EL CRISTIANISMO EN UNA SOCIEDAD LAICA: CUARENTA AÑOS DESPUES DEL VATICANO II

Author: Juan Antonio Estrada

Cuarenta años después del Vaticano II, el cristianismo se enfrenta a una profunda crisis en los países del Primer Mundo. ¿Qué ha sucedido con el legado del Concilio y cuáles son las causas de la crisis posterior? ¿Qué factores han contribuido a la situación actual en la época postconciliar? ¿Podemos considerar al Vaticano II como una oportunidad histórica fallida? Estas son algunas de las preguntas que este estudio busca responder.

No solo se trata de causas internas del catolicismo, sino que también hay nuevos factores que han llevado a la pérdida de relevancia del cristianismo en las sociedades desarrolladas. La secularización de la sociedad y la laicidad del Estado, junto con la crisis de la modernidad y la aparición de una cultura postmoderna, así como la globalización y la tercera revolución industrial, han creado un nuevo contexto histórico.

Las iglesias enfrentan dificultades para encontrar su lugar en la sociedad, ya que ha habido una ruptura entre el modelo eclesial y el sociocultural. Existe un desfase institucional, teológico y organizativo para responder a las nuevas demandas de las sociedades post-cristianas en Europa. El autor analiza estos problemas e intenta ofrecer algunas líneas de acción.

Entre estas líneas de acción se encuentra el protagonismo sociocultural de un laicado mayor de edad, lo cual requiere una reforma interna y externa de la Iglesia. También se propone replantear la institución eclesiástica para adaptarla a las nuevas necesidades pastorales, volver a una eclesiología de comunión en el contexto del diálogo intra-católico, ecuménico y con las grandes religiones mundiales, y desarrollar una nueva espiritualidad que permita experimentar a Dios en una sociedad secular, entre otras propuestas.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL CRISTIANISMO EN UNA SOCIEDAD LAICA: CUARENTA AÑOS DESPUES DEL VATICANO II”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *