• (0)

    100 PREGUNTAS SOBRE FAMILIA

    En este libro, nos enfocamos en brindar un compendio de las consultas más interesantes, resultado del valioso trabajo realizado a través del servicio de consultoría de Derecho de Familia de Lefebvre a nuestros suscriptores. Con un enfoque totalmente práctico, ofrecemos respuestas claras y concisas a las preguntas más frecuentes en este campo.

    El contenido de esta obra está organizado de manera sistemática por capítulos, recopilando las cuestiones más consultadas en fechas recientes. En el capítulo I, nos adentramos en el tema del régimen económico matrimonial, haciendo énfasis en la liquidación de gananciales. El capítulo II aborda las relaciones paterno-filiales después de la ruptura de los progenitores.

    En el capítulo III, profundizamos en diversas cuestiones relacionadas con la pensión de alimentos y los gastos extraordinarios de los hijos. Mientras tanto, el capítulo IV examina la pensión compensatoria y la compensación del artículo 1438 del Código Civil. El capítulo V se dedica al estudio de la problemática de la vivienda familiar tras la crisis matrimonial.

    Dedicado a las medidas urgentes en relación con los hijos menores, el capítulo VI ofrece información relevante para situaciones que requieran una respuesta rápida. Por otro lado, el capítulo VII se centra en el tema de la adopción, abordando aspectos legales y procedimientos asociados.

    El análisis de la filiación es el objetivo principal del capítulo VIII, donde se exploran diferentes aspectos relacionados con este tema. El capítulo IX se enfoca en cuestiones procesales, tanto civiles como penales, para proporcionar un panorama completo del Derecho de Familia.

    El capítulo X se ocupa de las cuestiones penales que afectan al ámbito del Derecho de Familia, brindando una visión detallada de su incidencia en este campo. Por último, en el capítulo XI, se abordan los apoyos disponibles para las personas con discapacidad, ofreciendo información relevante y recursos útiles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACTUACION DEL ABOGADO DE FAMILIA EN TEMAS PATRIMONIALES DE ACTUAL IDAD

    Luis Zarraluqui Sanchez-Eznarriaga aborda en su estudio el tema de la pensión compensatoria y la comunidad postganancial. Por su parte, Vicente Castan Gomez-Ma.Rosa Salles Costa y Francisco Vega Sala reflexionan sobre el régimen económico matrimonial de separación de bienes, ofreciendo algunas consideraciones prácticas.

    En otro enfoque, Jose Cerda Gimeno se centra en la protección del acreedor en la liquidación de la sociedad de gananciales, presentando una primera parte de su investigación. Mientras tanto, Camino Sanciñena Asurmendi continúa con la protección del acreedor en la liquidación de la sociedad de gananciales, ofreciendo una segunda parte de su análisis.

    Antonio Ocaña Rodriguez profundiza en las acciones penales que protegen las relaciones internas de la pareja en caso de crisis, explorando las implicaciones legales y las medidas de protección disponibles.

    Por último, Juan Piqueras Valls aborda el tema de las titularidades conflictivas y el derecho de seguros, examinando los desafíos legales y las soluciones posibles en este contexto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIA Y HERENCIA EN EL SIGLO XXI: CUESTIONES ACTUALES Y SOLUCIONES DE FUTURO

    La publicación se destaca como una de las mejores revistas científicas editadas sobre la materia, gracias a una cuidada selección de contenidos que son comentados y coordinados por los mejores especialistas.

    Esta revista se distingue por ofrecer una amplia variedad de artículos científicos que abarcan diferentes áreas de estudio. Estos artículos son cuidadosamente seleccionados para asegurar su calidad y relevancia.

    Los especialistas encargados de comentar y coordinar los contenidos de la revista son reconocidos expertos en sus respectivos campos. Su experiencia y conocimiento garantizan que los artículos publicados sean rigurosos y actualizados.

    La revista se divide en secciones temáticas, cada una enfocada en un área específica de la ciencia. Esto permite a los lectores encontrar fácilmente los artículos que más les interesan.

    Además de los artículos científicos, la revista también incluye reseñas de libros, entrevistas con destacados investigadores y noticias relevantes en el ámbito científico.

    La presentación de los contenidos es otro aspecto destacado de la revista. El diseño elegante y moderno, junto con las ilustraciones de alta calidad, hacen que la lectura sea agradable y enriquecedora.

    En resumen, la publicación se destaca como una de las mejores revistas científicas editadas sobre la materia debido a la cuidada selección de contenidos, la coordinación de especialistas y la presentación de alta calidad. Es una lectura imprescindible para aquellos interesados en estar al día con los avances científicos más relevantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIENES INMUEBLES Y SOCIEDAD CONYUGAL: ADQUISICION, ADMINISTRACION Y DISPOSICION, HIPOTECA Y EMBARGO, CON PARTICULAR ESTUDIO DE DERECHO REAL DE USO ESPECIAL DE LA VIVIENDA FAMILIAR

    En este libro, López Liz nos ofrece un enfoque único como civilista auténtico y abogado ejerciente. Su característica facilidad para explicar las materias que engloba y su claridad para hacerlas comprensibles son notables. Pero lo más destacado es su habilidad para trasladar y aplicar perfectamente estos conceptos a los hechos concretos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPENDIO DE DERECHO DE FAMILIA

    El presente Compendio de Derechos de familia, junto con los otros cinco libros de la serie sobre el Derecho civil español común, del mismo autor, tienen como objetivo brindar una sólida respuesta a las necesidades de formación esencial, sintética y exhaustiva que requiere cualquier jurista en la actualidad. Ya sea un estudiante de grado o postgrado, un opositor, un profesional del derecho o un ciudadano interesado en la regulación legal de la familia, este compendio proporciona la información necesaria.

    El formato elegido es un tratado que abarca diez temas, organizados en cientos de epígrafes y subepígrafes, en tan solo 191 páginas. Estos temas comprenden todas las figuras del Derecho de familia vigente, que es obligatorio conocer y estudiar, y también sirven como una herramienta de consulta accesible para cualquier lector interesado en el ámbito jurídico.

    Como indica su título, el contenido de esta obra se centra en el Derecho de familia, una parcela del Derecho que resulta especialmente atractiva debido a las diversas instituciones jurídicas familiares que aborda. El desarrollo del libro se basa principalmente en el derecho positivo vigente, en particular el Código civil español y otras leyes civiles estatales. Además, se incluyen explicaciones de la doctrina científica más consolidada y las interpretaciones de los pronunciamientos fundamentales del Tribunal Supremo.

    Si bien se priorizan los argumentos consolidados en lugar de las discusiones doctrinales, el autor también aborda estos temas en obras más extensas sobre la misma disciplina, previamente publicadas en esta misma editorial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONFLICTO INTERNO E INTERNACIONAL EN MATERIA HEREDITARIA

    El artículo 9.8º del Código Civil ofrece una solución común para los conflictos de leyes en materia sucesoria, tanto a nivel interregional como internacional. Sin embargo, hay matices en esta interconexión, ya que la diversidad legislativa no se presenta de la misma manera en ambos ámbitos.

    Nuestro ordenamiento jurídico cuenta con reglas específicas para abordar estas diferencias, especialmente considerando las múltiples reformas en las legislaciones especiales. Estas reformas han generado la necesidad de establecer normas que se ajusten a cada contexto.

    Además, existen ciertos aspectos relacionados con los litigios en materia sucesoria que son exclusivos de la dimensión internacional, como la determinación de la competencia judicial internacional y el reconocimiento de decisiones extranjeras. Estos aspectos se ven afectados en la actualidad por los convenios internacionales y, sobre todo, por el Derecho de la Unión Europea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO DE FAMILIA

    El Derecho de familia, sometido a una constante evolución, origina una serie de cuestiones que han de ser reguladas por el operador jurídico conforme a las reglas constitucionales. Este Derecho regula las relaciones entre los cónyuges, incluidas las crisis matrimoniales, y, además, tutela no sólo sus intereses como progenitores, que, en la actualidad, tienen la posibilidad de ejercer la custodia compartida de los hijos menores, sino, también, los intereses de estos últimos y de otros sujetos del grupo familiar.

    Merece especial consideración la problemática derivada de los matrimonios de conveniencia, y la regulación sobre técnicas de reproducción humana asistida, y su repercusión sobre la llamada maternidad subrogada («las madres de alquiler»), a la que las parejas recurren cada vez con mayor frecuencia. Asimismo, ante los cambios legislativos y las novedosas interpretaciones jurisprudenciales en el ámbito de las relaciones personales, resulta oportuno el análisis de ciertos aspectos vinculados al nuevo contrato de alimentos, a los reconocimientos de complacencia, y a la defensa de los derechos de la personalidad de aquellos que se encuentran sujetos a tutela.

    En estrecha conexión con el aspecto patrimonial del Derecho de familia, se abordan cuestiones de indudable actualidad, como la del endeudamiento derivado de los préstamos hipotecarios. En este ámbito, se analizan y proponen medidas para paliar los graves efectos sociales y, sobre todo, familiares, que conlleva el incremento de ejecuciones hipotecarias. Junto a lo anterior, se estudia, además, un tema de gran trascendencia práctica, en el que se advierten soluciones divergentes y controvertidas: los contratos prematrimoniales.

    Cada vez son más las parejas que, próximas a contraer matrimonio, deciden regular los aspectos patrimoniales y personales de su futura unión, así como las consecuencias de una eventual ruptura. En el estudio dedicado a estos acuerdos se analizan su cobertura normativa, su contenido y sus límites para, a continuación, de modo particularizado, examinar la validez de los distintos pactos a la luz del ordenamiento jurídico español. También en este ámbito patrimonial, se examina la responsabilidad de los cónyuges por las deudas asumidas en el ejercicio de la potestad doméstica y por los daños causados por sus hijos menores en función del régimen económico matrimonial asumido.

    En definitiva, el propósito de esta obra es ofrecer una visión pormenorizada de determinadas materias del Derecho de familia de rigurosa actualidad que, hasta el momento, no han sido tratadas en una única publicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CURSO DE DERECHO MATRIMONIAL Y PROCESAL CANONICO XVIII

    Hace más de treinta años, la Facultad de Derecho canónico de la Universidad Pontificia de Salamanca, la diócesis de Valladolid y su Colegio de abogados se unieron para iniciar los encuentros de derecho matrimonial y procesal canónico. Estos encuentros se han celebrado de forma bianual en diferentes ciudades de España.

    La temática del Simposio es de gran actualidad, ya que se estudian diversos aspectos relacionados con el matrimonio canónico y la familia. Estos aspectos están contemplados en la legislación y en la doctrina de la Iglesia Católica. Además, se analiza la repercusión que tienen en la resolución de las causas de declaración de nulidad de matrimonio.

    Más de un centenar de especialistas, provenientes de diferentes lugares de España y del extranjero, se han reunido para reflexionar sobre esta materia tan delicada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHO DE FAMILIA

    El contenido de este libro se enfoca en el estudio exhaustivo de las figuras legales y jurisprudenciales relacionadas con la familia, desde la perspectiva del Derecho Civil en el ámbito jurídico privado. Consta de doscientas sesenta páginas que condensan toda la información relevante sobre este tema.

    Comenzando por una visión general de la familia, el parentesco y el Derecho de familia, el libro continúa analizando en detalle la institución familiar más importante: el matrimonio. Sin embargo, también se abordan las nuevas formas de familia que han surgido en la sociedad actual.

    Se le da especial importancia al régimen legal de las crisis matrimoniales, así como a sus efectos tanto personales como patrimoniales. También se analizan las parejas de hecho y sus implicaciones legales.

    Uno de los temas prioritarios en este libro es la economía del matrimonio y el régimen económico de los gananciales, que es el más común en España. Se examina en detalle su importancia y trascendencia en el ámbito familiar.

    La obra concluye con el estudio de la filiación, tanto en términos de su determinación como de las acciones legales que se derivan de ella. Se analiza el régimen de la patria potestad, la tutela, la curatela, la adopción y, por último, la figura del acogimiento familiar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHO DE FAMILIA. LECCIONES DE DERECHO CIVIL

    El Derecho de Familia es un texto de referencia esencial para estudiantes y profesionales del ámbito jurídico y social. Su objetivo principal es ofrecer una visión completa y actualizada del dinámico y cambiante Derecho de Familia, que forma parte del Ordenamiento jurídico.

    A diferencia de otros manuales, esta obra no se limita a una exposición ordenada y detallada de las instituciones jurídicas. Su principal novedad radica en abordar el Derecho de Familia de una manera amena y centrada en los problemas jurídicos que surgen en la sociedad actual.

    Cada lección comienza con un breve cuadro normativo que establece los epígrafes a tratar. Las ideas principales se presentan en epígrafes independientes, acompañados de cuadros dedicados a las cuestiones más controvertidas. Además, cada lección concluye con un compendio de las reglas fundamentales expuestas.

    Esta nueva edición del Manual se ha actualizado conforme a las reformas legislativas que han tenido lugar desde la edición anterior. De esta manera, se garantiza que el contenido esté al día y refleje los cambios más recientes en el Derecho de Familia.

    En resumen, El Derecho de Familia es una herramienta imprescindible para aquellos que deseen comprender y aplicar correctamente esta rama del Derecho. Su enfoque dinámico y su actualización constante lo convierten en un recurso de gran valor tanto para estudiantes como para profesionales en el campo jurídico y social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHO DE FAMILIA: DOCTRINA SISTEMATIZADA DE LA AUDIENCIA DE MAD RID (2ª ED)

    Esta obra es un clásico en el ámbito del derecho de familia, ya que ofrece un criterio práctico y riguroso de clasificación basado en los criterios interpretativos sostenidos por la sección especializada de la Audiencia Provincial de Madrid desde su creación en 1992.

    En esta edición, se incluyen las resoluciones dictadas hasta enero de 2001, lo que la convierte en una herramienta actualizada y de gran relevancia para aquellos profesionales del derecho que se dedican a esta área.

    El libro es de consulta imprescindible para jueces, fiscales, abogados, profesores universitarios y juristas en general. Su contenido abarca una amplia gama de temas relacionados con el derecho de familia, proporcionando un enfoque completo y exhaustivo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHO DE LA PERSONA Y LA FAMILIA

    Los derechos de la persona, de la niñez y la adolescencia, y de la familia, merecen un tratamiento específico, especializado y cualificado. Esta obra colectiva está escrita por especialistas de reconocido prestigio en cada materia seleccionada, docentes del Máster en Derecho de Familia e Infancia de la Universidad de Barcelona.

    Se dirige a aportar conocimientos actualizados sobre la legislación aplicable y plantear las cuestiones más actuales, así como las respuestas de interés práctico en orden a las actuaciones e intervenciones profesionales precisas y eficientes en este ámbito.

    La relevancia cada vez mayor de las profesiones dedicadas a estos temas viene acompañada de una compleja normativa reguladora que exige un adecuado conocimiento para una utilización adecuada de los recursos y la calidad de las actividades a emprender.

    Partiendo de una aproximación al marco jurídico de los derechos de la infancia y la adolescencia, se detallan los procesos de capacidad y la incidencia de la Convención internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las medidas de protección ante situaciones de riesgo y desamparo, la intervención precisa en casos de maltratos y abusos, el régimen jurídico de la violencia de género y del acoso escolar, sin olvidar la participación efectiva de la infancia como protagonista de sus derechos.

    En cuanto al derecho de familia, se recoge la relevancia de las cuestiones de extranjería, la reagrupación familiar y la aproximación al sistema matrimonial español, con especial incidencia del matrimonio canónico y de los demás matrimonios religiosos reconocidos legalmente, así como respecto de los regímenes económicos matrimoniales.

    A través de un esquema práctico de los procesos judiciales de familia, así como de la separación y el divorcio por vía notarial, se ofrece una destacada incursión a la mediación familiar, al contenido de la propuesta de convenio regulador, a las cuestiones más destacadas de la potestad parental, con especial atención a la custodia compartida y a la obligación de alimentos entre parientes.

    Con el objetivo de ofrecer un tratamiento global de esta materia, se incluye la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, los aspectos más destacados del derecho fiscal familiar y la incidencia hereditaria de la ruptura matrimonial o de la pareja.

    En cuanto al derecho de la filiación, se introducen las cuestiones más candentes en torno a la reproducción humana asistida y la adopción, tanto nacional como internacional.

    En definitiva, este manual completo, de fácil lectura y de evidente utilidad, ofrece textos no solo teóricos, sino también de utilidad práctica para aquellos interesados en la aplicación profesional eficaz del derecho de la persona y la familia, así como para aquellos que requieran adquirir conocimientos actualizados en estas materias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHO DE SUCESIONES. (COORD. A.M. ROMAN GARCIA)

    Derecho de Sucesiones

    El derecho de sucesiones es una rama del derecho civil que regula la transmisión de los bienes y derechos de una persona fallecida a sus herederos. Es un tema de gran importancia, ya que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas.

    El proceso de sucesión comienza con el fallecimiento de una persona, a partir de ese momento se abre la sucesión y se inicia el trámite legal para determinar quiénes son los herederos y cómo se distribuirán los bienes.

    En primer lugar, es necesario determinar si el fallecido dejó testamento o no. En caso de existir testamento, se seguirán las disposiciones establecidas por el testador. Si no hay testamento, se aplicará la ley de sucesiones que corresponda según el país y la legislación vigente.

    Una vez determinados los herederos, se procede a la partición de los bienes. Esto implica la distribución de los bienes entre los herederos de acuerdo a las disposiciones legales o testamentarias. Es importante destacar que el proceso de partición puede ser complejo y requerir la intervención de un abogado especializado en derecho de sucesiones.

    Además de la distribución de los bienes, el derecho de sucesiones también regula otros aspectos relacionados con la sucesión, como el pago de deudas y obligaciones del fallecido, la liquidación de impuestos, la aceptación o renuncia de la herencia, entre otros.

    En resumen, el derecho de sucesiones es fundamental para garantizar una correcta transmisión de los bienes y derechos de una persona fallecida a sus herederos. Es un proceso legal que requiere de un estudio detallado de las disposiciones legales y testamentarias aplicables en cada caso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHO MATRIMONIAL ECONOMICO

    El matrimonio es una institución legal que ha sido objeto de análisis exhaustivos desde el campo del Derecho. En este sentido, es fundamental comprender los efectos que esta figura tiene en la vida de las personas y las diversas formas en que puede configurarse.

    El matrimonio implica la unión de dos personas con el objetivo de establecer una vida en común. A partir de esta unión, se generan una serie de derechos y obligaciones que deben ser tenidos en cuenta.

    Uno de los aspectos más relevantes del matrimonio es su régimen económico. Esto se refiere a la forma en que los cónyuges administran sus bienes y los efectos que esto tiene en caso de divorcio o fallecimiento de alguno de ellos.

    Existen distintos regímenes económicos matrimoniales, cada uno con sus propias características y consecuencias legales. Algunos de los más comunes son la comunidad de bienes, la separación de bienes y la participación en los gananciales.

    En la comunidad de bienes, los cónyuges comparten todos los bienes adquiridos durante el matrimonio. Esto implica que, en caso de separación o divorcio, los bienes serán repartidos de manera equitativa entre ambos.

    Por otro lado, la separación de bienes consiste en mantener la propiedad individual de los bienes adquiridos antes y durante el matrimonio. Cada cónyuge tiene la potestad de administrar y disponer de sus propios bienes sin intervención del otro.

    La participación en los gananciales es otro régimen económico en el que se establece que, al disolverse el matrimonio, los cónyuges tienen derecho a una parte proporcional de los bienes adquiridos durante la convivencia.

    Además de estos regímenes, también es posible establecer capitulaciones matrimoniales. Estas son acuerdos previos al matrimonio en los que se establecen las condiciones económicas y patrimoniales que regirán durante la vida en común.

    Asimismo, el matrimonio puede ser objeto de separaciones legales. Estas pueden ser de bienes o de cuerpos, y tienen como objetivo regular las consecuencias de una posible ruptura de la vida en común.

    En conclusión, el matrimonio es una figura jurídica que involucra diversos aspectos legales y económicos. Es importante conocer los efectos y regímenes que se pueden aplicar, así como las posibilidades de establecer acuerdos previos para regular la vida en común.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESAFIOS CONTEMPORANEOS DE LA LEGITIMA HEREDITARIA, LOS

    El derecho comparado es una herramienta poderosa que facilita el diálogo entre diferentes continentes. La comparación de una institución sucesoria específica entre varios sistemas pertenecientes a una misma familia jurídica resulta especialmente fascinante. Esto permite observar las similitudes y diferencias que existen en la aplicación de leyes hereditarias en diversos contextos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DISPOSICIONES PATRIMONIALES EN VIDA PARA DESPUES DE LA MUERTE

    ada para esto el testamento. El testamento es un instrumento legal que permite a una persona expresar sus deseos sobre la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.

    ¿Qué es el testamento?

    El testamento es un documento legal que establece cómo se distribuirán los bienes de una persona después de su muerte. Es un acto personalísimo e irrevocable, en el cual el testador expresa su voluntad de manera libre y consciente. Es importante destacar que para que el testamento sea válido, debe cumplir con ciertos requisitos legales establecidos por la ley.

    ¿Cuál es la importancia del testamento?

    El testamento es una herramienta fundamental para asegurar que los bienes de una persona sean distribuidos de acuerdo a sus deseos. Sin un testamento válido, la distribución de los bienes se realizará de acuerdo a las leyes de sucesión intestada, las cuales pueden no reflejar los deseos del fallecido. Además, el testamento permite designar un albacea, quien será el encargado de garantizar que se cumplan las disposiciones establecidas en el testamento.

    ¿Qué tipos de testamentos existen?

    Existen diferentes tipos de testamentos, entre ellos:

    – Testamento abierto: es aquel en el cual el testador se presenta ante un notario público y expresa sus voluntades. Este tipo de testamento es el más común y garantiza una mayor seguridad jurídica.

    – Testamento cerrado: es aquel en el cual el testador deposita su voluntad en un sobre cerrado, el cual solo se abrirá después de su fallecimiento. Este tipo de testamento es menos común y requiere de ciertos trámites adicionales para su validez.

    – Testamento ológrafo: es aquel en el cual el testador redacta su voluntad de su puño y letra, sin necesidad de la intervención de un notario público. Este tipo de testamento puede resultar más riesgoso, ya que puede ser más fácil impugnar su validez.

    ¿Cómo se realiza un testamento?

    Para realizar un testamento, es necesario seguir los siguientes pasos:

    1. Consultar a un notario público: es recomendable acudir a un notario público para recibir asesoramiento legal y garantizar que el testamento cumpla con todos los requisitos legales.

    2. Reflexionar sobre las disposiciones a incluir: es importante tomar el tiempo necesario para reflexionar sobre cómo se desean distribuir los bienes y qué otras disposiciones se desean incluir en el testamento, como la designación de tutores para menores de edad o la elección de beneficiarios de seguros de vida.

    3. Redacción del testamento: una vez tomadas las decisiones, el notario público redactará el testamento de acuerdo a las instrucciones del testador.

    4. Firma del testamento: el testador deberá firmar el testamento en presencia del notario público y de dos testigos.

    5. Registro del testamento: una vez firmado, el testamento deberá ser registrado en el Registro Nacional de Actos de Última Voluntad para garantizar su validez y seguridad jurídica.

    En resumen, el testamento es una herramienta legal fundamental para asegurar que los bienes de una persona sean distribuidos de acuerdo a sus deseos. Es importante consultar a un notario público para recibir asesoramiento legal y garantizar que el testamento cumpla con todos los requisitos legales.

    VER PRECIO EN AMAZON