• (0)
    By : Vv.aa.

    (I.B.D.) 48 CLAVOS NECESITO EL CARPINTERO. PLANTA 48, PUERTA 24, NO PENSABA TENER QUE VOLVER AQUÍ DE NUEVO. ANTOLOGÍA «RELATO 48»

    Aquí, bajo tierra, descansa una paradoja. El morador la selló con cuidado. El carpintero necesitó 48 clavos para construir su propio ataúd y desaparecer para siempre. Esta paradoja, titulada «Serrando la paradoja» por Rafael Blasco López, es solo uno de los cuarenta y ocho finales que se encuentran en esta antología de relatos.

    Estos relatos son una clara muestra de cómo dos frases pueden evocar múltiples realidades, dependiendo de la subjetividad de quien las pronuncie. Las cuarenta y ocho historias contenidas en esta obra nos muestran diferentes perspectivas. Algunas rumorean que el carpintero necesitó 48 clavos, mientras que otras giran en torno a la puerta 24 de la planta 48 de cualquier edificio, un lugar al que el personaje no pensaba regresar.

    Sin embargo, todas estas historias tienen un elemento en común: el esfuerzo de sus autores por sumergir al lector en mundos e historias donde las apariencias engañan. Las distopías ya no parecerán tan lejanas, y la soledad jugará su papel, provocando situaciones grotescas. Por ejemplo, en uno de los relatos, un pequeño ser es testigo de un crimen, pero solo puede encogerse y contemplar la escena durante horas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) CUENTOS CON CHISPA

    Con una prosa sencilla y bebiendo de los clásicos del género, el libro «Cuentos con chispa» nos sumerge en un fascinante universo de sensaciones y vivencias. Nos adentramos en situaciones cotidianas en las que las alegrías y los sinsabores de la existencia se entrelazan, escenas fantásticas que nos transportan a nuestra niñez, relatos en los que la naturaleza y sus seres son los grandes protagonistas y textos ambientados en la siempre evocadora época navideña, son solo algunos ejemplos de lo que el lector encontrará en las páginas de esta obra.

    Este libro rebosa emoción y sentimiento, invitándonos a regresar a esa humanidad que forma parte de nuestra esencia, pero que en ocasiones dejamos atrás durante el camino de la vida. Es una invitación a reflexionar sobre nuestras experiencias, a valorar los pequeños momentos que nos brinda la existencia y a apreciar la belleza que nos rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) CUENTOS DE CAMINO

    En este libro encontrarás una colección de cuentos que retratan la vida de un migrante. Estas historias narran las experiencias que pueden sucederle a cualquier persona que haya tomado la decisión de abandonar su tierra natal.

    Esta obra está dedicada a aquellos que reconocen que la realidad y la ficción a menudo van de la mano. A través de estos relatos, exploramos diferentes perspectivas sobre la migración y cómo afecta la vida de los protagonistas.

    Un padre le enseña a su hijo el significado de la patria, mientras que un niño escribe una carta de Navidad en la que pide regresar a casa. Un anciano visualiza su hogar de nacimiento antes de fallecer en una tierra extranjera, mientras que una anciana extranjera pide limosna en la calle.

    Cada uno de estos personajes se enfrenta, en mayor o menor medida, a los desafíos y realidades de la migración. A través de sus historias, exploramos cómo la migración afecta sus vidas y cómo se enfrentan a esta nueva realidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) RETORNO A NUN

    ¿Será capaz Errolan de atravesar el bosque y culminar su última aventura? ¿Qué sucedería si aquel cohete despegara? ¿Qué se esconde en el bosque? ¿Qué sería de nosotros si el contenido de la máquina fuera revelado? Un indigente, un guerrero, una mujer confinada… nosotros. Los protagonistas de estos nueve relatos de género fantástico, independientes pero de indudable sabor unitario, serán sacudidos por arrolladoras fuerzas: el deseo, el miedo, el tiempo…, el poder. Pero cuando, por entre las líneas de «Memorias», relato que pone término a la serie, donde pasado y presente, realidad y ficción se mezclan -mejor dicho, se confunden-, ineludiblemente empezará a asomar quien había permanecido oculto todo este tiempo, una última fuerza será liberada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    10 RELATOS Y UNA PREGUNTA

    Este contenido consiste en una colección de relatos que son completamente independientes entre sí. Cada historia puede ser considerada de manera seria o simplemente como una forma de pasar el tiempo, hay algunas que están cargadas de humor y otras que el lector puede interpretar a su gusto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    60 RELATOS, 60 AUTORES

    Conoce a los autores y sus fascinantes obras:

    Álvarez, Luis Ángel: Juventud y Vejez

    Albisu, Andoni: El asunto oxythermic

    Aiestarán, Carlos El Maquetillo: ése gran desconocido

    Aldamiz Mendiguren, Teresa: Contra las rocas

    Aldamizetxebarria, Joan: El olvido

    Alonso Allende, Alfredo: La dama del parque

    Alvira Palacios, Mikel: Historia de amor en 25 extractos

    Amuchategui, Abel: La vuelta al mundo en un quelonio

    Arce, Romualdo: Virus

    Bombin, J. M.: En la fila

    Cadarso, Honorio: Niños de la guerra

    Calle, Jabier: Recuerdos congelados

    Cano Asúa, Fermín: Pequeño ensayo sobre la auténtica filosofía

    Cantos, Felipe: ¡Vaya día: hoy colada!

    Carrillo López, Juan Carlos: La ventana del tiempo

    Crespo Delgado, Juan Manuel: De cómo murió don Nuño…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    A PRENDINHA DE NATAL (edición en portugués)

    En general, como indica la portada, la imaginación y la memoria de nuestros autores nos llevan al pueblo y a un invierno frío y nevado. Sin embargo, las historias están llenas de lo mejor del calor humano. «La Navidad es cuando un hombre quiera», pero esta vez aprendemos algo igualmente importante: la Navidad es cuando nos acordamos de ella, cómo nos acordamos, cuánto nos acordamos y, con más o menos esperanza, cuánto nos acordaremos de ella. (…) Diez historias para soñar y reflexionar sobre la Navidad, que convierten a este libro en el mejor regalo de Navidad!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ARGENTINA BEAT

    En el contexto del oasis creativo propiciado por el gobierno de Illia, brilló en Buenos Aires un clan de poetas que sintonizó como ningún otro con lo que las publicaciones de la época denominaron el Swinging Pampa o la Buenos Aires Beat. Contemporáneos al delirio del Grupo Pánico de París y al charme neovanguardista del Grupo Fluxus, este grupo de escritores fue retratado en la película de culto «Tiro de gracia», con banda de sonido de Manal. Miguel Grinberg se refería a todos ellos cuando afirmó: «¡Existen los beatniks argentinos!».

    Su estilo de escritura se asemeja al de Kerouac, Ginsberg o Corso: su sintaxis es ritmo, pulso, respiración agitada, improvisación, jazz y rock incipiente. Estas coordenadas estéticas reciben en la denominada Manzana Loca su modulación porteña. En ese pequeño archipiélago urbano, que tuvo como epicentros al bar El Moderno, el Instituto Di Tella y la Facultad de Filosofía y Letras, los escritores que integran los grupos Opium y Sunda dieron forma a una literatura de la evasión, de la intensidad y del inconformismo. Esta literatura actualizaba algunas fórmulas clásicas de las vanguardias estéticas: vivir para escribir, escribir para conspirar y huir. Era una literatura confesional, escrita por amigos y para amigos, repleta de contraseñas, anfetaminas y humo de marihuana. Tenía la doble misión de celebrar una épica de la vida cotidiana y atentar con tenacidad contra la posibilidad de una carrera literaria.

    Marginados del canon, confinados a circular exclusivamente entre entendidos o buscadores de tesoros, dueños de biografías tan secretas como oscilantes, este volumen recupera cincuenta años después los textos con los que Mariani, Ruy Rodríguez, Néstor Sánchez, Marcelo Fox, Poni Micharvegas, Gianni Siccardi, Diana Machiavello, entre otros, dieron forma a una red literaria subterránea y pseudoclandestina que se ha mantenido hasta la actualidad debido a su potencia de inasimilación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AS MIÑAS NANAS NEGRAS (edición en gallego)

    «As miñas nanas negras» es una recopilación de 25 cuentos en los que la autora rinde homenaje a la narración oral de su región natal, el Chocó colombiano, ubicado entre el Caribe y el Pacífico. Cada historia, rescatada de la memoria de la infancia, es un canto alegre a la vida, basado en el ritmo y el baile como principales argumentos.

    Las protagonistas de estos relatos imaginativos son mujeres de raíces afrocolombianas, en las que ese ritmo está asociado a una parte específica del cuerpo: la boca, el corazón, las nádegas, las caderas…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AZUKREA BELAZEETAN (edición en euskera)

    El azúcar se ha convertido en el símbolo de la narrativa vasca de los años 80. Esta obra literaria recoge tres características importantes de la narrativa de los años 80: en primer lugar, se muestra un claro deseo de diálogo entre la literatura vasca y la literatura occidental; en segundo lugar, gracias a este diálogo, se pueden apreciar elementos del realismo mágico en las narraciones; y en tercer lugar, a través de las historias recopiladas en el libro Azúcar en los labios, se hace referencia a un único universo literario, formando una compleja red de narraciones que se referencian entre sí y crean personajes y ambientes.

    Aunque geográficamente el libro se sitúe en los límites de Tolosa, literariamente es vecino de Juan Rulfo y Horacio Quiroga. Aunque esté basado en vivencias de la tierra, se limita a una perspectiva puramente ruralista que, sin embargo, no está restringida a una sola temática. Tiene cuentos fascinantes. No es, sin embargo, un libro para distraerse y sumergirse en autonomías mutuas, sino que se trata de historias basadas en un fundamento común.

    Nos encontramos con once cuentos, esa red de hilos de tierra…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    BASA GURINA. BASAURIKO EUSKARABILA LEHIAKETA (edición en euskera)

    La asociación Euskarabila de Basauri ha estado organizando el concurso de cuentos eróticos desde 1996. Durante los últimos diez años, han recibido y evaluado más de cien cuentos, seleccionados por un jurado especializado. Estas historias picantes y seductoras han dejado una huella indeleble en las páginas de la asociación, impregnadas de tinta y salpicadas de sudor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    BASILISA LA BELLA Y OTROS CUENTOS POPULARES RUSOS

    Tomando ejemplo de lo que los hermanos Grimm hicieron en Alemania, Alexandr Nikoláievich Afanásiev (1826-1871) se adentró en los pueblos y aldeas rusos para recopilar los cuentos populares que solo sobrevivían en la memoria de sus habitantes. Estos relatos fantásticos y misteriosos, llenos de brujas y princesas, habían sido transmitidos de generación en generación, narrados en medio del escalofrío que provocaba el crepitar de las llamas en la chimenea.

    Para ilustrar estas historias, nadie fue más adecuado que Iván Yákovlevich Bilibin (1876-1942), un talentoso dibujante que supo combinar el estilo art nouveau con la rica tradición folclórica de Rusia. Sus líneas y colores iluminaron un universo literario que Luis Alberto de Cuenca ha sabido restaurar minuciosamente, casi de manera artesanal, para enriquecer esta edición.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIBLIOTECA DEL NIÑO MEXICANO

    Este libro fue un gran éxito gracias a su iniciativa innovadora. Su objetivo principal fue transmitir la historia de México de una manera atractiva para el público infantil, con la intención de fomentar la cohesión social y la conciencia patriótica en las nuevas generaciones.

    El proyecto contó con una audaz interpretación histórica por parte del autor, quien logró captar la atención de los jóvenes lectores desde el principio. Las atractivas ilustraciones que acompañan el texto también contribuyeron al éxito del libro, ya que permitieron visualizar de manera clara y emocionante los eventos históricos.

    La iniciativa de este libro fue realmente innovadora, ya que no se había explorado antes la posibilidad de transmitir la historia de México de manera tan atractiva y accesible para los niños. Esto permitió que las nuevas generaciones se sintieran más conectadas con su país y desarrollaran un mayor interés por su historia y cultura.

    Además de su objetivo principal, el libro también logró despertar la curiosidad de los niños y fomentar su amor por la lectura. Al presentar la historia de México de una manera entretenida y emocionante, los niños no solo aprendieron sobre su pasado, sino que también disfrutaron del proceso de descubrimiento.

    En resumen, este libro fue una iniciativa innovadora que logró transmitir la historia de México al público infantil de manera atractiva y emocionante. Gracias a la audaz interpretación histórica del autor y a las atractivas ilustraciones, el proyecto fue un gran éxito que contribuyó a fomentar la cohesión social y la consciencia patriótica en las nuevas generaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAPERUCITA ROJA

    El cuento de hadas que ha resistido mejor al paso del tiempo es Caperucita Roja, con sus múltiples versiones a lo largo de los siglos. Este relato tiene diversas interpretaciones, siendo principalmente un símbolo de la transición de la niñez a la adolescencia.

    Esta recopilación incluye las tres versiones principales de la historia. En 1697, Charles Perrault fue el primero en incorporar la historia de Caperucita en un libro de cuentos. Escribió una fábula moralizante para advertir a las jóvenes de la corte sobre los peligros de ciertos hombres que se disfrazan de lobos.

    En 1812, Jacob y Wilhelm Grimm retomaron el cuento, creando la versión más reconocida en la actualidad. Por último, se publica una rareza: la versión dramática y en verso que el escritor alemán Ludwig Tieck escribió en 1800.

    Para celebrar el quinto aniversario de Nórdica, muchos de los ilustradores que han colaborado con nosotros a lo largo de los años han recreado diferentes partes del cuento de Caperucita Roja. ¡Una forma única de disfrutarlo aún más!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAPRICHOS GOYESCOS I

    Dicen que Borges también habría pasado por aquellas calles, por Maipú con Tucumán. Hermanarse con el genio por un instante. Caminar por esas veredas del microcentro bonaerense atestadas de gente. Sentirse diluido en la marea humana de Florida, en la ida y venida hacia ninguna parte, en el camino innegable hacia lo que somos.

    Ser nada aunque seamos polvo. Querer conservar lo que queremos, y tomar conciencia de que no nos pertenece. Sentir cómo la vida dispara al centro y a quemarropa. Correr para sentirse vivo, vivir para detener el tiempo. Ver que las agujas siguen su marcha. Ver que la multitud se revuelve contra su destino.

    Ir y volver, y ver que sólo cambiaron las caras y que la humanidad no descansa y continúa su curso. Descubrir que la única forma de no irse es convertirse en polvo, en adobe de chabola, en losa de vereda o en piedra de palacio…

    O también plasmar en papel unas sensaciones y visiones en relatos para compartir, tal como aquí se hace en este librito surrealista, en este cóctel de caprichos literarios…

    ¡Tómelo y disfrútelo! No se arrepentirá.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CENIZAS

    La ceniza es el polvo de color gris que queda después de una combustión completa: sales alcalinas y térreas, sílice y óxidos metálicos. Y de ceniza también están hechos estos relatos, pues deviene en metáfora para contar el incendio, el derrumbe, la caída de las vigas que sostienen a los personajes.

    Hay algunas historias de amor que agonizan, o tal vez siempre han estado muertas, como la de «Ada», sobre esa pareja joven en un cementerio de Roma. Otras historias nos hablan de la pérdida y del duelo necesario para sobreponerse al dolor de la muerte que todo lo arrasa, como las de «La bahía Roja» o «Carne». También hay desamparo, abandono, soledad. Sin embargo, los cuerpos se estremecen de deseo, sucumben a la atracción; sueñan, vibran y se retuercen y gimen porque están vivos. A pesar de que su futuro no sea otro que convertirse en polvo y ceniza.

    Juana Cortés Amunarriz traza en estos relatos un camino tan serpenteante y tortuoso como vívido y, por qué no, esperanzador. Porque si bien la muerte es el final, hasta llegar a ella hay un sendero que recorrer, y ella sabe bien cómo mostrárnoslo, de forma directa pero también sentida. Inolvidable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTES I LLEGENDES DELS OCELLS (edición en catalán)

    UN RECULL DE CONTES TRADICIONALS DESTINATS ALS ADULTS

    Aquest recull de contes presenta vint-i-sis histories amb orígens molt diversos. Provenen de llocs com Siberia, Amèrica del Sud i del Nord, l’Índia, el Japó, el Pròxim Orient, Àfrica i Europa. A través d’aquestes històries, podem veure com, a mesura que les civilitzacions avançaven, els ocells han estat una font d’inspiració per a totes les mitologies i cultures dels diferents països i continents.

    No ens hauria de sorprendre, doncs, que aquests contes, transmesos oralment a través de la tradició popular, ens ofereixin una gran varietat de relacions amb els ocells. Michel Bournaud, en aquesta obra, ens presenta una gran diversitat d’històries, que van des dels contes familiars del folklore francès fins a les èpiques líriques recollides de tot el món.

    «En aquesta obra, Michel Bournaud ens proposa una gran diversitat d’histories, que van des dels contes familiars, sorgits del folklore francès, fins a les epopeies líriques recollides a través del món.» – Del prefaci, de Michel Terrasse.

    Traducció de Francesc Roma i Casanovas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTES I LLEGENDES DELS OCELLS (edición en catalán)

    UN RECULL DE CONTES TRADICIONALS DESTINATS ALS ADULTS

    Aquest recull de contes presenta vint-i-sis histories amb orígens molt diversos. Provenen de llocs com Siberia, Amèrica del Sud i del Nord, l’Índia, el Japó, el Pròxim Orient, Àfrica i Europa. A través d’aquestes històries, podem veure com, a mesura que les civilitzacions avançaven, els ocells han inspirat les mitologies i cultures de cada país i continent.

    No és estrany, doncs, que aquests contes, que són expressió popular transmesa per la tradició oral, ens ofereixin una riquesa tan gran en relació amb els ocells. Aquesta obra, de Michel Bournaud, ens presenta una gran diversitat d’històries, que van des de contes familiars sorgits del folklore francès fins a epopeies líriques recopilades de tot el món.

    «En aquesta obra, Michel Bournaud ens proposa una gran diversitat d’histories, que van des dels contes familiars, sorgits del folklore francès, fins a les epopeies líriques recollides a través del món.» – Del prefaci, de Michel Terrasse.

    TRADUCCIÓ DE FRANCESC ROMA I CASANOVAS

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTES I LLEGENDES DELS OCELLS (edición en catalán)

    UN RECULL DE CONTES TRADICIONALS DESTINATS ALS ADULTS

    Aquest recull de contes presenta vint-i-sis històries amb orígens molt diversos. Provindran de llocs com Siberia, Amèrica del Sud i del Nord, l’Índia, el Japó, el Pròxim Orient, Àfrica i Europa. A través d’aquests relats, descobrim com els ocells han estat font d’inspiració per a les diferents mitologies i cultures de cada país i continent.

    No és d’estranyar que aquests contes, transmesos oralment a través de la tradició popular, ens ofereixin una gran varietat de relacions amb els ocells. Cada història ens transporta a un món màgic i fascinant, on aquests éssers alats tenen un paper protagonista.

    Michel Bournaud, en aquesta obra, ens brinda una gran diversitat d’històries. Des dels contes familiars, que provenen del folklore francès, fins a les epopeies líriques recollides per tot el món. Amb aquest recull, ens adonem de la riquesa cultural que ens ofereixen els contes tradicionals i com ens connecten amb la nostra pròpia essència.

    Traduït per Francesc Roma i Casanovas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTES I LLEGENDES DELS OCELLS (edición en catalán)

    UN RECULL DE CONTES TRADICIONALS DESTINATS ALS ADULTS

    Aquí tenim una recopilació de vint-i-sis històries amb orígens molt diversos. Provindran de Sibèria, Amèrica del Sud i del Nord, l’Índia, el Japó, el Pròxim Orient, Àfrica i Europa. Aquestes històries ens mostren com, a mesura que les civilitzacions avançaven, els ocells han inspirat totes les mitologies i cultures en cada país i continent. És per això que no hauria de sorprendre’ns que aquests contes, transmesos oralment per la tradició popular, ens ofereixin una riquesa tan gran en les nostres relacions amb els ocells.

    «En aquesta obra, Michel Bournaud ens presenta una gran diversitat d’històries, que van des dels contes tradicionals francesos fins a les èpoques líriques que s’han recopilat a tot el món.» Prefaci, de Michel Terrasse.

    TRADUCCIÓ DE FRANCESC ROMA I CASANOVAS

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTES I LLEGENDES DELS OCELLS (edición en catalán)

    UNA COLECCIÓN DE CUENTOS TRADICIONALES PARA ADULTOS

    Las veintiséis historias de este recopilatorio tienen orígenes muy diversos: Siberia, América del Sur y del Norte, la India, Japón, el Medio Oriente, África, Europa. Nos muestran que en cada país, en cada continente, a medida que las civilizaciones iban pasando, las aves han inspirado todas las mitologías, todas las culturas. Por lo tanto, no nos sorprenda que estos cuentos, expresión popular transmitida por la tradición oral, nos ofrezcan una variedad tan rica de nuestras relaciones con las aves.

    «En esta obra, Michel Bournaud nos propone una gran diversidad de historias, que van desde los cuentos familiares, surgidos del folklore francés, hasta las epopeyas líricas recogidas a lo largo del mundo.» Del prefacio, por Michel Terrasse.

    TRADUCCIÓN DE FRANCESC ROMA I CASANOVAS

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTOS DA INFAMIA DOS DIAS (edición en portugués)

    La brillante, distorsionada e implacable mente de esta autora nos guía, como es su costumbre, por los recovecos de una psique atormentada donde el miedo, la locura, la frialdad y el dolor tiñen nuestros días.

    Y tú, querido lector, ¿serás capaz de dormir?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COYOTE, EL TRANSFORMADOR Y OTROS RELATOS DE LOS INDIOS NEZ PERCES Y WISHHAM OS, VOL. VII

    En la región del río Columbia, se encuentran una gran cantidad de cuentos y leyendas que destacan por su riqueza y vivacidad de imaginación. Estos relatos tienen como protagonistas a Coyote y otros animales míticos que han cautivado a generaciones enteras.

    La serie Mitos, Cuentos y Leyendas de los Indios Norteamericanos recopila todos los relatos mitológicos y folclóricos publicados por Edward S. Curtis en su magnífica obra titulada El Indio Norteamericano. Esta colección cuenta con todas las extraordinarias fotografías de los indios que han dado reconocimiento mundial a su autor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTO CHILENO CONTEMPORANEO: BREVE ANTOLOGIA

    Esta antología es una representación de la labor creativa de dos generaciones de escritores chilenos: los Novísimos, o de los sesenta, y los de los ochenta. Estas dos generaciones comparten experiencias y una rebeldía razonada contra el orden establecido, lo que las convierte en la corriente más innovadora y refrescante de la narrativa chilena contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTO ESPAÑOL CONTEMPORANEO

    Esta antología es una recopilación de cuentos escritos por los autores más destacados de la última década del siglo XX, en su mayoría desde 1980. En lugar de representar una generación en particular, se trata de una promoción de escritores contemporáneos que han dejado su huella en la literatura.

    La edición incluye a reconocidos autores como Luis Mateo Díez, Javier García Sánchez, Luis Goytisolo, Javier Marías, Marina Mayoral, José María Merino, Juan José Millás, Antonio Muñoz Molina, Lourdes Ortiz, Álvaro Pombo, Soledad Puértolas y Esther Tusquets, entre otros. Cada uno de ellos aporta su estilo único y su perspectiva personal a través de sus relatos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS AFRICANOS: AL PONERSE EL SOL: HISTORIAS, RELATOS Y METAFO RAS

    Históricamente, África ha sido un continente tribal, lo cual ha dado lugar a una amplia variedad de perspectivas y entendimientos de la vida. Estas formas de pensar se basan en la tradición y, por ende, en los cuentos y relatos ancestrales.

    En el continente africano, existen alrededor de doscientos cincuenta mil mitos, cuentos y leyendas. En esta obra, presentamos algunos de los más curiosos, entretenidos o relevantes, con el objetivo de que el lector disfrute de un buen momento de lectura.

    Casi todos estos relatos también contienen simbología y metáforas, sin la intención de transmitir ideas religiosas, éticas o morales. Al dejarse guiar por el instinto, el lector será capaz de descubrir el significado y la esencia de cada narración.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS AFRICANOS: AL PONERSE EL SOL: HISTORIAS, RELATOS Y METAFO RAS

    Históricamente, África ha sido un continente tribal, lo cual ha dado lugar a una amplia variedad de formas de ver y entender la vida, así como diferentes metodologías y creencias. Estas se basan en la tradición y, por ende, en los cuentos y relatos ancestrales.

    En este continente africano, existen alrededor de doscientos cincuenta mil mitos, cuentos y leyendas. En nuestra obra, proponemos algunos de los más curiosos, entretenidos o relevantes con el propósito de brindar al lector un buen momento de lectura.

    Casi todos estos relatos también contienen una simbología y una metáfora, sin pretender expresar ninguna idea religiosa, ética o moral específica. Es dejándose guiar por el instinto que el lector será capaz de encontrar el significado y la esencia vertida en cada narración.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS AFRICANOS: AL PONERSE EL SOL: HISTORIAS, RELATOS Y METAFO RAS

    Históricamente, África ha sido un continente tribal, lo que ha dado lugar a una amplia variedad de formas de ver y entender la vida. Estas diferencias se reflejan en las metodologías, creencias y cuentos ancestrales que forman parte de la tradición africana.

    En el continente africano, existen alrededor de doscientos cincuenta mil mitos, cuentos y leyendas. En esta obra, presentamos algunos de los relatos más curiosos, entretenidos y relevantes con el propósito de que el lector disfrute de un buen momento de lectura.

    Cabe destacar que estos relatos también contienen una simbología y una metáfora, sin tener la intención de transmitir ninguna idea religiosa, ética o moral específica. Es dejando que el instinto guíe al lector que podrá descubrir el significado y la esencia de cada narración.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS AL CONTADO

    La valiosa herencia que nos legó don Carlos Camacho incluía varias compilaciones de cuentos en verso a las que él mismo denominó en un manuscrito «Relatos» y en otro «Cuentos al contado». En cada recopilación, el contenido era prácticamente idéntico, con solo pequeñas variaciones.

    Estos cuentos tienen orígenes diversos, como revela el propio autor; algunos son relatos que escuchaba de niño mientras sus ancestros los contaban alrededor del fuego, mientras que otros son creaciones originales de su propia inspiración. Hay cuentos humorísticos y otros de tono más serio. En varios casos, resulta difícil comprender la razón por la que fueron escritos y a quién iban dirigidos, ya que claramente tenían una intención crítica cuya interpretación actual es desconocida debido a la escasa documentación que poseemos sobre el autor.

    Muchos de estos relatos se sitúan en Huércal-Overa y sus aldeas, aunque la mayoría retratan aspectos anecdóticos, morales, políticos y costumbristas que podrían haber ocurrido en cualquier pueblo de los alrededores o en la España de aquella época.

    La presente edición incluye un estudio preliminar sobre el autor y su obra, realizado por Juan Grima Cervantes y Francisco López López. Las ilustraciones son obra de Lucrecia Parra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTOS ANDALUCES

    Una recopilación de cuentos y consejos de la tradición andaluza, llena de valor folklórico, ha sido creada por la autora Cecilia Böhl de Faber. Sus relatos breves, influenciados por los hermanos Grimm, capturan la esencia de la cultura andaluza.

    En estos relatos, Böhl de Faber emplea el ingenio del narrador popular, ya sea en pareja o en solitario, para preservar la autenticidad y la pureza del relato oral. Cada historia es una ventana a la rica tradición oral andaluza, reflejando la astucia, el humor y la sabiduría del pueblo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS BOHEMIOS ESPAÑOLES (ANTOLOGIA)

    La antología Cuentos bohemios españoles, escrita por el catedrático de Literatura Española de la Universidad de California (EEUU) Víctor Fuentes, tiene como objetivo principal mostrar el talento literario de los escritores bohemios que vivieron entre los siglos XIX y XX. Esta recopilación incluye obras de 24 autores, la mayoría de los cuales han sido olvidados con el paso del tiempo.

    Entre los 24 autores seleccionados se encuentran reconocidos escritores como Ramón del Valle-Inclán y un joven Azorín, quien aún no utilizaba ese nombre para firmar sus obras. Además, también se incluyen en esta antología los trabajos de Pío Baroja, Ramiro de Maeztu, Julio Camba y Emilio Carrere. Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de los autores elegidos son prácticamente desconocidos para el lector común, y sus obras no han sido editadas desde aquella época.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS COMPLETOS

    Los cuentos infantiles han sido parte del acervo occidental durante mucho tiempo, y entre ellos, los escritos por el francés Charles Perrault (1628-1703) han sido los más exitosos y conocidos. Aunque provienen de tradiciones más antiguas, estos cuentos tienen rasgos y símbolos que se remontan a los inicios de la humanidad. Los «Cuentos completos» de Perrault, ilustrados por los hermosos grabados de Gustavo Doré en el siglo XIX, incluyen los famosos «Cuentos de antaño», como «La Bella Durmiente del bosque», «Caperucita Roja», «Barba Azul», «Maese Gato o el Gato con Botas», «Las hadas», «Cenicienta o el zapatito de cristal», «Riquete el del Copete» y «Pulgarcito». También están presentes sus cuentos en verso, como «Grisélidis», «Piel de Asno» y «Los deseos ridículos».

    VER PRECIO EN AMAZON