• (0)

    100 EJERCICIOS Y JUEGOS DE PERCEPCION ESPACIAL Y TEMPORAL PARA NI ÑOS DE 8 A 10 AÑOS

    Descubre el amplio y ameno repertorio de Juegos y Ejercicios de Percepción Espacial y Temporal para niños de 8 a 10 años. En este completo recurso, Javier Alberto Bernal Ruíz, Jose Fco. Wanceulen Moreno y Antonio Wanceulen Moreno han recopilado una selección de actividades que estimulan el desarrollo cognitivo de los niños.

    Cada juego y ejercicio está diseñado para potenciar la percepción espacial y temporal de los pequeños. Con una clara explicación y una cuidada ilustración a todo color de gran calidad, los niños podrán sumergirse en un mundo de diversión y aprendizaje.

    Desde laberintos y puzzles hasta juegos de memoria y rompecabezas, este libro ofrece una variedad de actividades que desafiarán la mente de los niños y mejorarán sus habilidades de percepción. Además, cada actividad está adaptada a la edad y nivel de desarrollo de los niños de 8 a 10 años, garantizando un aprendizaje efectivo y entretenido.

    Con este recurso, los padres y educadores podrán proporcionar a los niños una experiencia enriquecedora y divertida, fomentando su capacidad de observación, concentración y resolución de problemas. No hay mejor manera de aprender que a través del juego, y estos juegos y ejercicios son la herramienta perfecta para estimular el desarrollo cognitivo de los niños.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    85 EJERCICIOS DE PISTA

    En el mundo de la equitación, existen diversos ejercicios de pista expresamente ideados para mejorar las habilidades ecuestres. Estos ejercicios se enfocan en trabajar aspectos fundamentales como las transiciones, el ritmo, la flexión, la precisión y el equilibrio, entre otros.

    Las transiciones son uno de los elementos esenciales en la equitación. Estas consisten en cambiar de una marcha a otra de manera fluida y armoniosa. Los ejercicios de transiciones ayudan a mejorar la comunicación entre el jinete y el caballo, así como a desarrollar la respuesta y la obediencia del caballo a las órdenes del jinete.

    Otro aspecto fundamental que se trabaja en los ejercicios de pista es el ritmo. El ritmo se refiere al patrón regular y constante de las marchas del caballo. Los ejercicios de ritmo ayudan a mejorar la regularidad y la consistencia del ritmo del caballo, lo cual es fundamental para realizar movimientos y maniobras precisas.

    La flexión es otro elemento clave en la equitación. Se refiere a la capacidad del caballo de doblar su cuerpo en forma de arco. Los ejercicios de flexión ayudan a mejorar la flexibilidad del caballo, así como a desarrollar la coordinación entre las diferentes partes del cuerpo del caballo, lo cual es esencial para realizar movimientos y cambios de dirección de manera eficiente.

    La precisión es otro aspecto que se trabaja en los ejercicios de pista. La precisión se refiere a la capacidad del jinete de realizar movimientos y maniobras de manera exacta y controlada. Los ejercicios de precisión ayudan a mejorar la coordinación y la comunicación entre el jinete y el caballo, así como a desarrollar la capacidad de realizar movimientos precisos y controlados en diferentes situaciones.

    Por último, pero no menos importante, se encuentra el equilibrio. El equilibrio se refiere a la capacidad del caballo de mantener una postura y una posición adecuada durante la realización de movimientos y maniobras. Los ejercicios de equilibrio ayudan a mejorar la estabilidad y la coordinación del caballo, así como a desarrollar su capacidad de mantener una postura equilibrada y controlada en diferentes situaciones.

    En conclusión, los ejercicios de pista son fundamentales para mejorar las habilidades ecuestres. Estos ejercicios trabajan aspectos claves como las transiciones, el ritmo, la flexión, la precisión y el equilibrio, entre otros. Mediante la práctica constante de estos ejercicios, tanto el jinete como el caballo pueden mejorar su comunicación, su coordinación y su rendimiento en la disciplina ecuestre.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACTIVIDAD FISICA Y PREVENCION DE LA OBESIDAD INFANTIL (2 VOLS) (E STUCHE)

    El Estudio de Cuenca ha creado un libro compuesto por dos volúmenes que resumen su experiencia y aportaciones. El primer volumen tiene como objetivo principal presentar el diseño y los resultados de un estudio experimental realizado en colegios de la provincia de Cuenca. El propósito de este estudio fue evaluar la efectividad de un programa de promoción de actividad física basado en juegos para reducir la obesidad en escolares de 4º y 5º de Educación Primaria. Además, este volumen incluye otras contribuciones científicas realizadas por el grupo del estudio de Cuenca en los últimos años, como la evolución del sobrepeso y los factores de riesgo cardiovascular.

    Por otro lado, el segundo volumen del libro contiene los materiales necesarios para planificar una intervención similar en cualquier colegio. Este volumen recopila las características, objetivos, contenidos y metodología de la intervención. También incluye las 77 fichas de las sesiones que se han llevado a cabo en el programa. Cada una de estas fichas proporciona información detallada sobre el componente de la condición física que se está desarrollando en el juego o actividad, ya sea resistencia aeróbica, fuerza y resistencia muscular o flexibilidad. Además, se especifica la organización del juego, el material necesario y el tiempo que debe dedicarse a cada uno de ellos.

    Adicionalmente, este segundo volumen del libro incluye cinco fichas específicas que complementan las sesiones. Estas fichas contienen información adicional sobre temas relevantes para la promoción de la actividad física y la salud en los escolares, tales como la importancia de una alimentación equilibrada, la prevención de lesiones y la motivación para la práctica deportiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUION PRACTICO PARA LA ORGANIZACION DE EVENTOS DEPORTIVOS

    GUION PRACTICO PARA LA ORGANIZACION DE EVENTOS DEPORTIVOS es un libro de la colección CIENCIAS TECNICAS, escrito por los autores Daniel Ayora Perez y Edua Garcia Sanchez. Este libro ha sido editado por Bellisco, Ediciones Técnicas y cuenta con un código de ISBN 978-84-123058-4-5.

    Este guion práctico es una herramienta fundamental para aquellos que deseen organizar eventos deportivos de manera exitosa. Con una presentación en formato HTML, este contenido ofrece una guía completa y detallada para la planificación y ejecución de eventos deportivos.

    El libro aborda diversos aspectos relacionados con la organización de eventos deportivos, desde la selección del lugar y la fecha, hasta la gestión de patrocinios y la logística del evento. Además, ofrece consejos prácticos y ejemplos reales que ayudarán a los organizadores a tomar decisiones acertadas.

    La estructura del guion está diseñada de manera clara y concisa, facilitando la lectura y comprensión de los contenidos. Cada capítulo se enfoca en un aspecto específico de la organización de eventos, y se presentan ejemplos prácticos y casos de estudio que ilustran los conceptos teóricos.

    Entre los temas que se abordan en el libro, se encuentran la promoción y difusión del evento, la gestión de inscripciones y participantes, la seguridad del evento, y la evaluación y mejora continua. Estos temas son fundamentales para garantizar el éxito de cualquier evento deportivo.

    En resumen, GUION PRACTICO PARA LA ORGANIZACION DE EVENTOS DEPORTIVOS es una herramienta imprescindible para todos aquellos que deseen organizar eventos deportivos de manera eficiente y exitosa. Con su enfoque práctico y su contenido detallado, este libro se convertirá en una referencia indispensable en el campo de la organización de eventos deportivos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA EDUCACION FISICA EN LA EDUCACION INFANTIL DE 3 A 6 AÑOS

    En este libro que tienes en tus manos, encontrarás el trabajo elaborado por un grupo de profesores de Educación Física, quienes, después de muchos años de experiencia en la enseñanza primaria, se han enfrentado al desafío de trabajar la Educación Física en la Etapa Infantil.

    Si bien existen muchos trabajos teóricos que definen e ilustran la Educación Psicomotriz, especialmente adecuados para esta etapa, se ha notado la falta de material práctico que facilite el trabajo diario con los alumnos en el aula de psicomotricidad o en el patio del colegio. Es por eso que decidieron poner manos a la obra.

    Después de experimentar durante varios años con alumnos de 3 a 6 años, han renovado ideas, cambiado contenidos y ajustado sesiones para presentar el trabajo que aquí se muestra. Han vuelto a experimentar y corregir, con la ilusión y la esperanza de que su experiencia pueda servir a otros compañeros de Educación Física e Infantil en su trabajo diario.

    Este trabajo consta de una programación completa de Educación Física (Educación Psicomotriz) para la Etapa Infantil. Está desarrollado en ocho unidades didácticas para cada uno de los tres niveles. Cada una de estas unidades contiene 32 sesiones debidamente estructuradas y ajustadas para cubrir las necesidades y el currículum de cada año escolar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE AYUDAS EN GIMNASIA

    Este libro está dirigido tanto a profesores y entrenadores que trabajan con jóvenes, como a estudiantes de Educación Física. En él se presentan diferentes aparatos que requieren una movilidad muy particular y altos estándares de ejecución.

    Se brindan instrucciones sobre las distintas formas de asistencia manual, como la manipulación, la impulsión y la parada. Para cada elemento, como el suelo, el salto de potro, la barra fija y las paralelas asimétricas, el caballo con arcos, las anillas, las paralelas y la barra de equilibrio, se describen las situaciones de aprendizaje más comunes, se explican los aspectos técnicos más relevantes y se detallan los errores frecuentes que se deben evitar. Además, se resaltan las acciones motoras predominantes, todo ello acompañado de numerosas ilustraciones que muestran la forma correcta de aplicar las ayudas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PONERSE EN FORMA CAMINANDO

    En este contenido se presentan las bases de una alimentación equilibrada, así como los ejercicios de calentamiento y enfriamiento más adecuados para las diferentes partes del cuerpo.

    Una alimentación equilibrada es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Para lograrlo, es importante consumir una variedad de alimentos que proporcionen los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.

    Entre los alimentos que deben incluirse en una dieta equilibrada se encuentran las frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Estos alimentos aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que protegen al cuerpo de enfermedades y fortalecen el sistema inmunológico.

    Además de una alimentación adecuada, es importante realizar ejercicios de calentamiento y enfriamiento antes y después de una sesión de actividad física. Estos ejercicios ayudan a preparar el cuerpo para el esfuerzo físico y a recuperarse de manera gradual.

    Para calentar los músculos antes de una actividad física, se recomienda realizar ejercicios de estiramiento dinámico, como giros de cuello, rotaciones de brazos y movimientos de piernas. Estos movimientos ayudan a aumentar la temperatura corporal y mejorar la flexibilidad de los músculos.

    Por otro lado, para enfriar el cuerpo después de una sesión de ejercicio, se pueden realizar ejercicios de estiramiento estático, como estiramientos de piernas, brazos y espalda. Estos ejercicios ayudan a reducir la tensión muscular y prevenir lesiones.

    Es importante tener en cuenta que cada parte del cuerpo requiere ejercicios específicos para su calentamiento y enfriamiento. Por ejemplo, antes de correr, es necesario calentar los músculos de las piernas y los tobillos. Mientras que después de una sesión de levantamiento de pesas, es necesario enfriar los músculos del brazo y la espalda.

    En conclusión, una alimentación equilibrada y la realización de ejercicios de calentamiento y enfriamiento adecuados son fundamentales para mantener una buena salud y prevenir lesiones durante la actividad física. ¡Recuerda siempre cuidar de tu cuerpo y llevar un estilo de vida saludable!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    REFLEXIONES: LA SABIDURIA DEL GUERRERO (INCLUYE TAROT CON 72 CART AS)

    Los escritos del Maestro Kim tienen una increíble virtud que hace que el lector se sienta tan cercano a él, como si lo conociera de toda la vida. Nadie como él para abordar en un simple y breve relato los temas más profundos y complicados de las Artes Marciales. Él, como nadie, entendía el misterio y el poder inherentes a estas prácticas con elegancia y moderación. Eran eruditos, bien informados y reflexivos, y podían resumir lo esencial de un tema en solo unas pocas palabras, con una maestría soberbia.

    Por lo tanto, cada capítulo de este libro es un Koan en forma de relato corto, una reflexión sobre la filosofía que subyace en las artes marciales, una invitación a profundizar en sus misterios, una puerta abierta a eso que, en el fondo, todos los que comenzamos en este camino estamos buscando. La universalidad de este libro proviene de su naturalidad. No importa si eres practicante de artes marciales o no, las anécdotas y cuentos que presenta son una sugerente invitación a adentrarse en los misterios de la vida y del ser humano. Aquí, el camino del guerrero adquiere su verdadera dimensión como camino del conocimiento, sin el cual estas prácticas serían solo una actividad física o folclórica más.

    «Si pudieras cambiar tu forma de mirar al mundo, el mundo sería diferente, y esto, sin duda, es mucho más fácil que tratar de cambiar el mundo». Esta frase del Maestro Kim resume su enfoque de las cosas y demuestra una sabiduría y un humor fantásticos. El camino es interior o no es un verdadero camino. Las artes marciales adquieren así un sentido real y profundo, aquel que emana de todos sus escritos. Es una tentación constante para muchos intervenir en asuntos externos sin tener ordenada su propia casa, lo cual demuestra una presunción y arrogancia desmesuradas. El Maestro Kim señala con precisión el camino hacia el interior como la verdadera vía de transformación y crecimiento, y lo hace con un toque gracioso y burlón, una característica que, según muchos que lo conocieron, adornaba su peculiar y «colorido» estilo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SPORTS MARKETING: A STRATEGIC PERSPECTIVE (edición en inglés)

    El marketing deportivo: Una perspectiva estratégica es la introducción más autorizada, completa y atractiva al marketing deportivo actualmente disponible. Es el único libro de texto introductorio en este tema que adopta un enfoque estratégico, explicando claramente cómo se debe diseñar y gestionar cada elemento del proceso de marketing, desde la definición de objetivos y planificación hasta la implementación y el control.

    Cubriendo todos los temas clave en el plan de estudios de marketing deportivo, incluyendo el comportamiento del consumidor, la investigación de mercado, las promociones, los productos, la fijación de precios, el patrocinio, la ética empresarial, la tecnología y el marketing electrónico, el libro introduce teoría y conceptos fundamentales, explica las mejores prácticas y examina el entorno empresarial deportivo internacional en constante cambio. Los capítulos contienen extensos estudios de casos del mundo real y biografías de figuras clave de la industria, y los desafiantes ejercicios de revisión animan al lector a reflexionar críticamente sobre su propio conocimiento y práctica profesional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UNDERSTANDING SPORT ORGANIZATIONS: APPLICATIONS FOR SPORT MANAGERS (edición en inglés)

    Este contenido presenta un nuevo libro de texto para cursos de posgrado y pregrado avanzados en teoría organizacional y comportamiento organizacional, en relación con programas de deporte y gestión de deporte/recreación. También es una referencia útil para los gerentes deportivos en ejercicio en todo el mundo.

    La teoría organizacional y el comportamiento organizacional son áreas fundamentales para comprender y aplicar en el ámbito del deporte y la gestión deportiva. Este libro de texto está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los estudiantes de posgrado y pregrado avanzados, así como de los profesionales que trabajan en la industria del deporte.

    El contenido de este libro abarca una amplia gama de temas, que incluyen la comprensión de las estructuras organizativas en los contextos deportivos, el análisis de las dinámicas de grupos y equipos en el deporte, la gestión del cambio organizacional en la industria deportiva y la aplicación de teorías de liderazgo en entornos deportivos.

    Además de su enfoque en la teoría, este libro también proporciona ejemplos prácticos y estudios de casos que ilustran la aplicación de los conceptos en situaciones reales. Esto ayuda a los estudiantes a comprender cómo se pueden aplicar los principios teóricos en la práctica y cómo enfrentar los desafíos específicos que surgen en el ámbito de la gestión deportiva.

    La estructura del libro está diseñada para facilitar el aprendizaje y la comprensión de los temas. Cada capítulo comienza con una introducción clara y concisa al tema en cuestión, seguido de una revisión exhaustiva de las teorías y conceptos relevantes. Además, se incluyen preguntas de reflexión y actividades prácticas al final de cada capítulo para fomentar el pensamiento crítico y la aplicación de los conocimientos adquiridos.

    En resumen, este libro de texto es una invaluable herramienta de aprendizaje para estudiantes de posgrado y pregrado avanzados en programas de deporte y gestión de deporte/recreación. También es una referencia esencial para los gerentes deportivos en ejercicio que deseen ampliar sus conocimientos teóricos y mejorar su práctica profesional en la industria del deporte.

    VER PRECIO EN AMAZON