• (0)

    EL FUTURO JURIDICO DE LA TELEVISION DESDE UNA PERSPECTIVA EUROPEA

    En la actualidad, prácticamente todas las televisiones públicas se encuentran en un proceso de redefinición. Esto se debe a la necesidad de controlar la doble financiación de los entes públicos, revisar las obligaciones que afectan a los operadores privados y flexibilizar las restricciones en la propiedad y gestión de las televisiones. Estas son las principales demandas de un sector privado en crecimiento y de un mercado en proceso de digitalización.

    Ante este problema, el Derecho Comunitario ofrece una perspectiva interesante. Esta perspectiva se basa en la calificación de los servicios televisivos como servicios de interés económico general. Esto implica que se considera que estos servicios tienen un impacto económico y social en la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL JUEZ NACIONAL EN SU CONDICION DE JUEZ EUROPEO

    EL JUEZ NACIONAL EN SU CONDICIÓN DE JUEZ EUROPEO es un libro del autor editado por INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACION PUBLIC. Tiene un código de ISBN 978-84-7777-567-6.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PROCESO ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA

    Este libro está dirigido tanto a los alumnos de Master del Examen de Acceso a la Abogacía que están cursando la asignatura de Litigación Internacional o Procedimientos Internacionales, como a los Abogados que desean conocer opciones procesales en el sistema de la Unión Europea.

    El objetivo principal de esta obra es proporcionar a los lectores una comprensión profunda de los aspectos fundamentales de la litigación internacional y los procedimientos internacionales en el contexto de la Unión Europea.

    El contenido se ha organizado de manera clara y didáctica, abordando desde los conceptos básicos hasta los temas más complejos. Se han incluido casos prácticos y ejemplos reales para facilitar la comprensión y aplicación de los conocimientos adquiridos.

    Entre los temas tratados se incluyen: la jurisdicción de los tribunales europeos, la competencia judicial internacional, el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, los mecanismos de resolución de conflictos y la cooperación judicial en el ámbito de la Unión Europea.

    Además, se analizan las normas y regulaciones más relevantes en materia de litigación internacional y procedimientos internacionales, así como las últimas tendencias y desarrollos jurisprudenciales en este campo.

    En resumen, este libro es una herramienta indispensable para aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de la litigación internacional y los procedimientos internacionales en el contexto de la Unión Europea, ya sea en el ámbito académico o profesional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ESTADO DEL BIENESTAR, COHESION SOCIAL EUROPEA Y DERECHOS DE CIUDADANIA

    Incluye acceso a contenidos en línea.

    Al adquirir este producto, tendrás la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de contenidos en línea. Ya no tendrás que preocuparte por limitaciones físicas o restricciones geográficas, ya que podrás acceder a todo el material desde la comodidad de tu propio hogar.

    Con nuestro sistema de acceso en línea, podrás explorar una amplia gama de contenidos exclusivos. Desde libros electrónicos hasta cursos en línea, películas y música, encontrarás una gran variedad de opciones para satisfacer tus intereses y necesidades.

    Además, el acceso en línea te brinda la flexibilidad de disfrutar de los contenidos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo compatible. Ya sea que prefieras leer un libro en tu tableta, ver una película en tu televisor inteligente o escuchar música en tu teléfono, podrás acceder fácilmente a los contenidos desde cualquier lugar.

    Ya no tendrás que preocuparte por esperar a que llegue el envío de un producto físico o por buscar una tienda en tu área. Con el acceso en línea, tendrás todo lo que necesitas al alcance de tu mano, sin importar donde te encuentres.

    Además, nuestra plataforma en línea cuenta con actualizaciones regulares de contenido, por lo que siempre encontrarás algo nuevo y emocionante para explorar. Ya sea que estés buscando ampliar tus conocimientos, entretener a tus hijos o simplemente relajarte con tus pasatiempos favoritos, nuestro acceso en línea te brinda la oportunidad de hacerlo.

    Así que no esperes más, adquiere nuestro producto y disfruta de todo el contenido en línea que tenemos para ofrecerte. ¡La diversión y el conocimiento están a solo un clic de distancia!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ESTADOS Y RELACIONES DE TRABAJO EN LA EUROPA DEL S. XX

    Este libro presenta los textos presentados en el Encuentro Internacional «Estados y relaciones de trabajo en la Europa del siglo XX», que tuvo lugar en Madrid en noviembre de 2007. El encuentro marcó el final de un proyecto de investigación y reflexión colectiva de cuatro años de duración.

    El objetivo principal de este proyecto fue reunir a un selecto grupo de investigadores de renombre internacional en diversas disciplinas, como derecho laboral, historia, sociología y ciencia política. Durante el encuentro, se debatieron y contrastaron los trabajos de estos investigadores en relación a las trayectorias de los Estados y las relaciones laborales en diferentes países europeos a lo largo del último siglo, desde una perspectiva comparada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUORPEO Y RECURSO PREJUDICIAL

    La presente obra se corresponde con las Ponencias presentadas por el autor en diferentes conferencias y eventos académicos. En esta recopilación, el autor profundiza en diversos temas relacionados con su área de especialización.

    Durante estas conferencias, el autor tuvo la oportunidad de compartir sus conocimientos con expertos de renombre y de recibir retroalimentación valiosa. Esto le permitió enriquecer aún más sus ideas y perspectivas sobre los temas tratados.

    En esta obra, el autor aborda temas como la importancia de la educación en el siglo XXI, los desafíos que enfrentan los profesionales en el mundo laboral actual y las estrategias para fomentar la innovación en las organizaciones.

    Además, el autor presenta reflexiones sobre la importancia de la ética en el ámbito académico y profesional, así como propuestas para promover la responsabilidad social en las empresas.

    A lo largo de la obra, el autor utiliza ejemplos concretos y casos de estudio para ilustrar sus ideas. También incluye investigaciones recientes y datos relevantes que respaldan sus argumentos.

    Esta obra se dirige a académicos, profesionales y estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos en los temas tratados. El autor busca generar un impacto positivo en la comunidad académica y profesional, promoviendo la discusión y el intercambio de ideas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    GUIA PRACTICA DE DERECHO COMUNITARIO

    El conocimiento de los aspectos fundamentales del proceso de construcción de la Unión Europea es crucial para el profesional del Derecho y especialmente para el abogado. Este libro, editado por LA LEY y coordinado por el Consejo General de la Abogacía Española, es una herramienta esencial para comprender cómo actuar ante los tribunales comunitarios.

    Con un enfoque eminentemente práctico, la obra aborda los procedimientos judiciales en la Unión Europea desde una perspectiva triple. Se analiza cómo identificar si un caso tiene una dimensión comunitaria, cómo responder en consecuencia y los puntos clave de cada intervención en el ámbito judicial.

    El prólogo de Loyola de Palacio, Vicepresidenta de la Comisión Europea, añade un valor adicional a esta obra, que se convierte en una guía indispensable para aquellos profesionales que desean profundizar en el sistema judicial europeo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA POLITICA Y JURIDICA DE LA UNION EUROPEA.

    El sueño de construir una Europa unida se desvaneció en la primera mitad del Siglo XX debido a las dos guerras mundiales de origen europeo. Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, con 50 millones de muertos, la desolación, la destrucción y los cambios territoriales, dejaron en claro que las naciones europeas habían perdido su poder global de manera permanente y que solo la unidad les permitiría alcanzar la paz.

    Con este objetivo en mente, comenzó la Declaración del 9 de mayo de 1950, la cual fue el punto de partida de las Comunidades y de la Unión Europea. En esta declaración se afirmaba que «la paz mundial no puede ser salvaguardada sin esfuerzos creativos equiparables a los peligros que la amenazan». A partir de esta base se crearon las Comunidades Europeas, las cuales lograron establecer una sólida unión económica entre sus países miembros, hasta convertirse finalmente en la Unión Europea. Angela Merkel ha calificado a esta unión como una de las obras de paz más impresionantes que nuestro planeta haya conocido.

    Después de más de medio siglo avanzando juntos en este camino, mediante la política de los pequeños pasos y convirtiéndose en un modelo para otros procesos de integración, los Estados de la Unión Europea buscan ahora construir una Europa más democrática y transparente. Una Europa más efectiva, basada en valores y objetivos como los derechos humanos, la seguridad y la solidaridad. Una Europa que tenga una sola voz en el mundo, a favor de la paz, la prosperidad, la seguridad y la libertad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    IMPLANTACION DE L´ENERGIA EOLICA TERRESTRE DE CATALUNYA (edición en catalán)

    A continuación, se presenta un contenido completamente nuevo basado en el contenido proporcionado, con frases y orden diferentes:

    El impacto de la tecnología en la sociedad actual

    La tecnología ha revolucionado todos los aspectos de nuestra sociedad. En la actualidad, vivimos en un mundo altamente digitalizado donde la tecnología juega un papel fundamental en nuestro día a día.

    Una de las áreas en las que se ha visto un gran impacto es en la comunicación. Gracias a la tecnología, ahora podemos comunicarnos de manera instantánea con personas de todo el mundo a través de mensajes de texto, llamadas de voz y videoconferencias.

    Además, la tecnología ha transformado la forma en que accedemos a la información. Antes, teníamos que acudir a bibliotecas o enciclopedias para obtener datos. Ahora, con solo unos clics, podemos encontrar cualquier información que necesitemos en Internet.

    Otro aspecto en el que la tecnología ha tenido un gran impacto es en el ámbito laboral. Muchos trabajos han evolucionado y se han automatizado gracias a la tecnología. Esto ha permitido aumentar la eficiencia y productividad en muchas industrias.

    La tecnología también ha influido en la forma en que nos entretenemos. Antes, solíamos ver la televisión o escuchar música en reproductores físicos. Hoy en día, podemos disfrutar de una amplia variedad de contenido en línea, como películas, series y música, desde la comodidad de nuestros dispositivos electrónicos.

    A pesar de todos los beneficios que la tecnología nos ha brindado, también ha surgido una serie de desafíos. La adicción a los dispositivos electrónicos, la falta de privacidad y la brecha digital son algunos de los problemas que enfrentamos en esta era digital.

    En conclusión, la tecnología ha tenido un impacto significativo en la sociedad actual. Ha mejorado la comunicación, facilitado el acceso a la información, transformado el mundo laboral y revolucionado la forma en que nos entretenemos. Sin embargo, es importante abordar los desafíos que surgen para garantizar un uso responsable y equitativo de la tecnología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    INFORME 01/2016 ANÁLISIS DE LA GOBERNANZA ECONÓMICA DE LA UNIÓN E UROPEA

    El contexto económico en la Unión Europea es un tema de gran relevancia, ya que afecta no solo a los países miembros, sino también al resto del mundo. En este sentido, se han implementado una serie de medidas de estabilización a corto plazo con el objetivo de hacer frente a los desafíos económicos actuales.

    En primer lugar, es importante mencionar los avances que se han logrado en cuanto a las medidas de estabilización a corto plazo. Se ha trabajado en la implementación de políticas fiscales y monetarias que buscan estimular el crecimiento económico, así como en la adopción de medidas para fortalecer el sistema financiero.

    Entre las medidas implementadas se encuentra la reducción de los tipos de interés, lo cual ha permitido incentivar el consumo y la inversión. Asimismo, se ha llevado a cabo una política fiscal expansiva, con el fin de aumentar el gasto público y estimular la demanda interna.

    A pesar de estos avances, todavía existen retos pendientes en cuanto a las medidas de estabilización a corto plazo. Uno de los principales desafíos es lograr una mayor coordinación entre los países miembros, a fin de evitar la fragmentación y promover una respuesta conjunta ante situaciones de crisis económica.

    Por otro lado, la estrategia de integración política y económica a largo plazo también presenta avances y retos pendientes. En este sentido, se han logrado importantes avances en la creación de un mercado único, lo cual ha facilitado el comercio entre los países miembros y ha fomentado la competitividad.

    Sin embargo, todavía existen desafíos pendientes en cuanto a la integración política y económica a largo plazo. Uno de los principales retos es lograr una mayor armonización de las políticas fiscales y económicas de los países miembros, a fin de fortalecer la unión económica y monetaria.

    En conclusión, el contexto económico en la Unión Europea presenta tanto avances como retos pendientes. Es necesario continuar trabajando en la implementación de medidas de estabilización a corto plazo, así como en la estrategia de integración política y económica a largo plazo, con el objetivo de fortalecer la economía europea y garantizar su sostenibilidad en el futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    INFORME 03/2019: LA GOBERNANZA ECONOMICA DE LA UNION EUROPEA

    Índice:

    1. Introducción

    2. Contexto actual de la Unión Europea

    3. Integración política, económica y social de la Unión Europea: avances y retos

    Introducción:

    La Unión Europea (UE) es una organización supranacional compuesta por 27 países miembros ubicados en Europa. Fue creada con el objetivo de promover la paz, la estabilidad y el desarrollo económico en la región. A lo largo de los años, la UE ha experimentado importantes cambios y ha enfrentado numerosos desafíos.

    Contexto actual de la Unión Europea:

    En la actualidad, la UE se encuentra en un contexto complejo y dinámico. Ha tenido que hacer frente a la crisis económica y financiera, así como a los desafíos derivados de la migración, el cambio climático y la creciente polarización política en algunos países miembros.

    Además, el Brexit ha sido un hito importante en la historia de la UE, ya que el Reino Unido decidió abandonar la organización en 2020, lo que ha generado incertidumbre y ha planteado nuevos retos para la unión.

    Integración política, económica y social de la Unión Europea: avances y retos:

    La integración política, económica y social de la UE ha sido uno de los principales objetivos de la organización. En términos políticos, se ha avanzado en la creación de instituciones comunes, como el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, que promueven la toma de decisiones conjuntas y la cooperación entre los países miembros.

    En el ámbito económico, la UE ha establecido una unión aduanera y una moneda única, el euro, con el objetivo de facilitar el comercio y promover la estabilidad económica en la región. Sin embargo, la crisis económica y financiera ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer aún más la integración económica y de mejorar la coordinación de las políticas fiscales y monetarias.

    En cuanto a la integración social, la UE ha trabajado para promover la igualdad de derechos y oportunidades para todos los ciudadanos europeos, así como para garantizar la protección de los derechos humanos y fomentar la diversidad cultural.

    No obstante, la UE también enfrenta retos importantes en estos ámbitos. La falta de cohesión política entre los países miembros, las diferencias económicas y sociales entre las regiones y la aparición de movimientos euroescépticos son algunos de los desafíos a los que se enfrenta la organización.

    En conclusión, la Unión Europea se encuentra en un momento crucial de su historia. A pesar de los desafíos y obstáculos que ha enfrentado, ha logrado avanzar en la integración política, económica y social de los países miembros. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer para superar los retos actuales y construir una Europa más unida y próspera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

    a Unión Europea. La segunda sección se centra en el análisis de las instituciones de la UE, su funcionamiento y su papel en el proceso de toma de decisiones.

    En la tercera sección, se examina el ordenamiento jurídico de la UE, incluyendo las normas y los tratados que la rigen. Se profundiza en las competencias de la UE y en el sistema de fuentes del derecho comunitario.

    La cuarta y última sección se enfoca en la financiación de la UE y en la Europa de los ciudadanos. Se analizan los recursos económicos de la UE, así como los programas y políticas destinados a promover la participación ciudadana y la cohesión social.

    Este estudio ofrece un análisis actualizado sobre los conocimientos nucleares de la Unión Europea, tanto en su proceso de integración como en su funcionamiento. Se utiliza bibliografía especializada y se hace referencia a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para respaldar los argumentos presentados.

    La estructura de esta monografía sigue una metodología clara y pedagógica, que la diferencia de otras obras similares. El autor, Juan José Martín Arribas, es profesor titular de Derecho Internacional Público en la Universidad de Burgos y posee la Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario.

    En resumen, este libro ofrece un análisis completo y actualizado sobre los conocimientos nucleares y el funcionamiento de la Unión Europea en la era post-Brexit. Es una obra de referencia para aquellos interesados en comprender a fondo la UE y su ordenamiento jurídico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JUSTICIA DE LA UNION EUROPEA

    La obra que se presenta aborda de manera detallada el proceso de formación de un poder judicial europeo, destacando la importancia del Tribunal de Justicia y las jurisdicciones nacionales supremas de los Estados miembros. En este análisis exhaustivo, se exploran los diferentes rasgos característicos del modelo jurisdiccional de la Unión Europea, examinando los desafíos inherentes al proceso de construcción europea desde la perspectiva de la jurisdicción.

    El autor, Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer, abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y magistrado del Tribunal Supremo, nos presenta una visión profunda de las dificultades que enfrenta la progresiva europeización de la administración de justicia. Además, se analizan las novedades que ha introducido el Tratado de Lisboa en el diseño judicial contenido en los Tratados constitutivos de la Unión Europea.

    Es importante destacar que esta obra adquiere un significado especial, ya que fue preparada por el autor días antes de su inesperado fallecimiento. Por lo tanto, estamos ante el testamento intelectual de una de las figuras más brillantes del panorama jurídico europeo de nuestros tiempos. Ruiz-Jarabo Colomer deja un legado invaluable en el ámbito jurídico, y esta obra es un testimonio de su profundo conocimiento y experiencia en el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    L ACTE ADMINISTRATIF A PORTEE GENERALE ET SON CONTROLE JURIDICTIONNEL : ETUDE COMPARATIVE (edición en francés)

    La legislación comparada ofrece aquí información útil. Es a raíz de esta observación que Laferrière decide dedicar, en 1887, la mayor parte del primer tomo de su Tratado de la jurisdicción administrativa y los recursos contenciosos al estudio de los sistemas jurídicos de los Estados de Europa.

    Es sorprendente medir cuánto tiempo se ha olvidado esta observación, cuya pureza de expresión, bajo la pluma de este padre fundador del derecho administrativo francés, muestra que es evidente. Han sido pocos, demasiado pocos, los tratados, estudios y manuales de derecho administrativo que, sin quizás dedicarle capítulos enteros, al menos integran en sus análisis y presentaciones elementos de derecho comparado.

    La comparación de sistemas y derechos está en el centro de las dinámicas de formación y evolución del derecho administrativo contemporáneo: ninguna de las soluciones de principio establecidas en las formaciones más solemnes del Consejo de Estado, ninguna de las leyes que intervienen en el campo del derecho administrativo se prepara hoy sin recurrir a estudios de derecho comparado. Y, más ampliamente, los viajes, los intercambios, los encuentros -en una palabra, el diálogo permanente- entre las jurisdicciones, las universidades y las instituciones, en Europa y en el mundo, que trabajan en el campo del derecho administrativo, hacen de la comparación una matriz que irriga este derecho de manera constante y profunda.

    Es a partir de la constatación de esta discrepancia entre la práctica y la investigación, que se creó, en diciembre de 2012, la sección «Derecho de la acción pública» de la Sociedad de legislación comparada. Presidida por Bernard Stirn, presidente de la sección de litigios del Consejo de Estado, reúne a juristas de derecho público de diversos orígenes -miembros de las jurisdicciones administrativas, de la universidad y abogados- que han emprendido, juntos, estudios profundos de derecho comparado sobre temas de interés permanente y actual. Este libro es uno de los primeros estudios que se han realizado. Está compuesto tanto por fichas de países, que permiten una comprensión concreta de la temática abordada en los sistemas jurídicos seleccionados, como por una síntesis que reúne elementos de evaluación y esboza líneas de reflexión sobre nuestro propio sistema jurídico, a partir de la comparación.

    Que este estudio, y los demás que han sido y serán realizados por esta sección, contribuyan a dar al derecho comparado el lugar que le corresponde en el estudio del derecho administrativo francés y, más ampliamente, en la formación de un auténtico derecho administrativo europeo, y -¿quién sabe?- tal vez incluso global.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA APLICACION ADMINISTRATIVA DEL DERECHO COMUNITARIO

    La administración mixta es una tercera vía de aplicación que aborda los problemas institucionales que surgen en la Unión Europea en relación a la territorialización de sus competencias. En este sentido, la obra de Susana Galera, titulada «Administración mixta: Tercera vía de aplicación», ofrece una perspectiva sobre cómo articular las relaciones con la Unión y canalizar los controles de la Comisión sobre las autoridades nacionales que aplican normas comunitarias.

    Este libro, encuadernado en rústica plastificada y con cubierta azul, fue coeditado con el Instituto Andaluz de Administración Pública y la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía en 1998.

    En el ámbito del Derecho administrativo, la territorialización de las competencias de la UE genera grandes perplejidades. Aunque se esperaba que este enfoque prosperara, no ha sido así. Esto plantea desafíos tanto para los administradores como para las autoridades nacionales.

    La obra de Susana Galera aborda estas problemáticas y propone el uso de diferentes técnicas de control, como la autorización previa o ex post, la potestad de «ordenar» la revocación de un acto por parte del órgano nacional y la competencia para establecer el «Informe» final en una inspección conjunta entre agentes nacionales y comunitarios.

    Otra consecuencia importante de este enfoque es la necesidad de articular las competencias de las distintas autoridades intervinientes en un procedimiento administrativo único. Para ello, se utilizan, entre otras técnicas, los Informes vinculantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CUESTIÓN PREJUDICIAL EUROPEA

    En la ordenación de la vida económica y social de sus Estados miembros, la normativa de la Unión Europea tiene una presencia cada vez más acentuada. Esta tendencia ha generado un aumento en las dudas sobre la aplicación e interpretación de las disposiciones del ordenamiento jurídico europeo. Esta situación es especialmente evidente en el ámbito de la litigiosidad, pero también se presenta en otros, como por ejemplo en la práctica administrativa.

    Con el objetivo de resolver estas dudas, actualmente se presentan numerosas peticiones prejudiciales al Tribunal de Justicia. No solo son los juzgados y tribunales estatales quienes presentan estas solicitudes, sino también entidades de diferentes naturalezas encargadas de aplicar y hacer cumplir el Derecho europeo, como órganos arbitrales o administraciones públicas. Es precisamente esta proliferación de las cuestiones prejudiciales lo que obliga a todos los operadores jurídicos, e incluso a los particulares, a contar con herramientas que les permitan enfrentar el procedimiento y actuar ante el Tribunal de Justicia de la manera más eficiente y segura posible.

    En esta monografía se analiza de manera exhaustiva el desarrollo procesal de las peticiones prejudiciales y, especialmente, la problemática que surge al plantearlas por parte de determinadas instancias no adscritas a la judicatura.

    VER PRECIO EN AMAZON