• (0)

    ORAR CON EL OBISPO DE LA EUCARISTIA

    Fabuloso conjunto de oraciones del «Obispo del Sagrario Abandonado» (Bto. D. Manuel González). Solo al abrir el libro, uno queda convencido de lo sencillo que es orar en cualquier circunstancia, especialmente si se encuentra cerca de un Sagrario.

    Las palabras del Beato Manuel González nos invitan a acercarnos a Dios con humildad y confianza. Su estilo sencillo y directo nos guía en la oración, haciéndonos comprender que no se necesita mucho para hablar con el Señor.

    En cada página, el Obispo nos muestra cómo orar en diferentes situaciones de la vida. Desde una sencilla oración de gratitud por el día que comienza hasta una plegaria de consuelo en momentos de tristeza, encontramos una guía para acercarnos a Dios en todas las circunstancias.

    La cercanía al Sagrario es un tema recurrente en estas oraciones. El Beato Manuel González nos invita a encontrar consuelo y fortaleza en la presencia real de Jesús en la Eucaristía. Nos recuerda que, en la cercanía del Sagrario, encontramos al Amigo fiel que siempre está dispuesto a escucharnos y acompañarnos.

    Orar en cualquier circunstancia no es algo complicado, nos dice el Beato. Basta con abrir nuestro corazón y hablarle a Dios con sinceridad. No importa si estamos llenos de alegría o tristeza, en la soledad o rodeados de personas, siempre podemos encontrar consuelo y paz en la oración.

    El libro del «Obispo del Sagrario Abandonado» es un regalo para aquellos que desean profundizar en su vida de oración. Nos enseña que, al acercarnos a Dios en la sencillez y humildad, encontramos un refugio seguro en su amor y misericordia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ORAR ES AMAR

    Aquí tienes una colección de oraciones que han surgido del inmenso corazón de su autor en una Parroquia de Getafe (Madrid). En este lugar, un grupo de personas se unió para rezar en comunidad, combinando oraciones, música y símbolos durante muchas noches. Durante esas horas, experimentamos un profundo amor y entrega, nuestros corazones rebosaban de amor, ternura e incluso dolor en cada oración y palabra compartida y vivida.

    Era como abrir las ventanas de nuestro ser para ser acariciados por la brisa de Dios y abrir las puertas de nuestra alma para dejar entrar su Luz y Calor. Ahora, todas estas hermosas oraciones se pueden disfrutar a través de este libro titulado ‘Orar es amar’, que recopila las palabras de fe de José Manuel.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A TRAVES DE LOS MONTES: LA VIDA DE SAN JOSEMARIA

    Este álbum ilustrado a todo color y de gran calidad recoge la vida de san Josemaría hasta el día de su canonización. Los dibujos, realizados por dos famosos ilustradores belgas especialistas en bande dessiné, son simplemente espectaculares. El guión, a cargo de Paule Fostroy (Coccinelle BD), autora de numerosos álbumes de éxito, nos lleva de la mano a través de los momentos más importantes de la vida de este santo.

    Desde su infancia en Barbastro, pasando por la fundación del Opus Dei y su labor apostólica en España y en otros países, hasta llegar a su reconocimiento como santo por la Iglesia Católica, este álbum nos ofrece un rápido recorrido por la vida de un hombre que dedicó su vida a seguir a Dios y a servir a los demás.

    Este libro cautivará a los más pequeños, quienes disfrutarán de las coloridas ilustraciones y la emocionante historia de san Josemaría. Pero también encantará a los mayores que deseen tener una visión sintética de la vida de este santo, ya sea para conocerlo mejor o para compartir su ejemplo con las nuevas generaciones.

    Además, «A través de los Montes» ha sido publicado simultáneamente en varios idiomas, incluyendo castellano, catalán, inglés, francés, alemán, italiano y neerlandés. Próximamente, también estará disponible en portugués, japonés, cantonés y mandarín, para que personas de todo el mundo puedan disfrutar de esta maravillosa obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DICCIONARIO SAN HILARIO DE POITIERS

    El primer escritor latino de la Iglesia en aparecer en las Galias, a principios del s. IV, es san Hilario de Poitiers. Proveniente de una de las familias más ricas de la ciudad, todas ansiosas de cultura y, aún más, de comodidad. Su ideal era «ser rico y no hacer nada», según nos cuenta él mismo. Sin embargo, su perspectiva cambia cuando descubre el misterio revelado por la lectura de san Juan: «Dios es Padre revelado en su Verbo hecho carne».

    Hacia el año 350, Hilario es nombrado obispo de su ciudad y lucha valientemente contra el arrianismo a través de la predicación y la escritura. Debido a esto, es desterrado por el emperador Constancio. Sin embargo, tras su regreso del destierro, encuentra más paz y se dedica a meditar y enseñar la Escritura.

    San Hilario fallece en el año 367. Aunque es difícilmente descubierto, aquellos que lo encuentran no lo abandonan más. Y precisamente eso es lo que este Diccionario pretende lograr.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    SANTA BIBLIA NORMAL. MODELO 5. GRAN LUJO

    La Santa Biblia ha sido renovada en una magnífica edición «de lujo», diseñada especialmente para aquellos lectores que desean una versión acorde a sus expectativas y a los avances bíblicos. Esta nueva edición ha sido elaborada pensando en brindar una comprensión aún más profunda de las Sagradas Escrituras.

    Para facilitar la lectura y el estudio, esta edición incluye una serie de elementos adicionales que enriquecen la experiencia del lector. Cada libro cuenta con una introducción detallada que proporciona un contexto histórico y literario, permitiendo al lector adentrarse de manera más completa en el mensaje divino contenido en cada libro de la Biblia.

    Además, en los márgenes de las páginas se encuentran citas de pasajes paralelos, lo que permite al lector establecer conexiones entre diferentes partes de la Biblia, enriqueciendo así su comprensión del mensaje divino. Asimismo, las notas explicativas a pie de página brindan aclaraciones y ampliaciones sobre determinados pasajes, facilitando la interpretación y profundizando en el significado de los textos.

    Para una consulta rápida y precisa, esta edición cuenta con un índice de nombres propios y un índice analítico de conceptos bíblicos. Estos recursos permiten al lector encontrar de manera ágil y eficiente información relevante sobre personas, lugares y temas específicos presentes en la Biblia.

    Además, esta magnífica obra incluye una sinopsis cronológica que sitúa los eventos bíblicos en su contexto histórico, un calendario con fechas clave, así como medidas y mapas de la época que ayudan a visualizar y comprender mejor el entorno en el que se desarrollaron los eventos bíblicos.

    La encuadernación en seda azul, las dos cintas de registro y los cantos en oro hacen de esta obra una verdadera joya para aquellos que aprecian la belleza estética de los libros sagrados. La letra legible, dispuesta en dos columnas y en un lenguaje actual, facilita la lectura y comprensión del texto, permitiendo al lector sumergirse en las profundidades de la Palabra de Dios de una manera clara y accesible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIOS SOBRE EL EVANGELIO DE TOMAS

    Los códices de Nag Hammadi (NHC) en lengua copta fueron descubiertos en Egipto en 1945/46. Desde los años 50, se dieron a conocer traducciones y ediciones particulares de los textos, y a partir de los años 70, su divulgación se hizo más global.

    El descubrimiento de los códices de Nag Hammadi ha sido de gran importancia para los estudios sobre el cristianismo antiguo y el movimiento gnóstico, equiparable al de los textos de Qumrán para los estudios bíblicos y del judaísmo antiguo.

    Desde los años 60, los estudiosos se han centrado en el Evangelio de Tomás (NHC II 7). Aún se debate el lugar que ocupa este texto en los orígenes del cristianismo, su relevancia como portador de una tradición de dichos de Jesús, y en qué medida su compilación actual se ajusta a la historia del gnosticismo antiguo.

    Los estudios reunidos en este documento ofrecen una visión general de esa discusión, con análisis de aspectos concretos que se refieren tanto a las tradiciones de la enseñanza de Jesús (valoración de los dichos no canónicos), como a los planteamientos propios del gnosticismo antiguo (cuestiones fundamentales, hermenéutica) y las doctrinas del documento (cristología, Madre de Jesús, escatología y protología) que revelan su trasfondo gnóstico.

    También se exploran la historia marginal del cristianismo antiguo (Santiago y Tomás) y la del círculo esotérico en el que se desarrolló el documento (prácticas de piedad).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS AGUAS AMARGAS DE LA MUJER: LA ORDALIA DE LOS CELOS EN EL RABI NISMO

    Las aguas amargas de la mujer es un libro que proporciona un material fascinante para aquellos interesados en la historia de las mujeres. Los estudiosos del judaísmo encontrarán un riguroso método científico aplicado en este libro, que incluye análisis lingüístico, análisis literario y análisis hermenéutico. Además, los teólogos y biblistas podrán apreciar la maestría con la que se ilustran y legitiman ciertas tradiciones a partir del texto bíblico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAGNIFICAT: EL CANTO DE MARIA DE NAZARET

    Las reflexiones contenidas en este libro nos llevan a adentrarnos en el cántico más importante de María, el Magníficat. Cada una de estas reflexiones nos invita a contemplar la belleza y la fascinación que genera el infinito de Dios, así como la ternura y grandeza de una mujer acogedora.

    Observar a María de Nazaret es como contemplar una pintura china: pocos trazos, mucho espacio en blanco, colores suaves y una atmósfera de sagrado silencio. Cada detalle está lleno de significado, invitándonos a mirar más allá y adentrarnos en el misterio.

    El Magníficat de María es un cántico de belleza inagotable y resonancias infinitas. Es la revelación del misterio de Dios, un himno de alabanza y agradecimiento, un recordatorio de las grandes obras que el Señor ha realizado, una buena noticia, un canto a la vida.

    En las sencillas palabras de María encontramos la expresión poética de todo el misterio de la salvación experimentado por una joven mujer creyente. Este libro nos invita a sumergirnos en la profundidad de su fe y a reflexionar sobre el impacto que su vida y su cántico han tenido en la historia de la humanidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMAPAÑIA DE JESUS EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA LA T I

    Este libro narra la historia de la Compañía de Jesús en España desde su supresión en 1868 hasta su reinstalación durante los años de la restauración alfonsina. Los jesuitas, quienes habían sufrido el exilio y la dispersión, lograron establecer una red extensa de centros educativos y pastorales alrededor de 1883.

    La singularidad de este período fundacional radica en que comenzó justo cuando la Orden fue legalmente aniquilada en 1868. Es paradójico que la supresión haya sido decretada por aquellos que proclamaban la libertad de culto, asociación y enseñanza. Esto nos lleva a una historia dual, la legal y la real.

    Los jesuitas, al encontrarse fuera de la ley, buscaron organizarse comunitariamente dentro de los límites políticos y de tolerancia de los diferentes gobiernos durante el sexenio democrático y la Restauración alfonsina. A partir de 1877, cuando la tolerancia aumentó, el restablecimiento de la Compañía se impuso sin mayores obstáculos. Este éxito fue resultado del dinamismo de este grupo religioso, que encontraba cohesión y energía en la persecución. También se debió al impulso renovador del catolicismo de la época.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CRISTIANISMO EN UNA SOCIEDAD LAICA: CUARENTA AÑOS DESPUES DEL VATICANO II

    Cuarenta años después del Vaticano II, el cristianismo se enfrenta a una profunda crisis en los países del Primer Mundo. ¿Qué ha sucedido con el legado del Concilio y cuáles son las causas de la crisis posterior? ¿Qué factores han contribuido a la situación actual en la época postconciliar? ¿Podemos considerar al Vaticano II como una oportunidad histórica fallida? Estas son algunas de las preguntas que este estudio busca responder.

    No solo se trata de causas internas del catolicismo, sino que también hay nuevos factores que han llevado a la pérdida de relevancia del cristianismo en las sociedades desarrolladas. La secularización de la sociedad y la laicidad del Estado, junto con la crisis de la modernidad y la aparición de una cultura postmoderna, así como la globalización y la tercera revolución industrial, han creado un nuevo contexto histórico.

    Las iglesias enfrentan dificultades para encontrar su lugar en la sociedad, ya que ha habido una ruptura entre el modelo eclesial y el sociocultural. Existe un desfase institucional, teológico y organizativo para responder a las nuevas demandas de las sociedades post-cristianas en Europa. El autor analiza estos problemas e intenta ofrecer algunas líneas de acción.

    Entre estas líneas de acción se encuentra el protagonismo sociocultural de un laicado mayor de edad, lo cual requiere una reforma interna y externa de la Iglesia. También se propone replantear la institución eclesiástica para adaptarla a las nuevas necesidades pastorales, volver a una eclesiología de comunión en el contexto del diálogo intra-católico, ecuménico y con las grandes religiones mundiales, y desarrollar una nueva espiritualidad que permita experimentar a Dios en una sociedad secular, entre otras propuestas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SERMONES DEL ESPIRITU SANTO

    Estos seis sermones son una recopilación taquigráfica realizada por los discípulos del autor durante sus prédicas en toda Andalucía. Estas prédicas generaron un fervor inmenso entre los fieles, quienes se sintieron profundamente conmovidos por el estilo dramático, sencillo y espontáneo con el que el autor abordó los temas divinos.

    Estos sermones se han convertido en un modelo y una fuente de piedad para los cristianos de todas las épocas. Su contenido trascendental y su capacidad para transmitir la palabra de Dios de manera clara y emotiva hacen de ellos una lectura indispensable para aquellos que buscan una conexión más profunda con su fe.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RECIBIR LA LIBERTAD DOS PROPUESTAS DE FUNDAMENTACION TEOLOGIA…

    Riguroso y diáfano estudio comparativo de las posiciones de W. Pannenberg y de E. Jüngel, siendo la primera presentación sistemática y crítica de este autor en nuestra lengua. La obra aporta una visión de conjunto del pensamiento ya maduro de W. Pannenberg, destacando su fortaleza en la nitidez lograda en la comparación de dos modos prototípicos de pensar lo teológico en diálogo con lo «no teológico».

    Este estudio se caracteriza por su rigurosidad, ofreciendo una visión clara y transparente de las posiciones de los autores mencionados. Además, es una valiosa contribución al campo de la teología, ya que es la primera vez que se presenta de manera sistemática y crítica la obra de W. Pannenberg en nuestro idioma.

    La importancia de esta obra radica en su capacidad de proporcionar una visión global del pensamiento maduro de W. Pannenberg. A través de la comparación de las posiciones de Pannenberg y Jüngel, se logra un análisis detallado de dos enfoques prototípicos de la teología en diálogo con lo «no teológico».

    Uno de los puntos fuertes de este estudio es la nitidez con la que se realiza esta comparación. El autor logra presentar de manera clara y concisa las diferencias y similitudes entre las perspectivas de ambos autores, lo que permite al lector comprender mejor las distintas formas de abordar lo teológico en relación con lo «no teológico».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ENEAGRAMA Y LA DIRECCION ESPIRITUAL: NUEVE CAMINOS PARA LA GUI

    Esta obra es una respuesta a tantas personas que estudian o se sirven del Eneagrama y desean disponer de estudios que vayan más allá de la mera exposición del sistema y conecten el Eneagrama con otras disciplinas.

    El autor nos muestra cómo podemos hacer estudios interdisciplinares uniendo armónicamente el desarrollo personal, la psicología del adulto y la disciplina de la práctica espiritual.

    En esta obra, se explora la relación entre el Eneagrama y otras disciplinas, proporcionando una visión más profunda y completa del sistema.

    El autor nos invita a ir más allá de la simple exposición del Eneagrama y a explorar cómo se puede aplicar en diferentes contextos y áreas de estudio.

    Se destacan especialmente tres disciplinas que se conectan de manera armoniosa con el Eneagrama: el desarrollo personal, la psicología del adulto y la práctica espiritual.

    El desarrollo personal es un aspecto fundamental en el estudio del Eneagrama, ya que nos permite conocernos a nosotros mismos y entender nuestras motivaciones y patrones de comportamiento.

    La psicología del adulto también juega un papel importante, ya que nos ayuda a comprender cómo nuestras experiencias y decisiones pasadas influyen en nuestra forma de ser y actuar en el presente.

    Por último, la disciplina de la práctica espiritual nos brinda herramientas y técnicas para cultivar nuestro crecimiento personal y conectar con nuestro ser interior.

    En esta obra, el autor nos muestra cómo estas disciplinas pueden integrarse de manera armónica con el Eneagrama, enriqueciendo así nuestro estudio y comprensión de este sistema.

    Con ejemplos prácticos y casos de estudio, el autor nos guía en la aplicación del Eneagrama en diferentes ámbitos, como las relaciones interpersonales, el liderazgo y el crecimiento personal.

    En resumen, esta obra nos ofrece una perspectiva más amplia y enriquecedora del Eneagrama, al conectarlo con otras disciplinas y explorar su aplicación práctica en diversos contextos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRABAJO ORDINARIO, GRACIA EXTRAORDINARIA: MI CAMINO ESPIRITUAL EN EL OPUS DEI

    En este libro, Scott Hahn nos presenta el espíritu del Opus Dei y nos cuenta cómo esta enseñanza ha sido fundamental en su conversión al catolicismo. Nos muestra cómo las enseñanzas de san Josemaría Escrivá han dado un nuevo sentido a todos los aspectos de su existencia.

    Este testimonio es iluminador, ya que es una motivadora historia personal y una inspirada obra de la espiritualidad contemporánea. Scott W. Hahn es profesor de Teología y Sagrada Escritura en la Franciscan University de Steubenville (Ohio). Además, ha sido nombrado por el Papa Benedicto XVI como catedrático de Teología Bíblica y Proclamación Litúrgica del Saint Vincent Seminary en Latrobe, Pennsylvania.

    Scott Hahn está casado y es padre de seis hijos. Es autor de más de una docena de libros, entre los que se destacan Roma, dulce hogar; La Cena del Cordero; Dios te salve, Reina y Madre; Lo primero es el amor; Señor, ten piedad, Comprometidos con Dios y La fe es razonable, todos ellos publicados por Rialp.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA VERDAD SOBRE EL CODIGO DA VINCI

    ¿Estuvo Jesús casado? ¿Es la Iglesia una organización creada para ocultar la verdad sobre Cristo? ¿Son los evangelios una invención encargada por el emperador romano Constantino con el fin de obtener más poder? ¿Qué es el Priorato de Sión? ¿Y el culto a la diosa?

    Millones de personas han leído El Código da Vinci y se han quedado cautivadas por su ritmo intenso y los sorprendentes datos que revela la novela. ¿Hasta qué punto es ficción y dónde comienza la realidad? El lector se siente al borde de una gran revelación y necesita saber más.

    La verdad sobre El Código da Vinci desvela los enigmas de la novela de Dan Brown y te ayudará a comprender todo lo que se oculta en la intriga de este famoso best-seller.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OBRAS COMPLETAS

    S. Eulogio de Córdoba (†859) es una figura clave en el breve auge de la literatura latina que tuvo lugar en la Córdoba del siglo IX. Este periodo se caracterizó por el progresivo proceso de islamización de la sociedad. La obra de Eulogio se centra principalmente en el famoso conflicto de los «mártires voluntarios». En una prosa apasionada y elaborada, el autor se dedica a la defensa y exaltación del grupo de cristianos que, como reacción a la creciente marginación de su comunidad, decidieron enfrentar voluntariamente la muerte al profesar públicamente su fe y despreciar el Corán.

    En este volumen se presentan los escritos tradicionalmente atribuidos a Eulogio, como el «Memorial de los santos», el «Documento martirial», el «Apologético de los mártires» y sus epístolas. Además, también se incluyen otros textos cuya autoría se ha defendido más recientemente, como la «Pasión de los santos mártires el monje Jorge, Aurelio y Natalia» y el «Himno en honor de santa Eufemia».

    VER PRECIO EN AMAZON