• (0)

    (I.B.D.) FMEC0210 SOLDADURA MIG DE ACERO INOXIDABLE Y ALUMINIO. SOLDADURA OXIGÁS Y SOLDADURA MIG/MAG

    Los objetivos de este contenido son analizar la información técnica utilizada en los planos de fabricación, reparación y montaje, determinando el procedimiento más adecuado que permita realizar soldaduras de acero inoxidable y aluminio con arco bajo gas protector con electrodo consumible (MIG) y proyecciones térmicas con arco, según lo especificado. También se busca definir los procesos de soldadura MIG de acero inoxidable y aluminio y de proyección térmica con arco, determinando fases, operaciones, equipos, útiles, etc., atendiendo a criterios económicos y de calidad, cumpliendo con las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. Además, se pretende soldar con arco bajo gas protector con electrodo consumible (MIG) acero inoxidable y aluminio, de forma que se cumplan las especificaciones y normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. También se busca proyectar diferentes materiales metálicos y no metálicos, de forma que se cumplan las especificaciones y normas técnicas y de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.

    Los contenidos que se abordarán en este contenido son los siguientes:

    Tecnología de soldeo MIG

    Introducción

    Fundamentos de la soldadura MIG

    Ventajas y limitaciones del proceso

    Aplicaciones del proceso

    Analogías y diferencias entre MIG y MAG

    Normativa aplicable al proceso

    Material base en el soldeo MIG: acero inoxidable

    Material base en el soldeo MIG: aluminio

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (MF0982_3) ADMINISTRACION Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCION

    La comunicación en el ámbito empresarial es uno de los pilares fundamentales que sustenta las diferentes actividades dentro de cualquier organización. Es esencial gestionarla adecuadamente, ya que es un recurso indispensable para lograr un buen clima de trabajo interno y proyectar una imagen positiva hacia el exterior.

    Este libro tiene como objetivo ofrecer una visión integral del proceso de comunicación en la empresa. Comienza con una revisión de conceptos básicos relacionados con la empresa y la comunicación, para luego examinar de manera detallada los diferentes tipos y canales de comunicación que están estrechamente vinculados al ámbito empresarial: comunicación presencial, comunicación no presencial y comunicación telefónica. Además, se abordan aspectos relacionados con la comunicación, como el protocolo social y la gestión de conflictos.

    El texto incluye explicaciones y actividades prácticas diseñadas desde una perspectiva adaptada a la realidad laboral actual, aprovechando Internet como fuente de información y herramienta de trabajo. También se incluyen ejercicios de autoevaluación, cuyas soluciones se encuentran disponibles en www.paraninfo.es.

    Los contenidos de este libro hacen referencia al MF 0982_3 «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección», que es transversal a los certificados de profesionalidad «Asistencia a la dirección» (regulado por el RD 1210/2009 de 17 de julio y modificado por el RD 645/2011 de 9 de mayo) y «Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas» (regulado por el RD 645/2011 de 9 de mayo), ambos pertenecientes a la familia profesional de Administración y gestión.

    Ana Cabello Ganuza, Alfredo Juan Grau Grau y Rosa Gutiérrez Mañas son los autores de este libro y ejercen su labor docente en Cantabria y en la Comunidad Valenciana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    COMPETENCIA PROFESIONAL DE TRANSPORTE DE VIAJEROS (GESTOR DE TRANSPORTE). VOLUMEN 2

    Este manual se compone de 38 temas totalmente actualizados y específicamente relacionados con la actividad del transporte de viajeros. A través de numerosos esquemas, recursos didácticos e ilustraciones, se facilita el aprendizaje y la comprensión de los contenidos necesarios para aprobar las pruebas requeridas para obtener el certificado oficial de competencia profesional expedido por el Ministerio de Fomento o las Comunidades Autónomas competentes.

    Además de este volumen, la colección completa para esta preparación incluye el volumen I, los cuestionarios y los supuestos prácticos. Estos últimos están relacionados con las materias estudiadas y están diseñados para adquirir destreza y rapidez en la superación exitosa del examen.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (UF0028) MANUAL PROGRAMACION DEL FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y ADQUISICION DE EQUIPOS E INSTALACIONES CERTIFICADOS DE PROFESINALIDAD. JARDINERÍA Y RESTAURACIÓN DEL PAISAJE (AGAO

    El libro «Programación del funcionamiento, mantenimiento y adquisición de equipos e instalaciones (UF0028)» es parte de la línea editorial dedicada a cumplir los objetivos de formación relacionados con Certificados de Profesionalidad y la obtención de la competencia profesional necesaria. Este material se encuentra integrado en el Certificado de Profesionalidad «Jardinería y restauración del paisaje (AGAO0308)».

    Con el objetivo principal de lograr la acreditación de la competencia profesional incluida en el Certificado de Profesionalidad, este libro proporciona todos los recursos necesarios para el aprendizaje del programa docente. Entre estos recursos se incluyen:

    • Ficha técnica del curso
    • Objetivos generales y específicos
    • Desarrollo teórico 100% ajustado al programa del curso
    • Recursos complementarios como tablas, gráficos, destacados y ejemplos
    • Ejercicios prácticos y de autoevaluación con soluciones
    • Resumen por tema
    • Documentación adicional como un glosario de términos y bibliografía

    Con todos estos elementos, el alumno tendrá a su disposición un material completo que le permitirá adquirir los conocimientos necesarios para obtener la acreditación de la competencia profesional relacionada con la programación del funcionamiento, mantenimiento y adquisición de equipos e instalaciones en el ámbito de la jardinería y restauración del paisaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (UF0076) UF0076 COMERCIALIZACION DE EVENTOS

    La comercialización de eventos es un tema fundamental en la gestión de eventos en agencias de viajes especializadas. En este sentido, se analizan los procesos clave de comercialización de la oferta de eventos que cada agencia puede ofrecer, así como los demás procesos de gestión que abarcan: comunicación, atención al cliente, técnicas de venta y negociación. Para facilitar el aprendizaje autodidacta, se han incluido imágenes, tablas y ejercicios de autoevaluación que complementan los textos y refuerzan su significado.

    Este libro desarrolla la Unidad Formativa: Comercialización de Eventos (UF0076), que forma parte del módulo formativo de Gestión de Eventos (MF1056_3), del Certificado de Profesionalidad de Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108), perteneciente a la familia profesional de Hostelería y Turismo, regulado según el Real Decreto 723/2011, de 20 de mayo. Es importante destacar que la estructura organizativa de los contenidos sigue la normativa vigente en su totalidad.

    Por lo tanto, esta obra se centra principalmente en las enseñanzas necesarias para obtener el mencionado certificado de profesionalidad. Además, también es una herramienta útil para profesionales que ya trabajan en eventos, para aquellos que deseen familiarizarse con los procedimientos utilizados en la comercialización de eventos en el sector de las agencias de viaje, y para todos aquellos que deseen trabajar o profundizar en el apasionante mundo de los eventos con un gran futuro.

    El autor, José Luis Roca Prats, es maestro en Hostelería, licenciado en Turismo por la Universidad Rey Juan Carlos, licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universitat Oberta de Catalunya, y cuenta con un Máster en Creación de Empresas Turísticas de la Universidad Nebrija. Además, tiene una amplia experiencia docente como colaborador en la Universidad de Alcalá, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Carlos III de Madrid.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    SISTEMAS OPERATIVOS EN RED. WINDOWS. FORMACION PARA EL EMPLEO

    Presentamos la propuesta de Formación para el Empleo en el área de Sistemas Operativos en Red de Editorial MAD. Con este libro, podrás adquirir el conocimiento necesario para implementar redes Windows o mixtas y administrarlas de manera efectiva.

    Para aprovechar al máximo este material, es importante contar con características técnicas mínimas, como un procesador y memoria RAM adecuados, ya que las prácticas y ejemplos incluidos se llevarán a cabo utilizando máquinas virtuales.

    Este manual se divide en los siguientes bloques conceptuales y procedimentales:

    Bloque 1: Sistemas Operativos en Red – Conceptos

    Bloque 2: Redes Windows – Instalación

    Bloque 3: Redes Windows – Gestión de Dominios, Usuarios, Grupos y recursos compartidos en Red

    Bloque 4: Redes Windows – Monitorización, Automatización y migraciones

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) COMM022PO DISEÑO DEL MONTAJE DE ESCAPARATES.

    El diseño del montaje de un escaparate es una tarea fundamental para atraer a los distintos segmentos de actividad económica. Es necesario utilizar los programas de diseño más usados y presupuestar adecuadamente el montaje.

    Para desarrollar esta labor, es importante conocer los aspectos generales sobre la evolución histórica de los espacios comerciales. Esto nos permitirá entender cómo han evolucionado los escaparates a lo largo del tiempo y adaptar nuestras estrategias de diseño.

    Además, es necesario definir los conceptos básicos para crear un escaparate efectivo. Esto implica comprender cómo utilizar los elementos visuales y decorativos de manera adecuada para llamar la atención de los clientes.

    El papel del escaparatista es fundamental en este proceso. Es importante conocer qué conocimientos debe tener esta figura, desde el dominio de los programas de diseño hasta la capacidad de análisis y creatividad para diseñar escaparates únicos e impactantes.

    Aprender los principios básicos de la composición también es esencial. Esto incluye entender cómo distribuir los elementos en el espacio, la importancia de la simetría y el equilibrio, así como la utilización de colores y texturas de manera armoniosa.

    Es fundamental identificar y conocer los distintos tipos de escaparate y sus posibilidades. Cada tipo de escaparate tiene características y objetivos diferentes, por lo que es importante conocerlos y poner en práctica los conocimientos adquiridos para crear diseños efectivos.

    La importancia del color no puede ser subestimada. Es crucial comprender su impacto visual y la percepción psicológica que genera en los clientes. Utilizar colores adecuados en el diseño del escaparate puede influir en la decisión de compra de los clientes.

    Finalmente, la creación y el diseño de escaparates es un proceso creativo y emocionante. Es necesario utilizar todos los conocimientos adquiridos para diseñar escaparates atractivos y efectivos que llamen la atención de los clientes y contribuyan al éxito del negocio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) MF0162_1 MECANIZADO DE MADERA Y DERIVADOS

    En este contenido, se presentan una serie de objetivos relacionados con el mecanizado de elementos de carpintería y mueble. Estos objetivos incluyen identificar los distintos procesos, máquinas y herramientas involucrados en el mecanizado, así como analizar las condiciones ideales para llevar a cabo este proceso.

    Uno de los objetivos es agrupar los procedimientos, tiempos y técnicas utilizadas en el mecanizado con la fresadora-tupí, asegurando siempre la seguridad y salud laboral. Otro objetivo es aplicar los procedimientos necesarios para realizar el mecanizado en la sierra de cinta y obtener piezas con la forma requerida.

    Además, se propone analizar los procedimientos de clasificación de las piezas de madera, según sus características y calidad. También se busca ejecutar las operaciones de alimentación manual en las principales máquinas industriales, garantizando que las piezas cumplan con las dimensiones y calidad requeridas.

    Por último, se menciona la importancia de conocer las normativas aplicables al mecanizado de madera y derivados.

    En cuanto a los contenidos, se abarcan los materiales relacionados con el mecanizado de madera y derivados, incluyendo la madera aserrada y su nomenclatura, así como los tableros y derivados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    UF1453_3 COMUNICACION CON PERSPECTIVA DE GENERO

    Este Manual brinda un enfoque riguroso y profundo sobre el Módulo Formativo MF1453_3: «Comunicación con perspectiva de género». Este módulo pertenece al Certificado de Profesionalidad: SSCE0212, que se centra en la promoción de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. El Certificado está regulado por el Real Decreto 990/2013, de 13 de diciembre.

    El Nivel de cualificación profesional de este módulo es 3 y se engloba dentro de la Familia Profesional «Servicios Socioculturales y a la Comunidad». Los contenidos oficiales están desarrollados de forma exhaustiva y presentados de manera clara, ofreciendo una estructura lógica y didáctica adaptada a la temática abordada.

    En cada capítulo de este Manual se incluyen actividades y ejercicios prácticos con el objetivo de que los estudiantes comprendan, asimilen y memoricen los contenidos presentados. Al final del libro, se encuentra el solucionario de dichos ejercicios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (ADGD093PO) ALTO RENDIMIENTO. ESPECIALIDADES FORMATIVAS

    El manual «Equipos de alto rendimiento (ADGD093PO)» es un programa docente que forma parte del catálogo de especialidades formativas publicado por la Fundación Estatal Para la Formación en el Empleo. Este manual se utiliza en distintos planes de formación a nivel estatal o autonómico, enfocados principalmente en trabajadores ocupados (subsistema de Formación de Demanda). Sin embargo, también es útil para la cualificación de trabajadores en situación de desempleo, en el subsistema de formación de Oferta.

    Este manual contiene todos los recursos necesarios para ser utilizado en actividades formativas presenciales. Además, sus contenidos pueden adaptarse fácilmente para ofrecer formación semipresencial o en línea.

    Por último, este manual incluye diferentes propuestas de autoevaluación, como tests y actividades, con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) SSCG0211 MEDIACIÓN ENTRE LA PERSONA SORDOCIEGA Y LA COMUNIDAD GUÍA PARA EL DOCENTE Y SOLUCIONARIOS

    ón Introducción. Solucionarios de ejercicios de repaso y autoevaluación para el cuerpo docente responsable de la enseñanza del programa de Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad. Estos solucionarios están diseñados para ayudar al docente a resolver y evaluar los ejercicios propuestos en cada uno de los manuales que componen el presente certificado.

    En el Bloque 1 de la guía para el docente se abordan diversas técnicas de enseñanza y aprendizaje. Se ofrece una introducción al programa de formación y se analizan los factores determinantes de la efectividad de la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se explora la importancia de la comunicación verbal y no verbal en el proceso instructivo y se presentan técnicas de secuenciación de contenidos. Además, se brinda orientación sobre la selección y planificación de estrategias didácticas, así como de medios y recursos didácticos. La planificación de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje y el seguimiento formativo también son temas tratados en este bloque. Se proporcionan instrumentos para el seguimiento y se presenta la metodología de evaluación del diseño de formación.

    En el Bloque 2 se encuentran los solucionarios de los ejercicios de repaso y autoevaluación. Estos solucionarios son una herramienta invaluable para el docente, ya que le permiten resolver y evaluar los ejercicios propuestos en cada uno de los manuales. Con estos solucionarios, el docente podrá encontrar respuestas y guías prácticas para ayudar a sus estudiantes a comprender mejor los contenidos y alcanzar un mayor rendimiento académico.

    En resumen, esta guía metodológica y los solucionarios de ejercicios de repaso y autoevaluación son recursos fundamentales para el cuerpo docente responsable de la enseñanza del programa de Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad. Con su ayuda, los docentes podrán mejorar sus habilidades comunicativas, aplicar una metodología efectiva y práctica, y obtener el máximo rendimiento de los contenidos formativos desarrollados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (I.B.D.) MF1051_2 INGLES PROFESIONAL PARA SERVICIOS DE RESTAURACI ON

    Los objetivos de este curso son los siguientes:

    – Interpretar mensajes orales sencillos en inglés relacionados con la actividad de restauración.

    – Interpretar mensajes y documentos escritos en inglés relacionados con la actividad de restauración.

    – Producir mensajes orales sencillos en inglés relacionados con situaciones habituales en la actividad de restauración.

    – Redactar documentos escritos sencillos en inglés relacionados con situaciones habituales en la actividad de restauración.

    – Comunicarse oralmente en inglés con uno o varios interlocutores, expresando e interpretando mensajes sencillos en situaciones formales e informales propias del servicio de restauración.

    Los contenidos del curso incluyen:

    – Prestación de información gastronómica y documental en inglés.

    – Interpretación y traducción de menús, cartas y recetas en inglés.

    – Elaboración de listas de distribución de comensales en eventos o servicios especiales de restauración.

    – Confección de horarios del establecimiento en inglés.

    – Información básica sobre eventos en restauración, como fecha, lugar y precio, en inglés.

    – Atención de demandas de información sobre la oferta gastronómica, bebidas y precios en inglés.

    – Redacción de documentos y comunicaciones sencillas en inglés para la gestión y promoción del establecimiento.

    – Redacción de documentos y comunicaciones sencillas en inglés para la gestión y promoción del establecimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    SOPORTE VITAL BÁSICO

    La Unidad Formativa de Soporte Vital Básico (UF0677) es una obra que aborda de manera integral el desarrollo de esta unidad formativa. Esta unidad formativa es de carácter transversal y se encuentra dentro de varios Certificados de Profesionalidad de las familias profesionales de Sanidad y de Seguridad y Medioambiente.

    El objetivo de esta Unidad Formativa es capacitar a todas aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesional en el ámbito del transporte sanitario. Es fundamental contar con los conocimientos necesarios para mantener el vehículo de manera preventiva y controlar el equipamiento médico del mismo. Además, se proporcionan las habilidades necesarias para brindar atención básica de salud en el entorno prehospitalario y trasladar al paciente al centro sanitario adecuado.

    En este curso, se abordan las habilidades esenciales para brindar al paciente un apoyo en el soporte vital avanzado. Estas habilidades son fundamentales para asegurar la estabilidad y el bienestar del paciente en situaciones críticas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (UF0049) MANUAL. PROCESOS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN HOSTELERÍA Y TURISMO. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD.

    Este manual forma parte de la línea editorial diseñada para cumplir con los objetivos de formación relacionados con los Certificados de Profesionalidad, necesarios para obtener la acreditación de la competencia profesional correspondiente. Específicamente, este material tiene como objetivo cubrir los contenidos de la unidad formativa transversal «Procesos de gestión de calidad en hostelería y turismo (UF0049)», que forma parte del Certificado de Profesionalidad «Recepción en alojamientos (HOTA0308)».

    Este libro cuenta con todos los recursos necesarios para lograr su principal objetivo: la obtención de la acreditación de la competencia profesional incluida en el Certificado de Profesionalidad al que pertenece. Para ello, se brinda al alumno un material completo que incluye todos los recursos necesarios para el aprendizaje del programa docente:

    • Ficha técnica del curso
    • Objetivos generales y específicos
    • Desarrollo teórico completamente ajustado al programa del curso
    • Recursos complementarios, como tablas, gráficos, destacados y ejemplos
    • Ejercicios prácticos y de autoevaluación con soluciones
    • Resumen por tema
    • Documentación adicional, como un glosario de términos y bibliografía

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ADMINISTRACIÓN Y AUDITORÍA DE LOS SERVICIOS DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE

    Este contenido se basa en la Unidad Formativa de Administración y auditoría de los servicios de mensajería electrónica (UF1274), la cual forma parte del Módulo Formativo de Administración de servicios de mensajería electrónica (MF0496_3). Esta unidad formativa está incluida en el Certificado de Profesionalidad de Administración de servicios de Internet, que fue publicado mediante el RD 686/2011, de 13 de mayo.

    En este manual aprenderás a administrar los servidores de mensajería electrónica de manera eficiente, asegurando la continuidad del servicio de acuerdo a las especificaciones de seguridad establecidas. Además, adquirirás los conocimientos necesarios para aplicar procedimientos de auditoría y resolver incidencias en los servicios de mensajería electrónica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ADGD0208 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA PRESENTACIONES: DE INFORMACIÓN.- GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS

    En este contenido, se establecen los objetivos principales relacionados con el diseño de presentaciones y el uso de aplicaciones de presentaciones gráficas.

    Objetivo 1: Establecer el diseño de las presentaciones teniendo en cuenta las características de la empresa y su organización. Es fundamental adaptar el diseño de las presentaciones a la identidad visual de la empresa, considerando su logotipo, colores corporativos y estilo de comunicación. Esto garantizará una presentación coherente y profesional que transmita la imagen de la empresa de manera efectiva.

    Objetivo 2: Utilizar las funciones de las aplicaciones de presentaciones gráficas para presentar documentación e información en diferentes soportes. Las aplicaciones de presentaciones permiten crear diapositivas con contenido visualmente atractivo, incluyendo texto, imágenes, gráficos y videos. Estas herramientas ofrecen una amplia gama de funciones, como animaciones, transiciones y efectos visuales, que pueden ser utilizadas para mejorar la presentación y captar la atención del público.

    Objetivo 3: Integrar objetos de distinta naturaleza en las presentaciones. Además de textos e imágenes, las aplicaciones de presentaciones gráficas permiten integrar otros elementos multimedia, como audios y enlaces a páginas web. Esto brinda la posibilidad de enriquecer la presentación con contenido interactivo, facilitando la comprensión y el interés de los espectadores.

    En resumen, los objetivos principales son establecer un diseño adecuado, utilizar las funciones de las aplicaciones de presentaciones y aprovechar la integración de objetos multimedia. Estas metas contribuirán a crear presentaciones efectivas y profesionales, que captarán la atención del público y transmitirán la información de manera clara y atractiva.

    VER PRECIO EN AMAZON