• (0)

    DESARROLLO DE LA MICROBIOLOGIA

    La ciencia es un sistema en constante desarrollo, donde cada modelo sustituye al anterior cuando deja de ser satisfactorio. Para comprender el cuerpo actual de conocimiento y evaluar los avances futuros, es crucial entender cómo hemos llegado hasta aquí.

    Este libro se basa en conferencias y clases dirigidas a postgraduados, y tiene como objetivo narrar la historia del desarrollo de algunas ideas a lo largo de diferentes épocas. Además, busca mostrar cómo los modelos sucesivos han surgido de las contradicciones internas de sus predecesores, hasta llegar al estado actual del conocimiento en diversos campos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DONES? HOMES? (edición en catalán)

    ¿Somos mujeres y hombres porque nacemos mujeres y hombres? ¿O lo somos porque la sociedad nos cría como mujeres y hombres? Los seres humanos somos el resultado de la biología (cómo nacemos) y la cultura (cómo nos criamos), pero a menudo parece que el conocimiento de la biología nos genere miedo. Podemos afirmar que el sexo es el fenómeno biológico que se manifiesta en la existencia de animales femeninos y masculinos, y que el género es el rol que las sociedades humanas imponen, o quieren imponer, a las personas.

    Sin embargo, ¿qué relación existe entre el sexo biológico y el género social? ¿Para combatir los roles de género, es necesario negar la existencia de características sexuales diferenciadas? Y aún más preguntas: ¿por qué casi todas las sociedades humanas son patriarcales? ¿Por qué prácticamente todos los violadores son hombres? ¿El camino del transexual conduce a la transsexualidad?

    El objetivo de este libro no es presentar respuestas cerradas, sino hacer una aproximación a lo que nos plantean estas preguntas y muchas otras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL EMBRIÓN INCONFORMISTA

    Los embriones son seres indefensos que pueden parecernos, pero pocos saben que son unos inconformistas natos. Cualquier cambio genético que afecte su desarrollo se traducirá en cambios anatómicos o funcionales en los adultos. Estos cambios, por más insignificantes que parezcan, son la base de la evolución y la selección natural.

    La capacidad de cambiar es esencial para sobrevivir y, a su vez, sobrevivir es necesario para cambiar. Si los embriones no estuvieran destinados al cambio, la evolución de todos los animales, conocidos como metazoos, no habría sido posible.

    La evolución y el desarrollo embrionario forman una combinación biológica resistente y flexible. Esta fascinante área de estudio es conocida como evo-devo, una disciplina científica que investiga cómo los mecanismos evolutivos permiten que organismos con un antepasado común, como los gusanos, los insectos y los vertebrados, sean tan diferentes en apariencia.

    La evo-devo ha revelado que, a pesar de sus diferencias, estos organismos comparten mucho en común genéticamente. A través de un lenguaje accesible, sorprendentes ejemplos y experimentos fascinantes, este libro revela cómo y por qué el desarrollo embrionario condiciona la evolución, incluyendo la evolución de los seres humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL EMBRIÓN INCONFORMISTA

    Los embriones, a pesar de parecernos seres indefensos, en realidad son unos inconformistas natos. Cualquier modificación genética que afecte su desarrollo se traducirá en cambios anatómicos o funcionales en los adultos. Estos cambios, por más leves que parezcan, son la piedra angular de la evolución y de la selección natural.

    La capacidad de cambiar es fundamental para sobrevivir, y a su vez, sobrevivir es necesario para cambiar. Si los embriones no estuvieran abocados al cambio, la evolución de todos los animales, es decir, de los metazoos, no habría sido posible.

    La evolución y el desarrollo embrionario forman una aleación biológica resistente y flexible. Este fascinante campo de estudio es conocido como evo-devo, una nueva disciplina científica que investiga cómo los mecanismos evolutivos hacen posible que organismos que comparten un antepasado, como los gusanos, los insectos y los vertebrados, sean tan diferentes en apariencia.

    Sin embargo, gracias a la evo-devo, se ha descubierto que, genéticamente, tienen mucho en común. A través de un lenguaje asequible, sorprendentes ejemplos y experimentos fascinantes, este libro revela cómo y por qué el desarrollo embrionario condiciona la evolución, incluida la de los seres humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL FENOMENO MAGICO DE LA OSMOSIS

    La ósmosis es un concepto ampliamente utilizado en expresiones coloquiales, como «Estudia, las matemáticas no se aprenden por ósmosis» o «Júntate con alguien inteligente, a ver si se te pega algo por ósmosis». Estas frases reflejan la idea de que la ósmosis es un proceso de absorción, en este caso, de conocimientos.

    Aunque estas expresiones no son del todo incorrectas, ya que se basan en la metáfora del fenómeno osmótico que ocurre a nivel celular, donde los líquidos pasan a través de una membrana semipermeable, el estudio de la ósmosis va más allá de la biología y la fisiología. En la actualidad, se investiga en un contexto más amplio de procesos fisicoquímicos debido a sus aplicaciones industriales.

    Esta obra ofrece un panorama histórico de las investigaciones realizadas sobre la ósmosis y sus aplicaciones en la industria. Se exploran especialmente temas como la irrigación de cultivos, la separación de sustancias contaminantes del agua potable y la separación difusiva de materiales nucleares.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL LIBRO DE LA BIOLOGIA

    El libro de biología es una obra que recorre la historia del pensamiento científico y destaca a biólogos como Carl Linnaeus, Jean-Baptiste Lamarck, Charles Darwin y Gregor Mendel, quienes son considerados los padres de las ciencias naturales. Desde la mecánica de las plantas, los animales y el cuerpo humano, hasta el estudio del ADN y la herencia genética, esta obra explora los descubrimientos más importantes en el campo de la biología.

    Con más de 95 ideas clave, el libro ofrece un lenguaje accesible y sencillos diagramas que ayudan a desmitificar los procesos biológicos complejos y a mejorar la comprensión de los lectores. A través de explicaciones paso a paso, los lectores podrán comprender cómo funciona nuestro mundo desde una perspectiva biológica.

    Además, el libro aborda las tendencias actuales en biología, como la clonación, la neurociencia, la evolución humana y la edición genética. Estos temas de vanguardia permiten a los lectores estar al tanto de los avances más recientes en el campo de la biología y comprender su impacto en nuestra sociedad.

    En resumen, el libro de biología es una guía completa que nos sumerge en el fascinante mundo de la ciencia biológica, destacando los hitos más importantes y proporcionando una visión integral de cómo funciona la vida en nuestro planeta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA

    En el siglo de la biología, nos encontramos inmersos en un período de avances sin precedentes en la investigación científica. Sin embargo, no solo es el ritmo acelerado de la investigación lo que define esta era, sino también los desafíos más apremiantes que enfrentamos en la actualidad. La escasez de recursos, la sobrepoblación, la extinción de especies, la resistencia a fármacos y el calentamiento global, todos ellos tienen una base biológica.

    Es por esta razón que el curso «Fundamentos de Biología» tiene como objetivo principal enseñar a los estudiantes a pensar y actuar como verdaderos biólogos, en lugar de limitarse a memorizar información. Los estudiantes de biología de hoy serán los encargados de resolver los problemas que enfrentaremos en el futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR Y FISIOLOGICA

    La biología celular es la ciencia que se encarga de estudiar la composición, estructura y funciones de las células. Una célula, por su parte, es la unidad fundamental de la vida que posee la capacidad de crecer, reproducirse y relacionarse con su entorno a través de diversas reacciones químicas que se desencadenan como respuesta a diferentes estímulos.

    Todos los seres vivos están constituidos por células que se organizan en estructuras de distinta complejidad. Estas estructuras permiten que los organismos adquieran nuevas funciones y habilidades, lo cual resulta determinante para su adaptación al medio ambiente y la evolución de la vida en general.

    Entender la biología celular es fundamental para comprender cómo los seres vivos funcionan a nivel microscópico. A través de la investigación en esta disciplina, se ha logrado desentrañar procesos fundamentales como la reproducción celular, la comunicación entre células, la transmisión de información genética y muchos otros aspectos que son clave para el desarrollo de la vida.

    En resumen, la biología celular nos permite comprender cómo las células interactúan y se organizan para mantener la vida. Es una disciplina apasionante que continúa avanzando y descubriendo nuevos conocimientos que nos ayudan a entender mejor el funcionamiento de los seres vivos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    GAIA: IMPLICACIONES DE LA NUEVA BIOLOGIA

    Un nuevo paradigma de la totalidad está emergiendo con la hipótesis Gaia, dando lugar a una nueva biología y concepción de la vida. En esta visión, la vida se entiende como cognición, conocimiento y saber.

    Este fascinante libro nos sumerge en la dinámica Gaia, proporcionándonos las bases necesarias para una nueva ecología de la conciencia. A partir de estas ideas, se abre la puerta a un nuevo orden político y económico en el que la interconexión y la armonía con la naturaleza son fundamentales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LAS MACROALGAS Y FANEROGAMAS MARINAS DEL MEDITERRANEO OCC IDENTAL

    La vida marina del Mediterráneo occidental es realmente privilegiada, y este libro nos sumerge en el apasionante mundo de las macroalgas y fanerógamas marinas, los macroorganismos fotosintéticos que abundan en las aguas someras de este mar. Los autores de esta obra son biólogos marinos reconocidos, quienes poseen un amplio conocimiento sobre la biología y ecología de estos fascinantes organismos. Han elaborado este libro con un enfoque científico riguroso, proporcionando información actualizada sobre el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA

    Parece haberse establecido que los determinantes de la vida en la Tierra son de diferentes tipos en cuanto a su origen y evolución. Lo que es importante destacar en cuanto al origen es que si se cumplen ciertas condiciones químicas y físicas iniciales, la vida surge de manera inevitable. Es un puro determinismo. En cambio, en cuanto a la evolución, que tiene resultados imprevisibles, entran en juego la contingencia y el oportunismo de la selección natural. A lo largo de la historia del planeta, la vida ha experimentado una alternancia de éxitos y fracasos.

    Entre los logros más destacados se encuentran la indestructibilidad de los procariotas, la aparición de los eucariotas, la evolución de la multicelularidad, la explosión cámbrica y los desarrollos de las espermatofitas, los vertebrados y la civilización. Sin embargo, también han habido momentos de fracaso, como las extinciones masivas posteriores al período cámbrico.

    La tecnología humana ha adquirido una importancia geoquímica que tiene consecuencias difíciles de prever.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HORMONAS: MENSAJEROS QUIMICOS Y COMUNICACION CELULAR

    El deseo del autor al escribir esta obra fue presentar algunos de los aspectos más fascinantes del mecanismo de acción de las hormonas a un público no especializado. Si bien, el lector no necesita tener un extenso conocimiento de biología para comprenderlo, sí es necesario tener nociones básicas de esta ciencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HOW TO WRITE A PAPER (edición en inglés)

    Este breve libro de tapa blanda es una de las guías más conocidas para escribir un artículo para su publicación en revistas biomédicas. Su formato sencillo, con un capítulo dedicado a cada parte del resumen estructurado, lo hace relevante y fácil de usar para cualquier escritor novato de artículos.

    Cómo escribir un artículo aborda la mecánica de la presentación, incluyendo la presentación electrónica, y cómo los editores manejan los artículos, escribiendo cartas a revistas, resúmenes para reuniones científicas y evaluando artículos. Esta nueva edición también cubre cómo escribir una reseña de un libro y capítulos actualizados sobre ética, publicación y presentación electrónica, y el movimiento hacia el acceso abierto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HUMANOS: LOS VINCULOS FAMILIARES EN EL CORAZON DEL CEREBRO

    Desde la biología, la autora se adentra en las consecuencias internas de los malos tratos, la manera en que las funciones cerebrales se distribuyen según el sexo, y la importancia del vínculo de apego mutuo entre el recién nacido y sus padres. Enfatiza cómo nuestro cerebro humano es un cerebro «con corazón», que se va moldeando a través de la experiencia.

    Es por esta razón que se dice que el parto siempre es «prematuro», ya que necesita completarse en el contexto de la familia. La autora defiende que la evolución humana crecerá en humanidad en la medida en que se fortalezcan los lazos familiares, que permanecen indelebles en el corazón del cerebro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INFERTILIDAD Y PROCREACIÓN

    Este libro profundiza en el tema de la infertilidad de manera integral, explorando todas sus facetas y abordando las interrogantes que suelen surgir en las parejas: ¿Cuál es el origen de este problema? ¿Por qué nos ha afectado a nosotros? Y, lo más crucial, ¿cómo podemos afrontarlo juntos?

    La medicina moderna ha avanzado considerablemente en el campo de la reproducción asistida, ofreciendo una amplia gama de tratamientos y soluciones para aquellas parejas que enfrentan dificultades para concebir. Desde terapias hormonales hasta técnicas de fertilización in vitro, las opciones disponibles pueden brindar esperanza y nuevas posibilidades a quienes desean formar una familia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA BIOÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SEGÚN HANS JONAS

    Hans Jonas fue un filósofo pionero en la creación de un sistema ético que otorga valor ontológico a la vida, tanto de las plantas como de los animales. Además, Jonas también resalta la responsabilidad que tenemos como seres humanos hacia la naturaleza y el uso adecuado de la ciencia y la tecnología en el ámbito de la biomedicina.

    Como resultado, el sistema filosófico desarrollado por Jonas se conoce como bioética de la responsabilidad. Esta corriente ética se basa en la idea de que debemos asumir la responsabilidad de proteger y preservar la vida en todas sus formas, reconociendo que somos parte de un ecosistema interdependiente.

    La bioética de la responsabilidad propuesta por Jonas busca establecer una relación armoniosa entre el ser humano y la naturaleza, considerando el impacto que nuestras acciones tienen en el entorno. Para Jonas, la tecnología y la ciencia deben ser utilizadas de manera responsable, evitando cualquier forma de manipulación o explotación de la vida.

    Jonas también destaca la importancia de la biomedicina en este contexto ético. Reconoce que los avances científicos y tecnológicos en este campo pueden tener consecuencias tanto positivas como negativas. Por lo tanto, es fundamental que la biomedicina se guíe por principios éticos sólidos y se utilice para el beneficio de la humanidad y el cuidado de la vida.

    En resumen, gracias a Hans Jonas y su sistema ético, podemos comprender la importancia de la responsabilidad hacia la vida en todas sus manifestaciones. La bioética de la responsabilidad nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones y decisiones, buscando siempre proteger y preservar la vida en armonía con la naturaleza.

    VER PRECIO EN AMAZON