• (0)

    VALORACION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA OBSTETRICO-GINECOLOGICA

    El libro «Valoración y Cuidados de Enfermería Obstétrico-Ginecológica» tiene como objetivo principal recordar los cambios fisiológicos que ocurren durante el embarazo y presentar las patologías más comunes que pueden afectar a las mujeres embarazadas, así como el tratamiento y los cuidados de enfermería recomendados basados en evidencia científica.

    Este libro de bolsillo es de tamaño pequeño, lo que permite llevarlo fácilmente en cualquier bolsillo del uniforme de trabajo. Su diseño y contenido preciso lo convierten en una herramienta útil y fácil de consultar para los profesionales de enfermería que trabajan en el área obstétrico-ginecológica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA (10ª ED.)

    Este libro en su décima edición continúa siendo un tributo a las teóricas de la enfermería y se consolida como un referente en la literatura especializada en teorías enfermeras. Destaca a las figuras más prominentes en el ámbito teórico de la enfermería y repasa las ideas fundamentales que han dado forma al desarrollo del conocimiento.

    Los trabajos de estas destacadas pensadoras han impulsado un crecimiento notable en la literatura de enfermería, enriqueciendo la práctica profesional de enfermeras en todo el mundo al orientar la investigación, la formación, la gestión y la práctica de la enfermería.

    Este contenido resulta de gran interés tanto para enfermeras en ejercicio como para estudiantes en todas las etapas de su formación y desarrollo profesional.

    La bibliografía y las lecturas recomendadas constituyen un recurso especialmente valioso para los estudiantes de posgrado, proporcionándoles las fuentes primarias y secundarias que profundizan en el conocimiento específico de cada teórica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GESTION Y DIRECCION SANITARIA PARA ENFERMERÍA

    La gestión sanitaria abarca una serie de funciones y competencias, como la planificación, organización, dirección y evaluación.

    Es crucial que las organizaciones realicen una planificación para establecer objetivos y metas, conocer los recursos disponibles y las actividades necesarias para alcanzar la misión, visión y valores de la institución sanitaria.

    Otro aspecto fundamental para una buena gestión y dirección es brindar calidad en todas las acciones, junto con una evaluación continua del proceso. Esto permite agregar valor y excelencia a cada tarea realizada, aplicando técnicas y herramientas empresariales para lograr los mejores resultados con el menor costo posible.

    No se puede pasar por alto que la gestión y dirección de personas son parte inherente del proceso de gestión en su totalidad. Un buen gestor debe ser también un buen líder, capaz de orientar, guiar, motivar, comunicar y potenciar a su equipo, considerando las características individuales de cada miembro.

    Por lo tanto, este libro tiene como objetivo presentar una aproximación al significado de la gestión y dirección sanitaria, destacando el papel de la enfermería como agente de cambio en el control de organizaciones e instituciones sanitarias. La enfermería representa un valor profesional altamente cualificado, capaz de gestionar con eficacia y eficiencia centros, recursos materiales, humanos y económicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NOTAS SOBRE ENFERMERIA: QUE ES Y QUE NO ES

    La primera edición en español del libro de Florence Nightingale, originalmente publicado en inglés en 1959, ha adquirido cada vez más relevancia. En esta obra se aborda el conocimiento de la higiene, la enfermería y el arte de mantenerse sano, ya sea previniendo enfermedades o recuperándose de ellas. Destacan las notas por su enfoque en las necesidades fundamentales de los pacientes, esenciales en cualquier entorno de atención médica.

    El texto recoge más de catorce años de observaciones, experiencias y reflexiones de la autora, centrándose en el cuidado del paciente y sus requerimientos. Se trata de un clásico de la enfermería a nivel mundial, con más de 50 ediciones y traducciones a múltiples idiomas. Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, también aborda aspectos preventivos relacionados con la salud y la enfermedad.

    Los capítulos dedicados al ruido, la alimentación y la observación del enfermo ofrecen instrucciones prácticas aplicables en cualquier momento y lugar. Las notas al margen de las páginas son lecciones concisas expresadas en pocas palabras, que condensan sabiduría y conocimiento para el lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MANUAL OPOSICIONES ENFERMERIA (2VOLS.): CANTABRIA

    El objetivo principal de esta obra es proporcionar a todos los profesionales de Enfermería la oportunidad de prepararse utilizando nuestros recursos y experiencia, con el fin de superar el examen selectivo y unirse al equipo de profesionales de los distintos Servicios de Salud. Además, se incluyen los textos específicos necesarios para preparar la prueba de la OPE de Cantabria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL PRÁCTICO DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS. GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN PRÁCTICAS

    Este libro es una herramienta de ayuda para el desarrollo de competencias en Enfermería de Cuidados Críticos. Refleja los diferentes campos que abarca esta profesión, así como los últimos avances.

    Hace no mucho, el paciente crítico era la persona en la que empezaban y terminaban un sinfín de dispositivos, cables, etc. Hoy en día, el mayor avance al que nos enfrentamos es la inclusión del paciente en la toma de decisiones.

    Este libro, a través de sus actualizaciones, refleja el manejo de los diferentes ámbitos del paciente crítico. Aborda temas como el uso de dispositivos, el cuidado del paciente con ventilación mecánica, la insuficiencia cardiaca, las quemaduras, las necesidades de hemofiltración y la oxigenación por membrana extracorpórea, entre otros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LIDERAZGO ENFERMERO

    El año 2020 fue declarado por la OMS como el año de las enfermeras. A partir de este año, se asume el mandato de trabajar por la visibilidad, el liderazgo y el reconocimiento de estos profesionales de la salud. Se reconoce que son un elemento de fortaleza para el bienestar de la sociedad a través de su liderazgo en el autocuidado de la población, la promoción de la corresponsabilidad y su aportación como oportunidad para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y sociosanitarios.

    En el marco de esta iniciativa, se encuentra la campaña Nursing Now, que tiene como objetivo impulsar, fortalecer y desarrollar la Enfermería a nivel mundial. Para lograrlo, se han unido diferentes profesionales, principalmente enfermeras y enfermeros, procedentes de distintos ámbitos experienciales. Desde su experiencia, se plantean áreas de interés que van desde la revisión de un marco reflexivo para el aprendizaje en el ejercicio del liderazgo hasta el relato de experiencias vividas como fuente de conocimiento.

    En este manual se recogen los elementos que marcarán el futuro de la práctica y del ejercicio del liderazgo enfermero en el siglo XXI. Se enmarca el contexto actual, se reflexiona sobre el papel de las enfermeras y enfermeros y se destaca su potencial. Es fundamental conocer de dónde venimos para saber dónde nos encontramos y hacia dónde queremos ir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FORMACIÓN ENFERMERA DE LA ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS EN LOS SIGLOS XVI Y XVII

    Esta obra nos muestra una mirada desde el Siglo XXI a la formación enfermera de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en los Siglos XVI y XVII. En estas páginas, se formulan numerosas preguntas que obtienen respuestas válidas tanto para hoy como para mañana.

    En aquellos siglos pasados, la formación enfermera era de vital importancia para la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Los conocimientos y habilidades necesarios para brindar cuidados a los enfermos eran transmitidos de generación en generación dentro de la Orden. Los religiosos y religiosas que se dedicaban a esta labor se esforzaban por adquirir los conocimientos necesarios para ofrecer una atención de calidad a los más necesitados.

    En el Siglo XXI, nos preguntamos cómo ha evolucionado la formación enfermera en esta Orden. ¿Cuáles son los métodos de enseñanza utilizados en la actualidad? ¿Qué conocimientos y habilidades se consideran fundamentales para los enfermeros y enfermeras de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios?

    Además, también nos planteamos cómo será la formación enfermera en el futuro. ¿Cómo se adaptarán los programas de estudio a los avances tecnológicos y científicos? ¿Qué nuevos desafíos surgirán en el ámbito de la salud y cómo se prepararán los enfermeros y enfermeras de la Orden para enfrentarlos?

    Es importante reflexionar sobre estos temas y buscar respuestas que nos permitan mejorar la formación enfermera en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. La atención a los enfermos es una labor noble y vital, y es fundamental contar con profesionales preparados que puedan brindar cuidados de calidad y calidez.

    En conclusión, esta obra nos invita a hacer una mirada retrospectiva a la formación enfermera en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en los Siglos XVI y XVII, pero también nos desafía a pensar en cómo mejorar y adaptar esta formación en el Siglo XXI y en el futuro. La salud de los enfermos depende de la preparación y dedicación de los enfermeros y enfermeras, y es nuestro deber asegurarnos de que cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar su labor de la mejor manera posible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUÍA MOSBY DE HABILIDADES Y PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERÍA (9ª ED.)

    deraciones culturales y éticas importantes para brindar una atención de enfermería sensible y respetuosa.

    Esta guía también proporciona información clave sobre la administración de medicamentos, la colocación de catéteres intravenosos y la realización de curaciones. Además, se incluyen procedimientos para el cuidado de heridas, la movilización de pacientes y la atención en situaciones de emergencia.

    Cada habilidad y procedimiento se presenta de forma clara y concisa, con instrucciones paso a paso y fotografías ilustrativas. Esto facilita el aprendizaje y la aplicación práctica de las técnicas de enfermería.

    Además de las habilidades clínicas, esta guía también aborda aspectos importantes de la comunicación efectiva en el entorno de atención médica. Se proporcionan pautas para la interacción con pacientes y sus familias, así como estrategias para manejar situaciones difíciles y conflictos.

    En resumen, esta guía de bolsillo es una herramienta invaluable para todos aquellos que deseen mejorar sus habilidades y conocimientos en el campo de la enfermería. Ya sea que estés estudiando para convertirte en enfermero/a o que ya estés trabajando en el campo, esta guía será tu compañero confiable y útil en todos los aspectos de tu carrera. ¡No puede faltar en tu biblioteca!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERIA CULTURAL

    La enfermería se enfrenta actualmente a un desafío crucial: ampliar su perspectiva hacia la dimensión social del ser humano en un mundo marcado por la modernidad y la globalización. La medicina contemporánea, a pesar de su avanzada tecnología, se ve limitada al enfrentarse a problemas de salud emergentes como cronicidad, dependencia, estrés, depresión, soledad, trastornos alimentarios, adicciones, entre otros, de naturaleza sociocultural.

    Los pacientes de hoy en día demandan una relación más horizontal con los profesionales de la salud, lo que requiere una adaptación por parte de los cuidadores ante esta nueva realidad. Ante estos cambios, es imperativo que la enfermería se adapte y evolucione.

    Para abordar este desafío, la enfermería puede encontrar en la antropología, una disciplina especializada en el estudio de la cultura, una valiosa aliada. Esta conexión entre ambas disciplinas puede ofrecer nuevas perspectivas y enfoques para comprender y abordar los retos actuales en la atención sanitaria.

    En este sentido, el libro es una propuesta innovadora que busca construir un puente entre la enfermería y la antropología, fomentando una mayor integración de ambas áreas de conocimiento en beneficio de la práctica profesional y la calidad de la atención a los pacientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERIA MEDICOQUIRURGICA (2 VOLS.)

    El ISBN 9788445822081 corresponde a un archivo de texto resumen. Este archivo contiene información relevante sobre el contenido de un libro o documento en particular.

    Cuando se trata del archivo 9788445822081.texto_resumen.txt, se puede decir que proporciona un resumen conciso y claro del texto principal. Este resumen es útil para aquellos lectores que desean obtener una visión general del contenido antes de decidir si desean leer el libro completo.

    El archivo 9788445822081.texto_resumen2.txt, por otro lado, ofrece un enfoque diferente en el resumen del texto. A través de su estructura y selección de palabras, este archivo busca resaltar los aspectos más importantes y destacados del texto principal. De esta manera, proporciona una visión más profunda y detallada del contenido.

    En cuanto al archivo 9788445822081.texto_resumen3.txt, presenta un enfoque único en el resumen del texto. A través de su estilo de escritura y selección de detalles, este archivo ofrece una perspectiva personalizada del contenido. Esto puede ser especialmente útil para aquellos lectores que buscan una interpretación única y subjetiva del texto principal.

    En resumen, los archivos de texto resumen con los ISBN 9788445822081 ofrecen diferentes enfoques y perspectivas para resumir el contenido de un libro o documento. Cada archivo tiene su propio estilo y objetivo, brindando a los lectores una variedad de opciones para obtener una visión general del texto principal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL EMBARAZO.PREGUNTAS Y CURIOSIDADES BASADAS EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

    ¿Influye el tipo de alimentación en nuestra capacidad para concebir? ¿Qué es la diabetes gestacional? ¿Qué pasa si mi bebé viene de nalgas? ¿Es cierto que tras una cesárea tarda más en subir la leche que en un parto vaginal?

    Desde el momento en el que una mujer se plantea el embarazo, le empiezan a asaltar muchas de estas dudas. Con este libro, pretendemos dar respuesta a algunas de ellas de forma divulgativa, pero desde un punto de vista científico.

    A lo largo de estas páginas encontrarás preguntas y curiosidades sobre el antes, durante y después del embarazo. Este libro, escrito por enfermeras y fisioterapeutas, tiene la intención de aunar la ciencia y la maternidad, y de este modo, derrumbar falsas creencias y empoderar a la mujer durante esta fascinante etapa vital.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIRUGIA MAYOR PARA PROFESIONALES DE ENFERMERIA

    Dentro del equipo multidisciplinar, se encuentran los profesionales de enfermería que desempeñan su labor en las unidades de CMA. La profesión enfermera ha logrado adaptarse a los diversos procedimientos quirúrgicos y ha establecido protocolos de cuidados que han demostrado una mejora en los resultados obtenidos.

    Las enfermeras juegan un papel fundamental a lo largo de todo el proceso, tanto en el preoperatorio, perioperatorio y postoperatorio inmediato, como en las etapas intermedia y tardía. Su labor es indispensable para garantizar el bienestar y la seguridad de los pacientes en todas estas fases.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PLACEMENT LEARNING IN MEDICAL NURSING, A GUIDE FOR STUDENTS IN PR ACTICE (edición en inglés)

    ¿Preocupado por tu colocación? ¿Encajarás? ¿Tendrás las habilidades adecuadas? ¿Qué necesitas aprender para las evaluaciones prácticas? Este libro te ayudará con todas estas preocupaciones. Te dirá qué esperar de la colocación, qué puedes aprender, cómo vincular la teoría y la práctica y cómo aprovechar al máximo tus oportunidades de aprendizaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LE FRANÇAIS DES INFIRMIES + DVD (edición en francés)

    Este contenido multimedia está dirigido a estudiantes y profesionales de enfermería no francófonos que están realizando una pasantía en un hospital o trabajando en Francia o en un país de habla francesa. También es un complemento interesante de cultura hospitalaria para estudiantes y profesionales de medicina no francófonos. Muestra la variedad de actividades realizadas por los enfermeros en entornos hospitalarios y expone las etapas del cuidado de los pacientes a través de varios ejemplos de trayectorias de atención.

    Cada capítulo propone una tarea profesional, desarrollada en una variedad de actividades progresivas y asociada a situaciones de comunicación específicas (con el paciente, el personal médico, la familia, etc.). Los estudiantes se sumergen así en la rutina de la profesión de enfermería, aprenden a dominar las interacciones que surgen de ella y gradualmente adquieren autonomía en el ámbito del lenguaje.

    Se abordan todas las habilidades de comunicación, tanto escritas como orales. El libro incluye un DVD-ROM con videos grabados en el hospital con un equipo médico y paramédico, conversaciones de audio, fotos, documentos auténticos, respuestas y transcripciones. Esta obra constituye un conjunto pedagógico completo que el estudiante puede utilizar tanto en clase como de manera autónoma.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

    Este manual está adaptado a las direcctrices de EEES para el Grado en Enfermería. Contiene la información básica sobre las características de las diferentes etapas de desarrollo, los problemas de salud más frecuentes y las orientaciones para llevar a cabo los cuidados de entermería. Se ha plasmado la imortancia que tienen el niño en nuestra sociedad actual.

    Los autores son profesionales especialistas que ejercen la enfermería en el ámbito asistencial y docente. El distribuidor nacional es EDIASA (Ediciones Académicas, S.A.). Los distribuidores zonales son PRODILU en Madrid, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra, Murcia, País Vasco y La Rioja, SERVICIO UNIVERSIDAD en Cataluña y Baleares, y MARES DE LIBROS en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.

    Este manual está prescrito en:

    – UAM- Grado en Enfermería

    Curso: 3º

    Asignatura: Enfermería de la infancia y la adolescencia

    – UEM- Grado en Enfermería

    Curso: 3º

    Asignatura: Cuidados en la infancia y la adolescencia

    – URJC- Grado en Enfermería

    Curso: 2º

    Asignatura: Enfermería neonatológica y pediátrica

    VER PRECIO EN AMAZON