BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA

Author: Leoncio Lopez Ocon Cabrera

Es común afirmar que en el pasado y en el presente los españoles han tenido y tienen una relación complicada con la ciencia. Esta percepción tal vez se debe al hecho de que el desarrollo histórico, científico y tecnológico ha sufrido en nuestra sociedad un peculiar proceso de «guadianización», como explica LEONCIO LÓPEZ-OCÓN CABRERA.

Sin embargo, constatar esta situación no justifica tener una visión negativa del alcance de los conocimientos científico-técnicos en la configuración histórica de la sociedad española. Además, no debe impedirnos apreciar las contribuciones de nuestros investigadores al acervo mundial del saber.

Tres ideas principales guían el desarrollo de esta BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA. En primer lugar, se busca presentar las continuidades y discontinuidades que ha habido en la producción de conocimientos en la sociedad española en los últimos cinco siglos. En segundo lugar, se otorga la relevancia que se merece a la dimensión americana de la ciencia española. Por último, se busca demostrar que a pesar de sus limitaciones, la ciencia hispana ha ocupado un papel más importante de lo que comúnmente se supone en el desarrollo de la cultura española y europea.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *