• (0)
    By : Vv.aa.

    A LA BUSQUEDA DEL DIOS VIVO

    Lo elemental de la fe para personas adultas que se alejan y se hacen preguntas, es encontrar una forma de reencontrarse con ella. La propuesta que se ofrece es conocer y vivir a Dios a través de Jesús de Nazaret, también conocido como Jesucristo, Jesús el Cristo o el Salvador. Él es una buena noticia para todas las experiencias humanas profundas de cada persona. Seguir a Jesús es caminar hacia una vida más humana, más plena y, nos atreveríamos a decir, «más divina».

    Este camino de fe se estructura en dos tipos de experiencias. En primer lugar, las experiencias básicas personales, como liberarse del miedo, enfrentarse al sufrimiento, buscar la felicidad, reflexionar sobre el sentido del ser humano, lidiar con el fracaso y ejercer la libertad. Estas vivencias personales son fundamentales para comprender la experiencia cristiana.

    En segundo lugar, también se incluyen las experiencias de convivencia, como la importancia de la familia, la necesidad de una convivencia armoniosa, el significado del trabajo y la importancia de la solidaridad. Estas experiencias en comunidad nos acercan a la vivencia cristiana fundamental: «Jesús, el crucificado, vive resucitado».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A TRAVES DE LOS MONTES: LA VIDA DE SAN JOSEMARIA

    Este álbum ilustrado a todo color y de gran calidad recoge la vida de san Josemaría hasta el día de su canonización. Los dibujos, realizados por dos famosos ilustradores belgas especialistas en bande dessiné, son simplemente espectaculares. El guión, a cargo de Paule Fostroy (Coccinelle BD), autora de numerosos álbumes de éxito, nos lleva de la mano a través de los momentos más importantes de la vida de este santo.

    Desde su infancia en Barbastro, pasando por la fundación del Opus Dei y su labor apostólica en España y en otros países, hasta llegar a su reconocimiento como santo por la Iglesia Católica, este álbum nos ofrece un rápido recorrido por la vida de un hombre que dedicó su vida a seguir a Dios y a servir a los demás.

    Este libro cautivará a los más pequeños, quienes disfrutarán de las coloridas ilustraciones y la emocionante historia de san Josemaría. Pero también encantará a los mayores que deseen tener una visión sintética de la vida de este santo, ya sea para conocerlo mejor o para compartir su ejemplo con las nuevas generaciones.

    Además, «A través de los Montes» ha sido publicado simultáneamente en varios idiomas, incluyendo castellano, catalán, inglés, francés, alemán, italiano y neerlandés. Próximamente, también estará disponible en portugués, japonés, cantonés y mandarín, para que personas de todo el mundo puedan disfrutar de esta maravillosa obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACOMPAÑANDO A LAS PERSONAS MAYORES EN RESIDENCIAS: GUIA PARA EL S EGUIMIENTO HUMANO Y ESPIRITUAL

    No siempre es fácil abordar las necesidades espirituales y religiosas de las personas mayores. Sin embargo, en el ámbito de los cuidados integrales, como la salud y los servicios sociales, se busca incorporar la dimensión espiritual como parte fundamental para acompañar a los mayores en los diversos programas existentes para ellos.

    Una de las áreas específicas donde se busca brindar una atención integral a los mayores es en las residencias de mayores, donde los profesionales se esmeran en ofrecer cuidados completos, que incluyen aspectos físicos, emocionales, psicológicos y espirituales.

    Este «cuaderno» surge como respuesta a la necesidad que sienten los agentes pastorales en estas residencias de contar con una guía que les ayude a programar el servicio de asistencia espiritual y religiosa de manera rigurosa, creativa y competente.

    La experiencia del autor como agente pastoral en el Centro socio-sanitario «San Camilo» en Tres Cantos (Madrid) le otorga autoridad para ofrecer este recurso a otras personas que desempeñan el mismo rol, o que desean promover el acompañamiento humano y espiritual en los centros donde trabajan y necesitan orientación, o simplemente desean reflexionar y mejorar este servicio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACTIVIDADES DE RELIGION PARA INFANTIL Y PRIMARIA

    En esta obra, se presentan diversas experiencias para que los estudiantes aprendan de manera lúdica, visual, narrativa, dramática y plástica. Además, se busca que el profesor cree un ambiente alegre en el aula, donde se respire ilusión, creatividad, originalidad y se fomente tanto la actividad física como mental.

    Estas experiencias están organizadas en cinco bloques de expresión, los cuales son formas de expresar la vivencia religiosa dentro del área de Religión Católica. Cada bloque utiliza una metodología diferente, y en conjunto con los contenidos del currículo de Religión, contribuyen al desarrollo de las competencias básicas educativas establecidas por la LOE.

    Es importante resaltar que este material ha sido creado y evaluado dentro del contexto del aula de Religión. Es un recurso vivo que el profesor de Religión puede utilizar al incorporarlo a sus Unidades Didácticas. Además, puede adaptarlo según el nivel de desarrollo de los estudiantes, tomando en cuenta sus experiencias, capacidades y cualidades individuales.

    Este material también puede ser enriquecido y modificado según las necesidades y la creatividad del propio profesor. Es una herramienta flexible que se puede ajustar a las particularidades de cada grupo de estudiantes y de cada contexto educativo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACTUALIZACION DEL PENSAMIENTO DE STA. TERESA DE JESUS EN NUESTRA EPOCA

    La síntesis del pensamiento teresiano se establece en torno a diferentes aspectos fundamentales que conforman su visión cristiana de la vida. Entre estos aspectos se destacan la importancia del sentido cristiano, la humildad y magnanimidad, la oración y la vida contemplativa.

    El sentido cristiano es el eje central del pensamiento de Santa Teresa de Jesús. Para ella, vivir con un sentido cristiano implica seguir los preceptos y enseñanzas de Jesucristo, amando a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. Esta actitud implica una entrega total y un compromiso sincero con los valores cristianos, buscando siempre el bien común y la justicia.

    La humildad y la magnanimidad son virtudes que Santa Teresa consideraba indispensables para el crecimiento espiritual. La humildad nos enseña a reconocer nuestras limitaciones y a aceptar la voluntad de Dios en nuestra vida. Por otro lado, la magnanimidad nos invita a tener grandes ideales y a no conformarnos con mediocridades, buscando siempre la perfección y la excelencia en nuestras acciones.

    La oración ocupa un lugar central en la vida de Santa Teresa. Para ella, la oración es el medio por excelencia para establecer una relación íntima con Dios. A través de la oración, nos acercamos a Dios, le expresamos nuestras alegrías y preocupaciones, y le pedimos su guía y protección. Santa Teresa nos enseña que la oración debe ser constante y sincera, una conversación íntima con nuestro Creador.

    La vida contemplativa es otro aspecto central en el pensamiento de Santa Teresa. Para ella, la vida contemplativa implica apartarse del bullicio y las distracciones del mundo para poder centrarse en la búsqueda de Dios. Es un llamado a la interioridad, al silencio y a la soledad, donde se encuentra la verdadera paz y felicidad.

    En resumen, la síntesis del pensamiento teresiano se basa en la importancia del sentido cristiano, la humildad y magnanimidad, la oración y la vida contemplativa. Estos aspectos fundamentales nos invitan a vivir una vida en sintonía con los valores cristianos, buscando siempre la cercanía con Dios y el crecimiento espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADORAR CON MARIA

    María, la mujer que recibió y atesoró la Palabra de Dios en su corazón, es una figura destacada en la adoración al Dios encarnado. A lo largo de su vida, ¿cómo fueron los diálogos entre Madre e Hijo? Desde el momento en que María se convirtió en el primer sagrario viviente, hasta su partida en cuerpo y alma, pasando por Belén, Nazaret y Jerusalén, se imagina una comunicación especial entre ellos.

    Imagina la escena en Belén, cuando María y José encontraron a Jesús en el pesebre. María, llena de asombro y gratitud, podría haber dicho: «Hijo mío, has venido al mundo como un regalo de Dios. Mi corazón se desborda de alegría y amor al verte aquí, rodeado de animales humildes. Te adoro y te protegeré con todas mis fuerzas». Y Jesús, en su inocencia divina, podría haber respondido: «Madre amada, gracias por recibirme con tanto amor. Serás mi guía y mi refugio en este mundo».

    A medida que Jesús crecía en Nazaret, María y Él podrían haber compartido momentos íntimos de oración y conversación. María, con ternura maternal, podría haber dicho: «Hijo mío, te he visto crecer en sabiduría y gracia. Mi corazón se llena de orgullo al ver cómo te conviertes en un hombre justo y amoroso. ¿Cómo puedo ayudarte en tu misión?» Jesús, con sabiduría divina, podría haber respondido: «Madre querida, tu apoyo y amor incondicional son mi mayor fortaleza. Sigamos juntos, difundiendo el amor y la verdad por el mundo».

    En Jerusalén, durante la Pasión de Cristo, María y Jesús podrían haber tenido un diálogo lleno de dolor y entrega. María, con lágrimas en los ojos, podría haber dicho: «Hijo mío, mi corazón se rompe al verte sufrir tanto. Pero sé que esta es tu misión y que a través de tu sacrificio, el mundo encontrará la redención. Estoy contigo hasta el final». Jesús, cargando con el peso del mundo, podría haber respondido: «Madre amada, en este momento difícil, encuentro consuelo en tu amor y en la certeza de que estamos cumpliendo la voluntad del Padre. Juntos, llevaremos la salvación a todos».

    Finalmente, cuando llegó el momento en que Jesús ascendió al cielo, María y Él podrían haber tenido una despedida llena de esperanza y promesas. María, con gratitud y confianza, podría haber dicho: «Hijo mío, sé que tu partida es parte del plan divino. Confío en que seguirás guiando nuestros pasos desde el cielo. Siempre estarás en mi corazón». Jesús, envuelto en amor, podría haber respondido: «Madre querida, mi partida física no significa separación, sino una unión aún más profunda en el amor eterno. Continuaré intercediendo por ti y por todos los que te busquen como Madre».

    La relación entre María y Jesús es un testimonio de amor, confianza y entrega mutua. A través de sus diálogos, podemos imaginar la conexión especial que existió entre ellos, y cómo María fue la primera y mejor adoradora del Dios encarnado en su Hijo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APOLOGIA DE LA FE INTELIGENTE

    El filósofo y fenomenólogo de la religión en la Universidad Complutense, Carlos Díaz, ha creado un nuevo libro que busca restañar una herida sangrante en la sociedad. Esta herida es causada por la disociación entre fe y razón, una injusticia histórica que incluso va en contra de la inteligencia misma.

    Este libro, que representa un pequeño esfuerzo, tiene como objetivo promover una fe inteligente. Carlos Díaz, quien ya ha escrito ochenta y cinco libros anteriores, demuestra una vez más su condición de escritor entusiasta y lúdico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    BENEDICTO XVI Y LAS FAMILIAS

    La educación cristiana es una enseñanza de la libertad y para la libertad, como nos recuerda constantemente la Iglesia. Esta libertad proviene del hecho de que el ser humano ha sido creado a imagen y semejanza de Dios. Fueron estas palabras las que Benedicto XVI dirigió a cientos de miles de fieles durante su visita al V Encuentro Mundial de las Familias en Valencia.

    Este libro es una recopilación de las principales intervenciones del Papa durante su primera visita a España. Además de reproducir sus discursos, también se comentan y analizan las palabras de Benedicto XVI sobre temas fundamentales de la vida cristiana, como la familia, el hombre, la transmisión de la vida y el amor humano.

    Esta crónica es indispensable para comprender este evento único y sus repercusiones en la vida de la Iglesia y la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMINAR CON JESUS EL VIACRUCIS

    En su incansable peregrinaje por las ciudades y aldeas de Palestina, Jesús caminó entre la gente, ofreciendo a todos la Buena Nueva del Reino y la sanadora caricia de su compasión. Tuvo que recorrer el camino desde Gestsemaní hasta el Calvario, enfrentando el sufrimiento y la angustia.

    Este libro de meditaciones de HENRI NOUWEN, basado en una serie de impactantes dibujos de la HNA. HELEN DAVID, es una recreación del tradicional Via Crucis, pero con un enfoque centrado en la pasión y el sufrimiento de los pobres del mundo. En cada imagen, Nouwen logra percibir la apasionada entrega de Cristo, renovada una y otra vez.

    Los dibujos de la HNA. HELEN son crudos y conmovedores, pero no nos llevan a la desesperación. Más bien, «nos ayudan a unir nuestra humanidad quebrantada con la de los hombres, mujeres y niños que aparecen en ellos… Una unión que se hace posible a través del cuerpo doliente y resucitado de Jesús. En Jesús y a través de él, nuestro mundo puede unirse, porque él nos abraza a todos con su divino amor y desea que todos seamos uno, al igual que el Padre y él son uno».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CATEQUESIS PARA TODOS: DE LA MANO DE MARIA

    En este libro, el autor nos invita a seguir el camino que nos lleva al amor de Jesucristo, de la mano de su madre, la Virgen María. No hay mejor guía que ella para descubrir el inmenso tesoro de la fe y la doctrina cristiana, el inagotable manantial del Amor de Dios encerrado en el sagrario divino que contiene el pan de Vida, el Amor de los amores, el Cuerpo de Cristo.

    El contenido de este pequeño libro busca ser una amalgama de caminos que convergen en el núcleo central que es la Eucaristía. Pero, además, tiene la intención de poner nuestras vidas en las manos inmaculadas de María, para que sea ella quien nos conduzca hacia su Hijo. Y así, al aferrarnos a su mano, todo se vuelve más fácil.

    Ella nos enseñará a descubrir el sentido más profundo de nuestra existencia, de la manera más sencilla y delicada posible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMAPAÑIA DE JESUS EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA LA T I

    Este libro narra la historia de la Compañía de Jesús en España desde su supresión en 1868 hasta su reinstalación durante los años de la restauración alfonsina. Los jesuitas, quienes habían sufrido el exilio y la dispersión, lograron establecer una red extensa de centros educativos y pastorales alrededor de 1883.

    La singularidad de este período fundacional radica en que comenzó justo cuando la Orden fue legalmente aniquilada en 1868. Es paradójico que la supresión haya sido decretada por aquellos que proclamaban la libertad de culto, asociación y enseñanza. Esto nos lleva a una historia dual, la legal y la real.

    Los jesuitas, al encontrarse fuera de la ley, buscaron organizarse comunitariamente dentro de los límites políticos y de tolerancia de los diferentes gobiernos durante el sexenio democrático y la Restauración alfonsina. A partir de 1877, cuando la tolerancia aumentó, el restablecimiento de la Compañía se impuso sin mayores obstáculos. Este éxito fue resultado del dinamismo de este grupo religioso, que encontraba cohesión y energía en la persecución. También se debió al impulso renovador del catolicismo de la época.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMENTARIO AL ECLESIASTES

    Estando en Roma, Jerónimo impartía enseñanza sobre la Biblia a un grupo de mujeres de la alta nobleza romana. Una de ellas, llamada Blesila, se sintió inspirada por las palabras de Jerónimo y decidió abrazar la vida monástica. Sin embargo, antes de tomar esta importante decisión, le pidió a Jerónimo que escribiera sus explicaciones en un documento.

    Lamentablemente, el trabajo se vio interrumpido repentinamente debido a la muerte prematura de Blesila. Años más tarde, Jerónimo se estableció en Belén y decidió completar esas anotaciones en forma de un comentario sistemático.

    El valor de este comentario va más allá de la mera traducción de Jerónimo, quien se basó en el hebreo pero también consultó los códices griegos. Este comentario representó un gran avance en la interpretación histórico-literal de un libro sagrado que era difícil de comprender.

    Jerónimo recurrió a menudo a la ciencia filológica para desentrañar el sentido literal de las palabras del autor sagrado. Sin embargo, en ningún momento abandonó su objetivo de exhortar moralmente a sus lectores y se mantuvo fiel al tono polémico propio de la época patrística y de la retórica romana.

    Sin lugar a dudas, en aquellos tiempos este comentario era considerado moderno y ejerció una gran influencia durante siglos. Cualquier exégeta moderno y lector asiduo de la Biblia debe apreciar el valor de este comentario de Jerónimo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO TRABAJAR CON LOS EVANGELIOS

    Esta obra surge de la experiencia del autor al trabajar con los evangelios en grupos cristianos de El Salvador. Ha observado a menudo que las personas sencillas no tienen un contacto directo y personal con los evangelios cuando los abordan a través de metodologías y comentarios muy establecidos en otros lugares.

    Es por eso que aquí se nos proporciona una guía para leer los textos evangélicos, estudiarlos, orar con ellos y hacerlos vida, tanto a nivel personal como comunitario, desde la convicción de que la forma más auténtica de formar a un cristiano es la lectura directa del evangelio, sin comentarios ni añadidos.

    Con este primer volumen se inicia la serie «Evangelio en directo», la cual se complementa con otros tres volúmenes dedicados a los ciclos A, B y C. «Cómo trabajar con los evangelios» ofrece una introducción general a cada evangelio y una guía pedagógica esencial para utilizar con el resto de los volúmenes de la serie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONFIRMADOS EN LA FE POR EL ESPIRITU. GUIA DEL CATEQUISTA (11ª ED .)

    Guía del educador/catequista para el curso de catequesis de confirmación: Confirmados en la fe por el Espíritu

    En esta guía encontrarás las herramientas necesarias para guiar a los jóvenes en su camino de preparación para recibir el sacramento de la confirmación. Es un momento crucial en sus vidas, en el que consolidarán su fe y se fortalecerán en el Espíritu Santo.

    Contenido del curso:

    1. Introducción a la confirmación: Explora el significado y la importancia de este sacramento en la vida de un cristiano.

    2. La acción del Espíritu Santo: Profundiza en el papel que el Espíritu desempeña en nuestras vidas y cómo nos guía en nuestro camino de fe.

    3. La comunidad de creyentes: Descubre la importancia de formar parte de la comunidad cristiana y cómo podemos crecer juntos en la fe.

    4. La responsabilidad del confirmado: Reflexiona sobre el compromiso que adquieren los jóvenes al recibir la confirmación y cómo pueden ser testigos de Cristo en el mundo.

    Recursos adicionales:

    Además de las lecciones, encontrarás actividades prácticas, oraciones sugeridas y reflexiones que ayudarán a los jóvenes a interiorizar los conceptos clave y vivir su fe de manera auténtica.

    Como educador/catequista, tu labor es fundamental en este proceso de formación. Acompaña a los jóvenes con paciencia, amor y sabiduría, recordando que el Espíritu Santo actúa a través de ti para guiarlos en su crecimiento espiritual.

    ¡Que este curso de catequesis de confirmación sea una experiencia enriquecedora y transformadora para todos los participantes!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CULTURA BIBLICA

    La Biblia es una fuente de información incalculable sobre los textos bíblicos. A lo largo de los años, ha sido un libro sagrado y una guía espiritual para millones de personas en todo el mundo.

    Los textos bíblicos contenidos en la Biblia son una recopilación de escritos antiguos que abarcan diferentes géneros literarios, como la historia, la poesía, la sabiduría y las profecías. Estos textos han sido transmitidos de generación en generación y han sido objeto de estudio e interpretación por parte de teólogos, académicos y creyentes.

    La Biblia está dividida en dos partes principales: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento contiene los escritos sagrados del judaísmo, incluyendo los libros del Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, entre otros. Estos libros relatan la historia del pueblo de Israel, sus leyes y enseñanzas, así como las promesas y profecías de Dios.

    El Nuevo Testamento, por otro lado, relata la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo, así como los primeros años de la iglesia cristiana. Incluye los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, así como las cartas de los apóstoles y el libro del Apocalipsis.

    La Biblia ha sido traducida a numerosos idiomas y versiones a lo largo de los siglos, lo que ha permitido que personas de diferentes culturas y contextos puedan acceder a su contenido. Además, ha sido objeto de estudio crítico y académico, lo que ha llevado a un mayor entendimiento de su significado original y su relevancia para la sociedad actual.

    En resumen, la Biblia es una fuente invaluable de información sobre los textos bíblicos. Su importancia trasciende las fronteras culturales y religiosas, y continúa siendo un libro de referencia para aquellos que buscan sabiduría espiritual y orientación en sus vidas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHOS HUMANOS Y CRISTIANOS

    El cristianismo primitivo asumía los valores superiores reflejados en la Constitución Española. En un solo texto tenemos la oportunidad de realizar una mirada en profundidad a los Derechos Humanos, proclamados por la ONU, contemplados desde sus raíces cristianas. Podemos encontrar estos valores tanto en los textos del Nuevo Testamento, de los Padres de la Iglesia y de las Encíclicas de los últimos cuarenta años de historia de la Iglesia.

    Este libro es básico para el profesor de Religión, ya que le permitirá descubrir cómo el cristianismo primitivo asumía los valores superiores reflejados en la Constitución Española. Además, también será de gran utilidad para los profesores de otras áreas, ya que les permitirá comprender cómo el concepto de dignidad humana, según lo entiende el humanismo actual, se encontraba en germen en la moral cristiana previa.

    Los valores éticos evangélicos están inmersos, como hilo conductor, en la concepción ética que ha presentado y sigue presentando la Iglesia.

    VER PRECIO EN AMAZON