y con muchas lecturas, sobre todo de lo que han dicho los traductores a lo largo de la historia. Mi doble condición de traductor y de docente me proporciona una buena plataforma de observación y debate.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LES PREPOSICIONS PER I PER A I ELS VERBS SER I ESTAR (edición en catalán)

    El objetivo de este estudio es describir cómo usan las preposiciones per y per a y los verbos ser y estar los hablantes del catalán noroccidental. Esta investigación se puede enmarcar en el ámbito de la investigación dialectal, con la particularidad de que se centra en aspectos que pertenecen a una disciplina olvidada por la dialectología: la sintaxis. Sin embargo, antes de adentrarse en el estudio lingüístico propiamente dicho, a partir de la revisión de diferentes estudios, el lector puede saber qué se entiende por catalán noroccidental, el modelo lingüístico y los límites, y puede seguir lo que han dicho los lingüistas sobre las preposiciones per y per a y los verbos ser y estar, tanto desde el punto de vista descriptivo como normativo.

    Esta obra es una versión reducida de una investigación que fue presentada como tesis de licenciatura en la Universidad de Lleida, el 17 de diciembre de 2002, y obtuvo la calificación de Excelente por unanimidad de un tribunal formado por los doctores Jordi Suïls Subirà, Mila Segarra Neira y Ramon Sistac Vicén, que fue su director.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VERBOS ESPAÑOLES CONJUGADOS

    En este manual completo, te brindaremos todas las herramientas necesarias para que puedas estudiar y comprender la conjugación de los verbos españoles de manera eficiente y práctica. Encontrarás información detallada sobre los diferentes tipos de verbos, incluyendo los regulares, irregulares, auxiliares, reflexivos, pronominales, defectivos e impersonales.

    En primer lugar, te ofreceremos un repertorio alfabético de todos los verbos españoles conjugados, lo que te permitirá acceder rápidamente a la conjugación de cualquier verbo que desees estudiar. Además, para facilitar tu aprendizaje, las irregularidades de los verbos estarán destacadas en otro color, para que puedas identificarlas fácilmente.

    Además, hemos incorporado un índice especial de régimen preposicional de cada uno de los verbos. Esto te será de gran utilidad para entender qué preposiciones deben acompañar a cada verbo en diferentes contextos y construcciones gramaticales.

    Con este manual completo, podrás adquirir el conocimiento necesario para dominar la conjugación de los verbos españoles y mejorar tus habilidades en el idioma. Ya sea que estés estudiando español como segunda lengua o que desees perfeccionar tu nivel de fluidez, este recurso te será de gran ayuda.

    ¡No pierdas más tiempo y comienza a explorar este manual completo sobre la conjugación de los verbos españoles!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIOS SOBRE EL LEXICO ESPAÑOL: DICCIONARIOS, VARIEDADES Y ENSE ÑANZAS

    En los últimos tiempos, se han llevado a cabo investigaciones y propuestas lingüísticas y didácticas que han situado al componente léxico como eje central del lenguaje. Se entiende que el léxico es la base fundamental sobre la cual se sustenta la competencia comunicativa del hablante.

    A partir de esta premisa, presentamos una recopilación de trabajos en los que el estudio del léxico ocupa un lugar central. Estos trabajos realizan diferentes aproximaciones al léxico, abordándolo desde la lexicografía, las lenguas de especialidad, la variación lingüística y la didáctica del español.

    La lexicografía es una disciplina que se encarga de estudiar y describir el léxico de una lengua. En los trabajos incluidos en esta recopilación, se analizan aspectos lexicográficos específicos, como la elaboración de diccionarios temáticos o la creación de recursos lexicográficos para el aprendizaje del español.

    Por otro lado, se aborda el léxico desde las lenguas de especialidad, que son aquellas que se utilizan en ámbitos profesionales o académicos específicos. Los trabajos presentados se centran en el estudio del léxico especializado en campos como la medicina, la ingeniería o el derecho.

    Además, se hace hincapié en la variación lingüística, es decir, en las diferencias que existen en el léxico entre diferentes regiones o grupos sociales. Se exploran las variantes léxicas presentes en diferentes variedades del español, así como los factores sociolingüísticos que influyen en su uso y su evolución.

    Por último, se aborda la didáctica del español y se muestran propuestas para enseñar y aprender el léxico de manera efectiva. Se presentan estrategias didácticas, recursos y actividades que facilitan la adquisición y el uso adecuado del léxico en el proceso de aprendizaje de la lengua española.

    En resumen, esta recopilación de trabajos demuestra la importancia del componente léxico en el lenguaje y su relevancia en la competencia comunicativa. Los diferentes enfoques y aproximaciones al estudio del léxico aportan una visión completa y enriquecedora que contribuye al desarrollo de la lingüística y la didáctica del español.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEN LECTURES ON APPLIED COGNITIVE LINGUISTICS (edición en inglés)

    Se ofrecen una serie de 10 conferencias sobre varios aspectos de la Lingüística Cognitiva en relación con la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje. Se abordan temas como el papel de la categorización, la naturaleza de las reglas, el alcance enciclopédico de la semántica, las expresiones espaciales, la metáfora y la metonimia, los sustantivos y los nominales, el tiempo y el aspecto, y el estatus teórico del fonema.

    Estas conferencias proporcionarán una visión general de los fundamentos de la Lingüística Cognitiva y su aplicación en el campo de la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje. Cada conferencia se centrará en un tema específico y presentará investigaciones relevantes y ejemplos prácticos para ilustrar los conceptos clave.

    La categorización juega un papel crucial en la comprensión y producción del lenguaje. Exploraremos cómo los seres humanos organizan la información en categorías y cómo esto influye en nuestra capacidad para aprender y enseñar idiomas. Además, examinaremos la naturaleza de las reglas lingüísticas y cómo se aplican en diferentes contextos.

    La semántica desempeña un papel fundamental en la comprensión del significado de las palabras y las expresiones. Analizaremos el alcance enciclopédico de la semántica, es decir, cómo las palabras están relacionadas con nuestros conocimientos y experiencias previas. También exploraremos las expresiones espaciales y cómo se utilizan para comunicar información sobre la ubicación y la orientación.

    La metáfora y la metonimia son figuras retóricas utilizadas en el lenguaje cotidiano. Estudiaremos cómo estas figuras retóricas influyen en la forma en que entendemos y usamos el lenguaje. Además, exploraremos el papel de los sustantivos y los nominales en la estructura de las oraciones y cómo afectan la interpretación del significado.

    El tiempo y el aspecto son aspectos fundamentales de la gramática de un idioma. Analizaremos cómo se expresan el tiempo y el aspecto en diferentes idiomas y la importancia de estos conceptos en la comunicación efectiva. También discutiremos el estatus teórico del fonema y su relevancia en la fonología y la fonética.

    Estas conferencias son una oportunidad única para profundizar en los fundamentos de la Lingüística Cognitiva y su aplicación en la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje. Ya sea que seas un educador, un estudiante o simplemente alguien interesado en el lenguaje, estas conferencias te proporcionarán información valiosa y perspicaces reflexiones sobre cómo la Lingüística Cognitiva puede mejorar nuestra comprensión y dominio del lenguaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA LINGUÍSTICA DE LA AUDIENCIA DE QUITO (SIGLOS XVI-XIX)

    l estudio de la evolución del idioma en la región.

    La Audiencia y Chancillería Real de Quito fue una institución judicial y administrativa que tuvo un papel importante en la colonia española en Ecuador. A través de estos documentos, podemos adentrarnos en la vida cotidiana, los conflictos legales y las interacciones sociales de la época.

    Este libro ofrece una transcripción fiel de los documentos originales, respetando su ortografía y gramática. Además, se realiza un minucioso estudio lingüístico que analiza las peculiaridades y cambios en el uso del español a lo largo de los siglos XVI al XIX.

    La selección de los documentos se basó en su relevancia histórica y su valor lingüístico. De esta manera, se presentan cartas, testamentos, informes y otros tipos de escritos que reflejan la diversidad de situaciones y contextos en los que se desarrollaba la vida en la Audiencia y Chancillería Real de Quito.

    A lo largo de las páginas de este libro, se pueden apreciar las variaciones en la pronunciación, la gramática y el vocabulario del español a lo largo del tiempo. Estos cambios reflejan la influencia de diferentes factores, como el contacto con otras lenguas, la evolución natural del idioma y los cambios socioculturales.

    El estudio lingüístico realizado en este libro no solo es relevante para los investigadores y estudiosos del español, sino que también ofrece una ventana al pasado para todos aquellos interesados en la historia y la cultura de Ecuador y de América Latina en general.

    En conclusión, esta obra es una valiosa contribución al estudio de la historia del español en Ecuador y una fuente de información imprescindible para entender la evolución del idioma en la región. A través de la transcripción y el análisis lingüístico de estos documentos, podemos sumergirnos en el pasado y comprender mejor nuestro presente. Este libro nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio lingüístico y a valorar la riqueza y diversidad de nuestra lengua española.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VOCABULARIO ARAGONES DE VILLANUEVA DE GALLEGO

    A pesar de su cercanía a la capital aragonesa, Villanueva de Gállego ha conservado un gran caudal de léxico aragonés, al igual que muchas localidades zaragozanas cuya economía se basaba en recursos tradicionales hasta hace muy pocos años. Sin embargo, este patrimonio lingüístico ha quedado relegado a las personas de mayor edad debido a la práctica desaparición de la agricultura y ganadería, la escolarización, el continuo bombardeo de los medios de comunicación y una total falta de conciencia, e incluso animadversión, por parte de los aragoneses.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALEMPED

    ¿Te gusta escribir? ¿Tal vez te sientes bloqueado? Puede que hayas comenzado y necesites ideas prácticas o ya escribas y busques nuevas estrategias. En cualquier caso, ALEMPED está aquí para ayudarte.

    Esta herramienta se basa en herramientas específicas de la PNL y de la neuroescritura, aplicadas a la fluidez creativa. Ha sido probada en el campo empresarial y de desarrollo personal para superar dudas y bloqueos del escritor. Su misión es ofrecerte el mayor margen posible de productividad mental y espiritual, preparándote para cualquier obstáculo que pueda surgir en tu creatividad al escribir, y haciéndote disfrutar del proceso.

    Si buscas un método con claves sencillas para liberar, planificar y desarrollar tu creatividad, ALEMPED te aportará ideas desde dos perspectivas: aprender cómo funciona la mente de quien escribe, optimizándola para desarrollar tu potencial creativo, y conocer cómo funciona la mente de quien te lee, para que puedas ofrecerle un mensaje efectivo que capture por completo su interés.

    ALEMPED es el acrónimo de atención, lenguaje, estructura, mensaje, personajes, escenas y desarrollo. Sirve como una base sólida sobre la cual crear escritos de ficción y no ficción, sacando el máximo partido a tu creatividad y disfrutando del proceso de la escritura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ETUDE CONTRASTIVE DE LA LEXIE POUR AINSI DIRE EN FRANÇAIS ET ESPAGNOL CONTEMPORAINS: EVOLUTION, VALEURS ET TRADUCTIONS (edición en francés)

    El objetivo de este estudio contrastivo es revelar, en primer lugar, la etimología, las denominaciones y las definiciones de «pour ainsi dire» y «por decirlo así», así como descubrir los trabajos realizados hasta la fecha sobre estas dos expresiones. En segundo lugar, se analizará la evolución de estas dos expresiones y sus variantes, sus diferentes valores en el francés y español contemporáneos, sus propiedades lingüísticas, especialmente sus propiedades morfológicas, así como sus equivalentes en el otro idioma (francés/español/francés).

    Este trabajo tiene como objetivo identificar los valores de cada expresión como marcadores discursivos con el fin de proporcionar los equivalentes más adecuados para traducir estas expresiones en contexto en el español y francés contemporáneos. Como veremos, las dos expresiones tienen varios valores y dependiendo de su uso y contexto, el equivalente más apropiado en el idioma B cambiará.

    Para ello, utilizaremos herramientas lexicográficas, bases de datos y estudios escritos sobre estas dos expresiones en los dos idiomas para crear figuras y mapas conceptuales que ayuden al lector a comprender mejor toda esta información.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MANUAL DE LENGUA ESPAÑOLA

    El Manual de Lengua Española es una herramienta indispensable para aquellos que deseen cursar la asignatura de los Cursos de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años de la UNED y otras universidades. Este manual ha sido diseñado con un nivel adaptado y estructurado de manera tal que facilite el aprendizaje y comprensión de los contenidos.

    Con el objetivo de brindar una base sólida en el estudio de la lengua española, este manual abarca diferentes aspectos fundamentales como la gramática, la literatura y la comunicación oral y escrita. Cada uno de estos temas se encuentra desarrollado de manera exhaustiva y detallada, permitiendo al estudiante adquirir los conocimientos necesarios para enfrentar con éxito las pruebas de acceso a la universidad.

    El manual se divide en diferentes unidades temáticas, las cuales se encuentran organizadas de forma lógica y progresiva. Cada unidad cuenta con una introducción teórica, ejemplos prácticos y ejercicios para poner en práctica lo aprendido. Además, se incluyen resúmenes y esquemas que ayudan a la asimilación de los conceptos clave.

    Una de las características más destacadas de este manual es su enfoque práctico y didáctico. A lo largo de su contenido, se utilizan ejemplos reales y situaciones cotidianas que permiten al estudiante relacionar los conceptos teóricos con la vida diaria. De esta manera, se fomenta la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

    Además, el manual cuenta con una sección dedicada a la literatura, en la cual se abordan los principales movimientos literarios y se analizan fragmentos de obras representativas. Esto permite al estudiante profundizar en el estudio de la literatura española y familiarizarse con los diferentes estilos y géneros literarios.

    En resumen, el Manual de Lengua Española es una herramienta completa y adaptada a los requisitos de los Cursos de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. Su estructura y contenido permiten al estudiante adquirir los conocimientos necesarios para superar las pruebas de acceso con éxito. ¡No pierdas la oportunidad de contar con este manual como tu aliado en el estudio de la lengua española!

    VER PRECIO EN AMAZON