• (0)

    DEMOCRACIA A SANG FREDA: LES INTERIORITATS DE LA POLITICA (edición en catalán)

    El libro más esperado de la temporada ha llegado, se trata de Democràcia a Sang Freda escrito por David Madí. Este libro, con un ritmo trepidante, no deja indiferente a nadie y se ha convertido en el más polémico del año. Madí revela los entresijos de la victoria de Convergencia i Unió y Artur Mas en las elecciones del 2003, desafiando todos los pronósticos.

    En sus páginas, se desvela cómo se orquestó la campaña electoral más polémica de la historia reciente y cuál es su visión de la actualidad en Cataluña. Más que un simple relato de estrategias políticas, este libro muestra las interioridades de la política catalana, donde políticos y cortesanos se revelan como en un inesperado acto teatral. La trama política queda al descubierto, permitiendo una lectura que puede ser un diario, un reportaje, una confesión en voz alta, un ensayo, una acusación o un ejercicio de democracia a sangre fría.

    Amigos y adversarios descubrirán por qué algunos hechos políticos no fueron simples anécdotas. Este libro combina acción, emoción y reflexión con un estilo atípico para un político en activo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DICCIONARIO POLITICO: VOCES Y LOCUCIONES (VIEJO TOPO)

    En esta compilación se incluyen más de quinientos términos y conceptos pertenecientes a los ámbitos político y económico, los cuales tienen un impacto significativo en la vida y acciones de las personas. Se realiza un análisis detallado de sus categorías gramaticales y su etimología, abordando las voces y expresiones desde una perspectiva histórica y conceptual. Esto permite visualizar cómo han evolucionado en su significado debido a los cambios en sus campos semánticos, tanto por la evolución de la realidad como por las influencias del discurso manipulado por el poder político y económico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAS CAROD (edición en catalán)

    Los 50 días que van desde el 26 de enero hasta el 15 de marzo de 2004 serán recordados en la historia de Cataluña. Víctor Alexandre narra los movimientos de Josep-Lluís Carod-Rovira, sin dejar de lado los detalles de su entrevista con ETA. También analiza las reacciones de los medios de comunicación y informa sobre las declaraciones y maniobras de políticos catalanes, vascos y españoles. Un índice onomástico facilita el seguimiento. Algunos preferirían olvidarlo, pero la campaña de criminalización a la que fue sometido Carod-Rovira es demasiado grave, por la virulencia y el mensaje inquietante que ha dejado entre nosotros. ¿Quién tiene miedo de Carod-Rovira? ¿Quién teme la paz y la democracia?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERROTADO, PERO NO SORPRENDIDO: REFLEXIONES SOBRE LA INFORMACION SECRETA EN TIEMPO DE GUERRA

    En la Historia, la información secreta ha desempeñado un papel crucial en la planificación y desarrollo de operaciones militares. A lo largo de los dos últimos siglos, las estructuras permanentes de inteligencia se han integrado en las políticas de seguridad y defensa de los Estados, siendo consideradas como un elemento determinante, insustituible o complementario en los tratados políticos y militares desde la Antigüedad.

    Desde los fundamentos científicos de la generación de inteligencia hasta los fallos históricos en su obtención, análisis e interpretación, se ha reflexionado sobre el valor y la utilidad de las «inteligencias secretas». Este libro, a través de ocho capítulos, establece un puente entre pasado y presente, combinando el punto de vista militar con el político, económico, diplomático y tecnológico.

    La inteligencia, entendida como información transformada en conocimiento secreto sobre las capacidades e intenciones de rivales, adversarios o enemigos, se ha convertido en un elemento clave en la comprensión de la historia. Las reflexiones contenidas en este libro buscan contribuir al estudio académico, normalizado y continuado de la inteligencia, manteniendo su relevancia atemporal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEORIA ANALITICA DE LA POLITICA

    La política es un campo complejo que nos lleva a cuestionarnos sobre la veracidad de ciertas verdades y principios. La diversidad de opciones políticas dificulta ofrecer una respuesta definitiva a la pregunta fundamental: ¿cuál debería ser la acción del Gobierno? Si resulta impredecible lo que hará, ¿cómo podemos entonces evaluar si lo ha hecho bien?

    La teoría analítica de la política nos ayuda a comprender las implicaciones de las diversas formas de elección y de los conflictivos deseos de los ciudadanos. La falta de una opción claramente defendible ante el desacuerdo indica que los procesos democráticos podrían fracasar en momentos críticos. ¿Qué consecuencias se derivan de esta aparente incoherencia en las reglas de elección social?

    La deliberación política se presenta como un camino para descubrir la verdad, y aunque las elecciones democráticas sean difíciles, no son imposibles. Reconocer las limitaciones de las instituciones y normativas contribuirá a realizar elecciones más acertadas.

    Este resumen sobre las teorías analíticas de la política está dirigido a estudiantes universitarios y profesores interesados en obtener una perspectiva general. Explora el proceso de toma de decisiones y se enfoca en la evaluación de esas decisiones. Los autores detallan los métodos para comparar la coherencia, estabilidad y previsibilidad de los resultados de los diferentes procesos políticos. El objetivo es esclarecer cómo las diversas formas de elección política moldean las acciones de las sociedades humanas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CLARIN POLITICO

    Yvan Lissorgues ha dedicado un profundo homenaje a Leopoldo Alas, abordando su legado como escritor y como persona desde una perspectiva generosa y respetuosa. Al conocer a fondo la historia política, social, económica y cultural que ha marcado el paso del tiempo desde la era de Alas hasta nuestros días, Lissorgues demuestra una lucidez excepcional al comprender, respetar y admirar la postura del humanista Clarín.

    Este estudio aborda diversos aspectos que van desde lo político hasta lo social, económico, ético y estético, para finalmente adentrarse en la filosofía y la religión. La evolución de Leopoldo Alas se revela como un proceso de transformación gradual, donde su voluntad de permanecer alerta a su época, su deseo de conectar con los lectores y su constante esfuerzo creativo para plasmar la ansia de existir, se hacen palpables a lo largo de estas páginas.

    En este libro, Leopoldo Alas se presenta como un individuo multifacético: desde el militante político y literario de los años 70, hasta el naturalista perspicaz de los 80 y el reformador espiritualista de los últimos años del siglo. Todo este recorrido vital se entreteje en las palabras únicas de Alas y se manifiesta a través de la interpretación empática y dedicada de su atento seguidor, Yvan Lissorgues.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALTERNATIVAS AL CAPITALISMO

    La obra que se presenta está dividida en dos partes. La primera se compone de cinco ensayos que exploran la viabilidad de alternativas al capitalismo actual, diferentes a la planificación central. Tanto la teoría económica como la experiencia histórica arrojan luz sobre las características que se anticipan en los sistemas alternativos, pero es crucial evaluarlas. Por otro lado, la segunda y última parte abarca tres trabajos que examinan los criterios que podrían emplearse para llevar a cabo una comparativa de evaluación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PENSAMIENTO VIVO DE MARX

    En un período de grandes convulsiones mundiales, Trotsky revisa el pensamiento marxista, destacando la importancia de la filosofía de la idea, la filosofía de la historia y, sobre todo, la filosofía de lo concreto. Se adentra en la esencia del pensamiento materialista y la ideología revolucionaria, en un momento crucial en el que se vislumbra el ascenso de una potencia económica y militar como los Estados Unidos.

    Este análisis profundo de Trotsky nos invita a reflexionar sobre las bases del marxismo y su relevancia en un contexto global en constante cambio. La visión crítica y aguda del autor nos lleva a cuestionar las estructuras sociales y económicas vigentes, proponiendo una mirada transformadora y revolucionaria. En medio de la complejidad del panorama mundial, el pensamiento marxista emerge como una herramienta fundamental para comprender y transformar la realidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COLOMBIA Y LAS FARC-EP: ORIGEN DE LA LUCHA GUERRILLERA: TESTIMONI O DEL COMANDANTE JAIME GUARACA

    En Colombia, la lucha guerrillera tiene sus raíces en un conjunto de movimientos que han marcado la historia política del país. Uno de los testimonios más reveladores proviene de quien ocupaba el segundo cargo más importante en las FARC durante los años noventa.

    Este relato se encuentra plasmado en un libro de referencia para aquellos interesados en comprender la compleja red de guerrillas que ha surgido en torno al movimiento armado revolucionario. El autor lo presenta como una valiosa contribución a la memoria colectiva de las luchas populares en un momento en el que se intenta silenciar la resistencia política al capitalismo desenfrenado y borrar la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NACIONALISME BANAL (edición en catalán)

    Enfrentar las creencias convencionales sobre el nacionalismo es el desafío que plantea este libro. Se focaliza en la crítica al nacionalismo de las naciones estado, destacando las formas menos visibles arraigadas en la conciencia contemporánea, lo que define como «nacionalismo banal». Mientras la teoría tradicional se centra en las expresiones radicales, el autor resalta las manifestaciones cotidianas presentes en los medios de comunicación a través de símbolos y hábitos del lenguaje. La bandera en un edificio público, en la escuela, en los despachos o en las fachadas de las viviendas, son recordatorios que operan mecánicamente en el subconsciente individual y colectivo.

    Nacionalismo banal cuestiona las teorías ortodoxas de la sociología, la política y la psicología social al ignorar este aspecto central de la identidad nacional. Billig argumenta con convicción y evidencia que el nacionalismo sigue siendo una fuerza ideológica fundamental en el mundo actual. Es crucial reconocer estas señales tan familiares pero a menudo pasadas por alto. Esta obra es esencial para comprender el fenómeno nacional y sus aspectos más banales utilizados principalmente por las naciones estado, abarcando diversas perspectivas de estudio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AFRICA SUBSAHARIANA Y OCCIDENTE

    El papel de África Subsahariana en la economía mundial continúa siendo limitado a la provisión de materias primas a los países ricos, lo que dificulta su desarrollo económico. A pesar de los acuerdos de Bretton Woods destinados al progreso de los países rezagados, actualmente se observa que el sistema de ayuda y financiación a naciones empobrecidas conduce a un mayor endeudamiento y a un sometimiento ante las potencias dominantes.

    Los programas de ajuste estructural imponen a los países receptores la reducción de gastos en sectores clave como educación y salud, además de no facilitar la apertura de fronteras comerciales para que las naciones menos desarrolladas puedan exportar sus recursos con precios competitivos.

    La cumbre del Cairo celebrada el 4 de abril de 2000, evidencia que África tiene un papel fundamental en el sustento del bienestar de Occidente, al mismo tiempo que busca beneficiarse del comercio internacional. Con un mercado potencial de casi 700 millones de consumidores, existe una gran oportunidad de negocio, siempre y cuando se dote a estos países de una capacidad adquisitiva adecuada.

    Este libro representa un testimonio del histórico sometimiento económico sufrido por los países subsaharianos en sus relaciones con naciones occidentales. Sin embargo, también es una fuente de esperanza, pues al reconocer y corregir los errores del pasado, se abre un camino hacia una cooperación internacional más beneficiosa y prometedora para el futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA REBELION DEL ARCO IRIS

    En Ecuador, las voces de la tierra se alzan con fuerza. La protesta ha sido moldeada a lo largo de más de 500 años de sufrimiento y postergación. Este es el combustible que ha impulsado, uno tras otro, los diversos levantamientos populares en el país. Fue el 21 de enero de 2000 cuando los colores del arco iris, los mismos que adornan la bandera de la rebeldía indoamericana, iluminaron el cielo de Quito, anunciando la gran revuelta liberadora.

    Indígenas, mestizos y blancos se unieron en un solo grito de resistencia y cambio. Durante esas jornadas, demostraron que el poder popular se construye de manera gradual pero inevitable desde las bases. La diversidad se convirtió en fortaleza y la unidad en la clave para alcanzar la justicia y la igualdad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    O NACIONALISMO NA ERA TECNOLOXICA

    Análisis del Nacionalismo en la Era Tecnológica

    El impacto del nacionalismo en la era tecnológica es fundamental para comprender las identidades culturales y nacionales en una perspectiva contemporánea. La tecnología ha sido clave en la creación de fronteras y dependencias, así como en la difusión de la cultura y el futuro de las distintas lenguas. Se destaca la interacción entre el progreso tecnológico y las demandas nacionalistas, así como la necesaria armonización entre las visiones globales y nacionales en el ámbito medioambiental.

    Esta obra representa una valiosa contribución teórica al campo del nacionalismo, abordando el papel crucial que desempeña la tecnología en nuestra sociedad a finales del siglo XX. Se resalta la importancia de la diversidad y se señalan las contradicciones a las que a menudo se enfrentan las culturas más extendidas, las cuales también requieren desarrollar estrategias defensivas, a pesar de lo que se pueda creer.

    En un momento en que el nacionalismo y el universalismo son temas de máxima actualidad, este trabajo ofrece una visión actualizada y original sobre la cuestión. Traducido del catalán por Antón G. Garazo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ECOLE POLYTECHNIQUE Y LA BIFURCACION IDEOLOGICA EN OCCIDENTE

    La École Polytechnique, considerada la institución académica revolucionaria por excelencia, ha dejado una huella significativa en la historia de Francia durante las últimas dos centurias. Su influencia ha sido determinante tanto en el campo de la ingeniería contemporánea como en el surgimiento de la sociología como disciplina.

    Esta prestigiosa institución ha sido fundamental en la conformación definitiva de la profesión del ingeniero moderno. Los conocimientos y habilidades adquiridos en la École Polytechnique han sido clave para el desarrollo tecnológico y científico de Francia, y su legado se extiende hasta nuestros días.

    No obstante, la École Polytechnique también ha desempeñado un papel crucial en el nacimiento y desarrollo de la sociología como disciplina académica. En este sentido, el libro explora el pensamiento politécnico y su importancia en la configuración de la sociología como ciencia social.

    El enfrentamiento entre el pensamiento politécnico y el pensamiento económico clásico es otro tema relevante abordado en esta obra. La École Polytechnique ha desafiado los paradigmas establecidos en el campo económico, cuestionando la primacía de las teorías clásicas y proponiendo nuevas perspectivas y enfoques.

    En resumen, la École Polytechnique ha dejado un legado indiscutible en el ámbito académico y científico de Francia. Su impacto en la formación de ingenieros contemporáneos y en el surgimiento de la sociología como disciplina demuestra su relevancia histórica y su estatus como un verdadero mito nacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MISERIA DEL MILITARISMO: UNA CRITICA DEL DISCURSO DE LA GUERRA

    El análisis del desarrollo de la política internacional en Occidente a lo largo del último siglo ha demostrado que el término «militarismo» va más allá de la simple supremacía del ejército sobre el poder político. Ya no se limita únicamente a regímenes autoritarios al estilo prusiano o japonés de finales del siglo XIX y principios del XX. En la actualidad, se puede definir como un sistema de valores que impregna y afecta a una sociedad en particular.

    Este sistema de valores se basa en el miedo al enemigo y se extiende desde la Serbia de Slobodan Milosevic hasta los Estados Unidos de George W. Bush. Es el pretexto para una creciente militarización de la vida y las mentes de las personas, y uno de sus síntomas más evidentes es el desorbitado aumento del gasto militar.

    Desde la época de la Guerra Fría, donde el «Enemigo comunista» era el eje vertebrador del discurso, hasta los tiempos más recientes, donde el «Terrorismo islámico» ha asumido ese papel, el miedo se ha convertido en el sustento de un Occidente cada vez más militarizado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CATALANITAT OBRERA: LA REPUBLICA CATALANA, L´ESTATUT DE 1932 AL MOVIMENT OBRER (edición en catalán)

    Este libro es un análisis exhaustivo de la historia, el pensamiento y las ideas de los partidos y sindicatos obreros en relación con Cataluña y sus derechos de autogobierno durante los años de la II República. Como indica el título, se describe la importancia del movimiento obrero catalán, que ha sido negada durante mucho tiempo por cierta historiografía, tanto dentro como fuera de Cataluña.

    Sin embargo, este libro no es una narración histórica de los primeros meses de la República en Cataluña, ni tampoco una historia de las organizaciones obreras y su evolución política, social y humana, ni de los conflictos sociales en Cataluña durante los años treinta. Es un estudio sistemático sobre las decisiones tomadas por el movimiento obrero en relación con la República catalana, el Estatuto de Núria y los recortes que sufrieron en las Cortes republicanas. También analiza los derechos históricos de Cataluña, el derecho de autodeterminación y cómo se entiende el catalanismo dentro del movimiento obrero.

    En este estudio se profundiza en la evolución del catalanismo obrero, que surge bajo el estandarte del sol rojo revolucionario. Se reconoce a Cataluña como una nación con derecho a decidir su futuro y autogobernarse, pero sin olvidar los derechos del pueblo trabajador de las otras naciones o regiones que conforman España o Iberia. También se examina qué clases sociales están detrás del movimiento obrero catalán.

    Con este libro, Josep Termes culmina una vida profesional dedicada a la historia social de Cataluña.

    VER PRECIO EN AMAZON