• (0)

    #SOMDIGITALS (edición en catalán)

    Las revoluciones implican grandes cambios sociales, económicos y tecnológicos. En este momento, es la Revolución Digital la que nos trae transformaciones. Este libro, escrito de una manera personal y muy vivencial por la periodista Xantal Llavina, especializada en este tema, nos explica algunos de estos cambios. Por ejemplo: En el año 2050 tendremos que crear nuestros propios puestos de trabajo. Viviremos en megaciudades y la movilidad cambiará mucho. Tampoco existirá la prensa en papel y triunfarán las plataformas digitales. Casi podremos decidir hasta cuántos años queremos vivir. En el año 2021, en el mundo habrá 2.000 millones de personas que seguirán los deportes virtuales. El empoderamiento digital de las mujeres será total. Integraremos nuevas competencias digitales en educación. Para muchas personas solas, el sexo virtual será una opción a tener en cuenta…

    Siempre que hay un cambio tecnológico, hay alguien que sale perdiendo, pero también hay gente que sale ganando. ¿Quiénes serán, entonces, los protagonistas de esta revolución que nos afecta a todos y todas, tengamos la edad que tengamos?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) NUESTRO MUNDO CAMBIANTE

    Este libro es una recopilación y adaptación de artículos sobre las Ciencias de la Naturaleza y el Hombre. Se puede asemejar a «2001, Una Odisea del Espacio», ya que explora temas científicos de manera profunda y fascinante.

    El libro aborda una amplia gama de temas en el campo de las ciencias, desde la biología y la química hasta la astronomía y la física. Cada capítulo ofrece una visión única y detallada de los avances científicos más recientes y las preguntas aún sin respuesta.

    La obra también destaca la importancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana y cómo ha moldeado nuestra comprensión del mundo que nos rodea. Nos invita a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y el ser humano, y cómo ambas se influyen mutuamente.

    Además, el libro aborda un tema crucial en la actualidad: el Cambio Climático. A través de análisis científicos rigurosos, se explora la magnitud del problema y las posibles consecuencias para nuestro planeta. Se plantean perspectivas y propuestas para enfrentar esta problemática global y preservar nuestro entorno.

    En resumen, este libro es una valiosa fuente de conocimiento científico y reflexión. Nos invita a explorar las maravillas de la ciencia y a tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta. Es una lectura imprescindible para aquellos interesados en expandir su comprensión del mundo y contribuir a un futuro sostenible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (IN)SATISFETS (edición en catalán)

    ¿Depende la felicidad y la salud de nuestra sociedad de las pastillas? En Cataluña, uno de los países donde se consumen más hipnosedantes, el 13,6% de personas entre quince y sesenta y cuatro años las toman, supuestamente para superar la tristeza, la depresión, las preocupaciones, los desengaños, los fracasos, el malestar, los amores y desamores, los dolores musculares, el insomnio, etc.

    ¿Por qué? ¿Por qué sucede esto en un país donde tenemos buena convivencia, buen clima, buena gastronomía, una sociedad civil activa? ¿Tanta insatisfacción hay? ¿Tan mala es la vida? ¿Qué papel juegan los médicos en el elevado consumo de tranquilizantes? ¿Y la industria farmacéutica? ¿Qué nos está pasando? ¿Cuáles son nuestros males?

    A través de entrevistas a profesionales reconocidos en el ámbito de la salud física y mental, Jaume Barberà nos abre los ojos a una forma diferente de vivir para cuidar mejor de nuestra salud física y emocional. El catedrático de Farmacología, el Dr. Joan Ramon Laporte, explica que la tristeza no es una enfermedad; el psiquiatra Dr. Jorge L. Tizón intenta descubrir qué nos está sucediendo; la Dra. Carme Valls Llobet habla de la invisibilidad de la salud femenina y sus consecuencias, mientras que el epidemiólogo Dr. Miquel Porta aborda un tema de alcance general, la peligrosidad de los compuestos químicos que se acumulan en el cuerpo humano. Por último, conversamos sobre la insatisfacción y la infelicidad con el doctor en Filosofía Xavier Antich.

    Este no es un texto de autoayuda, es un libro en el que prevalece la información que no se ofrece en los medios de comunicación mayoritarios para que el lector pueda conocer, decidir y ser más libre. Un libro positivo y optimista que nos brinda herramientas para vivir mejor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) LOS SETENTA GRANDES MISTERIOS DEL MUNDO NATURAL

    Este contenido aborda las cuestiones más relevantes para el futuro de nuestras especies y nuestro planeta. Explora los orígenes del planeta y la vida, el funcionamiento interno y externo de la Tierra, el concepto y las pruebas de la evolución, la biogeografía y los entornos naturales, las plantas y los animales, el comportamiento animal y el futuro. Es una lectura esencial para todos aquellos interesados en el mundo natural.

    Nunca antes habíamos sido tan conscientes de la necesidad de entender nuestro planeta y las formas de vida que lo habitan. Casi a diario sentimos los efectos o leemos noticias sobre cambios masivos en el medio ambiente y la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, ¿qué sabemos en realidad sobre el funcionamiento de la Tierra y la vida? ¿Qué nos queda por aprender?

    Más de sesenta eminentes científicos de todo el mundo nos ofrecen información privilegiada sobre sus investigaciones y hallazgos más recientes. Analizan desde el centro de la Tierra hasta lo alto del Everest, desde los microbios que viven sin oxígeno en las mayores profundidades oceánicas hasta el sorprendente método de comunicación de las abejas. Se investigan los secretos de la locomoción y la migración animal, la rigurosidad de la vida del desierto y el número de especies que posiblemente existan en nuestro planeta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 INVESTIGADORES CATALANES (edición en catalán)

    Biografías Inspiradoras de Mujeres Catalanas en la Ciencia y la Investigación

    Entre las páginas de este libro se encuentran las historias de 100 catalanas que han dejado su huella en diferentes campos de la ciencia, la investigación y la exploración de diversas materias. Principalmente, se destacan áreas como la historia y la arqueología, la biología y la medicina, la tecnología, la filosofía, la filología y las ciencias sociales, entre otras categorías más difíciles de clasificar.

    Este centenar de biografías resultan especialmente inspiradoras y nos invitan a reflexionar sobre cómo las decisiones individuales de estas mujeres han impactado la historia colectiva y la influencia que sin duda tendrán en nuestro futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    10000 AÑOS MIRANDO LAS ESTRELLAS

    Inspirándose en el gran astrónomo y divulgador Carl Sagan, Fernando J. Ballesteros y Bartolo Luque han creado un volumen fascinante que busca despertar el estímulo y fervor en los lectores, tal como lo despertaron en ellos los ensayos de su modelo.

    Con sencillez, amenidad y rigor, 10.000 AÑOS MIRANDO ESTRELLAS aborda los asuntos del cosmos que sin duda atraen la atención del lector actual. El título hace referencia a los testimonios más antiguos de la actividad del hombre sobre la Tierra.

    Este libro se sumerge en la composición y origen del universo, explorando los misteriosos agujeros negros y el fascinante comportamiento de los meteoros, así como los riesgos que estos implican. También se aborda la difícil relación o equilibrio de la especie humana con el planeta que habitamos, y se examina la emocionante exploración espacial.

    Además, se exploran temas intrigantes como la posibilidad de vida extraterrestre, la maravillosa capacidad de creación de la naturaleza y las muchas preguntas aún sin respuesta en nuestro universo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    14 MANERAS DE DESTRUIR LA HUMANIDAD

    Vivir implica asumir riesgos: el mundo en el que vivimos no es un lugar seguro, eso es algo que todos sabemos. En cualquier momento, podríamos ser atropellados por un patinete eléctrico, por ejemplo, y verse obligados a abandonar este valle de lágrimas de forma precipitada.

    Más allá de los peligros que enfrentamos individualmente a diario, existen amenazas que ponen en peligro a toda nuestra especie. ¿Cuál es la posibilidad de que seres extraterrestres lleguen a la Tierra y decidan exterminarnos a todos? ¿Cómo podemos enfrentar el impacto de un asteroide, el cambio climático o la resistencia de las bacterias a los antibióticos? ¿Deberíamos preocuparnos por un apocalipsis zombi? ¿Cuáles son los riesgos asociados a la inteligencia artificial? ¿Cuáles serían las consecuencias de un holocausto nuclear para la humanidad?

    Con un enfoque humorístico pero riguroso, este libro examina lo que la ciencia nos dice acerca de 14 posibles amenazas para el ser humano. Así, en caso de que llegue el fin del mundo, si es que llega, no nos tomará por sorpresa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    365 CURIOSIDADES DE LA CIENCIA, LA HISTORIA

    ¿Sabías que la palabra “trabajo” proviene del término latino tripalium, que designaba el caballete utilizado para torturar y azotar a los acusados? Sorprendente, ¿verdad?

    Y es que, querido lector, el motor de cualquier ciencia es la curiosidad humana, la inquietud que nos lleva a preguntarnos acerca de lo que existe, del por qué de las cosas. Todo –o casi todo– tiene un por qué.

    ¿O que un kilogramo de plomo y uno de paja puestos en dos básculas iguales no van a marcar lo mismo?

    La intención de este libro es mostrar, de una manera didáctica, entretenida y lúdica, hechos y personajes que hacen bueno aquello de que la realidad siempre supera a la ficción.

    Aquí encontrarás 365 píldoras de conocimiento y sabiduría para que disfrutes aprendiendo y que, de paso, sacies tu sana curiosidad con divertidas anécdotas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A SOIDADE SELENICA (edición en gallego)

    La Tierra es un océano esférico. La escasa tierra firme que queda está poblada por dos bandos que mantienen una tensión voraz. El miedo es tan abundante como el agua salada. Lo único que puede evitar la desaparición de la humanidad es la exploración y colonización de otros planetas. Pero antes, se debe pasar por la prueba de supervivencia en la Luna: el silencio, lo desconocido, la soledad.

    Loia llega al Mar de Aluminio armada con su curiosidad y su capacidad para amar, arrastrando un pasado tenebroso y un futuro incierto. Los gemelos que la acogen deberán prepararla para una nueva realidad: una verdad dictada por un Senado todopoderoso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABC DE LA RELATIVIDAD

    La figura más destacada del pasado siglo, el hombre del siglo XX, sin lugar a dudas es Albert Einstein, el brillante físico alemán que concebió la teoría de la relatividad. Einstein fue un genio indiscutible en el campo de la física, aunque no en la filosofía. Sin embargo, sus descubrimientos nos obligaron a hacer cambios fundamentales en nuestra concepción del mundo, especialmente en nuestros conceptos de espacio y tiempo, lo cual tuvo un profundo impacto filosófico.

    En su apogeo de fama y prestigio mediático, Bertrand Russell escribió el «ABC de la relatividad». Este libro, publicado en 1925, se considera un clásico en la divulgación de la revolución científica más profunda del siglo XX. Russell deseaba que el conocimiento sobre la teoría de la relatividad estuviera al alcance de todas las personas, no solo de los especialistas. Desde entonces, este abecedario relativista ha sido recomendado por encima de las numerosas vulgarizaciones insípidas e inexactas que se han publicado año tras año.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALBERT EINSTEIN (edición en francés)

    Albert Einstein (1879-1955), nacido alemán pero que luego se hizo suizo y estadounidense, no participó en la construcción de la bomba atómica, pero sí escribió a Roosevelt para convencerlo de hacer todo lo posible para superar a los científicos nazis en la adquisición de un arma fatal. No, no recibió el Premio Nobel de Física por su teoría de la relatividad, sino por su audaz hipótesis sobre la naturaleza corpuscular de la luz.

    Sí, fue un padre amoroso que adoraba a sus dos hijos, pero nunca reveló el terrible secreto que pesaba sobre su hija Lieserl. Sí, se involucró plenamente en el sionismo, pero rechazó la presidencia del Estado de Israel. Sí, fue amenazado por el régimen nazi. Sí, fue considerado por McCarthy como «un enemigo de América». Sí, fue ese hombre excepcionalmente único, profundamente pacifista y humano, que vio su vida transformada cuando descubrió una brújula a los cinco años y que, veinte años después, cambió la perspectiva de la humanidad sobre el universo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALFRED RUSSEL WALLACE

    ocida en comparación con la de Darwin, tuvo un impacto significativo en la comprensión de la biodiversidad y la conservación de la naturaleza.

    Alfred Russel Wallace fue un naturalista británico nacido en 1823. Su vida estuvo llena de aventuras y descubrimientos que lo llevaron a ser reconocido como uno de los grandes científicos de su época. Su obra, «El Archipiélago Malayo», es considerada una de las más importantes en el campo de la biogeografía.

    Durante sus viajes por el Amazonas y el archipiélago malayo, Wallace recopiló una gran cantidad de datos y observaciones sobre la diversidad de especies. Fue en estas expediciones donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la evolución y la selección natural.

    En 1858, mientras se encontraba enfermo en la isla de Ternate, Wallace tuvo una revelación. Comprendió que las especies evolucionaban a lo largo del tiempo, adaptándose a su entorno y transmitiendo características ventajosas a sus descendientes. Este concepto, que él llamó «selección natural», fue escrito y enviado a Charles Darwin, quien también había estado trabajando en la misma teoría.

    Aunque Darwin fue el primero en publicar sus ideas en «El origen de las especies», Wallace también merece reconocimiento por sus contribuciones. De hecho, muchos consideran que su trabajo fue fundamental para impulsar a Darwin a publicar su obra.

    Wallace también realizó importantes descubrimientos en el campo de la zoología. Fue el primero en clasificar a los animales según su distribución geográfica, lo que sentó las bases para la biogeografía. Además, estudió detalladamente los colores de plumas, escamas y pelajes de los animales, comprendiendo su significado evolutivo.

    A lo largo de su vida, Wallace abogó por la conservación de la naturaleza y la protección de las especies en peligro de extinción. Su pasión por la biodiversidad lo llevó a ser uno de los fundadores de la Sociedad Zoológica de Londres y a participar activamente en la creación de áreas protegidas.

    En resumen, Alfred Russel Wallace fue un naturalista valiente y visionario que contribuyó de manera significativa a la comprensión de la evolución y la biodiversidad. Su legado perdura hasta el día de hoy y su obra continúa siendo una referencia en el campo de las ciencias naturales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    AMETS BIKOITZA. EUSKARA ZIENTIFIKOTZEA ETA ZIENTZIA EUSKARATZEA. ZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA FAKULTATEAREN HISTORIA EUSKALDUNA (edición en euskera)

    Este libro cuenta cómo se introdujo en la Facultad de Ciencias (y Tecnología) de la Universidad del País Vasco, desde su especificidad histórica: desde las especificidades de los doctores Jacinto Iturbe y Jesús Mari Txurruka, quienes desde los inicios de nuestra universidad se dedicaron a desarrollar y promover la ciencia empírica en euskera. Por lo tanto, este libro no escasea en contar cómo fue posible convertir un idioma marginal en un camino epistemológico desde la década de 1960 hasta ahora. Eso es precisamente el experimento de los investigadores Jacinto y Jesús Mari: introducir el euskera en el tronco de la ciencia, y cosechar los frutos. Es decir, hacer, enseñar y difundir la ciencia en euskera, como lo dispuso el liderazgo de la Universidad del País Vasco.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTOLOGIA DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO VENEZOLANO

    apasionados por la ciencia que desean adentrarse en el mundo de la investigación.

    El Libro de las Ciencias en Venezuela es una obra que captura la esencia de los avances científicos en el país. Desde la física y la química hasta la biología y la medicina, este libro abarca una amplia gama de disciplinas científicas.

    Cada capítulo de este libro está lleno de descubrimientos y experimentos innovadores que han sido llevados a cabo por destacados científicos venezolanos. Desde la creación de nuevos materiales hasta el estudio de enfermedades, cada investigación es presentada de manera detallada y cautivadora.

    La escritura envolvente de este libro transporta al lector a los laboratorios y a los campos de investigación, permitiendo que se sumerja en el proceso científico. Las descripciones meticulosas de las indagaciones y los resultados obtenidos hacen que el lector se sienta parte de cada experimento.

    Además de las investigaciones científicas, este libro también destaca los logros y reconocimientos obtenidos por los científicos venezolanos a nivel nacional e internacional. Desde premios y distinciones hasta colaboraciones con renombrados científicos de todo el mundo, este libro muestra el impacto que han tenido los científicos venezolanos en la comunidad científica global.

    El Libro de las Ciencias en Venezuela es una lectura necesaria para todos aquellos que deseen conocer y apreciar el talento científico del país. Este libro es una prueba del potencial de Venezuela en el campo de la ciencia y una inspiración para las futuras generaciones de científicos.

    En resumen, este libro fascinante y necesario muestra los avances científicos en Venezuela a través de narraciones envolventes y detalladas. Es una lectura obligada para científicos y entusiastas de la ciencia por igual, y demuestra el talento y la dedicación de los científicos venezolanos en el ámbito de la investigación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARQUIMEDES Y LA PALANCA EN 90 MINUTOS

    «Arquímedes y la palanca» es un libro que nos presenta una visión brillante de la vida y obra de este científico en su contexto histórico. Además, explica de manera clara y accesible la importancia y trascendencia que sus descubrimientos han tenido en el desarrollo científico de la humanidad.

    Arquímedes es considerado uno de los tres matemáticos más grandes de todos los tiempos. Revolucionó la mecánica con su descubrimiento del punto de apoyo y la palanca, además de inventar la bomba de agua y la polea, entre otros inventos. Todos conocemos su famosa exclamación «¡Eureka!», pero ¿por qué dijo que era capaz de mover el mundo? ¿Y qué ha pasado con sus obras perdidas?

    «Arquímedes y la palanca» nos ofrece un retrato brillante de este genial científico y matemático. Nos muestra sus conocimientos y sus increíbles inventos enmarcados en su contexto histórico y científico. Además, el libro demuestra cómo la obra de Arquímedes ha cambiado nuestra percepción del mundo y ha impulsado los avances tecnológicos a lo largo de la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATREVETE A SABER

    Una obra impresionante que cautiva la mente del lector y que representa una verdadera invitación al conocimiento, en total respeto por la dignidad humana. «Atrévete a saber» es la obra póstuma de Rita Levi-Montalcini, una mujer que vivió una vida larga y fructífera. No solo fue ampliamente respetada como una destacada neurocientífica (ganadora del Premio Nobel de Medicina en 1986), sino también como una persona lúcida y solidaria, que nunca dejó de preocuparse por los demás.

    Según Levi-Montalcini, «el conocimiento es, por definición, el bien supremo del ser humano, ya que sin él no podrían existir otros valores fundamentales a los que recurrimos constantemente». En su libro «Atrévete a saber», publicado cuando ya había cumplido noventa y cinco años y revisado poco antes de su muerte, condensó toda su sabiduría científica y su experiencia como ser humano, ofreciendo a sus lectores una auténtica visión del mundo con la esperanza de ayudarles a mejorar y comprender tanto a sí mismos como a la naturaleza que los rodea.

    Este libro se centra en el universo que mejor conocía: el cerebro. Sin embargo, aborda temas que son relevantes para todos. Siguiendo el principio del «sapere aude», la exhortación kantiana que significa usar valientemente y perseverar en nuestras propias facultades intelectuales, Rita Levi-Montalcini se enfrenta a los grandes problemas de nuestro tiempo: la protección del medio ambiente, los ensayos con embriones, el tratamiento del cáncer, la defensa de los derechos humanos y la conexión entre la investigación y la ética. A través de estas reflexiones, invita a todos los hombres y mujeres de este milenio a enfrentar las decisiones que deben tomar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUGA PARA TODOS

    El agua para todos aborda cuestiones fundamentales sobre el agua: su importancia para los seres vivos, las características de su ubicación y dinámica en el planeta y el enfoque que se debe tener actualmente en su gestión. Sin embargo, este libro destaca especialmente los usos del agua a lo largo de la historia y la geografía, enfatizando las prioridades y derechos en su uso. Vivimos en un planeta con recursos limitados, entre los cuales se encuentra, como uno de los más escasos y valiosos, el agua, motivo por el cual su uso está sujeto a muchas tensiones derivadas del creciente número de usuarios y una demanda per cápita cada vez mayor.

    El agua es un recurso muy codiciado y en torno a él se desarrollan muchos equilibrios geopolíticos. Pero por encima de todo, de ella depende la vida, la nuestra y la de los ecosistemas. Por eso es crucial conocerla: con cuidado, con interés y con plena conciencia de los valores en juego.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BAJO LA PIEL DEL OCÉANO

    El océano es un vasto territorio lleno de misterios y maravillas por descubrir. Este fascinante libro nos invita a sumergirnos en las profundidades del mar, levantando con cuidado y curiosidad su manto azul para revelar los secretos que se esconden debajo de sus aguas cristalinas.

    En este viaje submarino, nos encontraremos con una diversidad sorprendente de vida marina. Desde las imponentes ballenas, majestuosas y gigantes, que nadan en sus corrientes, hasta las diminutas bacterias que habitan en cada rincón, el océano alberga una infinita variedad de seres vivos.

    Es asombroso pensar en la increíble adaptación de las criaturas marinas a su entorno acuático. Desde los peces coloridos que se camuflan entre los arrecifes de coral hasta los pulpos que pueden cambiar de forma y color para mimetizarse con su entorno, la naturaleza ha dotado a estos seres de habilidades únicas y fascinantes.

    Además de la rica biodiversidad que encontramos en el océano, también descubriremos sorprendentes fenómenos naturales. Las corrientes marinas, por ejemplo, son verdaderas autopistas acuáticas que transportan nutrientes y vida a lo largo y ancho del océano. Estas corrientes son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas marinos y tienen un impacto crucial en el clima de nuestro planeta.

    A lo largo de las páginas de este libro, nos adentraremos en la historia del mar y exploraremos los avances científicos que nos han permitido conocer mejor este vasto territorio. Desde los primeros mapas marítimos hasta los modernos submarinos y robots acuáticos, la humanidad ha desplegado una gran cantidad de esfuerzos para desvelar los secretos del océano.

    En resumen, «El Mar: Un Mundo por Descubrir» es un libro que nos invita a adentrarnos en las profundidades del océano y a maravillarnos con la diversidad de vida y los increíbles fenómenos naturales que alberga. Una lectura apasionante que nos hará valorar y respetar aún más este fascinante ecosistema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOGRÁFICO TESLA

    La colección Biográfico presenta una perspectiva completamente nueva sobre la vida de los grandes creadores y pensadores de la historia. A través de vívidas instantáneas en forma de infografías, recopila 50 fechas, hechos, pensamientos, hábitos y éxitos que los definen.

    Es ampliamente conocido que Nikola Tesla (1856-1943), ingeniero e inventor, desempeñó un papel crucial en el desarrollo del sistema eléctrico de corriente alterna (CA) que aún utilizamos hoy en día. Sin embargo, hay aspectos menos conocidos de su vida que resultan fascinantes.

    Por ejemplo, Tesla fue titular de más de 300 patentes de sus inventos en 27 países. Esto demuestra la amplitud de su genio creativo y su contribución a la sociedad. Además, afirmaba haber ideado un rayo mortal capaz de destruir 10.000 aviones a una distancia de 400 kilómetros, lo que revela su mente innovadora y audaz.

    Pero eso no es todo. Tesla también tenía una peculiaridad: tenía docenas de palomas en sus habitaciones de hotel. Este detalle inusual muestra su conexión con la naturaleza y su amor por los animales.

    La guía Biográfico Tesla ofrece una visión electrizante de su vida, obra y legado. A través de una serie de hechos y cifras impactantes convertidos en atractivas imágenes, nos permite descubrir al científico más allá de su ciencia. Sumérgete en esta fascinante colección y desvela los secretos de uno de los grandes genios de la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BLAS CABRERA, CIENTIFICO ESPAÑOL Y UNIVERSAL

    Comenzó verdaderamente la física moderna en España con Blas Cabrera y Felipe (1878-1945), la ciencia que cambió el mundo a partir de las primeras décadas del siglo XX.

    Sus investigaciones experimentales en el campo del magnetismo le permitieron introducirse en el selecto círculo de la élite de la física internacional.

    Pero Cabrera fue mucho más que un físico dedicado a sus particulares intereses científicos.

    Ejerció un liderazgo eficaz como director del madrileño Laboratorio de Investigaciones Físicas, así como en su sucesor, el Instituto Nacional de Física y Química.

    En estos institutos destacaron físicos y químicos de renombre como Enrique Moles, Miguel A. Catalán, Julio Palacios, Ángel del Campo, Arturo Duperier o Antonio Madinaveitia.

    Además de sus contribuciones en la investigación y dirección de institutos, Cabrera se involucró en otras actividades relacionadas con la educación y la política científica en España.

    También participó activamente en la política científica internacional, con implicaciones políticas de mayor alcance que la científica.

    Espejo de su tiempo, Cabrera sufrió el destino de fallecer lejos del país al que tanto contribuyó en su renovación.

    Como otros exiliados, fue víctima de la Guerra Civil española, encontrando su último descanso en la ciudad de México.

    Este libro, moviéndose con igual soltura en los planos de la historia de la ciencia y de la historia social e institucional, reconstruye la biografía de uno de los grandes científicos del pasado de la ciencia en España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREUS RESPOSTES PER A LES GRANS PREGUNTES (edición en catalán)

    El gran legado de Stephen Hawking.

    Antes de su muerte en marzo de 2018, Hawking estaba trabajando en el proyecto de un libro que recopilara sus respuestas a las «grandes» preguntas que a menudo se le planteaban y que iban más allá de su campo académico. Jugando a rememorar el título de su libro más famoso, el libro recoge los últimos pensamientos de Hawking respecto a las grandes preguntas sobre el universo.

    Con su inteligencia y humor característicos, se agrupan en cuatro grandes capítulos:

    1. ¿Por qué estamos aquí?
    2. ¿Sobreviviremos, los humanos?
    3. ¿La tecnología nos salvará o nos destruirá?
    4. ¿Cómo podemos progresar?

    El libro incluye textos introductorios de pensadores reconocidos, como Neil DeGrasse, Sir David Attenborough u otros grandes nombres de colaboradores o amigos del físico, y un texto de Eddy Redmayne, el actor que interpretó a Hawking en The Theory of Everything.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA

    Es común afirmar que en el pasado y en el presente los españoles han tenido y tienen una relación complicada con la ciencia. Esta percepción tal vez se debe al hecho de que el desarrollo histórico, científico y tecnológico ha sufrido en nuestra sociedad un peculiar proceso de «guadianización», como explica LEONCIO LÓPEZ-OCÓN CABRERA.

    Sin embargo, constatar esta situación no justifica tener una visión negativa del alcance de los conocimientos científico-técnicos en la configuración histórica de la sociedad española. Además, no debe impedirnos apreciar las contribuciones de nuestros investigadores al acervo mundial del saber.

    Tres ideas principales guían el desarrollo de esta BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA. En primer lugar, se busca presentar las continuidades y discontinuidades que ha habido en la producción de conocimientos en la sociedad española en los últimos cinco siglos. En segundo lugar, se otorga la relevancia que se merece a la dimensión americana de la ciencia española. Por último, se busca demostrar que a pesar de sus limitaciones, la ciencia hispana ha ocupado un papel más importante de lo que comúnmente se supone en el desarrollo de la cultura española y europea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BRIEF ANSWERS TO THE BIG QUESTIONS (edición en inglés)

    EL BESTSELLER NO.1 DE THE SUNDAY TIMES

    ‘Un hermoso librito de una mente brillante’ DAILY TELEGRAPH

    <p'Instructivo sin esfuerzo, absorbente, actualizado y, donde importa, ingenioso' GUARDIAN

    El mundialmente famoso cosmólogo y autor bestseller n.º 1 de Una breve historia del tiempo nos deja con sus pensamientos finales sobre las preguntas más grandes del universo en esta brillante obra póstuma.

    ¿Existe Dios?

    ¿Cómo comenzó todo?

    ¿Podemos predecir el futuro?

    ¿Qué hay dentro de un agujero negro?

    ¿Existe otra vida inteligente en el universo?

    ¿La inteligencia artificial nos superará?

    ¿Cómo moldeamos el futuro?

    ¿Sobreviviremos en la Tierra?

    ¿Deberíamos colonizar el espacio?

    ¿Es posible viajar en el tiempo?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BULOS CIENTIFICOS: DE LA TIERRA PLANA AL CORONAVIRUS

    En nuestros días, el uso de las redes sociales y la sobreabundancia de información ha generado una situación en la que constantemente nos encontramos con una gran cantidad de contenido falso o engañoso. Aunque generalmente se habla de las ‘fake news’ en un sentido amplio, en el ámbito científico también hemos sido testigos a lo largo de la historia de la persistencia de rumores y teorías que han sido desmentidos por la comunidad científica pero que aún son aceptados por muchas personas.

    En este libro, exploraremos algunos de los principales rumores y bulos científicos que han generado un intenso debate. Abordaremos temas como el creacionismo, las vacunas, la teoría de la tierra plana, la clonación de seres humanos y el famoso corte de digestión. También examinaremos el controvertido tema de la llegada a la Luna.

    En estos tiempos de infodemia, también abordaremos algunos de los rumores más recientes, especialmente aquellos relacionados con la COVID-19, como su origen y las teorías de conspiración que los rodean. Nos preguntaremos por qué estas teorías de conspiración logran atraer nuestra atención y por qué hay personas que aún creen que el alunizaje nunca ocurrió.

    Te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de la divulgación científica y a comprender cómo se difunde la información en nuestros días. A través de este libro, aprenderás a discernir entre la verdadera ciencia y los mitos infundados, y así desarrollarás una visión más crítica y fundamentada del mundo que nos rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAOS, ORDEN Y OTRAS MOVIDAS DEL UNIVERSO

    caos, la teoría de sistemas, la autoorganización y la emergencia, descubrirás cómo se puede aplicar la física para comprender y explicar fenómenos aparentemente aleatorios.

    La física del siglo XXI ha evolucionado más allá de los laboratorios y los telescopios. Ahora se adentra en campos tan diversos como la biología, la economía y la sociología. Ya no se limita a estudiar partículas subatómicas o fuerzas gravitacionales, sino que se sumerge en el mundo de los sistemas complejos.

    Estos sistemas, como las bandadas de estorninos o las colonias de hormigas, presentan comportamientos colectivos que emergen de la interacción entre sus elementos individuales. Aunque a simple vista puedan parecer caóticos o aleatorios, la física de la complejidad nos permite encontrar patrones y regularidades en su dinámica.

    Imagina estar en un concierto de música metal. A primera vista, solo ves a miles de personas saltando y disfrutando del espectáculo. Pero si observamos desde una perspectiva física, podemos analizar cómo se propagan las ondas sonoras, cómo se distribuye la energía en el espacio y cómo se generan las interacciones entre los asistentes. Todo esto se puede explicar y entender mediante la física de la complejidad.

    Incluso fenómenos aparentemente simples, como los granos de arena en una playa, pueden exhibir comportamientos complejos. A través de la física de la complejidad, podemos comprender cómo se forman dunas y cómo se distribuyen los granos de arena en función de las corrientes de aire y las fuerzas gravitacionales.

    Este libro te llevará de la mano a través de un viaje fascinante por el mundo de los sistemas complejos. Aprenderás cómo la teoría del caos nos permite entender los límites entre el orden y el desorden, cómo la teoría de sistemas nos ayuda a comprender la interconexión entre los elementos de un sistema y cómo la autoorganización y la emergencia dan lugar a fenómenos sorprendentes.

    La física ya no es solo para los científicos con batas y telescopios. Es una disciplina que nos ayuda a comprender y explicar el mundo que nos rodea, desde la formación de guetos en las ciudades hasta la dinámica de las bandadas de estorninos. Prepárate para sumergirte en el fascinante universo de la física de la complejidad y descubrir cómo esta disciplina está cambiando nuestra forma de entender el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARA A CARA CON LA VIDA, LA MENTE Y EL UNIVERSO

    Este libro recoge las ideas y aportaciones de los mejores científicos de nuestro tiempo, ofreciendo una perfecta introducción a la ciencia actual. Eduardo Punset, en sus interesantísimos diálogos con los científicos más sabios de nuestro tiempo, nos brinda la esencia de sus conocimientos.

    De manera amena y rigurosa, Punset responde a preguntas apasionantes que todos nos hemos planteado. ¿Podemos confiar en nuestro cerebro? ¿Cómo se originó el universo? ¿Qué leyes rigen la evolución?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CHARLES DARWIN

    Charles Darwin, sin duda alguna, es el arquitecto de la moderna biología evolutiva. Su obra «El origen de las especies» va más allá de ser simplemente una teoría biológica, ya que representa un conjunto de principios que tienen un impacto filosófico profundo, trascendiendo los límites de la ciencia natural.

    Dado que las hipótesis de Darwin involucran a la humanidad, es necesario examinar con detenimiento sus implicaciones éticas y epistemológicas. Michael Ruse, reconocida autoridad mundial en la historia y filosofía del darwinismo, ofrece en esta obra un análisis definitivo sobre la naturaleza filosófica del pensamiento de Darwin y su impacto tanto en las ciencias naturales como en las ciencias humanas.

    Con un lenguaje claro y sin tecnicismos, Ruse establece de manera precisa el estatus del pensamiento evolucionista como una teoría legítima. Además, explora las implicaciones filosóficas, epistemológicas y éticas del darwinismo, así como su influencia en las modernas explicaciones naturalistas de la religión. También aborda los sentimientos y supuestos antidarwinistas expresados por los creyentes del movimiento creacionista.

    Este libro se presenta como una introducción extraordinaria para aquellos que deseen comprender el darwinismo y sus implicaciones en la naturaleza, la naturaleza humana, el conocimiento, la moral y la religión. Según Richard A. Richards, de la Universidad de Alabama: «Este libro es una introducción sin igual para quien pretenda entender el darwinismo y sus implicaciones sobre la naturaleza, la naturaleza humana, el conocimiento, la moral y la religión.»

    Michael Ruse es una superestrella entre los académicos interesados en Darwin y en el darwinismo. Si usted busca una visión completa y brillante por parte de un destacado académico, Ruse es la elección obvia, tal como afirma Joseph Cain, de University College, Londres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIEN PREGUNTAS BASICAS SOBRE LA CIENCIA

    Isaac Asimov respondió a las preguntas de los lectores de la revista Science Digest en su libro «Cien preguntas básicas sobre la ciencia». En esta obra, Asimov aborda diversas cuestiones científicas que han despertado la curiosidad de la humanidad. Desde indagar sobre lo que hay más allá del universo hasta explicar qué es un agujero negro o por qué la Luna siempre nos muestra la misma cara, Asimov utiliza su conocimiento y precisión para divulgar el saber científico al público en general.

    La presente edición de este volumen ha sido cuidadosamente revisada y actualizada. Se han incluido notas al pie de página que brindan respuestas actualizadas a partir de los últimos descubrimientos científicos. De esta manera, Asimov logra mantener vigente su afán por compartir conocimiento y acercar la ciencia al gran público.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIENCIA EN PEQUEÑAS DOSIS: REFLEXIONES SOBRE CIENCIA Y EVOLUCION

    El prestigioso pensador, divulgador e investigador Andrés Moya responde a las grandes preguntas sobre el conocimiento, la evolución y la ciencia. Reflexiona sobre algunas cuestiones fundamentales: ¿Qué es la ciencia y qué la distingue de otras formas de conocimiento del mundo? ¿Cómo se relaciona con otros saberes? ¿Debería desempeñar un papel clave en la política? ¿Cuál es el destino de la humanidad? ¿Cuáles son las implicaciones éticas y ontológicas de intervenir en la evolución?

    Este libro está dirigido a todos aquellos interesados en adentrarse en la ciencia como método de conocimiento o que buscan respuestas a los grandes interrogantes desde una perspectiva científica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIENCIA EN SEGUNDOS

    Pensadores, teorías, descubrimientos y conceptos relacionados con la ciencia, explicados de manera clara y concisa, todo en una sola página. ¡Comprenderás todo en cuestión de segundos!

    En esta página encontrarás una variedad de conceptos fascinantes de la ciencia, como la famosa teoría de la relatividad de Albert Einstein. Esta teoría revolucionaria nos muestra cómo el tiempo y el espacio están interconectados, y cómo la gravedad afecta la trayectoria de los objetos en el universo.

    Otro tema emocionante que abordaremos es la inteligencia artificial, una rama de la ciencia que busca crear máquinas y programas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana. Exploraremos cómo los algoritmos y la programación avanzada están transformando la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria.

    También nos adentraremos en el fascinante tema de la formación de las galaxias. Descubriremos cómo millones de estrellas se agrupan en estructuras masivas y cómo los agujeros negros supermasivos desempeñan un papel crucial en la formación de estos asombrosos sistemas cósmicos.

    No podemos olvidar mencionar la neurociencia de Boscón de Higgs, una teoría que nos permite comprender cómo las partículas elementales obtienen su masa. Exploraremos los experimentos y descubrimientos que llevaron a la confirmación de la existencia de esta partícula fundamental en el Modelo Estándar de la física de partículas.

    Además de estos temas, encontrarás muchas otras ideas intrigantes y emocionantes en esta página. Desde la teoría del Big Bang hasta la genética y la biología molecular, descubrirás cómo la ciencia nos ayuda a comprender el mundo que nos rodea de una manera clara y sorprendente.

    Así que prepárate para embarcarte en un viaje fascinante a través de los pensadores, teorías, descubrimientos y conceptos más importantes de la ciencia. ¡No te arrepentirás de sumergirte en este fascinante mundo del conocimiento científico!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CIENCIA O PSEUDOCIENCIA

    Las afirmaciones y titulares que inundan nuestras pantallas y cerebros muchas veces son alarmistas, confusas y contradictorias. Las redes sociales, los medios de comunicación y otro sinfín de conductos nos bombardean con mares de información en el día a día. Discernir entre los hechos científicos y las creencias o mitos pseudocientíficos resulta imperativo, pues en ellas basaremos decisiones que afectarán directamente nuestra salud, alimentación y calidad de vida.

    Mediante este libro divulgativo y ameno, un grupo de científicos del Centro Nacional de Biotecnología se unen para proporcionarte instrumentos prácticos que te faciliten no solo analizar la información de manera crítica, sino también tomar decisiones bien informadas acerca del mundo que te rodea y de tu propio bienestar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIENCIA Y CONSCIENCIA

    El impacto filosófico y moral de la física cuántica

    En este ensayo, Fernando Díez aborda las implicaciones filosóficas y morales que emanan de la física cuántica de una manera sorprendentemente fluida. Destaca cómo esta nueva ciencia conlleva una Trascendencia.

    La inclusión del observador como parte determinante de la realidad en el modelo cuántico ha llevado a que la investigación científica se enfoque en el investigador, otorgando así validez científica a la indagación interna. Este cambio de perspectiva recuerda el camino que transitaron los antiguos filósofos místicos de la India hace más de veinticinco siglos, al intuir la insubstancialidad de la materia, su naturaleza aparente, y al poner al observador como el guardián de todos los secretos.

    Este es un paso significativo que conecta con la labor de Fernando Díez, reconocido autor de una docena de libros publicados. Pionero en España en la divulgación de la mística hindú y la música clásica de la India, profundiza de manera amena en la física cuántica, un tema tan relevante en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON