• (0)

    LA HISTORIA OFICIAL DEL TOUR DE FRANCIA (ED. REV. Y ACT.)

    La historia oficial del Tour de Francia es una obra profusamente ilustrada con cientos de fotografías que abarcan todas las épocas. Cuenta la historia completa del Tour, desde la pionera primera edición en 1903 hasta la actualidad.

    Revive las hazañas más épicas de los campeones legendarios del Tour. Desde Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain hasta Chris Froome, Mark Cavendish y ahora Jonas Vingegaard.

    En esta obra, podrás descubrir con un nivel de detalle deslumbrante objetos poco conocidos de toda la historia del Tour. Entre ellos, se encuentran documentos fundacionales, trabajos artísticos fascinantes y el equipamiento más innovador.

    Además, encontrarás estadísticas y clasificaciones exhaustivas que hacen de esta obra un trabajo de referencia imprescindible para todo aficionado al ciclismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TAO DEL CICLISMO INDOOR

    En este manual, se reflejan los conocimientos teóricos y prácticos que Andrés Muñoz López ha acumulado a lo largo de nueve años de práctica de las distintas modalidades de Ciclismo Indoor. Además, Santiago Martín aporta todo su bagaje de conocimientos acumulados en el mundo del entrenamiento deportivo, aplicándolos a la práctica del Ciclismo Indoor.

    Así, en estas páginas se tratan aspectos tan importantes como la nutrición, la frecuencia cardíaca, la preparación física, la prevención de lesiones, la respiración, la hidratación y la ergonomía postural en nuestra vida cotidiana. Estos temas son abordados a la luz de la experiencia práctica generada por tres décadas entrenando a deportistas de élite de las más diversas disciplinas.

    Los autores han querido hacer de este libro algo más que un simple manual deportivo. Han reflejado en sus páginas una pequeña parte de la filosofía de superación y perseverancia que subyace al entrenamiento marcial en particular, y deportivo en general. Esperan que pueda ser de ayuda al lector ante las circunstancias y retos que con frecuencia nos plantea la vida.

    No debemos olvidar que este Manual, como solía decir Bruce Lee, es como un dedo señalando hacia la luna. Simplemente nos indica la dirección a la que debemos mirar, pero no debemos confundir el dedo con la propia luna. De lo contrario, corremos el riesgo de no ver la luna y no poder entonces admirarla en toda su belleza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIOS HA MUERTO

    Le llamaban Dios. Por su gracia sobre la bicicleta, por su talento divino, por su mirada celestial. Frank Vandenbroucke tenía en sus manos todo lo que se podía desear y, a finales de los noventa, corría a una velocidad deslumbrante y vivía aún más rápido. El belga conquistaba prestigiosas carreras como la Lieja-Bastoña-Lieja y la París-Niza, cautivando a toda una generación de aficionados al ciclismo.

    Pero fuera de la bicicleta, solo tenía un enemigo: él mismo. Su ascenso a la cumbre coincidió con una era de dopaje desenfrenado y Vandenbroucke fue uno de los que se dejaron llevar por el camino equivocado. Era habitual que se peleara con los mánagers de sus equipos y sus noches de fiesta estaban regadas de pastillas para dormir y alcohol. Un escándalo de dopaje le llevó a una caída en desgracia, con adicciones, accidentes automovilísticos, apariciones en tribunales, problemas maritales e incluso intentos de suicidio.

    Sin embargo, de vez en cuando, dejaba destellos de su calidad sobre la bicicleta. A pesar de su vida tumultuosa, Vandenbroucke lograba brillar en algunas ocasiones. Pero su vida parecía sacada de una telenovela y su prematura muerte conmocionó a muchos. Fue en octubre de 2009, cuando Vandenbroucke, a la edad de treinta y cuatro años, fue encontrado muerto en misteriosas circunstancias en una habitación de hotel en Senegal.

    Guiado por los sinceros testimonios de su familia, amigos y socios más cercanos, el periodista ganador del premio William Hill, Andy McGrath, nos revela la turbulenta vida de Vandenbroucke en su apasionante biografía «Dios ha muerto». Un prodigio voluble del ciclismo que dejó una huella imborrable en la historia del deporte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RUTES EN BTT DE LA PLANA DE VIC AL CAP DE CREUS (edición en catalán)

    En este libro, proponemos la travesía por el noreste de Cataluña en dos rutas, tanto de ida como de vuelta, divididas en siete etapas. Esta travesía desde la Cataluña Central hasta el extremo más oriental de los Pirineos nos permitirá conocer una buena muestra de los paisajes montañosos y costeros. Además, es una búsqueda de las raíces del patrimonio natural y humano, transitando por caminos y senderos por donde han pasado, desde siempre, hombres, rebaños y mercancías.

    Además, hay otro factor decisivo que sirve como referencia en la ruta: los senderos marcados de pequeño y gran recorrido excursionista. La ruta comprende un territorio encajado entre la vertiente sur de los Pirineos y el sistema de cordilleras litorales y prelitorales del Principado.

    El carácter mediterráneo del paisaje, los espacios agrícolas, encinares, robledales y pinares conforman la diversidad de paisajes y ecosistemas, desde una llanura escondida entre la montaña media y alta (Plana de Vic), hasta otra llanura abierta a la salinidad mediterránea (Plana de l’Empordà), pasando, entre otros espacios, por la zona volcánica de la Garrotxa, los Aiguamolls de l’Empordà y los macizos de Collsacabra y las Gavarres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO SER MARC MARQUEZ. COMO GANO MIS CARRERAS

    Con ocho títulos del Campeonato del Mundo, Marc Márquez conoce mejor que nadie los altibajos de la vida de un piloto de carreras. Este libro nos permite acceder, por primera vez, a su vida interior.

    En un diálogo con Werner Jessner, la superestrella de MotoGP describe lo que le impulsa y preocupa, y habla sobre su motivación y sus valores, sus triunfos y sus derrotas. Reflexiona sobre sus lesiones graves y lo poco que faltó para que estas le llevaran a retirarse, y por qué sigue adelante a pesar de ellas.

    Sobre el subidón de adrenalina en la primera curva, la soledad bajo el casco y por qué en las carreras, delante de su rueda delantera, a nadie se le ha perdido nada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COPPI E IL DIAVOLO (edición en italiano)

    El libro «Il libro segue le tappe della carriera del campione con grande realismo e la cronaca dell’ambiente sportivo è fedele come può esserlo la testimonianza di un critico che in quegli anni era già in pista.»

    Brera nos cuenta lo que se esconde detrás de la fachada: los entresijos de la vida de un hombre con sus debilidades, sus alegrías, sus errores, que ha elegido el duro oficio de pedalear para vencer al diablo que todos llevamos dentro y que para Coppi fue primero la bicicleta, luego Bartali, luego el amor apasionado y destructivo por la «Dama Bianca» y finalmente la malaria mortal.

    El libro ha convertido a Coppi, un personaje de novela por naturaleza, en un verdadero personaje de novela épica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARRIVA ITALIA. GLORIA Y MISERIA DE LA NACION QUE SOÑO CICLISMO

    Tres hombres, tres ciclistas, han hecho que toda Italia se sienta orgullosa. Con sus biografías, sus cicatrices, sus marcas, sus lágrimas, sus vidas. El viejo Bartali. El áspero Magni. El trágico Coppi. Arriva Italia es la leyenda de estas tres grandes estrellas del ciclismo italiano, una historia narrada a través de las hazañas de estos tres nombres.

    Esta historia continúa hasta nuestros días, con nuevos mitos impulsando a esta nación a seguir soñando con el ciclismo. Por eso, ahora llega esta reedición actualizada y ampliada de Arriva Italia, publicada por Marcos Pereda en 2015. Con nueve capítulos adicionales que viajan en el tiempo hasta las décadas anteriores y posteriores a ese triunvirato que dominó el ciclismo desde finales de la década de los 30 hasta los años 60.

    ¿Qué hay de nuevo? Pues los comienzos del Giro, que se convirtió en símbolo y herramienta para la consolidación de una nueva identidad nacional. También recordamos etapas dantescas e inolvidables, en años tan lejanos como 1914, o aquel Gavia de 1988 que nos dejó imágenes estremecedoras por televisión. Alfonsina Strada, el Tarangu, Eddy Merckx, Pantani, Berzin, Simoni, Indurain o Mikel Landa. Nuevos nombres y nuevas historias llegan a estas páginas. Todos ellos ya son parte del relato del Giro.

    Más Arriva Italia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRANSATLAS-MARRUECOS EN BTT: 33 ETAPAS EN EL SAGHRO, ALTO Y MEDIO ATLAS

    Si estás buscando paisajes solitarios de extraordinaria belleza, hospitalidad, kilómetros interminables de pistas, buenos servicios y una dosis importante de aventura, Marruecos es el destino ideal para ti. En esta guía, te proponemos 33 etapas repartidas en tres sectores: Atlas Medio o Central, Alto Atlas y Saghro.

    Nuestro objetivo es que puedas diseñar tu propia travesía combinando distintas etapas de un mismo sector. Sin embargo, también hemos incluido seis travesías definidas, cada una con una duración que oscila entre los seis y los ocho días.

    Además, encontrarás toda la información práctica necesaria para que puedas planificar cada una de estas etapas. ¡Prepárate para vivir una aventura única en Marruecos!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE BADGER: THE LIFE OF BERNARD HINAULT AND THE LEGACY OF FRENCH CYCLING (edición en inglés)

    Bernard Hinault es uno de los ciclistas más grandes de todos los tiempos. Es ganador en cinco ocasiones del Tour de Francia y el único hombre en haber ganado cada una de las Grandes Vueltas en más de una ocasión.

    En «El Tejón», el exitoso autor William Fotheringham finalmente llega al fondo de este fascinante personaje y explora las razones por las cuales Francia, la nación que se considera el hogar del ciclismo, ha encontrado tan difícil producir un sucesor. Hinault fue el último campeón «a la vieja usanza»: un personaje gigantesco de origen obrero, capaz de ganar en todo tipo de terrenos, en grandes Tours y en clásicas de un día. Apodado «El Tejón» por su estilo combativo, lideró una huelga de ciclistas en su primer Tour e instigó una legendaria pelea con manifestantes en 1982 mientras estaba en medio de una carrera. Las batallas de Hinault con sus compañeros de equipo Laurent Fignon y Greg LeMond proporcionan algunos de los momentos más destacados en la historia del Tour, y aquí vuelven a cobrar vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    METIDO EN CARRERA

    decir que el ciclismo es algo más que un deporte. Según él, es una forma de amar. Para comprender verdaderamente esta afirmación, es necesario sumergirse en la mente y el corazón de los ciclistas, explorar su esencia hasta lo más profundo. Solo así se puede desvelar el gran misterio que envuelve a esta pasión.

    Un ciclista no es solo alguien que monta en bicicleta. Es un ser humano entregado a un arte, a una forma de vida. Es alguien que ha aprendido a amar cada pedalada, cada kilómetro recorrido. Para ellos, el ciclismo es sinónimo de libertad, de superación personal y de conexión con la naturaleza.

    Desde el momento en que se suben a la bicicleta, los ciclistas se transforman. Se convierten en seres resilientes, capaces de enfrentar cualquier obstáculo que se les presente en el camino. Su determinación y perseverancia son admirables. No importa si llueve, hace frío o el viento sopla en su contra, ellos siguen adelante, desafiando los límites de su propio cuerpo.

    El ciclismo es también una oportunidad para explorar el mundo que nos rodea. Los ciclistas tienen la posibilidad de adentrarse en lugares remotos, descubrir paisajes impresionantes y conectar con diferentes culturas. Cada salida en bicicleta es una aventura, una oportunidad para maravillarse con la belleza del entorno y reflexionar sobre la vida.

    Además de todo esto, el ciclismo es una disciplina que fomenta el compañerismo y la solidaridad. En las competencias, los ciclistas forman equipos y se apoyan mutuamente. Juntos, enfrentan los desafíos y celebran las victorias. La comunidad ciclista es una gran familia unida por una pasión compartida.

    En resumen, el ciclismo es mucho más que un deporte. Es una forma de amar, de conectar con la naturaleza, de superar desafíos y de crear vínculos con otros apasionados por esta disciplina. Para entenderlo, hay que adentrarse en la mente y el corazón de los ciclistas, sentir su resplandor y descubrir el gran misterio que envuelve a esta pasión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PLOMO EN LOS BOLSILLOS

    El ciclismo es un deporte que requiere una gran dosis de sacrificio y resistencia física. El Tour de Francia, una de las competencias más prestigiosas de este deporte, ha sido conocido por la dureza de sus etapas y el sufrimiento que impone a los ciclistas.

    En el año 1923, Pélissier se consagró como el ganador del Tour. Sin embargo, no estaba satisfecho con las condiciones del reglamento y decidió protestar. Con indignación, expresó: «Pronto nos colocarán plomo en los bolsillos». Esta frase se convirtió en un símbolo de la dureza de la competencia y la exigencia a la que los ciclistas se someten.

    Años después, en 1947, el pequeño Robic se alzó con la victoria en el Tour. Para lograr descender más rápido, decidió cargar su bicicleta con plomo. Esta estrategia demuestra la determinación y el espíritu de superación de los ciclistas, dispuestos a hacer todo lo necesario para alcanzar la gloria.

    El peso del plomo se convierte en una metáfora de las dificultades que enfrentan los ciclistas durante la competencia. Las etapas agotadoras, las subidas empinadas y los kilómetros interminables son un verdadero desafío. Sin embargo, los ciclistas se aferran a su pasión y al deseo de superarse a sí mismos.

    El Tour de Francia es un evento emblemático que pone a prueba no solo la resistencia física, sino también la mental de los participantes. A pesar del sufrimiento y el agotamiento, los ciclistas continúan pedaleando con determinación, buscando alcanzar la gloria y dejar su huella en la historia del ciclismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CICLISMO PARA NIÑOS

    El ciclismo es una disciplina deportiva que combina a la perfección la dureza y la belleza. Es un deporte que requiere de gran resistencia física y mental, pero a su vez nos permite disfrutar de paisajes espectaculares y momentos únicos.

    Vosotros, jóvenes ciclistas, seréis los protagonistas de las próximas competencias. Seréis los encargados de enfrentaros a las contrarrelojes, donde la velocidad y el poder de resistencia serán fundamentales para obtener la victoria.

    También os enfrentaréis a los duros puertos de montaña, auténticos desafíos que pondrán a prueba vuestra capacidad de escalada y resistencia. Seréis capaces de superar los límites y alcanzar la cima, conquistando la gloria con cada pedalada.

    Las clásicas serán otro desafío que deberéis afrontar. Carreras llenas de emoción y estrategia, donde la resistencia y la habilidad táctica serán esenciales para obtener la victoria. Seréis verdaderos maestros en el arte de leer las carreras y tomar decisiones acertadas.

    Además, seréis de gran importancia como gregarios, aquellos ciclistas que sacrifican su propia oportunidad para ayudar al líder del equipo. Seréis el apoyo incondicional, el motor que impulsa al equipo hacia la victoria. Vuestra lealtad y entrega serán reconocidas y valoradas.

    En este apasionante camino, es posible que sufráis caídas y momentos difíciles. El ciclismo es un deporte exigente y lleno de riesgos, pero recordad que cada caída es una oportunidad para levantarse y seguir adelante. Vuestra determinación y perseverancia serán clave para superar los obstáculos y alcanzar vuestros sueños.

    En ocasiones, las lágrimas podrán aparecer, pero no olvidéis que también habrá momentos de alegría y felicidad. Podréis sentir la satisfacción de cruzar la línea de meta, de alcanzar vuestros objetivos y de ser parte de este maravilloso deporte.

    El ciclismo es mucho más que una actividad física, es un estilo de vida. Os invito a disfrutar cada kilómetro, a vivir cada carrera con pasión y a ser ejemplo de valores como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. ¡A rodar con fuerza y determinación, jóvenes ciclistas!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALEJANDRO VALVERDE

    Cuando a principios de los años noventa del siglo pasado irrumpió Miguel Indurain, el ciclismo español se transformó. El navarro se convirtió en el espejo en el que se miraron las generaciones posteriores.

    Valverde fue una de las consecuencias de ese cambio radical que supuso la aparición de ciclistas capaces de plantar cara en los escenarios tradicionales del ciclismo europeo. Pero Valverde es un corredor distinto, un talento natural que se manifestó desde muy pequeño.

    Desde el principio, le empezaron a llamar el Imbatido, porque nadie era capaz de ganarle una carrera en categorías inferiores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GINO BARTALIREN SEKRETUA (edición en euskera)

    Gino Bartali fue una de las figuras más destacadas en el ciclismo italiano. Gracias a él y a sus impresionantes victorias en las carreras más importantes, Italia logró reunirse de nuevo tras la caída del fascismo de Benito Mussolini. Sin embargo, detrás del símbolo nacional, se escondía un héroe oculto, con un secreto cuidadosamente guardado… Una historia fascinante y emocionante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CICLOCHIC, GLAMOUR SOBRE RUEDAS

    ¡Descubre el nuevo estilo de ir en bici con Ciclochic!

    Si eres una chica moderna y te gusta mantenerte en forma, Ciclochic es la opción perfecta para ti. Convierte tus paseos en bicicleta en una experiencia chic y sostenible, combinando estilo y conciencia medioambiental.

    Embárcate en este viaje pedalando con elegancia y frescura, expresando tu personalidad única a través de tus recorridos en bici. ¡Haz de cada trayecto una oportunidad para lucir tu estilo y cuidar el planeta al mismo tiempo!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ENTRENAMIENTO EN EL CICLISMO DE RUTA: COMPETICION Y CICLODEPOR TISTAS. NUEVAS TECNOLOGIAS

    Este libro es una obra de 351 páginas en la que los autores combinan el conocimiento teórico con su experiencia práctica. Su objetivo es beneficiar a entrenadores, ciclistas y entusiastas del ciclismo en general, facilitándoles información práctica directamente vinculada con el rendimiento en el ciclismo de ruta y la comprensión de los distintos aspectos de la formación del ciclista y la planificación del entrenamiento.

    Esta obra a todo color está repleta de imágenes, tablas y gráficos que contribuyen a la comprensión del texto y a la transmisión y asimilación de su contenido.

    VER PRECIO EN AMAZON